SlideShare una empresa de Scribd logo
 




              Conferencia Nacional sobre
               Empleo Juvenil y Trabajo
                     Decente
                          Madrid 16 de Abril de 2012


                    PRESENTACIÓN DE
                    EXPERIENCIAS
    Programa de cualificación y mejora de la empleabilidad
    de jóvenes menores de 30 años
ENTIDADES
                 PARTICIPANTES

• Entidades subvencionadoras:
   Resolución de 6 de octubre de 2011, del Servicio Público de Empleo
   Estatal,  por la que se aprueba la convocatoria…
   (BOE martes 11 de octubre de 2012)




• Entidades beneficiarias:




• Entidad ejecutante:
OBJETIVOS

• Cualificar y mejorar la empleabilidad de jóvenes menores de 
  treinta años para adaptarse a los nuevos requerimientos del
  sistema productivo
    – Especial atención a quienes se hallan en situación de desempleo y a los 
      de baja cualificación
• Impulsar programas de cualificación y formación que 
  favorezcan la transición hacia un modelo de economía
  sostenible
                          ESTRATEGIA
• Acciones de formación profesional para el empleo y
  prácticas profesionales no laborales en empresas relativas a: 
– Sectores con tendencia positiva en su actividad económica o un mayor 
  potencial de crecimiento de empleo
– Ocupaciones correspondientes a certificados de profesionalidad
ACCIONES EN MARCHA

• Confederación Nacional de la Construcción: 85% en ejecucióne
                                                     ficialm
                                                             ent
                                                   o        ar
                                                    Acredit es quieran
   – CP Fábricas de albañilería (490h): 433 de 481 alumnos n
                                                       a quie        tor
   – CP Operaciones de hormigón (260 h): 77 de 119 alumnosr en el sec
                                                      trabaja
• Plan Fundación Laboral de la Construcción: 82% en ejecucióno
                                                      r a nich   a
                                                         cualific el sector
   – Técnico en Rehabilitación de Edificios (300 h + 60 e PPNL): 489 de 600
                                                      Rh          d
                                                      em ergente
• FECOMA – Comisiones Obreras: 80% en ejecución
                                                                       cia
   – CP Montaje y mantenimiento de instalaciones solarescualif icar ha
                                                     Re fotovoltaicas  s
                                                                     ine
     (540h): 139 de 144                                sect ores af
   – CP Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas
     (580h): 306 de 317
   – MF Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas (60 h): 15 de 
     45
   – MF Mantenimiento de instalaciones solares térmicas (60 h): 18 de 94
RESULTADOS

• No se pueden aventurar resultados: aún no hemos empezado las prácticas
• Avance en cuanto a empresas:
   – En general, su captación está siendo complicada:
       • Destrucción de empresas por la crisis
       • Adelgazamiento de plantillas: difícil coger a alguien para prácticas
       • Singularidad del sector: las obras no son centros de trabajo estables, 
         sino “ad hoc”. Difícil adquirir compromiso con antelación.
       • Mayor aceptación en PYMEs: las grandes demandan otros perfiles.
   – Hay empresas que ven oportunidad: selección y contratación personal
• Avance en cuanto a los jóvenes:
   – Escasez de candidatos conforme requisitos. 
   – Ajuste inicial de candidatos, y después todo va muy bien
   – Alumnos más motivados y participativos que en cursos tradicionales
   – Alumnos de módulo formativo suelto han solicitado completar el CP.
LECCIONES

• Aspectos a destacar:
   – Consideramos que es un buen camino a seguir: integrar formación+PAE
   – Interés de trabajadores: quejas por quedarse fuera (edad, formación…)
   – Formadores encantados con su alumnado y más motivados.
• Aspectos a mejorar:
   – Rigidez: convocatoria + aplicaciones informáticas
   – Coordinación inicial entre AA.PP.  (ámbito estatal)
   – Plazos-programación: 8 h/día. Incluidos sábados
• La valoración global, aunque prematura, es positiva.
   – Lógicamente es la 1ª iniciativa a nivel nacional, se puede afinar más:
      • Aquilatar detección de necesidades e introducir nuevos CCPP 
      • Combinar con acreditación basada en experiencia (Nivel I a Nivel II)
   – Animamos al SEPE a hacer una evaluación de impacto
 




      Conferencia Nacional sobre
       Empleo Juvenil y Trabajo
             Decente
              Madrid 16 de Abril de 2012




    ¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Programa de cualificación y mejora de la empleabilidad de jóvenes menores de 30 años

Hv juan hoyos act
Hv juan hoyos actHv juan hoyos act
Hv juan hoyos act
Juan Hoyos
 
Prácticas Pre Profesionales IESTP - 2018
Prácticas  Pre  Profesionales  IESTP - 2018Prácticas  Pre  Profesionales  IESTP - 2018
Prácticas Pre Profesionales IESTP - 2018
IESTP VILLA MARIA
 
PERUMIN 31: Saber, saber hacer y saber ser: Las competencias laborales a trav...
PERUMIN 31: Saber, saber hacer y saber ser: Las competencias laborales a trav...PERUMIN 31: Saber, saber hacer y saber ser: Las competencias laborales a trav...
PERUMIN 31: Saber, saber hacer y saber ser: Las competencias laborales a trav...
PERUMIN - Convención Minera
 
Trabajo final 102058 417
Trabajo final 102058 417Trabajo final 102058 417
Trabajo final 102058 417
linamariavera
 
Sistema capacitación
Sistema capacitaciónSistema capacitación
Sistema capacitación
gorkie
 
Casos de éxito en instalaciones de sistemas de calentamiento solar de agua pa...
Casos de éxito en instalaciones de sistemas de calentamiento solar de agua pa...Casos de éxito en instalaciones de sistemas de calentamiento solar de agua pa...
Casos de éxito en instalaciones de sistemas de calentamiento solar de agua pa...
Efren Franco
 
Informe final pasantías jefferson recalde
Informe final pasantías jefferson recaldeInforme final pasantías jefferson recalde
Informe final pasantías jefferson recalde
Jefferson Recalde Pambabay
 
Estrategia_Estatal_Innovación Boletín informativo de INNCORPORA
Estrategia_Estatal_Innovación Boletín informativo de INNCORPORAEstrategia_Estatal_Innovación Boletín informativo de INNCORPORA
Estrategia_Estatal_Innovación Boletín informativo de INNCORPORA
Estrategia Estatal de Innovación
 
Estándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase Mundial
Estándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase MundialEstándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase Mundial
Estándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase Mundial
Consejo Minero
 
CV_Eduardo Espinosa
CV_Eduardo EspinosaCV_Eduardo Espinosa
CV_Eduardo Espinosa
Eduardo Espinosa Acevedo
 
Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015
Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015
Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015
Calidad PUCP
 
Taller de políticas salariales en la práctica del director de RRHH
Taller de políticas salariales en la práctica del director de RRHHTaller de políticas salariales en la práctica del director de RRHH
Taller de políticas salariales en la práctica del director de RRHH
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Empresak 16-17
Empresak 16-17Empresak 16-17
Empresak 16-17
Maristak
 
Interviniendo desde el DO a metalurgica del centro.
Interviniendo desde el DO a metalurgica del centro.Interviniendo desde el DO a metalurgica del centro.
Interviniendo desde el DO a metalurgica del centro.
CarlosHernandoPortil
 
PLAN DE MEJORA CONTINUA DEL DESEMPEÑO LABORAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ...
PLAN DE MEJORA CONTINUA DEL DESEMPEÑO LABORAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ...PLAN DE MEJORA CONTINUA DEL DESEMPEÑO LABORAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ...
PLAN DE MEJORA CONTINUA DEL DESEMPEÑO LABORAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Brochure_MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CARRETERAS.pdf
Brochure_MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CARRETERAS.pdfBrochure_MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CARRETERAS.pdf
Brochure_MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CARRETERAS.pdf
JOSELUIS1482
 
Acta de constitución
Acta de constituciónActa de constitución
Acta de constitución
JavierGomez704881
 
Experiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneo
Experiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneoExperiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneo
Experiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
PERUMIN 31: Shaping Skills Strategy for Growth
PERUMIN 31: Shaping Skills Strategy for GrowthPERUMIN 31: Shaping Skills Strategy for Growth
PERUMIN 31: Shaping Skills Strategy for Growth
PERUMIN - Convención Minera
 
Sr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria minera
Sr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria mineraSr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria minera
Sr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria minera
INACAP
 

Similar a Programa de cualificación y mejora de la empleabilidad de jóvenes menores de 30 años (20)

Hv juan hoyos act
Hv juan hoyos actHv juan hoyos act
Hv juan hoyos act
 
Prácticas Pre Profesionales IESTP - 2018
Prácticas  Pre  Profesionales  IESTP - 2018Prácticas  Pre  Profesionales  IESTP - 2018
Prácticas Pre Profesionales IESTP - 2018
 
PERUMIN 31: Saber, saber hacer y saber ser: Las competencias laborales a trav...
PERUMIN 31: Saber, saber hacer y saber ser: Las competencias laborales a trav...PERUMIN 31: Saber, saber hacer y saber ser: Las competencias laborales a trav...
PERUMIN 31: Saber, saber hacer y saber ser: Las competencias laborales a trav...
 
Trabajo final 102058 417
Trabajo final 102058 417Trabajo final 102058 417
Trabajo final 102058 417
 
Sistema capacitación
Sistema capacitaciónSistema capacitación
Sistema capacitación
 
Casos de éxito en instalaciones de sistemas de calentamiento solar de agua pa...
Casos de éxito en instalaciones de sistemas de calentamiento solar de agua pa...Casos de éxito en instalaciones de sistemas de calentamiento solar de agua pa...
Casos de éxito en instalaciones de sistemas de calentamiento solar de agua pa...
 
Informe final pasantías jefferson recalde
Informe final pasantías jefferson recaldeInforme final pasantías jefferson recalde
Informe final pasantías jefferson recalde
 
Estrategia_Estatal_Innovación Boletín informativo de INNCORPORA
Estrategia_Estatal_Innovación Boletín informativo de INNCORPORAEstrategia_Estatal_Innovación Boletín informativo de INNCORPORA
Estrategia_Estatal_Innovación Boletín informativo de INNCORPORA
 
Estándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase Mundial
Estándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase MundialEstándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase Mundial
Estándares para la Minería Chilena: Formando Trabajadores de Clase Mundial
 
CV_Eduardo Espinosa
CV_Eduardo EspinosaCV_Eduardo Espinosa
CV_Eduardo Espinosa
 
Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015
Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015
Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015
 
Taller de políticas salariales en la práctica del director de RRHH
Taller de políticas salariales en la práctica del director de RRHHTaller de políticas salariales en la práctica del director de RRHH
Taller de políticas salariales en la práctica del director de RRHH
 
Empresak 16-17
Empresak 16-17Empresak 16-17
Empresak 16-17
 
Interviniendo desde el DO a metalurgica del centro.
Interviniendo desde el DO a metalurgica del centro.Interviniendo desde el DO a metalurgica del centro.
Interviniendo desde el DO a metalurgica del centro.
 
PLAN DE MEJORA CONTINUA DEL DESEMPEÑO LABORAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ...
PLAN DE MEJORA CONTINUA DEL DESEMPEÑO LABORAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ...PLAN DE MEJORA CONTINUA DEL DESEMPEÑO LABORAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ...
PLAN DE MEJORA CONTINUA DEL DESEMPEÑO LABORAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ...
 
Brochure_MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CARRETERAS.pdf
Brochure_MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CARRETERAS.pdfBrochure_MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CARRETERAS.pdf
Brochure_MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CARRETERAS.pdf
 
Acta de constitución
Acta de constituciónActa de constitución
Acta de constitución
 
Experiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneo
Experiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneoExperiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneo
Experiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneo
 
PERUMIN 31: Shaping Skills Strategy for Growth
PERUMIN 31: Shaping Skills Strategy for GrowthPERUMIN 31: Shaping Skills Strategy for Growth
PERUMIN 31: Shaping Skills Strategy for Growth
 
Sr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria minera
Sr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria mineraSr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria minera
Sr. Juan Carlos Olivares - Productividad en la industria minera
 

Más de Fundación Laboral de la Construcción

Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020
Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020
Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020
Fundación Laboral de la Construcción
 
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Fundación Laboral de la Construcción
 
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel SeseñaPonencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
Fundación Laboral de la Construcción
 
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
 Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ... Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la ConstrucciónCasos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
Fundación Laboral de la Construcción
 
La Cualificación y Formación en la Construcción
La Cualificación y Formación en la ConstrucciónLa Cualificación y Formación en la Construcción
La Cualificación y Formación en la Construcción
Fundación Laboral de la Construcción
 
Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?
Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?
Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?
Fundación Laboral de la Construcción
 
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can BuildLas mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Fundación Laboral de la Construcción
 
Retos de la Formación en el sector de la Construcción
Retos de la Formación en el sector de la ConstrucciónRetos de la Formación en el sector de la Construcción
Retos de la Formación en el sector de la Construcción
Fundación Laboral de la Construcción
 
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
Fundación Laboral de la Construcción
 
Cualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en EspañaCualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en España
Fundación Laboral de la Construcción
 
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
Fundación Laboral de la Construcción
 
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique CorralCONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
Fundación Laboral de la Construcción
 

Más de Fundación Laboral de la Construcción (20)

Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020
Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020
Presentacion Foro Potencia Enrique Corral 14oct2020
 
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
Criterios de selección de los medios de protección colectiva contra caídas en...
 
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
Nuevas metodologías y tecnologías en la formación en materia preventiva
 
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
Mini-juegos que fomentan la competencia empresarial en el sector de la constr...
 
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
Proyectos europeos de la Fundación Laboral de la Construcción: herramientas t...
 
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
Red para la mejora de las prestaciones energéticas de los edificios mediante ...
 
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel SeseñaPonencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
Ponencia motivadora “Perspectiva conectada” por Daniel Seseña
 
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
 Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ... Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
Competencias básicas de Seguridad y Salud en trabajos en altura, con serius ...
 
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
Cómo cualificar a los trabajadores de la construcción de cara a la transición...
 
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
Ageing and lifelong training in Spanish Construction Industry / Envejecimient...
 
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la ConstrucciónCasos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
Casos de Implantación BIM en las Empresas de la Construcción
 
La Cualificación y Formación en la Construcción
La Cualificación y Formación en la ConstrucciónLa Cualificación y Formación en la Construcción
La Cualificación y Formación en la Construcción
 
Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?
Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?
Formadores de FP dual: ¿estamos preparados?
 
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
 
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can BuildLas mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
Las mujeres en el sector de la construcción. Proyecto europeo Women Can Build
 
Retos de la Formación en el sector de la Construcción
Retos de la Formación en el sector de la ConstrucciónRetos de la Formación en el sector de la Construcción
Retos de la Formación en el sector de la Construcción
 
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
Informe sobre el Sector de la Construcción en España en 2017
 
Cualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en EspañaCualificación y formación en la industria de la construcción en España
Cualificación y formación en la industria de la construcción en España
 
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
LA CUALIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN: ¿Estamos preparados...
 
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique CorralCONSTRUCTION  PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
CONSTRUCTION PROFESSIONAL CARD. Spanish Construction Sector by Enrique Corral
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Programa de cualificación y mejora de la empleabilidad de jóvenes menores de 30 años

  • 1.   Conferencia Nacional sobre Empleo Juvenil y Trabajo Decente Madrid 16 de Abril de 2012 PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS Programa de cualificación y mejora de la empleabilidad de jóvenes menores de 30 años
  • 2. ENTIDADES PARTICIPANTES • Entidades subvencionadoras: Resolución de 6 de octubre de 2011, del Servicio Público de Empleo Estatal,  por la que se aprueba la convocatoria… (BOE martes 11 de octubre de 2012) • Entidades beneficiarias: • Entidad ejecutante:
  • 3. OBJETIVOS • Cualificar y mejorar la empleabilidad de jóvenes menores de  treinta años para adaptarse a los nuevos requerimientos del sistema productivo – Especial atención a quienes se hallan en situación de desempleo y a los  de baja cualificación • Impulsar programas de cualificación y formación que  favorezcan la transición hacia un modelo de economía sostenible ESTRATEGIA • Acciones de formación profesional para el empleo y prácticas profesionales no laborales en empresas relativas a:  – Sectores con tendencia positiva en su actividad económica o un mayor  potencial de crecimiento de empleo – Ocupaciones correspondientes a certificados de profesionalidad
  • 4. ACCIONES EN MARCHA • Confederación Nacional de la Construcción: 85% en ejecucióne ficialm ent o ar Acredit es quieran – CP Fábricas de albañilería (490h): 433 de 481 alumnos n a quie tor – CP Operaciones de hormigón (260 h): 77 de 119 alumnosr en el sec trabaja • Plan Fundación Laboral de la Construcción: 82% en ejecucióno r a nich a cualific el sector – Técnico en Rehabilitación de Edificios (300 h + 60 e PPNL): 489 de 600 Rh d em ergente • FECOMA – Comisiones Obreras: 80% en ejecución cia – CP Montaje y mantenimiento de instalaciones solarescualif icar ha Re fotovoltaicas  s ine (540h): 139 de 144 sect ores af – CP Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas (580h): 306 de 317 – MF Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas (60 h): 15 de  45 – MF Mantenimiento de instalaciones solares térmicas (60 h): 18 de 94
  • 5. RESULTADOS • No se pueden aventurar resultados: aún no hemos empezado las prácticas • Avance en cuanto a empresas: – En general, su captación está siendo complicada: • Destrucción de empresas por la crisis • Adelgazamiento de plantillas: difícil coger a alguien para prácticas • Singularidad del sector: las obras no son centros de trabajo estables,  sino “ad hoc”. Difícil adquirir compromiso con antelación. • Mayor aceptación en PYMEs: las grandes demandan otros perfiles. – Hay empresas que ven oportunidad: selección y contratación personal • Avance en cuanto a los jóvenes: – Escasez de candidatos conforme requisitos.  – Ajuste inicial de candidatos, y después todo va muy bien – Alumnos más motivados y participativos que en cursos tradicionales – Alumnos de módulo formativo suelto han solicitado completar el CP.
  • 6. LECCIONES • Aspectos a destacar: – Consideramos que es un buen camino a seguir: integrar formación+PAE – Interés de trabajadores: quejas por quedarse fuera (edad, formación…) – Formadores encantados con su alumnado y más motivados. • Aspectos a mejorar: – Rigidez: convocatoria + aplicaciones informáticas – Coordinación inicial entre AA.PP.  (ámbito estatal) – Plazos-programación: 8 h/día. Incluidos sábados • La valoración global, aunque prematura, es positiva. – Lógicamente es la 1ª iniciativa a nivel nacional, se puede afinar más: • Aquilatar detección de necesidades e introducir nuevos CCPP  • Combinar con acreditación basada en experiencia (Nivel I a Nivel II) – Animamos al SEPE a hacer una evaluación de impacto
  • 7.   Conferencia Nacional sobre Empleo Juvenil y Trabajo Decente Madrid 16 de Abril de 2012 ¡MUCHAS GRACIAS!