SlideShare una empresa de Scribd logo
“Por una Juventud empoderada y comprometida con el desarrollo
sostenible del Perú”
Participación e
Incidencia desde las
Juventudes
Contexto
• América Latina
población joven 45%
• Perú 30% = 8 millones
• Bono demográfico
• Población más educada
• No existe un organismo
autónomo que canalice las
demandas y propuestas de los
jóvenes.
• CONAJU fue reducida a sólo
una Secretaría de la Juventud.
• Poco acceso a ser tomadores
de decisiones políticas.
VENTAJAS LIMITACIONES
“Políticos tienen muchas más edad
que la sociedad a la que
representan”
Participación e incidencia
¿Qué es participación? Capacidad de la ciudadanía de involucrarse en
las decisiones políticas de un país o región.
• Comprometido/a
• Capacitado/a
• Disponible
• Motivado
• Participativo/a
• Grupal
Perfil de los
agentes de cambio:
Beneficio de Participación Juvenil
Generan
incidencia
Buscan el desarrollo
local, regional y nacional
Canaliza la problemática,
necesidades hacia los
tomadores de decisiones
Busca reducir las
brechas de desigualdad
Ciudadanos de
1ra Clase
Generan impacto
en la economía
Formas de participación – Institucionalizada
• Partidos Políticos
• Ley Concejero Joven
• Ley Concejal Joven
• Diversos programas:
Participación Política Participación Social
• Org, Comunales/Barriales
• Org. Religiosas
• Org. Artísticas – Culturales
• Club u organización
deportiva
• Gremiales, Sindicatos,
cooperativas
• Beneficiencia - Voluntariado
Beneficio de la participación activa
• 83% Sentido de pertenencia a la comunidad
• 56% Oportunidad de aprendizaje
• 26% Ayudó a adquirir una calificación o
acreditación.
• Permite desarrollar habilidades y capacidades,
incrementan el autoestima e inclusión social.
• Ampliar tu red de contactos
Acciones no institucionalizadas de participación
¿cuántos agentes de cambios y
organizaciones juveniles hay
exactamente?
¿ A cuánto asciende el valor que
ofrecen?
PBI (2014): US 202, 984 millones
Valor de trabajo voluntario: 2 millones
Medición de impacto
¿Por qué es importante medir?
• Reconocer su labor
• Estimular el deseo de comprometerse
• Mejorar la gestión de sus relaciones públicas
• Ampliar sus opciones de movilización de recursos
• Ofrece una visión general de sus esfuerzos
• Poder de negociación frente a los gobiernos
Desafíos por superar
• La evaluación e impacto de las Soc. Civil no esta coordinada por un único
organismo público.
• No existe un registro nacional de asociaciones u organizaciones sin fines
lucrativos. No hay incentivos que motiven a inscribirse.
• Generar informes de evaluación e impacto por las organizaciones.
• Creación de un organismo nacional de voluntariado responsable de planificar,
orientar y gestionar todas las actividades de los voluntarios en el país.
• Urgente establecer y comparar a escala regional y Mundial.
“Por una Juventud empoderada y comprometida con el desarrollo
sostenible del Perú”
ANAPAJ
Juventudes del Perú
Se busca canalizar las demandas
y propuestas de las juventudes
del Perú.
Además, de perseguir y
garantizar el desarrollo integral
de los jóvenes, para generar
agentes de cambios
comprometidos con el
desarrollo del país
Autoridades Políticas
Jóvenes
Se busca empoderar a las
autoridades jóvenes del país
para hacer incidencia a través de
políticas públicas en el Gobierno
Central; además, de proveerles
de instrumentos de gestión que
repercuta en la efectividad de
sus funciones.
Visión y Misión
MISIÓN
Somos una organización que congrega a
todas las autoridades políticas jóvenes del
Perú que busca empoderar el rol
protagónico de la juventud, como agentes
de cambio con principios y valores, a nivel
nacional, regional y local. Además, de
empoderar el rol de cada autoridad
joven proporcionándoles herramientas de
gestión que faciliten su desempeño.
VISIÓN
Al 2021, ser una organización
autónoma referente en materia de
Juventudes a nivel nacional.
Además, de contar con juventudes
comprometidas con el desarrollo
del Perú y autoridades políticas
jóvenes empoderados en Gestión
Pública y política.
Plan de Trabajo
Escuela de Formación de
Autoridades Políticas
Jóvenes
Revista física y digital –
Juventud desarrollada
Juventud Hiper – activa
I Congreso de Autoridades
Políticas Jóvenes
Contáctanos
Karen D. Mandujano
Presidenta de la ANAPAJ
kmandujano@pucp.pe
#955676182
Antony Agurto Valdiviezo
Vicepresidente de la ANAPAJ
antonyagurto30@gmail.com
#955854623
Anthoni Max Barrera Isuiza
Secretario de Econ. y Finanzas
anthonimx-2012@hotmail.com
#971445317
Renzo Medina Cortez
Secretario de Actas
renzo_medina_33@hotmail.com
949975420
Denizz Taboada Chumbe
Secretaria de Organización
kamikaze_o.o_@hotmail.com
945145535

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las organizaciones civiles
Las organizaciones civilesLas organizaciones civiles
Las organizaciones civilesEmilio Soriano
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
JazZurita
 
27 mar-2012 - power point sinergia (1)
27 mar-2012 - power point sinergia (1)27 mar-2012 - power point sinergia (1)
27 mar-2012 - power point sinergia (1)
SinergiaSinaloense
 
Coordindora de ongd la rioja
Coordindora de ongd la riojaCoordindora de ongd la rioja
Coordindora de ongd la riojatalejot
 
Participacion y gestion publica
Participacion y gestion publicaParticipacion y gestion publica
Participacion y gestion publica
aris rojas
 
Experiencia red de politicos aca presentacion 2011
Experiencia red de politicos aca   presentacion 2011Experiencia red de politicos aca   presentacion 2011
Experiencia red de politicos aca presentacion 2011Acción Católica Argentina
 
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el PerúGerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
guestf3934b
 
Copia presentación redinmucol
Copia presentación redinmucolCopia presentación redinmucol
Copia presentación redinmucolRedLamugol
 
La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedraLa gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedraAlex Chavez Tovar
 
plan de trabajo andrés jirón
plan de trabajo  andrés jirónplan de trabajo  andrés jirón
plan de trabajo andrés jirón
Grupo Puente
 
Partipacion ciudadana
Partipacion ciudadanaPartipacion ciudadana
Partipacion ciudadana
biaggiogrosso
 
Empoderamiento economico.
Empoderamiento economico.Empoderamiento economico.
Empoderamiento economico.
fundacion mujeres
 
Ape 2
Ape 2Ape 2

La actualidad más candente (19)

Las organizaciones civiles
Las organizaciones civilesLas organizaciones civiles
Las organizaciones civiles
 
Sinergia Sinaloense 2012
Sinergia Sinaloense 2012Sinergia Sinaloense 2012
Sinergia Sinaloense 2012
 
Ong
OngOng
Ong
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
27 mar-2012 - power point sinergia (1)
27 mar-2012 - power point sinergia (1)27 mar-2012 - power point sinergia (1)
27 mar-2012 - power point sinergia (1)
 
27 mar-2012 - power point sinergia (1)
27 mar-2012 - power point sinergia (1)27 mar-2012 - power point sinergia (1)
27 mar-2012 - power point sinergia (1)
 
Coordindora de ongd la rioja
Coordindora de ongd la riojaCoordindora de ongd la rioja
Coordindora de ongd la rioja
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Participacion y gestion publica
Participacion y gestion publicaParticipacion y gestion publica
Participacion y gestion publica
 
Experiencia red de politicos aca presentacion 2011
Experiencia red de politicos aca   presentacion 2011Experiencia red de politicos aca   presentacion 2011
Experiencia red de politicos aca presentacion 2011
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el PerúGerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
Gerencia Social: Lecciones para América Latina y el Perú
 
Copia presentación redinmucol
Copia presentación redinmucolCopia presentación redinmucol
Copia presentación redinmucol
 
La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedraLa gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
La gerencia social_y_el_valor_publico_mokate_y_saavedra
 
plan de trabajo andrés jirón
plan de trabajo  andrés jirónplan de trabajo  andrés jirón
plan de trabajo andrés jirón
 
Planeacion del desarrollo local
Planeacion   del  desarrollo  localPlaneacion   del  desarrollo  local
Planeacion del desarrollo local
 
Partipacion ciudadana
Partipacion ciudadanaPartipacion ciudadana
Partipacion ciudadana
 
Empoderamiento economico.
Empoderamiento economico.Empoderamiento economico.
Empoderamiento economico.
 
Ape 2
Ape 2Ape 2
Ape 2
 

Similar a Ponencia : Participación e incidencia desde las juventudes

ANAPAJ - FORO AUTORIDADES POLÍTICAS JÓVENES
ANAPAJ - FORO AUTORIDADES POLÍTICAS JÓVENES ANAPAJ - FORO AUTORIDADES POLÍTICAS JÓVENES
ANAPAJ - FORO AUTORIDADES POLÍTICAS JÓVENES
Karen D. Atencio
 
Introduccion gestion politicas_juventudes
Introduccion gestion politicas_juventudesIntroduccion gestion politicas_juventudes
Introduccion gestion politicas_juventudesCursoFPS
 
Experiencia de juventud Valle del Cauca
Experiencia de juventud Valle del CaucaExperiencia de juventud Valle del Cauca
Experiencia de juventud Valle del Cauca
Harold Ibarguen
 
Taller concejos de juventud talentos
Taller concejos de juventud talentosTaller concejos de juventud talentos
Taller concejos de juventud talentosLuis Morales
 
Nueva Generación - SNAJ 10-13
Nueva Generación - SNAJ 10-13Nueva Generación - SNAJ 10-13
Nueva Generación - SNAJ 10-13
Miguel Hernández Peñaflor
 
La ppj en el valle noviembre 8-2010
La ppj en el valle noviembre 8-2010La ppj en el valle noviembre 8-2010
La ppj en el valle noviembre 8-2010
Harold Ibarguen
 
Ponte en algo, Informe estudio gerencia de ong
Ponte en algo, Informe estudio gerencia de ongPonte en algo, Informe estudio gerencia de ong
Ponte en algo, Informe estudio gerencia de ong
AlcancePositivo
 
Joven: ¿Cuál es tu plan? Cartilla de herramientas para la incidencia juvenil ...
Joven: ¿Cuál es tu plan? Cartilla de herramientas para la incidencia juvenil ...Joven: ¿Cuál es tu plan? Cartilla de herramientas para la incidencia juvenil ...
Joven: ¿Cuál es tu plan? Cartilla de herramientas para la incidencia juvenil ...
JovenAmericasCo
 
Los Jóvenes, las políticas de juventud y los modelos de gestión para la Incl...
Los Jóvenes, las políticas de juventud  y los modelos de gestión para la Incl...Los Jóvenes, las políticas de juventud  y los modelos de gestión para la Incl...
Los Jóvenes, las políticas de juventud y los modelos de gestión para la Incl...Sergio Balardini
 
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
Alberto Croce
 
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
Xander GZ
 
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, IntersectorialidadLeyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Sergio Balardini
 
Mentalidad Positiva - Jóvenes Proactivos Presentación
Mentalidad Positiva - Jóvenes Proactivos PresentaciónMentalidad Positiva - Jóvenes Proactivos Presentación
Mentalidad Positiva - Jóvenes Proactivos Presentación
Jóvenes Proactivos
 
PARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdf
PARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdfPARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdf
PARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdf
BRAYANLUCIOCORONACIN
 
Agenda Política de la Juventud
Agenda Política de la JuventudAgenda Política de la Juventud
Agenda Política de la Juventud
FUSADES
 
TIC Americas 2013 Revista
TIC Americas 2013 RevistaTIC Americas 2013 Revista
TIC Americas 2013 Revista
Yaritza Montijo
 
Protagonismo de las Ongs en América Latina
Protagonismo de las Ongs en América LatinaProtagonismo de las Ongs en América Latina
Protagonismo de las Ongs en América Latina
orlando1964
 
Políticas Públicas para el Fortalecimiento de la Ciudadanía de la Infancia
Políticas Públicas para el Fortalecimiento de la Ciudadanía de la InfanciaPolíticas Públicas para el Fortalecimiento de la Ciudadanía de la Infancia
Políticas Públicas para el Fortalecimiento de la Ciudadanía de la InfanciaForo Argentino Radios Comunitarias
 
Gestión participativa de las asociaciones
Gestión participativa de las asociacionesGestión participativa de las asociaciones
Gestión participativa de las asociaciones
Jessica Lopez M
 

Similar a Ponencia : Participación e incidencia desde las juventudes (20)

ANAPAJ - FORO AUTORIDADES POLÍTICAS JÓVENES
ANAPAJ - FORO AUTORIDADES POLÍTICAS JÓVENES ANAPAJ - FORO AUTORIDADES POLÍTICAS JÓVENES
ANAPAJ - FORO AUTORIDADES POLÍTICAS JÓVENES
 
Introduccion gestion politicas_juventudes
Introduccion gestion politicas_juventudesIntroduccion gestion politicas_juventudes
Introduccion gestion politicas_juventudes
 
Experiencia de juventud Valle del Cauca
Experiencia de juventud Valle del CaucaExperiencia de juventud Valle del Cauca
Experiencia de juventud Valle del Cauca
 
Taller concejos de juventud talentos
Taller concejos de juventud talentosTaller concejos de juventud talentos
Taller concejos de juventud talentos
 
Nueva Generación - SNAJ 10-13
Nueva Generación - SNAJ 10-13Nueva Generación - SNAJ 10-13
Nueva Generación - SNAJ 10-13
 
La ppj en el valle noviembre 8-2010
La ppj en el valle noviembre 8-2010La ppj en el valle noviembre 8-2010
La ppj en el valle noviembre 8-2010
 
Gobernabilidad presentacion colombia final a
Gobernabilidad presentacion colombia final aGobernabilidad presentacion colombia final a
Gobernabilidad presentacion colombia final a
 
Ponte en algo, Informe estudio gerencia de ong
Ponte en algo, Informe estudio gerencia de ongPonte en algo, Informe estudio gerencia de ong
Ponte en algo, Informe estudio gerencia de ong
 
Joven: ¿Cuál es tu plan? Cartilla de herramientas para la incidencia juvenil ...
Joven: ¿Cuál es tu plan? Cartilla de herramientas para la incidencia juvenil ...Joven: ¿Cuál es tu plan? Cartilla de herramientas para la incidencia juvenil ...
Joven: ¿Cuál es tu plan? Cartilla de herramientas para la incidencia juvenil ...
 
Los Jóvenes, las políticas de juventud y los modelos de gestión para la Incl...
Los Jóvenes, las políticas de juventud  y los modelos de gestión para la Incl...Los Jóvenes, las políticas de juventud  y los modelos de gestión para la Incl...
Los Jóvenes, las políticas de juventud y los modelos de gestión para la Incl...
 
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
Rinde Cuentas Ses 08 (19 12 08)
 
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
 
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, IntersectorialidadLeyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
 
Mentalidad Positiva - Jóvenes Proactivos Presentación
Mentalidad Positiva - Jóvenes Proactivos PresentaciónMentalidad Positiva - Jóvenes Proactivos Presentación
Mentalidad Positiva - Jóvenes Proactivos Presentación
 
PARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdf
PARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdfPARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdf
PARTICIPACION COMUNITARIA SOCIAL Y CIUDADANA .pdf
 
Agenda Política de la Juventud
Agenda Política de la JuventudAgenda Política de la Juventud
Agenda Política de la Juventud
 
TIC Americas 2013 Revista
TIC Americas 2013 RevistaTIC Americas 2013 Revista
TIC Americas 2013 Revista
 
Protagonismo de las Ongs en América Latina
Protagonismo de las Ongs en América LatinaProtagonismo de las Ongs en América Latina
Protagonismo de las Ongs en América Latina
 
Políticas Públicas para el Fortalecimiento de la Ciudadanía de la Infancia
Políticas Públicas para el Fortalecimiento de la Ciudadanía de la InfanciaPolíticas Públicas para el Fortalecimiento de la Ciudadanía de la Infancia
Políticas Públicas para el Fortalecimiento de la Ciudadanía de la Infancia
 
Gestión participativa de las asociaciones
Gestión participativa de las asociacionesGestión participativa de las asociaciones
Gestión participativa de las asociaciones
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ponencia : Participación e incidencia desde las juventudes

  • 1. “Por una Juventud empoderada y comprometida con el desarrollo sostenible del Perú”
  • 3. Contexto • América Latina población joven 45% • Perú 30% = 8 millones • Bono demográfico • Población más educada • No existe un organismo autónomo que canalice las demandas y propuestas de los jóvenes. • CONAJU fue reducida a sólo una Secretaría de la Juventud. • Poco acceso a ser tomadores de decisiones políticas. VENTAJAS LIMITACIONES “Políticos tienen muchas más edad que la sociedad a la que representan”
  • 4. Participación e incidencia ¿Qué es participación? Capacidad de la ciudadanía de involucrarse en las decisiones políticas de un país o región. • Comprometido/a • Capacitado/a • Disponible • Motivado • Participativo/a • Grupal Perfil de los agentes de cambio:
  • 5. Beneficio de Participación Juvenil Generan incidencia Buscan el desarrollo local, regional y nacional Canaliza la problemática, necesidades hacia los tomadores de decisiones Busca reducir las brechas de desigualdad Ciudadanos de 1ra Clase Generan impacto en la economía
  • 6. Formas de participación – Institucionalizada • Partidos Políticos • Ley Concejero Joven • Ley Concejal Joven • Diversos programas: Participación Política Participación Social • Org, Comunales/Barriales • Org. Religiosas • Org. Artísticas – Culturales • Club u organización deportiva • Gremiales, Sindicatos, cooperativas • Beneficiencia - Voluntariado
  • 7. Beneficio de la participación activa • 83% Sentido de pertenencia a la comunidad • 56% Oportunidad de aprendizaje • 26% Ayudó a adquirir una calificación o acreditación. • Permite desarrollar habilidades y capacidades, incrementan el autoestima e inclusión social. • Ampliar tu red de contactos
  • 9. ¿cuántos agentes de cambios y organizaciones juveniles hay exactamente? ¿ A cuánto asciende el valor que ofrecen?
  • 10. PBI (2014): US 202, 984 millones Valor de trabajo voluntario: 2 millones
  • 11. Medición de impacto ¿Por qué es importante medir? • Reconocer su labor • Estimular el deseo de comprometerse • Mejorar la gestión de sus relaciones públicas • Ampliar sus opciones de movilización de recursos • Ofrece una visión general de sus esfuerzos • Poder de negociación frente a los gobiernos
  • 12. Desafíos por superar • La evaluación e impacto de las Soc. Civil no esta coordinada por un único organismo público. • No existe un registro nacional de asociaciones u organizaciones sin fines lucrativos. No hay incentivos que motiven a inscribirse. • Generar informes de evaluación e impacto por las organizaciones. • Creación de un organismo nacional de voluntariado responsable de planificar, orientar y gestionar todas las actividades de los voluntarios en el país. • Urgente establecer y comparar a escala regional y Mundial.
  • 13. “Por una Juventud empoderada y comprometida con el desarrollo sostenible del Perú”
  • 14. ANAPAJ Juventudes del Perú Se busca canalizar las demandas y propuestas de las juventudes del Perú. Además, de perseguir y garantizar el desarrollo integral de los jóvenes, para generar agentes de cambios comprometidos con el desarrollo del país Autoridades Políticas Jóvenes Se busca empoderar a las autoridades jóvenes del país para hacer incidencia a través de políticas públicas en el Gobierno Central; además, de proveerles de instrumentos de gestión que repercuta en la efectividad de sus funciones.
  • 15. Visión y Misión MISIÓN Somos una organización que congrega a todas las autoridades políticas jóvenes del Perú que busca empoderar el rol protagónico de la juventud, como agentes de cambio con principios y valores, a nivel nacional, regional y local. Además, de empoderar el rol de cada autoridad joven proporcionándoles herramientas de gestión que faciliten su desempeño. VISIÓN Al 2021, ser una organización autónoma referente en materia de Juventudes a nivel nacional. Además, de contar con juventudes comprometidas con el desarrollo del Perú y autoridades políticas jóvenes empoderados en Gestión Pública y política.
  • 16. Plan de Trabajo Escuela de Formación de Autoridades Políticas Jóvenes Revista física y digital – Juventud desarrollada Juventud Hiper – activa I Congreso de Autoridades Políticas Jóvenes
  • 17.
  • 18. Contáctanos Karen D. Mandujano Presidenta de la ANAPAJ kmandujano@pucp.pe #955676182 Antony Agurto Valdiviezo Vicepresidente de la ANAPAJ antonyagurto30@gmail.com #955854623 Anthoni Max Barrera Isuiza Secretario de Econ. y Finanzas anthonimx-2012@hotmail.com #971445317 Renzo Medina Cortez Secretario de Actas renzo_medina_33@hotmail.com 949975420 Denizz Taboada Chumbe Secretaria de Organización kamikaze_o.o_@hotmail.com 945145535

Notas del editor

  1. el auge progresivo de la participación no convencional, bucar mencanismos efectivos de participación