SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTE A
PRUEBA…
Comprensión de lectura
Grado Quinto
INSTRUCCIONES
• A continuación encontrarás 3 pruebas de
comprensión de lectura:
PRUEBA 1: TEXTO INSTRUCTIVO
PRUEBA 2: TEXTO DESCRIPTIVO
PRUEBA 3: TEXTO NARRATIVO
• Lee con atención cada una de las preguntas
• Marca la respuesta correcta en el formulario que
aparece en la parte inferior de las diapositivas. Revisa
que el número de la prueba y de pregunta
corresponda a lo que estas leyendo.
• Dale clic en ENVIAR cuando termines tus preguntas
PRUEBA 1
David encontró la
siguiente hoja en
el recetario de su
abuela:
PREGUNTA Nº 1:
En el primer paso: Se mezclan el azúcar, la manteca y
la harina, un sinónimo de la palabra resaltada, que
puede sustituirla sin cambiar el sentido de la frase sería:
A) Separa
B) Observa
C) Retira
D) Combina
PREGUNTA Nº 2:
Teniendo en cuenta los pasos de la receta se
bate por 10 minutos la mezcla antes de:
A) Mezclar todos los ingredientes
B) Colocar en el molde y llevar al horno
C) Alistar los ingredientes de la torta
D) Seleccionar la receta que desean preparar
PREGUNTA Nº 3:
El texto que encontró David corresponde a:
A) Una adivinanza
B) Un afiche
C) Una receta
D) Un poema
PREGUNTA Nº 4:
Si David te pidiera agregar el paso final a la
preparación de la torta tu escribirías:
A) Déjala enfriar y decórala con tus frutas
favoritas
B) Adiciona mas mantequilla y bate
frecuentemente
C) Agrega cuatro huevos más sin la yema
D) Revuelve la harina, manteca y los huevos
PREGUNTA Nº 5:
Con el texto la abuela quiere:
A) Comunicar como se cocinaba en su época
B) Publicar una situación de su vida
C) Enseñar a preparar una torta
D) Mantener activa su memoria
6. David desea preparar la torta que encontró mientras
revisaba los libros de su abuela. Antes de realizarla tu
crees que debe:
A) Comer todo su almuerzo
B) Estar relajado y tomar un siesta
C) Terminar las tareas de la escuela
D) Pedir permiso a su abuela
PRUEBA 2
El chimpancé
El chimpancé es un animal que sabe fabricarse sus
propias herramientas. Arranca una rama de un árbol y
se hace una vara. Luego la mete en los hormigueros, la
retira con cuidado y lame los insectos que se han
quedado pegados.
Si tiene sed utiliza un puñado de hojas como si fuera
una esponja, recogiendo el agua de lluvia que se ha
quedado en los agujeros de los árboles. Es muy astuto,
¿no?
Tomado de: http://comprension-lectora.bligoo.cl/comprension-de-lectura-actividades-para-imprimir
Los chimpancés saben hacerse sus herramientas
Es capaz de recoger agua con una rama de árbol
Es un animal muy listo
Utiliza una vara para coger hormigas en los
hormigueros
Bebe el agua que se ha quedado en las raíces de los
árboles
ACTIVIDAD 1:
Selecciona las frases que son VERDADERAS:
Escribe nombres de:
HERRAMIENTAS
INSECTOS
ANIMALES ASTUTOS
6. David desea preparar la torta que encontró mientras
revisaba los libros de su abuela. Antes de realizarla tu
crees que debe:
A) Comer todo su almuerzo
B) Estar relajado y tomar un siesta
C) Terminar las tareas de la escuela
D) Pedir permiso a su abuela
PRUEBA 3
EL RATÓN DEL
GRANERO
Érase una vez un ratón que vivía debajo de un
granero. Las tablas que formaban el suelo del
granero tenían un agujerito, por el que, uno tras
otro, los granos de trigo caían poco a poco a la
madriguera.
De ese modo vivía el ratón espléndidamente,
estando siempre bien alimentado. Pero, al cabo
de algún tiempo, comenzó a mortificarlo la idea
de que ninguno de sus amigos supiese lo bien
que le iba.
Entonces se puso a roer la madera del granero,
para agrandar el agujero de tal modo que
pudiesen caer más granos en su madriguera.
Hecho esto, corrió en busca de los demás
ratones de los alrededores y los invitó a una
fiesta en su granero.
Venid todos a mi casa -les decía-, que os voy a
obsequiar. Pero cuando llegaron los invitados, y
quiso el ratón llevarlos hasta el agujero del
granero, ya no había ningún agujero en las
tablas, y en el nido no se veía ni un solo grano.
El gran tamaño del agujero que el ratón había
abierto en el suelo del granero, llamó la atención
del granjero. Y éste lo había tapado, clavándole
una tabla.
Tomado de: http://www.ceiploreto.es/sugerencias/Comprension_lectora/mis_lecturas_ciclo2.pdf
PREGUNTA Nº 1
1. ¿Qué hizo el ratón con el
agujero para que cayera más
grano?
A) Le clavó una tabla
B) Se puso a roer la madera
C) Invitó a varios ratones
D) Lo dejó como estaba
PREGUNTA Nº 2
2. ¿ Que adjetivo le podíamos dar a
este ratón?
A) Valiente
B) Perezoso
C) Ambicioso
D) Trabajador
PREGUNTA Nº 3
3. ¿Dónde se encontraba el granero?
A) En una ciudad
B) En un bosque
C) En una casa
D) En una granja
PREGUNTA Nº 4
4. ¿Por qué los invitados a la fiesta no pudieron darse el
banquete?
A) Porque el ratón escondió los granos
B) Porque invitó muchos ratones
C) Porque el granjero tapó el agujero
D) Porque los granos estaban dañados
PREGUNTA Nº 5
5. ¿Cuál es la enseñanza del texto?
A) Lo más valioso es la amistad verdadera
B) Quien todo lo quiere, todo lo pierde
C) No dejes para mañana lo que puedes
hacer hoy
D) No culpes a los demás de lo que
no eres capaz de alcanzar
¡Muy Bien!
Sigue practicando

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategias para mejorar la comprensión lectora
Estrategias para mejorar la comprensión lectoraEstrategias para mejorar la comprensión lectora
Estrategias para mejorar la comprensión lectora
Bd Duarte
 
Comprensión lectora 2º ciclo castellano
Comprensión lectora 2º ciclo castellanoComprensión lectora 2º ciclo castellano
Comprensión lectora 2º ciclo castellano
Vicent Alberola Escrihuela
 
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
Luisa Adriana Jofre Molina
 
1 compr frase
1 compr frase1 compr frase
1 compr frase
leirezu
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
Comprencion lectora
Comprencion lectoraComprencion lectora
Comprencion lectora
32160709
 
TEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
TEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORATEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
TEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
Marcela Canales
 
Comprensión lectora 1
Comprensión lectora 1Comprensión lectora 1
Comprensión lectora 1
clavelrojo
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
lolita85
 
Los utiles escolares
Los utiles escolaresLos utiles escolares
Los utiles escolares
csimonelli
 
lecturas
lecturaslecturas
Organización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizajeOrganización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizaje
CRIS L
 
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lectorAspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Pep Hernández
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Pep Hernández
 
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Cleya
 
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Andrea Leal
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
Cecilia Perez
 
Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1
León H. Valenzuela G
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
josita26
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Destacado (20)

Estrategias para mejorar la comprensión lectora
Estrategias para mejorar la comprensión lectoraEstrategias para mejorar la comprensión lectora
Estrategias para mejorar la comprensión lectora
 
Comprensión lectora 2º ciclo castellano
Comprensión lectora 2º ciclo castellanoComprensión lectora 2º ciclo castellano
Comprensión lectora 2º ciclo castellano
 
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
16835292 fichas-de-comprension-de-lectura
 
1 compr frase
1 compr frase1 compr frase
1 compr frase
 
1 compr texto
1 compr texto1 compr texto
1 compr texto
 
Comprencion lectora
Comprencion lectoraComprencion lectora
Comprencion lectora
 
TEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
TEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORATEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
TEXTOS CON ACTIVIDADES PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
 
Comprensión lectora 1
Comprensión lectora 1Comprensión lectora 1
Comprensión lectora 1
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 
Los utiles escolares
Los utiles escolaresLos utiles escolares
Los utiles escolares
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Organización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizajeOrganización espacial y temporal del aprendizaje
Organización espacial y temporal del aprendizaje
 
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lectorAspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
 
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
 
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
 
Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
 

Similar a Ponte a prueba

prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdfprueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
ENRIQUE596363
 
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_SETIEMBRE.pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_SETIEMBRE.pptx4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_SETIEMBRE.pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_SETIEMBRE.pptx
CARLOSESPIRITUTERREL
 
Final diagnostic42013 2014-web
Final diagnostic42013 2014-webFinal diagnostic42013 2014-web
Final diagnostic42013 2014-web
Zona Escolar 415
 
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdfPRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
shirley santillan angulo
 
Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012
yiramilena
 
6 Básico
6 Básico 6 Básico
6 Básico
Elizabeth Segovia
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
Cuidado del medio ambiente y actividades
Cuidado del medio ambiente y actividadesCuidado del medio ambiente y actividades
Cuidado del medio ambiente y actividades
HeribertaReynacarach
 
fichas Lecturas comprensivas
fichas Lecturas comprensivasfichas Lecturas comprensivas
fichas Lecturas comprensivas
Nicole Donoso Valenzuela
 
Exam 1° bim 1
Exam 1° bim 1Exam 1° bim 1
Exam 1° bim 1
jelaze
 
Texto de PLAN LECTOR 3°.pdf
Texto de PLAN LECTOR 3°.pdfTexto de PLAN LECTOR 3°.pdf
Texto de PLAN LECTOR 3°.pdf
MiguelAngelTtitoLoza
 
Enlace 13 3_p
Enlace 13 3_pEnlace 13 3_p
Enlace 13 3_p
Micky Rodriguez
 
Comprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simceComprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simce
ZARINALOBA
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Ciencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnosCiencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnos
Isaac de la Fte
 
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
Guadalupe Vicente
 
semana 19 de septiembre copias para niños de 1er grado
semana 19 de septiembre copias para niños de 1er gradosemana 19 de septiembre copias para niños de 1er grado
semana 19 de septiembre copias para niños de 1er grado
SilvanaSoto13
 
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
Mylene Margoth Diaz Cuya
 

Similar a Ponte a prueba (20)

prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdfprueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
prueba-de-entrada-tipo-ece-matematica-y-comunicacion-primaria.pdf
 
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_SETIEMBRE.pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_SETIEMBRE.pptx4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_SETIEMBRE.pptx
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_09_DE_SETIEMBRE.pptx
 
Final diagnostic42013 2014-web
Final diagnostic42013 2014-webFinal diagnostic42013 2014-web
Final diagnostic42013 2014-web
 
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
 
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdfPRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
 
Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012Ludoestación transición.matemáticas.2012
Ludoestación transición.matemáticas.2012
 
6 Básico
6 Básico 6 Básico
6 Básico
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
Cuidado del medio ambiente y actividades
Cuidado del medio ambiente y actividadesCuidado del medio ambiente y actividades
Cuidado del medio ambiente y actividades
 
fichas Lecturas comprensivas
fichas Lecturas comprensivasfichas Lecturas comprensivas
fichas Lecturas comprensivas
 
Exam 1° bim 1
Exam 1° bim 1Exam 1° bim 1
Exam 1° bim 1
 
Texto de PLAN LECTOR 3°.pdf
Texto de PLAN LECTOR 3°.pdfTexto de PLAN LECTOR 3°.pdf
Texto de PLAN LECTOR 3°.pdf
 
Enlace 13 3_p
Enlace 13 3_pEnlace 13 3_p
Enlace 13 3_p
 
Comprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simceComprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simce
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
 
Ciencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnosCiencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnos
 
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
 
semana 19 de septiembre copias para niños de 1er grado
semana 19 de septiembre copias para niños de 1er gradosemana 19 de septiembre copias para niños de 1er grado
semana 19 de septiembre copias para niños de 1er grado
 
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
Examende1ergrado2013i 131013174111-phpapp01
 

Más de Zaida Cortes

Diapositivas seleccion blog
Diapositivas seleccion blogDiapositivas seleccion blog
Diapositivas seleccion blog
Zaida Cortes
 
Periodico 2014 final numerado
Periodico 2014 final numeradoPeriodico 2014 final numerado
Periodico 2014 final numerado
Zaida Cortes
 
Periodico 2014 final numerado
Periodico 2014 final numeradoPeriodico 2014 final numerado
Periodico 2014 final numerado
Zaida Cortes
 
Periodico 2014 final numerado
Periodico 2014 final numeradoPeriodico 2014 final numerado
Periodico 2014 final numerado
Zaida Cortes
 
Diapositivas seleccion blog
Diapositivas seleccion blogDiapositivas seleccion blog
Diapositivas seleccion blog
Zaida Cortes
 

Más de Zaida Cortes (6)

Pregunta crítica
Pregunta críticaPregunta crítica
Pregunta crítica
 
Diapositivas seleccion blog
Diapositivas seleccion blogDiapositivas seleccion blog
Diapositivas seleccion blog
 
Periodico 2014 final numerado
Periodico 2014 final numeradoPeriodico 2014 final numerado
Periodico 2014 final numerado
 
Periodico 2014 final numerado
Periodico 2014 final numeradoPeriodico 2014 final numerado
Periodico 2014 final numerado
 
Periodico 2014 final numerado
Periodico 2014 final numeradoPeriodico 2014 final numerado
Periodico 2014 final numerado
 
Diapositivas seleccion blog
Diapositivas seleccion blogDiapositivas seleccion blog
Diapositivas seleccion blog
 

Ponte a prueba

  • 1. PONTE A PRUEBA… Comprensión de lectura Grado Quinto
  • 2. INSTRUCCIONES • A continuación encontrarás 3 pruebas de comprensión de lectura: PRUEBA 1: TEXTO INSTRUCTIVO PRUEBA 2: TEXTO DESCRIPTIVO PRUEBA 3: TEXTO NARRATIVO • Lee con atención cada una de las preguntas • Marca la respuesta correcta en el formulario que aparece en la parte inferior de las diapositivas. Revisa que el número de la prueba y de pregunta corresponda a lo que estas leyendo. • Dale clic en ENVIAR cuando termines tus preguntas
  • 4. David encontró la siguiente hoja en el recetario de su abuela:
  • 5. PREGUNTA Nº 1: En el primer paso: Se mezclan el azúcar, la manteca y la harina, un sinónimo de la palabra resaltada, que puede sustituirla sin cambiar el sentido de la frase sería: A) Separa B) Observa C) Retira D) Combina
  • 6. PREGUNTA Nº 2: Teniendo en cuenta los pasos de la receta se bate por 10 minutos la mezcla antes de: A) Mezclar todos los ingredientes B) Colocar en el molde y llevar al horno C) Alistar los ingredientes de la torta D) Seleccionar la receta que desean preparar
  • 7. PREGUNTA Nº 3: El texto que encontró David corresponde a: A) Una adivinanza B) Un afiche C) Una receta D) Un poema
  • 8. PREGUNTA Nº 4: Si David te pidiera agregar el paso final a la preparación de la torta tu escribirías: A) Déjala enfriar y decórala con tus frutas favoritas B) Adiciona mas mantequilla y bate frecuentemente C) Agrega cuatro huevos más sin la yema D) Revuelve la harina, manteca y los huevos
  • 9. PREGUNTA Nº 5: Con el texto la abuela quiere: A) Comunicar como se cocinaba en su época B) Publicar una situación de su vida C) Enseñar a preparar una torta D) Mantener activa su memoria
  • 10. 6. David desea preparar la torta que encontró mientras revisaba los libros de su abuela. Antes de realizarla tu crees que debe: A) Comer todo su almuerzo B) Estar relajado y tomar un siesta C) Terminar las tareas de la escuela D) Pedir permiso a su abuela PRUEBA 2
  • 11. El chimpancé El chimpancé es un animal que sabe fabricarse sus propias herramientas. Arranca una rama de un árbol y se hace una vara. Luego la mete en los hormigueros, la retira con cuidado y lame los insectos que se han quedado pegados. Si tiene sed utiliza un puñado de hojas como si fuera una esponja, recogiendo el agua de lluvia que se ha quedado en los agujeros de los árboles. Es muy astuto, ¿no? Tomado de: http://comprension-lectora.bligoo.cl/comprension-de-lectura-actividades-para-imprimir
  • 12. Los chimpancés saben hacerse sus herramientas Es capaz de recoger agua con una rama de árbol Es un animal muy listo Utiliza una vara para coger hormigas en los hormigueros Bebe el agua que se ha quedado en las raíces de los árboles ACTIVIDAD 1: Selecciona las frases que son VERDADERAS:
  • 14. 6. David desea preparar la torta que encontró mientras revisaba los libros de su abuela. Antes de realizarla tu crees que debe: A) Comer todo su almuerzo B) Estar relajado y tomar un siesta C) Terminar las tareas de la escuela D) Pedir permiso a su abuela PRUEBA 3
  • 15. EL RATÓN DEL GRANERO Érase una vez un ratón que vivía debajo de un granero. Las tablas que formaban el suelo del granero tenían un agujerito, por el que, uno tras otro, los granos de trigo caían poco a poco a la madriguera. De ese modo vivía el ratón espléndidamente, estando siempre bien alimentado. Pero, al cabo de algún tiempo, comenzó a mortificarlo la idea de que ninguno de sus amigos supiese lo bien que le iba.
  • 16. Entonces se puso a roer la madera del granero, para agrandar el agujero de tal modo que pudiesen caer más granos en su madriguera. Hecho esto, corrió en busca de los demás ratones de los alrededores y los invitó a una fiesta en su granero. Venid todos a mi casa -les decía-, que os voy a obsequiar. Pero cuando llegaron los invitados, y quiso el ratón llevarlos hasta el agujero del granero, ya no había ningún agujero en las tablas, y en el nido no se veía ni un solo grano. El gran tamaño del agujero que el ratón había abierto en el suelo del granero, llamó la atención del granjero. Y éste lo había tapado, clavándole una tabla. Tomado de: http://www.ceiploreto.es/sugerencias/Comprension_lectora/mis_lecturas_ciclo2.pdf
  • 17. PREGUNTA Nº 1 1. ¿Qué hizo el ratón con el agujero para que cayera más grano? A) Le clavó una tabla B) Se puso a roer la madera C) Invitó a varios ratones D) Lo dejó como estaba
  • 18. PREGUNTA Nº 2 2. ¿ Que adjetivo le podíamos dar a este ratón? A) Valiente B) Perezoso C) Ambicioso D) Trabajador
  • 19. PREGUNTA Nº 3 3. ¿Dónde se encontraba el granero? A) En una ciudad B) En un bosque C) En una casa D) En una granja
  • 20. PREGUNTA Nº 4 4. ¿Por qué los invitados a la fiesta no pudieron darse el banquete? A) Porque el ratón escondió los granos B) Porque invitó muchos ratones C) Porque el granjero tapó el agujero D) Porque los granos estaban dañados
  • 21. PREGUNTA Nº 5 5. ¿Cuál es la enseñanza del texto? A) Lo más valioso es la amistad verdadera B) Quien todo lo quiere, todo lo pierde C) No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy D) No culpes a los demás de lo que no eres capaz de alcanzar