SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVRSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Registro anecdótico
Práctica nº 4
GRUPO SANGUÍNEO Y
VALOR HEMATOCRÍTO
ELABORADO POR:
Duno Yessika CI: 22270661
Escalona Dayana CI: 25421023
DOCENTE:
Shopia Torrealba.
7BI02
BARQUISIMETO, JUNIO 2015
INTRODUCCIÓN
La sangre es sin duda, un tejido liquido, conocido comúnmente como plasma, y
donde se encuentran suspendidos los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas
(elementos formes de la misma). Dicha sangre es vital, para llevar alimentos u
oxigeno a todas las células del organismo; recoge dióxido de carbono; arrastra
productos de desecho; regula la temperatura corporal; y otros.
En relación a la misma, se desembocan la presencia de grupos sanguíneos, a los
cuales también se les llama Sistema ABO, y que constituyen las características
presentes en la sangre de acuerdo, a la superficie de sus glóbulos rojos y suero de la
misma; de esta manera existen cuatro grupos sanguíneos que son el A,B,AB y O.
Seguidamente, para determinar estudios de la sangre y denotar la presencia y/o
ausencia de elementos extraños en ella, se ejecuta un estudio o examen de laboratorio
llamado hematocrito, que diagnostica en porcentajes la concentración de los glóbulos
rojos y puede determinar mediante análisis matemáticos la hemoglobina como factor
elemental en dichos glóbulos.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
La sangre
Se compone por:
Glóbulos
Rojos
Glóbulos
Blancos
Plaquetas
Eritrocitos o hematíes, son células
sin núcleo y con hemoglobina,
representan el 96% de los
elementos figurados de la sangre.
.
Leucocitos, forman parte del
sistema defensivo o
inmunológico del organismo.
Poseen núcleo pero no
hemoglobina.
Trombocitos, son pequeños
fragmentos celulares sin núcleo,
cierran las heridas vasculares
(trombos).
El sistema ABO
O grupo sanguíneo, es una
clasificación de la sangre de
acuerdo a las características de
esta en la superficie de los
glóbulos rojos.
Hemoglobina
Proteína que contiene hierro y
otorga el color rojo a la sangre.
Dispuesta en los glóbulos rojos,.
Transporta CO2.Hematocrito
Estudio de laboratorio que
diagnostica la alteración de la
sangre, por medio del
porcentaje de la
concentración de los glóbulos
rojos en la misma.
Proteína integral de la
membrana de los
glóbulos rojos
Factor Rh
GRUPO SANGUÍNEO Y VALOR HEMATOCRITO
GRUPO SANGUÍNEO Y VALOR HEMATOCRITO
OBJETIVO PRÁCTICO:
Determinar hematocrito, grupo
sanguíneo y factor Rh.
MATERIALES
EMPLEADOS:
-Lancetas estériles
-Bandejas o láminas
-Sueros Anticoagulantes(anti A, B y D)
-Capilares
-Centrífuga
-Plastilina
-Alcohol
-Algodón
-Tabla Critocap
-Portaobjetos
-PROTOCOLO DE LABORATORIO
OBTENCIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO
Primero se procedió a
obtener una gota de sangre
(a nivel de capilares)
proveniente de la yema del
dedo y utilizando lancetas.
Luego dichas gotas de
sangre (tres) se colocaron en
las bandejillas
correspondientes para la
determinación del grupo
sanguíneo.
Las mismas, son expuestas,
una al suero anti A, otra al Anti
B, y otra al Anti D.
Luego dependiendo de la
aglutinación que presenta la
sangre se determina que tipo
es.
OBTENCIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO
De esta manera se
obtuvieron los resultados a
cerca del grupo sanguíneo
al que pertenecía cada
integrante del laboratorio,
arrojando como resultado el
siguiente:
Duno: O+
Escalona: O-
Suarez: O-
Torres: O+
Díaz: B+
Linares: O+
Guedez: A-
Gutiérrez: B-
Domoromo: O+
DETERMINACIÓN DE HEMATOCRITO
Primeramente se
extrae sangre, y esta
se debe diseminar a
través de un tubo
capilar.
Luego se colocan los
capilares en la
centrifuga( por pares),
y con un trocito de
plastilina en su base.
Luego al cobo de
unos minutos, se
apaga la centrifuga.
Y se procede a
comparar los
resultados del tubo
capilar con la tabla de
Critocap.
En el capilar pudo
observarse todas las
partes de la sangre.
Determinado así su valor
hematocrito. Y por medio de
ello se determino también la
hemoglobina, mediante el
análisis matemático de los
datos obtenidos.
CONCLUSIÓN
Con respecto a la elaboración de esta práctica, se pudo conocer de forma exacta la manera por la cual
se determina el grupo sanguíneo en las personas, de ello se dice que, no toda la sangre aglutina frente a
un anticoagulante, y esta es la carterista que permite decir, si son de sangre A, B, AB u O. Dentro de los
análisis se señala que en el grupo de laboratorio hay dos personas con sangre O-, la cual es netamente
universal, y por ello se les conoce como donantes universales a las personas que la poseen, ya que
pueden donar sangre a cualquier tipo, ello porque no contienen antígenos en la superficie de sus glóbulos
rojos; pero la desventaja que presenta ésta, es que sólo O- les puede donar a ellos, es decir, reciben de O-
a O-. También se resalta que las personas con AB+ son receptores universales, ya que no producen
anticuerpos,(dentro de la práctica ningún participante presentó este tipo de sangre).
Por otro lado, se menciona al factor Rh, este tiende a ser netamente heredable, y puede ser negativo o
positivo, las personas con este grupo sanguíneo pueden tener complicaciones en el embarazo, siempre y
cuando la madre sea Rh negativo, y el padre Rh+ si esta condición es al revés no existirán tantas
complicaciones. Pero si la madre es negativa, el feto tendrá la combinación de ambos factores, cuando la
madre entra en contacto con el factor Rh- , su organismo crea anticuerpos, que los ayudan a destruirlos , el
momento cumbre o de complicación se presentará si la madre queda embarazada nuevamente, y no se le
coloca la inyección de inmunoglobulina D, los anticuerpos podrían atravesar la placenta y destruir al feto.
CONCLUSIÓN
Grupo A quién puede donar De quién puede recibir
A+ Puede donar a A+ y AB+ Puede recibir de A± y O±
A- Puede donar a A± y AB± Puede recibir de A- y O-
B+ Puede donar a B+ y AB+ Puede recibir de B± y O±
B- Puede donar a B± y AB± Puede recibir de B- y O-
AB+ Puede donar a AB+ Receptor universal
AB- Puede donar a AB±
Puede recibir de A-, B-, AB- y
O-
O+
Puede donar a A+, B+, AB+ y
O+
Puede recibir de O±
O- Donante universal Puede recibir de O-
Con respecto a lo anterior se analiza:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-Garris, J. (2011). Todos los recursos para el estudiante. Nivel 10.
Ciencias naturales-anatomía. Editorial: océano.
-Irrausquin, Y. (2000). Ciencias biológicas. Editorial: Actualidad Escolar.

Más contenido relacionado

Destacado

Anatomía del corazón
Anatomía del corazón  Anatomía del corazón
Anatomía del corazón
yejosefi
 
Grupo de trabajo
Grupo de trabajo Grupo de trabajo
Grupo de trabajo yejosefi
 
Recursos elaborados
Recursos elaborados Recursos elaborados
Recursos elaborados
yejosefi
 
Recursos elaborados.
Recursos elaborados. Recursos elaborados.
Recursos elaborados.
yejosefi
 
Reporte oseo 33
Reporte oseo 33Reporte oseo 33
Reporte oseo 33
yejosefi
 
Articulo de foniatria
Articulo de foniatriaArticulo de foniatria
Articulo de foniatria
yejosefi
 
Sistema Fonatorio
Sistema FonatorioSistema Fonatorio
Sistema Fonatorio
Diandgi
 
Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia
Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia
Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia
yejosefi
 
Optica de la vision alternativa
Optica de la vision alternativaOptica de la vision alternativa
Optica de la vision alternativa
yejosefi
 
Informe de actividad de campo.
Informe de actividad de campo. Informe de actividad de campo.
Informe de actividad de campo.
yejosefi
 
Termorreceptores y Nociceptores
Termorreceptores y NociceptoresTermorreceptores y Nociceptores
Termorreceptores y Nociceptores
MediClases
 
ANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMAANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMA
Daniela Pérez
 
Glândulas do ser humano
Glândulas do ser humanoGlândulas do ser humano
Glândulas do ser humano
Kassiane Moreira
 
Fisiologia - Sistema Endócrino 1
Fisiologia - Sistema Endócrino 1Fisiologia - Sistema Endócrino 1
Fisiologia - Sistema Endócrino 1
Pedro Miguel
 
Laboratorio histología
Laboratorio histologíaLaboratorio histología
Laboratorio histología
Francisca Madariaga Subiabre
 
Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Nivel medio del mar
Nivel medio del marNivel medio del mar
Nivel medio del mar
Ruth Cabay Cepeda
 
Crucitejidos Grado 7°
Crucitejidos Grado 7°Crucitejidos Grado 7°
Crucitejidos Grado 7°
Ricardo R. Salamanca
 
GLÂNDULAS ENDÓCRINAS
GLÂNDULAS ENDÓCRINASGLÂNDULAS ENDÓCRINAS
GLÂNDULAS ENDÓCRINAS
Alexssander Gonçalves de Lima
 
Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"
Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"
Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"
Deymurillo
 

Destacado (20)

Anatomía del corazón
Anatomía del corazón  Anatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Grupo de trabajo
Grupo de trabajo Grupo de trabajo
Grupo de trabajo
 
Recursos elaborados
Recursos elaborados Recursos elaborados
Recursos elaborados
 
Recursos elaborados.
Recursos elaborados. Recursos elaborados.
Recursos elaborados.
 
Reporte oseo 33
Reporte oseo 33Reporte oseo 33
Reporte oseo 33
 
Articulo de foniatria
Articulo de foniatriaArticulo de foniatria
Articulo de foniatria
 
Sistema Fonatorio
Sistema FonatorioSistema Fonatorio
Sistema Fonatorio
 
Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia
Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia
Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia
 
Optica de la vision alternativa
Optica de la vision alternativaOptica de la vision alternativa
Optica de la vision alternativa
 
Informe de actividad de campo.
Informe de actividad de campo. Informe de actividad de campo.
Informe de actividad de campo.
 
Termorreceptores y Nociceptores
Termorreceptores y NociceptoresTermorreceptores y Nociceptores
Termorreceptores y Nociceptores
 
ANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMAANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMA
 
Glândulas do ser humano
Glândulas do ser humanoGlândulas do ser humano
Glândulas do ser humano
 
Fisiologia - Sistema Endócrino 1
Fisiologia - Sistema Endócrino 1Fisiologia - Sistema Endócrino 1
Fisiologia - Sistema Endócrino 1
 
Laboratorio histología
Laboratorio histologíaLaboratorio histología
Laboratorio histología
 
Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
 
Nivel medio del mar
Nivel medio del marNivel medio del mar
Nivel medio del mar
 
Crucitejidos Grado 7°
Crucitejidos Grado 7°Crucitejidos Grado 7°
Crucitejidos Grado 7°
 
GLÂNDULAS ENDÓCRINAS
GLÂNDULAS ENDÓCRINASGLÂNDULAS ENDÓCRINAS
GLÂNDULAS ENDÓCRINAS
 
Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"
Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"
Anatomia animal "El Sistema Digestivo Monogastrico"
 

Similar a Por 4 fisiolo

Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH
linnycastillo1
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
Diana Godos
 
Micha
MichaMicha
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptxINMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
DorisQuispediaz
 
005 banco de sangre y grupo sanguineo obstetricia.pptx
005  banco de sangre y grupo sanguineo obstetricia.pptx005  banco de sangre y grupo sanguineo obstetricia.pptx
005 banco de sangre y grupo sanguineo obstetricia.pptx
JosAlejandroRiosCarb1
 
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.docGRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
ssuserc60019
 
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11Práctica de biología 11
Práctica de biología 11
0707065082majo
 
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11Práctica de biología 11
Práctica de biología 11
0707065082jaramillo
 
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORMEDETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
HazzlyGuerrero1
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
Francis Ullauri
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
Georgherly Mena Flores
 
Word s lideshare
Word s lideshareWord s lideshare
Word s lideshare
cindyac12
 
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineoPractica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
Will Rios
 
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionalesPruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
Marcela gonz?ez
 
SANGRE
SANGRESANGRE
Grupossanguineos 140212094918-phpapp01
Grupossanguineos 140212094918-phpapp01Grupossanguineos 140212094918-phpapp01
Grupossanguineos 140212094918-phpapp01
Andrew Montes
 
Pruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionalesPruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionales
xlucyx Apellidos
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
Genesis Pincay
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Grupos sanguineos guille
Grupos sanguineos guilleGrupos sanguineos guille
Grupos sanguineos guille
Lucas Fernandez
 

Similar a Por 4 fisiolo (20)

Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Micha
MichaMicha
Micha
 
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptxINMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
 
005 banco de sangre y grupo sanguineo obstetricia.pptx
005  banco de sangre y grupo sanguineo obstetricia.pptx005  banco de sangre y grupo sanguineo obstetricia.pptx
005 banco de sangre y grupo sanguineo obstetricia.pptx
 
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.docGRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
 
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11Práctica de biología 11
Práctica de biología 11
 
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11Práctica de biología 11
Práctica de biología 11
 
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORMEDETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Word s lideshare
Word s lideshareWord s lideshare
Word s lideshare
 
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineoPractica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
 
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionalesPruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
 
SANGRE
SANGRESANGRE
SANGRE
 
Grupossanguineos 140212094918-phpapp01
Grupossanguineos 140212094918-phpapp01Grupossanguineos 140212094918-phpapp01
Grupossanguineos 140212094918-phpapp01
 
Pruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionalesPruebas pre transfusionales
Pruebas pre transfusionales
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Grupos sanguineos guille
Grupos sanguineos guilleGrupos sanguineos guille
Grupos sanguineos guille
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Por 4 fisiolo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVRSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Registro anecdótico Práctica nº 4 GRUPO SANGUÍNEO Y VALOR HEMATOCRÍTO ELABORADO POR: Duno Yessika CI: 22270661 Escalona Dayana CI: 25421023 DOCENTE: Shopia Torrealba. 7BI02 BARQUISIMETO, JUNIO 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN La sangre es sin duda, un tejido liquido, conocido comúnmente como plasma, y donde se encuentran suspendidos los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas (elementos formes de la misma). Dicha sangre es vital, para llevar alimentos u oxigeno a todas las células del organismo; recoge dióxido de carbono; arrastra productos de desecho; regula la temperatura corporal; y otros. En relación a la misma, se desembocan la presencia de grupos sanguíneos, a los cuales también se les llama Sistema ABO, y que constituyen las características presentes en la sangre de acuerdo, a la superficie de sus glóbulos rojos y suero de la misma; de esta manera existen cuatro grupos sanguíneos que son el A,B,AB y O. Seguidamente, para determinar estudios de la sangre y denotar la presencia y/o ausencia de elementos extraños en ella, se ejecuta un estudio o examen de laboratorio llamado hematocrito, que diagnostica en porcentajes la concentración de los glóbulos rojos y puede determinar mediante análisis matemáticos la hemoglobina como factor elemental en dichos glóbulos.
  • 3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA La sangre Se compone por: Glóbulos Rojos Glóbulos Blancos Plaquetas Eritrocitos o hematíes, son células sin núcleo y con hemoglobina, representan el 96% de los elementos figurados de la sangre. . Leucocitos, forman parte del sistema defensivo o inmunológico del organismo. Poseen núcleo pero no hemoglobina. Trombocitos, son pequeños fragmentos celulares sin núcleo, cierran las heridas vasculares (trombos). El sistema ABO O grupo sanguíneo, es una clasificación de la sangre de acuerdo a las características de esta en la superficie de los glóbulos rojos. Hemoglobina Proteína que contiene hierro y otorga el color rojo a la sangre. Dispuesta en los glóbulos rojos,. Transporta CO2.Hematocrito Estudio de laboratorio que diagnostica la alteración de la sangre, por medio del porcentaje de la concentración de los glóbulos rojos en la misma. Proteína integral de la membrana de los glóbulos rojos Factor Rh
  • 4. GRUPO SANGUÍNEO Y VALOR HEMATOCRITO
  • 5. GRUPO SANGUÍNEO Y VALOR HEMATOCRITO OBJETIVO PRÁCTICO: Determinar hematocrito, grupo sanguíneo y factor Rh. MATERIALES EMPLEADOS: -Lancetas estériles -Bandejas o láminas -Sueros Anticoagulantes(anti A, B y D) -Capilares -Centrífuga -Plastilina -Alcohol -Algodón -Tabla Critocap -Portaobjetos -PROTOCOLO DE LABORATORIO
  • 6. OBTENCIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO Primero se procedió a obtener una gota de sangre (a nivel de capilares) proveniente de la yema del dedo y utilizando lancetas. Luego dichas gotas de sangre (tres) se colocaron en las bandejillas correspondientes para la determinación del grupo sanguíneo. Las mismas, son expuestas, una al suero anti A, otra al Anti B, y otra al Anti D. Luego dependiendo de la aglutinación que presenta la sangre se determina que tipo es.
  • 7. OBTENCIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO De esta manera se obtuvieron los resultados a cerca del grupo sanguíneo al que pertenecía cada integrante del laboratorio, arrojando como resultado el siguiente: Duno: O+ Escalona: O- Suarez: O- Torres: O+ Díaz: B+ Linares: O+ Guedez: A- Gutiérrez: B- Domoromo: O+
  • 8. DETERMINACIÓN DE HEMATOCRITO Primeramente se extrae sangre, y esta se debe diseminar a través de un tubo capilar. Luego se colocan los capilares en la centrifuga( por pares), y con un trocito de plastilina en su base. Luego al cobo de unos minutos, se apaga la centrifuga. Y se procede a comparar los resultados del tubo capilar con la tabla de Critocap. En el capilar pudo observarse todas las partes de la sangre. Determinado así su valor hematocrito. Y por medio de ello se determino también la hemoglobina, mediante el análisis matemático de los datos obtenidos.
  • 9. CONCLUSIÓN Con respecto a la elaboración de esta práctica, se pudo conocer de forma exacta la manera por la cual se determina el grupo sanguíneo en las personas, de ello se dice que, no toda la sangre aglutina frente a un anticoagulante, y esta es la carterista que permite decir, si son de sangre A, B, AB u O. Dentro de los análisis se señala que en el grupo de laboratorio hay dos personas con sangre O-, la cual es netamente universal, y por ello se les conoce como donantes universales a las personas que la poseen, ya que pueden donar sangre a cualquier tipo, ello porque no contienen antígenos en la superficie de sus glóbulos rojos; pero la desventaja que presenta ésta, es que sólo O- les puede donar a ellos, es decir, reciben de O- a O-. También se resalta que las personas con AB+ son receptores universales, ya que no producen anticuerpos,(dentro de la práctica ningún participante presentó este tipo de sangre). Por otro lado, se menciona al factor Rh, este tiende a ser netamente heredable, y puede ser negativo o positivo, las personas con este grupo sanguíneo pueden tener complicaciones en el embarazo, siempre y cuando la madre sea Rh negativo, y el padre Rh+ si esta condición es al revés no existirán tantas complicaciones. Pero si la madre es negativa, el feto tendrá la combinación de ambos factores, cuando la madre entra en contacto con el factor Rh- , su organismo crea anticuerpos, que los ayudan a destruirlos , el momento cumbre o de complicación se presentará si la madre queda embarazada nuevamente, y no se le coloca la inyección de inmunoglobulina D, los anticuerpos podrían atravesar la placenta y destruir al feto.
  • 10. CONCLUSIÓN Grupo A quién puede donar De quién puede recibir A+ Puede donar a A+ y AB+ Puede recibir de A± y O± A- Puede donar a A± y AB± Puede recibir de A- y O- B+ Puede donar a B+ y AB+ Puede recibir de B± y O± B- Puede donar a B± y AB± Puede recibir de B- y O- AB+ Puede donar a AB+ Receptor universal AB- Puede donar a AB± Puede recibir de A-, B-, AB- y O- O+ Puede donar a A+, B+, AB+ y O+ Puede recibir de O± O- Donante universal Puede recibir de O- Con respecto a lo anterior se analiza: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -Garris, J. (2011). Todos los recursos para el estudiante. Nivel 10. Ciencias naturales-anatomía. Editorial: océano. -Irrausquin, Y. (2000). Ciencias biológicas. Editorial: Actualidad Escolar.