SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD TEJIDOS ANIMALES (10/115)
NOMBRE:____________________________________________ CURSO:___________ Fecha: ___________________
3
I)
1
2 E
5
4 N S
8
7
6 C
9
11 12
10 L
13
L 14
15 C N
17
16 G
18 M
Llenar el crucigrama anterior usando las siguientes pistas:
HORIZONTALES
2. Tipo de tejido muscular que se caracteriza por tener
estriaciones (estrías) y cuyo funcionamiento depende
de la voluntad.
4. Tejido compuesto por células especializadas en
recoger impulsos hacia centros como el cerebro y la
médula y los devuelven a los órganos.
6. Tejido que forma los cartílagos, sustancia ósea y
elástica que cubren el extremo de los huesos, así como
también forman el esternón, la unión de las costillas, la
nariz y las orejas.
9. Sus células son esféricas y contienen una gota de
grasa en su interior. Sirven como reserva energética,
como aislante térmico y amortiguador.
10.Compuestos por colágeno y fibras elásticas. Propio
de los tendones, ligamentos, vasos sanguíneos y
membranas.
15.Tipo de tejido cuya función es la de sostener los
órganos del cuerpo y de rellenar los espacios entre
ellos. Tiene gran poder de multiplicación y sus células
tienen una gran variedad de formas. Tienen seis
variedades.
16.Variedad de tejido epitelial que produce sustancias o
secreciones como saliva o mucus. Propio del intestino o
formando glándulas como el páncreas, el hígado y las
suprarrenales.
18.Tejido especializado en la contractibilidad (se
contrae y expande con facilidad). Compuesto por
células llamadas miocitos y su citoplasma contiene unos
filamentos llamados miofibrillas.
VERTICALES
1. Tejidos que cubren las superficies libres dentro y
fuera de un organismo.
3. Es el tejido conjuntivo más abundante, formado por
una red de fibras blancas y amarillas. Presente en
músculos, nervios y glándulas.
5. Tipo de tejido que se encuentra en un medio fluido
(plasma) y que contiene tres tipos de células; glóbulos
rojos, glóbulos blancos y plaquetas
7. Tejido cuyas células forman una red y que se
encuentran en el hígado, el corazón, los intestinos y los
órganos abdominales.
8. El tejido más duro, ya que forma los huesos.
Consistente en osteoblastos o células rodeadas por una
sustancia intercelular rica en sales minerales.
11.Músculo propio del corazón y que funciona
independiente de la voluntad. Posee estriaciones
longitudinales y transversales imperfectas.
12.Son aquellos tejidos donde la función de
revestimiento y protección es más palpable, como la
piel.
13.Tejidos cuyas células producen mucus para que se
deslicen con facilidad unas sobre otras, y se localizan en
las cavidades internas como el esófago y los conductos
respiratorios.
14.Unidad básica del tejido nervioso.
17.Tipo de músculo que carece de estriación transversal
pero poseen estriación longitudinal. Característico de
las vísceras u órganos independientes de la voluntad.
II) Completar las frases con las siguientes palabras:
LISO, NEURONA, MOVIMIENTO, VOLUNTARIO, DESPLAZAMIENTO
IMPULSO, INVOLUNTARIO, ESTRIADO, ESTIMULO, CARDIACO.
El tejido muscular es el responsable del _______________________ y ________________ de los órganos; se clasifica
en:
 Músculo ___________________, rodea los órganos, tiene movimiento ____________________
 Músculo ___________________
 Músculo ____________________, responsable del movimiento ___________________.
El tejido nervioso recibe __________________ y luego los transmite en forma de ___________________; está compuesto
por células llamadas ___________________.
III) RELACIONE CADA LETRA CON LA COLUMNA CORRESPONDIENTE
Tipo de tejido Características Función
a. Tejido Sanguíneo ( ) Formado por colágeno y fibras ( ) Se divide en liso, cardíaco y estriado
según la presencia de estrías y la
dependencia de la voluntad.
b. Tejido óseo ( ) Sus células se encuentran apretadas y
forman capas por lo general
( ) Une huesos entre sí y disminuye la
fricción entre ellos
c. Tejido conjuntivo ( ) Contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos
y plaquetas en un medio fluido (plasma)
( ) Especializado en almacenar lípidos o
grasas
d. Tejido cartilaginoso ( ) Propio de especies inferiores ( ) Dan soporte y relleno al cuerpo y
mantienen los órganos en su lugar.
e. Tejido muscular ( ) Consta de fibras que se contraen
fácilmente y células llamadas miocitos
( ) Propio de la piel, los tendones y
ligamentos
f. Tejido Nervioso. ( ) Modificación del tejido areolar primitivo,
y cuyas células son esféricas
( ) Da relleno en nervios, músculos y
glándulas
g. Tejido Adiposo. ( ) Formado por una red de fibras muy
abundante
( ) Forma el armazón del cuerpo de
especies como la planaria y la fasciola
hepática
h. Tejido laxo ( ) Sus células se llaman Osteoblastos ( ) Encargado de transmitir y recibir
estímulos.
I Tejido elástico ( ) Formado por Neuronas ( ) Da recubrimiento de cavidades internas
y de la parte exterior
j. Tejido epitelial ( ) Se clasifica en laxo, adiposo, reticular,
óseo, cartilaginoso y elástico
( ) Forma la sangre y transporta oxígeno a
las células
k. Parenquimatoso animal ( ) Sus células tienen una desnidad menor
que las de los huesos, por eso son más
elásticas
( ) Forman los huesos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
Alicia
 
la celula
la celulala celula
la celula
nicole ardoñez
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
chicasweetheart
 
Organización celular para slideshare
Organización celular para slideshareOrganización celular para slideshare
Organización celular para slideshareCarlos Mohr
 
Pres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueletoPres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueletoroberto142
 
Tejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoTejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivo
joshua delgado
 
Tejido muscular histologia
Tejido muscular histologia Tejido muscular histologia
Tejido muscular histologia
vinicioparra1
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
alex.eliasb
 
"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)
Sánchez Moreyra
 
Tejido muscular pdf
Tejido muscular pdfTejido muscular pdf
Tejido muscular pdf
gaby_miranda_carmen
 
Tema 2. tejidos
Tema 2. tejidosTema 2. tejidos
Tema 2. tejidos
salowil
 
Niveles de organización (2)
Niveles de organización (2)Niveles de organización (2)
Niveles de organización (2)
Luis Challo
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
MARIA PINO
 
Presentación de tejidos
Presentación de tejidosPresentación de tejidos
Presentación de tejidos
Ciferina
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
Angel Cordova
 
Tema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procarióticaTema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procarióticapacozamora1
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
OSCAR MALO
 
Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranososAnahi Chavarria
 

La actualidad más candente (20)

Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
Tejido vegetal y animal
Tejido vegetal y animal Tejido vegetal y animal
Tejido vegetal y animal
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Organización celular para slideshare
Organización celular para slideshareOrganización celular para slideshare
Organización celular para slideshare
 
Pres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueletoPres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueleto
 
Tejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoTejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivo
 
Tejido muscular histologia
Tejido muscular histologia Tejido muscular histologia
Tejido muscular histologia
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)
 
Tejido muscular pdf
Tejido muscular pdfTejido muscular pdf
Tejido muscular pdf
 
Tema 2. tejidos
Tema 2. tejidosTema 2. tejidos
Tema 2. tejidos
 
Niveles de organización (2)
Niveles de organización (2)Niveles de organización (2)
Niveles de organización (2)
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Presentación de tejidos
Presentación de tejidosPresentación de tejidos
Presentación de tejidos
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
Histología. Los tejidos del cuerpo HumanoHistología. Los tejidos del cuerpo Humano
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
 
Tema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procarióticaTema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procariótica
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranosos
 

Destacado

Actividad de recapitulación Ciencias Grado 7°
Actividad de recapitulación Ciencias Grado 7°Actividad de recapitulación Ciencias Grado 7°
Actividad de recapitulación Ciencias Grado 7°Ricardo R. Salamanca
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosBioalex haac
 
Animales 1
Animales 1Animales 1
Taller de repaso iii período
Taller de repaso iii períodoTaller de repaso iii período
Taller de repaso iii período
Ricardo R. Salamanca
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
Ricardo R. Salamanca
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 
Guía 1 - Química 10 Funciones Inorgánicas
Guía 1 - Química 10 Funciones InorgánicasGuía 1 - Química 10 Funciones Inorgánicas
Guía 1 - Química 10 Funciones InorgánicasRicardo R. Salamanca
 
Animales 2
Animales 2Animales 2
TEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVOTEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVO
Byron Padilla
 

Destacado (20)

Actividad de recapitulación Ciencias Grado 7°
Actividad de recapitulación Ciencias Grado 7°Actividad de recapitulación Ciencias Grado 7°
Actividad de recapitulación Ciencias Grado 7°
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidos
 
Animales 1
Animales 1Animales 1
Animales 1
 
Taller de repaso iii período
Taller de repaso iii períodoTaller de repaso iii período
Taller de repaso iii período
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Taller núcleo celular
Taller núcleo celularTaller núcleo celular
Taller núcleo celular
 
Taller meiosis
Taller meiosisTaller meiosis
Taller meiosis
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Cronograma mes de Julio de 2012
Cronograma mes de Julio de 2012Cronograma mes de Julio de 2012
Cronograma mes de Julio de 2012
 
Guía 1 - Química 10 Funciones Inorgánicas
Guía 1 - Química 10 Funciones InorgánicasGuía 1 - Química 10 Funciones Inorgánicas
Guía 1 - Química 10 Funciones Inorgánicas
 
Laboratorio mitosis
Laboratorio mitosisLaboratorio mitosis
Laboratorio mitosis
 
Laboratorio 1 Grado 7°
Laboratorio 1 Grado 7°Laboratorio 1 Grado 7°
Laboratorio 1 Grado 7°
 
Animales 2
Animales 2Animales 2
Animales 2
 
TEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVOTEJIDO CONJUNTIVO
TEJIDO CONJUNTIVO
 
Extra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosisExtra mitosis y meiosis
Extra mitosis y meiosis
 

Similar a Crucitejidos Grado 7°

Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
Patribiogeo
 
Tejidos Corporales
Tejidos CorporalesTejidos Corporales
Tejidos Corporalespedrosilao
 
Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2
salowil
 
2histología
2histología2histología
2histología
mariansola
 
D. Tejido Conjuntivo
D. Tejido ConjuntivoD. Tejido Conjuntivo
D. Tejido ConjuntivoLuciana Yohai
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
FranzLazcanoTarqui1
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
LuzmilaEvelynMendoza2
 
Expo 5 (Tejidos animales)
Expo 5 (Tejidos animales)Expo 5 (Tejidos animales)
Expo 5 (Tejidos animales)Javier
 
REPASO 4.pptx
REPASO 4.pptxREPASO 4.pptx
REPASO 4.pptx
BenjaminMayckol
 
La histiologia [autoguardado]
La  histiologia [autoguardado]La  histiologia [autoguardado]
La histiologia [autoguardado]Kenia Galarza
 
Biología - Estructura y Función Tisular
Biología - Estructura y Función TisularBiología - Estructura y Función Tisular
Biología - Estructura y Función Tisular
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Clasificacion de los tejidos
Clasificacion de los tejidosClasificacion de los tejidos
Clasificacion de los tejidosTatiana Rosales
 
Morfología de los tejidos.pdf
Morfología de los tejidos.pdfMorfología de los tejidos.pdf
Morfología de los tejidos.pdf
YahirEsprituCarrera
 

Similar a Crucitejidos Grado 7° (20)

Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humanoTejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
 
Tejidos Vegetales y Animales
Tejidos  Vegetales y AnimalesTejidos  Vegetales y Animales
Tejidos Vegetales y Animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos Corporales
Tejidos CorporalesTejidos Corporales
Tejidos Corporales
 
Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2
 
2histología
2histología2histología
2histología
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
D. Tejido Conjuntivo
D. Tejido ConjuntivoD. Tejido Conjuntivo
D. Tejido Conjuntivo
 
Resumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organosResumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organos
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
 
Expo 5 (Tejidos animales)
Expo 5 (Tejidos animales)Expo 5 (Tejidos animales)
Expo 5 (Tejidos animales)
 
Tejido animal
Tejido animalTejido animal
Tejido animal
 
REPASO 4.pptx
REPASO 4.pptxREPASO 4.pptx
REPASO 4.pptx
 
La histiologia [autoguardado]
La  histiologia [autoguardado]La  histiologia [autoguardado]
La histiologia [autoguardado]
 
Biología - Estructura y Función Tisular
Biología - Estructura y Función TisularBiología - Estructura y Función Tisular
Biología - Estructura y Función Tisular
 
Clasificacion de los tejidos
Clasificacion de los tejidosClasificacion de los tejidos
Clasificacion de los tejidos
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Morfología de los tejidos.pdf
Morfología de los tejidos.pdfMorfología de los tejidos.pdf
Morfología de los tejidos.pdf
 
Tejido animal
Tejido animalTejido animal
Tejido animal
 

Más de Ricardo R. Salamanca

Plantas con semilla
Plantas con semillaPlantas con semilla
Plantas con semilla
Ricardo R. Salamanca
 
Musgos y helechos
Musgos y helechosMusgos y helechos
Musgos y helechos
Ricardo R. Salamanca
 

Más de Ricardo R. Salamanca (15)

Plantas con semilla
Plantas con semillaPlantas con semilla
Plantas con semilla
 
Musgos y helechos
Musgos y helechosMusgos y helechos
Musgos y helechos
 
Taller mitosis
Taller mitosisTaller mitosis
Taller mitosis
 
Reproducción 1
Reproducción 1Reproducción 1
Reproducción 1
 
9° guía 4 Química
9° guía 4 Química9° guía 4 Química
9° guía 4 Química
 
9° guía 3 Química
9° guía 3 Química9° guía 3 Química
9° guía 3 Química
 
9° guía 2 Química
9° guía 2 Química9° guía 2 Química
9° guía 2 Química
 
9° guía 1 química
9° guía 1 química9° guía 1 química
9° guía 1 química
 
Laboratorio 2 Grado 7°
Laboratorio 2 Grado 7°Laboratorio 2 Grado 7°
Laboratorio 2 Grado 7°
 
Guía 3 grado 9° Ambiental
Guía 3 grado 9° AmbientalGuía 3 grado 9° Ambiental
Guía 3 grado 9° Ambiental
 
Guia 2 9° Ambiantal
Guia 2 9° AmbiantalGuia 2 9° Ambiantal
Guia 2 9° Ambiantal
 
Guía 1 grado 9° Ambiental
Guía 1   grado 9° AmbientalGuía 1   grado 9° Ambiental
Guía 1 grado 9° Ambiental
 
Guía 9 iv período Ambiental
Guía 9 iv período AmbientalGuía 9 iv período Ambiental
Guía 9 iv período Ambiental
 
Tabla cationes y aniones
Tabla cationes y anionesTabla cationes y aniones
Tabla cationes y aniones
 
Guía 1 (iii período) grado 11°
Guía 1 (iii período) grado 11°Guía 1 (iii período) grado 11°
Guía 1 (iii período) grado 11°
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Crucitejidos Grado 7°

  • 1. ACTIVIDAD TEJIDOS ANIMALES (10/115) NOMBRE:____________________________________________ CURSO:___________ Fecha: ___________________ 3 I) 1 2 E 5 4 N S 8 7 6 C 9 11 12 10 L 13 L 14 15 C N 17 16 G 18 M
  • 2. Llenar el crucigrama anterior usando las siguientes pistas: HORIZONTALES 2. Tipo de tejido muscular que se caracteriza por tener estriaciones (estrías) y cuyo funcionamiento depende de la voluntad. 4. Tejido compuesto por células especializadas en recoger impulsos hacia centros como el cerebro y la médula y los devuelven a los órganos. 6. Tejido que forma los cartílagos, sustancia ósea y elástica que cubren el extremo de los huesos, así como también forman el esternón, la unión de las costillas, la nariz y las orejas. 9. Sus células son esféricas y contienen una gota de grasa en su interior. Sirven como reserva energética, como aislante térmico y amortiguador. 10.Compuestos por colágeno y fibras elásticas. Propio de los tendones, ligamentos, vasos sanguíneos y membranas. 15.Tipo de tejido cuya función es la de sostener los órganos del cuerpo y de rellenar los espacios entre ellos. Tiene gran poder de multiplicación y sus células tienen una gran variedad de formas. Tienen seis variedades. 16.Variedad de tejido epitelial que produce sustancias o secreciones como saliva o mucus. Propio del intestino o formando glándulas como el páncreas, el hígado y las suprarrenales. 18.Tejido especializado en la contractibilidad (se contrae y expande con facilidad). Compuesto por células llamadas miocitos y su citoplasma contiene unos filamentos llamados miofibrillas. VERTICALES 1. Tejidos que cubren las superficies libres dentro y fuera de un organismo. 3. Es el tejido conjuntivo más abundante, formado por una red de fibras blancas y amarillas. Presente en músculos, nervios y glándulas. 5. Tipo de tejido que se encuentra en un medio fluido (plasma) y que contiene tres tipos de células; glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas 7. Tejido cuyas células forman una red y que se encuentran en el hígado, el corazón, los intestinos y los órganos abdominales. 8. El tejido más duro, ya que forma los huesos. Consistente en osteoblastos o células rodeadas por una sustancia intercelular rica en sales minerales. 11.Músculo propio del corazón y que funciona independiente de la voluntad. Posee estriaciones longitudinales y transversales imperfectas. 12.Son aquellos tejidos donde la función de revestimiento y protección es más palpable, como la piel. 13.Tejidos cuyas células producen mucus para que se deslicen con facilidad unas sobre otras, y se localizan en las cavidades internas como el esófago y los conductos respiratorios. 14.Unidad básica del tejido nervioso. 17.Tipo de músculo que carece de estriación transversal pero poseen estriación longitudinal. Característico de las vísceras u órganos independientes de la voluntad. II) Completar las frases con las siguientes palabras: LISO, NEURONA, MOVIMIENTO, VOLUNTARIO, DESPLAZAMIENTO IMPULSO, INVOLUNTARIO, ESTRIADO, ESTIMULO, CARDIACO. El tejido muscular es el responsable del _______________________ y ________________ de los órganos; se clasifica en:  Músculo ___________________, rodea los órganos, tiene movimiento ____________________  Músculo ___________________  Músculo ____________________, responsable del movimiento ___________________. El tejido nervioso recibe __________________ y luego los transmite en forma de ___________________; está compuesto por células llamadas ___________________.
  • 3. III) RELACIONE CADA LETRA CON LA COLUMNA CORRESPONDIENTE Tipo de tejido Características Función a. Tejido Sanguíneo ( ) Formado por colágeno y fibras ( ) Se divide en liso, cardíaco y estriado según la presencia de estrías y la dependencia de la voluntad. b. Tejido óseo ( ) Sus células se encuentran apretadas y forman capas por lo general ( ) Une huesos entre sí y disminuye la fricción entre ellos c. Tejido conjuntivo ( ) Contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en un medio fluido (plasma) ( ) Especializado en almacenar lípidos o grasas d. Tejido cartilaginoso ( ) Propio de especies inferiores ( ) Dan soporte y relleno al cuerpo y mantienen los órganos en su lugar. e. Tejido muscular ( ) Consta de fibras que se contraen fácilmente y células llamadas miocitos ( ) Propio de la piel, los tendones y ligamentos f. Tejido Nervioso. ( ) Modificación del tejido areolar primitivo, y cuyas células son esféricas ( ) Da relleno en nervios, músculos y glándulas g. Tejido Adiposo. ( ) Formado por una red de fibras muy abundante ( ) Forma el armazón del cuerpo de especies como la planaria y la fasciola hepática h. Tejido laxo ( ) Sus células se llaman Osteoblastos ( ) Encargado de transmitir y recibir estímulos. I Tejido elástico ( ) Formado por Neuronas ( ) Da recubrimiento de cavidades internas y de la parte exterior j. Tejido epitelial ( ) Se clasifica en laxo, adiposo, reticular, óseo, cartilaginoso y elástico ( ) Forma la sangre y transporta oxígeno a las células k. Parenquimatoso animal ( ) Sus células tienen una desnidad menor que las de los huesos, por eso son más elásticas ( ) Forman los huesos