SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
CATEDRA DE BIOLOGIA
PRACTICA DE LABORATORIO N0 11
Nombre: Michael Valarezo
Área: “Salud” V01.
Tema:Sangre.
Objetivo:Determinar el grupo sanguíneo a que pertenece.
Materiales:
Gradilla.
Tubos de ensayo.
Lanceta.
Guantes.
Vidrio revelador.
Torundas.
Sustancias:
Antígenos A. Monoclonal.
Antígenos O. Monoclonal.
Antígenos B. Monoclonal
Sangre.
Etanol.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Gráficos:

LIMPIAR CON UNA TORUNDA EL
PULGAR

DEJAR CAER UNA GOTA DE
SANGRE EN CADA CASILLA

MEZCLAMOS CADA MUESTRA
DE SANGRE

Procedimientos:

PINCHAMOS EL DEDO CON LA
LANCETA

DEJAR CAER UNA GOTA DE
REACTIVO EN CADA CASILLA

MENEAMOS LA PLACA
SUAVEMENTE HASTA OBSERVAR
LA AGLUTINACION
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Tener listos todos los materiales.
Explicarle al paciente el procedimiento a realizar para obtener su colaboración.
Con una torunda empapada con alcohol limpiar el dedo en el cual realizaremos la
punción con la lanceta.
Pinchamos el dedo pulgar,dejamos caer una gota de sangre en cada casilla.
Luego se deja caer una gota de reactivo en cada muestra correspondiente.
Con la ayuda de un palillo de dientes mezclamos cada muestra de sangre con el
reactivo.
Con movimientos suaves, meneamos la placa hasta observar la aglutinación de las
muestras en cada celda.
Observaciones: Se observó que colocando una gota de antígeno a la sangre se puedo
determinar a qué grupo sanguíneo se pertenece.

Conclusiones: Es importante saber a qué grupo sanguíneo pertenecemos ya que nos puede
ser útil en un caso de una emergencia y también a tener precaución ante una transfusión.
Recomendaciones:
Utilizar guantes y mandil.
Recibir todas las indicaciones necesarias.
Tener todos los materiales cerca a utilizar.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Explicarle al paciente el procedimiento a realizar.
Tener mucho cuidado al momento de realizar este procedimiento de lo contrario no
se podría observar el grupo sanguíneo al que pertenece el paciente.
Cuestionario:
¿Qué es la sangre?
La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos
los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento
hemoglobínico contenido en los eritrocitos.
Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matrizcoloidallíquida y una
constitución compleja. Tiene una fase sólida (elementos formes), que incluye a los
eritrocitos (o glóbulos rojos), los leucocitos (o glóbulos blancos) y las plaquetas, y una fase
líquida, representada por el plasma sanguíneo. Estas fases son también llamados
componentes sanguíneos, los cuales se dividen en componente sérico (fase líquida) y
componente celular (fase sólida).
Su función principal es la logística de distribución e integración sistémica, cuya contención
en los vasos sanguíneos (espacio vascular) admite su distribución (circulación sanguínea)
hacia prácticamente todo el organismo.
¿Cuáles son los 4 grupos sanguíneos básicos?
Hay 4 grupos sanguíneos básicos los cuales son:
Grupo A con antígenos A en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el plasma.
Grupo B con antígenos B en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el plasma.
Grupo AB con antígenos A y B en los glóbulos rojos y sin los anticuerpos anti-A ni
anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "receptor universal de sangre", ya
que puede recibir sangre de cualquier grupo pero no puede donar más que a los de
su propio tipo.
Grupo O sin antígenos A ni B en los glóbulos rojos y con los anticuerpos anti-A y
anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "donador universal de sangre", ya
que puede donar sangre a cualquier grupo pero no puede recibir más que de su
propio tipo.
¿Cuál es la compatibilidad de los grupos sanguíneos?
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

PUEDE RECIBIR DE

TIPO DE SANGRE

PUEDE DAR A

O positivo y negativo
A positivo y negativo

A positivo

A positivo
Menos aconsejable
AB positivo

O negativo
A negativo

A negativo

A positivo y negativo
Menos aconsejable
AB positivo y negativo

O positivo y negativo
B positivo y negativo

B positivo

B positivo y negativo
Menos aconsejable
AB positivo y negativo

O negativo
B negativo

B negativo

AB positivo

AB positivo y negativo

AB positivo

AB positivo y negativo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Menos aconsejable
O positivo y negativo
A positivo y negativo
B positivo y negativo
AB negativo
Menos aconsejable
O negativo
A negativo
B negativo

AB negativo

O positivo
A positivo
B positivo
Menos aconsejable
AB positivo

O positivo
O negativo

O positivo

O positivo
A positivo
B positivo
Menos aconsejable
AB positivo

O negativo

O negativo

Todos
Menos aconsejable
AB positivo y negativo

¿Qué pasa si el padre y la madre tienen diferente tipo de sangre (Factor RH)?
De acuerdo con su tipo de sangre, cada persona tiene proteínas específicas de ese tipo de
sangre en la superficie de los glóbulos rojos. Existen cuatro grupos sanguíneos: A, B, AB y
O.
A su vez, cada uno de los cuatro grupos sanguíneos se clasifica según la presencia en la
superficie de los glóbulos rojos de otra proteína que determina el factor Rh. Si usted es
portador de esta proteína, es Rh positivo. Si no es portador, es Rh negativo.
La mayor parte de la gente (el 85%) es Rh positivo. Cuando una mujer Rh negativo y un
hombre Rh positivo conciben un hijo, existe la posibilidad de que el bebé tenga problemas
de salud. Es posible que el bebé que está formándose dentro de la madre que es Rh negativo
tenga sangre Rh positivo que heredó del padre. Aproximadamente la mitad de los niños con
una madre Rh negativo y un padre Rh positivo son Rh positivos.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Por lo general, la incompatibilidad Rh no es un problema cuando se trata de un primer
embarazo ya que, a menos que haya algún tipo de anormalidad, la sangre del feto no entra
en el sistema circulatorio de la madre durante el embarazo.
Sin embargo, durante el parto, la sangre de la madre y la del bebé pueden entremezclarse.
Si esto sucede, el cuerpo de la madre reconoce la proteína Rh como una sustancia extraña y
comienza a producir anticuerpos (moléculas proteicas en el sistema inmunológico que
reconocen, y luego destruyen, las sustancias extrañas) para atacar a las proteínas Rh que
entran

en

su

sangre.

La mujer Rh negativo embarazada también puede entrar en contacto con la proteína Rh algo que podría producir anticuerpos- en las transfusiones de sangre con Rh positivo, los
abortos espontáneos y los embarazos extrauterinos.
Los anticuerpos Rh no son inofensivos en los próximos embarazos. Si en otros embarazos
la mujer lleva en su vientre un bebé que es Rh positivo, sus anticuerpos Rh identificarán a
las proteínas Rh en la superficie de los glóbulos rojos del bebé como cuerpos extraños y
pasarán al torrente sanguíneo del bebé para atacar a esas células. Esto puede llevar a la
dilatación y ruptura de los glóbulos rojos del bebé. Cuando ocurre esta afección (conocida
con el nombre de enfermedad hemolítica o enfermedad Rh del recién nacido), el número de
glóbulos rojos puede ser muy bajo y peligroso.
Bibliográfica: Bioquímico. Carlos García MsC.
Wedgrafia:
http://cienciaaldia.wordpress.com/2009/04/14/%C2%BFque-grupo-sanguineotendra-mi-hijo/
http://www.taringa.net/posts/info/14693568/Como-saber-tu-tipo-de-sangre.html
http://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/grupos_sanguineosidentificacion-de-los-grupos-ab0-1232-4.html
Autoría: Michael Valarezo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneosHerencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneos
Educar Ltda Gimnasio Campestre
 
Grupos sanguíneos ABO y Rh
Grupos sanguíneos ABO y RhGrupos sanguíneos ABO y Rh
Grupos sanguíneos ABO y Rh
Hogar
 
Protocolo abo rh
Protocolo abo rhProtocolo abo rh
Protocolo abo rh
DMITRIX
 
Grupos sanguineos 2010
Grupos sanguineos 2010Grupos sanguineos 2010
Grupos sanguineos 2010Moni Londoño
 
Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1
AlanBrees
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusionalcatalinajenny2
 
Las pruebas cruzadas y las transfusiones
Las pruebas cruzadas y las transfusionesLas pruebas cruzadas y las transfusiones
Las pruebas cruzadas y las transfusiones
LabInmunoBUAPGConde
 
Práctica2 grupos sanguíneos
Práctica2 grupos sanguíneosPráctica2 grupos sanguíneos
Práctica2 grupos sanguíneosMedicinaUas
 
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Octavio Alejandro
 
Compatibilidad De Grupos SanguíNeos En Banco De Sangre
Compatibilidad De Grupos SanguíNeos En Banco De SangreCompatibilidad De Grupos SanguíNeos En Banco De Sangre
Compatibilidad De Grupos SanguíNeos En Banco De SangreArmonía Aguilar
 
Sistema abo
Sistema aboSistema abo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineoPractica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
Will Rios
 

La actualidad más candente (18)

Determinación de Grupo Sanguíneo
Determinación de Grupo SanguíneoDeterminación de Grupo Sanguíneo
Determinación de Grupo Sanguíneo
 
Herencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneosHerencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneos
 
Grupos sanguíneos ABO y Rh
Grupos sanguíneos ABO y RhGrupos sanguíneos ABO y Rh
Grupos sanguíneos ABO y Rh
 
Protocolo abo rh
Protocolo abo rhProtocolo abo rh
Protocolo abo rh
 
Pretransfusionales
PretransfusionalesPretransfusionales
Pretransfusionales
 
Grupos sanguineos 2010
Grupos sanguineos 2010Grupos sanguineos 2010
Grupos sanguineos 2010
 
Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1Práctica 5. 2017 1
Práctica 5. 2017 1
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
 
Las pruebas cruzadas y las transfusiones
Las pruebas cruzadas y las transfusionesLas pruebas cruzadas y las transfusiones
Las pruebas cruzadas y las transfusiones
 
Myl097 8c
Myl097 8cMyl097 8c
Myl097 8c
 
Práctica2 grupos sanguíneos
Práctica2 grupos sanguíneosPráctica2 grupos sanguíneos
Práctica2 grupos sanguíneos
 
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
 
Compatibilidad De Grupos SanguíNeos En Banco De Sangre
Compatibilidad De Grupos SanguíNeos En Banco De SangreCompatibilidad De Grupos SanguíNeos En Banco De Sangre
Compatibilidad De Grupos SanguíNeos En Banco De Sangre
 
Inmunohematologia
InmunohematologiaInmunohematologia
Inmunohematologia
 
Incompatibilidad del sistema abo
Incompatibilidad del sistema aboIncompatibilidad del sistema abo
Incompatibilidad del sistema abo
 
Sistema abo
Sistema aboSistema abo
Sistema abo
 
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineoPractica #1 Determinación del grupo sanguineo
Practica #1 Determinación del grupo sanguineo
 
Grupo sanguineo
Grupo sanguineoGrupo sanguineo
Grupo sanguineo
 

Destacado

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
TecnologiaSAYRIVE
 
Familia julio gallardo
Familia julio gallardoFamilia julio gallardo
Familia julio gallardoCesar Gallardo
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)Vero Fzozaya
 
weißBLAU 02/14 - Das Magazin des Marketing-Club München
weißBLAU 02/14 - Das Magazin des Marketing-Club MünchenweißBLAU 02/14 - Das Magazin des Marketing-Club München
weißBLAU 02/14 - Das Magazin des Marketing-Club München
Marketing Club München
 
Pres 12-evol cel
Pres 12-evol celPres 12-evol cel
Pres 12-evol celroberto142
 
Presentacion final mod 8 Maestria Educacion
Presentacion final mod 8 Maestria EducacionPresentacion final mod 8 Maestria Educacion
Presentacion final mod 8 Maestria Educacioningsistvazquez
 
fonsd'armari hivern
 fonsd'armari hivern fonsd'armari hivern
fonsd'armari hivern
Merce Miguel Millan
 
China Visum Antrag
China Visum AntragChina Visum Antrag
China Visum Antrag
Alexandra Brauer
 
Mi presentacion
Mi presentacion Mi presentacion
Mi presentacion
Ericatmorales
 
10 Claves de un buen curriculum
10 Claves de un buen curriculum10 Claves de un buen curriculum
10 Claves de un buen curriculum
Gradomania
 
Visagisme
VisagismeVisagisme
Actitud ante fiebre hemorragica en un servicio de urgencias 20140827
Actitud ante fiebre hemorragica en un servicio de urgencias 20140827Actitud ante fiebre hemorragica en un servicio de urgencias 20140827
Actitud ante fiebre hemorragica en un servicio de urgencias 20140827
Francisco José Navarro Díaz
 
20de febrero 2015 Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a modelos de Negoci...
20de febrero 2015  Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a modelos de Negoci...20de febrero 2015  Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a modelos de Negoci...
20de febrero 2015 Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a modelos de Negoci...
bilnea marketing
 
Die richtige Contentstrategie für Versicherungen auf Facebook
Die richtige Contentstrategie für Versicherungen auf FacebookDie richtige Contentstrategie für Versicherungen auf Facebook
Die richtige Contentstrategie für Versicherungen auf Facebook
As im Ärmel
 
Mariana naranjo manejo de word
Mariana naranjo manejo de wordMariana naranjo manejo de word
Mariana naranjo manejo de wordMariana Naranjo
 
Procedimientos Básicos AC
Procedimientos Básicos ACProcedimientos Básicos AC
Procedimientos Básicos AC
Aggiornamento1314
 

Destacado (20)

11
1111
11
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Historia intelectual ahora
Historia intelectual ahoraHistoria intelectual ahora
Historia intelectual ahora
 
Familia julio gallardo
Familia julio gallardoFamilia julio gallardo
Familia julio gallardo
 
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
Unaescueladondeexistaunaeficazcolaboracinprofesional (1)
 
FEMINISTFIGHTERS
FEMINISTFIGHTERSFEMINISTFIGHTERS
FEMINISTFIGHTERS
 
weißBLAU 02/14 - Das Magazin des Marketing-Club München
weißBLAU 02/14 - Das Magazin des Marketing-Club MünchenweißBLAU 02/14 - Das Magazin des Marketing-Club München
weißBLAU 02/14 - Das Magazin des Marketing-Club München
 
Atherton
AthertonAtherton
Atherton
 
Pres 12-evol cel
Pres 12-evol celPres 12-evol cel
Pres 12-evol cel
 
Presentacion final mod 8 Maestria Educacion
Presentacion final mod 8 Maestria EducacionPresentacion final mod 8 Maestria Educacion
Presentacion final mod 8 Maestria Educacion
 
fonsd'armari hivern
 fonsd'armari hivern fonsd'armari hivern
fonsd'armari hivern
 
China Visum Antrag
China Visum AntragChina Visum Antrag
China Visum Antrag
 
Mi presentacion
Mi presentacion Mi presentacion
Mi presentacion
 
10 Claves de un buen curriculum
10 Claves de un buen curriculum10 Claves de un buen curriculum
10 Claves de un buen curriculum
 
Visagisme
VisagismeVisagisme
Visagisme
 
Actitud ante fiebre hemorragica en un servicio de urgencias 20140827
Actitud ante fiebre hemorragica en un servicio de urgencias 20140827Actitud ante fiebre hemorragica en un servicio de urgencias 20140827
Actitud ante fiebre hemorragica en un servicio de urgencias 20140827
 
20de febrero 2015 Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a modelos de Negoci...
20de febrero 2015  Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a modelos de Negoci...20de febrero 2015  Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a modelos de Negoci...
20de febrero 2015 Ponencia Nuevas Tecnologías Aplicadas a modelos de Negoci...
 
Die richtige Contentstrategie für Versicherungen auf Facebook
Die richtige Contentstrategie für Versicherungen auf FacebookDie richtige Contentstrategie für Versicherungen auf Facebook
Die richtige Contentstrategie für Versicherungen auf Facebook
 
Mariana naranjo manejo de word
Mariana naranjo manejo de wordMariana naranjo manejo de word
Mariana naranjo manejo de word
 
Procedimientos Básicos AC
Procedimientos Básicos ACProcedimientos Básicos AC
Procedimientos Básicos AC
 

Similar a Micha

Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Kathy Aguilar
 
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORMEDETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
HazzlyGuerrero1
 
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RHGRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
AmandaZea
 
Grupos Sanguíneos
Grupos SanguíneosGrupos Sanguíneos
Grupos Sanguíneos
Eliana Michel
 
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptxINMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
DorisQuispediaz
 
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11Práctica de biología 11
Práctica de biología 110707065082majo
 
Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH
linnycastillo1
 
Tansfusiones de sangre
Tansfusiones de sangreTansfusiones de sangre
Tansfusiones de sangre
Moisés Mendoza
 
Exposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologiaExposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologia
jonasteven
 
Grupo sanguineo y valor hematocrito
Grupo sanguineo y valor hematocritoGrupo sanguineo y valor hematocrito
Grupo sanguineo y valor hematocrito
Diandgi
 
Por 4 fisiolo
Por 4 fisioloPor 4 fisiolo
Por 4 fisioloyejosefi
 
Grupos.pdf
Grupos.pdfGrupos.pdf
Grupos.pdf
tatagonzalez4
 
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.docGRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
ssuserc60019
 
Grupo sanguíneo virtual (1).ppt
Grupo sanguíneo  virtual (1).pptGrupo sanguíneo  virtual (1).ppt
Grupo sanguíneo virtual (1).ppt
MolloVillcaJudit
 

Similar a Micha (20)

Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
 
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORMEDETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
 
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RHGRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
 
Grupos Sanguíneos
Grupos SanguíneosGrupos Sanguíneos
Grupos Sanguíneos
 
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptxINMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
 
Practica 11 imprimir
Practica 11 imprimirPractica 11 imprimir
Practica 11 imprimir
 
Practica 11 imprimir
Practica 11 imprimirPractica 11 imprimir
Practica 11 imprimir
 
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11Práctica de biología 11
Práctica de biología 11
 
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11Práctica de biología 11
Práctica de biología 11
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH
 
Tansfusiones de sangre
Tansfusiones de sangreTansfusiones de sangre
Tansfusiones de sangre
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Exposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologiaExposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologia
 
Grupo sanguineo y valor hematocrito
Grupo sanguineo y valor hematocritoGrupo sanguineo y valor hematocrito
Grupo sanguineo y valor hematocrito
 
Por 4 fisiolo
Por 4 fisioloPor 4 fisiolo
Por 4 fisiolo
 
Grupos.pdf
Grupos.pdfGrupos.pdf
Grupos.pdf
 
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.docGRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
 
Grupo sanguíneo virtual (1).ppt
Grupo sanguíneo  virtual (1).pptGrupo sanguíneo  virtual (1).ppt
Grupo sanguíneo virtual (1).ppt
 

Más de Michael Valarezo (20)

Practica12 140211094411-phpapp01
Practica12 140211094411-phpapp01Practica12 140211094411-phpapp01
Practica12 140211094411-phpapp01
 
Biomas 130103084654-phpapp02
Biomas 130103084654-phpapp02Biomas 130103084654-phpapp02
Biomas 130103084654-phpapp02
 
Daaaaaa
DaaaaaaDaaaaaa
Daaaaaa
 
Facultad de la salud
Facultad de la saludFacultad de la salud
Facultad de la salud
 
Temario de biolo
Temario de bioloTemario de biolo
Temario de biolo
 
Transcrip
TranscripTranscrip
Transcrip
 
Practican 140131090004-phpapp01
Practican 140131090004-phpapp01Practican 140131090004-phpapp01
Practican 140131090004-phpapp01
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
El microscopio de Robert Hooke
El microscopio de Robert HookeEl microscopio de Robert Hooke
El microscopio de Robert Hooke
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Informes de Biologia
Informes de BiologiaInformes de Biologia
Informes de Biologia
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
 
Biologia celular
Biologia  celularBiologia  celular
Biologia celular
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Las enzimas y el metabolismo
Las enzimas y el metabolismoLas enzimas y el metabolismo
Las enzimas y el metabolismo
 
Las enzimas y el metabolismo
Las enzimas y el metabolismoLas enzimas y el metabolismo
Las enzimas y el metabolismo
 
Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566
 
Requerimientos diarios de carbohidratos
Requerimientos diarios de carbohidratosRequerimientos diarios de carbohidratos
Requerimientos diarios de carbohidratos
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Micha

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CATEDRA DE BIOLOGIA PRACTICA DE LABORATORIO N0 11 Nombre: Michael Valarezo Área: “Salud” V01. Tema:Sangre. Objetivo:Determinar el grupo sanguíneo a que pertenece. Materiales: Gradilla. Tubos de ensayo. Lanceta. Guantes. Vidrio revelador. Torundas. Sustancias: Antígenos A. Monoclonal. Antígenos O. Monoclonal. Antígenos B. Monoclonal Sangre. Etanol.
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Gráficos: LIMPIAR CON UNA TORUNDA EL PULGAR DEJAR CAER UNA GOTA DE SANGRE EN CADA CASILLA MEZCLAMOS CADA MUESTRA DE SANGRE Procedimientos: PINCHAMOS EL DEDO CON LA LANCETA DEJAR CAER UNA GOTA DE REACTIVO EN CADA CASILLA MENEAMOS LA PLACA SUAVEMENTE HASTA OBSERVAR LA AGLUTINACION
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Tener listos todos los materiales. Explicarle al paciente el procedimiento a realizar para obtener su colaboración. Con una torunda empapada con alcohol limpiar el dedo en el cual realizaremos la punción con la lanceta. Pinchamos el dedo pulgar,dejamos caer una gota de sangre en cada casilla. Luego se deja caer una gota de reactivo en cada muestra correspondiente. Con la ayuda de un palillo de dientes mezclamos cada muestra de sangre con el reactivo. Con movimientos suaves, meneamos la placa hasta observar la aglutinación de las muestras en cada celda. Observaciones: Se observó que colocando una gota de antígeno a la sangre se puedo determinar a qué grupo sanguíneo se pertenece. Conclusiones: Es importante saber a qué grupo sanguíneo pertenecemos ya que nos puede ser útil en un caso de una emergencia y también a tener precaución ante una transfusión. Recomendaciones: Utilizar guantes y mandil. Recibir todas las indicaciones necesarias. Tener todos los materiales cerca a utilizar.
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Explicarle al paciente el procedimiento a realizar. Tener mucho cuidado al momento de realizar este procedimiento de lo contrario no se podría observar el grupo sanguíneo al que pertenece el paciente. Cuestionario: ¿Qué es la sangre? La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos. Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matrizcoloidallíquida y una constitución compleja. Tiene una fase sólida (elementos formes), que incluye a los eritrocitos (o glóbulos rojos), los leucocitos (o glóbulos blancos) y las plaquetas, y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. Estas fases son también llamados componentes sanguíneos, los cuales se dividen en componente sérico (fase líquida) y componente celular (fase sólida). Su función principal es la logística de distribución e integración sistémica, cuya contención en los vasos sanguíneos (espacio vascular) admite su distribución (circulación sanguínea) hacia prácticamente todo el organismo. ¿Cuáles son los 4 grupos sanguíneos básicos? Hay 4 grupos sanguíneos básicos los cuales son: Grupo A con antígenos A en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el plasma. Grupo B con antígenos B en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el plasma. Grupo AB con antígenos A y B en los glóbulos rojos y sin los anticuerpos anti-A ni anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "receptor universal de sangre", ya que puede recibir sangre de cualquier grupo pero no puede donar más que a los de su propio tipo. Grupo O sin antígenos A ni B en los glóbulos rojos y con los anticuerpos anti-A y anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "donador universal de sangre", ya que puede donar sangre a cualquier grupo pero no puede recibir más que de su propio tipo. ¿Cuál es la compatibilidad de los grupos sanguíneos?
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PUEDE RECIBIR DE TIPO DE SANGRE PUEDE DAR A O positivo y negativo A positivo y negativo A positivo A positivo Menos aconsejable AB positivo O negativo A negativo A negativo A positivo y negativo Menos aconsejable AB positivo y negativo O positivo y negativo B positivo y negativo B positivo B positivo y negativo Menos aconsejable AB positivo y negativo O negativo B negativo B negativo AB positivo AB positivo y negativo AB positivo AB positivo y negativo
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Menos aconsejable O positivo y negativo A positivo y negativo B positivo y negativo AB negativo Menos aconsejable O negativo A negativo B negativo AB negativo O positivo A positivo B positivo Menos aconsejable AB positivo O positivo O negativo O positivo O positivo A positivo B positivo Menos aconsejable AB positivo O negativo O negativo Todos Menos aconsejable AB positivo y negativo ¿Qué pasa si el padre y la madre tienen diferente tipo de sangre (Factor RH)? De acuerdo con su tipo de sangre, cada persona tiene proteínas específicas de ese tipo de sangre en la superficie de los glóbulos rojos. Existen cuatro grupos sanguíneos: A, B, AB y O. A su vez, cada uno de los cuatro grupos sanguíneos se clasifica según la presencia en la superficie de los glóbulos rojos de otra proteína que determina el factor Rh. Si usted es portador de esta proteína, es Rh positivo. Si no es portador, es Rh negativo. La mayor parte de la gente (el 85%) es Rh positivo. Cuando una mujer Rh negativo y un hombre Rh positivo conciben un hijo, existe la posibilidad de que el bebé tenga problemas de salud. Es posible que el bebé que está formándose dentro de la madre que es Rh negativo tenga sangre Rh positivo que heredó del padre. Aproximadamente la mitad de los niños con una madre Rh negativo y un padre Rh positivo son Rh positivos.
  • 8. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN Por lo general, la incompatibilidad Rh no es un problema cuando se trata de un primer embarazo ya que, a menos que haya algún tipo de anormalidad, la sangre del feto no entra en el sistema circulatorio de la madre durante el embarazo. Sin embargo, durante el parto, la sangre de la madre y la del bebé pueden entremezclarse. Si esto sucede, el cuerpo de la madre reconoce la proteína Rh como una sustancia extraña y comienza a producir anticuerpos (moléculas proteicas en el sistema inmunológico que reconocen, y luego destruyen, las sustancias extrañas) para atacar a las proteínas Rh que entran en su sangre. La mujer Rh negativo embarazada también puede entrar en contacto con la proteína Rh algo que podría producir anticuerpos- en las transfusiones de sangre con Rh positivo, los abortos espontáneos y los embarazos extrauterinos. Los anticuerpos Rh no son inofensivos en los próximos embarazos. Si en otros embarazos la mujer lleva en su vientre un bebé que es Rh positivo, sus anticuerpos Rh identificarán a las proteínas Rh en la superficie de los glóbulos rojos del bebé como cuerpos extraños y pasarán al torrente sanguíneo del bebé para atacar a esas células. Esto puede llevar a la dilatación y ruptura de los glóbulos rojos del bebé. Cuando ocurre esta afección (conocida con el nombre de enfermedad hemolítica o enfermedad Rh del recién nacido), el número de glóbulos rojos puede ser muy bajo y peligroso. Bibliográfica: Bioquímico. Carlos García MsC. Wedgrafia: http://cienciaaldia.wordpress.com/2009/04/14/%C2%BFque-grupo-sanguineotendra-mi-hijo/ http://www.taringa.net/posts/info/14693568/Como-saber-tu-tipo-de-sangre.html http://www.onmeda.es/clinica/valores_analitica/sangre/grupos_sanguineosidentificacion-de-los-grupos-ab0-1232-4.html Autoría: Michael Valarezo
  • 9. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN