SlideShare una empresa de Scribd logo
6388100-222885Por orientación sexual:<br />Este tipo de discriminación, llamada sexismo por lo general, se diferencia de la discriminación por género en el sentido de que, además de que incluye a dicha discriminación.<br />Este tipo de discriminación se da tanto del hombre a la mujer como de la mujer hacia el hombre, si bien se cree que suele presentarse con más frecuencia por parte de los hombres hacia las mujeres que en sentido contrario. La discriminación del hombre hacia la mujer, se caracteriza por el hecho de que:<br />3136900352425las mujeres tienen menos oportunidades en trabajos que anteriormente sólo eran para hombres, y además,<br />las mujeres tienen salarios más bajos.<br />Otra forma de discriminación es afirmar que solo las mujeres sufren este problema y que estas por naturaleza son incapaces de caer en caminos violentos, discriminatorios o sexistas.<br />La discriminación de la mujer hacia el hombre se caracteriza por:<br />Un número creciente de denuncias por malos tratos inexistentes.<br />La dificultad extrema de tener la custodia de los hijos, tras un divorcio.<br />El SAP (Síndrome de Alienación parental).<br />Por especie:<br />El especismo o especieísmo es un término acuñado en 1970 por el psicólogo Richard D. Ryder[2] quien lo aplicó para describir la existencia de una discriminación moral basada en la diferencia de especie animal.<br />AREA: Formación Ciudadana Cívica.<br />DOCENTE: Aldo Briseño Mejía.<br />ALUMNO: Antony Velazco Macedo.<br />TEMA: La Discriminación.<br />GRADO: 2ª<br />SECCION: “B”<br />AÑO:          2011<br />PRESENTACION<br />Yo Antony Velazco Macedo presento este tema que lleva como título “la discriminación” dirigido a todas aquellas personas quienes han sido víctimas de este crimen y espero que sirva de utilidad y se informen un poco mas de ello.<br />DISCRIMINACION<br />Es el acto de separar o formar grupos de personas a partir o criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio.<br />-30918152554605También es el acto humano más puro que existe, negarlo, es negar la condición humana. Todos discriminamos o somos víctimas de ello en algún momento de nuestra vida en mayor o menor presencia.<br />Además de esto la identidad social que es entendida como un constructo que discurre en esferas sociales, cognitivas y motivacionales y que es definida por Tajfel y Turner como “parte del auto concepto que se deriva de la particular relación con ciertas categorías o grupos sociales”, lo cual da lugar a fenómenos de inclusión y exclusión.<br />FORMAS<br />Estas formas son varias de los cuales las principales son:<br />POR GÉNERO: <br />La discriminación de género o sexismo es un fenómeno social, puesto que son necesarias representaciones de ambos sexos para que pueda darse esta situación: no existe una igualdad de género a partir de la cual denunciar la discriminación o desigualdad. Al contrario: la base de este fenómeno es la supuesta supremacía de uno de los géneros.<br />La discriminación de género adopta diversas formas de división de poder, algunos de cuyos aspectos incluyen:<br />-Derechos humanos.<br />-Trabajo.<br />-Ventajas.<br />
Por orientación sexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de violencia contra las mujeres
Tipos de violencia contra las mujeresTipos de violencia contra las mujeres
Tipos de violencia contra las mujeresrosainesmorales
 
La Dis Crimina Cion De Itzayana Valeria Y Alejandra
La Dis Crimina Cion De Itzayana Valeria Y AlejandraLa Dis Crimina Cion De Itzayana Valeria Y Alejandra
La Dis Crimina Cion De Itzayana Valeria Y Alejandraguest0c1f95
 
violencia de genero
violencia de generoviolencia de genero
violencia de genero
angelik199322
 
Presentación practicas discriminatorias
Presentación practicas discriminatoriasPresentación practicas discriminatorias
Presentación practicas discriminatorias
Melyna Aceves
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
IES Alhamilla de Almeria
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
Raquel Urrutia
 
Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero
alexsolis143
 
Maltrato al hombre
Maltrato al hombreMaltrato al hombre
Maltrato al hombreFernando_0
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
Tarea 2 perspectiva y equidad de genero
Tarea 2 perspectiva y equidad de generoTarea 2 perspectiva y equidad de genero
Tarea 2 perspectiva y equidad de genero
DAYJAV ZAMBRANO
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero

La actualidad más candente (18)

Tipos de violencia contra las mujeres
Tipos de violencia contra las mujeresTipos de violencia contra las mujeres
Tipos de violencia contra las mujeres
 
La Dis Crimina Cion De Itzayana Valeria Y Alejandra
La Dis Crimina Cion De Itzayana Valeria Y AlejandraLa Dis Crimina Cion De Itzayana Valeria Y Alejandra
La Dis Crimina Cion De Itzayana Valeria Y Alejandra
 
violencia de genero
violencia de generoviolencia de genero
violencia de genero
 
Presentación practicas discriminatorias
Presentación practicas discriminatoriasPresentación practicas discriminatorias
Presentación practicas discriminatorias
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
 
Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero
 
La violencia Republica dominicana
La violencia Republica dominicanaLa violencia Republica dominicana
La violencia Republica dominicana
 
Maltrato al hombre
Maltrato al hombreMaltrato al hombre
Maltrato al hombre
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Tarea 2 perspectiva y equidad de genero
Tarea 2 perspectiva y equidad de generoTarea 2 perspectiva y equidad de genero
Tarea 2 perspectiva y equidad de genero
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Dv training unit 3 2013 spa
Dv training unit 3 2013 spaDv training unit 3 2013 spa
Dv training unit 3 2013 spa
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
 
Dv training unit 1 2013 spa
Dv training unit 1 2013 spaDv training unit 1 2013 spa
Dv training unit 1 2013 spa
 
Dv training unit 4 2013 spa
Dv training unit 4 2013 spaDv training unit 4 2013 spa
Dv training unit 4 2013 spa
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero
Discriminacion de genero
 

Similar a Por orientación sexual

Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2GASTRON12345
 
No a la discriminación
No a la discriminaciónNo a la discriminación
No a la discriminación
Belén Calle Burneo
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoJuan Amaya
 
Ensayo film crash joyce rivero
Ensayo film crash joyce riveroEnsayo film crash joyce rivero
Ensayo film crash joyce rivero
Universidad Arturo Michelena
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
sotomayor
 
Mujer, discapacidad y violencia.
Mujer, discapacidad y violencia.Mujer, discapacidad y violencia.
Mujer, discapacidad y violencia.
José María
 
La Discriminación
La DiscriminaciónLa Discriminación
La Discriminación
FerLiGaRo
 
Ensayo final palacios
Ensayo final palaciosEnsayo final palacios
Ensayo final palaciosHeliitha
 
Sexismo exposición en la vida diaria ins
Sexismo exposición en la vida diaria insSexismo exposición en la vida diaria ins
Sexismo exposición en la vida diaria ins
werito139410
 
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion

Similar a Por orientación sexual (20)

Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Discriminacion.
Discriminacion.Discriminacion.
Discriminacion.
 
Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2
 
Proyecto de rita
Proyecto de ritaProyecto de rita
Proyecto de rita
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Mi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacionMi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacion
 
Formacion etica
Formacion eticaFormacion etica
Formacion etica
 
No a la discriminación
No a la discriminaciónNo a la discriminación
No a la discriminación
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Ensayo film crash joyce rivero
Ensayo film crash joyce riveroEnsayo film crash joyce rivero
Ensayo film crash joyce rivero
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
 
Mujer, discapacidad y violencia.
Mujer, discapacidad y violencia.Mujer, discapacidad y violencia.
Mujer, discapacidad y violencia.
 
La Discriminación
La DiscriminaciónLa Discriminación
La Discriminación
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Ensayo final palacios
Ensayo final palaciosEnsayo final palacios
Ensayo final palacios
 
Sexismo exposición en la vida diaria ins
Sexismo exposición en la vida diaria insSexismo exposición en la vida diaria ins
Sexismo exposición en la vida diaria ins
 
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
ENJ 200- Taller de Sensibilización de Género
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
Diapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabethDiapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabeth
 
Diapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabethDiapositiva de elizabeth
Diapositiva de elizabeth
 

Por orientación sexual

  • 1. 6388100-222885Por orientación sexual:<br />Este tipo de discriminación, llamada sexismo por lo general, se diferencia de la discriminación por género en el sentido de que, además de que incluye a dicha discriminación.<br />Este tipo de discriminación se da tanto del hombre a la mujer como de la mujer hacia el hombre, si bien se cree que suele presentarse con más frecuencia por parte de los hombres hacia las mujeres que en sentido contrario. La discriminación del hombre hacia la mujer, se caracteriza por el hecho de que:<br />3136900352425las mujeres tienen menos oportunidades en trabajos que anteriormente sólo eran para hombres, y además,<br />las mujeres tienen salarios más bajos.<br />Otra forma de discriminación es afirmar que solo las mujeres sufren este problema y que estas por naturaleza son incapaces de caer en caminos violentos, discriminatorios o sexistas.<br />La discriminación de la mujer hacia el hombre se caracteriza por:<br />Un número creciente de denuncias por malos tratos inexistentes.<br />La dificultad extrema de tener la custodia de los hijos, tras un divorcio.<br />El SAP (Síndrome de Alienación parental).<br />Por especie:<br />El especismo o especieísmo es un término acuñado en 1970 por el psicólogo Richard D. Ryder[2] quien lo aplicó para describir la existencia de una discriminación moral basada en la diferencia de especie animal.<br />AREA: Formación Ciudadana Cívica.<br />DOCENTE: Aldo Briseño Mejía.<br />ALUMNO: Antony Velazco Macedo.<br />TEMA: La Discriminación.<br />GRADO: 2ª<br />SECCION: “B”<br />AÑO: 2011<br />PRESENTACION<br />Yo Antony Velazco Macedo presento este tema que lleva como título “la discriminación” dirigido a todas aquellas personas quienes han sido víctimas de este crimen y espero que sirva de utilidad y se informen un poco mas de ello.<br />DISCRIMINACION<br />Es el acto de separar o formar grupos de personas a partir o criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio.<br />-30918152554605También es el acto humano más puro que existe, negarlo, es negar la condición humana. Todos discriminamos o somos víctimas de ello en algún momento de nuestra vida en mayor o menor presencia.<br />Además de esto la identidad social que es entendida como un constructo que discurre en esferas sociales, cognitivas y motivacionales y que es definida por Tajfel y Turner como “parte del auto concepto que se deriva de la particular relación con ciertas categorías o grupos sociales”, lo cual da lugar a fenómenos de inclusión y exclusión.<br />FORMAS<br />Estas formas son varias de los cuales las principales son:<br />POR GÉNERO: <br />La discriminación de género o sexismo es un fenómeno social, puesto que son necesarias representaciones de ambos sexos para que pueda darse esta situación: no existe una igualdad de género a partir de la cual denunciar la discriminación o desigualdad. Al contrario: la base de este fenómeno es la supuesta supremacía de uno de los géneros.<br />La discriminación de género adopta diversas formas de división de poder, algunos de cuyos aspectos incluyen:<br />-Derechos humanos.<br />-Trabajo.<br />-Ventajas.<br />