SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué fracasa la gestión de las demandas de participación de las personas jóvenes? Domingo Comas Bilbao, 06/10/2011
Un decálogo a modo de síntesis reflexiva de las conclusiones de varios proyectos
1.- Las personas jóvenes quieren ser participativas y de hecho son la generación más activa de nuestra historia
2.- A las personas adultas les gusta pedir que las jóvenes sean participativas y activas, siempre que no se organicen o actúen de forma autónoma. Nunca reconocen esta exigencia.
3. Para entender esta paradoja podemos recurrir a las nociones de generación premeditada e hijos tesoro.
4.- Las personas jóvenes han encontrado en las TIC un camino para la efectiva socialización y participación
5.-Procedimientos para bloquear la participación de las personas jóvenes
6.- Se adoptan estrategias de bloqueo de las TIC para sabotear la participación y el activismo juvenil
7.- Tratando de evitar a toda costa el reemplazo generacional ¿una cuestión de clase?
8.- ¿Puede ser real una revuelta virtual? ¿Se puede evitar?
9.- Atreverse a decir las cosas y ser poco razonable. La necesidad de una opción política rigurosa, pero friqui, expresiva y a modo de performance.
10. – Si rompemos el bloqueo podremos apostar por los contenidos.
MUCHAS   GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ¿Por qué fracasa la gestión

Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
semaalejandro
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
semaalejandro
 
PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN...
PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN...PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN...
PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN...
Erik Bosch
 
Pantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable
Pantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsablePantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable
Pantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable
Alicia Molina
 
Cuestionario equipo 1
Cuestionario equipo 1Cuestionario equipo 1
Cuestionario equipo 1
susney
 
Cuestionario equipo 1
Cuestionario equipo 1Cuestionario equipo 1
Cuestionario equipo 1
rodriguez71
 
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptxHipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
ALVISTICORAJOSELUIS
 
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Sara Punto
 
Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154
Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154
Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154
michaeluman1
 
Generación Y
Generación YGeneración Y
Generación Y
Luis Gonzalez
 
Alfabetización tecnológica en la tercera edad
Alfabetización tecnológica en la tercera edadAlfabetización tecnológica en la tercera edad
Alfabetización tecnológica en la tercera edad
sgavira
 
Alfabetización tecnológica en la tercera edad
Alfabetización tecnológica en la tercera edadAlfabetización tecnológica en la tercera edad
Alfabetización tecnológica en la tercera edad
sgavira
 
Ensayo nuevas tecnologias monserrat
Ensayo nuevas tecnologias monserratEnsayo nuevas tecnologias monserrat
Ensayo nuevas tecnologias monserrat
MonseNuevasTecnologias
 
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdfBastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
MelanieFer1
 
De la idea a la realidad: jóvenes, participación y empoderamiento
De la idea a la realidad: jóvenes, participación y empoderamientoDe la idea a la realidad: jóvenes, participación y empoderamiento
De la idea a la realidad: jóvenes, participación y empoderamiento
Empoderapedia — Educació per a l'apoderament
 
Power caracteristicas
Power caracteristicasPower caracteristicas
Power caracteristicas
MartaCastaoCarrilero
 
La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del ConocimientoLa Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento
Diana Rojas
 
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdfSilva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
TanyaSilva10
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
srf94
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
Salud Molina Muñoz
 

Similar a ¿Por qué fracasa la gestión (20)

Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
 
PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN...
PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN...PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN...
PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN...
 
Pantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable
Pantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsablePantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable
Pantallasamigas uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable
 
Cuestionario equipo 1
Cuestionario equipo 1Cuestionario equipo 1
Cuestionario equipo 1
 
Cuestionario equipo 1
Cuestionario equipo 1Cuestionario equipo 1
Cuestionario equipo 1
 
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptxHipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
Hipótesis del desarrollo del tercermundismo.pptx
 
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154
Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154
Dialnet consolidacion delasredessocialesenlatinoamerica-5466154
 
Generación Y
Generación YGeneración Y
Generación Y
 
Alfabetización tecnológica en la tercera edad
Alfabetización tecnológica en la tercera edadAlfabetización tecnológica en la tercera edad
Alfabetización tecnológica en la tercera edad
 
Alfabetización tecnológica en la tercera edad
Alfabetización tecnológica en la tercera edadAlfabetización tecnológica en la tercera edad
Alfabetización tecnológica en la tercera edad
 
Ensayo nuevas tecnologias monserrat
Ensayo nuevas tecnologias monserratEnsayo nuevas tecnologias monserrat
Ensayo nuevas tecnologias monserrat
 
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdfBastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
 
De la idea a la realidad: jóvenes, participación y empoderamiento
De la idea a la realidad: jóvenes, participación y empoderamientoDe la idea a la realidad: jóvenes, participación y empoderamiento
De la idea a la realidad: jóvenes, participación y empoderamiento
 
Power caracteristicas
Power caracteristicasPower caracteristicas
Power caracteristicas
 
La Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del ConocimientoLa Sociedad del Conocimiento
La Sociedad del Conocimiento
 
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdfSilva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 

Más de EDEX

Hackeando la prevención: de sustancias a personas 141014
Hackeando la prevención: de sustancias a personas 141014Hackeando la prevención: de sustancias a personas 141014
Hackeando la prevención: de sustancias a personas 141014
EDEX
 
Nuevas formas de participación pública
Nuevas formas de participación públicaNuevas formas de participación pública
Nuevas formas de participación pública
EDEX
 
La participación ciudadana. Procesos de emergencia política en la esfera cult...
La participación ciudadana. Procesos de emergencia política en la esfera cult...La participación ciudadana. Procesos de emergencia política en la esfera cult...
La participación ciudadana. Procesos de emergencia política en la esfera cult...
EDEX
 
Cibervoluntariado
CibervoluntariadoCibervoluntariado
Cibervoluntariado
EDEX
 
La Coalición Pro Acceso y el derecho de acceso a la información
La Coalición Pro Acceso y el derecho de acceso a la informaciónLa Coalición Pro Acceso y el derecho de acceso a la información
La Coalición Pro Acceso y el derecho de acceso a la información
EDEX
 
E. Dans. La red, el ciudadano y la política: La caida de un sistema
E. Dans. La red, el ciudadano y la política: La caida de un sistema E. Dans. La red, el ciudadano y la política: La caida de un sistema
E. Dans. La red, el ciudadano y la política: La caida de un sistema EDEX
 
HpV y prevención familiar bogotá 111026
HpV y prevención familiar bogotá 111026HpV y prevención familiar bogotá 111026
HpV y prevención familiar bogotá 111026
EDEX
 
Hp v y prevención escolar bogotá 111026
Hp v y prevención escolar bogotá 111026Hp v y prevención escolar bogotá 111026
Hp v y prevención escolar bogotá 111026
EDEX
 
Caja de herramientas de la prevención 101105
Caja de herramientas de la prevención 101105Caja de herramientas de la prevención 101105
Caja de herramientas de la prevención 101105
EDEX
 
Prevención cannabis 101021
Prevención cannabis 101021Prevención cannabis 101021
Prevención cannabis 101021
EDEX
 

Más de EDEX (10)

Hackeando la prevención: de sustancias a personas 141014
Hackeando la prevención: de sustancias a personas 141014Hackeando la prevención: de sustancias a personas 141014
Hackeando la prevención: de sustancias a personas 141014
 
Nuevas formas de participación pública
Nuevas formas de participación públicaNuevas formas de participación pública
Nuevas formas de participación pública
 
La participación ciudadana. Procesos de emergencia política en la esfera cult...
La participación ciudadana. Procesos de emergencia política en la esfera cult...La participación ciudadana. Procesos de emergencia política en la esfera cult...
La participación ciudadana. Procesos de emergencia política en la esfera cult...
 
Cibervoluntariado
CibervoluntariadoCibervoluntariado
Cibervoluntariado
 
La Coalición Pro Acceso y el derecho de acceso a la información
La Coalición Pro Acceso y el derecho de acceso a la informaciónLa Coalición Pro Acceso y el derecho de acceso a la información
La Coalición Pro Acceso y el derecho de acceso a la información
 
E. Dans. La red, el ciudadano y la política: La caida de un sistema
E. Dans. La red, el ciudadano y la política: La caida de un sistema E. Dans. La red, el ciudadano y la política: La caida de un sistema
E. Dans. La red, el ciudadano y la política: La caida de un sistema
 
HpV y prevención familiar bogotá 111026
HpV y prevención familiar bogotá 111026HpV y prevención familiar bogotá 111026
HpV y prevención familiar bogotá 111026
 
Hp v y prevención escolar bogotá 111026
Hp v y prevención escolar bogotá 111026Hp v y prevención escolar bogotá 111026
Hp v y prevención escolar bogotá 111026
 
Caja de herramientas de la prevención 101105
Caja de herramientas de la prevención 101105Caja de herramientas de la prevención 101105
Caja de herramientas de la prevención 101105
 
Prevención cannabis 101021
Prevención cannabis 101021Prevención cannabis 101021
Prevención cannabis 101021
 

¿Por qué fracasa la gestión

  • 1. ¿Por qué fracasa la gestión de las demandas de participación de las personas jóvenes? Domingo Comas Bilbao, 06/10/2011
  • 2. Un decálogo a modo de síntesis reflexiva de las conclusiones de varios proyectos
  • 3. 1.- Las personas jóvenes quieren ser participativas y de hecho son la generación más activa de nuestra historia
  • 4. 2.- A las personas adultas les gusta pedir que las jóvenes sean participativas y activas, siempre que no se organicen o actúen de forma autónoma. Nunca reconocen esta exigencia.
  • 5. 3. Para entender esta paradoja podemos recurrir a las nociones de generación premeditada e hijos tesoro.
  • 6. 4.- Las personas jóvenes han encontrado en las TIC un camino para la efectiva socialización y participación
  • 7. 5.-Procedimientos para bloquear la participación de las personas jóvenes
  • 8. 6.- Se adoptan estrategias de bloqueo de las TIC para sabotear la participación y el activismo juvenil
  • 9. 7.- Tratando de evitar a toda costa el reemplazo generacional ¿una cuestión de clase?
  • 10. 8.- ¿Puede ser real una revuelta virtual? ¿Se puede evitar?
  • 11. 9.- Atreverse a decir las cosas y ser poco razonable. La necesidad de una opción política rigurosa, pero friqui, expresiva y a modo de performance.
  • 12. 10. – Si rompemos el bloqueo podremos apostar por los contenidos.
  • 13. MUCHAS GRACIAS