SlideShare una empresa de Scribd logo
I. E. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA LIC. CARLOS ANDRÉS CASTAÑEDA HENAO GRADO 11º 
Dilemas sociales de las TICs 
El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) provoca una serie de cambios sociales que se producen de una forma muy rápida y repercuten directamente en las relaciones sociales y en la actitud de las personas ante las nuevas situaciones que provocan. Los jóvenes de hoy en día, han crecido prácticamente con estos avances y son las primeras generaciones que han experimentado un cambio en las costumbres, hábitos y actitudes. 
Las nuevas tecnologías buscan facilitar la vida del hombre, pero el constante uso de la Internet y el celular han marcado representativos cambios en la comunicación interpersonal. Los chats, las redes sociales, los blogs, ya no existen límites dentro de la comunicación ni de un país a otro, o de un continente a otro. 
Los seres humanos hoy día pueden estar comunicados sin necesidad de experimentar una comunicación interpersonal persona a persona y posteriormente se podría pensar en la desaparición del papel por completo. 
1. De acuerdo al enunciado anterior nombra y explica cuales han sido los cambios mas significativos en la vida del 
hombre que ha provocado las TICs. 
2. Desde tu propia experiencia describe cuales son los cambios a nivel de 
relaciones personales que han suscitado las TICs. 
3. Con ayuda de tu padre o madre, compara tu infancia y adolescencia con 
la de ellos y describe los cambios más significativos que han sucedido y 
que hayan sido mediados por las TICs. 
4. Desde los discursos de los poderes económicos y políticos vemos que las 
TICs son valoradas de una forma altamente positiva, se habla que con 
ellas la sociedad del conocimiento será posible porque entre muchas 
cosas se democratizará el conocimiento, se contribuirá eficazmente a 
cerrar las brechas sociales, se incrementará el nivel cultural de los menos 
favorecidos, etc., pero el fondo del asunto, lo que no deja ver este telón, esconde una realidad no tan paradisiaca, 
¿cuáles son esos aspectos negativos que hacen parte de las TICs? explica. 
5. Tradicionalmente el libro impreso a sido el medio mas utilizado para la masificación del conocimiento, actualmente este formato se ve enfrentado a un nuevo cambio: el formato digital, ¿crees que este nuevo formato terminará con el libro impreso? Argumenta tu respuesta. 
6. Cuáles son las ventajas y desventajas que ofrece el libro impreso y el digital. 
7. Cuál es el formato de libro electrónico más popular en estos momentos.
8. Lee con atención y argumenta con profundidad y claridad tus impresiones acerca de este corto texto: ¿Trabajamos en lo que odiamos para consumir lo que no necesitamos? ¿Pasamos horas frente al televisor y así aprendemos que la pasividad ilusoria es la forma de relación con el mundo? ¿Poseer riqueza material y poder de compra es sinónimo de felicidad? ¿Las personas son siervos de las cosas? ¿La imagen está por encima del pensamiento, se privilegia lo que se “ve” y no lo que se “es”? -Es pertinente preguntarnos si la modernización de la vida, sin ningún tipo de consideración por los valores humanísticos y espirituales, ha producido resultados positivos. 
9. Crees que nuestra sociedad llamada del consumo ve un gran aliado para sus estrategias de mercadeo y masificación del consumo en las TICs, argumenta con profundidad y claridad tu respuesta. 
"La actitud inherente al consumismo es devorar todo el mundo. El consumidor es eterno niño de pecho que llora reclamando su biberón... Erich Fromm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Docente 1
Docente 1Docente 1
Docente 1
haylingonzalez1
 
Aportaciones de las informáticas a las cotidianas de la vida cotidiana
Aportaciones de las informáticas a las cotidianas de la vida cotidianaAportaciones de las informáticas a las cotidianas de la vida cotidiana
Aportaciones de las informáticas a las cotidianas de la vida cotidiana
RosauraTzep
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
Sonia Santillana Gutierrez
 
Tecnología o mente humana solidaria
Tecnología o mente humana solidariaTecnología o mente humana solidaria
Tecnología o mente humana solidariamarietacobopalma
 
Sociedad y Tecnología Impacto
Sociedad y Tecnología ImpactoSociedad y Tecnología Impacto
Sociedad y Tecnología ImpactoPeter Woods
 
Del Homo Videns Al Ser Digital
Del Homo Videns Al Ser DigitalDel Homo Videns Al Ser Digital
Del Homo Videns Al Ser Digital
ernestomtzlanda
 
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIALA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
JakitoTravez
 
10 verdades, o no, sobre las TIC
10 verdades, o no, sobre las TIC10 verdades, o no, sobre las TIC
10 verdades, o no, sobre las TIC
Gabriel Gonzalez Carrillo
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andesUniversidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
cristian_1996
 
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
Estefania Chinlle
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
stefania
 

La actualidad más candente (15)

Docente 1
Docente 1Docente 1
Docente 1
 
Aportaciones de las informáticas a las cotidianas de la vida cotidiana
Aportaciones de las informáticas a las cotidianas de la vida cotidianaAportaciones de las informáticas a las cotidianas de la vida cotidiana
Aportaciones de las informáticas a las cotidianas de la vida cotidiana
 
La otra cara de internet
La otra cara de internetLa otra cara de internet
La otra cara de internet
 
Tecnología o mente humana solidaria
Tecnología o mente humana solidariaTecnología o mente humana solidaria
Tecnología o mente humana solidaria
 
Sociedad y Tecnología Impacto
Sociedad y Tecnología ImpactoSociedad y Tecnología Impacto
Sociedad y Tecnología Impacto
 
Del Homo Videns Al Ser Digital
Del Homo Videns Al Ser DigitalDel Homo Videns Al Ser Digital
Del Homo Videns Al Ser Digital
 
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIALA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
 
10 verdades, o no, sobre las TIC
10 verdades, o no, sobre las TIC10 verdades, o no, sobre las TIC
10 verdades, o no, sobre las TIC
 
úLtima hw
úLtima hwúLtima hw
úLtima hw
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andesUniversidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
 
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Homo Videns Vs Ser Digital
Homo Videns Vs Ser DigitalHomo Videns Vs Ser Digital
Homo Videns Vs Ser Digital
 
Una mirada holística a las tics
Una mirada holística a las ticsUna mirada holística a las tics
Una mirada holística a las tics
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 

Similar a Taller+dilemas+sociales+de+las+tics

T2
T2T2
Practica 2. la otra cara de internet
Practica 2. la otra cara de internetPractica 2. la otra cara de internet
Practica 2. la otra cara de internet
Silvia Ginés Morales
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
samumanja
 
Socionomia
SocionomiaSocionomia
Socionomia
Teo_Perea
 
Herramientas de comunicación / redes sociales
Herramientas de comunicación / redes socialesHerramientas de comunicación / redes sociales
Herramientas de comunicación / redes sociales
ktahdez
 
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docxGrupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
claudiasandovalcarra
 
El uso de las tics.
El uso de las tics.El uso de las tics.
El uso de las tics.
cindyPrz
 
La cultura y la tecnología
La cultura y la tecnologíaLa cultura y la tecnología
La cultura y la tecnologíaAlitzel Berra
 
Convivencia en-la-red--jovenes-tecnologias-extracto-ponencia
Convivencia en-la-red--jovenes-tecnologias-extracto-ponenciaConvivencia en-la-red--jovenes-tecnologias-extracto-ponencia
Convivencia en-la-red--jovenes-tecnologias-extracto-ponencia
Maximiliano Camilo Pérez Fernández
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
DaniArias9
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Jorge Alonso Muñoz
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Miau Rompiesgato
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Natalia Chañe Tamayo
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Carlos Ces de Paz
 
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
EnriMedi94
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Natalia Chañe Tamayo
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Lucia de roa fernandez
 

Similar a Taller+dilemas+sociales+de+las+tics (20)

Práctica socionomía
Práctica socionomía Práctica socionomía
Práctica socionomía
 
T2
T2T2
T2
 
Practica 2. la otra cara de internet
Practica 2. la otra cara de internetPractica 2. la otra cara de internet
Practica 2. la otra cara de internet
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Socionomia
SocionomiaSocionomia
Socionomia
 
Herramientas de comunicación / redes sociales
Herramientas de comunicación / redes socialesHerramientas de comunicación / redes sociales
Herramientas de comunicación / redes sociales
 
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docxGrupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Grupo#3 redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
 
Tecnologia!
Tecnologia!Tecnologia!
Tecnologia!
 
El uso de las tics.
El uso de las tics.El uso de las tics.
El uso de las tics.
 
La cultura y la tecnología
La cultura y la tecnologíaLa cultura y la tecnología
La cultura y la tecnología
 
Convivencia en-la-red--jovenes-tecnologias-extracto-ponencia
Convivencia en-la-red--jovenes-tecnologias-extracto-ponenciaConvivencia en-la-red--jovenes-tecnologias-extracto-ponencia
Convivencia en-la-red--jovenes-tecnologias-extracto-ponencia
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
Tema 1.1. sociedad del conocimiento (1)
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
Tema 1.1. Sociedad del Conocimiento Educación y Sociedad (Sociologia)
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 

Más de semaalejandro

Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticssemaalejandro
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticssemaalejandro
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticssemaalejandro
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticssemaalejandro
 
Rueda de la vida (3)
Rueda de la vida (3)Rueda de la vida (3)
Rueda de la vida (3)semaalejandro
 
Rueda de la vida (1)
Rueda de la vida (1)Rueda de la vida (1)
Rueda de la vida (1)semaalejandro
 

Más de semaalejandro (8)

Ple susana
Ple susanaPle susana
Ple susana
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
 
Rueda de la vida (3)
Rueda de la vida (3)Rueda de la vida (3)
Rueda de la vida (3)
 
Crysis
CrysisCrysis
Crysis
 
Rueda de la vida (1)
Rueda de la vida (1)Rueda de la vida (1)
Rueda de la vida (1)
 

Taller+dilemas+sociales+de+las+tics

  • 1. I. E. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA LIC. CARLOS ANDRÉS CASTAÑEDA HENAO GRADO 11º Dilemas sociales de las TICs El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) provoca una serie de cambios sociales que se producen de una forma muy rápida y repercuten directamente en las relaciones sociales y en la actitud de las personas ante las nuevas situaciones que provocan. Los jóvenes de hoy en día, han crecido prácticamente con estos avances y son las primeras generaciones que han experimentado un cambio en las costumbres, hábitos y actitudes. Las nuevas tecnologías buscan facilitar la vida del hombre, pero el constante uso de la Internet y el celular han marcado representativos cambios en la comunicación interpersonal. Los chats, las redes sociales, los blogs, ya no existen límites dentro de la comunicación ni de un país a otro, o de un continente a otro. Los seres humanos hoy día pueden estar comunicados sin necesidad de experimentar una comunicación interpersonal persona a persona y posteriormente se podría pensar en la desaparición del papel por completo. 1. De acuerdo al enunciado anterior nombra y explica cuales han sido los cambios mas significativos en la vida del hombre que ha provocado las TICs. 2. Desde tu propia experiencia describe cuales son los cambios a nivel de relaciones personales que han suscitado las TICs. 3. Con ayuda de tu padre o madre, compara tu infancia y adolescencia con la de ellos y describe los cambios más significativos que han sucedido y que hayan sido mediados por las TICs. 4. Desde los discursos de los poderes económicos y políticos vemos que las TICs son valoradas de una forma altamente positiva, se habla que con ellas la sociedad del conocimiento será posible porque entre muchas cosas se democratizará el conocimiento, se contribuirá eficazmente a cerrar las brechas sociales, se incrementará el nivel cultural de los menos favorecidos, etc., pero el fondo del asunto, lo que no deja ver este telón, esconde una realidad no tan paradisiaca, ¿cuáles son esos aspectos negativos que hacen parte de las TICs? explica. 5. Tradicionalmente el libro impreso a sido el medio mas utilizado para la masificación del conocimiento, actualmente este formato se ve enfrentado a un nuevo cambio: el formato digital, ¿crees que este nuevo formato terminará con el libro impreso? Argumenta tu respuesta. 6. Cuáles son las ventajas y desventajas que ofrece el libro impreso y el digital. 7. Cuál es el formato de libro electrónico más popular en estos momentos.
  • 2. 8. Lee con atención y argumenta con profundidad y claridad tus impresiones acerca de este corto texto: ¿Trabajamos en lo que odiamos para consumir lo que no necesitamos? ¿Pasamos horas frente al televisor y así aprendemos que la pasividad ilusoria es la forma de relación con el mundo? ¿Poseer riqueza material y poder de compra es sinónimo de felicidad? ¿Las personas son siervos de las cosas? ¿La imagen está por encima del pensamiento, se privilegia lo que se “ve” y no lo que se “es”? -Es pertinente preguntarnos si la modernización de la vida, sin ningún tipo de consideración por los valores humanísticos y espirituales, ha producido resultados positivos. 9. Crees que nuestra sociedad llamada del consumo ve un gran aliado para sus estrategias de mercadeo y masificación del consumo en las TICs, argumenta con profundidad y claridad tu respuesta. "La actitud inherente al consumismo es devorar todo el mundo. El consumidor es eterno niño de pecho que llora reclamando su biberón... Erich Fromm.