SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFABETIZACIÓN
TECNOLÓGICA EN LA
TERCERA EDAD
AGUILAR GAVIRA, SONIA
BENÍTEZ GAVIRA, REMEDIOS
ROMÁN GRAVÁN, PEDRO
VEREMOS….

APORTACIONES DE LAS
NNTT AL COLECTIVO

LA TERCERA EDAD
EN LA ACTUALIDAD

BARRERAS
EXISTENTES
LA TERCERA EDAD EN LA
ACTUALIDAD (I)


Nos encontramos inmersos en una sociedad envejecida,
y debemos hacerles ver a dicho colectivo y al resto de la
sociedad que;
- La vejez no es el fin, sino el comienzo de otra etapa que tiene
entre sus valores y sus retos asumir nuevas situaciones, que
ofrecerán nuevas oportunidades y posibilidades.
- No debe ser asumida como una situación traumática, sino positiva
y diferente en la que existirán cambios.
LA TERCERA EDAD EN LA
ACTUALIDAD (II)


Mediante la educación tecnológica los ancianos adquirirán, modificarán
y reelaborarán sus esquemas de conocimiento y pensamiento.



Mejoraremos su vida diaria, convirtiéndolos en personas activas.



La sociedad de la información en la que nos encontramos es una
sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la
información forman parte importante de las actividades culturales y
económicas, por lo que es un derecho que dicho colectivo conozca
como menejarla, como bien nos dice la ley 39/2006 de 14 de diciembre.
LA TERCERA EDAD EN LA
ACTUALIDAD (III)


LEY 39/2006 de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía
Personal y Atención a las personas en situación de dependencia (
http://www.derecho.com/legislacion/boe/186943#A1),
“debemos
regular las condiciones básicas que garanticen la igualdad en el
ejercicio del derecho subjetivo de ciudadanía, a la promoción de la
autonomía personal y atención a las personas en situación de
dependencia, en los términos establecidos en las leyes, mediante la
creación de un Sistema para la Autonomía y Atención a la
Dependencia, con la colaboración y participación de todas las
Administraciones Públicas y la garantía por la Administración
General del Estado de un contenido mínimo común de derechos
para todos los ciudadanos en cualquier parte del territorio del
Estado español”.
BARRERAS QUE FOMENTAN LA BRECHA DIGITAL
(I)
Económica

Contextual

Física

Mental
BARRERAS ECONÓMICAS (I)


Dificultad para hacer frente al coste que implica el uso
de las NNTT (Nuevas tecnologías), sobre todo en el
caso de los pensionistas.
Menor status económico

Menor posibilidad de acceso

Dificultando su participación y su integración
como ciudadano de plenos derechos.
BARRERA CONTEXTUAL (I)


El entorno social y geográfico que rodean a los ancianos
favorecen o repercuten en el fomento de su interés
hacia las Nuevas Tecnologías.
BARRERA FÍSICA (I)


Incapacidad de movimiento, creando dependencia hacia
otras personas.
Internet puede paliar la imposibilidad de realizar
acciones cotidianas por falta de movilidad como
(comprar, pedir asistencia médica, etc). Convirtiéndose en
Personas independientes y autosuficientes.



Falta de visión y audición, produciéndoles inseguridad.
Por lo que debemos comenzar por adaptar dichas
tecnologías, mediante dispositivos fáciles de usar y
acordes a sus condiciones físicas.
BARRERA MENTAL (I)


Los cambios en la tercera edad generan incertidumbre,
percibiéndolo como algo complejo, alterando sus
estructuras mentales.



No se consideran capaces de afrontar nuevos retos
como las Nuevas tecnologías.



Disminución de funciones intelectuales como: análisis,
síntesis, razonamiento, ingenio e imaginación y
percepción.
APORTACIONES DE LAS TICs A LA TERCERA EDAD
(I)


Amplían las capacidades físicas, mentales y desarrollo
social de los adultos, posibilitándoles:
- Acceder a informaciones poco accesibles por los medios
tradicionales.
- Comunicarse e interaccionar con otras personas (chat, foros,
correo electrónico,…)
- Aprender cosas nuevas referidas a ciencias, habilidades,
actitudes, etc.
- Desarrollar la creatividad.
- Participar en ámbitos políticos y sociales.
APORTACIONES DE LAS TICs A LA TERCERA
EDAD (II)


Siguiendo a Pavón (1998), podemos distinguir cinco grandes
bloques de posibilidades:
- Facilitar la integración, comunicación e información entre los mayores.
- Mejorar la relación intergeneracional.
- Aprender algo nuevo sin límite de edad.
- Fomentar la participación en la sociedad.
- Mejora de la autoestima y la aportación creativa.
HERRAMIENTAS INTERESANTES PARA LA
TERCERA EDAD (I)


Medios interesantes para trabajar con los mayores:
- Búsquedas de información: en función a sus necesidades.
- Correo electrónico y chats: paliando el estado de aislamiento, soledad, en la
que se encuentra algunos ancianos/as, facilitando el desarrollo de relaciones
interpersonales y permitiendo transmitir y recibir información de su entorno y
otros contextos.
- Videoconferencia: permitiendo mantener reuniones con grupos de ancianos
situadas en lugares alejados entre sí , posibilitando que el flujo de información
se transmita visualmente en tiempo real, con imagen y sonido.
- Posibilidad de realizar tramites
CONCLUSIONES (I)


Las funciones intelectuales podrían mejorar si mantenemos
activo y productivo la vida de dicho colectivo mediante las
TICs.



Desde las TICs se puede prevenir la dependencia, fomentar
la promoción de la salud y de la vida independiente.



Necesario un cambio de mentalidad
condiciones de vida de todos.



Eliminar el miedo de las personas mayores frente a las
nuevas tecnologías mediante productos de fácil uso, intuitivos
y que no requieran esfuerzos.

que

facilite

las
CONCLUSIONES (II)


Debemos eliminar la brecha existente entre los que
disponen, saben manejar y utilizar la información y aquellos
que no, quedando excluidos.
CENTROS
GUADALINFO
DINAMIZADORES DE EMPLEO

AGUILAR GAVIRA, SONIA

saguilar@us.es

BENÍTEZ GAVIRA, REMEDIOS

rbenitez@us.es

ROMÁN GRAVÁN, PEDRO

proman@us.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sociedad de la información irene
Ensayo sociedad de la información  ireneEnsayo sociedad de la información  irene
Ensayo sociedad de la información irenePaolaIrene
 
10 verdades, o no, sobre las TIC
10 verdades, o no, sobre las TIC10 verdades, o no, sobre las TIC
10 verdades, o no, sobre las TIC
Gabriel Gonzalez Carrillo
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
CaracterísticasMariayAna1
 
DECLARACIÓN DE TUNEZ
DECLARACIÓN DE TUNEZDECLARACIÓN DE TUNEZ
DECLARACIÓN DE TUNEZ
stalin calderon
 
Ensayo sobre la sociedad de la informacion
Ensayo sobre la sociedad de la informacionEnsayo sobre la sociedad de la informacion
Ensayo sobre la sociedad de la informacionLiina Saenz
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
ancelca
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Silvana Leiva Robaina
 
cultura,sociedad y conocimiento digital
cultura,sociedad y conocimiento digitalcultura,sociedad y conocimiento digital
cultura,sociedad y conocimiento digital
karen_baptista
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
Valentina Cea
 
dhtics
dhticsdhtics
dhticspbpg
 
Hacia una sociedad
Hacia una sociedadHacia una sociedad
Hacia una sociedad
vero pastrana
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Loschavales
 
La paz y las nuevas tecnologias...lpao
La paz y las nuevas tecnologias...lpaoLa paz y las nuevas tecnologias...lpao
La paz y las nuevas tecnologias...lpaolaurayalexandra
 
Tsjunior1
Tsjunior1Tsjunior1
Tsjunior1
kenshysunamy
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo sociedad de la información irene
Ensayo sociedad de la información  ireneEnsayo sociedad de la información  irene
Ensayo sociedad de la información irene
 
10 verdades, o no, sobre las TIC
10 verdades, o no, sobre las TIC10 verdades, o no, sobre las TIC
10 verdades, o no, sobre las TIC
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
DECLARACIÓN DE TUNEZ
DECLARACIÓN DE TUNEZDECLARACIÓN DE TUNEZ
DECLARACIÓN DE TUNEZ
 
Ensayo sobre la sociedad de la informacion
Ensayo sobre la sociedad de la informacionEnsayo sobre la sociedad de la informacion
Ensayo sobre la sociedad de la informacion
 
Innovacionsocialparapersonasmayores
InnovacionsocialparapersonasmayoresInnovacionsocialparapersonasmayores
Innovacionsocialparapersonasmayores
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
cultura,sociedad y conocimiento digital
cultura,sociedad y conocimiento digitalcultura,sociedad y conocimiento digital
cultura,sociedad y conocimiento digital
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
dhtics
dhticsdhtics
dhtics
 
Hacia una sociedad
Hacia una sociedadHacia una sociedad
Hacia una sociedad
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacionCaracteristicas de la sociedad de la informacion
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
 
La paz y las nuevas tecnologias...lpao
La paz y las nuevas tecnologias...lpaoLa paz y las nuevas tecnologias...lpao
La paz y las nuevas tecnologias...lpao
 
Tsjunior1
Tsjunior1Tsjunior1
Tsjunior1
 

Similar a Alfabetización tecnológica en la tercera edad

LA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITALLA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITAL
Maxi Beloqui
 
9° estudios sociales proyecto 6 s 2
9° estudios sociales proyecto 6 s 29° estudios sociales proyecto 6 s 2
9° estudios sociales proyecto 6 s 2
Zaida Reyes
 
LA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITALLA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITAL
Maxi Beloqui
 
Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7mon40nauj16
 
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdfBastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
MelanieFer1
 
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Vanessangeles3111
 
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Imer Benitez
 
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdfLa sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
ANAHIESTEFANIAAYORAC
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
Mati Borda
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Natalia Capotte
 
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2  Cap 1 Unesco EOIActividad 2  Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Ki2012
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Fanny Aceves
 
Ensayo nuevas tec....tic....sic....inco
Ensayo nuevas tec....tic....sic....incoEnsayo nuevas tec....tic....sic....inco
Ensayo nuevas tec....tic....sic....incoBerenice Vazquez
 
Ensayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la informaciónEnsayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la información
glenys Emilia Cruz Rosario
 

Similar a Alfabetización tecnológica en la tercera edad (20)

Ensayo nuevas tecnologias monserrat
Ensayo nuevas tecnologias monserratEnsayo nuevas tecnologias monserrat
Ensayo nuevas tecnologias monserrat
 
LA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITALLA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITAL
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
9° estudios sociales proyecto 6 s 2
9° estudios sociales proyecto 6 s 29° estudios sociales proyecto 6 s 2
9° estudios sociales proyecto 6 s 2
 
LA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITALLA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITAL
 
Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7
 
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdfBastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
 
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
 
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdfLa sociedad de la información y el ordenador.pdf
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
 
Ensayo nuevas tecnologias
Ensayo nuevas tecnologiasEnsayo nuevas tecnologias
Ensayo nuevas tecnologias
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
 
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2  Cap 1 Unesco EOIActividad 2  Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
 
Ensayo nuevas tec....tic....sic....inco
Ensayo nuevas tec....tic....sic....incoEnsayo nuevas tec....tic....sic....inco
Ensayo nuevas tec....tic....sic....inco
 
Ensayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la informaciónEnsayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la información
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Alfabetización tecnológica en la tercera edad

  • 1. ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA EN LA TERCERA EDAD AGUILAR GAVIRA, SONIA BENÍTEZ GAVIRA, REMEDIOS ROMÁN GRAVÁN, PEDRO
  • 2. VEREMOS…. APORTACIONES DE LAS NNTT AL COLECTIVO LA TERCERA EDAD EN LA ACTUALIDAD BARRERAS EXISTENTES
  • 3. LA TERCERA EDAD EN LA ACTUALIDAD (I)  Nos encontramos inmersos en una sociedad envejecida, y debemos hacerles ver a dicho colectivo y al resto de la sociedad que; - La vejez no es el fin, sino el comienzo de otra etapa que tiene entre sus valores y sus retos asumir nuevas situaciones, que ofrecerán nuevas oportunidades y posibilidades. - No debe ser asumida como una situación traumática, sino positiva y diferente en la que existirán cambios.
  • 4. LA TERCERA EDAD EN LA ACTUALIDAD (II)  Mediante la educación tecnológica los ancianos adquirirán, modificarán y reelaborarán sus esquemas de conocimiento y pensamiento.  Mejoraremos su vida diaria, convirtiéndolos en personas activas.  La sociedad de la información en la que nos encontramos es una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades culturales y económicas, por lo que es un derecho que dicho colectivo conozca como menejarla, como bien nos dice la ley 39/2006 de 14 de diciembre.
  • 5. LA TERCERA EDAD EN LA ACTUALIDAD (III)  LEY 39/2006 de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia ( http://www.derecho.com/legislacion/boe/186943#A1), “debemos regular las condiciones básicas que garanticen la igualdad en el ejercicio del derecho subjetivo de ciudadanía, a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, en los términos establecidos en las leyes, mediante la creación de un Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, con la colaboración y participación de todas las Administraciones Públicas y la garantía por la Administración General del Estado de un contenido mínimo común de derechos para todos los ciudadanos en cualquier parte del territorio del Estado español”.
  • 6. BARRERAS QUE FOMENTAN LA BRECHA DIGITAL (I) Económica Contextual Física Mental
  • 7. BARRERAS ECONÓMICAS (I)  Dificultad para hacer frente al coste que implica el uso de las NNTT (Nuevas tecnologías), sobre todo en el caso de los pensionistas. Menor status económico Menor posibilidad de acceso Dificultando su participación y su integración como ciudadano de plenos derechos.
  • 8. BARRERA CONTEXTUAL (I)  El entorno social y geográfico que rodean a los ancianos favorecen o repercuten en el fomento de su interés hacia las Nuevas Tecnologías.
  • 9. BARRERA FÍSICA (I)  Incapacidad de movimiento, creando dependencia hacia otras personas. Internet puede paliar la imposibilidad de realizar acciones cotidianas por falta de movilidad como (comprar, pedir asistencia médica, etc). Convirtiéndose en Personas independientes y autosuficientes.  Falta de visión y audición, produciéndoles inseguridad. Por lo que debemos comenzar por adaptar dichas tecnologías, mediante dispositivos fáciles de usar y acordes a sus condiciones físicas.
  • 10. BARRERA MENTAL (I)  Los cambios en la tercera edad generan incertidumbre, percibiéndolo como algo complejo, alterando sus estructuras mentales.  No se consideran capaces de afrontar nuevos retos como las Nuevas tecnologías.  Disminución de funciones intelectuales como: análisis, síntesis, razonamiento, ingenio e imaginación y percepción.
  • 11. APORTACIONES DE LAS TICs A LA TERCERA EDAD (I)  Amplían las capacidades físicas, mentales y desarrollo social de los adultos, posibilitándoles: - Acceder a informaciones poco accesibles por los medios tradicionales. - Comunicarse e interaccionar con otras personas (chat, foros, correo electrónico,…) - Aprender cosas nuevas referidas a ciencias, habilidades, actitudes, etc. - Desarrollar la creatividad. - Participar en ámbitos políticos y sociales.
  • 12. APORTACIONES DE LAS TICs A LA TERCERA EDAD (II)  Siguiendo a Pavón (1998), podemos distinguir cinco grandes bloques de posibilidades: - Facilitar la integración, comunicación e información entre los mayores. - Mejorar la relación intergeneracional. - Aprender algo nuevo sin límite de edad. - Fomentar la participación en la sociedad. - Mejora de la autoestima y la aportación creativa.
  • 13. HERRAMIENTAS INTERESANTES PARA LA TERCERA EDAD (I)  Medios interesantes para trabajar con los mayores: - Búsquedas de información: en función a sus necesidades. - Correo electrónico y chats: paliando el estado de aislamiento, soledad, en la que se encuentra algunos ancianos/as, facilitando el desarrollo de relaciones interpersonales y permitiendo transmitir y recibir información de su entorno y otros contextos. - Videoconferencia: permitiendo mantener reuniones con grupos de ancianos situadas en lugares alejados entre sí , posibilitando que el flujo de información se transmita visualmente en tiempo real, con imagen y sonido. - Posibilidad de realizar tramites
  • 14. CONCLUSIONES (I)  Las funciones intelectuales podrían mejorar si mantenemos activo y productivo la vida de dicho colectivo mediante las TICs.  Desde las TICs se puede prevenir la dependencia, fomentar la promoción de la salud y de la vida independiente.  Necesario un cambio de mentalidad condiciones de vida de todos.  Eliminar el miedo de las personas mayores frente a las nuevas tecnologías mediante productos de fácil uso, intuitivos y que no requieran esfuerzos. que facilite las
  • 15. CONCLUSIONES (II)  Debemos eliminar la brecha existente entre los que disponen, saben manejar y utilizar la información y aquellos que no, quedando excluidos.
  • 16. CENTROS GUADALINFO DINAMIZADORES DE EMPLEO AGUILAR GAVIRA, SONIA saguilar@us.es BENÍTEZ GAVIRA, REMEDIOS rbenitez@us.es ROMÁN GRAVÁN, PEDRO proman@us.es