SlideShare una empresa de Scribd logo
Licda. Ramona Méndez
Licda. Antonella Hernández
Licda. Rosana Castellano
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN
INFORMÁTICA Y DISEÑO INSTRUCCIONAL
Portafolio Digital
 Un portafolio digital es un documento electrónico que contiene muestras
del trabajo de una persona. Los primeros usos del portafolio fueron en
formato no digital, aunque en los últimos años ha aparecido el concepto
del portafolio digital, gracias a las TIC, que permite aprovechar al
máximo las ventajas de los procedimientos pedagógicos asociados a la
creación del portafolio por el alumnado, donde este puede almacenar
una recopilación de sus mejores trabajos y evidenciar su aprendizaje.
Galloway (citado por Mellado, 2007), señala que el portafolio en línea
propicia la expresión, promueve la competencia tecnológica, fomenta la
colaboración, facilita la comunicación, la evaluación y resuelve el
problema de almacenaje.
Orígenes del Portafolio Digital
 A mediados del siglo XX se origina el portafolio digital en el mundo
laboral, por arquitectos, diseñadores y artistas quienes empezaron a
utilizar un portafolio donde almacenaban muestras de sus mejores
trabajos.
 Entre los años 1970 y 1990, se realizaron diferentes propuestas de uso
del portafolio en los centros educativos. En los primeros casos con
finalidades puramente demostrativas, aunque se fue evidenciando que la
creación del portafolio por el alumnado ofrecía ciertas ventajas
pedagógicas.
 Actualmente con la incorporación de las TIC a la educación, el portafolio
ha evolucionado a un formato digital.
Características del Portafolio Digital
 Presenta la evolución del proceso de aprendizaje que ha
tenido el estudiante.
 Estimula al estudiante a realizar indagaciones,
experimentaciones y reflexiones sobre un tema o curso
especifico.
 Permite que el estudiante refleje su autoevaluación
respecto al desempeño en la construcción de su
aprendizaje.
 Refleja la valoración del docente ante el desempeño del
estudiante en la construcción de sus aprendizaje.
 Evidencia el planteamiento del problema, sus soluciones y
el logro de los objetivos por parte del estudiante.
 Se fundamenta en las TA, Constructivista y Cognitivista.
Estructura del Portafolio digital
Barbera, Bautista, Espasa y Guasch (citado por Rey y Escalera, S/A): exponen
que, la estructura de un portafolio digital está constituida por tres fases:
• Presentación personal del
estudiante para darse a
conocer.
• El índice indicara el
contenido del portafolio,
este puede ser abierto o
cerrado.
Presentación
e índice
•Recogida: es toda la
información que recopila el
estudiante para demostrar sus
avances en el aprendizaje,
teniendo en cuenta el objetivo
del portafolio.
•Selección de la información
recogida que evidencie el logro
del objetivo.
•Reflexión: el estudiante tendrá
que justificar ¿por qué? aporta
esta información y no otra.
•Publicación de la información
que ha recopilado el estudiante
y que considera que han
alcanzado los objetivos
propuestos.
Recogida,
selección, reflexión
y publicación
• Es la fase donde se
procederá a la evaluación.
• Los criterios deben ser
expuestos al principio del
proceso de enseñanza y
aprendizaje, para darlos a
conocer al estudiante.
Valoración
Aplicaciones Informáticas para Desarrollar el
Portafolio digital
 Software genérico:
Aplicaciones genéricas que tienen como función la creación y
edición de documentos audiovisuales, como Adobe
Acrobat, iMovie, Dreamweaver, Adobe Photoshop o GIMP. También
se incluyen los sistemas de gestión de contenidos genéricos,
accesibles utilizando internet mediante un navegador
(Drupal, Joombla, PHP-Nuke, etc.) y aplicaciones en línea que
sirven para estructurar páginas (p. e. Weebly o Google Sites).
Estas herramientas permiten la selección, edición y presentación
de diferentes tipos de evidencias sobre lo que se quiere informar,
por lo que es factible utilizarlas para preparar un portfolio digital,
el cual puede ser publicado en Web o compartido mediante CD-
ROM.
Aplicaciones Informáticas para Desarrollar el
Portafolio digital
 Software Comercial:
Es de fácil utilización y puede integrarse fácilmente con diferentes
sistemas. Normalmente viene acompañado de un servicio de apoyo
técnico y sistema de consulta y ayuda. Es importante señalar que
las actualizaciones y mejoras no dependen del usuario sino de la
empresa propietaria, así que para adquirirlo o actualizarlo hay que
invertir una cantidad de dinero. Algunas de estas herramientas
están orientadas al ámbito educativo, como Digication, foliotek,
Live Text y Taskstream.
Aplicaciones Informáticas para Desarrollar el
Portafolio digital
 Software Libre:
Este software para crear portafolios resulta similar al software
propietario en cuanto a estructura, opciones y posibilidades que
ofrece. Además, presenta la ventaja de ser gratuito y permitir
desligarse de un determinado tipo de software y servicio. Estos
son:
Mahara Mystuff
Open
Source
Portfolio
Elgg
Aplicaciones Informáticas para Desarrollar el
Portafolio digital
 El software propio:
son aplicaciones desarrolladas por programadores que
pertenecen a una misma institución u organismo. como puede
ser el caso del software libre. Algunos de estos son: Learning
Record Online (LRO) (Universidad de Texas) y DU
Portfolio (Universidad de Denver).
Posibilidades y Dificultades del Portafolio Digital
Posibilidades Dificultades
• Permite la participación del
estudiante en cuanto a la
supervisión y evaluación de su
propio aprendizaje.
• Ayuda a que el estudiante
adquiera responsabilidad en su
aprendizaje.
• Provee información al docente
sobre el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
• Es flexible ya que, de puede
adaptar al nivel escolar y
• Muestra con claridad lo que el
alumno sabe y puede hacer.
• Permite la recopilación de
calificaciones obtenidas y pruebas
estandarizadas.
• Esta estrategia requiere que el
docente y estudiante dediquen
mucho tiempo en su ejecución.
• Existen limitantes al hacer
generalizaciones en los resultados
obtenidos.
• Por elaborarse fuera del ambiente
de clases puede presentarse
deshonestidad por parte del
estudiante.
• No es muy apropiado para la
evaluación de contenidos
conceptuales que hacen
referencia a hechos.
Bibliografía Consultada
 Mellado, M. (2007). Educar. Portafolio en línea: una
herramienta de desarrollo y evaluación de competencias
en la formación docente [Revista en línea]. Consultado el
15 de junio de 2015 en: file:///D:/Downloads/119471-
157738-1-PB%20(1).pdf
 Rey, E y Escalera, A. (S/A). El portafolio digital un nuevo
instrumento de evaluación [Documento en línea].
Consultado el 15 de junio de 2015 en:
file:///D:/Downloads/247586-333465-1-PB%20(2).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kuestionario
KuestionarioKuestionario
Kuestionariomatazan
 
Presentación software libre y Chamilo
Presentación software libre y ChamiloPresentación software libre y Chamilo
Presentación software libre y ChamiloYannick Warnier
 
Competencias docentes y directivas en tics
Competencias docentes y directivas en ticsCompetencias docentes y directivas en tics
Competencias docentes y directivas en ticsJorge Rodriguez
 
Portafolio: experiencia innova cesal
Portafolio: experiencia innova cesalPortafolio: experiencia innova cesal
Portafolio: experiencia innova cesalLorena Carvajal
 
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Adalberto
Docencia 2  Elaboracion Portafolios AdalbertoDocencia 2  Elaboracion Portafolios Adalberto
Docencia 2 Elaboracion Portafolios AdalbertoAdalberto
 
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Adalberto
Docencia 2   Elaboracion  Portafolios  AdalbertoDocencia 2   Elaboracion  Portafolios  Adalberto
Docencia 2 Elaboracion Portafolios AdalbertoAdalberto
 
Tarea 5 tecn. apl. a la ed..docx 123
Tarea 5 tecn. apl.  a la ed..docx 123Tarea 5 tecn. apl.  a la ed..docx 123
Tarea 5 tecn. apl. a la ed..docx 123CindyMora12
 
Plataformas virtuales y comerciales
Plataformas virtuales y comercialesPlataformas virtuales y comerciales
Plataformas virtuales y comercialesJessiifigueroa
 
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.   E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS. Alexandra Ayala A
 
Portafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxmPortafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxmevelynalban05
 
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redasNivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas.. ..
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeRocio Hendez
 
De las TIC a las TAC
De las TIC a las TAC De las TIC a las TAC
De las TIC a las TAC Marta Urdiain
 

La actualidad más candente (20)

First class
First classFirst class
First class
 
Kuestionario
KuestionarioKuestionario
Kuestionario
 
Leof
LeofLeof
Leof
 
Presentación software libre y Chamilo
Presentación software libre y ChamiloPresentación software libre y Chamilo
Presentación software libre y Chamilo
 
Competencias docentes y directivas en tics
Competencias docentes y directivas en ticsCompetencias docentes y directivas en tics
Competencias docentes y directivas en tics
 
Portafolio: experiencia innova cesal
Portafolio: experiencia innova cesalPortafolio: experiencia innova cesal
Portafolio: experiencia innova cesal
 
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Adalberto
Docencia 2  Elaboracion Portafolios AdalbertoDocencia 2  Elaboracion Portafolios Adalberto
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Adalberto
 
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Adalberto
Docencia 2   Elaboracion  Portafolios  AdalbertoDocencia 2   Elaboracion  Portafolios  Adalberto
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Adalberto
 
Tarea 5 tecn. apl. a la ed..docx 123
Tarea 5 tecn. apl.  a la ed..docx 123Tarea 5 tecn. apl.  a la ed..docx 123
Tarea 5 tecn. apl. a la ed..docx 123
 
Plataformas virtuales y comerciales
Plataformas virtuales y comercialesPlataformas virtuales y comerciales
Plataformas virtuales y comerciales
 
Aramelis asignacion 2
Aramelis asignacion 2Aramelis asignacion 2
Aramelis asignacion 2
 
Portafolio digital 2
Portafolio digital 2Portafolio digital 2
Portafolio digital 2
 
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.   E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
 
Portafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxmPortafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxm
 
Portafioliodiseño
PortafioliodiseñoPortafioliodiseño
Portafioliodiseño
 
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redasNivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONOCER DE DOKEOS
CONOCER DE DOKEOSCONOCER DE DOKEOS
CONOCER DE DOKEOS
 
De las TIC a las TAC
De las TIC a las TAC De las TIC a las TAC
De las TIC a las TAC
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 

Similar a Portafolio digital

Concepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoConcepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoBlanca_Citlalin
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...FannyEscolstico
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionkarina ureña
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionlopezmiguel29
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3osieljordani
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación dreidy jimenez
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosAna Yapel Yapor
 
Asignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llenaAsignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llenadupu001
 
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.Belkisdelacruz11
 

Similar a Portafolio digital (20)

Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Asignación iii
Asignación iiiAsignación iii
Asignación iii
 
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
 
Tarea 3 kari
Tarea 3 kariTarea 3 kari
Tarea 3 kari
 
Tarea 3 kari
Tarea 3 kariTarea 3 kari
Tarea 3 kari
 
Rosibel marte abreu 13 6543
Rosibel marte abreu 13 6543Rosibel marte abreu 13 6543
Rosibel marte abreu 13 6543
 
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoConcepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativo
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Minanyelis tres
Minanyelis tresMinanyelis tres
Minanyelis tres
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Emelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes SorianoEmelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes Soriano
 
Tarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia aTarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia a
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Asignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llenaAsignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llena
 
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Portafolio digital

  • 1. Licda. Ramona Méndez Licda. Antonella Hernández Licda. Rosana Castellano UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN INFORMÁTICA Y DISEÑO INSTRUCCIONAL
  • 2. Portafolio Digital  Un portafolio digital es un documento electrónico que contiene muestras del trabajo de una persona. Los primeros usos del portafolio fueron en formato no digital, aunque en los últimos años ha aparecido el concepto del portafolio digital, gracias a las TIC, que permite aprovechar al máximo las ventajas de los procedimientos pedagógicos asociados a la creación del portafolio por el alumnado, donde este puede almacenar una recopilación de sus mejores trabajos y evidenciar su aprendizaje. Galloway (citado por Mellado, 2007), señala que el portafolio en línea propicia la expresión, promueve la competencia tecnológica, fomenta la colaboración, facilita la comunicación, la evaluación y resuelve el problema de almacenaje.
  • 3. Orígenes del Portafolio Digital  A mediados del siglo XX se origina el portafolio digital en el mundo laboral, por arquitectos, diseñadores y artistas quienes empezaron a utilizar un portafolio donde almacenaban muestras de sus mejores trabajos.  Entre los años 1970 y 1990, se realizaron diferentes propuestas de uso del portafolio en los centros educativos. En los primeros casos con finalidades puramente demostrativas, aunque se fue evidenciando que la creación del portafolio por el alumnado ofrecía ciertas ventajas pedagógicas.  Actualmente con la incorporación de las TIC a la educación, el portafolio ha evolucionado a un formato digital.
  • 4. Características del Portafolio Digital  Presenta la evolución del proceso de aprendizaje que ha tenido el estudiante.  Estimula al estudiante a realizar indagaciones, experimentaciones y reflexiones sobre un tema o curso especifico.  Permite que el estudiante refleje su autoevaluación respecto al desempeño en la construcción de su aprendizaje.  Refleja la valoración del docente ante el desempeño del estudiante en la construcción de sus aprendizaje.  Evidencia el planteamiento del problema, sus soluciones y el logro de los objetivos por parte del estudiante.  Se fundamenta en las TA, Constructivista y Cognitivista.
  • 5. Estructura del Portafolio digital Barbera, Bautista, Espasa y Guasch (citado por Rey y Escalera, S/A): exponen que, la estructura de un portafolio digital está constituida por tres fases: • Presentación personal del estudiante para darse a conocer. • El índice indicara el contenido del portafolio, este puede ser abierto o cerrado. Presentación e índice •Recogida: es toda la información que recopila el estudiante para demostrar sus avances en el aprendizaje, teniendo en cuenta el objetivo del portafolio. •Selección de la información recogida que evidencie el logro del objetivo. •Reflexión: el estudiante tendrá que justificar ¿por qué? aporta esta información y no otra. •Publicación de la información que ha recopilado el estudiante y que considera que han alcanzado los objetivos propuestos. Recogida, selección, reflexión y publicación • Es la fase donde se procederá a la evaluación. • Los criterios deben ser expuestos al principio del proceso de enseñanza y aprendizaje, para darlos a conocer al estudiante. Valoración
  • 6. Aplicaciones Informáticas para Desarrollar el Portafolio digital  Software genérico: Aplicaciones genéricas que tienen como función la creación y edición de documentos audiovisuales, como Adobe Acrobat, iMovie, Dreamweaver, Adobe Photoshop o GIMP. También se incluyen los sistemas de gestión de contenidos genéricos, accesibles utilizando internet mediante un navegador (Drupal, Joombla, PHP-Nuke, etc.) y aplicaciones en línea que sirven para estructurar páginas (p. e. Weebly o Google Sites). Estas herramientas permiten la selección, edición y presentación de diferentes tipos de evidencias sobre lo que se quiere informar, por lo que es factible utilizarlas para preparar un portfolio digital, el cual puede ser publicado en Web o compartido mediante CD- ROM.
  • 7. Aplicaciones Informáticas para Desarrollar el Portafolio digital  Software Comercial: Es de fácil utilización y puede integrarse fácilmente con diferentes sistemas. Normalmente viene acompañado de un servicio de apoyo técnico y sistema de consulta y ayuda. Es importante señalar que las actualizaciones y mejoras no dependen del usuario sino de la empresa propietaria, así que para adquirirlo o actualizarlo hay que invertir una cantidad de dinero. Algunas de estas herramientas están orientadas al ámbito educativo, como Digication, foliotek, Live Text y Taskstream.
  • 8. Aplicaciones Informáticas para Desarrollar el Portafolio digital  Software Libre: Este software para crear portafolios resulta similar al software propietario en cuanto a estructura, opciones y posibilidades que ofrece. Además, presenta la ventaja de ser gratuito y permitir desligarse de un determinado tipo de software y servicio. Estos son: Mahara Mystuff Open Source Portfolio Elgg
  • 9. Aplicaciones Informáticas para Desarrollar el Portafolio digital  El software propio: son aplicaciones desarrolladas por programadores que pertenecen a una misma institución u organismo. como puede ser el caso del software libre. Algunos de estos son: Learning Record Online (LRO) (Universidad de Texas) y DU Portfolio (Universidad de Denver).
  • 10. Posibilidades y Dificultades del Portafolio Digital Posibilidades Dificultades • Permite la participación del estudiante en cuanto a la supervisión y evaluación de su propio aprendizaje. • Ayuda a que el estudiante adquiera responsabilidad en su aprendizaje. • Provee información al docente sobre el proceso de enseñanza- aprendizaje. • Es flexible ya que, de puede adaptar al nivel escolar y • Muestra con claridad lo que el alumno sabe y puede hacer. • Permite la recopilación de calificaciones obtenidas y pruebas estandarizadas. • Esta estrategia requiere que el docente y estudiante dediquen mucho tiempo en su ejecución. • Existen limitantes al hacer generalizaciones en los resultados obtenidos. • Por elaborarse fuera del ambiente de clases puede presentarse deshonestidad por parte del estudiante. • No es muy apropiado para la evaluación de contenidos conceptuales que hacen referencia a hechos.
  • 11. Bibliografía Consultada  Mellado, M. (2007). Educar. Portafolio en línea: una herramienta de desarrollo y evaluación de competencias en la formación docente [Revista en línea]. Consultado el 15 de junio de 2015 en: file:///D:/Downloads/119471- 157738-1-PB%20(1).pdf  Rey, E y Escalera, A. (S/A). El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación [Documento en línea]. Consultado el 15 de junio de 2015 en: file:///D:/Downloads/247586-333465-1-PB%20(2).pdf