SlideShare una empresa de Scribd logo
Sobre los OA
y los OVA
Joaquín Joya Montenegro
@tackojoya
Inteligencia Artificial
Asistencia
Personal
Agentes Inteligentes
Web 3.0
2005 - 2020
Geo-posicionamiento
Multiusuarios Conocimiento
Perfiles
Gestión
Semántica
del Conocimiento
WEB SEMÁNTICA
Evolución de Internet
Emarket Places
Subastas
Juegos de Azar Portales
Web Blogs Wikis Comunidades
Correo electrónico
Web 2.0
2000 - 2010
Redes de conocimiento
Conferencias Mensajes instantáneos Redes Sociales
Portales
Contenido
Ingeniería Búsqueda
Web
Sitios
Web
Web 1.0
1990 - 2000
Base
de Datos
Publicidad por
Suscripción
Comunicación
Unidireccional
WEB SOCIAL
LA WEB
¿Qué es Cloud Computing?
Modelo de prestación de servicios de negocio, educación y tecnología. Que permite al usuario
acceder a un catálogo de servicios a través de internet.
Wikipedia
Evernote
DropboxFacebook
Zoho CRM
Google Drive
Pinterest
@tackojoya
• Portales de contenido
• Redes sociales
• Inteligencia Artificial
Es una manifestación de
la web 3.0:
Pregunta
• Portales de contenido
• Redes sociales
• Inteligencia Artificial
Es una manifestación de
la web 3.0:
Pregunta
• Web Blogs
• Comunicación unidireccional
• Web semántica
Es una manifestación de
la web 2.0:
Pregunta
• Web Blogs
• Comunicación unidireccional
• Web semántica
Es una manifestación de
la web 2.0:
Pregunta
Un OA es un material digital de aprendizaje que:
• Se fundamenta en el uso de
recursos tecnológicos.
• Se estructura de una manera
significativa.
• Sirve para adquirir un
conocimiento específico.
• Permite desarrollar competencias
particulares.
• Está asociado a un propósito
educativo y formativo.
• Puede ser consultado en la
Internet.
• Tiene sentido en función de las
necesidades del estudiante.
Un objeto virtual es un mediador pedagógico que ha sido
diseñado intencionalmente para un propósito de aprendizaje y
que sirve a los actores de las diversas modalidades educativas.
En tal sentido, dicho objeto debe diseñarse a partir de criterios
como:
• Atemporalidad: Para que no pierda
vigencia en el tiempo y en los contextos
utilizados.
• Didáctica: El objeto tácitamente responde a
qué, para qué, con qué y quién aprende.
• Usabilidad: Que facilite el uso intuitivo del
usuario interesado.
• Interacción: Que motive al usuario a
promulgar inquietudes y retornar respuestas
o experiencias sustantivas de aprendizaje.
• Accesibilidad: Garantizada para el usuario
interesado según los intereses que le asisten.
• Recursos didácticos incluidos en los cursos on-line.
• Componentes para la producción intensiva de cursos en
entornos digitales.
• Recursos para la flexibilización curricular.
• Redes de objetos para gestión de conocimiento.
• Medios de colección e intercambio.
• Recursos para uso del estudiante.
• Herramientas didácticas complementarias al modelo presencial
Son usados como:
“Una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un
claro propósito educativo, constituido por al menos tres
componentes internos editables: contenidos, actividades de
aprendizaje y elementos de contextualización.”
Definiciones:
Wiley (2000): Wiley, D.A. Connecting learning objects to instructional design theory: A definition, a metaphor and
taxonomy. Fuente: http://wesrac.usc.edu/wired/bldg- 7_file/wiley.pdf.
• Atemporalidad, didáctica e
interacción
• Viralidad, temporalidad e interacción
• Innovación, versatilidad y viralidad.
Son características de los OA:
Pregunta
• Atemporalidad, didáctica e
interacción
• Viralidad, temporalidad e interacción
• Innovación, versatilidad y viralidad.
Son características de los OA:
Pregunta
A manera de complemento, “los OA han de tener una
estructura (externa) de información que facilite su
identificación, almacenamiento y recuperación:
Chiappe, A., Segovia, Y., & Rincon, H. Y. (2007). Toward an instructional design model based on learning objects.
Educational Technology Research and Development , 55, 671-681.
los metadatos”.
Pequeñas estructuras independientes que incluyen un objetivo,
una actividad y un procedimiento de evaluación (lo que se conoce
como información interna) a la cual se adjunta una información
externa o metadatos para su catalogación; de esta forma un OA está
integrado por los siguientes componentes:
Basados en el principio de granularidad,
también pueden ser:
• OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE:
son los términos que definen las
competencias o los logros que se
quieren generar en el estudiante
al finalizar la interacción con el OA.
• CONTENIDO INFORMATIVO:
son los textos, imágenes, vídeos,
simulaciones, etc; que brindarán al
estudiante la información necesaria
para el logro de los objetivos
propuestos.
• ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
son las acciones o realizaciones que
se sugiere haga el estudiante para
el logro de los objetivos.
• EVALUACIÓN:
es la evidencia que permite dar
cuenta del nivel de logro y
correspondencia entre los
contenidos y las actividades con los
objetivos propuestos.
• METADATOS:
Es la información acerca de la
información, en otras palabras, es la
etiqueta donde se encuentran las
características generales del OA que
facilita su búsqueda en un repositorio
de OA y su uso en una plataforma de
aprendizaje virtual.
Resumen
• OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE
• CONTENIDO INFORMATIVO
• ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
• EVALUACIÓN
• METADATOS
Clasificación: Learning Object metadata
OA nivel 1: Se refiere al nivel
más atómico o granular de
agregación, ej: imágenes,
segmentos de texto o vídeos
(IEEE LOM, 2002).
Clasificación: Learning Object metadata
OA nivel 2: Una lección con un objetivo de aprendizaje
específico, con un tipo de contenido (datos
y conceptos, o procedimientos y procesos, o reflexión y
actitud)
y finalmente y actividades de evaluación y práctica
(opcional).
Clasificación: Learning Object metadata
OA nivel 3: Un módulo de aprendizaje
compuesto por un conjunto de
lecciones (OAs de nivel 2).
OA nivel 4: Un curso compuesto por un
conjunto de módulos (OAs de nivel 3)
Morales, E. M., García, F. J. & Barrón, Á. (2007). Definición pedagógica del nivel de granularidad de Objetos de Aprendizaje. En . López, A.;
García, F.; Seoane, A. & Morales, E. (Eds.). Actas del I Congreso Internacional de Tecnología, Formación y Comunicación (EuniverSALearning’07).
(12-14 de septiembre, Salamanca, España).
• De primer nivel
• De segundo nivel
• De tercer nivel
Una presentación en
línea corresponde a un
OA:
Pregunta
• De primer nivel
• De segundo nivel
• De tercer nivel
Una presentación en
línea corresponde a un
OA:
Pregunta
• De primer nivel
• De segundo nivel
• De tercer nivel
Los módulos creados para el
programa virtual de
Mercadología corresponden a
OA:
Pregunta
• De primer nivel
• De segundo nivel
• De tercer nivel
Los módulos creados para el
programa virtual de
Mercadología corresponden a
OA:
Pregunta
Clasificación y taxonomía de los objetos
de aprendizaje según la OIT
Clasificación según OIT (Organización Internacional del Trabajo)
Cinterfor (Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional)
Objetos de Enseñanza
Destinados a apoyar el aprendizaje, sin
exigir un rol activo de la persona.
Objetos de Colaboración
Desarrollados para la comunicación en los
ambientes de aprendizaje, con un rol
activo de las personas.
Objetos de Práctica
Destinados al auto aprendizaje con una
alta interacción del participante.
Objetos de Evaluación
Tienen como función verificar el estado de
las competencias en una etapa del
proceso formativo.
Objetos de Enseñanza
Por ejemplo:
Imágenes, mapas, gráficos, audios,
videos, videoconferencia, demostraciones
de aplicaciones, textos con información
detallada, casos de estudio, ejercicios
dirigidos.
Destinados a apoyar el aprendizaje, sin exigir un rol activo de la persona.
Objetos de Colaboración
Por Ejemplo:
Intercambio entre facilitador y los
participantes, quienes deben demostrar
grados de habilidad o nivel de conocimiento
en instancias presenciales; La interacción
sincrónica o asincrónica entre facilitador y
participantes: Chats, Foros, etc.
Desarrollados para la comunicación en los ambientes de aprendizaje, con un rol activo
de las personas.
Objetos de Práctica
Por Ejemplo:
Juego de roles para construir y
comprobar el conocimiento y las
habilidades en la interacción con otros.
Destinados al auto aprendizaje con una alta interacción del participante.
Objetos de Práctica
Ejercicios interactivos que posibilitan establecer
la relación entre conceptos a través de ejercicios
prácticos; Simulaciones de ambientes
organizacionales para controlar y operar un rango
de variables de gestión; prácticas sobre tareas
complejas asociadas a productos específicos de
software o al desarrollo de hardware, como el
ensamblado de computadores.
Objetos de Evaluación
Tienen como función verificar el estado de las competencias en una etapa del
proceso formativo.
• Pre-evaluación y/o autoevaluación inicial para
determinar el nivel de competencias;
• Evaluación de avance o formativa, para identificar
los progresos y focalizar en áreas donde se
detectan debilidades
• Evaluación final o sumativa, para el reconocimiento
de las competencias, identificación de necesidades
de formación, orientación sobre alternativas y
posibilidades de formación.
Clasificación de Objetos de Aprendizaje acorde al diseño y uso pedagógico. Fuente: (OIT/Cinterfor, 2013).
Resumen
• OBJETOS DE ENSEÑANZA
• OBJETOS DE COLABORACIÓN
• OBJETOS DE PRÁCTICA
• OBJETOS DE EVALUACIÓN
Un OVA propio
OVA - Recurso
OVA - Video
OVA - LMS
Sobre los PLE
Joaquín Joya Montenegro
@tackojoya
• Cada quien busca lo que
necesita.
• Como lo necesita.
• Donde lo necesita.
Personal Learning Environment:
• Es muy común en la
educación informal.
• Puede servir para apoyar la
formación presencial.
Ambiente Personal de Aprendizaje
Es la conexión entre varios nodos de contenidos no
necesariamente pensados para educación, creada por el
estudiante mismo, mezclada y reutilizada de acuerdo
con intereses o necesidades particulares. Convertida en
un centro de aprendizaje personal, una colección o un
sistema de información. (Stephen Downes)
Ambiente Personal de Aprendizaje
Herramientas
Web 2.0
• Gratuitas
• Freemium
• Trial o de Prueba
Recomendación: Siempre buscar “Planes y precios”
Tipos:
• Requieren un registro.
• Funcionan 100% en la nube.
• Se actualizan automáticamente.
Recomendación: Use una contraseña diferente a todas las demás.
Carácterísticas generales:
• Son pequeñas utilidades y
aplicaciones que se instalan en los
navegadores (solo escritorio).
Extensiones y aplicaciones
(Chrome y Firefox):
Extensiones y aplicaciones (Chrome y Firefox)
Extensiones y aplicaciones (Chrome y
Firefox)
Extensiones y aplicaciones
(Chrome y Firefox):
• RAE
• GetPocket
• Google Translate
• Lector de texto con voz
• Ortografía, Gramática y diccionario
• Calculadora SS3
• Mail Tracker
Extensiones y aplicaciones
(Chrome y Firefox):
• Youtube search
• Screen Capture
• Aviary
Almacenamiento
en la nube
Extensiones y aplicaciones
(Chrome y Firefox):
• Cloud Save
• Evernote
• One Note
• Otros
• Listas
Notas
Extensiones y aplicaciones
(Chrome y Firefox):
• Capturador de Evernote
• Emaze
• Mural.ly
• Prezi
• Slideshare
• Issuu
Presentaciones
• Herramientas de grabación (app)
• Soundcloud (RRSS
Audio
• Asana
• Todoist
• Trello
• Insightly
• Zoho
• Hubspot
CRM y gestión
de tareas
¡Gracias!
Joaquín Joya Montenegro
@tackojoya @montenegroco
www.montenegro.com.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
Tess Ruiz
 
Rúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blogRúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blog
Magda Tavera
 
Vocación docente
Vocación docente Vocación docente
Vocación docente
gutierrezmariale
 
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación SumativaEjemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
ErickDanielTorres
 
Ejemplos integracion tics
Ejemplos integracion ticsEjemplos integracion tics
Ejemplos integracion tics
Secretaría de Estado de Educación
 
Lista de cotejos para pruebas escritas
Lista de cotejos  para pruebas escritas Lista de cotejos  para pruebas escritas
Lista de cotejos para pruebas escritas
Yilset Yasmin Aparicio
 
Rubrica programa de tv
Rubrica programa de tvRubrica programa de tv
Rubrica programa de tv
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3
Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3
Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3
ivan_antrax
 
Cuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVACuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVA
Disnalda Medina
 
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Linea de tiempo -  Historia de la evaluaciónLinea de tiempo -  Historia de la evaluación
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Raúl Velásquez
 
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
SILVIAMARIANATOLEDOC
 
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogiaLinea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
qarlitaFazhion
 
Rubrica exposicion oral
Rubrica exposicion oralRubrica exposicion oral
Rubrica exposicion oral
amis30
 
Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
marianalannoy
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Gabrielitho Jojoa
 
Rúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempoRúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempo
Proyecto CREA
 
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptualRubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptualAnuar Sacre Rangel
 
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalyaasminrodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
 
Rubrica video
Rubrica videoRubrica video
Rubrica video
 
Rúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blogRúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blog
 
Vocación docente
Vocación docente Vocación docente
Vocación docente
 
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación SumativaEjemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
Ejemplos de Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa
 
Ejemplos integracion tics
Ejemplos integracion ticsEjemplos integracion tics
Ejemplos integracion tics
 
Rubrica de evaluacion docente
Rubrica de evaluacion docenteRubrica de evaluacion docente
Rubrica de evaluacion docente
 
Lista de cotejos para pruebas escritas
Lista de cotejos  para pruebas escritas Lista de cotejos  para pruebas escritas
Lista de cotejos para pruebas escritas
 
Rubrica programa de tv
Rubrica programa de tvRubrica programa de tv
Rubrica programa de tv
 
Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3
Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3
Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3
 
Cuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVACuadro comparativo RED y OVA
Cuadro comparativo RED y OVA
 
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Linea de tiempo -  Historia de la evaluaciónLinea de tiempo -  Historia de la evaluación
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
 
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
 
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogiaLinea del-tiempo-de-la-pedagogia
Linea del-tiempo-de-la-pedagogia
 
Rubrica exposicion oral
Rubrica exposicion oralRubrica exposicion oral
Rubrica exposicion oral
 
Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
 
Rúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempoRúbrica para evaluar linea del tiempo
Rúbrica para evaluar linea del tiempo
 
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptualRubrica para evaluar un mapa conceptual
Rubrica para evaluar un mapa conceptual
 
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
 

Destacado

Cómo armar una buena estrategia de marketing de contenidos
Cómo armar una buena estrategia de marketing de contenidosCómo armar una buena estrategia de marketing de contenidos
Cómo armar una buena estrategia de marketing de contenidos
Impulse
 
Plan Estratégico de Marketing de Contenidos en Linkedin
Plan Estratégico de Marketing de Contenidos en LinkedinPlan Estratégico de Marketing de Contenidos en Linkedin
Cómo elaborar tu Plan de Marketing desde cero
Cómo elaborar tu Plan de Marketing desde ceroCómo elaborar tu Plan de Marketing desde cero
Cómo elaborar tu Plan de Marketing desde cero
FromDoppler
 
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Joaquin Joya
 
Curación de Contenidos
Curación de ContenidosCuración de Contenidos
Curación de Contenidos
Joaquin Joya
 
Marketing contenidos
Marketing contenidosMarketing contenidos
Marketing contenidos
Mar Gallego
 

Destacado (6)

Cómo armar una buena estrategia de marketing de contenidos
Cómo armar una buena estrategia de marketing de contenidosCómo armar una buena estrategia de marketing de contenidos
Cómo armar una buena estrategia de marketing de contenidos
 
Plan Estratégico de Marketing de Contenidos en Linkedin
Plan Estratégico de Marketing de Contenidos en LinkedinPlan Estratégico de Marketing de Contenidos en Linkedin
Plan Estratégico de Marketing de Contenidos en Linkedin
 
Cómo elaborar tu Plan de Marketing desde cero
Cómo elaborar tu Plan de Marketing desde ceroCómo elaborar tu Plan de Marketing desde cero
Cómo elaborar tu Plan de Marketing desde cero
 
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
 
Curación de Contenidos
Curación de ContenidosCuración de Contenidos
Curación de Contenidos
 
Marketing contenidos
Marketing contenidosMarketing contenidos
Marketing contenidos
 

Similar a Objetos de Aprendizaje y Herramientas digitales para la docencia

Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccleespecial04
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
franklinfm
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docx
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docxTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docx
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docx
manuelPeaMaria
 
Ava ova amaya cabrera 1103
Ava ova amaya cabrera 1103Ava ova amaya cabrera 1103
Ava ova amaya cabrera 1103
122112a
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
Marielmbg
 
Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)
Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)
Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)
mediadorunad
 
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas VirtualesReflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
ProfesorOnline
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
Katherine Ortiz
 
Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4
wendyseverino
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
Roseddy Almanzar
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
PatriciaVarelaHernan
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓNENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
JManuelCarrilloLezam
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las tic
Carmen Ricardo
 
Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3
GABRIEL SUAREZ
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Isela Hernández
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
YazmnMartnezLoza
 
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en CompetenciasTecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
Edmar Rodrigo Pérez Villarroel
 
Software educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativasSoftware educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativas
Jhoanny Castillo
 
Cuestionario avas y ovasl
Cuestionario avas y ovaslCuestionario avas y ovasl
Cuestionario avas y ovasl
andreapieros
 

Similar a Objetos de Aprendizaje y Herramientas digitales para la docencia (20)

Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccle
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docx
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docxTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docx
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion..docx
 
Ava ova amaya cabrera 1103
Ava ova amaya cabrera 1103Ava ova amaya cabrera 1103
Ava ova amaya cabrera 1103
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
 
Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)
Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)
Presentacion e mediador en entornos ava (javier barreto m.)
 
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas VirtualesReflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
Reflexiones sobre Educacion Virtual & Plataformas Virtuales
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓNENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LA EDUCACIÓN
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las tic
 
Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3Suarez gabriel actividad3
Suarez gabriel actividad3
 
Suarezgabrielactividad3 180707042438
Suarezgabrielactividad3 180707042438Suarezgabrielactividad3 180707042438
Suarezgabrielactividad3 180707042438
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
 
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zitEntronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
Entronos virtuales e4_reporte_g2doc_sab_zit
 
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en CompetenciasTecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
 
Software educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativasSoftware educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativas
 
Cuestionario avas y ovasl
Cuestionario avas y ovaslCuestionario avas y ovasl
Cuestionario avas y ovasl
 

Más de Joaquin Joya

Claves para una presentación exitosa
Claves para una presentación exitosaClaves para una presentación exitosa
Claves para una presentación exitosa
Joaquin Joya
 
Diseño de marca, programación de la intervención
Diseño de marca, programación de la intervenciónDiseño de marca, programación de la intervención
Diseño de marca, programación de la intervención
Joaquin Joya
 
Estrategia de Mail Marketing
Estrategia de Mail MarketingEstrategia de Mail Marketing
Estrategia de Mail Marketing
Joaquin Joya
 
Gestión de Clientes
Gestión de ClientesGestión de Clientes
Gestión de Clientes
Joaquin Joya
 
Social CRM - Gestión de Clientes
Social CRM - Gestión de ClientesSocial CRM - Gestión de Clientes
Social CRM - Gestión de Clientes
Joaquin Joya
 
Web 2.0, ¿qué es?
Web 2.0, ¿qué es? Web 2.0, ¿qué es?
Web 2.0, ¿qué es?
Joaquin Joya
 
Niveles identificación institucional
Niveles identificación institucional Niveles identificación institucional
Niveles identificación institucional
Joaquin Joya
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresasLas mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
Joaquin Joya
 

Más de Joaquin Joya (8)

Claves para una presentación exitosa
Claves para una presentación exitosaClaves para una presentación exitosa
Claves para una presentación exitosa
 
Diseño de marca, programación de la intervención
Diseño de marca, programación de la intervenciónDiseño de marca, programación de la intervención
Diseño de marca, programación de la intervención
 
Estrategia de Mail Marketing
Estrategia de Mail MarketingEstrategia de Mail Marketing
Estrategia de Mail Marketing
 
Gestión de Clientes
Gestión de ClientesGestión de Clientes
Gestión de Clientes
 
Social CRM - Gestión de Clientes
Social CRM - Gestión de ClientesSocial CRM - Gestión de Clientes
Social CRM - Gestión de Clientes
 
Web 2.0, ¿qué es?
Web 2.0, ¿qué es? Web 2.0, ¿qué es?
Web 2.0, ¿qué es?
 
Niveles identificación institucional
Niveles identificación institucional Niveles identificación institucional
Niveles identificación institucional
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresasLas mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Objetos de Aprendizaje y Herramientas digitales para la docencia

  • 1. Sobre los OA y los OVA Joaquín Joya Montenegro @tackojoya
  • 2. Inteligencia Artificial Asistencia Personal Agentes Inteligentes Web 3.0 2005 - 2020 Geo-posicionamiento Multiusuarios Conocimiento Perfiles Gestión Semántica del Conocimiento WEB SEMÁNTICA Evolución de Internet Emarket Places Subastas Juegos de Azar Portales Web Blogs Wikis Comunidades Correo electrónico Web 2.0 2000 - 2010 Redes de conocimiento Conferencias Mensajes instantáneos Redes Sociales Portales Contenido Ingeniería Búsqueda Web Sitios Web Web 1.0 1990 - 2000 Base de Datos Publicidad por Suscripción Comunicación Unidireccional WEB SOCIAL LA WEB
  • 3. ¿Qué es Cloud Computing? Modelo de prestación de servicios de negocio, educación y tecnología. Que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios a través de internet. Wikipedia Evernote DropboxFacebook Zoho CRM Google Drive Pinterest @tackojoya
  • 4. • Portales de contenido • Redes sociales • Inteligencia Artificial Es una manifestación de la web 3.0: Pregunta
  • 5. • Portales de contenido • Redes sociales • Inteligencia Artificial Es una manifestación de la web 3.0: Pregunta
  • 6. • Web Blogs • Comunicación unidireccional • Web semántica Es una manifestación de la web 2.0: Pregunta
  • 7. • Web Blogs • Comunicación unidireccional • Web semántica Es una manifestación de la web 2.0: Pregunta
  • 8. Un OA es un material digital de aprendizaje que: • Se fundamenta en el uso de recursos tecnológicos. • Se estructura de una manera significativa. • Sirve para adquirir un conocimiento específico.
  • 9. • Permite desarrollar competencias particulares. • Está asociado a un propósito educativo y formativo. • Puede ser consultado en la Internet. • Tiene sentido en función de las necesidades del estudiante.
  • 10. Un objeto virtual es un mediador pedagógico que ha sido diseñado intencionalmente para un propósito de aprendizaje y que sirve a los actores de las diversas modalidades educativas. En tal sentido, dicho objeto debe diseñarse a partir de criterios como: • Atemporalidad: Para que no pierda vigencia en el tiempo y en los contextos utilizados.
  • 11. • Didáctica: El objeto tácitamente responde a qué, para qué, con qué y quién aprende. • Usabilidad: Que facilite el uso intuitivo del usuario interesado. • Interacción: Que motive al usuario a promulgar inquietudes y retornar respuestas o experiencias sustantivas de aprendizaje. • Accesibilidad: Garantizada para el usuario interesado según los intereses que le asisten.
  • 12. • Recursos didácticos incluidos en los cursos on-line. • Componentes para la producción intensiva de cursos en entornos digitales. • Recursos para la flexibilización curricular. • Redes de objetos para gestión de conocimiento. • Medios de colección e intercambio. • Recursos para uso del estudiante. • Herramientas didácticas complementarias al modelo presencial Son usados como:
  • 13. “Una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo, constituido por al menos tres componentes internos editables: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.” Definiciones: Wiley (2000): Wiley, D.A. Connecting learning objects to instructional design theory: A definition, a metaphor and taxonomy. Fuente: http://wesrac.usc.edu/wired/bldg- 7_file/wiley.pdf.
  • 14. • Atemporalidad, didáctica e interacción • Viralidad, temporalidad e interacción • Innovación, versatilidad y viralidad. Son características de los OA: Pregunta
  • 15. • Atemporalidad, didáctica e interacción • Viralidad, temporalidad e interacción • Innovación, versatilidad y viralidad. Son características de los OA: Pregunta
  • 16. A manera de complemento, “los OA han de tener una estructura (externa) de información que facilite su identificación, almacenamiento y recuperación: Chiappe, A., Segovia, Y., & Rincon, H. Y. (2007). Toward an instructional design model based on learning objects. Educational Technology Research and Development , 55, 671-681. los metadatos”.
  • 17. Pequeñas estructuras independientes que incluyen un objetivo, una actividad y un procedimiento de evaluación (lo que se conoce como información interna) a la cual se adjunta una información externa o metadatos para su catalogación; de esta forma un OA está integrado por los siguientes componentes: Basados en el principio de granularidad, también pueden ser:
  • 18. • OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE: son los términos que definen las competencias o los logros que se quieren generar en el estudiante al finalizar la interacción con el OA.
  • 19. • CONTENIDO INFORMATIVO: son los textos, imágenes, vídeos, simulaciones, etc; que brindarán al estudiante la información necesaria para el logro de los objetivos propuestos.
  • 20. • ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: son las acciones o realizaciones que se sugiere haga el estudiante para el logro de los objetivos.
  • 21. • EVALUACIÓN: es la evidencia que permite dar cuenta del nivel de logro y correspondencia entre los contenidos y las actividades con los objetivos propuestos.
  • 22. • METADATOS: Es la información acerca de la información, en otras palabras, es la etiqueta donde se encuentran las características generales del OA que facilita su búsqueda en un repositorio de OA y su uso en una plataforma de aprendizaje virtual.
  • 23. Resumen • OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE • CONTENIDO INFORMATIVO • ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE • EVALUACIÓN • METADATOS
  • 24. Clasificación: Learning Object metadata OA nivel 1: Se refiere al nivel más atómico o granular de agregación, ej: imágenes, segmentos de texto o vídeos (IEEE LOM, 2002).
  • 25. Clasificación: Learning Object metadata OA nivel 2: Una lección con un objetivo de aprendizaje específico, con un tipo de contenido (datos y conceptos, o procedimientos y procesos, o reflexión y actitud) y finalmente y actividades de evaluación y práctica (opcional).
  • 26. Clasificación: Learning Object metadata OA nivel 3: Un módulo de aprendizaje compuesto por un conjunto de lecciones (OAs de nivel 2). OA nivel 4: Un curso compuesto por un conjunto de módulos (OAs de nivel 3) Morales, E. M., García, F. J. & Barrón, Á. (2007). Definición pedagógica del nivel de granularidad de Objetos de Aprendizaje. En . López, A.; García, F.; Seoane, A. & Morales, E. (Eds.). Actas del I Congreso Internacional de Tecnología, Formación y Comunicación (EuniverSALearning’07). (12-14 de septiembre, Salamanca, España).
  • 27. • De primer nivel • De segundo nivel • De tercer nivel Una presentación en línea corresponde a un OA: Pregunta
  • 28. • De primer nivel • De segundo nivel • De tercer nivel Una presentación en línea corresponde a un OA: Pregunta
  • 29. • De primer nivel • De segundo nivel • De tercer nivel Los módulos creados para el programa virtual de Mercadología corresponden a OA: Pregunta
  • 30. • De primer nivel • De segundo nivel • De tercer nivel Los módulos creados para el programa virtual de Mercadología corresponden a OA: Pregunta
  • 31. Clasificación y taxonomía de los objetos de aprendizaje según la OIT Clasificación según OIT (Organización Internacional del Trabajo) Cinterfor (Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional) Objetos de Enseñanza Destinados a apoyar el aprendizaje, sin exigir un rol activo de la persona. Objetos de Colaboración Desarrollados para la comunicación en los ambientes de aprendizaje, con un rol activo de las personas. Objetos de Práctica Destinados al auto aprendizaje con una alta interacción del participante. Objetos de Evaluación Tienen como función verificar el estado de las competencias en una etapa del proceso formativo.
  • 32. Objetos de Enseñanza Por ejemplo: Imágenes, mapas, gráficos, audios, videos, videoconferencia, demostraciones de aplicaciones, textos con información detallada, casos de estudio, ejercicios dirigidos. Destinados a apoyar el aprendizaje, sin exigir un rol activo de la persona.
  • 33. Objetos de Colaboración Por Ejemplo: Intercambio entre facilitador y los participantes, quienes deben demostrar grados de habilidad o nivel de conocimiento en instancias presenciales; La interacción sincrónica o asincrónica entre facilitador y participantes: Chats, Foros, etc. Desarrollados para la comunicación en los ambientes de aprendizaje, con un rol activo de las personas.
  • 34. Objetos de Práctica Por Ejemplo: Juego de roles para construir y comprobar el conocimiento y las habilidades en la interacción con otros. Destinados al auto aprendizaje con una alta interacción del participante.
  • 35. Objetos de Práctica Ejercicios interactivos que posibilitan establecer la relación entre conceptos a través de ejercicios prácticos; Simulaciones de ambientes organizacionales para controlar y operar un rango de variables de gestión; prácticas sobre tareas complejas asociadas a productos específicos de software o al desarrollo de hardware, como el ensamblado de computadores.
  • 36. Objetos de Evaluación Tienen como función verificar el estado de las competencias en una etapa del proceso formativo. • Pre-evaluación y/o autoevaluación inicial para determinar el nivel de competencias; • Evaluación de avance o formativa, para identificar los progresos y focalizar en áreas donde se detectan debilidades • Evaluación final o sumativa, para el reconocimiento de las competencias, identificación de necesidades de formación, orientación sobre alternativas y posibilidades de formación. Clasificación de Objetos de Aprendizaje acorde al diseño y uso pedagógico. Fuente: (OIT/Cinterfor, 2013).
  • 37. Resumen • OBJETOS DE ENSEÑANZA • OBJETOS DE COLABORACIÓN • OBJETOS DE PRÁCTICA • OBJETOS DE EVALUACIÓN
  • 38. Un OVA propio OVA - Recurso OVA - Video OVA - LMS
  • 39. Sobre los PLE Joaquín Joya Montenegro @tackojoya
  • 40. • Cada quien busca lo que necesita. • Como lo necesita. • Donde lo necesita. Personal Learning Environment:
  • 41. • Es muy común en la educación informal. • Puede servir para apoyar la formación presencial. Ambiente Personal de Aprendizaje
  • 42. Es la conexión entre varios nodos de contenidos no necesariamente pensados para educación, creada por el estudiante mismo, mezclada y reutilizada de acuerdo con intereses o necesidades particulares. Convertida en un centro de aprendizaje personal, una colección o un sistema de información. (Stephen Downes) Ambiente Personal de Aprendizaje
  • 44. • Gratuitas • Freemium • Trial o de Prueba Recomendación: Siempre buscar “Planes y precios” Tipos:
  • 45. • Requieren un registro. • Funcionan 100% en la nube. • Se actualizan automáticamente. Recomendación: Use una contraseña diferente a todas las demás. Carácterísticas generales:
  • 46. • Son pequeñas utilidades y aplicaciones que se instalan en los navegadores (solo escritorio). Extensiones y aplicaciones (Chrome y Firefox):
  • 47. Extensiones y aplicaciones (Chrome y Firefox)
  • 48. Extensiones y aplicaciones (Chrome y Firefox)
  • 49. Extensiones y aplicaciones (Chrome y Firefox): • RAE • GetPocket • Google Translate • Lector de texto con voz • Ortografía, Gramática y diccionario • Calculadora SS3 • Mail Tracker
  • 50. Extensiones y aplicaciones (Chrome y Firefox): • Youtube search • Screen Capture • Aviary
  • 52. Extensiones y aplicaciones (Chrome y Firefox): • Cloud Save
  • 53. • Evernote • One Note • Otros • Listas Notas
  • 54. Extensiones y aplicaciones (Chrome y Firefox): • Capturador de Evernote
  • 55. • Emaze • Mural.ly • Prezi • Slideshare • Issuu Presentaciones
  • 56. • Herramientas de grabación (app) • Soundcloud (RRSS Audio
  • 57. • Asana • Todoist • Trello • Insightly • Zoho • Hubspot CRM y gestión de tareas
  • 58. ¡Gracias! Joaquín Joya Montenegro @tackojoya @montenegroco www.montenegro.com.co