SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación




      PORTAFOLIO
     ELECTRÓNICO
UMET / PROGRAMA DE GRADUADO
        DE EDUCACIÓN
          EDUC 503
TABLA DE CONTENIDO
Página de Inicio ………………………..       1
Tabla de Contenido …………………..       2
Introducción ……………………………….         3
Calendario de Actividades …………..   4
Criterios de Evaluación …………………    5
Taller 1-5 ……………………………………..        6
Información Adicional ………………..     7
Reflexión Final ………………………………       8
INTRODUCCIÓN

• Através de la educación se adquieren
  nuevos conocimientos. Este portafolio
  electrónico tiene el propósito de
  presentar los conocimientos adquiridos a
  traves de los talleres 1-5 de la clase Educ
  503, de la Profesora Edith M. Santiago

  ***Necesitará estar conectado al internet y el programa pdf
disponible en su computadora. Presione las opciones del lado
 izquierdo para acceder a las diferentes etapas del portafolio.
Calendario de
     Actividades

•




       Haga click en la imagen
Criterios de Evaluación




             Haga click en la imagen
Taller 1 -5
           ANALISIS REVISTA
             EDUCATIVA




                                ANALISIS
                              COMPARATIVO




                                     EVALUACION MARCO
                                        CURRICULAR
Haga click en las imágenes
INFORMACIÓN ADICIONAL

     Los siguiente hipervínculos proveen información adicional
     referente a temas curriculares:


                    http://www.corestandards.org/

                      http://www.character.org/

                         http://www.aft.org/

                        http://charactercounts.org/

      http://www.ascd.org/ascd/pdf/journals/ed_lead/el_197301_wickert.pdf
REFLEXIÓN FINAL

• A través de toda la información provista y
  aprendida durante este curso, puedo concluir
  que el currículo no es una herramienta
  opcional dentro del sistema educativo, sino
  que es una herramienta fundamental, cuya
  efectividad dependerá de como el diseño de
  éste se atempere a la realidad estudiantil de
  Puerto Rico, y del interés genuino del maestro
  en servir como facilitador al permitir que sus
  ejecutorias se conviertan en un complemennto
  de las herramientas para el alcance del
  aprendizaje de la población estudiantil.

Más contenido relacionado

Destacado

Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
UNAM
 
Reglas de oper sedesol
Reglas de oper sedesolReglas de oper sedesol
Reglas de oper sedesol
Jkn Loga
 
Diptico riems
Diptico riemsDiptico riems
Diptico riems
ING. FRANCISCO JAVIER
 
Ley del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluación
Ley del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluaciónLey del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluación
Ley del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluación
Nhayeli Najera
 
la reforma energetica
la reforma energeticala reforma energetica
la reforma energetica
Miguel Centeno Silva
 
México - Cruzada Nacional sin Hambre
México - Cruzada Nacional sin HambreMéxico - Cruzada Nacional sin Hambre
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)
Dra. Marisol Sánchez
 

Destacado (8)

Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
 
Reglas de oper sedesol
Reglas de oper sedesolReglas de oper sedesol
Reglas de oper sedesol
 
Diptico riems
Diptico riemsDiptico riems
Diptico riems
 
Ley del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluación
Ley del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluaciónLey del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluación
Ley del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluación
 
la reforma energetica
la reforma energeticala reforma energetica
la reforma energetica
 
México - Cruzada Nacional sin Hambre
México - Cruzada Nacional sin HambreMéxico - Cruzada Nacional sin Hambre
México - Cruzada Nacional sin Hambre
 
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)
 

Similar a Portafolio electrónico

Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...
Esperanza Sosa Meza
 
18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria
18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria
18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria
sadyo
 
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del Cuarto grupo de Docentes ...
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del  Cuarto grupo de Docentes ...Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del  Cuarto grupo de Docentes ...
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del Cuarto grupo de Docentes ...
Esperanza Sosa Meza
 
Documento informativo PAES 2014
Documento informativo PAES 2014Documento informativo PAES 2014
Documento informativo PAES 2014
zabaneh21
 
Tema 4 3
Tema 4 3Tema 4 3
Tema 4 3
Francisca Gomez
 
Tema 4 3
Tema 4 3Tema 4 3
Tema 4 3
Francisca Gomez
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Metdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricularMetdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricular
Elia Rodriguez
 
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivoPortafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivo
balderasgp
 
Fase iv evaluación
Fase iv evaluaciónFase iv evaluación
Fase iv evaluación
Anajuliaduran
 
Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2
Francisca Gomez
 
Trabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologiasTrabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologias
3s73fan1
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
Jessica Carhuaz Leon
 
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Francisca Gomez
 
Guía egel-plus-edu
Guía egel-plus-eduGuía egel-plus-edu
Guía egel-plus-edu
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
 
Resumen / Metodologia del Portafolio
Resumen / Metodologia del PortafolioResumen / Metodologia del Portafolio
Resumen / Metodologia del Portafolio
Paul Guapi
 
4 unidad 4
4 unidad 44 unidad 4
4 unidad 4
Francisca Gomez
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
RIGOBERTO SANCHEZ VELASQUEZ
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
SENA
 

Similar a Portafolio electrónico (20)

Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del cuarto grupo. Docentes de ...
 
18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria
18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria
18 06 permanencia4_gpo_guiaacademicaprimaria
 
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del Cuarto grupo de Docentes ...
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del  Cuarto grupo de Docentes ...Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del  Cuarto grupo de Docentes ...
Guía Académica para la Evaluación de Desempeño del Cuarto grupo de Docentes ...
 
Documento informativo PAES 2014
Documento informativo PAES 2014Documento informativo PAES 2014
Documento informativo PAES 2014
 
Tema 4 3
Tema 4 3Tema 4 3
Tema 4 3
 
Tema 4 3
Tema 4 3Tema 4 3
Tema 4 3
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Metdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricularMetdología para la evaluación curricular
Metdología para la evaluación curricular
 
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivoPortafolio de evidencias alumno, docente, directivo
Portafolio de evidencias alumno, docente, directivo
 
Fase iv evaluación
Fase iv evaluaciónFase iv evaluación
Fase iv evaluación
 
Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2
 
Trabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologiasTrabajo de introduccion a las tecnologias
Trabajo de introduccion a las tecnologias
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
 
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
 
Guía egel-plus-edu
Guía egel-plus-eduGuía egel-plus-edu
Guía egel-plus-edu
 
Resumen / Metodologia del Portafolio
Resumen / Metodologia del PortafolioResumen / Metodologia del Portafolio
Resumen / Metodologia del Portafolio
 
4 unidad 4
4 unidad 44 unidad 4
4 unidad 4
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 

Más de Dra. Marisol Sánchez

Presentacion derechos de Autor / Copyright
Presentacion derechos de Autor / CopyrightPresentacion derechos de Autor / Copyright
Presentacion derechos de Autor / Copyright
Dra. Marisol Sánchez
 
Diagrama partes de la pc
Diagrama partes de la pcDiagrama partes de la pc
Diagrama partes de la pc
Dra. Marisol Sánchez
 
Los padres como socios en la educacion
Los padres como socios en la educacionLos padres como socios en la educacion
Los padres como socios en la educacion
Dra. Marisol Sánchez
 
Modelos personales
Modelos personalesModelos personales
Modelos personales
Dra. Marisol Sánchez
 
Arvin alkin
Arvin alkinArvin alkin
Programas tradicionales e innovadores en puerto rico
Programas tradicionales e innovadores en puerto ricoProgramas tradicionales e innovadores en puerto rico
Programas tradicionales e innovadores en puerto rico
Dra. Marisol Sánchez
 
Programas tradicionales e innovadores en puerto rico
Programas tradicionales e innovadores en puerto ricoProgramas tradicionales e innovadores en puerto rico
Programas tradicionales e innovadores en puerto rico
Dra. Marisol Sánchez
 

Más de Dra. Marisol Sánchez (7)

Presentacion derechos de Autor / Copyright
Presentacion derechos de Autor / CopyrightPresentacion derechos de Autor / Copyright
Presentacion derechos de Autor / Copyright
 
Diagrama partes de la pc
Diagrama partes de la pcDiagrama partes de la pc
Diagrama partes de la pc
 
Los padres como socios en la educacion
Los padres como socios en la educacionLos padres como socios en la educacion
Los padres como socios en la educacion
 
Modelos personales
Modelos personalesModelos personales
Modelos personales
 
Arvin alkin
Arvin alkinArvin alkin
Arvin alkin
 
Programas tradicionales e innovadores en puerto rico
Programas tradicionales e innovadores en puerto ricoProgramas tradicionales e innovadores en puerto rico
Programas tradicionales e innovadores en puerto rico
 
Programas tradicionales e innovadores en puerto rico
Programas tradicionales e innovadores en puerto ricoProgramas tradicionales e innovadores en puerto rico
Programas tradicionales e innovadores en puerto rico
 

Portafolio electrónico

  • 1. Educación PORTAFOLIO ELECTRÓNICO UMET / PROGRAMA DE GRADUADO DE EDUCACIÓN EDUC 503
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Página de Inicio ……………………….. 1 Tabla de Contenido ………………….. 2 Introducción ………………………………. 3 Calendario de Actividades ………….. 4 Criterios de Evaluación ………………… 5 Taller 1-5 …………………………………….. 6 Información Adicional ……………….. 7 Reflexión Final ……………………………… 8
  • 3. INTRODUCCIÓN • Através de la educación se adquieren nuevos conocimientos. Este portafolio electrónico tiene el propósito de presentar los conocimientos adquiridos a traves de los talleres 1-5 de la clase Educ 503, de la Profesora Edith M. Santiago ***Necesitará estar conectado al internet y el programa pdf disponible en su computadora. Presione las opciones del lado izquierdo para acceder a las diferentes etapas del portafolio.
  • 4. Calendario de Actividades • Haga click en la imagen
  • 5. Criterios de Evaluación Haga click en la imagen
  • 6. Taller 1 -5 ANALISIS REVISTA EDUCATIVA ANALISIS COMPARATIVO EVALUACION MARCO CURRICULAR Haga click en las imágenes
  • 7. INFORMACIÓN ADICIONAL Los siguiente hipervínculos proveen información adicional referente a temas curriculares: http://www.corestandards.org/ http://www.character.org/ http://www.aft.org/ http://charactercounts.org/ http://www.ascd.org/ascd/pdf/journals/ed_lead/el_197301_wickert.pdf
  • 8. REFLEXIÓN FINAL • A través de toda la información provista y aprendida durante este curso, puedo concluir que el currículo no es una herramienta opcional dentro del sistema educativo, sino que es una herramienta fundamental, cuya efectividad dependerá de como el diseño de éste se atempere a la realidad estudiantil de Puerto Rico, y del interés genuino del maestro en servir como facilitador al permitir que sus ejecutorias se conviertan en un complemennto de las herramientas para el alcance del aprendizaje de la población estudiantil.