SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓ N DE
CENTROS
EVALUACION DE CENTROS ESCOLARES
INTERNA Y EXTERNA
La evaluación de un centro es muy
amplia e implica una evaluación
interna, que realizan las personas que
componen la comunidad educativa, y
una evaluación externa,
encomendada a agentes externos.
EVALUACIÓN EDUCATIVA
• Se inicia…
o Recopilar información de forma sistemática
respecto al objeto(s) evaluado.
o La aplicación de métodos de investigación
cuantitativos y cualitativos.
• Genera…
o Descripción compleja y juicios de valor.
• Ayuda…
o A la mejora, propone pautas de actuación
EVALUACIÓN EDUCATIVA
• Evaluar… ¿a quién? ¿a qué?
• Evaluar… ¿para qué sirve? ¿a quién sirve?
• No es sólo la evaluación del rendimiento del
alumnado.
• Para la mejora del centro y el profesorado, la
innovación educativa, mejora del clima
escolar, solucionar problemas, para aumentar
la calidad… y para jerarquizar a los centros.
• Cualquier elemento del proceso educativo
puede ser evaluado porque puede ser objeto
de mejora: profesorado, currículum, centro.
EVALUACIÓN DE CENTRO
• La comunidad y el alumnado a quienes
presta servicio el centro educativo.
• La visión del centro.
• El personal del centro.
• Los recursos materiales.
• Las actividades y programas
educativos.
• Logros del centro.
• Etc.
EVALUACIÓN INTERNA
• Los órganos que llevan a cabo esta evaluación en el ámbito
educativo formal son el equipo directivo y el Consejo
Escolar, en centros sostenidos por fondos públicos si se trata
de centros financiados de forma privada, el responsable
seria el titular. Además de esto, los equipos de educadores
realizan el análisis de evaluación correspondiente a sus
competencias y área de actuación En este sentido, se
enmarca la autoevaluación. Los padres son otros agentes
de la evaluación interna, puesto que forman parte de la
comunidad educativa.
• La edad tan temprana de los niños, ya sean alumnos o
destinatarios de proyectos no formales, limita su acción en
este sentido.
• Esta evaluación debe realizarse todos los años, tras la
finalización del curso escolar.
MEMORIA ANUAL Y AUTOEVALUACIÓN
• Memoria anual : Es el proceso
de evaluación interna que
hacen los profesores sobre si
mismos.
• Autoevaluación : Es un equipo
de profesores que evalúan un
aspecto del centro a todo el
centro (depende del propio
centro como se organice).
Evaluación interna. Ventajas Evaluación interna. Inconvenientes
-Potencia la autorreflexión.
-Tiene en cuenta el contexto, los procesos y
resultados.
-Tiene valor formativo.
-Aprovecha todos los esfuerzos del centro.
-Genera motivación, participación,
implicación, compromiso.
-Puede llevar al fondo de los problemas.
-Favorece el trabajo en equipo del
profesorado.
-Aporta información más válida y fiable.
-Potencia la innovación.
-Falta de tradición evaluadora.
-Insuficiente preparación.
-Falta de tiempo.
-Cultura escolar individualista.
-Falta de motivación.
-Intentos de manipulación.
-Que se convierta en una autojustificación.
-Desconfianza entre distintos sectores.
EVALUACIÓN INTERNA
EVALUACIÓN EXTERNA
• En el ámbito formal, la evaluación corre a cargo de la
Inspección Técnica de Educación. La evaluación
externa en un centro no escolar la realiza la institución
entidad u organismo del que dependa el proyecto o
programa que se lleva a cabo. Un centro educativo
que quisiera ser eficaz debe poner en marcha un
proyecto de gestión de calidad.
• Por gestión de calidad se entiende el conjunto de
acciones que van encaminadas al análisis lo más
objetivo posible, del funcionamiento del centro, para
identificar lo que es susceptible de mejora y, tras una
toma de decisiones, desarrollarlo e innovar
Evaluación externa. Ventajas Evaluación externa. Inconvenientes
-Mayor distancia del proceso de evaluación, mayor
imparcialidad y objetividad en el análisis e independencia
respecto al resultado.
-Se realiza con personal técnico que cuenta con más
experiencias, más preparación (métodos, técnicas,
instrumentos, etc.), puntos de referencia más amplios,
recursos y tiempo.
-Permite tener información comparada con los
resultados de evaluación de otros centros educativos.
-Potencia una cultura evaluadora en los centros
educativos, informando y formando a los mismos en
procedimientos, técnicas y estrategias.
-Riesgo de falta de contextualización respecto del centro
donde se realiza, centrándose sobre todo en los
resultados, sin tener en cuenta el punto de partida y los
procesos de desarrollo.
-Riesgo de comparación simplista con otros centros,
estableciendo un ranking de centros de calidad.
-Falta de transparencia de los miembros de la
comunidad educativa con el equipo evaluador.
-Que se centre en aspectos no relevantes para el centro,
aunque sí lo sean para el equipo evaluador y la
administración.
-Poca incidencia en la mejora de la organización y
funcionamiento de los centros.
-Escaso poder formativo.
-Producir poca implicación y participación de los
agentes educativos.
-Recelos en los centros y en la comunidad educativa.
EVALUACIÓN EXTERNA
Administración Educativa
1º momento: Plan EVA (desde 1991-92).
Evaluación interna y externa.
2º momento: Modelo Europeo de Gestión
(desde 1996-97) y planes anuales de mejora.
3º momento: influencia de las políticas
educativas europeas y puesta en marcha de la
LOE (2006). Combinación de evaluación interna
y externa.
•Evaluaciones PISA
•Evaluaciones generales de diagnóstico
•Otros estudios/evaluaciones internacionales
Evaluación del centro por Inspección y
Plan Eva
• Evolución del centro por inspección : Esta
evaluación se realiza periódicamente y
aleatoriamente. El servicio de inspección
elige un centro y lo evalúa. Todos los
centros pasarían por un proceso de
inspección cada cierto tiempo
(teóricamente).
• Plan de Eva : Diseño de evaluación de
centros que pretendían en 3 años
,evaluar todos lo centros de todo el país,
no lo consiguieron, pero lo importante son
los recursos y materiales y la organización
y crearon.
Ley Orgánica de Educación (2006)
1. Evaluación interna y externa.
2. Objetivo: la evaluación del conjunto del S.E.
3. Instituto de Evaluación (MEC) e instituciones CCAA.
4. Planes de Evaluación de los centros (CCAA).
5. Facilitar los procesos de autoevaluación, garantizar la
participación de la comunidad educativa.
6. Finalidades:
• Mejorar la calidad y equidad.
• Aumentar la transparencia y eficacia de los centros.
• Informar sobre el grado de cumplimiento de los
objetivos.
Evaluaciones PISA. ¿Qué son?
Programme for Internacional Student Assessment
Proyecto internacional para la producción de indicadores de
resultados educativos de los alumnos.
Es una encuesta internacional auspiciada por la OCDE para
medir niveles de rendimiento de los alumnos de 15 años de
edad, a partir de la evaluación de la competencia lectora,
matemática y científica.
Ediciones hasta la fecha: 2000, 2003 y 2006. Previstas
2009 y 2012.
Se basa en una muestra representativa de alumnos/as de
15 años.
EVALUACIÓN DE DIAGNOSTICO
• Herencia de la LOCE. Reguladas en el art. 144
de la LOE (2006)
• Tarea del Instituto de Evaluación y otros
organismos de las Adm. Educ.
• Obtener datos representativos del alumnado y
de los centros
• Versarán sobre las competencias básicas del
currículum.
• En el 4º curso de EP y 2º curso de la ESO.
• A nivel nacional y regional (Orden 12 marzo
2009).
• Tendrán carácter formativo e interno. Carácter
informativo (informe para la familia, centro e
informe general de evaluación)
• De ellas deben derivarse planes de actuación
• ¿Cómo se darán a conocer sus resultados a la
comunidad educativa?
• “En ningún caso, los resultados de estas
evaluaciones podrán ser utilizados para el
establecimiento de clasificaciones de los
centros”.
EVALUACIÓN DE DIAGNOSTICO
• Asociación internacional para la Evaluación
del Rendimiento Educativo (IEA).
• 4º curso EP, 10 años.
• Se realiza cada 3 años (2001, 2006, 2011). 40
países.
• Pruebas/cuestionarios alumnado y de
contexto (educativo y familiar).
• A esta edad el alumnado ha aprendido a leer
y utiliza la lectura para aprender.
EVALUACIÓN INTERNACIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
Crisbece
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
Maria Gomez
 
5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional
polozapata
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
Jessyca Góngora
 
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los AprendizajesCurso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
ivantualombo
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion Institucional
Evaluacion InstitucionalEvaluacion Institucional
Evaluacion Institucional
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
 
Arvin alkin
Arvin alkinArvin alkin
Arvin alkin
 
5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional5. Evaluacion institucional
5. Evaluacion institucional
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
 
Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.Evaluación en la Educación Superior.
Evaluación en la Educación Superior.
 
Evaluacion alternativa
Evaluacion alternativaEvaluacion alternativa
Evaluacion alternativa
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
Acreditación de la calidad educativa: el caso peruano (SINEACE)
 
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los AprendizajesCurso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Evaluación educativa, una aproximación conceptual
Evaluación educativa, una aproximación conceptualEvaluación educativa, una aproximación conceptual
Evaluación educativa, una aproximación conceptual
 
Evaluación de-los-aprendizajes
Evaluación de-los-aprendizajesEvaluación de-los-aprendizajes
Evaluación de-los-aprendizajes
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 

Destacado

Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
08190
 
Caso nº 1 eficacia y eficiencia (1)
Caso nº 1 eficacia y eficiencia (1)Caso nº 1 eficacia y eficiencia (1)
Caso nº 1 eficacia y eficiencia (1)
AJmix
 
Evaluacion interna y externa
Evaluacion interna y externaEvaluacion interna y externa
Evaluacion interna y externa
Jhon Ortiz
 
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas TecnologicosEvaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
nesterz
 
Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4
CECY50
 
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicosEvaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
MauroCAHU21
 
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicosEvaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
Fernando377
 
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividadEficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
nikolajevic2
 
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicosEvaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Melissa Rodriguez
 

Destacado (18)

Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Caso nº 1 eficacia y eficiencia (1)
Caso nº 1 eficacia y eficiencia (1)Caso nº 1 eficacia y eficiencia (1)
Caso nº 1 eficacia y eficiencia (1)
 
Evaluacion interna y externa
Evaluacion interna y externaEvaluacion interna y externa
Evaluacion interna y externa
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
 
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas TecnologicosEvaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
 
Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
 
Eficacia y eficiencia
Eficacia y eficienciaEficacia y eficiencia
Eficacia y eficiencia
 
EFICIENCIA, EFICACIA, EFECTIVIDAD
 EFICIENCIA, EFICACIA, EFECTIVIDAD EFICIENCIA, EFICACIA, EFECTIVIDAD
EFICIENCIA, EFICACIA, EFECTIVIDAD
 
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicosEvaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
 
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicosEvaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
Evaluacion interna y externa de los sistemas tecnologicos
 
Eficacia y Eficiencia
Eficacia y EficienciaEficacia y Eficiencia
Eficacia y Eficiencia
 
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividadEficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
 
Costo Beneficio
Costo BeneficioCosto Beneficio
Costo Beneficio
 
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y ExternasAnálisis de Fuerzas Internas y Externas
Análisis de Fuerzas Internas y Externas
 
SISTEMAS TECNOLOGICOS
SISTEMAS TECNOLOGICOSSISTEMAS TECNOLOGICOS
SISTEMAS TECNOLOGICOS
 
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicosEvaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
Evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos
 

Similar a Evaluacion de centros

Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
pemava
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
1235sara
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
1235sara
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
1235sara
 
Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)
Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)
Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)
profesinfantil2014
 
Seminario Evaluación Taller
Seminario Evaluación TallerSeminario Evaluación Taller
Seminario Evaluación Taller
Galaxia Mercury
 
Plan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorialPlan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorial
Valentin Flores
 

Similar a Evaluacion de centros (20)

Evaluación de centros
Evaluación de centrosEvaluación de centros
Evaluación de centros
 
Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)Evaluación de centros educativos (1)
Evaluación de centros educativos (1)
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
 
Como puede la evaluación favorecer el aprendizaje de los alumnos? Como sabemo...
Como puede la evaluación favorecer el aprendizaje de los alumnos? Como sabemo...Como puede la evaluación favorecer el aprendizaje de los alumnos? Como sabemo...
Como puede la evaluación favorecer el aprendizaje de los alumnos? Como sabemo...
 
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
 
Taller 3 - estrategia y cultura organizacional
Taller 3 -  estrategia y cultura organizacionalTaller 3 -  estrategia y cultura organizacional
Taller 3 - estrategia y cultura organizacional
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
 
Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)
Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)
Evaluación de los centros educativos (a2 corregida)
 
Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2
Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2
Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2
 
Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...
Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...
Evaluación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje - Paulo Santi...
 
Evaluación de proyectos educativos.pptx
Evaluación de proyectos educativos.pptxEvaluación de proyectos educativos.pptx
Evaluación de proyectos educativos.pptx
 
Resultados de la evaluación(1)
Resultados de la evaluación(1)Resultados de la evaluación(1)
Resultados de la evaluación(1)
 
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Seminario Evaluación Taller
Seminario Evaluación TallerSeminario Evaluación Taller
Seminario Evaluación Taller
 
Plan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorialPlan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorial
 
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
Taller 3 estrategia y cultura organizacionalTaller 3 estrategia y cultura organizacional
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
 

Más de Jessica Carhuaz Leon (15)

Planificación escolar entrada 4
Planificación escolar   entrada 4Planificación escolar   entrada 4
Planificación escolar entrada 4
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
 
Organización escolar (l.o.e y r.o.c)
Organización escolar (l.o.e y r.o.c)Organización escolar (l.o.e y r.o.c)
Organización escolar (l.o.e y r.o.c)
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Estructura del sistema educativo en la loe
Estructura del sistema educativo en la loeEstructura del sistema educativo en la loe
Estructura del sistema educativo en la loe
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
La organización de nuestro sistema educativo
La organización de nuestro sistema educativoLa organización de nuestro sistema educativo
La organización de nuestro sistema educativo
 
Planificación escolar
Planificación escolarPlanificación escolar
Planificación escolar
 
Escuela summerhill
Escuela summerhillEscuela summerhill
Escuela summerhill
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
Medidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidadMedidas de atencion a la diversidad
Medidas de atencion a la diversidad
 

Evaluacion de centros

  • 2. EVALUACION DE CENTROS ESCOLARES INTERNA Y EXTERNA La evaluación de un centro es muy amplia e implica una evaluación interna, que realizan las personas que componen la comunidad educativa, y una evaluación externa, encomendada a agentes externos.
  • 3. EVALUACIÓN EDUCATIVA • Se inicia… o Recopilar información de forma sistemática respecto al objeto(s) evaluado. o La aplicación de métodos de investigación cuantitativos y cualitativos. • Genera… o Descripción compleja y juicios de valor. • Ayuda… o A la mejora, propone pautas de actuación
  • 4. EVALUACIÓN EDUCATIVA • Evaluar… ¿a quién? ¿a qué? • Evaluar… ¿para qué sirve? ¿a quién sirve? • No es sólo la evaluación del rendimiento del alumnado. • Para la mejora del centro y el profesorado, la innovación educativa, mejora del clima escolar, solucionar problemas, para aumentar la calidad… y para jerarquizar a los centros. • Cualquier elemento del proceso educativo puede ser evaluado porque puede ser objeto de mejora: profesorado, currículum, centro.
  • 5. EVALUACIÓN DE CENTRO • La comunidad y el alumnado a quienes presta servicio el centro educativo. • La visión del centro. • El personal del centro. • Los recursos materiales. • Las actividades y programas educativos. • Logros del centro. • Etc.
  • 6. EVALUACIÓN INTERNA • Los órganos que llevan a cabo esta evaluación en el ámbito educativo formal son el equipo directivo y el Consejo Escolar, en centros sostenidos por fondos públicos si se trata de centros financiados de forma privada, el responsable seria el titular. Además de esto, los equipos de educadores realizan el análisis de evaluación correspondiente a sus competencias y área de actuación En este sentido, se enmarca la autoevaluación. Los padres son otros agentes de la evaluación interna, puesto que forman parte de la comunidad educativa. • La edad tan temprana de los niños, ya sean alumnos o destinatarios de proyectos no formales, limita su acción en este sentido. • Esta evaluación debe realizarse todos los años, tras la finalización del curso escolar.
  • 7. MEMORIA ANUAL Y AUTOEVALUACIÓN • Memoria anual : Es el proceso de evaluación interna que hacen los profesores sobre si mismos. • Autoevaluación : Es un equipo de profesores que evalúan un aspecto del centro a todo el centro (depende del propio centro como se organice).
  • 8. Evaluación interna. Ventajas Evaluación interna. Inconvenientes -Potencia la autorreflexión. -Tiene en cuenta el contexto, los procesos y resultados. -Tiene valor formativo. -Aprovecha todos los esfuerzos del centro. -Genera motivación, participación, implicación, compromiso. -Puede llevar al fondo de los problemas. -Favorece el trabajo en equipo del profesorado. -Aporta información más válida y fiable. -Potencia la innovación. -Falta de tradición evaluadora. -Insuficiente preparación. -Falta de tiempo. -Cultura escolar individualista. -Falta de motivación. -Intentos de manipulación. -Que se convierta en una autojustificación. -Desconfianza entre distintos sectores. EVALUACIÓN INTERNA
  • 9. EVALUACIÓN EXTERNA • En el ámbito formal, la evaluación corre a cargo de la Inspección Técnica de Educación. La evaluación externa en un centro no escolar la realiza la institución entidad u organismo del que dependa el proyecto o programa que se lleva a cabo. Un centro educativo que quisiera ser eficaz debe poner en marcha un proyecto de gestión de calidad. • Por gestión de calidad se entiende el conjunto de acciones que van encaminadas al análisis lo más objetivo posible, del funcionamiento del centro, para identificar lo que es susceptible de mejora y, tras una toma de decisiones, desarrollarlo e innovar
  • 10. Evaluación externa. Ventajas Evaluación externa. Inconvenientes -Mayor distancia del proceso de evaluación, mayor imparcialidad y objetividad en el análisis e independencia respecto al resultado. -Se realiza con personal técnico que cuenta con más experiencias, más preparación (métodos, técnicas, instrumentos, etc.), puntos de referencia más amplios, recursos y tiempo. -Permite tener información comparada con los resultados de evaluación de otros centros educativos. -Potencia una cultura evaluadora en los centros educativos, informando y formando a los mismos en procedimientos, técnicas y estrategias. -Riesgo de falta de contextualización respecto del centro donde se realiza, centrándose sobre todo en los resultados, sin tener en cuenta el punto de partida y los procesos de desarrollo. -Riesgo de comparación simplista con otros centros, estableciendo un ranking de centros de calidad. -Falta de transparencia de los miembros de la comunidad educativa con el equipo evaluador. -Que se centre en aspectos no relevantes para el centro, aunque sí lo sean para el equipo evaluador y la administración. -Poca incidencia en la mejora de la organización y funcionamiento de los centros. -Escaso poder formativo. -Producir poca implicación y participación de los agentes educativos. -Recelos en los centros y en la comunidad educativa. EVALUACIÓN EXTERNA
  • 11. Administración Educativa 1º momento: Plan EVA (desde 1991-92). Evaluación interna y externa. 2º momento: Modelo Europeo de Gestión (desde 1996-97) y planes anuales de mejora. 3º momento: influencia de las políticas educativas europeas y puesta en marcha de la LOE (2006). Combinación de evaluación interna y externa. •Evaluaciones PISA •Evaluaciones generales de diagnóstico •Otros estudios/evaluaciones internacionales
  • 12. Evaluación del centro por Inspección y Plan Eva • Evolución del centro por inspección : Esta evaluación se realiza periódicamente y aleatoriamente. El servicio de inspección elige un centro y lo evalúa. Todos los centros pasarían por un proceso de inspección cada cierto tiempo (teóricamente). • Plan de Eva : Diseño de evaluación de centros que pretendían en 3 años ,evaluar todos lo centros de todo el país, no lo consiguieron, pero lo importante son los recursos y materiales y la organización y crearon.
  • 13. Ley Orgánica de Educación (2006) 1. Evaluación interna y externa. 2. Objetivo: la evaluación del conjunto del S.E. 3. Instituto de Evaluación (MEC) e instituciones CCAA. 4. Planes de Evaluación de los centros (CCAA). 5. Facilitar los procesos de autoevaluación, garantizar la participación de la comunidad educativa. 6. Finalidades: • Mejorar la calidad y equidad. • Aumentar la transparencia y eficacia de los centros. • Informar sobre el grado de cumplimiento de los objetivos.
  • 14. Evaluaciones PISA. ¿Qué son? Programme for Internacional Student Assessment Proyecto internacional para la producción de indicadores de resultados educativos de los alumnos. Es una encuesta internacional auspiciada por la OCDE para medir niveles de rendimiento de los alumnos de 15 años de edad, a partir de la evaluación de la competencia lectora, matemática y científica. Ediciones hasta la fecha: 2000, 2003 y 2006. Previstas 2009 y 2012. Se basa en una muestra representativa de alumnos/as de 15 años.
  • 15. EVALUACIÓN DE DIAGNOSTICO • Herencia de la LOCE. Reguladas en el art. 144 de la LOE (2006) • Tarea del Instituto de Evaluación y otros organismos de las Adm. Educ. • Obtener datos representativos del alumnado y de los centros • Versarán sobre las competencias básicas del currículum. • En el 4º curso de EP y 2º curso de la ESO. • A nivel nacional y regional (Orden 12 marzo 2009).
  • 16. • Tendrán carácter formativo e interno. Carácter informativo (informe para la familia, centro e informe general de evaluación) • De ellas deben derivarse planes de actuación • ¿Cómo se darán a conocer sus resultados a la comunidad educativa? • “En ningún caso, los resultados de estas evaluaciones podrán ser utilizados para el establecimiento de clasificaciones de los centros”. EVALUACIÓN DE DIAGNOSTICO
  • 17. • Asociación internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA). • 4º curso EP, 10 años. • Se realiza cada 3 años (2001, 2006, 2011). 40 países. • Pruebas/cuestionarios alumnado y de contexto (educativo y familiar). • A esta edad el alumnado ha aprendido a leer y utiliza la lectura para aprender. EVALUACIÓN INTERNACIONAL