SlideShare una empresa de Scribd logo
Mario Alexander Vélez Ruíz
Portafolio diagnóstico
Semana 3
  Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
• Transferencia del conocimiento
• Visibilidad de la producción científica y académica
• Diseminación abierta del conocimiento
• Potencialidades para la innovación educativa
Mario Alexander Vélez Ruíz
Portafolio diagnóstico
Semana 3
Transferencia del conocimiento
Docentes de la universidad central conocen el uso adecuado de material con licencia y las 
posibilidades de uso pertinente en sus materias de pregrado.
El uso de video es una oportunidad de transmitir la experiencia de creación de contenido 
propio y licenciado gracias a las características y posibilidades que ofrecen las plataformas 
de publicación de video como VIMEO y YOUTUBE
Mario Alexander Vélez Ruíz
Portafolio diagnóstico
Semana 3
Visibilidad de la producción científica y académica
El video permite llegar a cualquier tipo de dispositivo y su gran adaptabilidad puede
mostrar conocimiento con audio y animación sincronizada, con la posibilidad de ser
etiquetado para su consulta o indexación.
Puede concebir una estructura introductoria, de contenido, forma y enlaces a otras
referencias y entrevistas documentadas, de fácil uso y acceso.
Mario Alexander Vélez Ruíz
Portafolio diagnóstico
Semana 3
Diseminación abierta del conocimiento
La posibilidad de crear canales de video de publicación relevante y pertinente, con relación
a los derechos de autor, ofrece el espacio de reconocimiento de la propiedad intelectual y
sus consideraciones como también una iniciativa de crear una conciencia comunidad
virtual más informada.
La posibilidad de abrir canales con posibilidades de participación y comentarios
relacionados a la temática, ofrece el espacio de apertura necesaria para compartir
contenido y su transformación.
Mario Alexander Vélez Ruíz
Portafolio diagnóstico
Semana 3
Potencialidades para la innovación educativa
La cultura creativa para crear video, se hace cada día más sencilla de crear con las
herramientas de bajo costo y software gratuito que ofrecen el movimiento abierto y las
licencias “creative commons”.
La oportunidad de aprender rápidamente y transformar el conocimiento es más ágil,
teniendo la posibilidad de “viralizar” cualquier escenario de aprendizaje y comunidad en
general.
Mario Alexander Vélez Ruíz
Portafolio diagnóstico
Semana 3
Potencialidades para la innovación educativa
La cultura creativa para crear video, se hace cada día más sencilla de crear con las
herramientas de bajo costo y software gratuito que ofrecen el movimiento abierto y las
licencias “creative commons”.
La oportunidad de aprender rápidamente y transformar el conocimiento es más ágil,
teniendo la posibilidad de “viralizar” cualquier escenario de aprendizaje y comunidad en
general.

Más contenido relacionado

Destacado

La Educacion En Nicaragua
La Educacion En NicaraguaLa Educacion En Nicaragua
La Educacion En Nicaragua
tenelemasoledad
 
Fragmentos el principio era el fin
Fragmentos el principio era el finFragmentos el principio era el fin
Fragmentos el principio era el fin
Jose Walter Ruiz Zmora
 
Binder10
Binder10Binder10
Binder10
ДоМрий
 
Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)
Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)
Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)
tudespensa.com
 
La Educacion En Nicaragua
La Educacion En NicaraguaLa Educacion En Nicaragua
La Educacion En Nicaragua
tenelemasoledad
 
Für Wen, Wie Und Warum - Webstandards im Projektalltag
Für Wen, Wie Und Warum - Webstandards im ProjektalltagFür Wen, Wie Und Warum - Webstandards im Projektalltag
Für Wen, Wie Und Warum - Webstandards im Projektalltag
djesse
 
DecáLogo
DecáLogoDecáLogo
DecáLogo
02111959
 
La mujer del Futuro
La mujer del FuturoLa mujer del Futuro
La mujer del Futuro
guest5875a5b
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
guest870602fb
 
ElaboracióN De Una Tesis Y De Su Propuesta
ElaboracióN De Una Tesis Y De Su PropuestaElaboracióN De Una Tesis Y De Su Propuesta
ElaboracióN De Una Tesis Y De Su Propuesta
STEFANNYTORRES
 
IMK_Online-Marketing_Ruisinger_1
IMK_Online-Marketing_Ruisinger_1IMK_Online-Marketing_Ruisinger_1
IMK_Online-Marketing_Ruisinger_1
Dominik Ruisinger
 
Resolución 24 7 1998_aacc_país vasco
Resolución 24 7 1998_aacc_país vascoResolución 24 7 1998_aacc_país vasco
Resolución 24 7 1998_aacc_país vasco
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
JimmyBladimir
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Web2 0 reflexiones
Web2 0 reflexionesWeb2 0 reflexiones
Web2 0 reflexiones
Yury Jaaman
 
En Busca De Identidad Contador Auditor Ucsc Mayo 2009
En Busca De Identidad   Contador Auditor Ucsc Mayo 2009En Busca De Identidad   Contador Auditor Ucsc Mayo 2009
En Busca De Identidad Contador Auditor Ucsc Mayo 2009
guest41ed9b8
 
Simone & Richard Steinkamp
Simone & Richard SteinkampSimone & Richard Steinkamp
Simone & Richard Steinkamp
guest6e6ff8
 
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
VaNe VeLaSqUeZ
 

Destacado (20)

La Educacion En Nicaragua
La Educacion En NicaraguaLa Educacion En Nicaragua
La Educacion En Nicaragua
 
Fragmentos el principio era el fin
Fragmentos el principio era el finFragmentos el principio era el fin
Fragmentos el principio era el fin
 
Binder10
Binder10Binder10
Binder10
 
Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)
Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)
Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)
 
La Educacion En Nicaragua
La Educacion En NicaraguaLa Educacion En Nicaragua
La Educacion En Nicaragua
 
Für Wen, Wie Und Warum - Webstandards im Projektalltag
Für Wen, Wie Und Warum - Webstandards im ProjektalltagFür Wen, Wie Und Warum - Webstandards im Projektalltag
Für Wen, Wie Und Warum - Webstandards im Projektalltag
 
DecáLogo
DecáLogoDecáLogo
DecáLogo
 
La mujer del Futuro
La mujer del FuturoLa mujer del Futuro
La mujer del Futuro
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Binder3
Binder3Binder3
Binder3
 
ElaboracióN De Una Tesis Y De Su Propuesta
ElaboracióN De Una Tesis Y De Su PropuestaElaboracióN De Una Tesis Y De Su Propuesta
ElaboracióN De Una Tesis Y De Su Propuesta
 
IMK_Online-Marketing_Ruisinger_1
IMK_Online-Marketing_Ruisinger_1IMK_Online-Marketing_Ruisinger_1
IMK_Online-Marketing_Ruisinger_1
 
Resolución 24 7 1998_aacc_país vasco
Resolución 24 7 1998_aacc_país vascoResolución 24 7 1998_aacc_país vasco
Resolución 24 7 1998_aacc_país vasco
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Schweinegrippe
SchweinegrippeSchweinegrippe
Schweinegrippe
 
Web2 0 reflexiones
Web2 0 reflexionesWeb2 0 reflexiones
Web2 0 reflexiones
 
En Busca De Identidad Contador Auditor Ucsc Mayo 2009
En Busca De Identidad   Contador Auditor Ucsc Mayo 2009En Busca De Identidad   Contador Auditor Ucsc Mayo 2009
En Busca De Identidad Contador Auditor Ucsc Mayo 2009
 
Simone & Richard Steinkamp
Simone & Richard SteinkampSimone & Richard Steinkamp
Simone & Richard Steinkamp
 
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
 

Similar a Portafolio - Visibilidad y diseminación (semana 3)

Tarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dosTarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dos
Cisnecito123
 
Taller sobre uso de recursos educativos en abierto
Taller sobre uso de recursos educativos en abiertoTaller sobre uso de recursos educativos en abierto
Taller sobre uso de recursos educativos en abierto
Dalila Martínez
 
Importancia web2.0 edy suarez ballarta
Importancia web2.0 edy suarez ballartaImportancia web2.0 edy suarez ballarta
Importancia web2.0 edy suarez ballarta
trabajoscomputo
 
Recursos libres (tracy mnahcego vera)
Recursos libres (tracy mnahcego vera)Recursos libres (tracy mnahcego vera)
Recursos libres (tracy mnahcego vera)
azhyul01
 
Clase 7 y 8 REA
Clase 7 y 8 REAClase 7 y 8 REA
Clase 7 y 8 REA
Beatriz Otón
 
La elaboración de REA
La elaboración de REALa elaboración de REA
La elaboración de REA
Laura Loría
 
La elaboración de REA
La elaboración de REALa elaboración de REA
La elaboración de REA
Laura Loría
 
Wikis
WikisWikis
Licenciamiento de Recursos Educativos Abiertos
Licenciamiento de Recursos Educativos AbiertosLicenciamiento de Recursos Educativos Abiertos
Licenciamiento de Recursos Educativos Abiertos
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
La elaboración de rea
La elaboración de reaLa elaboración de rea
La elaboración de rea
Laura Loría
 
TecnologíAs Web 2.0
TecnologíAs Web 2.0TecnologíAs Web 2.0
TecnologíAs Web 2.0
proyeccionsocial
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
Lucero08
 
Wikis en educación: sus múltiples usos
Wikis en educación: sus múltiples usosWikis en educación: sus múltiples usos
Wikis en educación: sus múltiples usos
José Cuerva
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentesHerramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
191079
 
Web 2.0. jéssica rguez
Web 2.0. jéssica rguezWeb 2.0. jéssica rguez
Web 2.0. jéssica rguez
Jessica Rodriguez Garcia
 
REA Recurso Educativo Abierto
REA Recurso Educativo AbiertoREA Recurso Educativo Abierto
REA Recurso Educativo Abierto
Jesus Mendoza
 
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentesHerramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
191079
 
Web20
Web20Web20
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Hector Valdez
 

Similar a Portafolio - Visibilidad y diseminación (semana 3) (20)

Tarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dosTarea uno de unidad dos
Tarea uno de unidad dos
 
Taller sobre uso de recursos educativos en abierto
Taller sobre uso de recursos educativos en abiertoTaller sobre uso de recursos educativos en abierto
Taller sobre uso de recursos educativos en abierto
 
Importancia web2.0 edy suarez ballarta
Importancia web2.0 edy suarez ballartaImportancia web2.0 edy suarez ballarta
Importancia web2.0 edy suarez ballarta
 
Recursos libres (tracy mnahcego vera)
Recursos libres (tracy mnahcego vera)Recursos libres (tracy mnahcego vera)
Recursos libres (tracy mnahcego vera)
 
Clase 7 y 8 REA
Clase 7 y 8 REAClase 7 y 8 REA
Clase 7 y 8 REA
 
La elaboración de REA
La elaboración de REALa elaboración de REA
La elaboración de REA
 
La elaboración de REA
La elaboración de REALa elaboración de REA
La elaboración de REA
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Licenciamiento de Recursos Educativos Abiertos
Licenciamiento de Recursos Educativos AbiertosLicenciamiento de Recursos Educativos Abiertos
Licenciamiento de Recursos Educativos Abiertos
 
La elaboración de rea
La elaboración de reaLa elaboración de rea
La elaboración de rea
 
TecnologíAs Web 2.0
TecnologíAs Web 2.0TecnologíAs Web 2.0
TecnologíAs Web 2.0
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
 
Wikis en educación: sus múltiples usos
Wikis en educación: sus múltiples usosWikis en educación: sus múltiples usos
Wikis en educación: sus múltiples usos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentesHerramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
 
Web 2.0. jéssica rguez
Web 2.0. jéssica rguezWeb 2.0. jéssica rguez
Web 2.0. jéssica rguez
 
REA Recurso Educativo Abierto
REA Recurso Educativo AbiertoREA Recurso Educativo Abierto
REA Recurso Educativo Abierto
 
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentesHerramientas tecnológicas usadas por los docentes
Herramientas tecnológicas usadas por los docentes
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
Proyecto Final de Infotecnologia para el Aprendizaje.
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Portafolio - Visibilidad y diseminación (semana 3)

  • 1. Mario Alexander Vélez Ruíz Portafolio diagnóstico Semana 3   Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento • Transferencia del conocimiento • Visibilidad de la producción científica y académica • Diseminación abierta del conocimiento • Potencialidades para la innovación educativa
  • 2. Mario Alexander Vélez Ruíz Portafolio diagnóstico Semana 3 Transferencia del conocimiento Docentes de la universidad central conocen el uso adecuado de material con licencia y las  posibilidades de uso pertinente en sus materias de pregrado. El uso de video es una oportunidad de transmitir la experiencia de creación de contenido  propio y licenciado gracias a las características y posibilidades que ofrecen las plataformas  de publicación de video como VIMEO y YOUTUBE
  • 3. Mario Alexander Vélez Ruíz Portafolio diagnóstico Semana 3 Visibilidad de la producción científica y académica El video permite llegar a cualquier tipo de dispositivo y su gran adaptabilidad puede mostrar conocimiento con audio y animación sincronizada, con la posibilidad de ser etiquetado para su consulta o indexación. Puede concebir una estructura introductoria, de contenido, forma y enlaces a otras referencias y entrevistas documentadas, de fácil uso y acceso.
  • 4. Mario Alexander Vélez Ruíz Portafolio diagnóstico Semana 3 Diseminación abierta del conocimiento La posibilidad de crear canales de video de publicación relevante y pertinente, con relación a los derechos de autor, ofrece el espacio de reconocimiento de la propiedad intelectual y sus consideraciones como también una iniciativa de crear una conciencia comunidad virtual más informada. La posibilidad de abrir canales con posibilidades de participación y comentarios relacionados a la temática, ofrece el espacio de apertura necesaria para compartir contenido y su transformación.
  • 5. Mario Alexander Vélez Ruíz Portafolio diagnóstico Semana 3 Potencialidades para la innovación educativa La cultura creativa para crear video, se hace cada día más sencilla de crear con las herramientas de bajo costo y software gratuito que ofrecen el movimiento abierto y las licencias “creative commons”. La oportunidad de aprender rápidamente y transformar el conocimiento es más ágil, teniendo la posibilidad de “viralizar” cualquier escenario de aprendizaje y comunidad en general.
  • 6. Mario Alexander Vélez Ruíz Portafolio diagnóstico Semana 3 Potencialidades para la innovación educativa La cultura creativa para crear video, se hace cada día más sencilla de crear con las herramientas de bajo costo y software gratuito que ofrecen el movimiento abierto y las licencias “creative commons”. La oportunidad de aprender rápidamente y transformar el conocimiento es más ágil, teniendo la posibilidad de “viralizar” cualquier escenario de aprendizaje y comunidad en general.