SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTALES DE COLOMBIA
Bibliotecas de Colombia
• Biblioteca Luis Ángel Arango (virtual)
¿Qué es la Biblioteca virtual?
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/quees
La Biblioteca Virtual es un programa de la Biblioteca Luis Ángel Arango del
Banco de la República. Creada en 1996, esta biblioteca digital busca
poner a disposición del público, materiales, contenidos e información, en
su mayoría sobre Colombia o de autores colombianos, que pueda ser
consultada por Internet desde cualquier parte del país o del mundo.
Contiene materiales en diferentes formatos, organizados en colecciones
temáticas. En ella puede encontrar libros, imágenes, archivos sonoros y de
video, páginas interactivas, exhibiciones en línea, proyectos temáticos, y
materiales educativos.
Es una extensión de la Biblioteca Luis Ángel Arango hacia el resto del país y
del mundo, y busca promover el conocimiento de su colección
bibliográfica y audiovisual.
La Biblioteca Virtual hace parte del Portal de la Actividad Cultural del
Banco de la República (www.banrepcultural.org), donde además de la
programación en el país, puede encontrar información de las colecciones
preservadas por el Banco de la República en temas como Artes visuales y
musicales, Numismática, Filatelia y la diversa colección del Museo del Oro.
• Biblioteca Nacional
http://www.bibliotecanacional.gov.co/?idcategoria=27535
Acerca de la BN
¿Busca información sobre José Eustasio Rivera o sobre algún otro escritor
nacido en el país? ¿Le interesan los primeros números de la revista Panida
publicados en Medellín a principios del siglo pasado? ¿Quiere conocer la
biblioteca de José Celestino Mutis, la más completa de su época en
estudios naturales según el barón von Humboldt?
Cualquiera que sea la materia de su investigación o interés sobre autores y
temas colombianos la encontrará en la Biblioteca Nacional, entidad
encargada de preservar y catalogar el patrimonio bibliográfico y
documental del país, para ponerlo al servicio de investigadores,
académicos y del público en general.
Desde 1834, el patrimonio bibliográfico de la biblioteca se incrementa
cada año con publicaciones que se reciben a través de mecanismos
como el canje, la compra y la donación y particularmente gracias al
depósito legal, que convierte a la Biblioteca Nacional en el centro de
conservación de todo lo publicado en el país a lo largo de su vida y, por lo
tanto, en uno de los principales referentes de la historia y la cultura
nacional.
El patrimonio bibliográfico y documental constituye la memoria histórica
del país, que se materializa en documentos de carácter cultural, artístico,
científico, político, religioso y social, registrados en cualquier soporte:
manuscritos, impresos, fotografías, grabados, audiovisuales, material digital.
Con el fin de preservarlos, estos documentos solo pueden ser consultados
en las cuatro salas de la Biblioteca Nacional o en su Biblioteca Digital, que
ya cuenta con más de 35.000 títulos digitalizados.
Tutorial de Biblioteca Nacional de Colombia 1
https://www.youtube.com/watch?v=9go_YihwQ0o
Misión y Visión
Misión La Biblioteca Nacional de Colombia es la institución que garantiza la
recuperación, preservación y acceso a la memoria colectiva del país,
representada por el patrimonio bibliográfico y hemerográfico en cualquier
soporte físico. Es también la entidad nacional a cargo de la planeación y
diseño de políticas relacionadas con la lectura y las bibliotecas públicas,
así como de su promoción y fomento. En su trabajo se guía por el
reconocimiento de la diversidad cultural del país y el derecho de todos los
ciudadanos a la información y el conocimiento como base de su desarrollo
individual y colectivo, y con base en estos principios orienta sus desarrollos
y procesos.
Visión En el año 2020, la Biblioteca Nacional habrá logrado que el país
cuente con una política y una legislación adecuada que respalde con
institucionalidad y recursos el desarrollo de la misión de garantizar la
recuperación, conservación, organización y acceso al patrimonio
bibliográfico y documental en cualquier soporte y en cualquier lugar del
territorio nacional. Contará con la infraestructura necesaria para la
conservación a largo plazo de sus colecciones y con tecnología de punta
para el desarrollo de sus procesos misionales. Estará consolidada como un
referente de las bibliotecas públicas y patrimoniales colombianas y habrá
desarrollado con ellas una red de trabajo para el desarrollo de su misión.
Contará con un sistema de información que la convierta en referente, a
nivel nacional e internacional, de la producción intelectual y cultural del
país.
Universidades de Colombia
• Universidad Nacional de Colombia
Naturaleza
La Universidad Nacional de Colombia fue creada en 1867 por medio de la
expedición de la Ley 66 del Congreso de la República, como un ente
universitario con plena autonomía vinculado al Ministerio de Educación
Nacional, con régimen especial, de carácter público y perteneciente al
Estado.
Cumple funciones no administrativas orientadas a promover, en nombre
del Estado y bajo su fomento, el desarrollo de la educación superior hasta
sus más altos niveles; favorecer el acceso a ella y estimular la docencia, la
investigación, las ciencias, la creación artística y la extensión, para
alcanzar la excelencia.
Por su carácter nacional y para cumplir la misión de contribuir a la
identidad de la nación en su diversidad, la Institución está constituida por
ocho sedes hasta la fecha.
La Universidad Nacional de Colombia tiene como fines:
• Contribuir a la unidad nacional, en su condición de centro de vida
intelectual y cultural abierto a todas las corrientes de pensamiento y
a todos los sectores sociales, étnicos, regionales y locales.
• Estudiar y enriquecer el patrimonio cultural, natural y ambiental de la
nación y contribuir a su conservación.
• Asimilar críticamente y crear conocimiento en los campos
avanzados de las ciencias, la técnica, la tecnología, el arte y la
filosofía.
• Formar profesionales e investigadores sobre una base científica,
ética y humanística, dotándolos de una conciencia crítica que les
permita actuar responsablemente frente a los requerimientos y
tendencias del mundo contemporáneo, así como liderar
creativamente procesos de cambio.
• Formar ciudadanos libres y promover valores democráticos, de
tolerancia y de compromiso con los deberes civiles y los derechos
humanos.
• Promover el desarrollo de la comunidad académica nacional y
fomentar su articulación internacional.
• Estudiar y analizar los problemas nacionales y proponer, con
independencia, formulaciones y soluciones pertinentes.
• Prestar apoyo y asesoría al Estado en los órdenes científico y
tecnológico, cultural y artístico, con autonomía académica e
investigativa.
• Hacer partícipes de los beneficios de su actividad académica e
investigativa a los sectores sociales que conforman la nación
colombiana.
• Contribuir a la promoción y al fomento del acceso a educación
superior de calidad, a través de la cooperación con otras
universidades e instituciones del Estado.
• Estimular la integración y la participación de los estudiantes, para el
logro de los fines de la educación superior.
Recorrido virtual:
http://unal.edu.co/la-universidad/recorrido-virtual/
• Universidad Manuela Beltrán
Facultades y departamentos
La Universidad Manuela Beltrán, a través de la oferta de importantes
programas de pregrado, busca la democratización de la educación y la
oferta de una educación productiva, que incentive la formación
empresarial y gerencial de los estudiantes, en medio de un ambiente
global y flexible.
Facultad de Derecho
La Facultad de Derecho ahora es miembro activo de la Red
Latinoamericana de Escuelas de Derecho, cuenta con un consultorio
juridico moderno asesoría de manera efectiva pionera en el país con el
programa de PROYECTO INOCENCIA.
Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales
La facultad es una de las mejores de la universidad, pues en si esta
enfocada a la carrera de Psicología ofreciendo opciones muy buenas de
estudio, también esta facultad cuenta con licenciatura en ciencias del
deporte.
Facultad de Ingeniería
La calidad de los currículos de los programas de Ingeniería de la
Universidad Manuela Beltrán está garantizada por una permanente
actualización y una sólida estructura en cuanto a los fundamentos teóricos,
la investigación y la práctica, cubriendo las áreas básica, profesional,
profundización así como las áreas sociales y humanísticas. Los programas
que conforman la oferta de la Facultad son: Ingeniería Electrónica,
Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Biomédica e
Ingeniería Ambiental. El Objetivo central es formar profesionales de
Excelencia, ciudadanos íntegros, con espíritu empresarial y alta
responsabilidad social.
Hospitales de Colombia
El sistema en salud en Colombia está compuesto básicamente por tres
entes:
El estado: actúa como coordinador, dirección y control. Sus organismos
son: El Ministerio de la Salud y Protección Social, la Comisión de Regulación
en Salud y la Superintendencia Nacional de Salud que vigila y controla a
los actores del sistema.
Los prestadores: son las instituciones prestadores de salud (IPS), son los
hospitales, clínicas, laboratorios, etc. que prestan directamente el servicio a
los usuarios y aportan todos los recursos necesarios para la recuperación
de la salud y la prevención de la enfermedad, los profesionales
independientes de salud (médicos, enfermeras/os, etc.) y los
transportadores especializados de pacientes (ambulancias).
Los aseguradores: Son entidades privadas que aseguran a la población,
actúan como intermediarias y administradoras de los recursos que provee
el estado en forma de prima anual denominada Unidad de Pago por
Capitación -UPC-. Son las entidades promotoras de salud y las
administradoras de riesgos laborales.
Plan Obligatorio de Salud unificado
A partir del 1 de julio de 2012 todos los colombianos, sin importar el régimen
al que estén afiliados, pueden acceder a un mismo Plan Obligatorio de
Salud. El POS vigente en Colombia, definido por la Comisión de Regulación
en Salud, CRES, en el Acuerdo 029 de 2011, es un conjunto de: 5.874
actividades, procedimientos e intervenciones en salud y servicios
hospitalarios, y más de 730 medicamentos para la atención de toda y
cualquier condición de salud, enfermedad o patología para usuarios de
todas las edades. Incluye un conjunto de acciones de prevención de la
enfermedad y de recuperación de la salud desde la medicina preventiva
hasta diversos tratamientos avanzados de todas y cualquiera de las
enfermedades o condiciones que hacen necesaria la atención en salud.
Régimen subsidiado
El régimen subsidiado es el mecanismo mediante el cual la población más
pobre del país, sin capacidad de pago, tiene acceso a los servicios de
salud a través de un subsidio que ofrece el Estado. Es responsabilidad de
los entes territoriales la operación adecuada de sus procesos, en virtud de
su competencia descentralizada frente al bienestar de la población de su
jurisdicción. De esa forma, los municipios, distritos y departamentos tienen
funciones específicas frente a la identificación y afiliación de la población
objeto, así como sobre la inversión, contratación y seguimiento de la
ejecución de los recursos que financian el Régimen (recursos de esfuerzo
propio, de la nación (SGP) y del FOSYGA).
Régimen contributivo
Al régimen contributivo, se deben afiliar todos los empleados, trabajadores
independientes (con ingresos totales mensuales a un salario mínimo, es
decir, con capacidad de pago como los trabajadores formales e
independientes, los pensionados y sus familias.
Turismo Medico
http://turismodebisturi.com/
Instituciones Culturales
• IDARTES
MISIÓN
Generar condiciones para el desarrollo del campo del arte en el ejercicio
efectivo de los derechos culturales de los habitantes del Distrito Capital a
través del fortalecimiento de las dimensiones de investigación, formación,
creación, circulación y apropiación.
VISIÓN
IDARTES será en el 2016, una entidad consolidada administrativa, técnica y
financieramente; con un modelo de gestión reconocido a nivel local,
nacional e internacional para el fortalecimiento y el posicionamiento del
campo artístico, como sector social y económicamente sostenible en la
ciudad.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
OE1 Fortalecer la apropiación de las artes y garantizar el acceso a la oferta
artística en la ciudad. OE2 Promover la cualificación, profesionalización y
visibilización de quienes hacen o viven del arte en la ciudad. OE3 Promover
la sostenibilidad de los escenarios culturales en la ciudad con
infraestructura adecuada, aprovechamiento económico y programación
artística para los ciudadanos. OE4 Procurar la satisfacción de las
necesidades y expectativas en el campo del arte de los usuarios de la
entidad, los funcionarios, contratistas y proveedores de la misma,
promoviendo y evaluando la calidad y la mejora continúa en los productos
y servicios institucionales.
PRINCIPIOS
Se propone como marco para la decisión de la Dirección General, que se
requiere una institución que se rija por los siguientes principios enmarcados
en el Ideario Ético del Distrito: Participación: Se promoverá la intervención
de los servidores y servidoras distritales en los procesos de definición de los
elementos indispensables para el fortalecimiento de la cultura
organizacional. Integralidad: Las conductas individuales deben ser
orientadas y reforzadas por la capacidad de la entidad para tomar
decisiones éticas y ser complementadas por políticas públicas orientadas
al logro de la justicia social, la equidad y la solidaridad, así como a la
ampliación y profundización de la democracia. Institucionalidad: En la
entidad se constituirán mecanismos de dirección, coordinación y
autorregulación y se adoptarán instrumentos de seguimiento y evaluación
del proceso. Transversalidad: La gestión ética contribuirá a reforzar la
identidad distrital y a visibilizar y afianzar prácticas e iniciativas de la
entidad que contribuyan a fortalecer la cultura organizacional y la gestión
ética.
FUNCIONES
a) Participar en el proceso de formulación concertada de las políticas
distritales que orienta y lidera la Secretaría de Cultura, Recreación y
Deporte en el campo de las artes.
b) Ejecutar las políticas, planes, programas y proyectos para la formación,
creación, investigación, circulación y apropiación de la literatura, las artes
plásticas, las artes audiovisuales, el arte dramático, la danza y la música,
exceptuando la música sinfónica, académica y el canto lírico en el Distrito
Capital.
c) Diseñar y ejecutar estrategias que garanticen el desarrollo de las
expresiones artísticas que interpreten la diversidad cultural de los
habitantes del Distrito Capital.
d) Ejecutar las políticas, planes, programas y proyectos orientados a
fortalecer los procesos de participación, planeación, fomento,
organización, información y regulación del campo de las áreas artísticas
de literatura, artes plásticas, artes audiovisuales, arte dramático, danza y
música, a excepción de la música sinfónica, académica y el canto lírico.
e) Ejecutar las políticas, planes, programas y proyectos que articulen el
campo de las áreas artísticas de literatura, artes plásticas, artes
audiovisuales, arte dramático, danza y música, a excepción de la música
sinfónica, académica y el canto lírico, con los órdenes regional, nacional e
internacional así como desde la perspectiva territorial, local y poblacional
del Distrito Capital, en consonancia con las políticas del sector.
f) Administrar los escenarios culturales de su propiedad, así como los demás
que llegaren a ser de su propiedad y garantizar el funcionamiento y
programación de los equipamientos a su cargo.
g) Asegurar la producción técnica y logística para el correcto
funcionamiento de los planes, programas y proyectos del Instituto Distrital
de las Artes.
h) Diseñar las estrategias para asegurar la promoción y gestión de recursos
públicos y privados que permitan el adecuado desarrollo de los planes,
programas y proyectos del Instituto Distrital de las Artes cuando se
considere necesario.
i) Las demás que le sean asignadas y que correspondan a su misión.
La dichosa “Media Torta”:
http://idartes.gov.co/index.php/escenarios/media-torta
Gobierno en línea
El Portal del Estado Colombiano (www.gobiernoenlinea.gov.co) es
un punto web que unifica el acceso a la información, trámites y servicios
de las entidades del Estado.
El Portal está dirigido a ciudadanos y empresarios colombianos,
servidores públicos y extranjeros y aquí se puede encontrar información
sobre lo siguiente:
• Directorio de entidades del Estado a nivel nacional y local
• Trámites y servicios de todas las entidades del Estado
• Información de interés para servidores públicos
• Campañas institucionales del Estado y noticias de actualidad sobre
servicios
• Información sobre Colombia (Historia, Geografía, Inversiones, Museos,
Mapas)
Frente a los trámites y servicios, el Portal ofrece la información
organizada por públicos objetivo: ciudadanos, empresas, servidores
públicos y jóvenes. Igualmente, los trámites y servicios se organizan por
temáticas y en cada uno de ellos, el usuario puede encontrar información
sobre requisitos, formularios, sedes, horarios y el proceso que se debe
seguir para la ejecución de los mismos.
También ofrece un espacio de noticias actualizadas y orientadas a
las entidades y trámites del Estado, un espacio de participación por medio
de varias estrategias como Urna de Cristal y las redes sociales.
Para facilitar el acceso a trámites y servicios, el Portal visualiza
aquellos que se pueden ejecutar en línea, los formularios del Estado, los
más frecuentes y las aplicaciones que se han desarrollado para proveer
servicios.
https://www.gobiernoenlinea.gov.co/web/guest/que-es-pec
Supérate!!! : http://www.superate.gov.co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion bibliotecología en colombia
Presentacion bibliotecología en colombiaPresentacion bibliotecología en colombia
Presentacion bibliotecología en colombia
Luz Mireya Gonzalez Campos
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
Claudia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
caod24
 
Historia de la bibliotecología en colombia
Historia de la bibliotecología en colombiaHistoria de la bibliotecología en colombia
Historia de la bibliotecología en colombia
sandritaem
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
angieh1018
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
Ivan Martinez
 
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIALA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
Ypgonzalezb
 
Trabajo final bibliotecologia colombia
Trabajo final bibliotecologia colombiaTrabajo final bibliotecologia colombia
Trabajo final bibliotecologia colombia
Diana Anyeli Perdomo
 
Biblliotecologia en colombia
Biblliotecologia en colombiaBiblliotecologia en colombia
Biblliotecologia en colombia
YENNY MARCELA DIAZ ROMAN
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Sandra Marina Cordero
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
DianaOvalle
 
Trabajo final de expresion escrita
Trabajo final de expresion escritaTrabajo final de expresion escrita
Trabajo final de expresion escrita
Diosa Marina Samaria
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Johana Ruiz
 
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
clayrecamila1
 
La bibliotecologia en colombia final
La bibliotecologia en  colombia finalLa bibliotecologia en  colombia final
La bibliotecologia en colombia final
Alexander Ruiz
 

La actualidad más candente (15)

Presentacion bibliotecología en colombia
Presentacion bibliotecología en colombiaPresentacion bibliotecología en colombia
Presentacion bibliotecología en colombia
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Historia de la bibliotecología en colombia
Historia de la bibliotecología en colombiaHistoria de la bibliotecología en colombia
Historia de la bibliotecología en colombia
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
 
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIALA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
 
Trabajo final bibliotecologia colombia
Trabajo final bibliotecologia colombiaTrabajo final bibliotecologia colombia
Trabajo final bibliotecologia colombia
 
Biblliotecologia en colombia
Biblliotecologia en colombiaBiblliotecologia en colombia
Biblliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Trabajo final de expresion escrita
Trabajo final de expresion escritaTrabajo final de expresion escrita
Trabajo final de expresion escrita
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
Historia de la bibliotecologia en colombia. clayre camila ardila g5
 
La bibliotecologia en colombia final
La bibliotecologia en  colombia finalLa bibliotecologia en  colombia final
La bibliotecologia en colombia final
 

Destacado

Maqueta
MaquetaMaqueta
Practica con powerpoint
Practica con powerpointPractica con powerpoint
Practica con powerpoint
arturo adarme
 
Unidades funcionales de una computadora
Unidades funcionales de una computadoraUnidades funcionales de una computadora
Unidades funcionales de una computadora
andres666666
 
Pharmacy clerk perfomance appraisal 2
Pharmacy clerk perfomance appraisal 2Pharmacy clerk perfomance appraisal 2
Pharmacy clerk perfomance appraisal 2
tonychoper0604
 
Cyprus Press - UK & Turkey
Cyprus Press - UK & TurkeyCyprus Press - UK & Turkey
Cyprus Press - UK & Turkey
Mirella Alexou
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
luisita75
 
Global Marketing Expo 2013: “Cambia le tue stelle!” a cura di Giuseppe Mascit...
Global Marketing Expo 2013: “Cambia le tue stelle!” a cura di Giuseppe Mascit...Global Marketing Expo 2013: “Cambia le tue stelle!” a cura di Giuseppe Mascit...
Global Marketing Expo 2013: “Cambia le tue stelle!” a cura di Giuseppe Mascit...
Global Marketing
 
Cover Letter
Cover LetterCover Letter
Cover Letter
Ahmad Chawich
 
Apreensão 68ª cipm
Apreensão 68ª cipmApreensão 68ª cipm
Apreensão 68ª cipm
Guy Valerio
 
Los mandamientos del principito
Los mandamientos del principitoLos mandamientos del principito
Los mandamientos del principito
Mireia Badenes
 
Xi3 1 bip-admin_en
Xi3 1 bip-admin_enXi3 1 bip-admin_en
Xi3 1 bip-admin_en
Deepak Rai
 
Seo対策勉強会
Seo対策勉強会Seo対策勉強会
Seo対策勉強会
Hiroki Nigorinuma
 

Destacado (12)

Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
 
Practica con powerpoint
Practica con powerpointPractica con powerpoint
Practica con powerpoint
 
Unidades funcionales de una computadora
Unidades funcionales de una computadoraUnidades funcionales de una computadora
Unidades funcionales de una computadora
 
Pharmacy clerk perfomance appraisal 2
Pharmacy clerk perfomance appraisal 2Pharmacy clerk perfomance appraisal 2
Pharmacy clerk perfomance appraisal 2
 
Cyprus Press - UK & Turkey
Cyprus Press - UK & TurkeyCyprus Press - UK & Turkey
Cyprus Press - UK & Turkey
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Global Marketing Expo 2013: “Cambia le tue stelle!” a cura di Giuseppe Mascit...
Global Marketing Expo 2013: “Cambia le tue stelle!” a cura di Giuseppe Mascit...Global Marketing Expo 2013: “Cambia le tue stelle!” a cura di Giuseppe Mascit...
Global Marketing Expo 2013: “Cambia le tue stelle!” a cura di Giuseppe Mascit...
 
Cover Letter
Cover LetterCover Letter
Cover Letter
 
Apreensão 68ª cipm
Apreensão 68ª cipmApreensão 68ª cipm
Apreensão 68ª cipm
 
Los mandamientos del principito
Los mandamientos del principitoLos mandamientos del principito
Los mandamientos del principito
 
Xi3 1 bip-admin_en
Xi3 1 bip-admin_enXi3 1 bip-admin_en
Xi3 1 bip-admin_en
 
Seo対策勉強会
Seo対策勉強会Seo対策勉強会
Seo対策勉強会
 

Similar a Portales de Colombia

Colombia ONLINE
Colombia ONLINEColombia ONLINE
Colombia ONLINE
Javier Herrera Bernal
 
Portales de colombia
Portales de colombiaPortales de colombia
Portales de colombia
Pao Muñoz
 
Portales de Colombia
Portales de Colombia Portales de Colombia
Portales de Colombia
NataliaGarzon26
 
Colombia Online
Colombia Online Colombia Online
Colombia Online
karenJulieth04
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
Ayda Morante Pinzon
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
yeyualno
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
aymopi
 
Colombia online
Colombia online Colombia online
Colombia online
Pauu01
 
Colombia online
Colombia online Colombia online
Colombia online
Natu Orjuela
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
Julian Ricardo
 
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombiaTrabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Liliana Melo
 
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombiaTrabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Liliana Melo
 
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombiaTrabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Liliana Melo
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
policedayana
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
osrofe
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
osrofe
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
osrofe
 
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayoTrabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
milebote
 
Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...
Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...
Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...
SaraFrozen
 
Hipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSE
Hipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSEHipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSE
Hipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSE
jomns riano
 

Similar a Portales de Colombia (20)

Colombia ONLINE
Colombia ONLINEColombia ONLINE
Colombia ONLINE
 
Portales de colombia
Portales de colombiaPortales de colombia
Portales de colombia
 
Portales de Colombia
Portales de Colombia Portales de Colombia
Portales de Colombia
 
Colombia Online
Colombia Online Colombia Online
Colombia Online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia online Colombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia online Colombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombiaTrabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombia
 
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombiaTrabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombia
 
Trabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombiaTrabajo final bibliotecologia en colombia
Trabajo final bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayoTrabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
 
Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...
Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...
Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...
 
Hipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSE
Hipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSEHipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSE
Hipertexto EL ARTE DE NO ENFERMARSE
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Portales de Colombia

  • 1. PORTALES DE COLOMBIA Bibliotecas de Colombia • Biblioteca Luis Ángel Arango (virtual) ¿Qué es la Biblioteca virtual? http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/quees La Biblioteca Virtual es un programa de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. Creada en 1996, esta biblioteca digital busca poner a disposición del público, materiales, contenidos e información, en su mayoría sobre Colombia o de autores colombianos, que pueda ser consultada por Internet desde cualquier parte del país o del mundo. Contiene materiales en diferentes formatos, organizados en colecciones temáticas. En ella puede encontrar libros, imágenes, archivos sonoros y de video, páginas interactivas, exhibiciones en línea, proyectos temáticos, y materiales educativos. Es una extensión de la Biblioteca Luis Ángel Arango hacia el resto del país y del mundo, y busca promover el conocimiento de su colección bibliográfica y audiovisual. La Biblioteca Virtual hace parte del Portal de la Actividad Cultural del Banco de la República (www.banrepcultural.org), donde además de la programación en el país, puede encontrar información de las colecciones preservadas por el Banco de la República en temas como Artes visuales y musicales, Numismática, Filatelia y la diversa colección del Museo del Oro.
  • 2. • Biblioteca Nacional http://www.bibliotecanacional.gov.co/?idcategoria=27535 Acerca de la BN ¿Busca información sobre José Eustasio Rivera o sobre algún otro escritor nacido en el país? ¿Le interesan los primeros números de la revista Panida publicados en Medellín a principios del siglo pasado? ¿Quiere conocer la biblioteca de José Celestino Mutis, la más completa de su época en estudios naturales según el barón von Humboldt? Cualquiera que sea la materia de su investigación o interés sobre autores y temas colombianos la encontrará en la Biblioteca Nacional, entidad encargada de preservar y catalogar el patrimonio bibliográfico y documental del país, para ponerlo al servicio de investigadores, académicos y del público en general. Desde 1834, el patrimonio bibliográfico de la biblioteca se incrementa cada año con publicaciones que se reciben a través de mecanismos como el canje, la compra y la donación y particularmente gracias al depósito legal, que convierte a la Biblioteca Nacional en el centro de conservación de todo lo publicado en el país a lo largo de su vida y, por lo tanto, en uno de los principales referentes de la historia y la cultura nacional. El patrimonio bibliográfico y documental constituye la memoria histórica del país, que se materializa en documentos de carácter cultural, artístico, científico, político, religioso y social, registrados en cualquier soporte:
  • 3. manuscritos, impresos, fotografías, grabados, audiovisuales, material digital. Con el fin de preservarlos, estos documentos solo pueden ser consultados en las cuatro salas de la Biblioteca Nacional o en su Biblioteca Digital, que ya cuenta con más de 35.000 títulos digitalizados. Tutorial de Biblioteca Nacional de Colombia 1 https://www.youtube.com/watch?v=9go_YihwQ0o Misión y Visión Misión La Biblioteca Nacional de Colombia es la institución que garantiza la recuperación, preservación y acceso a la memoria colectiva del país, representada por el patrimonio bibliográfico y hemerográfico en cualquier soporte físico. Es también la entidad nacional a cargo de la planeación y diseño de políticas relacionadas con la lectura y las bibliotecas públicas, así como de su promoción y fomento. En su trabajo se guía por el reconocimiento de la diversidad cultural del país y el derecho de todos los ciudadanos a la información y el conocimiento como base de su desarrollo individual y colectivo, y con base en estos principios orienta sus desarrollos y procesos. Visión En el año 2020, la Biblioteca Nacional habrá logrado que el país cuente con una política y una legislación adecuada que respalde con institucionalidad y recursos el desarrollo de la misión de garantizar la recuperación, conservación, organización y acceso al patrimonio bibliográfico y documental en cualquier soporte y en cualquier lugar del territorio nacional. Contará con la infraestructura necesaria para la conservación a largo plazo de sus colecciones y con tecnología de punta para el desarrollo de sus procesos misionales. Estará consolidada como un
  • 4. referente de las bibliotecas públicas y patrimoniales colombianas y habrá desarrollado con ellas una red de trabajo para el desarrollo de su misión. Contará con un sistema de información que la convierta en referente, a nivel nacional e internacional, de la producción intelectual y cultural del país. Universidades de Colombia • Universidad Nacional de Colombia Naturaleza La Universidad Nacional de Colombia fue creada en 1867 por medio de la expedición de la Ley 66 del Congreso de la República, como un ente universitario con plena autonomía vinculado al Ministerio de Educación Nacional, con régimen especial, de carácter público y perteneciente al Estado. Cumple funciones no administrativas orientadas a promover, en nombre del Estado y bajo su fomento, el desarrollo de la educación superior hasta sus más altos niveles; favorecer el acceso a ella y estimular la docencia, la investigación, las ciencias, la creación artística y la extensión, para alcanzar la excelencia. Por su carácter nacional y para cumplir la misión de contribuir a la identidad de la nación en su diversidad, la Institución está constituida por ocho sedes hasta la fecha.
  • 5. La Universidad Nacional de Colombia tiene como fines: • Contribuir a la unidad nacional, en su condición de centro de vida intelectual y cultural abierto a todas las corrientes de pensamiento y a todos los sectores sociales, étnicos, regionales y locales. • Estudiar y enriquecer el patrimonio cultural, natural y ambiental de la nación y contribuir a su conservación. • Asimilar críticamente y crear conocimiento en los campos avanzados de las ciencias, la técnica, la tecnología, el arte y la filosofía. • Formar profesionales e investigadores sobre una base científica, ética y humanística, dotándolos de una conciencia crítica que les permita actuar responsablemente frente a los requerimientos y tendencias del mundo contemporáneo, así como liderar creativamente procesos de cambio. • Formar ciudadanos libres y promover valores democráticos, de tolerancia y de compromiso con los deberes civiles y los derechos humanos. • Promover el desarrollo de la comunidad académica nacional y fomentar su articulación internacional. • Estudiar y analizar los problemas nacionales y proponer, con independencia, formulaciones y soluciones pertinentes. • Prestar apoyo y asesoría al Estado en los órdenes científico y tecnológico, cultural y artístico, con autonomía académica e investigativa. • Hacer partícipes de los beneficios de su actividad académica e investigativa a los sectores sociales que conforman la nación colombiana. • Contribuir a la promoción y al fomento del acceso a educación superior de calidad, a través de la cooperación con otras universidades e instituciones del Estado. • Estimular la integración y la participación de los estudiantes, para el logro de los fines de la educación superior. Recorrido virtual: http://unal.edu.co/la-universidad/recorrido-virtual/
  • 6. • Universidad Manuela Beltrán Facultades y departamentos La Universidad Manuela Beltrán, a través de la oferta de importantes programas de pregrado, busca la democratización de la educación y la oferta de una educación productiva, que incentive la formación empresarial y gerencial de los estudiantes, en medio de un ambiente global y flexible. Facultad de Derecho La Facultad de Derecho ahora es miembro activo de la Red Latinoamericana de Escuelas de Derecho, cuenta con un consultorio juridico moderno asesoría de manera efectiva pionera en el país con el programa de PROYECTO INOCENCIA. Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales La facultad es una de las mejores de la universidad, pues en si esta enfocada a la carrera de Psicología ofreciendo opciones muy buenas de estudio, también esta facultad cuenta con licenciatura en ciencias del deporte. Facultad de Ingeniería La calidad de los currículos de los programas de Ingeniería de la Universidad Manuela Beltrán está garantizada por una permanente actualización y una sólida estructura en cuanto a los fundamentos teóricos, la investigación y la práctica, cubriendo las áreas básica, profesional, profundización así como las áreas sociales y humanísticas. Los programas que conforman la oferta de la Facultad son: Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Biomédica e Ingeniería Ambiental. El Objetivo central es formar profesionales de Excelencia, ciudadanos íntegros, con espíritu empresarial y alta responsabilidad social.
  • 7. Hospitales de Colombia El sistema en salud en Colombia está compuesto básicamente por tres entes: El estado: actúa como coordinador, dirección y control. Sus organismos son: El Ministerio de la Salud y Protección Social, la Comisión de Regulación en Salud y la Superintendencia Nacional de Salud que vigila y controla a los actores del sistema. Los prestadores: son las instituciones prestadores de salud (IPS), son los hospitales, clínicas, laboratorios, etc. que prestan directamente el servicio a los usuarios y aportan todos los recursos necesarios para la recuperación de la salud y la prevención de la enfermedad, los profesionales independientes de salud (médicos, enfermeras/os, etc.) y los transportadores especializados de pacientes (ambulancias). Los aseguradores: Son entidades privadas que aseguran a la población, actúan como intermediarias y administradoras de los recursos que provee el estado en forma de prima anual denominada Unidad de Pago por Capitación -UPC-. Son las entidades promotoras de salud y las administradoras de riesgos laborales.
  • 8. Plan Obligatorio de Salud unificado A partir del 1 de julio de 2012 todos los colombianos, sin importar el régimen al que estén afiliados, pueden acceder a un mismo Plan Obligatorio de Salud. El POS vigente en Colombia, definido por la Comisión de Regulación en Salud, CRES, en el Acuerdo 029 de 2011, es un conjunto de: 5.874 actividades, procedimientos e intervenciones en salud y servicios hospitalarios, y más de 730 medicamentos para la atención de toda y cualquier condición de salud, enfermedad o patología para usuarios de todas las edades. Incluye un conjunto de acciones de prevención de la enfermedad y de recuperación de la salud desde la medicina preventiva hasta diversos tratamientos avanzados de todas y cualquiera de las enfermedades o condiciones que hacen necesaria la atención en salud. Régimen subsidiado El régimen subsidiado es el mecanismo mediante el cual la población más pobre del país, sin capacidad de pago, tiene acceso a los servicios de salud a través de un subsidio que ofrece el Estado. Es responsabilidad de los entes territoriales la operación adecuada de sus procesos, en virtud de su competencia descentralizada frente al bienestar de la población de su jurisdicción. De esa forma, los municipios, distritos y departamentos tienen funciones específicas frente a la identificación y afiliación de la población objeto, así como sobre la inversión, contratación y seguimiento de la ejecución de los recursos que financian el Régimen (recursos de esfuerzo propio, de la nación (SGP) y del FOSYGA). Régimen contributivo Al régimen contributivo, se deben afiliar todos los empleados, trabajadores independientes (con ingresos totales mensuales a un salario mínimo, es decir, con capacidad de pago como los trabajadores formales e independientes, los pensionados y sus familias. Turismo Medico http://turismodebisturi.com/
  • 9. Instituciones Culturales • IDARTES MISIÓN Generar condiciones para el desarrollo del campo del arte en el ejercicio efectivo de los derechos culturales de los habitantes del Distrito Capital a través del fortalecimiento de las dimensiones de investigación, formación, creación, circulación y apropiación. VISIÓN IDARTES será en el 2016, una entidad consolidada administrativa, técnica y financieramente; con un modelo de gestión reconocido a nivel local, nacional e internacional para el fortalecimiento y el posicionamiento del campo artístico, como sector social y económicamente sostenible en la ciudad. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
  • 10. OE1 Fortalecer la apropiación de las artes y garantizar el acceso a la oferta artística en la ciudad. OE2 Promover la cualificación, profesionalización y visibilización de quienes hacen o viven del arte en la ciudad. OE3 Promover la sostenibilidad de los escenarios culturales en la ciudad con infraestructura adecuada, aprovechamiento económico y programación artística para los ciudadanos. OE4 Procurar la satisfacción de las necesidades y expectativas en el campo del arte de los usuarios de la entidad, los funcionarios, contratistas y proveedores de la misma, promoviendo y evaluando la calidad y la mejora continúa en los productos y servicios institucionales. PRINCIPIOS Se propone como marco para la decisión de la Dirección General, que se requiere una institución que se rija por los siguientes principios enmarcados en el Ideario Ético del Distrito: Participación: Se promoverá la intervención de los servidores y servidoras distritales en los procesos de definición de los elementos indispensables para el fortalecimiento de la cultura organizacional. Integralidad: Las conductas individuales deben ser orientadas y reforzadas por la capacidad de la entidad para tomar decisiones éticas y ser complementadas por políticas públicas orientadas al logro de la justicia social, la equidad y la solidaridad, así como a la ampliación y profundización de la democracia. Institucionalidad: En la entidad se constituirán mecanismos de dirección, coordinación y autorregulación y se adoptarán instrumentos de seguimiento y evaluación del proceso. Transversalidad: La gestión ética contribuirá a reforzar la identidad distrital y a visibilizar y afianzar prácticas e iniciativas de la entidad que contribuyan a fortalecer la cultura organizacional y la gestión ética. FUNCIONES a) Participar en el proceso de formulación concertada de las políticas distritales que orienta y lidera la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte en el campo de las artes. b) Ejecutar las políticas, planes, programas y proyectos para la formación, creación, investigación, circulación y apropiación de la literatura, las artes plásticas, las artes audiovisuales, el arte dramático, la danza y la música, exceptuando la música sinfónica, académica y el canto lírico en el Distrito Capital.
  • 11. c) Diseñar y ejecutar estrategias que garanticen el desarrollo de las expresiones artísticas que interpreten la diversidad cultural de los habitantes del Distrito Capital. d) Ejecutar las políticas, planes, programas y proyectos orientados a fortalecer los procesos de participación, planeación, fomento, organización, información y regulación del campo de las áreas artísticas de literatura, artes plásticas, artes audiovisuales, arte dramático, danza y música, a excepción de la música sinfónica, académica y el canto lírico. e) Ejecutar las políticas, planes, programas y proyectos que articulen el campo de las áreas artísticas de literatura, artes plásticas, artes audiovisuales, arte dramático, danza y música, a excepción de la música sinfónica, académica y el canto lírico, con los órdenes regional, nacional e internacional así como desde la perspectiva territorial, local y poblacional del Distrito Capital, en consonancia con las políticas del sector. f) Administrar los escenarios culturales de su propiedad, así como los demás que llegaren a ser de su propiedad y garantizar el funcionamiento y programación de los equipamientos a su cargo. g) Asegurar la producción técnica y logística para el correcto funcionamiento de los planes, programas y proyectos del Instituto Distrital de las Artes. h) Diseñar las estrategias para asegurar la promoción y gestión de recursos públicos y privados que permitan el adecuado desarrollo de los planes, programas y proyectos del Instituto Distrital de las Artes cuando se considere necesario. i) Las demás que le sean asignadas y que correspondan a su misión. La dichosa “Media Torta”: http://idartes.gov.co/index.php/escenarios/media-torta
  • 12. Gobierno en línea El Portal del Estado Colombiano (www.gobiernoenlinea.gov.co) es un punto web que unifica el acceso a la información, trámites y servicios de las entidades del Estado. El Portal está dirigido a ciudadanos y empresarios colombianos, servidores públicos y extranjeros y aquí se puede encontrar información sobre lo siguiente:
  • 13. • Directorio de entidades del Estado a nivel nacional y local • Trámites y servicios de todas las entidades del Estado • Información de interés para servidores públicos • Campañas institucionales del Estado y noticias de actualidad sobre servicios • Información sobre Colombia (Historia, Geografía, Inversiones, Museos, Mapas) Frente a los trámites y servicios, el Portal ofrece la información organizada por públicos objetivo: ciudadanos, empresas, servidores públicos y jóvenes. Igualmente, los trámites y servicios se organizan por temáticas y en cada uno de ellos, el usuario puede encontrar información sobre requisitos, formularios, sedes, horarios y el proceso que se debe seguir para la ejecución de los mismos. También ofrece un espacio de noticias actualizadas y orientadas a las entidades y trámites del Estado, un espacio de participación por medio de varias estrategias como Urna de Cristal y las redes sociales. Para facilitar el acceso a trámites y servicios, el Portal visualiza aquellos que se pueden ejecutar en línea, los formularios del Estado, los más frecuentes y las aplicaciones que se han desarrollado para proveer servicios. https://www.gobiernoenlinea.gov.co/web/guest/que-es-pec Supérate!!! : http://www.superate.gov.co/