SlideShare una empresa de Scribd logo
Mónica Pulido
Portafolio 2020-2010
Mónica Pulido (1988, Bogotá) Artista plástica y visual, de la Universidad
Distrital, especialista en Desarrollo Humano de la misma Universidad.
Realizó su primera exposición individual Las flores del deseo, Sala ASAB
(Bogotá, 2017).Ha participado en exposiciones colectivas en Bogotá, Sala
de exposiciones Devora Arango, Fondo de la Cultura Económica (2019)
Salón Egresados, Sala ASAB (2016) Panorama, Cámara de Comercio de
Bogotá (2015) Jóvenes Mujeres Artistas, Casa cano (2014) Subasta de
arte por la fundación The American Society (2012) Sexto Salón de arte
Joven, Galería Club el nogal y Proyecto S.A, Museo de arte contempo-
ráneo MAC (2011).Recibió los reconocimientos, primer premio Salón
interuniversitario Sala ASAB (2013) y premio de adquisición, categoría
estudiantes, proyecto S.A Museo de arte contemporáneo MAC (2011).
Mónica Pulido (1988, Bogotá) visual artist, from the Distrital
University, specialist in Human Development from the same University.
He held his first solo exhibition Las flores del Deseo, Sala ASAB (Bogotá,
2017) .He has participated in group exhibitions in Bogotá, Devora Aran-
go Exhibition Hall, Economic Culture Fund (2019) Egresados Hall, ASAB
Hall (2016) Panorama, Bogotá Chamber of Commerce (2015) Young Wo-
men Artists, Casa Cano (2014) Art auction by The American Society foun-
dation (2012) Sixth Young Art Hall, Club el nogal Gallery and Proyecto
SA, MAC Contemporary Art Museum (2011). She received the awards,
first prize Interuniversity Hall ASAB Room (2013) and acquisition prize,
student’s category project S.A Museum of contemporary art MAC (2011).
Por las cualidades propias del medio, las imágenes están pixeladas, sien-
do poco nítidas para incluir detalles en la fantasía. Además, las imágenes
tienen algunas huellas que dan cuenta del proceso de captura de pantalla
como es el caso del Glitch, la aparición del cursor y el pequeño recuadro
de la otra imagen del chat que se pueden observar en los videos.
En la videoinstalación se presentan tres videos que aluden a la fragmen-
tación corporal, a partir de la exposición específica de algunas partes de
sus cuerpos a mi mirada. Así, se detectan formas similares de exhibición,
una tensión compartida entre visualidad y sexualidad por parte de estos
hombres, a pesar de sus diferencias culturales. Los resultados se presen-
tan de dos maneras. Por un lado, a través del video se unen estas secuen-
cias para “crear” un solo cuerpo, a partir de un “collage” de sus partes.
Por otro lado, en las fotografías se presenta, a partir de fotogramas
seleccionados, un enfoque a esa jerarquización corporal.
Así, Pantallas busca problematizar las relaciones entre los cuerpos, los
espacios y las miradas en ese tipo de relaciones virtuales, mediadas por el
uso de la cámara web y la visualidad a través de la pantalla del monitor.
En este proyecto que inició en el año 2011, como una voyeuse en el am-
biente virtual, observo desde lejos algunos hombres de diferentes nacio-
nalidades mediante la pantalla de un monitor, mirando todo lo que estos
me permiten ver a través de sus cámaras web.
Pantallas se refiere a las relaciones y a las tensiones que existen entre
dos espacios: el privado y el público. La idea nace del interés por ver qué
tipo de representaciones surgían en el espacio íntimo de los participantes
(concretamente en sus hogares) pero con la particularidad de que estas
eran proyectadas en un medio público como lo es el internet, específi-
camente en el videochat de Messenger. Los videos se graban a partir de
capturas de pantalla, completando así la acción voyerista, puesto que las
imágenes de los hombres quedan registradas sin su consentimiento. De
esta forma, se invierte el lugar del espectador y del observado, común-
mente atribuido este último a la mujer como objeto - sujeto seductor. En
Pantallas, los hombres son los exhibicionistas, mostrándose semidesnu-
dos, y su mirada corporal se plasma a través de la acción de desvestirse.
In this project that started in 2011, as a voyeur in the virtual environment,
I observe from afar some men of different nationalities through a monitor
screen, looking at everything that they allowed me to see through their
web cameras.
Screens refer to the relationships and tensions that exist between two
spaces: the private and the public. The idea was born from the interest to
see what type of representations arose in the intimate space of the par-
ticipants (specifically in their homes) but with the particularity that these
were projected in a public medium such as the internet, specifically in the
Messenger video chat.
The videos are recorded from screenshots, thus completing the voyeuris-
tic action, since the images of the men are recorded without their con-
sent. In this way, the place of the spectator and the observed is reversed,
the latter commonly attributed to women as seductive object - subject.
On Screens, men are the exhibitionists, showing themselves half-naked,
and their body gaze is reflected through the action of undressing.
Due to the qualities of the medium, the images are pixelated, not being
sharp enough to include details in the fantasy. In addition, the images
have some traces that account for the screenshot process such as the
Glitch, the appearance of the cursor and the small box of the other image
of the chat that can be seen on the videos.
In the video installation, three videos are presented that allude to body
fragmentation, based on the specific exposure of some parts of their
bodies to my gaze. Thus, similar forms of exhibition are detected a shared
tension among visuality and sexuality on the part of these men, despite
their cultural differences. The results are presented in two ways. On one
hand, through video these sequences are joined to “create” a single body,
from a “collage” of its parts. On the other hand, the photographs present,
from selected stills, an approach to this body hierarchy.
Therefore, Screens seek to problematize the relationships between bo-
dies, spaces, and gazes in this type of virtual relationship, mediated by
the use of the webcam and visualization through the monitor screen.
Pantallas, 2011-2020
Screens, 2011-2020
Pantallas, 2011
Screens, 2011
Videoinstalación
Video installation
Dos televisores, dos reproductores de DVD y tres videos MP4 sin sonido.
Two televisions, two DVD players, and three MP4 videos without sound
Fotogramas de video, 2011
Video stills, 2011
Pantallas, 2020
Screens, 2020
Video, 2:35 min
Fotogramas de video
Video stills
https://vimeo.com/401550689
Esta es una pieza en la que se plasma un proceso vivencial en relación al orgasmo
femenino y su importancia en el desarrollo humano. Para su producción, se crea y
se lleva a cabo un taller experiencial con un grupo de mujeres. El objeto instalativo
evoca una vulva de gran dimensión, con la cual el espectador puede interactuar
afuera y adentro, insertándose en su interior y donde se encontrará con palabras
y frases alusivas a los sentires de las mujeres en relación con la sexualidad y el
orgasmo.
This is a piece that reflects an experiential process in relation to the female orgasm
and its importance in human development. For this production, an experiential
workshop is created and carried out with a group of women. The installation ob-
ject evokes a large-sized or big scale vulva, with which the viewer can interact out-
side and inside, inserting herself inside and where she will find words and phrases
alluding to the feelings of women in relation to sexuality and orgasm.
El nirvana de la vulva, 2019
The nirvana of the vulva, 2019
Proyecto realizado con Ibeth Franco
Collaboration project with Ibeth Franco
Vulva, 2019
Vulva, 2019
Instalación
Installation
Cabina, objeto tejido, telas, estructura en alambre y tubo pvc
Cabin, woven object, fabrics, wire frame and PVC tube
2mt x 2mt x 2mt
Arriba:
Vulvas, dibujos de las mujeres participantes del proceso terapeutico
Above:
Vulvas, drawings of participating women in the therapeutic process
Abajo:
Fotos de la instalacion
Below:
Installation photos
Trasatlántico y los amantes es una instalación compuesta por una serie de
mapas y por dos figuras tridimensionales. La obra parte de una expe-
riencia personal en la que se reinterpreta el recorrido físico y el recorrido
emocional durante el viaje. ¿Cómo se puede medir la distancia entre dos
amantes?
Las piezas que componen el proyecto se construyen por medio de un
archivo recolectado durante los viajes que comienzan a partir de una
ruptura amorosa y los cuales se desarrollan paralelamente a una nueva
relación, en un periodo de cuatro años (2014 – 2018), entre un vaivén de
encuentros y de separaciones. Este archivo consta de mapas, boletos de
medios de transporte y fotografías de los diferentes lugares recorridos.
Los mapas son reconstruidos subjetivamente, usando los fragmentos de
los desplazamientos físicos, dispuestos cronológicamente, y agregando
elementos geográficos como las líneas de altitud y de latitud, al igual
que algunas frases tomadas de la correspondencia entre los amantes.
Estos elementos buscan dar cuenta del extenso territorio físico, el océano
Atlántico y emocional y la imposibilidad del encuentro que separa a los
amantes.
Los amantes, provenientes de dos países alejados (Colombia y Egipto),
son representados por dos pájaros hechos en papel, los cuales están
recubiertos con los boletos de transportes usados durante los viajes. En
escala 1:1, un colibrí representa al Colombiano y el Dory (passer motiten-
sis) al Africano. Estos animales conectan de manera simbólica el viaje a
través de ríos y mares y están dispuestos a cada extremo de la instalación
como puntos de referencia.
Transatlántico y los amantes, 2016-2019
Transatlantic and Lovers, 2016-2019
Transatlantic and the lovers is an installation, composed by a series of
maps and two three-dimensional figures. This artwork comes from a per-
sonal experience which reflects about a traveller journey and the meaning
of distance in a romantic relationship. How can one measure distance
among lovers?
The pieces that compose this work come from files collected during
the travels that started from a break-up and continued with a new one,
during a period of four years, throughout separation and meetings. These
files are maps, transportation tickets, pictures from all the accommoda-
tions.
The maps are built subjectively, using the fragments of the physical dis-
placements, disposed chronologically, and adding geographic elements
as altitude and latitude lines and some sentences from the corresponden-
ce between lovers. These elements show the extensive physical territory
and the emotional impossibility to meet for the lovers.
The lovers come from two far countries Colombia and Egypt, they are
represented by two typical birds in a scale 1:1 made in paper and covered
by transportation tickets. A hummingbird and a dory, an African bird, the-
se connected in a symbolic way the journeys across rivers and seas, each
one in one side of the installation as reference points.
Vista de la instalación / Installation view, Sala Débora Arango, Fondo de Cultura Económica Colombia (FCE), 2019
Collage sobre papel milimetrado
Collage on graph paper
(Colibri), Papel mache y tiquetes de medios de transporte
(Hummingbird), Papier-mâché covered with tickets, 8 x 14.5 x 18 cm
(Dory), Papel mache y tiquetes de medios de transporte
(Dory), Papier-mâché covered with tickets, 8 x 12 x 14 cm
Las Flores del Deseo es una videoinstalación compuesta por dos video-
proyecciones y un tejido, que reflexiona sobre la mirada hacia las mujeres
y su comportamiento en diferentes espacios de la ciudad de Giza, en
Egipto.
El primer video, Afuera, muestra los rostros de algunas mujeres egipcias
en su viaje diario en el metro. A través de una cámara oculta se registra-
ron sus expresiones, algunas melancólicas y otras cansadas, con una ex-
presión hierática o escondidas detrás del niqab (velo que cubre el rostro),
acompañadas de sus hijos e hijas. Este video contrasta con el segundo,
Adentro, donde aparece una bailarina de danza del vientre en un esce-
nario nocturno donde la música, la risa, el dinero y los hombres rodean
su figura. A veces simplemente su cuerpo está expuesto estático en el
espacio, como un objeto de deseo.
Las dos proyecciones están divididas por una tela construida a partir de
diferentes encajes con diseños florales que buscan simular una Mashra-
biya (también conocida como celosía), la cual es una ventana protectora
de la mirada, típica de la arquitectura árabe. Este elemento refuerza la
tensión entre lo público y lo privado, lo visible y lo oculto.
Las flores del deseo, 2017-2018
The Flowers of Desire, 2017-2018
The Flowers of Desire is a video installation made up of two video projec-
tions and a fabric that reflects on the gaze women and their behavior in
different spaces in the city of Giza, Egypt.
The first video, outdoors, shows the faces of some Egyptian women on
their daily commute on the subway. Their expressions were recorded
through a hidden camera, some melancholic and others tired, with a
hieratic expression or hidden behind the niqab (veil that covers the face),
accompanied by their sons and daughters. This video contrasts with the
second, indoors, where a belly dancer appears on a night stage in which
music, laughter, money and men surround her figure. Sometimes her
body is simply exposed statically in space, like an object of desire.
The two projections are divided by a fabric built from different lace with
floral designs that seek to simulate a Mashrabiya (also known as lattice),
which is a protective window of the gaze, typical of Arab architecture. This
element reinforces the tension between the public and the private, the
visible and the hidden.
Video instalación, dos video proyecciones, Resolution 640 x 480 pixels
Installation video, two video projections, Resolution 640 x 480 pixels
Vista de la instalación / Installation view, Sala ASAB, Facultad de artes-ASAB, Universidad Distrital, Bogotá, Colombia, 2018
tejido, 1,71 cm X 2,62 cm
fabric, 1.71 cm X 2.62 cm
Fotogramas de video
Video stills
Video Afuera/Outside: 19:37 minutes, mp4 audio, color, loop.
https://vimeo.com/492687351
Video Adentro/Inside: 16:34 minutes, mp4 audio, color, loop.
https://vimeo.com/492686959
¿Cómo preservar la memoria del viaje? Trabajé con un archivo de foto-
grafías y de videos que he ido recolectando durante los últimos tres años
(2013 – 2016), a partir de algunos viajes que realicé en Medio Oriente y
Sudamérica. En este trabajo reflexiono sobre la experiencia de estar en
un lugar, el reconocimiento emocional, la melancolía y el paisaje. Bus-
co explorar con este archivo un espacio íntimo y representar un paisaje
emocional. La atmósfera de soledad del lugar, el atardecer, el infinito del
mar o la inmensidad del paisaje en sí mismo. A pesar de estar en lugares
tan distantes y disímiles, los paisajes capturados establecen similitudes,
evitando descubrir donde fueron tomados. El proyecto consta de varias
piezas como Video instalación, Fotografía y diario fotográfico, cada una
de las cuales evidencia las diferentes formas de registro que se dieron
durante cada viaje.
Paisaje interno, 2015: Durante mi primer viaje a medio oriente en 2014,
me encuentro con un paisaje que se transforma a través de una relación
personal. Esto me hace reflexionar sobre cómo mantener un vínculo a
pesar de la distancia. El último día realizó un gesto en video, frente a la
quietud, el silencio y el horizonte que se diluye y se pierde en el mar Rojo.
Tránsito, 2016: Esta secuencia de fotografías es un fragmento del archivo,
el cual tiene por intención narrativa vincular el tiempo de la imagen y
del texto. El paisaje se articula en relación al instante del atardecer y a un
estado de nostalgia, a través de un cambio de lugar donde el texto evoca
los límites afectivos experimentados. La contemplación del paisaje sobre
lo temporal entre estar y desaparecer.
Desvanecerse, 2016 Esta bitácora toma todo el archivo fotográfico para
dar cuenta de la memoria del recorrido. El día se desvanece desde el atar-
decer y genera un ciclo de color.
Paisaje Interno, 2015-2016
Inner landscape, 2015-2016
How to preserve the memory of the trip? I worked with a file of photo-
graphs and videos that I have been collecting during the last three years
(2013 - 2016), from some trips that I made to the Middle East and South
America. In this work I reflect on the experience of being in a place,
emotional recognition, melancholy and the landscape. I seek to explore
an intimate space with these files and represent an emotional landscape.
The lonely atmosphere of the place, the sunset, the infinity of the sea or
the immensity of the landscape itself. Despite being in such distant and
dissimilar places, the captured landscapes establish similarities, avoiding
discovering where they were taken. The project consists of several pieces
such as Video installation, Photography and photographic diary, each of
which shows the different forms of registration that occurred during each
trip.
Inner Landscape, 2015: During my first trip to the Middle East in 2014, I
found a landscape that is transformed through a personal relationship.
This makes me reflect on how to maintain a bond despite the distance.
The last day he made a gesture on video, in front of the stillness, the
silence and the horizon that is diluted and lost in the Red Sea.
Transit, 2016: This sequence of photographs is a fragment of the archive,
whose narrative intention is to link the time of the image and the text.
The landscape is articulated in relation to the instant of sunset and a state
of nostalgia, through a change of place where the text evokes the affecti-
ve limits experienced. The contemplation of the landscape on the tempo-
ral between being and disappearing.
Vanish, 2016 This book takes the entire photographic archive to account
for the memory of the journey. The day fades from dusk and generates a
color cycle.
Vista de la instalación / Installation view, Sala ASAB, Facultad
de artes-ASAB, Universidad Distrital, Bogotá, Colombia, 2016
Vista de la instalación / Installation view, Cámara de Comercio
Galería Sede Kennedy, Bogotá, Colombia, 2015
Paisaje Interior, 2015
Inner landscape, 2015
Video proyectado sobre pared y
espejo (loop)
Video projection on Wall and mirror
0:49 minutos, mp4 audio, color, loop.
Dimensiones: 57 cm x 33 cm x 3 cm
https://vimeo.com/167817806
Tránsito, 2015
Transit, 2015
Serie de fotografía, Ed 1
Photography serie, Ed 1
(Impresión digital sobre Papel Mate)
35 x 18 cm c/u
Desvanecerse (Boceto), 2016
Vanish, 2016
Boceto de libro, Tapa dura, 28 Páginas /
color/ Book project
Dimensiones: 14, 5 cm x 11, 5 cm x 2 cm
https://vimeo.com/176078730
Vera-d-mirarse, 2013
This project is a video installation composed of 10 video channels, projected in
6 structures using mapping. The structures are closely related to the proportion
of the machines used in the gym and the parts of the body that were exercised
during the training time.
The video installation recreates the environment of the gym made up of ma-
chines and people. The videos contain a series of comments taken from the log
of annotations made during the creation process of the work and that refer to
what was going through my head, while I was exercising. For the development
of the video installation, a fragmentation of each video and the exhibition spa-
ce was made according to the following categories:
1. Mirror: it can be seen as the methodology that the project encompasses (like
behind the scenes). Recording always begins with my image in the mirror.
2. Warm-up space: there are two videos; the first registers the movement du-
ring exercise on the cardiovascular machines, and the second shows, through
the slowing down and the acceleration of the video, the gaze of the others.
3. Routine space: there are six projections for each part of three established
body divisions (upper, middle and lower) that in turn refer to my personalized
routine.
4. Aerobics: it is a projection in which I am, as its name announces, with other
people in aerobics class and in which I do not use any machine.
I go to the Bally Gym and film people exercising; On the contrary, my way of
exercising is spying on them. I am a trained mole. I watch as the machines
make me move. But this look is not direct; it is concealed through sweat and
fatigue. I record with my spy camera, which I have inserted in my kangaroo, at
the height of my hip. I make circular movements around my hip; the directiona-
lity depends on the visuality that the camera allows, as well as the posture that
each movement implies, thus modifying the recording angles. In this way, my
eye is not the one which guides the camera; it is the body. It is the vibrations,
movements and positions of my body and of the bodies present, interacting
with the machines that build the reproduced image.
I try to go to the gym every day and take records. By including me in an exerci-
se routine, the movement of my body is recorded as well. Going every day im-
plies sweating and being part of that giant body that makes up the gym space
that, like an industry, does not stop and where each body is trying to transform
itself. In this way, the project talks about the incidence of the gaze within the
space and its relationship with the body.
Este proyecto es una videoinstalación compuesta de 10 canales de video,
proyectados en 6 estructuras usando mapping. Las estructuras están íntima-
mente relacionadas con la proporción de las máquinas usadas en el gimnasio
y las partes del cuerpo que se ejercitaron durante el tiempo del entrenamien-
to.
La videoinstalación recrea el ambiente del gimnasio constituido por máqui-
nas y personas. Los videos contienen una serie de comentarios extraídos de
la bitácora de anotaciones hechas durante el proceso de creación de la obra
y que hacen alusión a lo que pasaba por mi cabeza, mientras me ejercitaba.
Para el desarrollo de la videoinstalación, se realizó una fragmentación de
cada video y del espacio de exhibición según las siguientes categorías:
1. Espejo: puede ser visto como la metodología que engloba el proyecto
(como el detrás de cámaras). La grabación siempre comienza con mi imagen
en el espejo.
2. Espacio calentamiento: son dos videos; el primero registra el movimiento
durante el ejercicio en las máquinas cardiovasculares, y el segundo muestra
por medio de la ralentización y de la aceleración del video, la mirada de los
otros.
3. Espacio Rutina: son seis proyecciones por cada parte de tres divisiones
corporales establecidas (superior, intermedio e inferior) que a su vez hacen
referencia a mi rutina personalizada.
4. Aeróbicos: es una proyección en la cual estoy, como su nombre lo anuncia,
con otras personas en clase de aeróbicos y en la cual no uso ninguna máqui-
na.
Voy al Gimnasio Bally y grabo a la gente mientras hacen ejercicio; Por el
contrario, mi manera de ejercitarme es espiarlos. Soy un topo ejercitado.
Observo mientras las máquinas me hacían moverme. Pero esta mirada no es
directa, es disimulada a través del sudor y de la fatiga.
Grabo con mi cámara espía, la cual llevo insertada en mi canguro, a la altura
de mi cadera. Hago movimientos circulares alrededor de mi cadera; la direc-
cionalidad depende de la visualidad que permita la cámara, como también
de la postura que implica cada movimiento, modificando así los ángulos de
grabación. De esta manera, mi ojo no es quien guía la cámara; es el cuerpo.
Son las vibraciones, los movimientos y las posiciones de mi cuerpo y de los
cuerpos presentes, interactuando con las máquinas, las que construyen la
imagen reproducida.
Video instalación 10 canales de video, pro-
yectados en 6 estructuras usando mapping.
Resolución de los vídeos 640 x 480 pixels
Video installation 10 video channels, projected
on 6 structures using mapping.
Video resolution 640 x 480 pixels
Duración total/Total duration: 44:95 min.
Medidas variables / Variable measures
Estructura 1/Structure 1 (160 x 40 X 20 cm)
Un canal de Video /Proyección-espejo
A Video / Mirror-Projection channel
https://vimeo.com/85205624
Duración/ Duration 04:24 min, mp4 audio, color, loop
Estructura 2 y 3/Structure 2 and 3 (160 X 138 X 20 cm)
Dos Canales de video /proyecciones-Calentamiento
Two Video Channels /Projections-Heating
https://vimeo.com/85484518
Duración/Duration 12:17 min, mp4 audio, color, loop
Estructura 4 y 5/Structure 4 and 5 (200 x 180 X 20 cm)
Seis Canales de video/proyección- Rutina
Six Video / Projection Channels - Routine
https://vimeo.com/85492737
Duración/Duration 14:04 min, mp4 audio, color, loop
Estructura 6/Structure 6 (160 X 68 X 20 cm)
Un canal de video / proyección- Aeróbicos
A video /projection channel- Aerobics
https://vimeo.com/85687918
Duración/Duration 14:50 min, mp4 audio, color, loop
Arriba / Above
Vista de la instalación / Installation view, Cámara de Comercio Galería Sede Kennedy, Bogotá, Colombia, 2013
Abajo / Below
Vista de la instalación / Installation view, Galeria Casa Cano, Bogotá, Colombia, 2014
Fotogramas de video
Video stills
En esta serie de ejercicios performáticos y de manera experimental, reali-
cé una serie de grabaciones en video, en las cuales me interesaba analizar
qué pasa con la mirada de los otros o cómo trabaja la mirada, cuando los
cuerpos están en el espacio público, específicamente en diferentes luga-
res con alto tráfico de personas en el centro y en el occidente de Bogotá.
Para esto, me ofrezco a la mirada de los otros y atraigo su interés de
forma sutil (agente provocador) usando un antifaz. El registro se realiza
con dos cámaras: una escondida en mi cuerpo desde adentro y otra ma-
nejada por una persona encargada del registro de los transeúntes desde
afuera. De este trabajo se presenta una selección de fotogramas de vídeo.
Ejercicios de mirada, 2013
Gaze exercises, 2013
In this series of performative exercises and in an experimental way, I
made a series of video recordings, in which I was interested in analyzing
what happens with the gaze of others or how the gaze works, when the
bodies are in public space, specifically in different places with high traffic
of people in the center and in the west of Bogotá. For this, I offer myself
to the gaze of others and attract their interest in a subtle way (agent pro-
vocateur) using a mask. The search is carried out with two cameras: one
hidden in my body from the inside and the other handled by a person in
charge of registering passersby from outside. From this work a selection
of video frames is presented.
Fotogramas de video
Video stills
El proyecto da cuenta de una serie de desplazamientos, toma de apuntes
y recolección de fragmentos (muestras de agua y objetos) recogidos de
los ríos Fucha, Arzobispo y San Francisco en Bogotá. A partir de estos se
logra capturar en los ventanales una porción de tiempo y de espacio del
contexto cotidiano de cada río, que a su vez ,por el proceso de descom-
posición de los residuos, se va transformando; dejando una constancia de
ese circular en el paisaje estático configurado en la pieza.
Fragmentos de un paisaje, 2011
Realizado con Samir Elneser
Fragments of a Landscape, 2011
Collaboration project with Samir Elneser
The project shows a series of movements, taking notes and collecting
fragments (water samples and objects) collected from the Fucha, Arzobis-
po and San Francisco rivers in Bogotá. From these it is possible to capture
in the windows a portion of time and space of the daily context of each
river, which in turn, by the process of decomposition of waste, is transfor-
med; leaving a record of that circular in the static landscape configured in
the piece.
Instalación, Objetos encontrados y agua del río Bogotá encapsulado y grabado sobre acrílico.
Installation, Found objects and water from the Bogotá rivers encapsulated and engraved on acrylic.
Vista de la instalación / Installation view, Club el nogal, Bogotá, Colombia, 2011
Esta pieza es el resultado de un proceso curatorial y hace parte del inte-
rés por experimentar con materiales orgánicos no convencionales. A tra-
vés de la recolección en restaurantes de residuos de huesos animales (res,
pollo y pescado), los cuales son tratados y secados para ser expuestos
como semillas en un marco que simula un ábaco (dispositivo aritmético),
se reflexiona sobre la generación de cuerpos a través de la interacción
entre los mismos, mediante un tipo de bestialidad expuesta en la acción
de comer. Es el acto tautológico, donde comer y ser comido interactúan,
en el cual se evidencia, a través del residuo, la fuerza destructora.
Semilla, 2011
Seed, 2011
This piece is the result of a curatorial process and is part of the interest
in experimenting with unconventional organic materials. Through the
collection in restaurants of animal bone waste (beef, chicken and fish),
which are treated and dried to be exposed as seeds in a frame that simu-
lates an abacus (arithmetic device), we reflect on the generation of bodies
through the interaction between them, through a type of bestiality ex-
posed in the action of eating. It is the tautological act, where eating and
being eaten interact, in which the destructive force is evidenced through
the residue.
Objeto en forma de ábaco, huesos de pollo, de carne y de pescado disecados, varillas metálicas y de madera.
Object in the form of abacus, stuffed chicken, meat and fish bones, metal and wooden rods.
54 cms. x 89 cms. x 14 cms
Pieza resultado del proceso curatorial del grupo Curaduría Forense.
Piece resulting from the curatorial process of the Curaduría Forense group
Vista de la instalación / Installation view, Sala de exposiciones ASAB, Bogotá, Colombia, 2011
Esta pieza tridimensional hace referencia a las ejecuciones ex-
trajudiciales como un acto constante de violencia en la historia
de Colombia, específicamente en relación al caso del genocidio
de la Unión Patriótica (UP) y otros casos semejantes, donde la
violencia estructural atenta contra la libertad y los derechos de
la sociedad. La obra representa la violencia ejercida sobre el
cuerpo y a su vez este último es presentando como un soporte
de la memoria.
Baile rojo, 2010
Red Dance, 2010
Realizado con Samir Elneser
Collaboration project with Samir Elneser
This three-dimensional piece refers to extrajudicial executions as
a constant act of violence in the history of Colombia, specifica-
lly in relation to the case of the genocide of the Patriotic Union
(UP) and other similar cases, where structural violence threatens
freedom and the rights of the society. The work represents the
violence executed on the body and the same time is presented
as a support for memory.
Objeto, Piel de cerdo y cuero con tatuajes artesanales, medidas de las piernas de los artistas
Object, Pigskin and leather with handmade tattoos, Artists’ legs measurements
Vista de la instalación / Installation view, Sala de exposiciones ASAB, Bogotá, Colombia, 2011

Más contenido relacionado

Similar a Portfolio 2021

In visibilidad en las redes sociales digitales
In visibilidad en las redes sociales digitalesIn visibilidad en las redes sociales digitales
In visibilidad en las redes sociales digitales
Cíntia Dal Bello
 
La relación de la presencia aurática del actor y los vídeos del youtube en la...
La relación de la presencia aurática del actor y los vídeos del youtube en la...La relación de la presencia aurática del actor y los vídeos del youtube en la...
La relación de la presencia aurática del actor y los vídeos del youtube en la...
marianamuniz32
 
crea-un-cortometraje-en-el-aula.pdf
crea-un-cortometraje-en-el-aula.pdfcrea-un-cortometraje-en-el-aula.pdf
crea-un-cortometraje-en-el-aula.pdf
ssuserde0c57
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
luisgutierrez501
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
marioflores287030
 
Video arte reflexion.
Video arte reflexion.Video arte reflexion.
Video arte reflexion.
xiomyortiz12
 
¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños? garabatos y ...
¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños?   garabatos y ...¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños?   garabatos y ...
¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños? garabatos y ...
kattya40
 
Solo una forma de ver el mundo ensayo
Solo una forma de ver el mundo ensayoSolo una forma de ver el mundo ensayo
Solo una forma de ver el mundo ensayo
alejo3031
 
Análisis video «cuestión de genero»
Análisis video «cuestión de genero»Análisis video «cuestión de genero»
Análisis video «cuestión de genero»
Mario Carrillo
 
Luz cámara acción último
Luz cámara acción últimoLuz cámara acción último
Luz cámara acción último
Verónica Amato
 
JLF-SV La representación del músico en las plataformas musicales.docx
JLF-SV La representación del músico en las plataformas musicales.docxJLF-SV La representación del músico en las plataformas musicales.docx
JLF-SV La representación del músico en las plataformas musicales.docx
José Fernández
 
Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4
cruzzelaydacarrascog1
 
Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4
cruzzelaydacarrascog1
 
Arte y cultura 1 y 2 sem 17
Arte y cultura 1 y 2   sem 17Arte y cultura 1 y 2   sem 17
Arte y cultura 1 y 2 sem 17
Winceslao Quispe
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliario Parcial domiciliario
Parcial domiciliario
Facundo Sotelo
 
Brochure sensosfera
Brochure sensosferaBrochure sensosfera
Brochure sensosfera
Teatro Cádiz
 
dosificacion de caurto grado de primaria para la implemetacion de planeacion
dosificacion de caurto grado de primaria para la implemetacion de planeaciondosificacion de caurto grado de primaria para la implemetacion de planeacion
dosificacion de caurto grado de primaria para la implemetacion de planeacion
MiguelAngelImpresion
 
Tp 1 abalos di iorio-troncoso
Tp 1 abalos di iorio-troncosoTp 1 abalos di iorio-troncoso
Tp 1 abalos di iorio-troncoso
Melina Di Iorio
 
Planeación Proyecto
Planeación Proyecto Planeación Proyecto
Planeación Proyecto
DaNiela Galvis
 
Ensayo Infancia Contemporánea: belleza y sexualización
Ensayo Infancia Contemporánea: belleza y sexualizaciónEnsayo Infancia Contemporánea: belleza y sexualización
Ensayo Infancia Contemporánea: belleza y sexualización
Florencia Chaile
 

Similar a Portfolio 2021 (20)

In visibilidad en las redes sociales digitales
In visibilidad en las redes sociales digitalesIn visibilidad en las redes sociales digitales
In visibilidad en las redes sociales digitales
 
La relación de la presencia aurática del actor y los vídeos del youtube en la...
La relación de la presencia aurática del actor y los vídeos del youtube en la...La relación de la presencia aurática del actor y los vídeos del youtube en la...
La relación de la presencia aurática del actor y los vídeos del youtube en la...
 
crea-un-cortometraje-en-el-aula.pdf
crea-un-cortometraje-en-el-aula.pdfcrea-un-cortometraje-en-el-aula.pdf
crea-un-cortometraje-en-el-aula.pdf
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
 
Video arte reflexion.
Video arte reflexion.Video arte reflexion.
Video arte reflexion.
 
¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños? garabatos y ...
¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños?   garabatos y ...¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños?   garabatos y ...
¿Cómo evoluciona el dibujo de la figura humana en los niños? garabatos y ...
 
Solo una forma de ver el mundo ensayo
Solo una forma de ver el mundo ensayoSolo una forma de ver el mundo ensayo
Solo una forma de ver el mundo ensayo
 
Análisis video «cuestión de genero»
Análisis video «cuestión de genero»Análisis video «cuestión de genero»
Análisis video «cuestión de genero»
 
Luz cámara acción último
Luz cámara acción últimoLuz cámara acción último
Luz cámara acción último
 
JLF-SV La representación del músico en las plataformas musicales.docx
JLF-SV La representación del músico en las plataformas musicales.docxJLF-SV La representación del músico en las plataformas musicales.docx
JLF-SV La representación del músico en las plataformas musicales.docx
 
Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4
 
Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4
 
Arte y cultura 1 y 2 sem 17
Arte y cultura 1 y 2   sem 17Arte y cultura 1 y 2   sem 17
Arte y cultura 1 y 2 sem 17
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliario Parcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Brochure sensosfera
Brochure sensosferaBrochure sensosfera
Brochure sensosfera
 
dosificacion de caurto grado de primaria para la implemetacion de planeacion
dosificacion de caurto grado de primaria para la implemetacion de planeaciondosificacion de caurto grado de primaria para la implemetacion de planeacion
dosificacion de caurto grado de primaria para la implemetacion de planeacion
 
Tp 1 abalos di iorio-troncoso
Tp 1 abalos di iorio-troncosoTp 1 abalos di iorio-troncoso
Tp 1 abalos di iorio-troncoso
 
Planeación Proyecto
Planeación Proyecto Planeación Proyecto
Planeación Proyecto
 
Ensayo Infancia Contemporánea: belleza y sexualización
Ensayo Infancia Contemporánea: belleza y sexualizaciónEnsayo Infancia Contemporánea: belleza y sexualización
Ensayo Infancia Contemporánea: belleza y sexualización
 

Último

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 

Último (20)

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 

Portfolio 2021

  • 2. Mónica Pulido (1988, Bogotá) Artista plástica y visual, de la Universidad Distrital, especialista en Desarrollo Humano de la misma Universidad. Realizó su primera exposición individual Las flores del deseo, Sala ASAB (Bogotá, 2017).Ha participado en exposiciones colectivas en Bogotá, Sala de exposiciones Devora Arango, Fondo de la Cultura Económica (2019) Salón Egresados, Sala ASAB (2016) Panorama, Cámara de Comercio de Bogotá (2015) Jóvenes Mujeres Artistas, Casa cano (2014) Subasta de arte por la fundación The American Society (2012) Sexto Salón de arte Joven, Galería Club el nogal y Proyecto S.A, Museo de arte contempo- ráneo MAC (2011).Recibió los reconocimientos, primer premio Salón interuniversitario Sala ASAB (2013) y premio de adquisición, categoría estudiantes, proyecto S.A Museo de arte contemporáneo MAC (2011). Mónica Pulido (1988, Bogotá) visual artist, from the Distrital University, specialist in Human Development from the same University. He held his first solo exhibition Las flores del Deseo, Sala ASAB (Bogotá, 2017) .He has participated in group exhibitions in Bogotá, Devora Aran- go Exhibition Hall, Economic Culture Fund (2019) Egresados Hall, ASAB Hall (2016) Panorama, Bogotá Chamber of Commerce (2015) Young Wo- men Artists, Casa Cano (2014) Art auction by The American Society foun- dation (2012) Sixth Young Art Hall, Club el nogal Gallery and Proyecto SA, MAC Contemporary Art Museum (2011). She received the awards, first prize Interuniversity Hall ASAB Room (2013) and acquisition prize, student’s category project S.A Museum of contemporary art MAC (2011).
  • 3. Por las cualidades propias del medio, las imágenes están pixeladas, sien- do poco nítidas para incluir detalles en la fantasía. Además, las imágenes tienen algunas huellas que dan cuenta del proceso de captura de pantalla como es el caso del Glitch, la aparición del cursor y el pequeño recuadro de la otra imagen del chat que se pueden observar en los videos. En la videoinstalación se presentan tres videos que aluden a la fragmen- tación corporal, a partir de la exposición específica de algunas partes de sus cuerpos a mi mirada. Así, se detectan formas similares de exhibición, una tensión compartida entre visualidad y sexualidad por parte de estos hombres, a pesar de sus diferencias culturales. Los resultados se presen- tan de dos maneras. Por un lado, a través del video se unen estas secuen- cias para “crear” un solo cuerpo, a partir de un “collage” de sus partes. Por otro lado, en las fotografías se presenta, a partir de fotogramas seleccionados, un enfoque a esa jerarquización corporal. Así, Pantallas busca problematizar las relaciones entre los cuerpos, los espacios y las miradas en ese tipo de relaciones virtuales, mediadas por el uso de la cámara web y la visualidad a través de la pantalla del monitor. En este proyecto que inició en el año 2011, como una voyeuse en el am- biente virtual, observo desde lejos algunos hombres de diferentes nacio- nalidades mediante la pantalla de un monitor, mirando todo lo que estos me permiten ver a través de sus cámaras web. Pantallas se refiere a las relaciones y a las tensiones que existen entre dos espacios: el privado y el público. La idea nace del interés por ver qué tipo de representaciones surgían en el espacio íntimo de los participantes (concretamente en sus hogares) pero con la particularidad de que estas eran proyectadas en un medio público como lo es el internet, específi- camente en el videochat de Messenger. Los videos se graban a partir de capturas de pantalla, completando así la acción voyerista, puesto que las imágenes de los hombres quedan registradas sin su consentimiento. De esta forma, se invierte el lugar del espectador y del observado, común- mente atribuido este último a la mujer como objeto - sujeto seductor. En Pantallas, los hombres son los exhibicionistas, mostrándose semidesnu- dos, y su mirada corporal se plasma a través de la acción de desvestirse. In this project that started in 2011, as a voyeur in the virtual environment, I observe from afar some men of different nationalities through a monitor screen, looking at everything that they allowed me to see through their web cameras. Screens refer to the relationships and tensions that exist between two spaces: the private and the public. The idea was born from the interest to see what type of representations arose in the intimate space of the par- ticipants (specifically in their homes) but with the particularity that these were projected in a public medium such as the internet, specifically in the Messenger video chat. The videos are recorded from screenshots, thus completing the voyeuris- tic action, since the images of the men are recorded without their con- sent. In this way, the place of the spectator and the observed is reversed, the latter commonly attributed to women as seductive object - subject. On Screens, men are the exhibitionists, showing themselves half-naked, and their body gaze is reflected through the action of undressing. Due to the qualities of the medium, the images are pixelated, not being sharp enough to include details in the fantasy. In addition, the images have some traces that account for the screenshot process such as the Glitch, the appearance of the cursor and the small box of the other image of the chat that can be seen on the videos. In the video installation, three videos are presented that allude to body fragmentation, based on the specific exposure of some parts of their bodies to my gaze. Thus, similar forms of exhibition are detected a shared tension among visuality and sexuality on the part of these men, despite their cultural differences. The results are presented in two ways. On one hand, through video these sequences are joined to “create” a single body, from a “collage” of its parts. On the other hand, the photographs present, from selected stills, an approach to this body hierarchy. Therefore, Screens seek to problematize the relationships between bo- dies, spaces, and gazes in this type of virtual relationship, mediated by the use of the webcam and visualization through the monitor screen. Pantallas, 2011-2020 Screens, 2011-2020
  • 4. Pantallas, 2011 Screens, 2011 Videoinstalación Video installation Dos televisores, dos reproductores de DVD y tres videos MP4 sin sonido. Two televisions, two DVD players, and three MP4 videos without sound
  • 5. Fotogramas de video, 2011 Video stills, 2011 Pantallas, 2020 Screens, 2020 Video, 2:35 min Fotogramas de video Video stills https://vimeo.com/401550689
  • 6. Esta es una pieza en la que se plasma un proceso vivencial en relación al orgasmo femenino y su importancia en el desarrollo humano. Para su producción, se crea y se lleva a cabo un taller experiencial con un grupo de mujeres. El objeto instalativo evoca una vulva de gran dimensión, con la cual el espectador puede interactuar afuera y adentro, insertándose en su interior y donde se encontrará con palabras y frases alusivas a los sentires de las mujeres en relación con la sexualidad y el orgasmo. This is a piece that reflects an experiential process in relation to the female orgasm and its importance in human development. For this production, an experiential workshop is created and carried out with a group of women. The installation ob- ject evokes a large-sized or big scale vulva, with which the viewer can interact out- side and inside, inserting herself inside and where she will find words and phrases alluding to the feelings of women in relation to sexuality and orgasm. El nirvana de la vulva, 2019 The nirvana of the vulva, 2019 Proyecto realizado con Ibeth Franco Collaboration project with Ibeth Franco
  • 7. Vulva, 2019 Vulva, 2019 Instalación Installation Cabina, objeto tejido, telas, estructura en alambre y tubo pvc Cabin, woven object, fabrics, wire frame and PVC tube 2mt x 2mt x 2mt Arriba: Vulvas, dibujos de las mujeres participantes del proceso terapeutico Above: Vulvas, drawings of participating women in the therapeutic process Abajo: Fotos de la instalacion Below: Installation photos
  • 8. Trasatlántico y los amantes es una instalación compuesta por una serie de mapas y por dos figuras tridimensionales. La obra parte de una expe- riencia personal en la que se reinterpreta el recorrido físico y el recorrido emocional durante el viaje. ¿Cómo se puede medir la distancia entre dos amantes? Las piezas que componen el proyecto se construyen por medio de un archivo recolectado durante los viajes que comienzan a partir de una ruptura amorosa y los cuales se desarrollan paralelamente a una nueva relación, en un periodo de cuatro años (2014 – 2018), entre un vaivén de encuentros y de separaciones. Este archivo consta de mapas, boletos de medios de transporte y fotografías de los diferentes lugares recorridos. Los mapas son reconstruidos subjetivamente, usando los fragmentos de los desplazamientos físicos, dispuestos cronológicamente, y agregando elementos geográficos como las líneas de altitud y de latitud, al igual que algunas frases tomadas de la correspondencia entre los amantes. Estos elementos buscan dar cuenta del extenso territorio físico, el océano Atlántico y emocional y la imposibilidad del encuentro que separa a los amantes. Los amantes, provenientes de dos países alejados (Colombia y Egipto), son representados por dos pájaros hechos en papel, los cuales están recubiertos con los boletos de transportes usados durante los viajes. En escala 1:1, un colibrí representa al Colombiano y el Dory (passer motiten- sis) al Africano. Estos animales conectan de manera simbólica el viaje a través de ríos y mares y están dispuestos a cada extremo de la instalación como puntos de referencia. Transatlántico y los amantes, 2016-2019 Transatlantic and Lovers, 2016-2019 Transatlantic and the lovers is an installation, composed by a series of maps and two three-dimensional figures. This artwork comes from a per- sonal experience which reflects about a traveller journey and the meaning of distance in a romantic relationship. How can one measure distance among lovers? The pieces that compose this work come from files collected during the travels that started from a break-up and continued with a new one, during a period of four years, throughout separation and meetings. These files are maps, transportation tickets, pictures from all the accommoda- tions. The maps are built subjectively, using the fragments of the physical dis- placements, disposed chronologically, and adding geographic elements as altitude and latitude lines and some sentences from the corresponden- ce between lovers. These elements show the extensive physical territory and the emotional impossibility to meet for the lovers. The lovers come from two far countries Colombia and Egypt, they are represented by two typical birds in a scale 1:1 made in paper and covered by transportation tickets. A hummingbird and a dory, an African bird, the- se connected in a symbolic way the journeys across rivers and seas, each one in one side of the installation as reference points.
  • 9. Vista de la instalación / Installation view, Sala Débora Arango, Fondo de Cultura Económica Colombia (FCE), 2019
  • 10. Collage sobre papel milimetrado Collage on graph paper (Colibri), Papel mache y tiquetes de medios de transporte (Hummingbird), Papier-mâché covered with tickets, 8 x 14.5 x 18 cm (Dory), Papel mache y tiquetes de medios de transporte (Dory), Papier-mâché covered with tickets, 8 x 12 x 14 cm
  • 11. Las Flores del Deseo es una videoinstalación compuesta por dos video- proyecciones y un tejido, que reflexiona sobre la mirada hacia las mujeres y su comportamiento en diferentes espacios de la ciudad de Giza, en Egipto. El primer video, Afuera, muestra los rostros de algunas mujeres egipcias en su viaje diario en el metro. A través de una cámara oculta se registra- ron sus expresiones, algunas melancólicas y otras cansadas, con una ex- presión hierática o escondidas detrás del niqab (velo que cubre el rostro), acompañadas de sus hijos e hijas. Este video contrasta con el segundo, Adentro, donde aparece una bailarina de danza del vientre en un esce- nario nocturno donde la música, la risa, el dinero y los hombres rodean su figura. A veces simplemente su cuerpo está expuesto estático en el espacio, como un objeto de deseo. Las dos proyecciones están divididas por una tela construida a partir de diferentes encajes con diseños florales que buscan simular una Mashra- biya (también conocida como celosía), la cual es una ventana protectora de la mirada, típica de la arquitectura árabe. Este elemento refuerza la tensión entre lo público y lo privado, lo visible y lo oculto. Las flores del deseo, 2017-2018 The Flowers of Desire, 2017-2018 The Flowers of Desire is a video installation made up of two video projec- tions and a fabric that reflects on the gaze women and their behavior in different spaces in the city of Giza, Egypt. The first video, outdoors, shows the faces of some Egyptian women on their daily commute on the subway. Their expressions were recorded through a hidden camera, some melancholic and others tired, with a hieratic expression or hidden behind the niqab (veil that covers the face), accompanied by their sons and daughters. This video contrasts with the second, indoors, where a belly dancer appears on a night stage in which music, laughter, money and men surround her figure. Sometimes her body is simply exposed statically in space, like an object of desire. The two projections are divided by a fabric built from different lace with floral designs that seek to simulate a Mashrabiya (also known as lattice), which is a protective window of the gaze, typical of Arab architecture. This element reinforces the tension between the public and the private, the visible and the hidden.
  • 12. Video instalación, dos video proyecciones, Resolution 640 x 480 pixels Installation video, two video projections, Resolution 640 x 480 pixels Vista de la instalación / Installation view, Sala ASAB, Facultad de artes-ASAB, Universidad Distrital, Bogotá, Colombia, 2018
  • 13. tejido, 1,71 cm X 2,62 cm fabric, 1.71 cm X 2.62 cm Fotogramas de video Video stills Video Afuera/Outside: 19:37 minutes, mp4 audio, color, loop. https://vimeo.com/492687351 Video Adentro/Inside: 16:34 minutes, mp4 audio, color, loop. https://vimeo.com/492686959
  • 14. ¿Cómo preservar la memoria del viaje? Trabajé con un archivo de foto- grafías y de videos que he ido recolectando durante los últimos tres años (2013 – 2016), a partir de algunos viajes que realicé en Medio Oriente y Sudamérica. En este trabajo reflexiono sobre la experiencia de estar en un lugar, el reconocimiento emocional, la melancolía y el paisaje. Bus- co explorar con este archivo un espacio íntimo y representar un paisaje emocional. La atmósfera de soledad del lugar, el atardecer, el infinito del mar o la inmensidad del paisaje en sí mismo. A pesar de estar en lugares tan distantes y disímiles, los paisajes capturados establecen similitudes, evitando descubrir donde fueron tomados. El proyecto consta de varias piezas como Video instalación, Fotografía y diario fotográfico, cada una de las cuales evidencia las diferentes formas de registro que se dieron durante cada viaje. Paisaje interno, 2015: Durante mi primer viaje a medio oriente en 2014, me encuentro con un paisaje que se transforma a través de una relación personal. Esto me hace reflexionar sobre cómo mantener un vínculo a pesar de la distancia. El último día realizó un gesto en video, frente a la quietud, el silencio y el horizonte que se diluye y se pierde en el mar Rojo. Tránsito, 2016: Esta secuencia de fotografías es un fragmento del archivo, el cual tiene por intención narrativa vincular el tiempo de la imagen y del texto. El paisaje se articula en relación al instante del atardecer y a un estado de nostalgia, a través de un cambio de lugar donde el texto evoca los límites afectivos experimentados. La contemplación del paisaje sobre lo temporal entre estar y desaparecer. Desvanecerse, 2016 Esta bitácora toma todo el archivo fotográfico para dar cuenta de la memoria del recorrido. El día se desvanece desde el atar- decer y genera un ciclo de color. Paisaje Interno, 2015-2016 Inner landscape, 2015-2016 How to preserve the memory of the trip? I worked with a file of photo- graphs and videos that I have been collecting during the last three years (2013 - 2016), from some trips that I made to the Middle East and South America. In this work I reflect on the experience of being in a place, emotional recognition, melancholy and the landscape. I seek to explore an intimate space with these files and represent an emotional landscape. The lonely atmosphere of the place, the sunset, the infinity of the sea or the immensity of the landscape itself. Despite being in such distant and dissimilar places, the captured landscapes establish similarities, avoiding discovering where they were taken. The project consists of several pieces such as Video installation, Photography and photographic diary, each of which shows the different forms of registration that occurred during each trip. Inner Landscape, 2015: During my first trip to the Middle East in 2014, I found a landscape that is transformed through a personal relationship. This makes me reflect on how to maintain a bond despite the distance. The last day he made a gesture on video, in front of the stillness, the silence and the horizon that is diluted and lost in the Red Sea. Transit, 2016: This sequence of photographs is a fragment of the archive, whose narrative intention is to link the time of the image and the text. The landscape is articulated in relation to the instant of sunset and a state of nostalgia, through a change of place where the text evokes the affecti- ve limits experienced. The contemplation of the landscape on the tempo- ral between being and disappearing. Vanish, 2016 This book takes the entire photographic archive to account for the memory of the journey. The day fades from dusk and generates a color cycle.
  • 15. Vista de la instalación / Installation view, Sala ASAB, Facultad de artes-ASAB, Universidad Distrital, Bogotá, Colombia, 2016 Vista de la instalación / Installation view, Cámara de Comercio Galería Sede Kennedy, Bogotá, Colombia, 2015
  • 16. Paisaje Interior, 2015 Inner landscape, 2015 Video proyectado sobre pared y espejo (loop) Video projection on Wall and mirror 0:49 minutos, mp4 audio, color, loop. Dimensiones: 57 cm x 33 cm x 3 cm https://vimeo.com/167817806 Tránsito, 2015 Transit, 2015 Serie de fotografía, Ed 1 Photography serie, Ed 1 (Impresión digital sobre Papel Mate) 35 x 18 cm c/u Desvanecerse (Boceto), 2016 Vanish, 2016 Boceto de libro, Tapa dura, 28 Páginas / color/ Book project Dimensiones: 14, 5 cm x 11, 5 cm x 2 cm https://vimeo.com/176078730
  • 17. Vera-d-mirarse, 2013 This project is a video installation composed of 10 video channels, projected in 6 structures using mapping. The structures are closely related to the proportion of the machines used in the gym and the parts of the body that were exercised during the training time. The video installation recreates the environment of the gym made up of ma- chines and people. The videos contain a series of comments taken from the log of annotations made during the creation process of the work and that refer to what was going through my head, while I was exercising. For the development of the video installation, a fragmentation of each video and the exhibition spa- ce was made according to the following categories: 1. Mirror: it can be seen as the methodology that the project encompasses (like behind the scenes). Recording always begins with my image in the mirror. 2. Warm-up space: there are two videos; the first registers the movement du- ring exercise on the cardiovascular machines, and the second shows, through the slowing down and the acceleration of the video, the gaze of the others. 3. Routine space: there are six projections for each part of three established body divisions (upper, middle and lower) that in turn refer to my personalized routine. 4. Aerobics: it is a projection in which I am, as its name announces, with other people in aerobics class and in which I do not use any machine. I go to the Bally Gym and film people exercising; On the contrary, my way of exercising is spying on them. I am a trained mole. I watch as the machines make me move. But this look is not direct; it is concealed through sweat and fatigue. I record with my spy camera, which I have inserted in my kangaroo, at the height of my hip. I make circular movements around my hip; the directiona- lity depends on the visuality that the camera allows, as well as the posture that each movement implies, thus modifying the recording angles. In this way, my eye is not the one which guides the camera; it is the body. It is the vibrations, movements and positions of my body and of the bodies present, interacting with the machines that build the reproduced image. I try to go to the gym every day and take records. By including me in an exerci- se routine, the movement of my body is recorded as well. Going every day im- plies sweating and being part of that giant body that makes up the gym space that, like an industry, does not stop and where each body is trying to transform itself. In this way, the project talks about the incidence of the gaze within the space and its relationship with the body. Este proyecto es una videoinstalación compuesta de 10 canales de video, proyectados en 6 estructuras usando mapping. Las estructuras están íntima- mente relacionadas con la proporción de las máquinas usadas en el gimnasio y las partes del cuerpo que se ejercitaron durante el tiempo del entrenamien- to. La videoinstalación recrea el ambiente del gimnasio constituido por máqui- nas y personas. Los videos contienen una serie de comentarios extraídos de la bitácora de anotaciones hechas durante el proceso de creación de la obra y que hacen alusión a lo que pasaba por mi cabeza, mientras me ejercitaba. Para el desarrollo de la videoinstalación, se realizó una fragmentación de cada video y del espacio de exhibición según las siguientes categorías: 1. Espejo: puede ser visto como la metodología que engloba el proyecto (como el detrás de cámaras). La grabación siempre comienza con mi imagen en el espejo. 2. Espacio calentamiento: son dos videos; el primero registra el movimiento durante el ejercicio en las máquinas cardiovasculares, y el segundo muestra por medio de la ralentización y de la aceleración del video, la mirada de los otros. 3. Espacio Rutina: son seis proyecciones por cada parte de tres divisiones corporales establecidas (superior, intermedio e inferior) que a su vez hacen referencia a mi rutina personalizada. 4. Aeróbicos: es una proyección en la cual estoy, como su nombre lo anuncia, con otras personas en clase de aeróbicos y en la cual no uso ninguna máqui- na. Voy al Gimnasio Bally y grabo a la gente mientras hacen ejercicio; Por el contrario, mi manera de ejercitarme es espiarlos. Soy un topo ejercitado. Observo mientras las máquinas me hacían moverme. Pero esta mirada no es directa, es disimulada a través del sudor y de la fatiga. Grabo con mi cámara espía, la cual llevo insertada en mi canguro, a la altura de mi cadera. Hago movimientos circulares alrededor de mi cadera; la direc- cionalidad depende de la visualidad que permita la cámara, como también de la postura que implica cada movimiento, modificando así los ángulos de grabación. De esta manera, mi ojo no es quien guía la cámara; es el cuerpo. Son las vibraciones, los movimientos y las posiciones de mi cuerpo y de los cuerpos presentes, interactuando con las máquinas, las que construyen la imagen reproducida.
  • 18. Video instalación 10 canales de video, pro- yectados en 6 estructuras usando mapping. Resolución de los vídeos 640 x 480 pixels Video installation 10 video channels, projected on 6 structures using mapping. Video resolution 640 x 480 pixels Duración total/Total duration: 44:95 min. Medidas variables / Variable measures Estructura 1/Structure 1 (160 x 40 X 20 cm) Un canal de Video /Proyección-espejo A Video / Mirror-Projection channel https://vimeo.com/85205624 Duración/ Duration 04:24 min, mp4 audio, color, loop Estructura 2 y 3/Structure 2 and 3 (160 X 138 X 20 cm) Dos Canales de video /proyecciones-Calentamiento Two Video Channels /Projections-Heating https://vimeo.com/85484518 Duración/Duration 12:17 min, mp4 audio, color, loop Estructura 4 y 5/Structure 4 and 5 (200 x 180 X 20 cm) Seis Canales de video/proyección- Rutina Six Video / Projection Channels - Routine https://vimeo.com/85492737 Duración/Duration 14:04 min, mp4 audio, color, loop Estructura 6/Structure 6 (160 X 68 X 20 cm) Un canal de video / proyección- Aeróbicos A video /projection channel- Aerobics https://vimeo.com/85687918 Duración/Duration 14:50 min, mp4 audio, color, loop
  • 19. Arriba / Above Vista de la instalación / Installation view, Cámara de Comercio Galería Sede Kennedy, Bogotá, Colombia, 2013 Abajo / Below Vista de la instalación / Installation view, Galeria Casa Cano, Bogotá, Colombia, 2014
  • 21. En esta serie de ejercicios performáticos y de manera experimental, reali- cé una serie de grabaciones en video, en las cuales me interesaba analizar qué pasa con la mirada de los otros o cómo trabaja la mirada, cuando los cuerpos están en el espacio público, específicamente en diferentes luga- res con alto tráfico de personas en el centro y en el occidente de Bogotá. Para esto, me ofrezco a la mirada de los otros y atraigo su interés de forma sutil (agente provocador) usando un antifaz. El registro se realiza con dos cámaras: una escondida en mi cuerpo desde adentro y otra ma- nejada por una persona encargada del registro de los transeúntes desde afuera. De este trabajo se presenta una selección de fotogramas de vídeo. Ejercicios de mirada, 2013 Gaze exercises, 2013 In this series of performative exercises and in an experimental way, I made a series of video recordings, in which I was interested in analyzing what happens with the gaze of others or how the gaze works, when the bodies are in public space, specifically in different places with high traffic of people in the center and in the west of Bogotá. For this, I offer myself to the gaze of others and attract their interest in a subtle way (agent pro- vocateur) using a mask. The search is carried out with two cameras: one hidden in my body from the inside and the other handled by a person in charge of registering passersby from outside. From this work a selection of video frames is presented. Fotogramas de video Video stills
  • 22. El proyecto da cuenta de una serie de desplazamientos, toma de apuntes y recolección de fragmentos (muestras de agua y objetos) recogidos de los ríos Fucha, Arzobispo y San Francisco en Bogotá. A partir de estos se logra capturar en los ventanales una porción de tiempo y de espacio del contexto cotidiano de cada río, que a su vez ,por el proceso de descom- posición de los residuos, se va transformando; dejando una constancia de ese circular en el paisaje estático configurado en la pieza. Fragmentos de un paisaje, 2011 Realizado con Samir Elneser Fragments of a Landscape, 2011 Collaboration project with Samir Elneser The project shows a series of movements, taking notes and collecting fragments (water samples and objects) collected from the Fucha, Arzobis- po and San Francisco rivers in Bogotá. From these it is possible to capture in the windows a portion of time and space of the daily context of each river, which in turn, by the process of decomposition of waste, is transfor- med; leaving a record of that circular in the static landscape configured in the piece. Instalación, Objetos encontrados y agua del río Bogotá encapsulado y grabado sobre acrílico. Installation, Found objects and water from the Bogotá rivers encapsulated and engraved on acrylic. Vista de la instalación / Installation view, Club el nogal, Bogotá, Colombia, 2011
  • 23. Esta pieza es el resultado de un proceso curatorial y hace parte del inte- rés por experimentar con materiales orgánicos no convencionales. A tra- vés de la recolección en restaurantes de residuos de huesos animales (res, pollo y pescado), los cuales son tratados y secados para ser expuestos como semillas en un marco que simula un ábaco (dispositivo aritmético), se reflexiona sobre la generación de cuerpos a través de la interacción entre los mismos, mediante un tipo de bestialidad expuesta en la acción de comer. Es el acto tautológico, donde comer y ser comido interactúan, en el cual se evidencia, a través del residuo, la fuerza destructora. Semilla, 2011 Seed, 2011 This piece is the result of a curatorial process and is part of the interest in experimenting with unconventional organic materials. Through the collection in restaurants of animal bone waste (beef, chicken and fish), which are treated and dried to be exposed as seeds in a frame that simu- lates an abacus (arithmetic device), we reflect on the generation of bodies through the interaction between them, through a type of bestiality ex- posed in the action of eating. It is the tautological act, where eating and being eaten interact, in which the destructive force is evidenced through the residue. Objeto en forma de ábaco, huesos de pollo, de carne y de pescado disecados, varillas metálicas y de madera. Object in the form of abacus, stuffed chicken, meat and fish bones, metal and wooden rods. 54 cms. x 89 cms. x 14 cms Pieza resultado del proceso curatorial del grupo Curaduría Forense. Piece resulting from the curatorial process of the Curaduría Forense group Vista de la instalación / Installation view, Sala de exposiciones ASAB, Bogotá, Colombia, 2011
  • 24. Esta pieza tridimensional hace referencia a las ejecuciones ex- trajudiciales como un acto constante de violencia en la historia de Colombia, específicamente en relación al caso del genocidio de la Unión Patriótica (UP) y otros casos semejantes, donde la violencia estructural atenta contra la libertad y los derechos de la sociedad. La obra representa la violencia ejercida sobre el cuerpo y a su vez este último es presentando como un soporte de la memoria. Baile rojo, 2010 Red Dance, 2010 Realizado con Samir Elneser Collaboration project with Samir Elneser This three-dimensional piece refers to extrajudicial executions as a constant act of violence in the history of Colombia, specifica- lly in relation to the case of the genocide of the Patriotic Union (UP) and other similar cases, where structural violence threatens freedom and the rights of the society. The work represents the violence executed on the body and the same time is presented as a support for memory. Objeto, Piel de cerdo y cuero con tatuajes artesanales, medidas de las piernas de los artistas Object, Pigskin and leather with handmade tattoos, Artists’ legs measurements Vista de la instalación / Installation view, Sala de exposiciones ASAB, Bogotá, Colombia, 2011