SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por EL grupo
MALSAFRI
APORTES EN musicalidad y bailes
afrocolombianos
A NUESTRO PAIS PARA nuestra
identidad colombiana
Cátedra de estudios afrocolombianos
unad
Sachico Restrepo
Cod 1130603359
Cenayda Serrano
Jorge Andrés Rodríguez
TUTOR
NILSON YESID MORENO
GRUPO 16
MAYO 9
aportes identitarios realizados por
los afrodescendientes a la identidad
musical de Colombia
No podríamos concebir la música tradicional
colombiana sin la intervención de los afro
descendientes, desde la cumbia, pasando por el
mapale, el currulao, el vallenato y ritmos que
disfrutamos a pesar de no ser autóctonos pero que ya
sentimos como nuestros tal es el caso de la salsa y el
merengue.
Tal vez los únicos procesos de creación musical donde
no han estado involucrados los afrodecendientes se
dieran en los paramos, mesetas y llanos, tal es el caso
de la música andina o la música llanera. Pero cuando
hablamos de ritmo cadencioso y acompañado de
tambora es obligatorio pensar en la influencia caribeña
y africana en su composición
Al Remontarnos un poco en el pasado notamos que
nuestros hombres hasta el día de hoy se han
apegado a sus ritmos musicales. Cuando el negro
se vio en América, y su padecer y el azote de sus
amos le dieron tregua una de sus primeras
aspiraciones debió ser la de reconstruir sus
primitivos instrumentos musicales, un carrizo, una
tambora, para modular con ellos una evocación de
su patria perdida, y, al oírla, otros negros y negras
debieron sentir el escalofrió de una alegría dormida
en el recuerdo y saldrían al ruedo para revivir, a
ocultas de sus opresores, su antigua y nueva danza,
que es su manera de interpretar la alegría y la
gracia, la belleza y el amor. Nació así la música
Afroamericana y hoy en día recreadas por los
grupos negros de la costa pacífica colombiana,
bajo un repertorio musical amplio por distintas
expresiones dancísticas.
el papel que juegan los carnavales o
festividades en los procesos de los
afrocolombianos
Los carnavales son una de las
formas de expresión folklórica
mas claras de los
afrodecendientes que con sus
fiestas y bailes expresan una
tradición que han cultivado
desde los días de esclavitud,
escapando del sufrimiento que
devenía de estas labores con
bailes y ritmos alegres, tal son
los casos de los festivales en
palenque, en Cartagena o en el
pacifico con el Petronio
Alvares
Los carnavales permiten
afianzar las raíces étnicas y
culturales dando muestra de
vestuarios coloridos,
personalidad alegre y
bulliciosa, gustos musicales y
en fin todas la identidad afro
pues en este momento de la
vida es una de las maneras
más memorables de dar
muestra de la preservación de
sus tradiciones culturales a
personas de diferentes
culturas permitiendo que todas
las culturas den el gran valor y
el respeto que estos merecen
en tan bonitas celebraciones
que solo son características
propias de su etnicidad y su
identidad
Carnaval de barranquilla
Uno de los carnavales mas representativos de nuestro
país : El Carnaval de Barranquilla declarado patrimonio
Cultural de la Nación
Tiene su origen remoto en el Carnaval que vino a
América desde España. De ahí viene su espíritu de
renovación y cambio parecido al que animó estas
fiestas en Europa. Su celebración en la ciudad se pierde
en la historia hace más de un siglo, cuando Barranquilla
era una pequeña población.
Las fiestas de Carnaval, de origen europeo, fueron
introducidas a América por los españoles y
portugueses. Las de Barranquilla tienen antecedentes
próximos en la celebración que se efectuaba en
Cartagena de ndias, en época de la Colonia, como fiesta
de esclavos; por esas fechas aparecían por las calles
los negros con instrumentos típicos y atuendos
especiales, danzando y cantando.
Se crea la Gran Parada de Comparsas el lunes de
Carnaval para darle espacio a la fantasía e
innovaciones.
expresiones musicales y bailes
afrocolombianos propios de nuestra región
o localidad, y promoción de la comunidad
En la región del pacifico colombiano existe una gran
variedad de expresiones musicales y bailes
afrodecendientes, empezando por la marimba, orgullo
regional y parte de la tradición afro-pacifica, este
ritmo toma su nombre del instrumento (en donde dice
el adagio popular, los niños son paridos en ella por eso
aprenden a tocar tan rápido) En la costa Pacifica
también hay que nombrar el currulao, ritmo con mucha
cadencia y movimiento, que al igual que la marimba
imprime teatralidad a su presentación y finalmente
cabe nombrar ritmos extranjeros pero con igual
influencia afro como lo es la salsa, símbolo de la
ciudad que con agrupaciones como Niche y Guayacán
pusieron el nombre de nuestra ciudad y nuestro pais
en el extranjero.
son muy afines a ellos como lo
son la salsa, el choque,
reggaetón, el rap y la
champeta.
La comunidad los promociona
asistiendo a eventos
programados para recaudar
fondos, ofreciendo algunas
oportunidades que setos
requieren y dando el valor y el
impulso necesarios para que
triunfen al igual que todos por
ser exactamente iguales
’’seres humanos’’
Mientras que en la ciudad de Bogotá ya que contamos
bastante población afro es obvio que estos traen consigo
sus expresiones musicales y sus bailes entre los que se
encuentra el bambuco, las chirimías y en general toda la
música de sus ancestros; pero como ellos se van
adaptando a las demandas culturales de la región en la que
habitan es muy común encontrar excelentes cantantes y
bailarines de los géneros que

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianosBailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianos
DaliaSEP
 
Musicalidad y baile afrodescendientes
Musicalidad y baile  afrodescendientesMusicalidad y baile  afrodescendientes
Musicalidad y baile afrodescendientesMonica Taborda
 
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura AfrodescendienteFolclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Alejandro
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónOcorocancimance
 
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42 Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Herlinda Alvarez
 
Musica y Baile su origen afro
Musica y Baile su origen afroMusica y Baile su origen afro
Musica y Baile su origen afroWilson Largo
 
Danzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianasDanzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianaslily_15
 
APORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICA
APORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICAAPORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICA
APORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICAmarisofy
 
La musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientesLa musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientes
Claudia Ximena Serna Garcia
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
Carlos Andres Perez Vasquez
 
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientesMusicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Abb@com
 
Musica y baile afrocolombianos.
Musica y baile afrocolombianos.Musica y baile afrocolombianos.
Musica y baile afrocolombianos.elizasasa
 
TEORÍA DE LA PACHAHUARA
TEORÍA DE LA PACHAHUARA TEORÍA DE LA PACHAHUARA
TEORÍA DE LA PACHAHUARA
0013
 
Trabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianosyalopezb
 
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
Luis Martelo
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios AfrocolombianosTrabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
Inesh1234
 

La actualidad más candente (19)

Bailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianosBailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianos
 
Musicalidad y baile afrodescendientes
Musicalidad y baile  afrodescendientesMusicalidad y baile  afrodescendientes
Musicalidad y baile afrodescendientes
 
Folclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura AfrodescendienteFolclor y Cultura Afrodescendiente
Folclor y Cultura Afrodescendiente
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42 Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
Musicalidad y bailes afrodescendiente.446001-42
 
Musica y Baile su origen afro
Musica y Baile su origen afroMusica y Baile su origen afro
Musica y Baile su origen afro
 
Danzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianasDanzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianas
 
APORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICA
APORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICAAPORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICA
APORTES DELOS AFROCOLOMBIANOS EN A MUSICA
 
La musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientesLa musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientes
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
 
Bullerengue
BullerengueBullerengue
Bullerengue
 
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientesMusicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientes
 
Catedra de est. afroc
Catedra de est. afrocCatedra de est. afroc
Catedra de est. afroc
 
Musica y baile afrocolombianos.
Musica y baile afrocolombianos.Musica y baile afrocolombianos.
Musica y baile afrocolombianos.
 
TEORÍA DE LA PACHAHUARA
TEORÍA DE LA PACHAHUARA TEORÍA DE LA PACHAHUARA
TEORÍA DE LA PACHAHUARA
 
Trabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 2 cátedra de estudios afrocolombianos
 
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
Presentación catedra de estudios afrocolombianos curso 446001_17
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios AfrocolombianosTrabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
Trabajo colaborativo Tres de la Catedra de Estudios Afrocolombianos
 

Similar a Posible trabajo final grupo 16

Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3arge2030
 
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombianaDiapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
tinatambores
 
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianosmaryjpm
 
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianosmaryjpm
 
Música y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianosMúsica y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianosrutnedys
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Herlinda Alvarez
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaHerlinda Alvarez
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaHerlinda Alvarez
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Herlinda Alvarez
 
TrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbeTrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbeunicornio84
 
Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1
UNAD
 
Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1
UNAD
 
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzonAportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzonluz adriana garzon henao
 
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzonAportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzonluz adriana garzon henao
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRAMÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
Jasmin Muñoz
 
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02Carlos Castillo
 

Similar a Posible trabajo final grupo 16 (20)

Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombianaDiapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
 
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
 
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo nº 3  catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo nº 3 catedra de estudios afrocolombianos
 
Música y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianosMúsica y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianos
 
Trabajo colaborativo2
Trabajo colaborativo2Trabajo colaborativo2
Trabajo colaborativo2
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
 
TrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbeTrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbe
 
Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1
 
Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1
 
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzonAportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzon
 
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzonAportes afrocolombianos  trab col-3_luz_adriana_garzon
Aportes afrocolombianos trab col-3_luz_adriana_garzon
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRAMÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
 
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
Catedraafrocolombiana 110723183105-phpapp02
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Posible trabajo final grupo 16

  • 1. Presentado por EL grupo MALSAFRI APORTES EN musicalidad y bailes afrocolombianos A NUESTRO PAIS PARA nuestra identidad colombiana
  • 2. Cátedra de estudios afrocolombianos unad Sachico Restrepo Cod 1130603359 Cenayda Serrano Jorge Andrés Rodríguez TUTOR NILSON YESID MORENO GRUPO 16 MAYO 9
  • 3. aportes identitarios realizados por los afrodescendientes a la identidad musical de Colombia No podríamos concebir la música tradicional colombiana sin la intervención de los afro descendientes, desde la cumbia, pasando por el mapale, el currulao, el vallenato y ritmos que disfrutamos a pesar de no ser autóctonos pero que ya sentimos como nuestros tal es el caso de la salsa y el merengue. Tal vez los únicos procesos de creación musical donde no han estado involucrados los afrodecendientes se dieran en los paramos, mesetas y llanos, tal es el caso de la música andina o la música llanera. Pero cuando hablamos de ritmo cadencioso y acompañado de tambora es obligatorio pensar en la influencia caribeña y africana en su composición
  • 4. Al Remontarnos un poco en el pasado notamos que nuestros hombres hasta el día de hoy se han apegado a sus ritmos musicales. Cuando el negro se vio en América, y su padecer y el azote de sus amos le dieron tregua una de sus primeras aspiraciones debió ser la de reconstruir sus primitivos instrumentos musicales, un carrizo, una tambora, para modular con ellos una evocación de su patria perdida, y, al oírla, otros negros y negras debieron sentir el escalofrió de una alegría dormida en el recuerdo y saldrían al ruedo para revivir, a ocultas de sus opresores, su antigua y nueva danza, que es su manera de interpretar la alegría y la gracia, la belleza y el amor. Nació así la música Afroamericana y hoy en día recreadas por los grupos negros de la costa pacífica colombiana, bajo un repertorio musical amplio por distintas expresiones dancísticas.
  • 5. el papel que juegan los carnavales o festividades en los procesos de los afrocolombianos Los carnavales son una de las formas de expresión folklórica mas claras de los afrodecendientes que con sus fiestas y bailes expresan una tradición que han cultivado desde los días de esclavitud, escapando del sufrimiento que devenía de estas labores con bailes y ritmos alegres, tal son los casos de los festivales en palenque, en Cartagena o en el pacifico con el Petronio Alvares
  • 6. Los carnavales permiten afianzar las raíces étnicas y culturales dando muestra de vestuarios coloridos, personalidad alegre y bulliciosa, gustos musicales y en fin todas la identidad afro pues en este momento de la vida es una de las maneras más memorables de dar muestra de la preservación de sus tradiciones culturales a personas de diferentes culturas permitiendo que todas las culturas den el gran valor y el respeto que estos merecen en tan bonitas celebraciones que solo son características propias de su etnicidad y su identidad
  • 8. Uno de los carnavales mas representativos de nuestro país : El Carnaval de Barranquilla declarado patrimonio Cultural de la Nación Tiene su origen remoto en el Carnaval que vino a América desde España. De ahí viene su espíritu de renovación y cambio parecido al que animó estas fiestas en Europa. Su celebración en la ciudad se pierde en la historia hace más de un siglo, cuando Barranquilla era una pequeña población. Las fiestas de Carnaval, de origen europeo, fueron introducidas a América por los españoles y portugueses. Las de Barranquilla tienen antecedentes próximos en la celebración que se efectuaba en Cartagena de ndias, en época de la Colonia, como fiesta de esclavos; por esas fechas aparecían por las calles los negros con instrumentos típicos y atuendos especiales, danzando y cantando. Se crea la Gran Parada de Comparsas el lunes de Carnaval para darle espacio a la fantasía e innovaciones.
  • 9. expresiones musicales y bailes afrocolombianos propios de nuestra región o localidad, y promoción de la comunidad En la región del pacifico colombiano existe una gran variedad de expresiones musicales y bailes afrodecendientes, empezando por la marimba, orgullo regional y parte de la tradición afro-pacifica, este ritmo toma su nombre del instrumento (en donde dice el adagio popular, los niños son paridos en ella por eso aprenden a tocar tan rápido) En la costa Pacifica también hay que nombrar el currulao, ritmo con mucha cadencia y movimiento, que al igual que la marimba imprime teatralidad a su presentación y finalmente cabe nombrar ritmos extranjeros pero con igual influencia afro como lo es la salsa, símbolo de la ciudad que con agrupaciones como Niche y Guayacán pusieron el nombre de nuestra ciudad y nuestro pais en el extranjero.
  • 10. son muy afines a ellos como lo son la salsa, el choque, reggaetón, el rap y la champeta. La comunidad los promociona asistiendo a eventos programados para recaudar fondos, ofreciendo algunas oportunidades que setos requieren y dando el valor y el impulso necesarios para que triunfen al igual que todos por ser exactamente iguales ’’seres humanos’’ Mientras que en la ciudad de Bogotá ya que contamos bastante población afro es obvio que estos traen consigo sus expresiones musicales y sus bailes entre los que se encuentra el bambuco, las chirimías y en general toda la música de sus ancestros; pero como ellos se van adaptando a las demandas culturales de la región en la que habitan es muy común encontrar excelentes cantantes y bailarines de los géneros que