SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSICA Y BAILES AFROCOLOMBIANOS



     PARTICIPANTES
     ELIZABETH SALAMANCA
     JAVIER ESTEBAN VILLEGAS

          TUTOR:NELSON YESID
          MORENO

CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Noviembre 10 de 2012
MUSICA Y BAILES
AFROCOLOMBIANOS




Nuestra Música Afrocolombiana es un legado cultural traído
desde África Occidental ,donde las marimbas y los
tambores eran utilizados por los africanos para invoca r la
presencia de sus ancestros ,para rendir culto a la tierra y
para despedir los muertos. Este es un legado ancestral que
hoy suena en los tambores de nuestra tierra Chocoana
donde la raza negra, hace alarde de su cultura.
MUSICA Y BAILES
  AFROCOLOMBIANOS




La música, junto con la literatura ,las danzas y la ejecución de
instrumentos musicales, ese modo de expresión cultural por
excelencia de las culturas afrocolombianas contemporáneas. Al
igual que en África, la música y las danzas siguen acompañando
cada uno de los ciclos vitales del os afrocolombianos festeja la
vida, llora la muerte, se regocija en la buena cosecha, rememora
la historia de resistencia ,invoca a Dios, incentiva el amor y
exalta la sensualidad.
qué aportes se identifican por parte de
los afrodescendientes a la identidad
musical de Colombia?




  El tambor y los instrumentos de percusión son protagonistas de la música
  afrocolombiana a música y l os instrumentos musicales propios son utilizados
  tanto en contextos rituales como en festividades carnavalescas .Se
  evidencian su influencia géneros como el currulao, el bunde y la cumbia,
  instrumentos como marimbas de Chonta, con unos macho y hembra, bombo
  y l os tambores que siempre han estado presentes en sus vidas como un
  medio de transmitir mensajes y que siempre van acompañados de bailes.
Qué papel juegan los
     carnavales o festividades
     en los procesos de los
     afrocolombianos?



¿Los carnavales y las fiestas son las tradiciones más importantes que dejaron los antiguos
negros africanos a sus descendientes; ya que con estos ritos o fiestas se burlaban de sus
amos e incluían eventos cristianos y rituales, los cuales se relacionados con las constantes
sublevación que protagonizaron los esclavos africanos durante los tiempos de la colonia,
específicamente en las regiones Caribe y Pacífica colombiana. Entre las que se destacan:
EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA: Marca el encuentro de tres culturas, blanco, negro e
indígena. FIESTA DE LOS REYES: Originada en las culturas americanas y africanas. LAS
FIESTAS DEL DIABLO: Utilizada de manera estratégica por los esclavizados para preservar
diferentes aspectos de sus culturas ancestrales.
Qué expresiones musicales y
 bailes de afrocolombianos son
 propias de tu región o localidad,
 como las promocionan?



¿Son
 .       promocionados en escuelas de danzas ,fundaciones promotoras
culturales .. Estas prácticas, creencias, saberes musicales ancestrales
colmados de una profunda espiritualidad afrocolombiana. En toda la región
Caribe, se escucha y baila, la champeta, el mapale, cumbia, currulao,
fandango, corrido, chande, vallenato, salsa. Esto da una expresión
multiétnica y plurimusical, que las promocionanan, a nivel departamental,
nacional     por medio de grupos de comparsas, fiestas, estudios,
investigaciones, exposiciones etc. De todas formas es una promoción
diversa .
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División política de colombia
División política de colombiaDivisión política de colombia
División política de colombia
juan7042013
 
Cartilla 12 autonomias
Cartilla 12 autonomiasCartilla 12 autonomias
Cartilla 12 autonomias
FDTEUSC
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorial
Kairia2013
 
regiones de colombia
regiones de colombiaregiones de colombia
regiones de colombia
katyka29
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieve
CSG
 
Presentacion de las costumbres africanas
Presentacion de las costumbres africanasPresentacion de las costumbres africanas
Presentacion de las costumbres africanas
AnaCelyCuero
 
Regiones naturales
Regiones naturales Regiones naturales
Regiones naturales
zayrara
 
Ley de consejos Comunales
Ley de consejos ComunalesLey de consejos Comunales
Ley de consejos Comunales
frandesi
 

La actualidad más candente (20)

Geopolitica del Peru
Geopolitica del PeruGeopolitica del Peru
Geopolitica del Peru
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
diapositivas de esmeraldas
  diapositivas  de esmeraldas   diapositivas  de esmeraldas
diapositivas de esmeraldas
 
División política de colombia
División política de colombiaDivisión política de colombia
División política de colombia
 
Cartilla 12 autonomias
Cartilla 12 autonomiasCartilla 12 autonomias
Cartilla 12 autonomias
 
Organizacion territorial
Organizacion territorialOrganizacion territorial
Organizacion territorial
 
regiones de colombia
regiones de colombiaregiones de colombia
regiones de colombia
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieve
 
Presentacion de las costumbres africanas
Presentacion de las costumbres africanasPresentacion de las costumbres africanas
Presentacion de las costumbres africanas
 
Geopolítica de África
Geopolítica de ÁfricaGeopolítica de África
Geopolítica de África
 
Libro digital de la unidad didáctica regiones de colombia
Libro digital de la unidad didáctica regiones de colombiaLibro digital de la unidad didáctica regiones de colombia
Libro digital de la unidad didáctica regiones de colombia
 
Regiones naturales
Regiones naturales Regiones naturales
Regiones naturales
 
Regiones geográficas
Regiones geográficasRegiones geográficas
Regiones geográficas
 
Ley de consejos Comunales
Ley de consejos ComunalesLey de consejos Comunales
Ley de consejos Comunales
 
Guachucal nariño
Guachucal nariñoGuachucal nariño
Guachucal nariño
 
África meridional
África meridional África meridional
África meridional
 
Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
 
Introducción de américa
Introducción de américaIntroducción de américa
Introducción de américa
 
Regiones naturaless
Regiones naturalessRegiones naturaless
Regiones naturaless
 

Destacado

Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
turk_869
 
Danzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianasDanzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianas
lily_15
 
Culturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianasCulturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianas
danii1308
 
Manual de instalacion_oracle
Manual de instalacion_oracleManual de instalacion_oracle
Manual de instalacion_oracle
loreya90
 
Tematica 1 practica 1 jolly elba
Tematica 1 practica 1 jolly elbaTematica 1 practica 1 jolly elba
Tematica 1 practica 1 jolly elba
intoenglish
 
Mapas mentales taller propuesta aprendizaje
Mapas mentales   taller propuesta aprendizajeMapas mentales   taller propuesta aprendizaje
Mapas mentales taller propuesta aprendizaje
litachamo
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentes
luiscarbajo
 

Destacado (20)

Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
 
Danzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianasDanzas afrocolombianas
Danzas afrocolombianas
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
 
Bailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianosBailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianos
 
Plan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra AfroPlan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra Afro
 
Culturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianasCulturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianas
 
AFROCOLOMBIANIDAD
AFROCOLOMBIANIDADAFROCOLOMBIANIDAD
AFROCOLOMBIANIDAD
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
Manual de instalacion_oracle
Manual de instalacion_oracleManual de instalacion_oracle
Manual de instalacion_oracle
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Act taller 5
Act taller 5Act taller 5
Act taller 5
 
Tematica 1 practica 1 jolly elba
Tematica 1 practica 1 jolly elbaTematica 1 practica 1 jolly elba
Tematica 1 practica 1 jolly elba
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Patajalo en power
Patajalo en powerPatajalo en power
Patajalo en power
 
Universidad autonoma del estado de hidalgo
Universidad autonoma del estado de hidalgoUniversidad autonoma del estado de hidalgo
Universidad autonoma del estado de hidalgo
 
Declaracion jurada lacatolica
Declaracion jurada  lacatolicaDeclaracion jurada  lacatolica
Declaracion jurada lacatolica
 
Mapas mentales taller propuesta aprendizaje
Mapas mentales   taller propuesta aprendizajeMapas mentales   taller propuesta aprendizaje
Mapas mentales taller propuesta aprendizaje
 
Belleza sede
Belleza sedeBelleza sede
Belleza sede
 
Taguada rosa
Taguada  rosaTaguada  rosa
Taguada rosa
 
Mujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentesMujeres lectoras impenitentes
Mujeres lectoras impenitentes
 

Similar a Musica y baile afrocolombianos.

Trabajo colaborativo 2_grupo_4466001_8 (1)
Trabajo colaborativo 2_grupo_4466001_8 (1)Trabajo colaborativo 2_grupo_4466001_8 (1)
Trabajo colaborativo 2_grupo_4466001_8 (1)
vasqueznana
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
arge2030
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
arge2030
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
arge2030
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
arge2030
 
Presentacion afrocolombianidad
Presentacion afrocolombianidadPresentacion afrocolombianidad
Presentacion afrocolombianidad
cnruiz
 
TrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbeTrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbe
unicornio84
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Herlinda Alvarez
 

Similar a Musica y baile afrocolombianos. (20)

Trabajo colaborativo 2_grupo_4466001_8 (1)
Trabajo colaborativo 2_grupo_4466001_8 (1)Trabajo colaborativo 2_grupo_4466001_8 (1)
Trabajo colaborativo 2_grupo_4466001_8 (1)
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
 
Diapositivas de miguel maturana
Diapositivas de miguel maturanaDiapositivas de miguel maturana
Diapositivas de miguel maturana
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31
 
Musica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianosMusica y baile en los afrocolombianos
Musica y baile en los afrocolombianos
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3Trabajo colaborativo-3
Trabajo colaborativo-3
 
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRAMÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MÚSICA Y BAILE EN LOS AFOCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
 
Presentacion afrocolombianidad
Presentacion afrocolombianidadPresentacion afrocolombianidad
Presentacion afrocolombianidad
 
cultura de los afrocolombianos
cultura de los afrocolombianoscultura de los afrocolombianos
cultura de los afrocolombianos
 
Elementos culturales de los afrocolombianos
Elementos culturales de los afrocolombianosElementos culturales de los afrocolombianos
Elementos culturales de los afrocolombianos
 
TrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbeTrabajofinalCumbe
TrabajofinalCumbe
 
MUSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MUSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRAMUSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
MUSICA Y BAILE EN LOS AFROCOLOMBIANOS, GRUPO SANGRE NEGRA
 
Afrodescendientes
AfrodescendientesAfrodescendientes
Afrodescendientes
 
Trabajo 2 446001_23
Trabajo 2 446001_23Trabajo 2 446001_23
Trabajo 2 446001_23
 
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombianaDiapositiva de catedra_afrocolombiana
Diapositiva de catedra_afrocolombiana
 
Unad
UnadUnad
Unad
 
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombianaAportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
Aportes afrodescendientes a la identidad de la musica colombiana
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Musica y baile afrocolombianos.

  • 1. MUSICA Y BAILES AFROCOLOMBIANOS PARTICIPANTES ELIZABETH SALAMANCA JAVIER ESTEBAN VILLEGAS TUTOR:NELSON YESID MORENO CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Noviembre 10 de 2012
  • 2. MUSICA Y BAILES AFROCOLOMBIANOS Nuestra Música Afrocolombiana es un legado cultural traído desde África Occidental ,donde las marimbas y los tambores eran utilizados por los africanos para invoca r la presencia de sus ancestros ,para rendir culto a la tierra y para despedir los muertos. Este es un legado ancestral que hoy suena en los tambores de nuestra tierra Chocoana donde la raza negra, hace alarde de su cultura.
  • 3. MUSICA Y BAILES AFROCOLOMBIANOS La música, junto con la literatura ,las danzas y la ejecución de instrumentos musicales, ese modo de expresión cultural por excelencia de las culturas afrocolombianas contemporáneas. Al igual que en África, la música y las danzas siguen acompañando cada uno de los ciclos vitales del os afrocolombianos festeja la vida, llora la muerte, se regocija en la buena cosecha, rememora la historia de resistencia ,invoca a Dios, incentiva el amor y exalta la sensualidad.
  • 4. qué aportes se identifican por parte de los afrodescendientes a la identidad musical de Colombia? El tambor y los instrumentos de percusión son protagonistas de la música afrocolombiana a música y l os instrumentos musicales propios son utilizados tanto en contextos rituales como en festividades carnavalescas .Se evidencian su influencia géneros como el currulao, el bunde y la cumbia, instrumentos como marimbas de Chonta, con unos macho y hembra, bombo y l os tambores que siempre han estado presentes en sus vidas como un medio de transmitir mensajes y que siempre van acompañados de bailes.
  • 5. Qué papel juegan los carnavales o festividades en los procesos de los afrocolombianos? ¿Los carnavales y las fiestas son las tradiciones más importantes que dejaron los antiguos negros africanos a sus descendientes; ya que con estos ritos o fiestas se burlaban de sus amos e incluían eventos cristianos y rituales, los cuales se relacionados con las constantes sublevación que protagonizaron los esclavos africanos durante los tiempos de la colonia, específicamente en las regiones Caribe y Pacífica colombiana. Entre las que se destacan: EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA: Marca el encuentro de tres culturas, blanco, negro e indígena. FIESTA DE LOS REYES: Originada en las culturas americanas y africanas. LAS FIESTAS DEL DIABLO: Utilizada de manera estratégica por los esclavizados para preservar diferentes aspectos de sus culturas ancestrales.
  • 6. Qué expresiones musicales y bailes de afrocolombianos son propias de tu región o localidad, como las promocionan? ¿Son . promocionados en escuelas de danzas ,fundaciones promotoras culturales .. Estas prácticas, creencias, saberes musicales ancestrales colmados de una profunda espiritualidad afrocolombiana. En toda la región Caribe, se escucha y baila, la champeta, el mapale, cumbia, currulao, fandango, corrido, chande, vallenato, salsa. Esto da una expresión multiétnica y plurimusical, que las promocionanan, a nivel departamental, nacional por medio de grupos de comparsas, fiestas, estudios, investigaciones, exposiciones etc. De todas formas es una promoción diversa . .