SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Y SOCIALES
Participantes:
Rodríguez Zuly C.I. 11.584.867
Junio, 2013
Principios Filosóficos siglo XIXPrincipios Filosóficos siglo XIX
Su máximo
Propulsor: Augusto
Comte
Su máximo
Propulsor: Augusto
Comte
Filosofo Alemán
Inmmanuel Kant
Filosofo Alemán
Inmmanuel Kant
Filosofo Británico
David Hume
Filosofo Británico
David Hume
Autores
Consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos,
sino los que proceden de la experiencia: Auguste Comte
MetafísicoMetafísico CientíficoCientíficoTeológicoTeológico
Causas y los principios
de las cosas, lo más
profundo, lejano e
inasequible.
Causas y los principios
de las cosas, lo más
profundo, lejano e
inasequible.
Es esencialmente crítico, y
de transición, Es una etapa
intermedia entre el estado
teológico y el positivo, se
busca conocimiento
absoluto.
Es esencialmente crítico, y
de transición, Es una etapa
intermedia entre el estado
teológico y el positivo, se
busca conocimiento
absoluto.
Es real, es definitivo. En
La mente humana se
atiene a las cosas. El
positivismo busca sólo
hechos y sus leyes.
Es real, es definitivo. En
La mente humana se
atiene a las cosas. El
positivismo busca sólo
hechos y sus leyes.
Cada Rama del Saber debe
pasar por 3 estudios
Cada Rama del Saber debe
pasar por 3 estudios
CORRIENTES
POSITIVAS
Positivismo
Extremado
Positivismo
Extremado
Positivismo
Atenuado
Positivismo
Atenuado
Afirma que el derecho natural no
existe: se trata de una hipótesis
ideológica, mediante la cual se
pretende atribuir existencia
objetiva a valoraciones que no
existen sino subjetivamente en la
mente del autor.
Afirma que el derecho natural no
existe: se trata de una hipótesis
ideológica, mediante la cual se
pretende atribuir existencia
objetiva a valoraciones que no
existen sino subjetivamente en la
mente del autor.
Considera como objeto propio de
su estudio en primer lugar las
creaciones de los órganos de la
comunidad (la ley), pero admite
junto a ella y en forma
complementaria la presencia del
derecho natural.
Considera como objeto propio de
su estudio en primer lugar las
creaciones de los órganos de la
comunidad (la ley), pero admite
junto a ella y en forma
complementaria la presencia del
derecho natural.
Lo positivo tiene como características el ser útil, cierto, preciso, constructivo
y relativoCC
Lo positivo tiene como características el ser útil, cierto, preciso, constructivo
y relativoCC
Bibliografía:
http://www.avizora.com/publicaciones/cienc
ias_politicas/textos/0031_positivismo.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Positivismo
Bibliografía:
http://www.avizora.com/publicaciones/cienc
ias_politicas/textos/0031_positivismo.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Positivismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Augusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estadosAugusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estadosDenisseUrbizu1
 
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez Whiston Sanchez
 
LOS GRANDES DE LA FILOSOFIA
LOS GRANDES DE LA FILOSOFIALOS GRANDES DE LA FILOSOFIA
LOS GRANDES DE LA FILOSOFIAFRANCY DAMIAN
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke921024
 
Personajes de la filosofia
Personajes de la filosofiaPersonajes de la filosofia
Personajes de la filosofiawilsonfabian07
 
Apoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bimApoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bimLa Fenech
 
Filosofía clasica
Filosofía clasicaFilosofía clasica
Filosofía clasicaLimachiRojas
 
Album Filosofico-Sócrates Cristian Sanclemente 10-6
Album Filosofico-Sócrates  Cristian Sanclemente 10-6 Album Filosofico-Sócrates  Cristian Sanclemente 10-6
Album Filosofico-Sócrates Cristian Sanclemente 10-6 Criistiian98
 
Definiciones de filosofía
Definiciones de filosofíaDefiniciones de filosofía
Definiciones de filosofíaresamayoa
 
Presentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositivaPresentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositivagioainneth
 

La actualidad más candente (20)

Platón.
Platón.Platón.
Platón.
 
Otfried ho ffe
Otfried ho ffeOtfried ho ffe
Otfried ho ffe
 
La realidad
La realidadLa realidad
La realidad
 
Augusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estadosAugusto comte y la ley de los tres estados
Augusto comte y la ley de los tres estados
 
Platon17
Platon17Platon17
Platon17
 
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
 
LOS GRANDES DE LA FILOSOFIA
LOS GRANDES DE LA FILOSOFIALOS GRANDES DE LA FILOSOFIA
LOS GRANDES DE LA FILOSOFIA
 
lógica
lógicalógica
lógica
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Personajes de la filosofia
Personajes de la filosofiaPersonajes de la filosofia
Personajes de la filosofia
 
Apoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bimApoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bim
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
la Antropologia
la Antropologiala Antropologia
la Antropologia
 
El Positivismo
El Positivismo El Positivismo
El Positivismo
 
Filosofía clasica
Filosofía clasicaFilosofía clasica
Filosofía clasica
 
Album Filosofico-Sócrates Cristian Sanclemente 10-6
Album Filosofico-Sócrates  Cristian Sanclemente 10-6 Album Filosofico-Sócrates  Cristian Sanclemente 10-6
Album Filosofico-Sócrates Cristian Sanclemente 10-6
 
Ontología griega
Ontología griegaOntología griega
Ontología griega
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Album filosofico
 
Definiciones de filosofía
Definiciones de filosofíaDefiniciones de filosofía
Definiciones de filosofía
 
Presentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositivaPresentación1 sociologia diapositiva
Presentación1 sociologia diapositiva
 

Similar a Positivismo

Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser   Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser rosalestomala
 
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
 Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser  ute  Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser  ute
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute rosalestomala
 
Racionalismo científico de Augusto Comte
Racionalismo científico de Augusto ComteRacionalismo científico de Augusto Comte
Racionalismo científico de Augusto ComteCarmen María Contreras
 
AUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptxAUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptxDidacus2000
 
Contexto historico del psoitivismo
Contexto historico del psoitivismoContexto historico del psoitivismo
Contexto historico del psoitivismoGREISI76
 
Frenyis jimenez presentacion positivismo
Frenyis jimenez presentacion positivismoFrenyis jimenez presentacion positivismo
Frenyis jimenez presentacion positivismofrenyis1408
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13scharry
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13scharry
 
Power point immanuel kant
Power point immanuel kantPower point immanuel kant
Power point immanuel kantmfpfilosofia
 
Presentacion Racionalismo Cientifico de Auguste Comte y Logica de Karl Popper
Presentacion Racionalismo Cientifico de Auguste Comte y Logica de Karl PopperPresentacion Racionalismo Cientifico de Auguste Comte y Logica de Karl Popper
Presentacion Racionalismo Cientifico de Auguste Comte y Logica de Karl Popperjaramillojjj
 
Comte popper y el positivismo
Comte popper y el positivismoComte popper y el positivismo
Comte popper y el positivismoÓscar Pech Lara
 
Presentacion comte y popper
Presentacion comte y popperPresentacion comte y popper
Presentacion comte y popperjaramillojjj
 

Similar a Positivismo (20)

Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser   Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser
 
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
 Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser  ute  Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser  ute
Concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
 
Racionalismo científico de Augusto Comte
Racionalismo científico de Augusto ComteRacionalismo científico de Augusto Comte
Racionalismo científico de Augusto Comte
 
Poitivimo
PoitivimoPoitivimo
Poitivimo
 
Christian vasquez
Christian vasquez Christian vasquez
Christian vasquez
 
Poitivimo
PoitivimoPoitivimo
Poitivimo
 
Poitivimo
PoitivimoPoitivimo
Poitivimo
 
Poitivimo
PoitivimoPoitivimo
Poitivimo
 
Positivimo
PositivimoPositivimo
Positivimo
 
Poitivimo
PoitivimoPoitivimo
Poitivimo
 
AUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptxAUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptx
 
Contexto historico del psoitivismo
Contexto historico del psoitivismoContexto historico del psoitivismo
Contexto historico del psoitivismo
 
Frenyis jimenez presentacion positivismo
Frenyis jimenez presentacion positivismoFrenyis jimenez presentacion positivismo
Frenyis jimenez presentacion positivismo
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13
 
Power point immanuel kant
Power point immanuel kantPower point immanuel kant
Power point immanuel kant
 
Kant1
Kant1Kant1
Kant1
 
Presentacion Racionalismo Cientifico de Auguste Comte y Logica de Karl Popper
Presentacion Racionalismo Cientifico de Auguste Comte y Logica de Karl PopperPresentacion Racionalismo Cientifico de Auguste Comte y Logica de Karl Popper
Presentacion Racionalismo Cientifico de Auguste Comte y Logica de Karl Popper
 
Comte popper y el positivismo
Comte popper y el positivismoComte popper y el positivismo
Comte popper y el positivismo
 
Presentacion comte y popper
Presentacion comte y popperPresentacion comte y popper
Presentacion comte y popper
 

Más de Zuly Rodriguez

Empleo y desempleo en venezuela
Empleo y desempleo en venezuelaEmpleo y desempleo en venezuela
Empleo y desempleo en venezuelaZuly Rodriguez
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Zuly Rodriguez
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Zuly Rodriguez
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Zuly Rodriguez
 
Materialismo historico y sociologia
Materialismo historico y sociologiaMaterialismo historico y sociologia
Materialismo historico y sociologiaZuly Rodriguez
 
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoyRol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoyZuly Rodriguez
 

Más de Zuly Rodriguez (7)

Empleo y desempleo en venezuela
Empleo y desempleo en venezuelaEmpleo y desempleo en venezuela
Empleo y desempleo en venezuela
 
Los grupos sociales
Los grupos socialesLos grupos sociales
Los grupos sociales
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)
 
Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)Trabajo de economia_i (2)
Trabajo de economia_i (2)
 
Materialismo historico y sociologia
Materialismo historico y sociologiaMaterialismo historico y sociologia
Materialismo historico y sociologia
 
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoyRol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
 

Positivismo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES Participantes: Rodríguez Zuly C.I. 11.584.867 Junio, 2013
  • 2. Principios Filosóficos siglo XIXPrincipios Filosóficos siglo XIX Su máximo Propulsor: Augusto Comte Su máximo Propulsor: Augusto Comte Filosofo Alemán Inmmanuel Kant Filosofo Alemán Inmmanuel Kant Filosofo Británico David Hume Filosofo Británico David Hume Autores
  • 3. Consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia: Auguste Comte MetafísicoMetafísico CientíficoCientíficoTeológicoTeológico Causas y los principios de las cosas, lo más profundo, lejano e inasequible. Causas y los principios de las cosas, lo más profundo, lejano e inasequible. Es esencialmente crítico, y de transición, Es una etapa intermedia entre el estado teológico y el positivo, se busca conocimiento absoluto. Es esencialmente crítico, y de transición, Es una etapa intermedia entre el estado teológico y el positivo, se busca conocimiento absoluto. Es real, es definitivo. En La mente humana se atiene a las cosas. El positivismo busca sólo hechos y sus leyes. Es real, es definitivo. En La mente humana se atiene a las cosas. El positivismo busca sólo hechos y sus leyes. Cada Rama del Saber debe pasar por 3 estudios Cada Rama del Saber debe pasar por 3 estudios
  • 4. CORRIENTES POSITIVAS Positivismo Extremado Positivismo Extremado Positivismo Atenuado Positivismo Atenuado Afirma que el derecho natural no existe: se trata de una hipótesis ideológica, mediante la cual se pretende atribuir existencia objetiva a valoraciones que no existen sino subjetivamente en la mente del autor. Afirma que el derecho natural no existe: se trata de una hipótesis ideológica, mediante la cual se pretende atribuir existencia objetiva a valoraciones que no existen sino subjetivamente en la mente del autor. Considera como objeto propio de su estudio en primer lugar las creaciones de los órganos de la comunidad (la ley), pero admite junto a ella y en forma complementaria la presencia del derecho natural. Considera como objeto propio de su estudio en primer lugar las creaciones de los órganos de la comunidad (la ley), pero admite junto a ella y en forma complementaria la presencia del derecho natural. Lo positivo tiene como características el ser útil, cierto, preciso, constructivo y relativoCC Lo positivo tiene como características el ser útil, cierto, preciso, constructivo y relativoCC