SlideShare una empresa de Scribd logo
-Lucero González-
Caifanes
 Dirigida por Juan Ibáñez.
 Género: Comedía costumbrista
 1966




Se retrata la vida nocturna de la capital
mexicana en los psicodélicos años
sesenta.

Mientras      el       grupo       recorre
cabarets, parques, funerarias, fondas y
plazas públicas, se muestran algunos
usos y costumbres de la época
alternados con una amplia gama de
expresiones artísticas de aquel tiempo.
Un enfrentamiento clásico entre pícaros y señores que
se convierte en una reflexión sobre el México en los
años 60.

El    encuentro    de   estos    dos     mundos   es
cuidadosamente retratado por Ibáñez: desde la
elegante vernissage de gente 'sofisticada' que habla
en inglés y bebe coctelería fina, pasando por
los cabarés de barriada -- como se ve en la escena
aquí presentada- hasta las vecindades desiertas del
Centro     Histórico   y     las     carreteras  de
madrugada, todas las atmósferas se sienten
auténticas y nuestros ojos (los de Jaime y muy
especialmente los de Paloma) se abren a las
realidades desconocidas.
Los escenarios
       acusan realidad.




                                        Muestra una juventud dividida, entre
                                        una marginada de la educación a otra
     Una de las escenas en el zócalo
                                        que ha alcanzado el establishment de
muestra que son las fiestas navideñas
                                        una carrera universitaria.
de 1967. Es decir, estamos en los
albores del sangriento año de 1968 y
esto no es nimio.
Canoa
Dirigida por Felipe Cazals
Género: drama social
1975




Cinco jóvenes empleados de la Universidad
Autónoma de Puebla intentan escalar el
volcán La Malinche pero debido al mal
tiempo no tienen éxito y tienen que refugiarse
en un pueblo cercano llamado San Miguel
Canoa (de allí el nombre de la película).

Debido a la paranoia religiosa vivida en el
pueblo en gran medida incitada por el
párroco local, el pueblo los confunde con
comunistas y deciden lincharlos.
Es una de las películas más
impactantes del cine mexicano moderno.
Tomando como anécdota un hecho
real, el filme elabora el retrato realista de
un México rural en donde el mundo
moderno no tiene cabida.



                                        Un mundo donde las estructuras
                                        vigentes son las de la época
                                        colonial, pues el párroco del pueblo es
                                        quien tiene el poder de decisión sobre
                                        la vida de los habitantes del lugar.
Como un estudio
 sobre el fanatismo llevado al
 extremo, Canoa presenta los
 acontecimientos con ironía y
 realismo.

 El filme critica a todos los
 actores del drama:

       *Los jóvenes linchados
 que se sienten ajenos al gran
 problema social del 68.

         *El cura que se escuda
 en la religión para mantener
 sus privilegios.

     *Las autoridades corruptas.

        *El pueblo que confunde
 religión con fanatismo.



Lucero Estefanía González Rodríguez
Los olvidados
                                      Dirigida por Luis Buñuel
                                      Género: Drama
                                      1950




                                      Los olvidados es una desértica mirada sobre el
                                      mundo         que     vive      una      juventud
                                      desposeída, cuyas únicas alternativas son la
                                      delincuencia y la marginación, cuenta una
                                      historia trágica y realista sobre la vida de unos
                                      niños en un barrio marginal de la Ciudad de
                                      México.

                                      Esta película es la obra más relevante desde
                                      que Buñuel comenzó su etapa mexicana
Lucero Estefanía González Rodríguez
Un adolescente al que le dicen El
                                      Jaibo, escapa de la correccional y se
                                      reúne en el barrio con sus amigos.

                                       Junto con Pedro y otro niño, trata de
                                      asaltar a Don Carmelo. Días después, el
                                      Jaibo mata en presencia de Pedro a un
                                      muchacho y lo incriminan al Pedro.

                                      A partir de este incidente, Pedro, que
                                      busca huir de ese mundo de violencia y
                                      muerte quedará íntimamente ligado al
                                      mismo.




Lucero Estefanía González Rodríguez
Por su temática y
                              por la naturalidad de sus actores, una
                              película engañosamente realista.

                                              Filmada durante el
                              apogeo de la corriente neorrealista
                              que propugnaba por un cine casi
                              documental.



                                                        Los olvidados es un filme
                                          acerca de la fatalidad del destino.

                                                         Es una película sobre lo
                                          absurdo e irracional de la vida misma.

                                                         Los deseos ocultos, los
                                          sueños y las pasiones son los elementos
                                          que mantienen vivos a los personajes
                                          del filme.

Lucero Estefanía González Rodríguez
Santo vs Las mujeres vampiro
                                      Dirigida por Alfonso Corona Blake
                                      Género: Terror
                                      1962




                                        La primera ocasión en la que nuestro luchador
                                      se enfrentó a chupadores de sangre
                                      fue, quizá, la mejor de su inabarcable
                                      filmografía .

                                       Aquí el enmascarado se enfrenta a
                                      Tundra, una vampira cuyo objetivo es resucitar
                                      a su reina, Zorina, para que pueda unirse con
                                      Satanás en el infierno y, de paso, buscar una
                                      sustituta que ostente el máximo poder entre las
                                      no-muertas. La elegida es Diana, la hija del
                                      sapientísimo doctor Orlof, quien , sabedor del
                                      peligro que acecha a la muchacha , solicita la
                                      ayuda de Santo.
Lucero Estefanía González Rodríguez
El Cine Mexicano de
                                      Luchadores consiste en una serie
                                      de películas en las cuales
                                      gladiadores mexicanos de lucha
                                      libre salvan al mundo de las
                                      garras         de       científicos
                                      locos, monstruos, vampiros, vam
                                      piresas,          momias          y
                                      extraterrestres, rescatando de
                                      paso a virginales doncellas.

                                           Estas películas se distinguen
                                      por su alto presupuesto y sus
                                      efectos especiales visuales y
                                      sonoros de última generación.




Lucero Estefanía González Rodríguez
Juan Orol fue un actor y director
  cinematográfico mexicano y espa
  ñol. Fue conocido como el "rey
  del cine negro mexicano" o cine
  de gángsters.

    Se le conoce también como el
  gran "surrealista involuntario".
  Uno de los principales promotores
  del llamado cine de rumberas.




          En 1981 se despidió del cine debido
          a su avanzada edad.

          Falleció el 26 de mayo de 1988 en
          la Ciudad de México debido a un
          padecimiento cardiovascular.


Lucero Estefanía González Rodríguez
Se le considera creador de distintos
géneros o temas en el cine, mismos que en
muchos casos otros directores siguieron, son:


A. Tragedias maternales.
 -La maldición de mi raza (1964)              D.Los dramas de época.
                                              -La tórtola del Ajusco (1960)
B. Los dramas de la pasión.
-Qué idiotas son los hombres (1950)           E. Exotismo oroliano:
 -La mesera del café del puerto (1954)          -La diosa de Tahití (1952)
 -El faro de la ventana (1955)                  -Sandra la mujer de fuego (1952)
 -Plazos traicioneros(1956)                     -Zonga, el ángel diabólico (1957)
 -Te odio y te quiero (1956)                    -Tahimí, la hija del pescador (1958)
 -La virgen de la calle (1965)                  -Pasiones infernales (1966).

C. Gángsters, policías y otros hampones.      F.Percal (prostibulario-gangsteril)
-Secretaria peligrosa (1955),                  - El infierno de los pobres,
-Antesala de la silla eléctrica (1966),        -Perdición de mujeres
-Organización criminal (1968)                  - Hombres sin alma
-Historia de un gángster (1968)               Todas producidas en 1950.
-El fantástico mundo de los hippies (1970).



Lucero Estefanía González Rodríguez
Hombres sin alma
                                      Dirigida por Juan Orol
                                      Género: Drama
                                      1951




 El infierno de los pobres
  Dirigida por Juan Orol
  Género: Drama
  1950
Lucero Estefanía González Rodríguez
Sandra, la mujer de fuego
Dirigida por Juan Orol
Género: Drama
1952




                            El farol de la ventana
                            Dirigida por Juan Orol
                            Género: Drama
                            1955
Organización criminal
                         Dirigida por Juan Orol
                         Género: Drama
                         1968




Contrabandistas del Caribe
Dirigida por Juan Orol
Género: Drama
1966

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recomendacións da biblioteca
Recomendacións da bibliotecaRecomendacións da biblioteca
Recomendacións da bibliotecaeunfalar
 
el mundo es ancho y ajeno
el mundo es ancho y  ajenoel mundo es ancho y  ajeno
el mundo es ancho y ajenoleslie
 
Catálogo mayo 2013
Catálogo mayo 2013Catálogo mayo 2013
Catálogo mayo 2013
Bibliotecadicoruna
 
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciadaGabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
PresentacióN Xx
PresentacióN XxPresentacióN Xx
PresentacióN Xxryuuken
 
Universidad pedagógica nacional examen de cuento
Universidad pedagógica nacional examen de cuentoUniversidad pedagógica nacional examen de cuento
Universidad pedagógica nacional examen de cuentoAlfoncina Valencia
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
David Rubira
 
Premio nacional narrativa (2000-2012)
Premio nacional narrativa (2000-2012)Premio nacional narrativa (2000-2012)
Premio nacional narrativa (2000-2012)umeirakasle
 
Traven presentacion
Traven presentacionTraven presentacion
Traven presentacionAndesita33
 
Como dijo un alumno mio tengo que vivir
Como dijo un alumno mio tengo que vivir Como dijo un alumno mio tengo que vivir
Como dijo un alumno mio tengo que vivir
Alejandro Bruiz
 
Mi novela favorita
 Mi novela favorita Mi novela favorita
Mi novela favorita
Edwin4321
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Historia
HistoriaHistoria
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
Ivannia Campos
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaolmang03
 
Juan Bosch La Mañosa analisis
Juan Bosch  La Mañosa analisisJuan Bosch  La Mañosa analisis
Juan Bosch La Mañosa analisisFroilan Severino
 
Enero adult@s
Enero adult@sEnero adult@s
Enero adult@sBPMGetafe
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosIETI SD
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaAndrea Segura
 

La actualidad más candente (20)

Recomendacións da biblioteca
Recomendacións da bibliotecaRecomendacións da biblioteca
Recomendacións da biblioteca
 
Guía de Lectura: Perros, gatos y demás familia
Guía de Lectura: Perros, gatos y demás familiaGuía de Lectura: Perros, gatos y demás familia
Guía de Lectura: Perros, gatos y demás familia
 
el mundo es ancho y ajeno
el mundo es ancho y  ajenoel mundo es ancho y  ajeno
el mundo es ancho y ajeno
 
Catálogo mayo 2013
Catálogo mayo 2013Catálogo mayo 2013
Catálogo mayo 2013
 
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciadaGabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada
 
PresentacióN Xx
PresentacióN XxPresentacióN Xx
PresentacióN Xx
 
Universidad pedagógica nacional examen de cuento
Universidad pedagógica nacional examen de cuentoUniversidad pedagógica nacional examen de cuento
Universidad pedagógica nacional examen de cuento
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
Premio nacional narrativa (2000-2012)
Premio nacional narrativa (2000-2012)Premio nacional narrativa (2000-2012)
Premio nacional narrativa (2000-2012)
 
Traven presentacion
Traven presentacionTraven presentacion
Traven presentacion
 
Como dijo un alumno mio tengo que vivir
Como dijo un alumno mio tengo que vivir Como dijo un alumno mio tengo que vivir
Como dijo un alumno mio tengo que vivir
 
Mi novela favorita
 Mi novela favorita Mi novela favorita
Mi novela favorita
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
Juan Bosch La Mañosa analisis
Juan Bosch  La Mañosa analisisJuan Bosch  La Mañosa analisis
Juan Bosch La Mañosa analisis
 
Enero adult@s
Enero adult@sEnero adult@s
Enero adult@s
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 

Destacado

Posmodernismo en México 9 (Marco Teórico parte 8)
Posmodernismo en México 9 (Marco Teórico parte 8)Posmodernismo en México 9 (Marco Teórico parte 8)
Posmodernismo en México 9 (Marco Teórico parte 8)Elizabeth Vadillo
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Elizabeth Vadillo
 
Posmodernismo en México 11 (Desarrollo parte 2)
Posmodernismo en México 11 (Desarrollo parte 2)Posmodernismo en México 11 (Desarrollo parte 2)
Posmodernismo en México 11 (Desarrollo parte 2)Elizabeth Vadillo
 
Posmodernismo en México 14 (Desarrollo parte 5 y Conclusión)
Posmodernismo en México 14 (Desarrollo parte 5 y Conclusión)Posmodernismo en México 14 (Desarrollo parte 5 y Conclusión)
Posmodernismo en México 14 (Desarrollo parte 5 y Conclusión)Elizabeth Vadillo
 
Posmodernismo en México 5 (Marco Teórico parte 4)
Posmodernismo en México 5 (Marco Teórico parte 4)Posmodernismo en México 5 (Marco Teórico parte 4)
Posmodernismo en México 5 (Marco Teórico parte 4)Elizabeth Vadillo
 
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)Elizabeth Vadillo
 
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)Elizabeth Vadillo
 
Posmodernismo en México 12 (Desarrollo parte 3)
Posmodernismo en México 12 (Desarrollo parte 3)Posmodernismo en México 12 (Desarrollo parte 3)
Posmodernismo en México 12 (Desarrollo parte 3)Elizabeth Vadillo
 
Posmodernismo en México 3 (Marco Teórico parte 2)
Posmodernismo en México 3 (Marco Teórico parte 2)Posmodernismo en México 3 (Marco Teórico parte 2)
Posmodernismo en México 3 (Marco Teórico parte 2)Elizabeth Vadillo
 
Posmodernismo en México 1 (Introducción, Justificación, Hipótesis y Objetivo…
Posmodernismo en México 1 (Introducción, Justificación, Hipótesis y Objetivo…Posmodernismo en México 1 (Introducción, Justificación, Hipótesis y Objetivo…
Posmodernismo en México 1 (Introducción, Justificación, Hipótesis y Objetivo…Elizabeth Vadillo
 
Posmodernismo en México 4 (Marco Teórico parte 3)
Posmodernismo en México 4 (Marco Teórico parte 3)Posmodernismo en México 4 (Marco Teórico parte 3)
Posmodernismo en México 4 (Marco Teórico parte 3)Elizabeth Vadillo
 
Posmodernismo en México 2 (Marco Teórico parte1)
Posmodernismo en México 2 (Marco Teórico parte1)Posmodernismo en México 2 (Marco Teórico parte1)
Posmodernismo en México 2 (Marco Teórico parte1)Elizabeth Vadillo
 
Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)
Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)
Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)Elizabeth Vadillo
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
Somonterod
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
Martín De La Ravanal
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoalfreddobeltran
 
Arquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en Sinaloa
Arquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en SinaloaArquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en Sinaloa
Arquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en SinaloaVictor Espinoza
 
Arte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxicoArte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxico
Gläubigen Krieger
 
Posmodernismo en mexico 2
Posmodernismo en mexico 2Posmodernismo en mexico 2
Posmodernismo en mexico 2Martin Nogueda
 
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503Fabiola Aranda
 

Destacado (20)

Posmodernismo en México 9 (Marco Teórico parte 8)
Posmodernismo en México 9 (Marco Teórico parte 8)Posmodernismo en México 9 (Marco Teórico parte 8)
Posmodernismo en México 9 (Marco Teórico parte 8)
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
 
Posmodernismo en México 11 (Desarrollo parte 2)
Posmodernismo en México 11 (Desarrollo parte 2)Posmodernismo en México 11 (Desarrollo parte 2)
Posmodernismo en México 11 (Desarrollo parte 2)
 
Posmodernismo en México 14 (Desarrollo parte 5 y Conclusión)
Posmodernismo en México 14 (Desarrollo parte 5 y Conclusión)Posmodernismo en México 14 (Desarrollo parte 5 y Conclusión)
Posmodernismo en México 14 (Desarrollo parte 5 y Conclusión)
 
Posmodernismo en México 5 (Marco Teórico parte 4)
Posmodernismo en México 5 (Marco Teórico parte 4)Posmodernismo en México 5 (Marco Teórico parte 4)
Posmodernismo en México 5 (Marco Teórico parte 4)
 
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
 
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
Posmodernismo en México 6 (Marco Teórico parte 5)
 
Posmodernismo en México 12 (Desarrollo parte 3)
Posmodernismo en México 12 (Desarrollo parte 3)Posmodernismo en México 12 (Desarrollo parte 3)
Posmodernismo en México 12 (Desarrollo parte 3)
 
Posmodernismo en México 3 (Marco Teórico parte 2)
Posmodernismo en México 3 (Marco Teórico parte 2)Posmodernismo en México 3 (Marco Teórico parte 2)
Posmodernismo en México 3 (Marco Teórico parte 2)
 
Posmodernismo en México 1 (Introducción, Justificación, Hipótesis y Objetivo…
Posmodernismo en México 1 (Introducción, Justificación, Hipótesis y Objetivo…Posmodernismo en México 1 (Introducción, Justificación, Hipótesis y Objetivo…
Posmodernismo en México 1 (Introducción, Justificación, Hipótesis y Objetivo…
 
Posmodernismo en México 4 (Marco Teórico parte 3)
Posmodernismo en México 4 (Marco Teórico parte 3)Posmodernismo en México 4 (Marco Teórico parte 3)
Posmodernismo en México 4 (Marco Teórico parte 3)
 
Posmodernismo en México 2 (Marco Teórico parte1)
Posmodernismo en México 2 (Marco Teórico parte1)Posmodernismo en México 2 (Marco Teórico parte1)
Posmodernismo en México 2 (Marco Teórico parte1)
 
Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)
Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)
Posmodernismo en México 13 (Desarrollo parte 4)
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
 
Arquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en Sinaloa
Arquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en SinaloaArquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en Sinaloa
Arquitectura del Siglo XIX y del Porfiriato en Sinaloa
 
Arte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxicoArte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxico
 
Posmodernismo en mexico 2
Posmodernismo en mexico 2Posmodernismo en mexico 2
Posmodernismo en mexico 2
 
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503
 

Similar a Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)

Mario mendoza.
Mario mendoza.Mario mendoza.
Mario mendoza.
Student
 
Consulte la Programación de la CICLA
Consulte la Programación de la CICLAConsulte la Programación de la CICLA
Consulte la Programación de la CICLASenalRadioCo
 
Relatos De Terror De Halloween
Relatos De Terror De Halloween
Relatos De Terror De Halloween
Relatos De Terror De Halloween
queesfabular
 
Cine De Terror
Cine De TerrorCine De Terror
Cine De Terror
plon
 
Comunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispanoComunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispano
Diana06vensan
 
Guía Ballardiana para el viejo milenio.
Guía Ballardiana para el viejo milenio.Guía Ballardiana para el viejo milenio.
Guía Ballardiana para el viejo milenio.totoptero
 
Resumenesdepelículas
ResumenesdepelículasResumenesdepelículas
Resumenesdepelículas
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
PresentacióN1yyyyyyyyyyyyyyyyyy
PresentacióN1yyyyyyyyyyyyyyyyyyPresentacióN1yyyyyyyyyyyyyyyyyy
PresentacióN1yyyyyyyyyyyyyyyyyymirima
 
Rosario Castellanos UNAM
Rosario Castellanos UNAMRosario Castellanos UNAM
Rosario Castellanos UNAM
Esperanza Sosa Meza
 
Cine de terror en español
Cine de terror en españolCine de terror en español
Cine de terror en español
Patricia Solar
 
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
yadia21
 
Cartel mirando nosotras granada 2012
Cartel mirando nosotras granada 2012Cartel mirando nosotras granada 2012
Cartel mirando nosotras granada 2012Muestra Cine Mujeres
 
Programa mirando nosotras granada 2012
Programa mirando nosotras granada 2012Programa mirando nosotras granada 2012
Programa mirando nosotras granada 2012
Muestra Cine Mujeres
 
Plan de mejoramiento de deusa
Plan de  mejoramiento de deusaPlan de  mejoramiento de deusa
Plan de mejoramiento de deusaelvercisf
 
Cien Años de Soledad
Cien Años de SoledadCien Años de Soledad
Cien Años de Soledad
felicitasespino
 
Catálogo Noviembre 2012 RHM
Catálogo Noviembre 2012 RHMCatálogo Noviembre 2012 RHM
Catálogo Noviembre 2012 RHM
Letras Fantasticas Rhm
 

Similar a Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7) (20)

Mario mendoza.
Mario mendoza.Mario mendoza.
Mario mendoza.
 
Nn s4-horacio-quiroga
Nn s4-horacio-quirogaNn s4-horacio-quiroga
Nn s4-horacio-quiroga
 
Consulte la Programación de la CICLA
Consulte la Programación de la CICLAConsulte la Programación de la CICLA
Consulte la Programación de la CICLA
 
Relatos De Terror De Halloween
Relatos De Terror De Halloween
Relatos De Terror De Halloween
Relatos De Terror De Halloween
 
Cine De Terror
Cine De TerrorCine De Terror
Cine De Terror
 
Comunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispanoComunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispano
 
Guía Ballardiana para el viejo milenio.
Guía Ballardiana para el viejo milenio.Guía Ballardiana para el viejo milenio.
Guía Ballardiana para el viejo milenio.
 
Resumenesdepelículas
ResumenesdepelículasResumenesdepelículas
Resumenesdepelículas
 
PresentacióN1yyyyyyyyyyyyyyyyyy
PresentacióN1yyyyyyyyyyyyyyyyyyPresentacióN1yyyyyyyyyyyyyyyyyy
PresentacióN1yyyyyyyyyyyyyyyyyy
 
Rosario Castellanos UNAM
Rosario Castellanos UNAMRosario Castellanos UNAM
Rosario Castellanos UNAM
 
Xamen latino
Xamen latinoXamen latino
Xamen latino
 
Cine de terror en español
Cine de terror en españolCine de terror en español
Cine de terror en español
 
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
Cartel mirando nosotras granada 2012
Cartel mirando nosotras granada 2012Cartel mirando nosotras granada 2012
Cartel mirando nosotras granada 2012
 
Programa mirando nosotras granada 2012
Programa mirando nosotras granada 2012Programa mirando nosotras granada 2012
Programa mirando nosotras granada 2012
 
Plan de mejoramiento de deusa
Plan de  mejoramiento de deusaPlan de  mejoramiento de deusa
Plan de mejoramiento de deusa
 
Cien Años de Soledad
Cien Años de SoledadCien Años de Soledad
Cien Años de Soledad
 
El cine de terror
El cine de terrorEl cine de terror
El cine de terror
 
Catálogo Noviembre 2012 RHM
Catálogo Noviembre 2012 RHMCatálogo Noviembre 2012 RHM
Catálogo Noviembre 2012 RHM
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)

  • 2. Caifanes Dirigida por Juan Ibáñez. Género: Comedía costumbrista 1966 Se retrata la vida nocturna de la capital mexicana en los psicodélicos años sesenta. Mientras el grupo recorre cabarets, parques, funerarias, fondas y plazas públicas, se muestran algunos usos y costumbres de la época alternados con una amplia gama de expresiones artísticas de aquel tiempo.
  • 3. Un enfrentamiento clásico entre pícaros y señores que se convierte en una reflexión sobre el México en los años 60. El encuentro de estos dos mundos es cuidadosamente retratado por Ibáñez: desde la elegante vernissage de gente 'sofisticada' que habla en inglés y bebe coctelería fina, pasando por los cabarés de barriada -- como se ve en la escena aquí presentada- hasta las vecindades desiertas del Centro Histórico y las carreteras de madrugada, todas las atmósferas se sienten auténticas y nuestros ojos (los de Jaime y muy especialmente los de Paloma) se abren a las realidades desconocidas.
  • 4. Los escenarios acusan realidad. Muestra una juventud dividida, entre una marginada de la educación a otra Una de las escenas en el zócalo que ha alcanzado el establishment de muestra que son las fiestas navideñas una carrera universitaria. de 1967. Es decir, estamos en los albores del sangriento año de 1968 y esto no es nimio.
  • 5. Canoa Dirigida por Felipe Cazals Género: drama social 1975 Cinco jóvenes empleados de la Universidad Autónoma de Puebla intentan escalar el volcán La Malinche pero debido al mal tiempo no tienen éxito y tienen que refugiarse en un pueblo cercano llamado San Miguel Canoa (de allí el nombre de la película). Debido a la paranoia religiosa vivida en el pueblo en gran medida incitada por el párroco local, el pueblo los confunde con comunistas y deciden lincharlos.
  • 6. Es una de las películas más impactantes del cine mexicano moderno. Tomando como anécdota un hecho real, el filme elabora el retrato realista de un México rural en donde el mundo moderno no tiene cabida. Un mundo donde las estructuras vigentes son las de la época colonial, pues el párroco del pueblo es quien tiene el poder de decisión sobre la vida de los habitantes del lugar.
  • 7. Como un estudio sobre el fanatismo llevado al extremo, Canoa presenta los acontecimientos con ironía y realismo. El filme critica a todos los actores del drama: *Los jóvenes linchados que se sienten ajenos al gran problema social del 68. *El cura que se escuda en la religión para mantener sus privilegios. *Las autoridades corruptas. *El pueblo que confunde religión con fanatismo. Lucero Estefanía González Rodríguez
  • 8. Los olvidados Dirigida por Luis Buñuel Género: Drama 1950 Los olvidados es una desértica mirada sobre el mundo que vive una juventud desposeída, cuyas únicas alternativas son la delincuencia y la marginación, cuenta una historia trágica y realista sobre la vida de unos niños en un barrio marginal de la Ciudad de México. Esta película es la obra más relevante desde que Buñuel comenzó su etapa mexicana Lucero Estefanía González Rodríguez
  • 9. Un adolescente al que le dicen El Jaibo, escapa de la correccional y se reúne en el barrio con sus amigos. Junto con Pedro y otro niño, trata de asaltar a Don Carmelo. Días después, el Jaibo mata en presencia de Pedro a un muchacho y lo incriminan al Pedro. A partir de este incidente, Pedro, que busca huir de ese mundo de violencia y muerte quedará íntimamente ligado al mismo. Lucero Estefanía González Rodríguez
  • 10. Por su temática y por la naturalidad de sus actores, una película engañosamente realista. Filmada durante el apogeo de la corriente neorrealista que propugnaba por un cine casi documental. Los olvidados es un filme acerca de la fatalidad del destino. Es una película sobre lo absurdo e irracional de la vida misma. Los deseos ocultos, los sueños y las pasiones son los elementos que mantienen vivos a los personajes del filme. Lucero Estefanía González Rodríguez
  • 11. Santo vs Las mujeres vampiro Dirigida por Alfonso Corona Blake Género: Terror 1962 La primera ocasión en la que nuestro luchador se enfrentó a chupadores de sangre fue, quizá, la mejor de su inabarcable filmografía . Aquí el enmascarado se enfrenta a Tundra, una vampira cuyo objetivo es resucitar a su reina, Zorina, para que pueda unirse con Satanás en el infierno y, de paso, buscar una sustituta que ostente el máximo poder entre las no-muertas. La elegida es Diana, la hija del sapientísimo doctor Orlof, quien , sabedor del peligro que acecha a la muchacha , solicita la ayuda de Santo. Lucero Estefanía González Rodríguez
  • 12. El Cine Mexicano de Luchadores consiste en una serie de películas en las cuales gladiadores mexicanos de lucha libre salvan al mundo de las garras de científicos locos, monstruos, vampiros, vam piresas, momias y extraterrestres, rescatando de paso a virginales doncellas. Estas películas se distinguen por su alto presupuesto y sus efectos especiales visuales y sonoros de última generación. Lucero Estefanía González Rodríguez
  • 13. Juan Orol fue un actor y director cinematográfico mexicano y espa ñol. Fue conocido como el "rey del cine negro mexicano" o cine de gángsters. Se le conoce también como el gran "surrealista involuntario". Uno de los principales promotores del llamado cine de rumberas. En 1981 se despidió del cine debido a su avanzada edad. Falleció el 26 de mayo de 1988 en la Ciudad de México debido a un padecimiento cardiovascular. Lucero Estefanía González Rodríguez
  • 14. Se le considera creador de distintos géneros o temas en el cine, mismos que en muchos casos otros directores siguieron, son: A. Tragedias maternales. -La maldición de mi raza (1964) D.Los dramas de época. -La tórtola del Ajusco (1960) B. Los dramas de la pasión. -Qué idiotas son los hombres (1950) E. Exotismo oroliano: -La mesera del café del puerto (1954) -La diosa de Tahití (1952) -El faro de la ventana (1955) -Sandra la mujer de fuego (1952) -Plazos traicioneros(1956) -Zonga, el ángel diabólico (1957) -Te odio y te quiero (1956) -Tahimí, la hija del pescador (1958) -La virgen de la calle (1965) -Pasiones infernales (1966). C. Gángsters, policías y otros hampones. F.Percal (prostibulario-gangsteril) -Secretaria peligrosa (1955), - El infierno de los pobres, -Antesala de la silla eléctrica (1966), -Perdición de mujeres -Organización criminal (1968) - Hombres sin alma -Historia de un gángster (1968) Todas producidas en 1950. -El fantástico mundo de los hippies (1970). Lucero Estefanía González Rodríguez
  • 15. Hombres sin alma Dirigida por Juan Orol Género: Drama 1951 El infierno de los pobres Dirigida por Juan Orol Género: Drama 1950 Lucero Estefanía González Rodríguez
  • 16. Sandra, la mujer de fuego Dirigida por Juan Orol Género: Drama 1952 El farol de la ventana Dirigida por Juan Orol Género: Drama 1955
  • 17. Organización criminal Dirigida por Juan Orol Género: Drama 1968 Contrabandistas del Caribe Dirigida por Juan Orol Género: Drama 1966