SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Prospectiva?
“Tentativas sistemáticas paraobservar a
largo plazo el futuro de la ciencia, la
tecnología, la economía y la sociedad
con el propósito de identificar las
tecnologías emergentes que
probablemente produzcan los mayores
beneficios económicos y/o sociales”
(OCDE)
Las preguntas de la prospectiva
 ¿quépuedeocurrir?
 ¿ quépuedohacer?
 ¿quévoyahacer?
 ¿Cómovoyahacerlo?
Modelos de la prospectiva
 Norteamericana: FutureStudies, buscaestudiar
el futuro para conocerlo. Estudios dirigidos a
mejorarnuestroconocimientosobreelfuturo.
 Europea: Prospectiva (foresight). Busca
comprender el futuro parainfluir en él (Gastón
Berger) para transformar la realidad y tomar
decisiones desde ahora para llegar a futuro
deseado.
¿Porqué es importante la
prospectiva?
MI
REGIÓN
Instituciones locales
- Pensamiento y Estrategia a
largo plazo.
- Proceso de formulación de
políticas amplio y distribuido.
Estructura empresarial
- Formación de redes.
- Competencia tecnológica
y estratégica de las PYME.
Infraestructura del
conocimiento
- Vincular la investigación a
necesidades sociales y
oportunidades comerciales
- Instituciones del
conocimiento optimizadas.
Capital social
- Formación de redes.
- Pensamiento visionario a
largo plazo.
- Participación.
Enfoque de la prospectiva
Se puede establecercuatro enfoque diferentes;
 Social: el foco del estudio está dirigido al desarrollo humano y
social.
 Científico-Tecnológico: interesan los desarrollos tecnológicos
unidos a las oportunidades de mercado y las necesidades
sociales.
 Empresariales: interesa el desarrollo económico y las
actuaciones se centran en colectivos empresariales.
 Visión territorial: la región se considera en el marco de un
sistema mayor. Interesa el desarrollo humano, las
infraestructuras y los recursos humanos, la economía y la
geopolítica.
Enfoque de la prospectiva
Se puede establecercuatro enfoque diferentes;
 Social: el foco del estudio está dirigido al desarrollo humano y
social.
 Científico-Tecnológico: interesan los desarrollos tecnológicos
unidos a las oportunidades de mercado y las necesidades
sociales.
 Empresariales: interesa el desarrollo económico y las
actuaciones se centran en colectivos empresariales.
 Visión territorial: la región se considera en el marco de un
sistema mayor. Interesa el desarrollo humano, las
infraestructuras y los recursos humanos, la economía y la
geopolítica.

Más contenido relacionado

Similar a Prospectiva

Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I UnmsmProspectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsmguest2c2ead
 
Ponencia del Congreso Alfredo olivar. Gerencia prospectiva
Ponencia del Congreso Alfredo olivar. Gerencia prospectivaPonencia del Congreso Alfredo olivar. Gerencia prospectiva
Ponencia del Congreso Alfredo olivar. Gerencia prospectivaDra. Anggy Rodríguez
 
Prospectiva de Negocios Generalidades.pptx
Prospectiva de Negocios  Generalidades.pptxProspectiva de Negocios  Generalidades.pptx
Prospectiva de Negocios Generalidades.pptxJaqueline Perdomo Campos
 
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...mcicopoa
 
Mapas conceptuales-de-tecnologia
Mapas conceptuales-de-tecnologiaMapas conceptuales-de-tecnologia
Mapas conceptuales-de-tecnologiaPablo Arteaga
 
La prospectiva como modelo de predicción.ppt
La prospectiva como modelo de predicción.pptLa prospectiva como modelo de predicción.ppt
La prospectiva como modelo de predicción.pptomarcardenas59
 
La prospectiva como modelo de predicción.ppt
La prospectiva como modelo de predicción.pptLa prospectiva como modelo de predicción.ppt
La prospectiva como modelo de predicción.pptomarcardenas67
 

Similar a Prospectiva (20)

Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I UnmsmProspectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
Prospectiva Y Agenda De C Y T +I Unmsm
 
3
33
3
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
PROSPECTIVA.pptx
PROSPECTIVA.pptxPROSPECTIVA.pptx
PROSPECTIVA.pptx
 
Ponencia del Congreso Alfredo olivar. Gerencia prospectiva
Ponencia del Congreso Alfredo olivar. Gerencia prospectivaPonencia del Congreso Alfredo olivar. Gerencia prospectiva
Ponencia del Congreso Alfredo olivar. Gerencia prospectiva
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Prospectiva de Negocios Generalidades.pptx
Prospectiva de Negocios  Generalidades.pptxProspectiva de Negocios  Generalidades.pptx
Prospectiva de Negocios Generalidades.pptx
 
APLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIAS
APLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIASAPLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIAS
APLICACION DE LA TECNOLOGIA PARA DFEINIR ESTRATEGIAS
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
5 la-prospectiva-estrategica-la-vigilancia-tecnologica-e-inteligencia-competi...
 
Prospectiva.pptx
Prospectiva.pptxProspectiva.pptx
Prospectiva.pptx
 
Herramientas de godet
Herramientas de godetHerramientas de godet
Herramientas de godet
 
Mtodosprospectivos2012 130301201007-phpapp02 (2)
Mtodosprospectivos2012 130301201007-phpapp02 (2)Mtodosprospectivos2012 130301201007-phpapp02 (2)
Mtodosprospectivos2012 130301201007-phpapp02 (2)
 
Mapas conceptuales-de-tecnologia
Mapas conceptuales-de-tecnologiaMapas conceptuales-de-tecnologia
Mapas conceptuales-de-tecnologia
 
Eimard
EimardEimard
Eimard
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
 
PERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 ProspectivaPERU 2040 Prospectiva
PERU 2040 Prospectiva
 
La prospectiva como modelo de predicción.ppt
La prospectiva como modelo de predicción.pptLa prospectiva como modelo de predicción.ppt
La prospectiva como modelo de predicción.ppt
 
La prospectiva como modelo de predicción.ppt
La prospectiva como modelo de predicción.pptLa prospectiva como modelo de predicción.ppt
La prospectiva como modelo de predicción.ppt
 
ECOSISTEMA DE STARTUPS ECUADOR
ECOSISTEMA DE STARTUPS ECUADORECOSISTEMA DE STARTUPS ECUADOR
ECOSISTEMA DE STARTUPS ECUADOR
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Prospectiva

  • 2. “Tentativas sistemáticas paraobservar a largo plazo el futuro de la ciencia, la tecnología, la economía y la sociedad con el propósito de identificar las tecnologías emergentes que probablemente produzcan los mayores beneficios económicos y/o sociales” (OCDE)
  • 3. Las preguntas de la prospectiva  ¿quépuedeocurrir?  ¿ quépuedohacer?  ¿quévoyahacer?  ¿Cómovoyahacerlo?
  • 4. Modelos de la prospectiva  Norteamericana: FutureStudies, buscaestudiar el futuro para conocerlo. Estudios dirigidos a mejorarnuestroconocimientosobreelfuturo.  Europea: Prospectiva (foresight). Busca comprender el futuro parainfluir en él (Gastón Berger) para transformar la realidad y tomar decisiones desde ahora para llegar a futuro deseado.
  • 5. ¿Porqué es importante la prospectiva? MI REGIÓN Instituciones locales - Pensamiento y Estrategia a largo plazo. - Proceso de formulación de políticas amplio y distribuido. Estructura empresarial - Formación de redes. - Competencia tecnológica y estratégica de las PYME. Infraestructura del conocimiento - Vincular la investigación a necesidades sociales y oportunidades comerciales - Instituciones del conocimiento optimizadas. Capital social - Formación de redes. - Pensamiento visionario a largo plazo. - Participación.
  • 6. Enfoque de la prospectiva Se puede establecercuatro enfoque diferentes;  Social: el foco del estudio está dirigido al desarrollo humano y social.  Científico-Tecnológico: interesan los desarrollos tecnológicos unidos a las oportunidades de mercado y las necesidades sociales.  Empresariales: interesa el desarrollo económico y las actuaciones se centran en colectivos empresariales.  Visión territorial: la región se considera en el marco de un sistema mayor. Interesa el desarrollo humano, las infraestructuras y los recursos humanos, la economía y la geopolítica.
  • 7. Enfoque de la prospectiva Se puede establecercuatro enfoque diferentes;  Social: el foco del estudio está dirigido al desarrollo humano y social.  Científico-Tecnológico: interesan los desarrollos tecnológicos unidos a las oportunidades de mercado y las necesidades sociales.  Empresariales: interesa el desarrollo económico y las actuaciones se centran en colectivos empresariales.  Visión territorial: la región se considera en el marco de un sistema mayor. Interesa el desarrollo humano, las infraestructuras y los recursos humanos, la economía y la geopolítica.