SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD
Integrantes:
• José Arnoldo López Madriz
Profesor: Msc. Manuel López Miranda
01/12/2019
8/19/2022
Objetivos generales
 Dar a conocer la herramienta para establecer un sistema de
gestión de la calidad, en la industria la familia ISO.
 Aumentar los conocimientos sobre el capitulo 5 de la norma ISO
9001 2008 el cual nos habla sobre el liderazgo.
Objetivos específicos
 Dar a conocer los cambios en el capitulo 5 de la norma ISO 2008
con la versión 2015.
¿QUÉ ES ISO?
International Organization for Standarization
(ISO)
• ISO es la denominación que recibe la Agencia Internacional de
Normalización (International Organization for Standarization -
www.iso.org).
• Es la encargada de promover el desarrollo de normas internacionales. Su
propósito es el desarrollo de normas para facilitar el intercambio universal de
bienes y servicios.
• Fundada en 1947
• Tiene sede en Ginebra, Suiza. Agrupa a 160 países, con un representante por
país.
• En Argentina, el IRAM (Instituto Argentino de Normalización y
Certificación) es el único representante argentino ante las
organizaciones regionales de normalización, como la Asociación Mercosur de
Normalización (AMN) y la Comisión Panamericana de Normas Técnicas
(COPANT), y ante las organizaciones internacionales como la International
Organization for Standardization (ISO).
A QUE SE LLAMA “NORMA”?
“Documento establecido por consenso y aprobado por un
organismo reconocido, que provee, para el uso común y
repetitivo, reglas, directrices o características para actividades o,
sus resultados dirigido a alcanzar el nivel óptimo de orden en
un concepto dado”
[ISO/IEC Guía 2:1996]
Norma Técnica Requisitos
FAMILIA DE NORMAS
ISO 9000
 La familia de Normas ISO 9000 se han elaborado
para asistir a las organizaciones, de todo tipo y
tamaño, en la implementación y la operación de
“Sistemas de Gestión de la Calidad” eficaces.
 Proporcionan orientación y herramientas para las
empresas y organizaciones que quieren asegurarse
de que sus productos y servicios cumplen
consistentemente los requerimientos del cliente, y
que la calidad se mejora constantemente.
 Guías de aplicación por industria.
• Un sistema de gestión es un conjunto
de reglas y principios relacionados
entre sí de forma ordenada, para
contribuir a la gestión de
procesos generales o específicos de
una organización.
• Establece la forma en que se organiza
la estrategia, los procesos y los
recursos con el fin de lograr los
objetivos de negocio establecidos.
• Un Sistema de Gestión de Calidad
establece un esquema de organización
que orienta la estrategia, políticas,
objetivos, procesos y recursos hacia el
Cliente y su satisfacción.
Clientes satisfechos  Referencialidad y
Recompra
Y qué es un Sistema de Gestión?
¿PARA QUE SIRVE UN
SISTEMA DE GESTIÓN
DE CALIDAD?
● Ayudan a la organización a aumentar la
satisfacción de sus clientes
● Fomenta el análisis de los requisitos del
cliente
● Promueve la definición de procesos y
mantener estos bajo control
● Proporciona el marco para la mejora
continua → aumentar la satisfacción del
cliente y otras partes interesadas
● Proporciona confianza a la organización
y sus clientes
NORMA ISO 9001
2008
EVOLUCIÓN Y ALCANCE
ISO 9001:2008
Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección.
5.1 Compromiso de la dirección
5.2 Enfoque al cliente
5.3 Política de calidad
5.4 Planificación
5.5 Responsabilidad y Autoridad
5.6 Revisión por la dirección al SGC
Dirección
Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección.
a) Comunicar la importancia de satisfacer los requisitos del
cliente, legales y reglamentarios
b) Establecer la política de calidad
c) Asegurar que se establezcan los objetivos de la calidad
d) Revisar el SGC
e) Asegurar la disponibilidad de recursos
ISO 9001:2008
Compromiso de
la Dirección
Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección.
Asegurar que los requisitos del cliente se determinan y se cumplen
con el propósito de aumentar la satisfacción del cliente.
• Se identificaron los distintos clientes?
• Se determinaron sus necesidades implícitas y explicitas y sus
expectativas?
• Se determinó cómo satisfacer las necesidades detectadas?
• Se planificó cómo realizar el seguimiento de la percepción del
cliente (su satisfacción)?
ISO 9001:2008
Compromiso de
la Dirección
Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección.
• Debe ser adecuada para el propósito de la organización
• Debe mencionar compromiso con mejora continua del SGC y
cumplimiento de requisitos
• Debe ser revisada y aprobada (debe ser un documento
controlado)
• Debe ser comunicada y entendida dentro de la organización.
• Debe ser un marco para el establecimiento de los objetivos del
SGC
ISO 9001:2008
Política de
Calidad
ISO 9001:2008
Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección.
• Objetivos de calidad
Coherentes con la política de calidad
Establecidos en las funciones y niveles pertinentes
Medibles, alcanzables y ambiciosos.
Deben tener indicadores y metas asociadas.
• Planificación del SGC
Planificación
ISO 9001:2008
Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección.
ISO 9001:2008
Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección.
• Responsabilidad y autoridad
Definidas y comunicadas.
• Representante de la Dirección
Asegure que establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios para SG
Informe a la Dirección del desempeño
Promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente
• Comunicación
Establecer procesos de comunicación necesarios y apropiados.
Responsabilidad
y Autoridad
ISO 9001:2008
Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección.
• Se deben analizar:
Resultado de auditorías
Retroalimentación de los clientes
Desempeño de procesos y conformidad de producto (indicadores)
Estado de las acciones correctivas y preventivas
Acciones de seguimiento de revisiones anteriores
Cambios que podrían afectar al sistema de calidad
Propuestas de mejoras
Política y objetivos de calidad
Necesidad de recursos
Revisión por la
Dirección
NORMA ISO 9001
2015
EVOLUCIÓN Y ALCANCE
Estructura de la Norma
8/19/2022
ESTRUCTURA ISO CAPITULO 5
2008 2015
BIBLIOGRAFÍA ● Norma Internacional ISO 9001. Sistemas de
Gestión de Calidad, Requisitos
● Norma Internacional ISO 9000. Sistemas de
Gestión de Calidad, Fundamentos y
vocabulario
• The Importance of Standars: Introduction to
Standars. Jack Sheldon. International
Electrotechnical Commission
http://www.iec.ch/about/globalreach/acade
mia/lecture_2007.htm
• http://www.iso.org/iso/home/standards/stan
dards-in-education/education_materials-
list.htm?emtype=em
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
8/19/2022

Más contenido relacionado

Similar a Postgrado administracion de calidad ISO 9001 2015 Cap.5.pptx

Curso iso 9001.2008
Curso iso 9001.2008Curso iso 9001.2008
Curso iso 9001.2008
eloy perez valera
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
MahliVqz
 
Sistema de gestion de calidad (1)
Sistema de gestion de calidad (1)Sistema de gestion de calidad (1)
Sistema de gestion de calidad (1)
saldivarfes
 
Sistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidadSistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidad
saldivarfes
 
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
Roberto Merino Oróstica
 
Curso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdfCurso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdf
RedHands2
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)lgarcia148
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
vanejv31
 
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
Jorge Moreno
 
Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Capacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificaciónCapacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificación
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01John Jairo Monsalve Rendón
 
guia_bolsillo_ART_9001-2008 ultimo.ppt
guia_bolsillo_ART_9001-2008 ultimo.pptguia_bolsillo_ART_9001-2008 ultimo.ppt
guia_bolsillo_ART_9001-2008 ultimo.ppt
LuisRogelioMartinezM1
 
Sistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadSistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidad
tatyanasaltos
 
Modelos y normas de calidad
Modelos y normas de calidadModelos y normas de calidad
Modelos y normas de calidadValeria Paruta
 
5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad
tatyanasaltos
 
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Sean Valverde Guerrero
 
CALIDAD
CALIDADCALIDAD

Similar a Postgrado administracion de calidad ISO 9001 2015 Cap.5.pptx (20)

Curso iso 9001.2008
Curso iso 9001.2008Curso iso 9001.2008
Curso iso 9001.2008
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
 
Sistema de gestion de calidad (1)
Sistema de gestion de calidad (1)Sistema de gestion de calidad (1)
Sistema de gestion de calidad (1)
 
Sistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidadSistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidad
 
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
 
Curso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdfCurso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdf
 
Iso 9001
Iso 9001Iso 9001
Iso 9001
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
 
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
 
Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-1 normas iso9001
 
Capacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificaciónCapacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificación
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
 
guia_bolsillo_ART_9001-2008 ultimo.ppt
guia_bolsillo_ART_9001-2008 ultimo.pptguia_bolsillo_ART_9001-2008 ultimo.ppt
guia_bolsillo_ART_9001-2008 ultimo.ppt
 
Sistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadSistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidad
 
Modelos y normas de calidad
Modelos y normas de calidadModelos y normas de calidad
Modelos y normas de calidad
 
5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad5. sistemas de gestión de calidad
5. sistemas de gestión de calidad
 
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
 
CALIDAD
CALIDADCALIDAD
CALIDAD
 
Calidad 1
Calidad 1Calidad 1
Calidad 1
 

Más de José López Madriz

Test Gestión de Mantenimiento MR_OL.docx
Test Gestión de Mantenimiento MR_OL.docxTest Gestión de Mantenimiento MR_OL.docx
Test Gestión de Mantenimiento MR_OL.docx
José López Madriz
 
Diagrama bimanual.pdf
Diagrama bimanual.pdfDiagrama bimanual.pdf
Diagrama bimanual.pdf
José López Madriz
 
CEC.pdf
CEC.pdfCEC.pdf
termocupla.pdf
termocupla.pdftermocupla.pdf
termocupla.pdf
José López Madriz
 
SA 12 C_20220602.pdf
SA 12 C_20220602.pdfSA 12 C_20220602.pdf
SA 12 C_20220602.pdf
José López Madriz
 
Procedimiento mantenimiento
Procedimiento mantenimientoProcedimiento mantenimiento
Procedimiento mantenimiento
José López Madriz
 

Más de José López Madriz (6)

Test Gestión de Mantenimiento MR_OL.docx
Test Gestión de Mantenimiento MR_OL.docxTest Gestión de Mantenimiento MR_OL.docx
Test Gestión de Mantenimiento MR_OL.docx
 
Diagrama bimanual.pdf
Diagrama bimanual.pdfDiagrama bimanual.pdf
Diagrama bimanual.pdf
 
CEC.pdf
CEC.pdfCEC.pdf
CEC.pdf
 
termocupla.pdf
termocupla.pdftermocupla.pdf
termocupla.pdf
 
SA 12 C_20220602.pdf
SA 12 C_20220602.pdfSA 12 C_20220602.pdf
SA 12 C_20220602.pdf
 
Procedimiento mantenimiento
Procedimiento mantenimientoProcedimiento mantenimiento
Procedimiento mantenimiento
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Postgrado administracion de calidad ISO 9001 2015 Cap.5.pptx

  • 1. ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Integrantes: • José Arnoldo López Madriz Profesor: Msc. Manuel López Miranda 01/12/2019
  • 2. 8/19/2022 Objetivos generales  Dar a conocer la herramienta para establecer un sistema de gestión de la calidad, en la industria la familia ISO.  Aumentar los conocimientos sobre el capitulo 5 de la norma ISO 9001 2008 el cual nos habla sobre el liderazgo. Objetivos específicos  Dar a conocer los cambios en el capitulo 5 de la norma ISO 2008 con la versión 2015.
  • 3. ¿QUÉ ES ISO? International Organization for Standarization (ISO) • ISO es la denominación que recibe la Agencia Internacional de Normalización (International Organization for Standarization - www.iso.org). • Es la encargada de promover el desarrollo de normas internacionales. Su propósito es el desarrollo de normas para facilitar el intercambio universal de bienes y servicios. • Fundada en 1947 • Tiene sede en Ginebra, Suiza. Agrupa a 160 países, con un representante por país. • En Argentina, el IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación) es el único representante argentino ante las organizaciones regionales de normalización, como la Asociación Mercosur de Normalización (AMN) y la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT), y ante las organizaciones internacionales como la International Organization for Standardization (ISO).
  • 4. A QUE SE LLAMA “NORMA”? “Documento establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido, que provee, para el uso común y repetitivo, reglas, directrices o características para actividades o, sus resultados dirigido a alcanzar el nivel óptimo de orden en un concepto dado” [ISO/IEC Guía 2:1996] Norma Técnica Requisitos
  • 5. FAMILIA DE NORMAS ISO 9000  La familia de Normas ISO 9000 se han elaborado para asistir a las organizaciones, de todo tipo y tamaño, en la implementación y la operación de “Sistemas de Gestión de la Calidad” eficaces.  Proporcionan orientación y herramientas para las empresas y organizaciones que quieren asegurarse de que sus productos y servicios cumplen consistentemente los requerimientos del cliente, y que la calidad se mejora constantemente.  Guías de aplicación por industria.
  • 6. • Un sistema de gestión es un conjunto de reglas y principios relacionados entre sí de forma ordenada, para contribuir a la gestión de procesos generales o específicos de una organización. • Establece la forma en que se organiza la estrategia, los procesos y los recursos con el fin de lograr los objetivos de negocio establecidos. • Un Sistema de Gestión de Calidad establece un esquema de organización que orienta la estrategia, políticas, objetivos, procesos y recursos hacia el Cliente y su satisfacción. Clientes satisfechos  Referencialidad y Recompra Y qué es un Sistema de Gestión?
  • 7. ¿PARA QUE SIRVE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD? ● Ayudan a la organización a aumentar la satisfacción de sus clientes ● Fomenta el análisis de los requisitos del cliente ● Promueve la definición de procesos y mantener estos bajo control ● Proporciona el marco para la mejora continua → aumentar la satisfacción del cliente y otras partes interesadas ● Proporciona confianza a la organización y sus clientes
  • 9. ISO 9001:2008 Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección. 5.1 Compromiso de la dirección 5.2 Enfoque al cliente 5.3 Política de calidad 5.4 Planificación 5.5 Responsabilidad y Autoridad 5.6 Revisión por la dirección al SGC Dirección
  • 10. Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección. a) Comunicar la importancia de satisfacer los requisitos del cliente, legales y reglamentarios b) Establecer la política de calidad c) Asegurar que se establezcan los objetivos de la calidad d) Revisar el SGC e) Asegurar la disponibilidad de recursos ISO 9001:2008 Compromiso de la Dirección
  • 11. Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección. Asegurar que los requisitos del cliente se determinan y se cumplen con el propósito de aumentar la satisfacción del cliente. • Se identificaron los distintos clientes? • Se determinaron sus necesidades implícitas y explicitas y sus expectativas? • Se determinó cómo satisfacer las necesidades detectadas? • Se planificó cómo realizar el seguimiento de la percepción del cliente (su satisfacción)? ISO 9001:2008 Compromiso de la Dirección
  • 12. Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección. • Debe ser adecuada para el propósito de la organización • Debe mencionar compromiso con mejora continua del SGC y cumplimiento de requisitos • Debe ser revisada y aprobada (debe ser un documento controlado) • Debe ser comunicada y entendida dentro de la organización. • Debe ser un marco para el establecimiento de los objetivos del SGC ISO 9001:2008 Política de Calidad
  • 13. ISO 9001:2008 Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección. • Objetivos de calidad Coherentes con la política de calidad Establecidos en las funciones y niveles pertinentes Medibles, alcanzables y ambiciosos. Deben tener indicadores y metas asociadas. • Planificación del SGC Planificación
  • 14. ISO 9001:2008 Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección.
  • 15. ISO 9001:2008 Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección. • Responsabilidad y autoridad Definidas y comunicadas. • Representante de la Dirección Asegure que establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios para SG Informe a la Dirección del desempeño Promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente • Comunicación Establecer procesos de comunicación necesarios y apropiados. Responsabilidad y Autoridad
  • 16. ISO 9001:2008 Capítulo 5. Responsabilidades de la dirección. • Se deben analizar: Resultado de auditorías Retroalimentación de los clientes Desempeño de procesos y conformidad de producto (indicadores) Estado de las acciones correctivas y preventivas Acciones de seguimiento de revisiones anteriores Cambios que podrían afectar al sistema de calidad Propuestas de mejoras Política y objetivos de calidad Necesidad de recursos Revisión por la Dirección
  • 20.
  • 21.
  • 22. BIBLIOGRAFÍA ● Norma Internacional ISO 9001. Sistemas de Gestión de Calidad, Requisitos ● Norma Internacional ISO 9000. Sistemas de Gestión de Calidad, Fundamentos y vocabulario • The Importance of Standars: Introduction to Standars. Jack Sheldon. International Electrotechnical Commission http://www.iec.ch/about/globalreach/acade mia/lecture_2007.htm • http://www.iso.org/iso/home/standards/stan dards-in-education/education_materials- list.htm?emtype=em
  • 23. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 8/19/2022