SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA
DEL NORTE
FICA
GERENCIA DE EMPRESAS
CALIDAD TOTAL – ISO
9001
ECON. TATYANA SALTOS
E.
ISO 9000 Cuando la Unión Europea lanzó el Acuerdo
Europeo de Libre Comercio, en 1992
Era
necesario
Estandarizar los requerimientos de calidad para los
países europeos y el resto de los países que quisieran
mantener relaciones comerciales con la UE.
The International
Organization for
Standarization (IOS) fue
establecida en 1946, con 91
países
Adoptando una serie de
standares de calidad.
Se creó
La
familia
ISO
ISO 9000
Qué es
ISO 9000?
Es definida como un Sistema de calidad
stándar basado en la premisa que ciertas
características genéricas de prácticas
administrativas pueden ser estandarizadas
significa Un término científico para estandarizar la calidad
Filosofía
detrás de
la ISO
9000
En la serie de calidad ISO 9000
debería ser construida dentro de
un sistema y procedimientos de la
organización.
donde
El énfasis está en
la prevención
más que en la
cura.
Sistemas de gestión de
La calidad. Definiciones
Sistemas de gestión de
la calidad. Requisitos
Directrices para la mejora
del desempeño”
ISO 9000 ISO 9001 ISO 9004
PRINICIPIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
1. Enfoque hacia el cliente.
2. Liderazgo
3. Participación del Personal
Basado en la búsqueda de las
necesidades del cliente, excediendo sus
expectativas
Hacer que la gente cambie de actitud,
inspirándolos para trabajar con
determinación.
Usar las habilidad y capacidad del
personal ayuda a alcanzar los objetivos
de la organización
PRINICIPIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
4. Enfoque por procesos
5. Enfoque de sistema para la Gestión
6. Mejora continua
Enfoque basado en hechos para la toma
de decisiones
Establece roles, funciones y
responsabilidades.
Garantiza procedimientos claros,
metas, objetivos e indicadores de
desempeño
El personal debe capacitarse
permanentemente, para
incentivarlos a demostrar sus
talentos
Basado en la actualización de datos
e información disponible para tomar
la mejor decisión
CUÁLES SON ESTAS
HERRAMIENTAS?
¿Para qué sirve y cuál es la idea?
ISO 9000
FUNDAMENTOS VOCABULARIO
CUÁLES SON ESTAS
HERRAMIENTAS?
¿ Qué es lo que deberíamos hacer?
ISO 9004
RECOMENDACIONES ÉXITO SOSTENIDO
La norma ISO 9001:2008
Análisis e interpretación
de sus requisito
Objeto y campo de aplicación .
Generalidad
Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un
Sistema de Gestión de la Calidad, cuando una organización:
Necesita demostrar su capacidad para proporcionar
de forma coherente productos que satisfagan los
requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables
Aspira a aumentar la satisfacción
del cliente a través de la aplicación
eficaz del sistema
ISO 9001:2008
ISO 9001:2008
1. Guías y descripciones
2. Normativa de referencia
3. Términos y definiciones
4. Sistema de gestión
5. Responsabilidad de dirección
6. Gestión de recursos
7. Realización del producto
8. Medición análisis y mejora
1.Guías y descripciones generales,
no se enuncia ningún requisito.
Generalidades
Reducción en el alcance
2.Normativas de referencia.
3.Términos y definiciones.
MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA CALIDAD
REQUISITOS PARA
IDENTIFICAR SGC
La organización debe:
a) Determinar los procesos necesarios para el SGC y su aplicación a través
de la organización.
b) Determinar secuencia e interacción de los procesos.
c) Determinar métodos y criterios para asegurar eficacia de las
operaciones.
d) Asegurar disponibilidad de recursos.
e) Realizar seguimiento, medición cuando sea aplicable y análisis de los
procesos.
f) Implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados y la
mejora.
A. DETERMINAR LOS PROCESOS NECESARIOS PARA EL SGC Y SU
APLICACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN.
¿Cómo se logró este
producto?
¿CÓMO SE LOGRÓ ESTE PRODUCTO?
Con materiales
Con personas
Con Recursos
¿CÓMO SE LOGRÓ ESTE
PRODUCTO?
Tenemos
Misión
Visión
Y
Objetivos claros
Con objetivos claros
¿CÓMO SE LOGRÓ EL
PRODUCTO?
pan
carne
tomates
Personas
hamburgues
a
ENTRADAS TRANSFORMACIÓN SALIDAS
Realizan actividades
A TRAVÉS DE UN PROCESO
SECUENCIA DE
ACTIVIDADES
RECURSOS+FACTORES
GESTION+CONTROL
CLIENTE
Output/Salid
a
Producto -
QSP
Producto - QSP
Input/Entrada
EFECTOCAUSA
Producción
Administraci
ón
Recursos
Contabl
e
Tenemos
Misión
Visión
Y
Objetivos
claros
A. DETERMINAR LOS PROCESOS NECESARIOS PARA EL SGC Y SU
APLICACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN.
Requisitos
Satisfacción
Producción
Administraci
ón
Recursos
Contabl
e
Tenemos
Misión
Visión
Y
Objetivos
claros
B) DETERMINAR SECUENCIA E INTERACCIÓN DE LOS
PROCESOS.
Requisitos
Satisfacción
C) DETERMINAR MÉTODOS Y CRITERIOS PARA ASEGURAR EFICACIA
DE LAS OPERACIONES.
Modo ordenado y sistemático de proceder para
llegar a un resultado o fin determinado.
Procedimiento que se sigue para conseguir algo.
MODO ORDENADO Y SISTEMÁTICO DE PROCEDER PARA LLEGAR A UN
RESULTADO O FIN DETERMINADO.
PROCEDIMIENTO QUE SE SIGUE PARA CONSEGUIR ALGO.
C) DETERMINAR MÉTODOS Y CRITERIOS PARA ASEGURAR
EFICACIA DE LAS OPERACIONES.
Son estándares que se aplican al
emitir juicios de evaluación sobre
objetos, personas o eventos.
Opinión, juicio o decisión que se
adopta sobre una cosa.
CRITERIO
¿Qué es para usted una hamburguesa?
¿Esto es una hamburguesa? ¿Esto es una hamburguesa?
CRITERIO
¿Qué es para usted una hamburguesa?
criterios
ENTONCES ESTOS PRODUCTOS
CUMPLEN CON LOS CRITERIOS
Producción
Administraci
ón
Recursos
Contabl
e
Tenemos
Misión
Visión
Y
Objetivos
claros
Requisitos
Satisfacción
D) ASEGURAR DISPONIBILIDAD DE
RECURSOS.
Producción
Recursos
Requisitos
Satisfacción
D) ASEGURAR DISPONIBILIDAD DE RECURSOS.
Personas Máquinas Materiales Infraestructura Dinero
E) REALIZAR SEGUIMIENTO, MEDICIÓN CUANDO SEA APLICABLE Y
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS.
E) REALIZAR SEGUIMIENTO, MEDICIÓN CUANDO SEA APLICABLE Y
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS.
Determinar la longitud, extensión, volumen o
capacidad de una cosa por comparación con
una unidad establecida que se toma como
referencia, generalmente mediante algún
instrumento graduado con dicha unidad.
MEDIR ES COMPARAR
¿QUÉ ES UN INSTRUMENTO?
Instrumento musical Instrumento médico Instrumento de medición
CLASIFICAN LOS INSTRUMENTOS
DE MEDICIÓN
Instrumentos de medición
mecánicos
Instrumentos de medición
documentales
Variables objetivas Variables subjetivas
¿QUÉ TIPOS DE INSTRUMENTOS
DOCUMENTALES EXISTEN?Cuestionarios Escalas Inventarios
a
b
c
0
5
10
15
Bueno
Malo
Deficie…
Dicotómica
Ordinal
Politómica
Si, No
Aprobado,
Desaprobado
No tiene ordenTiene un orden
SEGUIMIENTO
criterios
Instrumentos
de medición
documentale
s
Comparar
F) IMPLEMENTAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA ALCANZAR LOS
RESULTADOS Y LA MEJORA.
Cuando existe desviaciones entre los
criterios y los resultados de la
mediciones
DESVIACIONES
criterios
Comparar
Realidad
Corregir
4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CALIDAD
En este capítulo se estructura todo el sistema de gestión de calidad
y se controla todo el conocimiento y experiencia de la
organización.
4.1 Generalidades
4.2 Requisitos de
la documentación
5. RESPONSABILIDAD DE LA
DIRECCIÓN
En este capítulo se definen los elementos que dirigen el sistema de
gestión de calidad y la verificación de su cumplimiento, de su buena
aplicación depende el éxito o fracaso de este modelo de gestión de
calidad
5.1. Compromisos de la dirección
5.2. Enfoque al cliente
5.3. Política de la calidad
5.4 Planificación
5.5. Responsabilidad, autoridad y
comunicación
5.6 Revisión de la calidad
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN (5)
Compromiso
de la
Dirección 5.1
Enfoque
al
Cliente 5.2
Política
de la
Calidad 5.3
Planificación
5.4
Responsabilidad,
Autoridad y
Comunicación 5.5
Revisión
por la
Dirección 5.6
Objetivos
de la
Calidad 5.4.1
Planificación
del SGC
5.4.2
Responsabilidad,
y Autoridad
5.5.1
Representante
de la Dirección
5.5.2
Comunicación
Interna 5.5.3
Generalidad
5.6.1
Información
para la
Rev. 5.6.2
Resultados
de la Rev.
5.6.3
6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS
En este capítulo se definen cada uno de los recursos que en
ausencia de ellos se afectan los resultados del servicio, esto
incluye: las personas, infraestructura y condiciones de trabajo.
6.1. Provisión de recursos
6.2. Recurso Humano
6.3. Infraestructura
6.4 Ambiente de trabajo
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
En este capítulo se controlan todos los procesos y
actividades que se presentan durante la producción y
entrega del producto y/o la presentación del servicio
7.1. Planificación de las realización del producto
7.2. Procesos relacionados con el cliente
7.3. Diseño y desarrollo
7.4. Compras
7.5. Control de la producción y la prestación del servicio
7.6. Control de los equipos de seguimiento y medición
8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
En este capítulo está el éxito del sistema, pues es la
adecuada medición y seguimiento y el aprovechamiento
de esta información es una fuente valiosa de mejora
continua.
8.1 Generalidades
8.2 Medición y seguimiento
8.3 Control de producto no conforme
8.4 Análisis de datos
8.5 Mejora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
Alexander Ovalle
 
Modelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitmanModelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitman
VirgilioRivera
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
19034
 
Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015Norma iso 9001 version 2015
Evolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerenciaEvolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerencia
Jorge Carvajal
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
Cleverly Jimenez Flores
 
La unidad de Organización y Métodos.
La unidad de Organización y Métodos.La unidad de Organización y Métodos.
La unidad de Organización y Métodos.
Stephanie Pinzón
 
Presentacion cobit
Presentacion cobitPresentacion cobit
Presentacion cobit
Armando Perez
 
DIAPOSITIVAS COBIT
DIAPOSITIVAS COBITDIAPOSITIVAS COBIT
DIAPOSITIVAS COBIT
luz milagros
 
Organigrama Gobierno Corporativo - Aseguradora Rural
Organigrama Gobierno Corporativo - Aseguradora RuralOrganigrama Gobierno Corporativo - Aseguradora Rural
Organigrama Gobierno Corporativo - Aseguradora Rural
Aseguradora Rural
 
20 bases control calidad
20  bases control calidad20  bases control calidad
20 bases control calidad
Miguel Angel
 
Mapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas isoMapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas iso
parrapinta
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
TomLozan
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Anita Arteaga Baca
 
Coso erm espe estudiantes[1]
Coso erm espe estudiantes[1]Coso erm espe estudiantes[1]
Coso erm espe estudiantes[1]
Adris Zuleta
 
La familia de las normas ISO
La familia de las normas ISOLa familia de las normas ISO
La familia de las normas ISO
Cristhian Hilasaca Zea
 
Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
Rosmery Bautista
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Teach for All
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
Modelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitmanModelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitman
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015
 
Evolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerenciaEvolución contextualizada de la gerencia
Evolución contextualizada de la gerencia
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
 
La unidad de Organización y Métodos.
La unidad de Organización y Métodos.La unidad de Organización y Métodos.
La unidad de Organización y Métodos.
 
Presentacion cobit
Presentacion cobitPresentacion cobit
Presentacion cobit
 
DIAPOSITIVAS COBIT
DIAPOSITIVAS COBITDIAPOSITIVAS COBIT
DIAPOSITIVAS COBIT
 
Organigrama Gobierno Corporativo - Aseguradora Rural
Organigrama Gobierno Corporativo - Aseguradora RuralOrganigrama Gobierno Corporativo - Aseguradora Rural
Organigrama Gobierno Corporativo - Aseguradora Rural
 
20 bases control calidad
20  bases control calidad20  bases control calidad
20 bases control calidad
 
Mapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas isoMapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas iso
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
 
Coso erm espe estudiantes[1]
Coso erm espe estudiantes[1]Coso erm espe estudiantes[1]
Coso erm espe estudiantes[1]
 
La familia de las normas ISO
La familia de las normas ISOLa familia de las normas ISO
La familia de las normas ISO
 
Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
 
Implantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced ScorecardImplantación del Balanced Scorecard
Implantación del Balanced Scorecard
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 

Destacado

Objetivos de comunicación
Objetivos de comunicaciónObjetivos de comunicación
Objetivos de comunicación
Alejo Boggiano
 
Unidad
UnidadUnidad
كاسفينوف..السقوط السنوات الأخيرة للحكم القيصري في روسيا
كاسفينوف..السقوط السنوات الأخيرة للحكم القيصري في روسياكاسفينوف..السقوط السنوات الأخيرة للحكم القيصري في روسيا
كاسفينوف..السقوط السنوات الأخيرة للحكم القيصري في روسيا
Mountasser Choukri
 
50 usos de les wikis per una classe més col.laborativa i més interactiva
50 usos de les wikis per una classe més col.laborativa i més interactiva50 usos de les wikis per una classe més col.laborativa i més interactiva
50 usos de les wikis per una classe més col.laborativa i més interactivaRosamaria Felip Falcó
 
Viviv
Viviv Viviv
Viviv
aliciabravo
 
Educaciã³n fã­sica. iniciaciã³n deportiva.
Educaciã³n fã­sica. iniciaciã³n deportiva.Educaciã³n fã­sica. iniciaciã³n deportiva.
Educaciã³n fã­sica. iniciaciã³n deportiva.
Elideth Nolasco
 
Warsaw2014 study visit-rosamariafelip
Warsaw2014 study visit-rosamariafelipWarsaw2014 study visit-rosamariafelip
Warsaw2014 study visit-rosamariafelip
Rosamaria Felip Falcó
 
Study HERE SBD - How autonomous vehicles could relieve or worsen traffic cong...
Study HERE SBD - How autonomous vehicles could relieve or worsen traffic cong...Study HERE SBD - How autonomous vehicles could relieve or worsen traffic cong...
Study HERE SBD - How autonomous vehicles could relieve or worsen traffic cong...
Ludovic Privat
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
aagalvisg
 
Diseño y planificación de la calidad
Diseño y planificación de la calidadDiseño y planificación de la calidad
Diseño y planificación de la calidad
Argeni Liz
 
Presupuestos empresa de calzado
Presupuestos empresa de calzadoPresupuestos empresa de calzado
Presupuestos empresa de calzado
Stephanie Geraldine Vargas
 
Banco Santander en Chile fomenta el desarrollo de PYMEs con becas de práctica...
Banco Santander en Chile fomenta el desarrollo de PYMEs con becas de práctica...Banco Santander en Chile fomenta el desarrollo de PYMEs con becas de práctica...
Banco Santander en Chile fomenta el desarrollo de PYMEs con becas de práctica...
BANCO SANTANDER
 
VIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana Botín
VIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana BotínVIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana Botín
VIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana Botín
BANCO SANTANDER
 

Destacado (14)

Objetivos de comunicación
Objetivos de comunicaciónObjetivos de comunicación
Objetivos de comunicación
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
كاسفينوف..السقوط السنوات الأخيرة للحكم القيصري في روسيا
كاسفينوف..السقوط السنوات الأخيرة للحكم القيصري في روسياكاسفينوف..السقوط السنوات الأخيرة للحكم القيصري في روسيا
كاسفينوف..السقوط السنوات الأخيرة للحكم القيصري في روسيا
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
 
50 usos de les wikis per una classe més col.laborativa i més interactiva
50 usos de les wikis per una classe més col.laborativa i més interactiva50 usos de les wikis per una classe més col.laborativa i més interactiva
50 usos de les wikis per una classe més col.laborativa i més interactiva
 
Viviv
Viviv Viviv
Viviv
 
Educaciã³n fã­sica. iniciaciã³n deportiva.
Educaciã³n fã­sica. iniciaciã³n deportiva.Educaciã³n fã­sica. iniciaciã³n deportiva.
Educaciã³n fã­sica. iniciaciã³n deportiva.
 
Warsaw2014 study visit-rosamariafelip
Warsaw2014 study visit-rosamariafelipWarsaw2014 study visit-rosamariafelip
Warsaw2014 study visit-rosamariafelip
 
Study HERE SBD - How autonomous vehicles could relieve or worsen traffic cong...
Study HERE SBD - How autonomous vehicles could relieve or worsen traffic cong...Study HERE SBD - How autonomous vehicles could relieve or worsen traffic cong...
Study HERE SBD - How autonomous vehicles could relieve or worsen traffic cong...
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
 
Diseño y planificación de la calidad
Diseño y planificación de la calidadDiseño y planificación de la calidad
Diseño y planificación de la calidad
 
Presupuestos empresa de calzado
Presupuestos empresa de calzadoPresupuestos empresa de calzado
Presupuestos empresa de calzado
 
Banco Santander en Chile fomenta el desarrollo de PYMEs con becas de práctica...
Banco Santander en Chile fomenta el desarrollo de PYMEs con becas de práctica...Banco Santander en Chile fomenta el desarrollo de PYMEs con becas de práctica...
Banco Santander en Chile fomenta el desarrollo de PYMEs con becas de práctica...
 
VIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana Botín
VIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana BotínVIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana Botín
VIII Conferencia Internacional de Banca. Discurso inaugural de Ana Botín
 

Similar a 5. sistemas de gestión de calidad

Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
Roberto Merino Oróstica
 
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
CApolinMishel
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
lgarcia148
 
Introducción a los sistemas de calidad
Introducción a los sistemas de calidadIntroducción a los sistemas de calidad
Introducción a los sistemas de calidad
Ysabel Flores
 
Iso90012000
Iso90012000Iso90012000
Iso90012000
willyrollo
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Meinzul ND
 
Presentación Taller NoO 9001 2008
Presentación Taller   NoO 9001 2008Presentación Taller   NoO 9001 2008
Presentación Taller NoO 9001 2008
carmen gomez
 
Iso calidad
Iso calidadIso calidad
Iso calidad
LEONCIOCRUZ
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
YAS A
 
Calidad 1
Calidad 1Calidad 1
Calidad 1
bramacar
 
Iso 9004 00 capitulo03
Iso 9004  00 capitulo03Iso 9004  00 capitulo03
Iso 9004 00 capitulo03
WALTER IVAN GARCIA MORALES
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
annalea96
 
10 introducción iso 9000
10 introducción iso 900010 introducción iso 9000
10 introducción iso 9000
0329MARIAPAULA
 
Control de la Calidad en la Ejecucion.pptx
Control de la Calidad en la Ejecucion.pptxControl de la Calidad en la Ejecucion.pptx
Control de la Calidad en la Ejecucion.pptx
marcogomezmendivil
 
Introducción a la norma iso
Introducción a la norma isoIntroducción a la norma iso
Introducción a la norma iso
Holistik Acompañamiento
 
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Ximena Gómez
 
Introducción a la Norma ISO 9001
Introducción a la Norma ISO 9001Introducción a la Norma ISO 9001
Introducción a la Norma ISO 9001
CBDMQ2016
 
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys QueroTaller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Edgar Ortiz Sánchez
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
vanejv31
 
Iso 9001 exposicion
Iso 9001 exposicionIso 9001 exposicion
Iso 9001 exposicion
JUAN URIBE
 

Similar a 5. sistemas de gestión de calidad (20)

Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
 
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 
Introducción a los sistemas de calidad
Introducción a los sistemas de calidadIntroducción a los sistemas de calidad
Introducción a los sistemas de calidad
 
Iso90012000
Iso90012000Iso90012000
Iso90012000
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bienPresentacion norma-iso-9001-2008-bien
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
 
Presentación Taller NoO 9001 2008
Presentación Taller   NoO 9001 2008Presentación Taller   NoO 9001 2008
Presentación Taller NoO 9001 2008
 
Iso calidad
Iso calidadIso calidad
Iso calidad
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Calidad 1
Calidad 1Calidad 1
Calidad 1
 
Iso 9004 00 capitulo03
Iso 9004  00 capitulo03Iso 9004  00 capitulo03
Iso 9004 00 capitulo03
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
 
10 introducción iso 9000
10 introducción iso 900010 introducción iso 9000
10 introducción iso 9000
 
Control de la Calidad en la Ejecucion.pptx
Control de la Calidad en la Ejecucion.pptxControl de la Calidad en la Ejecucion.pptx
Control de la Calidad en la Ejecucion.pptx
 
Introducción a la norma iso
Introducción a la norma isoIntroducción a la norma iso
Introducción a la norma iso
 
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
 
Introducción a la Norma ISO 9001
Introducción a la Norma ISO 9001Introducción a la Norma ISO 9001
Introducción a la Norma ISO 9001
 
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys QueroTaller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
 
Iso 9001 exposicion
Iso 9001 exposicionIso 9001 exposicion
Iso 9001 exposicion
 

Más de tatyanasaltos

2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias
tatyanasaltos
 
1. introducción estadística
1. introducción estadística1. introducción estadística
1. introducción estadística
tatyanasaltos
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
tatyanasaltos
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
tatyanasaltos
 
Orientaciones al cliente
Orientaciones al clienteOrientaciones al cliente
Orientaciones al cliente
tatyanasaltos
 
Algunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesosAlgunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesos
tatyanasaltos
 
Articulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesosArticulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesos
tatyanasaltos
 
Benchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesosBenchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesos
tatyanasaltos
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
tatyanasaltos
 
8. costos de producción
8. costos de producción8. costos de producción
8. costos de producción
tatyanasaltos
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos
tatyanasaltos
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos
tatyanasaltos
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
tatyanasaltos
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
tatyanasaltos
 
5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación
tatyanasaltos
 
4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y p4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y p
tatyanasaltos
 
3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto
tatyanasaltos
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
tatyanasaltos
 
1. fundamentos de ingenería económica
1.  fundamentos de ingenería económica1.  fundamentos de ingenería económica
1. fundamentos de ingenería económica
tatyanasaltos
 
3. balance general
3. balance general3. balance general
3. balance general
tatyanasaltos
 

Más de tatyanasaltos (20)

2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias2. distribucion de frecuencias
2. distribucion de frecuencias
 
1. introducción estadística
1. introducción estadística1. introducción estadística
1. introducción estadística
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Orientaciones al cliente
Orientaciones al clienteOrientaciones al cliente
Orientaciones al cliente
 
Algunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesosAlgunas herramientas para la mejora de procesos
Algunas herramientas para la mejora de procesos
 
Articulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesosArticulo reingeniería de procesos
Articulo reingeniería de procesos
 
Benchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesosBenchmarking en los procesos
Benchmarking en los procesos
 
9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo9. costos inventariables y costos del periodo
9. costos inventariables y costos del periodo
 
8. costos de producción
8. costos de producción8. costos de producción
8. costos de producción
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos
 
6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos6. costos directos e indirectos
6. costos directos e indirectos
 
4. calidad total
4. calidad total4. calidad total
4. calidad total
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación5. la empresa y su clasificación
5. la empresa y su clasificación
 
4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y p4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y p
 
3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto3. interes simple y compuesto
3. interes simple y compuesto
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
 
1. fundamentos de ingenería económica
1.  fundamentos de ingenería económica1.  fundamentos de ingenería económica
1. fundamentos de ingenería económica
 
3. balance general
3. balance general3. balance general
3. balance general
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

5. sistemas de gestión de calidad

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FICA GERENCIA DE EMPRESAS CALIDAD TOTAL – ISO 9001 ECON. TATYANA SALTOS E.
  • 2. ISO 9000 Cuando la Unión Europea lanzó el Acuerdo Europeo de Libre Comercio, en 1992 Era necesario Estandarizar los requerimientos de calidad para los países europeos y el resto de los países que quisieran mantener relaciones comerciales con la UE. The International Organization for Standarization (IOS) fue establecida en 1946, con 91 países Adoptando una serie de standares de calidad. Se creó La familia ISO
  • 3. ISO 9000 Qué es ISO 9000? Es definida como un Sistema de calidad stándar basado en la premisa que ciertas características genéricas de prácticas administrativas pueden ser estandarizadas significa Un término científico para estandarizar la calidad Filosofía detrás de la ISO 9000 En la serie de calidad ISO 9000 debería ser construida dentro de un sistema y procedimientos de la organización. donde El énfasis está en la prevención más que en la cura.
  • 4. Sistemas de gestión de La calidad. Definiciones Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos Directrices para la mejora del desempeño” ISO 9000 ISO 9001 ISO 9004
  • 5. PRINICIPIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD 1. Enfoque hacia el cliente. 2. Liderazgo 3. Participación del Personal Basado en la búsqueda de las necesidades del cliente, excediendo sus expectativas Hacer que la gente cambie de actitud, inspirándolos para trabajar con determinación. Usar las habilidad y capacidad del personal ayuda a alcanzar los objetivos de la organización
  • 6. PRINICIPIOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD 4. Enfoque por procesos 5. Enfoque de sistema para la Gestión 6. Mejora continua Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones Establece roles, funciones y responsabilidades. Garantiza procedimientos claros, metas, objetivos e indicadores de desempeño El personal debe capacitarse permanentemente, para incentivarlos a demostrar sus talentos Basado en la actualización de datos e información disponible para tomar la mejor decisión
  • 7. CUÁLES SON ESTAS HERRAMIENTAS? ¿Para qué sirve y cuál es la idea? ISO 9000 FUNDAMENTOS VOCABULARIO
  • 8. CUÁLES SON ESTAS HERRAMIENTAS? ¿ Qué es lo que deberíamos hacer? ISO 9004 RECOMENDACIONES ÉXITO SOSTENIDO
  • 9. La norma ISO 9001:2008 Análisis e interpretación de sus requisito
  • 10.
  • 11. Objeto y campo de aplicación . Generalidad Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad, cuando una organización: Necesita demostrar su capacidad para proporcionar de forma coherente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables Aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema
  • 12. ISO 9001:2008 ISO 9001:2008 1. Guías y descripciones 2. Normativa de referencia 3. Términos y definiciones 4. Sistema de gestión 5. Responsabilidad de dirección 6. Gestión de recursos 7. Realización del producto 8. Medición análisis y mejora
  • 13. 1.Guías y descripciones generales, no se enuncia ningún requisito. Generalidades Reducción en el alcance 2.Normativas de referencia. 3.Términos y definiciones.
  • 14. MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • 15. REQUISITOS PARA IDENTIFICAR SGC La organización debe: a) Determinar los procesos necesarios para el SGC y su aplicación a través de la organización. b) Determinar secuencia e interacción de los procesos. c) Determinar métodos y criterios para asegurar eficacia de las operaciones. d) Asegurar disponibilidad de recursos. e) Realizar seguimiento, medición cuando sea aplicable y análisis de los procesos. f) Implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados y la mejora.
  • 16. A. DETERMINAR LOS PROCESOS NECESARIOS PARA EL SGC Y SU APLICACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN. ¿Cómo se logró este producto?
  • 17. ¿CÓMO SE LOGRÓ ESTE PRODUCTO? Con materiales
  • 20. ¿CÓMO SE LOGRÓ ESTE PRODUCTO? Tenemos Misión Visión Y Objetivos claros Con objetivos claros
  • 21. ¿CÓMO SE LOGRÓ EL PRODUCTO? pan carne tomates Personas hamburgues a ENTRADAS TRANSFORMACIÓN SALIDAS Realizan actividades
  • 22. A TRAVÉS DE UN PROCESO SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS+FACTORES GESTION+CONTROL CLIENTE Output/Salid a Producto - QSP Producto - QSP Input/Entrada EFECTOCAUSA
  • 23. Producción Administraci ón Recursos Contabl e Tenemos Misión Visión Y Objetivos claros A. DETERMINAR LOS PROCESOS NECESARIOS PARA EL SGC Y SU APLICACIÓN A TRAVÉS DE LA ORGANIZACIÓN. Requisitos Satisfacción
  • 25. C) DETERMINAR MÉTODOS Y CRITERIOS PARA ASEGURAR EFICACIA DE LAS OPERACIONES. Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado. Procedimiento que se sigue para conseguir algo.
  • 26. MODO ORDENADO Y SISTEMÁTICO DE PROCEDER PARA LLEGAR A UN RESULTADO O FIN DETERMINADO.
  • 27. PROCEDIMIENTO QUE SE SIGUE PARA CONSEGUIR ALGO.
  • 28. C) DETERMINAR MÉTODOS Y CRITERIOS PARA ASEGURAR EFICACIA DE LAS OPERACIONES. Son estándares que se aplican al emitir juicios de evaluación sobre objetos, personas o eventos. Opinión, juicio o decisión que se adopta sobre una cosa.
  • 29. CRITERIO ¿Qué es para usted una hamburguesa? ¿Esto es una hamburguesa? ¿Esto es una hamburguesa?
  • 30. CRITERIO ¿Qué es para usted una hamburguesa? criterios
  • 31. ENTONCES ESTOS PRODUCTOS CUMPLEN CON LOS CRITERIOS
  • 33. Producción Recursos Requisitos Satisfacción D) ASEGURAR DISPONIBILIDAD DE RECURSOS. Personas Máquinas Materiales Infraestructura Dinero
  • 34. E) REALIZAR SEGUIMIENTO, MEDICIÓN CUANDO SEA APLICABLE Y ANÁLISIS DE LOS PROCESOS.
  • 35. E) REALIZAR SEGUIMIENTO, MEDICIÓN CUANDO SEA APLICABLE Y ANÁLISIS DE LOS PROCESOS. Determinar la longitud, extensión, volumen o capacidad de una cosa por comparación con una unidad establecida que se toma como referencia, generalmente mediante algún instrumento graduado con dicha unidad.
  • 37. ¿QUÉ ES UN INSTRUMENTO? Instrumento musical Instrumento médico Instrumento de medición
  • 38. CLASIFICAN LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Instrumentos de medición mecánicos Instrumentos de medición documentales Variables objetivas Variables subjetivas
  • 39. ¿QUÉ TIPOS DE INSTRUMENTOS DOCUMENTALES EXISTEN?Cuestionarios Escalas Inventarios a b c 0 5 10 15 Bueno Malo Deficie… Dicotómica Ordinal Politómica Si, No Aprobado, Desaprobado No tiene ordenTiene un orden
  • 41. F) IMPLEMENTAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA ALCANZAR LOS RESULTADOS Y LA MEJORA. Cuando existe desviaciones entre los criterios y los resultados de la mediciones
  • 43. 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD En este capítulo se estructura todo el sistema de gestión de calidad y se controla todo el conocimiento y experiencia de la organización. 4.1 Generalidades 4.2 Requisitos de la documentación
  • 44. 5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN En este capítulo se definen los elementos que dirigen el sistema de gestión de calidad y la verificación de su cumplimiento, de su buena aplicación depende el éxito o fracaso de este modelo de gestión de calidad 5.1. Compromisos de la dirección 5.2. Enfoque al cliente 5.3. Política de la calidad 5.4 Planificación 5.5. Responsabilidad, autoridad y comunicación 5.6 Revisión de la calidad
  • 45. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN (5) Compromiso de la Dirección 5.1 Enfoque al Cliente 5.2 Política de la Calidad 5.3 Planificación 5.4 Responsabilidad, Autoridad y Comunicación 5.5 Revisión por la Dirección 5.6 Objetivos de la Calidad 5.4.1 Planificación del SGC 5.4.2 Responsabilidad, y Autoridad 5.5.1 Representante de la Dirección 5.5.2 Comunicación Interna 5.5.3 Generalidad 5.6.1 Información para la Rev. 5.6.2 Resultados de la Rev. 5.6.3
  • 46. 6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS En este capítulo se definen cada uno de los recursos que en ausencia de ellos se afectan los resultados del servicio, esto incluye: las personas, infraestructura y condiciones de trabajo. 6.1. Provisión de recursos 6.2. Recurso Humano 6.3. Infraestructura 6.4 Ambiente de trabajo
  • 47. 7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO En este capítulo se controlan todos los procesos y actividades que se presentan durante la producción y entrega del producto y/o la presentación del servicio 7.1. Planificación de las realización del producto 7.2. Procesos relacionados con el cliente 7.3. Diseño y desarrollo 7.4. Compras 7.5. Control de la producción y la prestación del servicio 7.6. Control de los equipos de seguimiento y medición
  • 48. 8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA En este capítulo está el éxito del sistema, pues es la adecuada medición y seguimiento y el aprovechamiento de esta información es una fuente valiosa de mejora continua. 8.1 Generalidades 8.2 Medición y seguimiento 8.3 Control de producto no conforme 8.4 Análisis de datos 8.5 Mejora