SlideShare una empresa de Scribd logo
EL JOVEN Y... LA POSTMODERNIDAD
Jesús sabía cómo pensaba la gente, cómo vivían, cómo reaccionaban. Él conocía a su pueblo aunque en general no compartía su cosmovisión.
¿Conocemos nosotros nuestra generación?
Necesitamos una  auténtica  cosmovisión  Bíblica.
LA SOCIEDAD ESTA CAMBIANDO GLOBALIZACION POSTMODERNIDAD
¿Podrán nuestros jóvenes cristianos relacionar  sabiamente su profesión, su formación universitaria y todo su trasfondo cultural, con sus convicciones cristianas?
El ser humano sucumbe a la depresión.
¿QUÉ ES LA POSTMODERNIDAD? Una nueva filosofía de vida que propone, una estetización de la vida, la eliminación de toda norma, el relativismo de las conductas y el politeísmo de los valores.
Ayer había esperanza en la razón, la fe y la ciencia. Hoy existe el desaliento, la muerte de las ideas y los valores, el surgimiento de la verdad relativa y el individualismo. ¿QUÉ ES LA POSTMODERNIDAD? INDIVIDUALISMO DESALIENTO SIN IDEAS
¿QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES POSTMODERNOS? No parece aferrarse sinceramente a nada. Nada lo sorprende y nada le quita el sueño.
Muera la razón, viva el sentimiento!   Siento, luego existo   ¿QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES POSTMODERNOS?
Lo masculino y lo femenino se mezclan y la homosexualidad empieza a verse sin perversión.   Manifiesta  tus sentimientos como te dé la gana sin reglas ni límites! ¡Vive feliz!  ¿QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES POSTMODERNOS?
Su característica es la superficialidad, muchas palabras y poca sustancia, gran apariencia externa pero por dentro el vacío más desolador.   SE IDEALIZAN A SÍ MISMOS Y MENOSPRECIAN A LOS QUE LE RODEAN ¿QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES POSTMODERNOS?
Lo importante para el joven postmoderno es no sufrir, que nada le quite el sueño, ni siquiera el amor.  ¿QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES POSTMODERNOS?
El joven postmoderno necesita comunicarle sus problemas a alguien ¿quién esta dispuesto a escuchar?  ¿QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES POSTMODERNOS?
La moda no es un juego, esta teniendo consecuencias nefastas para la sociedad actual.  ¿QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES POSTMODERNOS?
¿CUÁL  ES LA RELIGIÓN POSTMODERNA?   REGRESANDO A LA BRUJERÍA MEDIEVAL
EL OCULTISMO ES UN TOBOGÁN QUE HUNDE AL JOVEN EN LAS ENTRAÑAS DE LA MUERTE Y LA CONDENACIÓN ETERNA ¿CUÁL  ES LA RELIGIÓN POSTMODERNA?
JAMÁS LLEGARÁ EL HOMBRE A DIOS MEDIANTE LA MEDITACIÓN POR MUY TRASCENDENTAL QUE ESTA SEA ¿CUÁL  ES LA RELIGIÓN POSTMODERNA?
SE INVENTAN DIOSES NEGANDO LA AUTENTICA DIVINIDAD REVELADA EN LAS PÁGINAS DE LA BIBLIA ¿CUÁL  ES LA RELIGIÓN POSTMODERNA?
La música joven ,  el deporte ,  el cuerpo humano y la ecología, son vistas hoy como nuevas formas de religión. ¿CUÁL  ES LA RELIGIÓN POSTMODERNA?
Mamón, el antiguo dios sirio de la riqueza aún hoy recibe adoración ¿CUÁL  ES LA RELIGIÓN POSTMODERNA?
Se busca una fe cómoda, un dios poco exigente creado a imagen y semejanza del hombre postmoderno, que sólo de y nunca intente pedir. ¿CUÁL  ES LA RELIGIÓN POSTMODERNA?
¿QUÉ HACEMOS? Somos la sal de la tierra. Levantemos una voz cuerda por encima del narcisismo mundano y enseñemos que los gustos de Dios son siempre mejores que los de los hombres por actuales que estos parezcan La Biblia no ha pasado de moda.  Oremos y salgamos a recoger el grano ya maduro de esta última gran cosecha. ¡Que todo el mundo postmoderno sepa que Jesucristo es el Señor! Dios seguirá brillando en el mundo de tinieblas llevando criaturas a los pies de Jesucristo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MUjer en África
MUjer en ÁfricaMUjer en África
MUjer en África
Luis Arbide
 
Cambiemos el mundo
Cambiemos el mundoCambiemos el mundo
Cambiemos el mundo
Yolimar Prato Delgado
 
Bases teológicas para el ministerio con la juventud
Bases teológicas para el ministerio con la juventudBases teológicas para el ministerio con la juventud
Bases teológicas para el ministerio con la juventud
Pablo A. Jimenez
 
Tema 2 de 2 eso
Tema 2 de 2 esoTema 2 de 2 eso
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humanoTaller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Pedro de Jesús Galindo González
 
Tiempo ordinario 21 b. pregunta decisiva 26-8-12
Tiempo ordinario 21 b. pregunta decisiva 26-8-12Tiempo ordinario 21 b. pregunta decisiva 26-8-12
Tiempo ordinario 21 b. pregunta decisiva 26-8-12adelmovasquez
 
Doctrina SOCIAL DE LA IGLESIA
Doctrina SOCIAL DE LA IGLESIADoctrina SOCIAL DE LA IGLESIA
Doctrina SOCIAL DE LA IGLESIA
irwin quispe
 
20 Domingo Ordinario - A
20 Domingo Ordinario - A20 Domingo Ordinario - A
20 Domingo Ordinario - A
JoaquinIglesias
 
15 de enero de 2012
15 de enero de 201215 de enero de 2012
15 de enero de 2012escmauxi
 
8 de enero de 2012
8 de enero de 20128 de enero de 2012
8 de enero de 2012escmauxi
 
Vocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagolaVocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagola
Carlos Casanueva
 
Predicación y realidad social del migrante y su integración en la sociedad
Predicación y realidad social del migrante y su integración en la sociedadPredicación y realidad social del migrante y su integración en la sociedad
Predicación y realidad social del migrante y su integración en la sociedad
Angeles Mouriño
 
Madre laura
Madre lauraMadre laura
Madre laura
PERSONAL
 
Por qué venimos al mundo
Por qué venimos al mundoPor qué venimos al mundo
Por qué venimos al mundo
juanrueda0210
 
Homilía 15 domingo ordinario - B
Homilía 15 domingo ordinario - BHomilía 15 domingo ordinario - B
Homilía 15 domingo ordinario - B
JoaquinIglesias
 

La actualidad más candente (20)

MUjer en África
MUjer en ÁfricaMUjer en África
MUjer en África
 
Cambiemos el mundo
Cambiemos el mundoCambiemos el mundo
Cambiemos el mundo
 
Bases teológicas para el ministerio con la juventud
Bases teológicas para el ministerio con la juventudBases teológicas para el ministerio con la juventud
Bases teológicas para el ministerio con la juventud
 
Tema 2 de 2 eso
Tema 2 de 2 esoTema 2 de 2 eso
Tema 2 de 2 eso
 
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humanoTaller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
 
Tiempo ordinario 21 b. pregunta decisiva 26-8-12
Tiempo ordinario 21 b. pregunta decisiva 26-8-12Tiempo ordinario 21 b. pregunta decisiva 26-8-12
Tiempo ordinario 21 b. pregunta decisiva 26-8-12
 
Doctrina SOCIAL DE LA IGLESIA
Doctrina SOCIAL DE LA IGLESIADoctrina SOCIAL DE LA IGLESIA
Doctrina SOCIAL DE LA IGLESIA
 
20 Domingo Ordinario - A
20 Domingo Ordinario - A20 Domingo Ordinario - A
20 Domingo Ordinario - A
 
Información
Información Información
Información
 
15 de enero de 2012
15 de enero de 201215 de enero de 2012
15 de enero de 2012
 
8 de enero de 2012
8 de enero de 20128 de enero de 2012
8 de enero de 2012
 
Vocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagolaVocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagola
 
Domingo14
Domingo14Domingo14
Domingo14
 
Religión y Jóvenes
Religión y JóvenesReligión y Jóvenes
Religión y Jóvenes
 
Predicación y realidad social del migrante y su integración en la sociedad
Predicación y realidad social del migrante y su integración en la sociedadPredicación y realidad social del migrante y su integración en la sociedad
Predicación y realidad social del migrante y su integración en la sociedad
 
Presentación san leon magno
Presentación san leon magnoPresentación san leon magno
Presentación san leon magno
 
Parroquia san leon magno
Parroquia san leon magnoParroquia san leon magno
Parroquia san leon magno
 
Madre laura
Madre lauraMadre laura
Madre laura
 
Por qué venimos al mundo
Por qué venimos al mundoPor qué venimos al mundo
Por qué venimos al mundo
 
Homilía 15 domingo ordinario - B
Homilía 15 domingo ordinario - BHomilía 15 domingo ordinario - B
Homilía 15 domingo ordinario - B
 

Similar a Postmodernidad

Educar En Un Mundo Postmoderno
Educar En Un Mundo PostmodernoEducar En Un Mundo Postmoderno
Educar En Un Mundo Postmoderno
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Acercamiento pastoral a las culturas juveniles - Oscar Pérez
Acercamiento pastoral a las culturas juveniles - Oscar PérezAcercamiento pastoral a las culturas juveniles - Oscar Pérez
Acercamiento pastoral a las culturas juveniles - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
Sentido De La Vida Ii
Sentido De La Vida IiSentido De La Vida Ii
Sentido De La Vida Iipeterkar
 
En qué Dios creemos. Recuperar los caminos de dios con los jóvenes. - Oscar P...
En qué Dios creemos. Recuperar los caminos de dios con los jóvenes. - Oscar P...En qué Dios creemos. Recuperar los caminos de dios con los jóvenes. - Oscar P...
En qué Dios creemos. Recuperar los caminos de dios con los jóvenes. - Oscar P...Oscar A. Pérez Sayago
 
América Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginosoAmérica Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginosoDaniel Scoth
 
Teologia ud 3 19 y 26 5-15
Teologia ud 3   19 y 26 5-15Teologia ud 3   19 y 26 5-15
Teologia ud 3 19 y 26 5-15
Parroquia Inmaculada Concepción
 
Unidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docxUnidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docx
LucianoFiorilla
 
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaEscuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaHFIfranciscanas
 
Sensualismo en la iglesia. es la crisis de la ética
Sensualismo en la iglesia. es la crisis de la ética Sensualismo en la iglesia. es la crisis de la ética
Sensualismo en la iglesia. es la crisis de la ética
Joel Figueroa Laura
 
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogoAntonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
Matias Rodriguez
 
Los jovenes desde aparecida
Los jovenes desde aparecidaLos jovenes desde aparecida
Los jovenes desde aparecidaMilton Camargo
 
Clase Cultura Juvenil, 21 Enero 2013
Clase Cultura Juvenil, 21 Enero 2013Clase Cultura Juvenil, 21 Enero 2013
Clase Cultura Juvenil, 21 Enero 2013rogaru
 
el hecho religioso.ppt
el hecho religioso.pptel hecho religioso.ppt
el hecho religioso.ppt
OvidioDiaz3
 
¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios? ¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios?
Victor Nesterez
 
Escenarios y tribus urbanas, los retos de la posmodernidad
Escenarios y tribus urbanas, los retos de la posmodernidadEscenarios y tribus urbanas, los retos de la posmodernidad
Escenarios y tribus urbanas, los retos de la posmodernidadGlanayi
 
24 formacion permanente scor octubre 2015
24  formacion permanente scor octubre 201524  formacion permanente scor octubre 2015
24 formacion permanente scor octubre 2015
José Gracia Cervera
 
Por una cultura de vida
Por una cultura de vidaPor una cultura de vida
Por una cultura de vida
Pedro Rayón
 

Similar a Postmodernidad (20)

Postmodernidad parte uno
Postmodernidad parte unoPostmodernidad parte uno
Postmodernidad parte uno
 
Educar En Un Mundo Postmoderno
Educar En Un Mundo PostmodernoEducar En Un Mundo Postmoderno
Educar En Un Mundo Postmoderno
 
Acercamiento pastoral a las culturas juveniles - Oscar Pérez
Acercamiento pastoral a las culturas juveniles - Oscar PérezAcercamiento pastoral a las culturas juveniles - Oscar Pérez
Acercamiento pastoral a las culturas juveniles - Oscar Pérez
 
0. introducción
0. introducción0. introducción
0. introducción
 
Sentido De La Vida Ii
Sentido De La Vida IiSentido De La Vida Ii
Sentido De La Vida Ii
 
En qué Dios creemos. Recuperar los caminos de dios con los jóvenes. - Oscar P...
En qué Dios creemos. Recuperar los caminos de dios con los jóvenes. - Oscar P...En qué Dios creemos. Recuperar los caminos de dios con los jóvenes. - Oscar P...
En qué Dios creemos. Recuperar los caminos de dios con los jóvenes. - Oscar P...
 
América Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginosoAmérica Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginoso
 
Teologia ud 3 19 y 26 5-15
Teologia ud 3   19 y 26 5-15Teologia ud 3   19 y 26 5-15
Teologia ud 3 19 y 26 5-15
 
Vivir organico versión español
Vivir organico versión españolVivir organico versión español
Vivir organico versión español
 
Unidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docxUnidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docx
 
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaEscuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
 
Sensualismo en la iglesia. es la crisis de la ética
Sensualismo en la iglesia. es la crisis de la ética Sensualismo en la iglesia. es la crisis de la ética
Sensualismo en la iglesia. es la crisis de la ética
 
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogoAntonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
 
Los jovenes desde aparecida
Los jovenes desde aparecidaLos jovenes desde aparecida
Los jovenes desde aparecida
 
Clase Cultura Juvenil, 21 Enero 2013
Clase Cultura Juvenil, 21 Enero 2013Clase Cultura Juvenil, 21 Enero 2013
Clase Cultura Juvenil, 21 Enero 2013
 
el hecho religioso.ppt
el hecho religioso.pptel hecho religioso.ppt
el hecho religioso.ppt
 
¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios? ¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios?
 
Escenarios y tribus urbanas, los retos de la posmodernidad
Escenarios y tribus urbanas, los retos de la posmodernidadEscenarios y tribus urbanas, los retos de la posmodernidad
Escenarios y tribus urbanas, los retos de la posmodernidad
 
24 formacion permanente scor octubre 2015
24  formacion permanente scor octubre 201524  formacion permanente scor octubre 2015
24 formacion permanente scor octubre 2015
 
Por una cultura de vida
Por una cultura de vidaPor una cultura de vida
Por una cultura de vida
 

Más de Adonay Rojas Ortiz

Necesitas un PRESUPUESTO.pptx
Necesitas un PRESUPUESTO.pptxNecesitas un PRESUPUESTO.pptx
Necesitas un PRESUPUESTO.pptx
Adonay Rojas Ortiz
 
Progresista o Libertario.pdf
Progresista o Libertario.pdfProgresista o Libertario.pdf
Progresista o Libertario.pdf
Adonay Rojas Ortiz
 
Cuadro de Levítico.pdf
Cuadro de Levítico.pdfCuadro de Levítico.pdf
Cuadro de Levítico.pdf
Adonay Rojas Ortiz
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teología
Adonay Rojas Ortiz
 
Métodos de Interpretación en la Historia
Métodos de Interpretación en la HistoriaMétodos de Interpretación en la Historia
Métodos de Interpretación en la Historia
Adonay Rojas Ortiz
 
01 hechos
01 hechos01 hechos
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Adonay Rojas Ortiz
 
Lo que realmente vale la pena en la
Lo que realmente vale la pena en laLo que realmente vale la pena en la
Lo que realmente vale la pena en laAdonay Rojas Ortiz
 
El matrimonio con sentido comun
El matrimonio con sentido comunEl matrimonio con sentido comun
El matrimonio con sentido comunAdonay Rojas Ortiz
 
Organizacóin eclesial
Organizacóin eclesialOrganizacóin eclesial
Organizacóin eclesial
Adonay Rojas Ortiz
 

Más de Adonay Rojas Ortiz (20)

Necesitas un PRESUPUESTO.pptx
Necesitas un PRESUPUESTO.pptxNecesitas un PRESUPUESTO.pptx
Necesitas un PRESUPUESTO.pptx
 
Progresista o Libertario.pdf
Progresista o Libertario.pdfProgresista o Libertario.pdf
Progresista o Libertario.pdf
 
Cuadro de Levítico.pdf
Cuadro de Levítico.pdfCuadro de Levítico.pdf
Cuadro de Levítico.pdf
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teología
 
Métodos de Interpretación en la Historia
Métodos de Interpretación en la HistoriaMétodos de Interpretación en la Historia
Métodos de Interpretación en la Historia
 
01 hechos
01 hechos01 hechos
01 hechos
 
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
 
INTRODUCCIÓN A HERMENEUTICA
INTRODUCCIÓN A HERMENEUTICAINTRODUCCIÓN A HERMENEUTICA
INTRODUCCIÓN A HERMENEUTICA
 
Tabernáculo
TabernáculoTabernáculo
Tabernáculo
 
Hechos
HechosHechos
Hechos
 
Lo que realmente vale la pena en la
Lo que realmente vale la pena en laLo que realmente vale la pena en la
Lo que realmente vale la pena en la
 
En busca de sentido a la vida
En busca de sentido a la vidaEn busca de sentido a la vida
En busca de sentido a la vida
 
Antropología divina hebreo
Antropología divina hebreoAntropología divina hebreo
Antropología divina hebreo
 
Cómo es dios
Cómo es diosCómo es dios
Cómo es dios
 
Cuántos dioses hay
Cuántos dioses hayCuántos dioses hay
Cuántos dioses hay
 
El matrimonio con sentido comun
El matrimonio con sentido comunEl matrimonio con sentido comun
El matrimonio con sentido comun
 
Organizacóin eclesial
Organizacóin eclesialOrganizacóin eclesial
Organizacóin eclesial
 
Evaluacion de mi_vida
Evaluacion de mi_vidaEvaluacion de mi_vida
Evaluacion de mi_vida
 
La ciencia y la biblia
La ciencia y la bibliaLa ciencia y la biblia
La ciencia y la biblia
 
Photos magnifiques (1)
Photos magnifiques (1)Photos magnifiques (1)
Photos magnifiques (1)
 

Postmodernidad

  • 1. EL JOVEN Y... LA POSTMODERNIDAD
  • 2. Jesús sabía cómo pensaba la gente, cómo vivían, cómo reaccionaban. Él conocía a su pueblo aunque en general no compartía su cosmovisión.
  • 4. Necesitamos una auténtica cosmovisión Bíblica.
  • 5. LA SOCIEDAD ESTA CAMBIANDO GLOBALIZACION POSTMODERNIDAD
  • 6. ¿Podrán nuestros jóvenes cristianos relacionar sabiamente su profesión, su formación universitaria y todo su trasfondo cultural, con sus convicciones cristianas?
  • 7. El ser humano sucumbe a la depresión.
  • 8. ¿QUÉ ES LA POSTMODERNIDAD? Una nueva filosofía de vida que propone, una estetización de la vida, la eliminación de toda norma, el relativismo de las conductas y el politeísmo de los valores.
  • 9. Ayer había esperanza en la razón, la fe y la ciencia. Hoy existe el desaliento, la muerte de las ideas y los valores, el surgimiento de la verdad relativa y el individualismo. ¿QUÉ ES LA POSTMODERNIDAD? INDIVIDUALISMO DESALIENTO SIN IDEAS
  • 10. ¿QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES POSTMODERNOS? No parece aferrarse sinceramente a nada. Nada lo sorprende y nada le quita el sueño.
  • 11. Muera la razón, viva el sentimiento! Siento, luego existo ¿QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES POSTMODERNOS?
  • 12. Lo masculino y lo femenino se mezclan y la homosexualidad empieza a verse sin perversión. Manifiesta tus sentimientos como te dé la gana sin reglas ni límites! ¡Vive feliz! ¿QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES POSTMODERNOS?
  • 13. Su característica es la superficialidad, muchas palabras y poca sustancia, gran apariencia externa pero por dentro el vacío más desolador. SE IDEALIZAN A SÍ MISMOS Y MENOSPRECIAN A LOS QUE LE RODEAN ¿QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES POSTMODERNOS?
  • 14. Lo importante para el joven postmoderno es no sufrir, que nada le quite el sueño, ni siquiera el amor. ¿QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES POSTMODERNOS?
  • 15. El joven postmoderno necesita comunicarle sus problemas a alguien ¿quién esta dispuesto a escuchar? ¿QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES POSTMODERNOS?
  • 16. La moda no es un juego, esta teniendo consecuencias nefastas para la sociedad actual. ¿QUÉ PIENSAN LOS JÓVENES POSTMODERNOS?
  • 17. ¿CUÁL ES LA RELIGIÓN POSTMODERNA? REGRESANDO A LA BRUJERÍA MEDIEVAL
  • 18. EL OCULTISMO ES UN TOBOGÁN QUE HUNDE AL JOVEN EN LAS ENTRAÑAS DE LA MUERTE Y LA CONDENACIÓN ETERNA ¿CUÁL ES LA RELIGIÓN POSTMODERNA?
  • 19. JAMÁS LLEGARÁ EL HOMBRE A DIOS MEDIANTE LA MEDITACIÓN POR MUY TRASCENDENTAL QUE ESTA SEA ¿CUÁL ES LA RELIGIÓN POSTMODERNA?
  • 20. SE INVENTAN DIOSES NEGANDO LA AUTENTICA DIVINIDAD REVELADA EN LAS PÁGINAS DE LA BIBLIA ¿CUÁL ES LA RELIGIÓN POSTMODERNA?
  • 21. La música joven , el deporte , el cuerpo humano y la ecología, son vistas hoy como nuevas formas de religión. ¿CUÁL ES LA RELIGIÓN POSTMODERNA?
  • 22. Mamón, el antiguo dios sirio de la riqueza aún hoy recibe adoración ¿CUÁL ES LA RELIGIÓN POSTMODERNA?
  • 23. Se busca una fe cómoda, un dios poco exigente creado a imagen y semejanza del hombre postmoderno, que sólo de y nunca intente pedir. ¿CUÁL ES LA RELIGIÓN POSTMODERNA?
  • 24. ¿QUÉ HACEMOS? Somos la sal de la tierra. Levantemos una voz cuerda por encima del narcisismo mundano y enseñemos que los gustos de Dios son siempre mejores que los de los hombres por actuales que estos parezcan La Biblia no ha pasado de moda. Oremos y salgamos a recoger el grano ya maduro de esta última gran cosecha. ¡Que todo el mundo postmoderno sepa que Jesucristo es el Señor! Dios seguirá brillando en el mundo de tinieblas llevando criaturas a los pies de Jesucristo.