SlideShare una empresa de Scribd logo
P O S T N A T A L
E T A P A S P O S T N A T A L :
 Ramos Cervantes Millie Karely.
 García Flores Samantha Lizeth
 Rodríguez Guzmán Fabiola
Monserrat
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
INTERVENCION EDUCATIVA
DESARROLLO FISICO MOTOR, LA SALUD Y LA
NUTRICION TEMPRANA
FCO. JAVIER
5° “B”
INTEGRANTES:
 Lactancia
 Primera infancia
 Segunda infancia
 Pubertad
 Adolescencia
 Madurez
 Vejez
Existen una serie de fac-
tores de riesgo que pue-
den comprometer el
desarrollo del bebé. Son
los llamados “factores de
riesgo postnatales”
F A C T O R E S D E R I E S G O P O S T N A T A L
Estos factores pueden ser de tipo:
BIOLOGICOS:
Nos encontramos aquellos casos
donde la calidad del apego entre
padres e hijos. Éste es un factor
muy importante ya que la relación
más importante en la vida de un
niño es aquella que tiene con sus
padres (en especial con la madre).
Algunas enfermedades
como el hipotiroidismo,
infecciones no maneja-
das, convulsiones de difí-
cil manejo, meningitis,
Traumatismos (golpes)
graves pueden afectar el
desarrollo de distintas for-
mas.
 Carencias nutritivas .
 Complicaciones obstétri-
cas.
 Prematuridad al nacer .
 Crisis convulsivas.
AMBIENTALES:
 Toxinas ambientales.
 Estimulación ambiental.
 Calidad de apegó entre pa-
dres e hijo.
 La adecuación de la red de
apoyo familiar.
La etapa postnatal es aquella etapa
posterior al nacimiento y que se ex-
tiende desde la infancia hasta la se-
nectud.
Infancia: comprende desde el naci-
miento hasta la pubertad a los 12
años de edad aproximada.
La primera infancia (0 a 3 años).
 Neonato: individuos que compren-
den el primer mes
 Lactante: individuo que comprende
el primer año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 g
10 g10 g
Dia nacional no a la violencia a la mujer
Dia nacional no a la violencia a la mujerDia nacional no a la violencia a la mujer
Dia nacional no a la violencia a la mujer
Unidad académica de Psicología
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE HABILIDADES MOTRICES F...
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE  ADQUISICIÓN DE HABILIDADES MOTRICES F...FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE  ADQUISICIÓN DE HABILIDADES MOTRICES F...
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE HABILIDADES MOTRICES F...
clarisacvr
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Ives Castillo
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
kei351
 
Exposicion de la profe ana (1)
Exposicion de la profe ana (1)Exposicion de la profe ana (1)
Exposicion de la profe ana (1)
karinajenny
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristina Armas
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
JUANAVALENTINAORDOEZ
 
Factores culturales y tecnológicos que influyen en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que influyen en la sexualidadFactores culturales y tecnológicos que influyen en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que influyen en la sexualidad
Mayerlis Rodriguez Crison
 
Factores de riesgo psicosocial de la familia
Factores de riesgo psicosocial de la familiaFactores de riesgo psicosocial de la familia
Factores de riesgo psicosocial de la familia
Luz Ariadna Galindo Pacheco
 
3° Multicausalidad de la salud y su relación con el desarrollo
3° Multicausalidad de la salud y su relación con el desarrollo3° Multicausalidad de la salud y su relación con el desarrollo
3° Multicausalidad de la salud y su relación con el desarrollo
Felipe Flores
 
maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902
maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902
maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902
Diana Navia
 
Adicciones: Factores de riesgo y protectores
Adicciones: Factores de riesgo y protectoresAdicciones: Factores de riesgo y protectores
Adicciones: Factores de riesgo y protectores
escuelaparapadressesc
 
Los adolescentes
Los adolescentesLos adolescentes
Los adolescentes
escuela carlos pereyra
 
Factores para el crecimiento y desarrollo del niño
Factores para el crecimiento y desarrollo del niñoFactores para el crecimiento y desarrollo del niño
Factores para el crecimiento y desarrollo del niño
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Factores protectores y de riesgo en el uso
Factores protectores y de riesgo en el usoFactores protectores y de riesgo en el uso
Factores protectores y de riesgo en el uso
MarioMartinezH
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
KarenValverde10
 
Presentacion s2 do lismary perez sarabia
Presentacion s2 do lismary perez sarabiaPresentacion s2 do lismary perez sarabia
Presentacion s2 do lismary perez sarabia
LIS PEREZ
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
vanessaRamos166
 

La actualidad más candente (19)

10 g
10 g10 g
10 g
 
Dia nacional no a la violencia a la mujer
Dia nacional no a la violencia a la mujerDia nacional no a la violencia a la mujer
Dia nacional no a la violencia a la mujer
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE HABILIDADES MOTRICES F...
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE  ADQUISICIÓN DE HABILIDADES MOTRICES F...FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE  ADQUISICIÓN DE HABILIDADES MOTRICES F...
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE HABILIDADES MOTRICES F...
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Exposicion de la profe ana (1)
Exposicion de la profe ana (1)Exposicion de la profe ana (1)
Exposicion de la profe ana (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Factores culturales y tecnológicos que influyen en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que influyen en la sexualidadFactores culturales y tecnológicos que influyen en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que influyen en la sexualidad
 
Factores de riesgo psicosocial de la familia
Factores de riesgo psicosocial de la familiaFactores de riesgo psicosocial de la familia
Factores de riesgo psicosocial de la familia
 
3° Multicausalidad de la salud y su relación con el desarrollo
3° Multicausalidad de la salud y su relación con el desarrollo3° Multicausalidad de la salud y su relación con el desarrollo
3° Multicausalidad de la salud y su relación con el desarrollo
 
maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902
maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902
maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902
 
Adicciones: Factores de riesgo y protectores
Adicciones: Factores de riesgo y protectoresAdicciones: Factores de riesgo y protectores
Adicciones: Factores de riesgo y protectores
 
Los adolescentes
Los adolescentesLos adolescentes
Los adolescentes
 
Factores para el crecimiento y desarrollo del niño
Factores para el crecimiento y desarrollo del niñoFactores para el crecimiento y desarrollo del niño
Factores para el crecimiento y desarrollo del niño
 
Factores protectores y de riesgo en el uso
Factores protectores y de riesgo en el usoFactores protectores y de riesgo en el uso
Factores protectores y de riesgo en el uso
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion s2 do lismary perez sarabia
Presentacion s2 do lismary perez sarabiaPresentacion s2 do lismary perez sarabia
Presentacion s2 do lismary perez sarabia
 
Obesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexicoObesidad infantil en mexico
Obesidad infantil en mexico
 

Similar a Postnatal

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Andrew Queupumil
 
Riesgo en el embarazo adolescente
Riesgo en el embarazo adolescenteRiesgo en el embarazo adolescente
Riesgo en el embarazo adolescente
Sebastian Nalvarte Montes
 
RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE
RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE
RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE
nataly-96
 
Riego
RiegoRiego
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Alejita Congo
 
Embarazos adolecentes
Embarazos adolecentes          Embarazos adolecentes
Embarazos adolecentes
Izii-Nogales
 
Embarazo precoz sandra
Embarazo precoz sandraEmbarazo precoz sandra
Embarazo precoz sandra
sandraflakitaleenda
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
Älan Ġutierrez
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
Gabo G
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
orestes
 
Monografía De Embarazo Adolescente
Monografía De Embarazo AdolescenteMonografía De Embarazo Adolescente
Monografía De Embarazo Adolescente
orestes
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Isabel Regina
 
Embarazo de adolescentes en colombia
Embarazo de adolescentes en colombiaEmbarazo de adolescentes en colombia
Embarazo de adolescentes en colombia
LauraRodriguezFa
 
EL EMBARAZO PRECOZ.docx
EL EMBARAZO PRECOZ.docxEL EMBARAZO PRECOZ.docx
EL EMBARAZO PRECOZ.docx
RolandoVargas23
 
EMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTEEMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTE
Gustavomartinez247
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
lumalaver
 
embarazo precoz
embarazo precozembarazo precoz
embarazo precoz
stephany3425
 
Charla de embarazo en la adolecensia para padre
Charla de embarazo en la adolecensia para padreCharla de embarazo en la adolecensia para padre
Charla de embarazo en la adolecensia para padre
Brenda Peralta
 
Charla de embarazo en la adolescencia
Charla de embarazo en la adolescencia Charla de embarazo en la adolescencia
Charla de embarazo en la adolescencia
Brenda Peralta
 
Charla de embarazo en la adolecensia para padre copia
Charla de embarazo en la adolecensia para padre   copiaCharla de embarazo en la adolecensia para padre   copia
Charla de embarazo en la adolecensia para padre copia
Brenda Peralta
 

Similar a Postnatal (20)

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Riesgo en el embarazo adolescente
Riesgo en el embarazo adolescenteRiesgo en el embarazo adolescente
Riesgo en el embarazo adolescente
 
RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE
RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE
RIESGOS EN EL EMBARAZO ADOLESCENTE
 
Riego
RiegoRiego
Riego
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazos adolecentes
Embarazos adolecentes          Embarazos adolecentes
Embarazos adolecentes
 
Embarazo precoz sandra
Embarazo precoz sandraEmbarazo precoz sandra
Embarazo precoz sandra
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Monografía De Embarazo Adolescente
Monografía De Embarazo AdolescenteMonografía De Embarazo Adolescente
Monografía De Embarazo Adolescente
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo de adolescentes en colombia
Embarazo de adolescentes en colombiaEmbarazo de adolescentes en colombia
Embarazo de adolescentes en colombia
 
EL EMBARAZO PRECOZ.docx
EL EMBARAZO PRECOZ.docxEL EMBARAZO PRECOZ.docx
EL EMBARAZO PRECOZ.docx
 
EMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTEEMBARAZO ADOLESCENTE
EMBARAZO ADOLESCENTE
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
embarazo precoz
embarazo precozembarazo precoz
embarazo precoz
 
Charla de embarazo en la adolecensia para padre
Charla de embarazo en la adolecensia para padreCharla de embarazo en la adolecensia para padre
Charla de embarazo en la adolecensia para padre
 
Charla de embarazo en la adolescencia
Charla de embarazo en la adolescencia Charla de embarazo en la adolescencia
Charla de embarazo en la adolescencia
 
Charla de embarazo en la adolecensia para padre copia
Charla de embarazo en la adolecensia para padre   copiaCharla de embarazo en la adolecensia para padre   copia
Charla de embarazo en la adolecensia para padre copia
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Postnatal

  • 1. P O S T N A T A L E T A P A S P O S T N A T A L :  Ramos Cervantes Millie Karely.  García Flores Samantha Lizeth  Rodríguez Guzmán Fabiola Monserrat UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL INTERVENCION EDUCATIVA DESARROLLO FISICO MOTOR, LA SALUD Y LA NUTRICION TEMPRANA FCO. JAVIER 5° “B” INTEGRANTES:  Lactancia  Primera infancia  Segunda infancia  Pubertad  Adolescencia  Madurez  Vejez
  • 2. Existen una serie de fac- tores de riesgo que pue- den comprometer el desarrollo del bebé. Son los llamados “factores de riesgo postnatales” F A C T O R E S D E R I E S G O P O S T N A T A L Estos factores pueden ser de tipo: BIOLOGICOS: Nos encontramos aquellos casos donde la calidad del apego entre padres e hijos. Éste es un factor muy importante ya que la relación más importante en la vida de un niño es aquella que tiene con sus padres (en especial con la madre). Algunas enfermedades como el hipotiroidismo, infecciones no maneja- das, convulsiones de difí- cil manejo, meningitis, Traumatismos (golpes) graves pueden afectar el desarrollo de distintas for- mas.  Carencias nutritivas .  Complicaciones obstétri- cas.  Prematuridad al nacer .  Crisis convulsivas. AMBIENTALES:  Toxinas ambientales.  Estimulación ambiental.  Calidad de apegó entre pa- dres e hijo.  La adecuación de la red de apoyo familiar. La etapa postnatal es aquella etapa posterior al nacimiento y que se ex- tiende desde la infancia hasta la se- nectud. Infancia: comprende desde el naci- miento hasta la pubertad a los 12 años de edad aproximada. La primera infancia (0 a 3 años).  Neonato: individuos que compren- den el primer mes  Lactante: individuo que comprende el primer año.