SlideShare una empresa de Scribd logo
La Esfinge.


  Hecho por:
Rocío Serna Lillo.
Lectura


Hace mucho tiempo, los habitantes de Tebas
vivían atormentados por una fiera implacable
 llamada la Esfinge. Esta fiera tenía cara de
    mujer, garras de león y alas de águila.
 Edipo subió con audacia a la roca, donde el
   monstruo aguardaba para saltar sobre su
                    presa.
Vocabulario: Polisemia.

Palabras polisémicas son las que
  tienen más de un significado.
   Ejemplo:cola: 1.m. Rabo.2.f.
 Conjunto de plumas de la parte
 posterior de una ave. 3.f. Hilera
   de personas o vehículos.4.f.
     Parte posterior de algo.
Vocabulario: homonimia.

Palabras homónimas son aquellas que tienen
 la misma forma pero significados diferentes
  y orígenes distintos. Ejemplo:piñón: semilla
  del pino; rueda pequeña y dentada que se
 engrana con otra más grande; piñón: pluma
                de los halcones.
 Las palabras homónimas pertenecen con
     frecuencia a categorías gramaticales
  diferentes. Ejemplo:corro:sustantivo/corro:
                     verbo.
Vocabulario: Polisemia y
     homonimia.
Ortografía: Palabras compuestas

Palabras compuestas son aquellas que están formadas por dos o
             más palabras simples. Ej: cortafuegos.
                                                        :
    Algunas veces, se escriben separadas con un guion. Ej
                         anglofránces.
Ortografía: Palabras compuestas.


Las palabras compuestas separadas con
     guion conservan la tilde de cada
 componente si la llevaban como palabras
       simples. Ej.: teórico-práctico.
Gramática: Determinantes.
  Los determinantes son palabras que
      acompañan al nombre y nos dan
 información sobre él. Los determinantes
  concuerdan con el nombre en género y
                   número.
 Los principales determinantes son los
  artículos y los adjetivos determinativos.

Los adjetivos determinativos pueden ser:
  demostrativos, posesivos, numerales,
      interrogativos y exclamativos.
Gramática: Determinantes.
El artículo.



Los artículos acompañan a nombres
   de seres u objetos conocidos, y
 son: el, la, los, las. Ej.: Mi padre es
     el encargado de la fábrica.
El artículo.
Los adjetivos determinativos.




Los adjetivos demostrativos acompañan al
nombre e indican la proximidad o lejanía en
     relación con la persona que habla.
Los adjetivos determinativos.
Los adjetivos posesivos.



 Los adjetivos posesivos acompañan al
nombre e indican posesión o pertenencia.
Pueden referirse a un solo poseedor ( una
 persona) o a varios poseedores ( varias
                personas).
Los adjetivos posesivos.
Expresión escrita: La noticia.

      La noticia es un género periodístico
 informativo. Responde frecuentemente a las
preguntas quién, qué, dónde, cuándo y cómo.
        Es decir, quién o quiénes son los
     protagonistas, qué ha ocurrido, dónde,
    cuándo y cómo ha pasado. En muchas
  ocasiones, cuando las noticias informan de
    las palabras que alguna personalidad o
            institución ha declarado.
Expresión escrita: La noticia
Expresión oral: Construir una
             historia.

  Para construir una historia, por ejemplo un
   cuento, es necesario crear una serie de
   elementos: conviene tener un personaje
  principal al que se le planteará un conflicto
 que debe resolver. Los hechos transcurrirán
en algún lugar y en alguna época. Además, el
 personaje protagonista estará acompañado
  de otros personajes, también importantes
                 para la historia.
Expresión oral: Construir una
          historia.

Más contenido relacionado

Destacado

D Marling Resume 201702
D Marling Resume 201702D Marling Resume 201702
D Marling Resume 201702Dwayne Marling
 
Boletín FIESTA II/ Noviembre 2014: Agradece y dale like a Tú vida
Boletín FIESTA II/ Noviembre 2014: Agradece y dale like a Tú vidaBoletín FIESTA II/ Noviembre 2014: Agradece y dale like a Tú vida
Boletín FIESTA II/ Noviembre 2014: Agradece y dale like a Tú vidaFIESTA UPR
 
Revista de Materia de Sobrevivencia Universal en Español
Revista de Materia de Sobrevivencia Universal en EspañolRevista de Materia de Sobrevivencia Universal en Español
Revista de Materia de Sobrevivencia Universal en Español
Hernando Coral Rosero
 
Parte2 10ciudades
Parte2 10ciudadesParte2 10ciudades
Parte2 10ciudadesCarol Koch
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacionarcesoto
 
La mejor bolsa
La mejor bolsaLa mejor bolsa
La mejor bolsaeddi31
 
Domain-Driven User Interface Design
Domain-Driven User Interface DesignDomain-Driven User Interface Design
Domain-Driven User Interface Design
Corentin Moussard
 
Chirigota
ChirigotaChirigota
Chirigota
Palma Galindo
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redesRosi Vallejo
 
Teresa de Calcuta 2
Teresa de Calcuta 2Teresa de Calcuta 2
Teresa de Calcuta 2
Pilar Guijarro Gordo
 
Guia de recursos d'educació ambiental 14-15 - Variats Mallorca
Guia de recursos d'educació ambiental 14-15 - Variats MallorcaGuia de recursos d'educació ambiental 14-15 - Variats Mallorca
Guia de recursos d'educació ambiental 14-15 - Variats Mallorca
Catalina Adrover
 
Cuadro de evidencias curso intef ana m.m.o.
Cuadro de evidencias curso intef ana m.m.o.Cuadro de evidencias curso intef ana m.m.o.
Cuadro de evidencias curso intef ana m.m.o.
Ana Morillo
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
bettyrodriguez
 
licitación sistema-de-contratacion de servicios
licitación sistema-de-contratacion de servicioslicitación sistema-de-contratacion de servicios
licitación sistema-de-contratacion de serviciosWildo Huillca Moyna
 
Semana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financieroSemana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financieroThreisy Paulino
 

Destacado (20)

D Marling Resume 201702
D Marling Resume 201702D Marling Resume 201702
D Marling Resume 201702
 
Boletín FIESTA II/ Noviembre 2014: Agradece y dale like a Tú vida
Boletín FIESTA II/ Noviembre 2014: Agradece y dale like a Tú vidaBoletín FIESTA II/ Noviembre 2014: Agradece y dale like a Tú vida
Boletín FIESTA II/ Noviembre 2014: Agradece y dale like a Tú vida
 
Revista de Materia de Sobrevivencia Universal en Español
Revista de Materia de Sobrevivencia Universal en EspañolRevista de Materia de Sobrevivencia Universal en Español
Revista de Materia de Sobrevivencia Universal en Español
 
Parte2 10ciudades
Parte2 10ciudadesParte2 10ciudades
Parte2 10ciudades
 
primer bimestre
primer bimestreprimer bimestre
primer bimestre
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
La mejor bolsa
La mejor bolsaLa mejor bolsa
La mejor bolsa
 
íNdice de contenidos
íNdice de contenidosíNdice de contenidos
íNdice de contenidos
 
Domain-Driven User Interface Design
Domain-Driven User Interface DesignDomain-Driven User Interface Design
Domain-Driven User Interface Design
 
Chirigota
ChirigotaChirigota
Chirigota
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
 
Teresa de Calcuta 2
Teresa de Calcuta 2Teresa de Calcuta 2
Teresa de Calcuta 2
 
Guia de recursos d'educació ambiental 14-15 - Variats Mallorca
Guia de recursos d'educació ambiental 14-15 - Variats MallorcaGuia de recursos d'educació ambiental 14-15 - Variats Mallorca
Guia de recursos d'educació ambiental 14-15 - Variats Mallorca
 
Cuadro de evidencias curso intef ana m.m.o.
Cuadro de evidencias curso intef ana m.m.o.Cuadro de evidencias curso intef ana m.m.o.
Cuadro de evidencias curso intef ana m.m.o.
 
Taller3 internet
Taller3 internetTaller3 internet
Taller3 internet
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
licitación sistema-de-contratacion de servicios
licitación sistema-de-contratacion de servicioslicitación sistema-de-contratacion de servicios
licitación sistema-de-contratacion de servicios
 
Semana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financieroSemana 2 el sistema financiero
Semana 2 el sistema financiero
 
LECTURA SOBRE LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE
LECTURA  SOBRE LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLELECTURA  SOBRE LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE
LECTURA SOBRE LA INTERNET PROFUNDA O INVISIBLE
 
Final
FinalFinal
Final
 

Similar a Power lengua tema 3 (20)

Poweer lengua 3
Poweer lengua 3Poweer lengua 3
Poweer lengua 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3 power
Tema 3 powerTema 3 power
Tema 3 power
 
Tema 3 power
Tema 3 powerTema 3 power
Tema 3 power
 
Tema 3 power
Tema 3 powerTema 3 power
Tema 3 power
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
 
Power tema 3 de lengua
Power tema 3 de lenguaPower tema 3 de lengua
Power tema 3 de lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 

Más de maestrojuanavila

Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesmaestrojuanavila
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesmaestrojuanavila
 
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad MediaTema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Mediamaestrojuanavila
 
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.VíctorEsquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctormaestrojuanavila
 
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.VíctorEsquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctormaestrojuanavila
 

Más de maestrojuanavila (20)

Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimales
 
Tema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidadTema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidad
 
La división tema 2
La división tema 2La división tema 2
La división tema 2
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operaciones
 
La harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3DLa harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3D
 
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad MediaTema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
 
Tema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonioTema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonio
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.VíctorTema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.Víctor
 
Tema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6ºTema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6º
 
Tema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.VíctorTema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.Víctor
 
Tema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.VíctorTema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.Víctor
 
Tema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.VíctorTema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.Víctor
 
Tema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.VíctorTema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.Víctor
 
Tema 11 power.Víctor
Tema 11 power.VíctorTema 11 power.Víctor
Tema 11 power.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.VíctorEsquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.VíctorEsquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
 
Tema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.VíctorTema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.Víctor
 
Tema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.VíctorTema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.Víctor
 

Power lengua tema 3

  • 1. La Esfinge. Hecho por: Rocío Serna Lillo.
  • 2. Lectura Hace mucho tiempo, los habitantes de Tebas vivían atormentados por una fiera implacable llamada la Esfinge. Esta fiera tenía cara de mujer, garras de león y alas de águila. Edipo subió con audacia a la roca, donde el monstruo aguardaba para saltar sobre su presa.
  • 3. Vocabulario: Polisemia. Palabras polisémicas son las que tienen más de un significado. Ejemplo:cola: 1.m. Rabo.2.f. Conjunto de plumas de la parte posterior de una ave. 3.f. Hilera de personas o vehículos.4.f. Parte posterior de algo.
  • 4. Vocabulario: homonimia. Palabras homónimas son aquellas que tienen la misma forma pero significados diferentes y orígenes distintos. Ejemplo:piñón: semilla del pino; rueda pequeña y dentada que se engrana con otra más grande; piñón: pluma de los halcones. Las palabras homónimas pertenecen con frecuencia a categorías gramaticales diferentes. Ejemplo:corro:sustantivo/corro: verbo.
  • 6. Ortografía: Palabras compuestas Palabras compuestas son aquellas que están formadas por dos o más palabras simples. Ej: cortafuegos. : Algunas veces, se escriben separadas con un guion. Ej anglofránces.
  • 7. Ortografía: Palabras compuestas. Las palabras compuestas separadas con guion conservan la tilde de cada componente si la llevaban como palabras simples. Ej.: teórico-práctico.
  • 8. Gramática: Determinantes. Los determinantes son palabras que acompañan al nombre y nos dan información sobre él. Los determinantes concuerdan con el nombre en género y número. Los principales determinantes son los artículos y los adjetivos determinativos. Los adjetivos determinativos pueden ser: demostrativos, posesivos, numerales, interrogativos y exclamativos.
  • 10. El artículo. Los artículos acompañan a nombres de seres u objetos conocidos, y son: el, la, los, las. Ej.: Mi padre es el encargado de la fábrica.
  • 12. Los adjetivos determinativos. Los adjetivos demostrativos acompañan al nombre e indican la proximidad o lejanía en relación con la persona que habla.
  • 14. Los adjetivos posesivos. Los adjetivos posesivos acompañan al nombre e indican posesión o pertenencia. Pueden referirse a un solo poseedor ( una persona) o a varios poseedores ( varias personas).
  • 16. Expresión escrita: La noticia. La noticia es un género periodístico informativo. Responde frecuentemente a las preguntas quién, qué, dónde, cuándo y cómo. Es decir, quién o quiénes son los protagonistas, qué ha ocurrido, dónde, cuándo y cómo ha pasado. En muchas ocasiones, cuando las noticias informan de las palabras que alguna personalidad o institución ha declarado.
  • 18. Expresión oral: Construir una historia. Para construir una historia, por ejemplo un cuento, es necesario crear una serie de elementos: conviene tener un personaje principal al que se le planteará un conflicto que debe resolver. Los hechos transcurrirán en algún lugar y en alguna época. Además, el personaje protagonista estará acompañado de otros personajes, también importantes para la historia.
  • 19. Expresión oral: Construir una historia.