SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación Monográfica CONSTRUCCIONES SOCIALES Y MENTALES  ACERCA DE LA MIGRACION QUE DETERMINAN ALTERCIONES COGNITIVAS AFECTIVAS Y SOCIALES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 7 A 11 AÑOS DE EDAD Susana Ascarrunz  Mendivil Universidad de Aquino Bolivia Santa Cruz Facultad de Humanidades – Psicología
Introducción  No existe  información  demográfica exacta Cambios en la  familia Tutores asumen el rol  de los padres Migración  padres buscan mejorar  la calidad de vida Modificaciones en la conducta de los niños y niñas
Aspectos metodológicos Ausencia de los padres por la migración Planteamiento del problema ¿Cuáles son las construcciones  sociales y mentales acerca de  la ausencia de los padres, causada por la migración que determina las alteraciones  cognitivas, afectivas y sociales  en los niños y niñas  de 7 a 11 años de edad? Objetivo general Describir y analizar las  construcciones  sociales  y mentales acerca de la ausencia de los padres generada por la migración que determinan las alteraciones  cognitivas, afectivas y sociales en los niños y niñas entre 7 a  11 años de edad
Guías de la investigación  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C onstrucción  social de la realidad Procesos Secundaria Primaria Socialización Lenguaje describe y transmite Externalización Vivencia Internalización comprensión Objetivación Significado Migración como fenómeno actual Objetivación Externalizacíon Internalizacíon
Esquemas Tipificadores  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El lenguaje A través de la interacción cara a cara Se construyen   Situación y convivencia que  los modifica generando  conflicto familiar Contradicción
Presentación de los casos   Unidad  Educativa “2 de Agosto” Estudiantes 5º de Primaria 10 Irma. D. CH 3º de Primaria 9 Juan. A. R 7º de Primaria 11 Diana. M. L 6º de Primaria  10 Rafael. M. L Grado Edad Nombre Padres y/ó Tutores Tía 45 Elvira. de Ch Padre 45 Carmelo. A Abuela 53 Felipa de L. Parentesco Edad Nombre
Construcciones sociales de la migración Felipa   (abuela) “ abandono de los hijos, “ahora los chicos son malcriados” Carmelo (padre) “ destrucción del hogar, “falta de ayuda a los hijos” Elvira (tía) “ oportunidades de empleo”,  “ adquirir mayores obligaciones, “separación de la familia” PROBLEMA CRISIS FAMILIAR
Construcciones mentales de la migración Esquemas  mentales de la  familia Construcciones  sociales Sentimientos tristeza, llanto desprotección Soledad, abandono Rafael (10 años) “ Quedarse solos” Diana (11 años) “ Abandono de los padres”, “incertidumbre frente al regreso” Juan ( 9 años) “ quedarse solos” “ tener más dinero” Irma (10ños) “ quedarse sola”, “ la  familia se separa”, “tener más dinero” Construcciones mentales o personales
Alteraciones cognitivas afectivo-emocionales y sociales   Las personas son agentes  activos en la  construcción  de la realidad . Construyen  los hechos y preparan  respuestas A: Hecho:  Migración de los padres. B Interpretación:  Esta influenciada por las construcciones sociales. esquemas mentales. Interpretación  que puede ser expresada como un pensamiento  disfuncional, alteraciones en el comportamiento C Respuesta:  Reacciones emocionales  y comportamentales A: Hecho B: Interpretación C: Respuesta
Alteraciones cognitivas afectivo-emocionales  y sociales Alteraciones  cognitivas afectivas y  sociales Son resultado del pensamiento  ilógico e  irracional Causado por el  sistema  de creencias Ideas irracionales que darán lugar a  esquemas  mentales  Proceso que lleva al individuo A una insatisfacción generalizada,  causando  frustración Asociado  a las  exigencias imperativas o perturbadoras (retorno  de los padres) Genera Expectativas o  predicciones que  definen como tienen que ser o funcionar  las cosas
Pensamiento ilógico irracional Pensamiento  ilógico irracional Son frases Interiorizadas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rafael :   “ mi abuelita nos pega, y nos grita todo el tiempo y para que no se preocupen no les digo nada” Diana:   “no puedo decirles que mi abuelita nos riñe se pondrían tristes, si les digo que estoy triste se van a poner mal”, “ mis amigas se enojan y me da ganas de llorar, no me gusta que se enojen con migo” Irma:  “mi tía me grita, se enoja con migo, dice que soy floja, yo solo escucho”
Exigencias imperativas o perturbadoras Exigencias imperativas o  perturbadoras del retorno  de los padres que causan insatisfacción generalizada Diana  …” ya deberían estar aquí” Juan:  “quiero que regrese ahora, nunca viene dice que va a venir y no viene” “ quiero que mi mamá regrese de una vez” Irma:  quiero que mi mamá regrese de una vez, no quiero estar solita”
Familia y desarrollo integral del niño y niña FAMILIA Construyen su  realidad   Padres Niños ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ausencia Problemas en la  Interacción social
Efectos de la ausencia de los padres en los niños Rafael:  mi abuela grita todo el tiempo, a veces nos pega”. “yo también me enojo, le grito …” “a veces peleo con mis compañeros”. Diana  “mi abuela es aburrida todo el tiempo para renegando, …me enoja” “ a veces mis amigas se enojan y yo me voy porque me da ganas de llorar”. Juan:  “mi papá toma mucho, antes cuando mi mamá vivía aquí no tomaba” .  “… no juega conmigo” . “mis amigos se enojan dicen que soy maricón, no quieren jugar conmigo”. Irma:  “mi tía me grita, se enoja conmigo, dice que soy floja para hacer mis tareas” “ yo solo le escucho”.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dificultades ante la ausencia de los padres Comportamiento disocial:  Que alteran la relación de niño con su entorno social. Conducta desadaptativa Impiden la adaptación del niño al entorno escolar y social. Por continuidad acumulativa o interactiva
Interacción familiar y migración CRISIS Fuente  de conflicto Ruptura de la  familia Familias  transnacionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Oportunidad  de cambio
Nuevas modalidades de interacción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Impacto de la  migración Estructura  familiar Afecta
Aspectos que influyen en las construcciones y distorsiones Comunicación  con los padres  y tutores esta caracterizada por Silencios,  ocultamientos ,  verdades a medias Distanciamiento : los niños no pueden  hablar de cosas importantes como sus  necesidades, problemas y preocupaciones Tutores : No son identificados por los niños  como figuras que respondan a sus necesidades.  entran en  conflicto  y reaccionan recurriendo a la agresión
Se puede concluir…. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gracias

Más contenido relacionado

Destacado

Wealslideshare
WealslideshareWealslideshare
Wealslideshare
Worldedau
 
Hamline 7761
Hamline 7761Hamline 7761
Hamline 7761
guestd388be
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Emmanuel Navarro
 
Traffic Jam
Traffic JamTraffic Jam
Traffic Jam
guesta0f04a
 
Marcelo Economia
Marcelo EconomiaMarcelo Economia
Marcelo Economiaguest9eb4c5
 
Água Matriz Ecopedagógica
Água  Matriz EcopedagógicaÁgua  Matriz Ecopedagógica
Água Matriz Ecopedagógica
Wanessa de Castro
 
Radio Escolar Y Comunitaria
Radio Escolar Y ComunitariaRadio Escolar Y Comunitaria
Radio Escolar Y Comunitariaguestb09002
 
Magia David Copperfield
Magia David CopperfieldMagia David Copperfield
Magia David CopperfieldMimundo
 
cuatro acuerdos
cuatro acuerdoscuatro acuerdos
cuatro acuerdosooggggggoo
 
Articulo Tema 3
Articulo Tema 3Articulo Tema 3
Articulo Tema 3
M Carmen Márquez
 
能源政策與產業發展
能源政策與產業發展能源政策與產業發展
能源政策與產業發展
editor taiwan
 
Flyers
FlyersFlyers
Flyers
Nick1
 
Test De La Banana
Test De La BananaTest De La Banana
Test De La Bananaspammuseum
 

Destacado (20)

Wealslideshare
WealslideshareWealslideshare
Wealslideshare
 
Hamline 7761
Hamline 7761Hamline 7761
Hamline 7761
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
 
Traffic Jam
Traffic JamTraffic Jam
Traffic Jam
 
Marcelo Economia
Marcelo EconomiaMarcelo Economia
Marcelo Economia
 
Secuestro
SecuestroSecuestro
Secuestro
 
Água Matriz Ecopedagógica
Água  Matriz EcopedagógicaÁgua  Matriz Ecopedagógica
Água Matriz Ecopedagógica
 
Suiza
SuizaSuiza
Suiza
 
Radio Escolar Y Comunitaria
Radio Escolar Y ComunitariaRadio Escolar Y Comunitaria
Radio Escolar Y Comunitaria
 
Magia David Copperfield
Magia David CopperfieldMagia David Copperfield
Magia David Copperfield
 
cuatro acuerdos
cuatro acuerdoscuatro acuerdos
cuatro acuerdos
 
Articulo Tema 3
Articulo Tema 3Articulo Tema 3
Articulo Tema 3
 
能源政策與產業發展
能源政策與產業發展能源政策與產業發展
能源政策與產業發展
 
New Priest
New PriestNew Priest
New Priest
 
Felicidade
FelicidadeFelicidade
Felicidade
 
Flyers
FlyersFlyers
Flyers
 
Varie
VarieVarie
Varie
 
Test De La Banana
Test De La BananaTest De La Banana
Test De La Banana
 
SDel
SDelSDel
SDel
 

Similar a Power Para Subir

Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_luciaUna mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
universidad nacional abierta y a distancia
 
PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA
PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA
PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA
bmadueno
 
Segunda infancia por Katherine Guaita
Segunda infancia por Katherine GuaitaSegunda infancia por Katherine Guaita
Segunda infancia por Katherine Guaita
Kathiita Lucía
 
Deber maritza
Deber maritzaDeber maritza
Deber maritza
Maritzasalcan
 
Deber maritza
Deber maritzaDeber maritza
Deber maritza
Maritzasalcan
 
Deber maritza
Deber maritzaDeber maritza
Deber maritza
Maritzasalcan
 
Deber maritza
Deber maritzaDeber maritza
Deber maritza
Maritzasalcan
 
Deber maritza
Deber maritzaDeber maritza
Deber maritza
Maritzasalcan
 
9 a 11 años presentación
9 a 11 años presentación9 a 11 años presentación
9 a 11 años presentaciónEsperanza_olamor
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padresmarealvi
 
Emigración y sus repercusiones en la vida familiar nicaragüense
Emigración y sus repercusiones en la vida familiar nicaragüenseEmigración y sus repercusiones en la vida familiar nicaragüense
Emigración y sus repercusiones en la vida familiar nicaragüense
Víctor M. Reñazco
 
El divorcio ylos niños
El divorcio ylos niñosEl divorcio ylos niños
El divorcio ylos niños
SamValian
 
Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaRoxi_Grisel
 
Maltrato infantil 2
Maltrato infantil 2Maltrato infantil 2
Maltrato infantil 2
Viviana Aguad Benenziano
 
Deber maritza
Deber maritzaDeber maritza
Deber maritza
Maritzasalcan
 
Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4
vero3737
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
camila yolanda morales guadalupe
 

Similar a Power Para Subir (20)

Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_luciaUna mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
Una mirada a_la_adolescencia_articulo_caso_lucia
 
Los celos en_la_infancia_v2.0
Los celos en_la_infancia_v2.0Los celos en_la_infancia_v2.0
Los celos en_la_infancia_v2.0
 
PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA
PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA
PRESENTACION TECNICAS CUALITATIVAS LA INMACULADA
 
Segunda infancia por Katherine Guaita
Segunda infancia por Katherine GuaitaSegunda infancia por Katherine Guaita
Segunda infancia por Katherine Guaita
 
Deber maritza
Deber maritzaDeber maritza
Deber maritza
 
Deber maritza
Deber maritzaDeber maritza
Deber maritza
 
Deber maritza
Deber maritzaDeber maritza
Deber maritza
 
Deber maritza
Deber maritzaDeber maritza
Deber maritza
 
Deber maritza
Deber maritzaDeber maritza
Deber maritza
 
Deber maritza
Deber maritzaDeber maritza
Deber maritza
 
9 a 11 años presentación
9 a 11 años presentación9 a 11 años presentación
9 a 11 años presentación
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Emigración y sus repercusiones en la vida familiar nicaragüense
Emigración y sus repercusiones en la vida familiar nicaragüenseEmigración y sus repercusiones en la vida familiar nicaragüense
Emigración y sus repercusiones en la vida familiar nicaragüense
 
El divorcio ylos niños
El divorcio ylos niñosEl divorcio ylos niños
El divorcio ylos niños
 
Participación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela aliciaParticipación de los padres en la escuela alicia
Participación de los padres en la escuela alicia
 
Maltrato infantil 2
Maltrato infantil 2Maltrato infantil 2
Maltrato infantil 2
 
Deber maritza
Deber maritzaDeber maritza
Deber maritza
 
Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4
 
Celos infantiles 1
Celos infantiles 1Celos infantiles 1
Celos infantiles 1
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Power Para Subir

  • 1. Investigación Monográfica CONSTRUCCIONES SOCIALES Y MENTALES ACERCA DE LA MIGRACION QUE DETERMINAN ALTERCIONES COGNITIVAS AFECTIVAS Y SOCIALES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 7 A 11 AÑOS DE EDAD Susana Ascarrunz Mendivil Universidad de Aquino Bolivia Santa Cruz Facultad de Humanidades – Psicología
  • 2. Introducción No existe información demográfica exacta Cambios en la familia Tutores asumen el rol de los padres Migración padres buscan mejorar la calidad de vida Modificaciones en la conducta de los niños y niñas
  • 3. Aspectos metodológicos Ausencia de los padres por la migración Planteamiento del problema ¿Cuáles son las construcciones sociales y mentales acerca de la ausencia de los padres, causada por la migración que determina las alteraciones cognitivas, afectivas y sociales en los niños y niñas de 7 a 11 años de edad? Objetivo general Describir y analizar las construcciones sociales y mentales acerca de la ausencia de los padres generada por la migración que determinan las alteraciones cognitivas, afectivas y sociales en los niños y niñas entre 7 a 11 años de edad
  • 4.
  • 5. C onstrucción social de la realidad Procesos Secundaria Primaria Socialización Lenguaje describe y transmite Externalización Vivencia Internalización comprensión Objetivación Significado Migración como fenómeno actual Objetivación Externalizacíon Internalizacíon
  • 6.
  • 7. Presentación de los casos Unidad Educativa “2 de Agosto” Estudiantes 5º de Primaria 10 Irma. D. CH 3º de Primaria 9 Juan. A. R 7º de Primaria 11 Diana. M. L 6º de Primaria 10 Rafael. M. L Grado Edad Nombre Padres y/ó Tutores Tía 45 Elvira. de Ch Padre 45 Carmelo. A Abuela 53 Felipa de L. Parentesco Edad Nombre
  • 8. Construcciones sociales de la migración Felipa (abuela) “ abandono de los hijos, “ahora los chicos son malcriados” Carmelo (padre) “ destrucción del hogar, “falta de ayuda a los hijos” Elvira (tía) “ oportunidades de empleo”, “ adquirir mayores obligaciones, “separación de la familia” PROBLEMA CRISIS FAMILIAR
  • 9. Construcciones mentales de la migración Esquemas mentales de la familia Construcciones sociales Sentimientos tristeza, llanto desprotección Soledad, abandono Rafael (10 años) “ Quedarse solos” Diana (11 años) “ Abandono de los padres”, “incertidumbre frente al regreso” Juan ( 9 años) “ quedarse solos” “ tener más dinero” Irma (10ños) “ quedarse sola”, “ la familia se separa”, “tener más dinero” Construcciones mentales o personales
  • 10. Alteraciones cognitivas afectivo-emocionales y sociales Las personas son agentes activos en la construcción de la realidad . Construyen los hechos y preparan respuestas A: Hecho: Migración de los padres. B Interpretación: Esta influenciada por las construcciones sociales. esquemas mentales. Interpretación que puede ser expresada como un pensamiento disfuncional, alteraciones en el comportamiento C Respuesta: Reacciones emocionales y comportamentales A: Hecho B: Interpretación C: Respuesta
  • 11. Alteraciones cognitivas afectivo-emocionales y sociales Alteraciones cognitivas afectivas y sociales Son resultado del pensamiento ilógico e irracional Causado por el sistema de creencias Ideas irracionales que darán lugar a esquemas mentales Proceso que lleva al individuo A una insatisfacción generalizada, causando frustración Asociado a las exigencias imperativas o perturbadoras (retorno de los padres) Genera Expectativas o predicciones que definen como tienen que ser o funcionar las cosas
  • 12.
  • 13. Exigencias imperativas o perturbadoras Exigencias imperativas o perturbadoras del retorno de los padres que causan insatisfacción generalizada Diana …” ya deberían estar aquí” Juan: “quiero que regrese ahora, nunca viene dice que va a venir y no viene” “ quiero que mi mamá regrese de una vez” Irma: quiero que mi mamá regrese de una vez, no quiero estar solita”
  • 14.
  • 15. Efectos de la ausencia de los padres en los niños Rafael: mi abuela grita todo el tiempo, a veces nos pega”. “yo también me enojo, le grito …” “a veces peleo con mis compañeros”. Diana “mi abuela es aburrida todo el tiempo para renegando, …me enoja” “ a veces mis amigas se enojan y yo me voy porque me da ganas de llorar”. Juan: “mi papá toma mucho, antes cuando mi mamá vivía aquí no tomaba” . “… no juega conmigo” . “mis amigos se enojan dicen que soy maricón, no quieren jugar conmigo”. Irma: “mi tía me grita, se enoja conmigo, dice que soy floja para hacer mis tareas” “ yo solo le escucho”.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Aspectos que influyen en las construcciones y distorsiones Comunicación con los padres y tutores esta caracterizada por Silencios, ocultamientos , verdades a medias Distanciamiento : los niños no pueden hablar de cosas importantes como sus necesidades, problemas y preocupaciones Tutores : No son identificados por los niños como figuras que respondan a sus necesidades. entran en conflicto y reaccionan recurriendo a la agresión
  • 20.