SlideShare una empresa de Scribd logo
EL « PASSÉ COMPOSÉ » Y
« L’IMPARFAIT » A TRAVÉS DE
LA BIOGRAFÍA
Francés de 4º de ESO
Anabel Soler Acame
Máster Universitario en
Formación al Profesorado de
ESO, Bachiller, FP y EI. UMH
2017 – 2018
ÍNDICE
1. Contexto
2. Objetivos
3. Competencias
4. Recursos
5. Actividad
6. Didáctica
7. Evaluación
8. Ateción a la diversidad
9. Contenidos transversales
10. Datos de contacto
1. CONTEXTO
- Marco legal: LOMCE, Decretro 87/2015 y
MCRE
- Tema: El « passé composé » y
« l’imparfait » a través de la biografía
- Grupo: alumnos/as de 4º ESO que han
cursado la asignatura de francés de forma
continua desde 1ª ESO
- Asignatura: francés lengua extranjera
(optativa)
- Período: segundo trimestre
- Tiempo: 3 semanas (8 sesiones).
Classroom by Victor
Björkun.
https://flic.kr/p/hPKtwF
.
2.
OBJETIVOS
- Identificar las formas del pretérito perfecto y
del imperfecto
- Diferenciar los dos tiempos del pasado
- Expresarse por escrito en pasado
- Crear un texto biográfico de un personaje
célebre
- Exponer la biografía manera oral
- Usar las TICs
3.COMPETE
NCIAS
3.1 Saber
- El pretérito perfecto y el imperfecto
3.2 Habilidades
- Diferenciar los usos del pretérito perfecto y del imperfecto.
- Expresión escrita
- Expresión oral
3.3 Aptitudes
- Trabajo colaborativo
- Comunicación eficaz
- Trabajar la igualdad de género
- Competencia digital
4.
RECURS
OS
1. Espacio: aula con TICs
2. Recursos:
- Libros de texto
- Cuaderno
- Recursos TICs:
•Pizarra táctil
•Outliner de Diigo para acceder a las biografías que vamos a
trabajar
•Presentación colaborativa de Google
•Formulario de Google para la autoevalaución interactica
•Formulario online de Google para la coevaluación
•Rúbrica de evaluació con hoja de cálculo de Google
By unitecnologica (Uso de las tics)
[CC BY-SA 4.0
(https://creativecommons.org/licen
ses/by-sa/4.0)], via Wikimedia
Commons
5. 1
ACTIVIDAD
Bloque 1:
- Teoría de pretérito perfecto e
imperfecto
- Formación y distinción de los
tiempos verbales
5.2
ACTIVIDAD
Bloque 2:
- Formación de grupos (3 personas
aprox.)
- Elección de una de las tres escritoras
propuestas: Rachilde, Simone de
Beauvoir y Marguerite Duras)
5.3
ACTIVIDAD
Bloque 3:
- Búsqueda de información acerca de la escritora
escogida
- Reproducción de la biografía
- Exposición del trabajo de manera oral
- Comparación con otros trabajos de la misma autora
- Coevaluación
6. DIDÁCTICA. CONCEPTOS
TEÓRICOS: EL PRETÉRITO
PERFECTO E IMPERFECTO
1. Revisar el pretérito perfecto
2. Formar el pretérito perfecto
3. Revisar el pretérito imperfecto
4. Formar el pretérito perfecto
5. Distinguir los usos de cada tiempo verbal
Actividad: Realizar el siguiente ejercicio online.
https://www.francaisfacile.com/exercices/exercice-francais-2/exercice-francais-
31926.php
6. DIDÁCTICA: ESCRITORAS
DE LA LITERATURA
FRANCESA DEL SIGLO XX
1. Rachilde
 Consultar biografía y extraer información
relevante:
https://es.wikipedia.org/wiki/Rachilde
Rachilde BY Otto
Wegener. Dominio
público
6. DIDÁCTICA: ESCRITORAS DE LA
LITERATURA FRANCESA DEL SIGLO
XX
2. Simone de Beauvoir
 Visualizar vídeo para introducir a la
autora:
https://www.youtube.com/watch?v=ZHK-Wf_bQEk
(min 6 – 10).
 Consultar biografía e identificar los datos
principales:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/beauvoir.htm
Simone de Beauvoir.
Dominio público.
6. DIDÁCTICA: ESCRITORAS DE LA
LITERATURA FRANCESA DEL SIGLO
XX
3. Marguerite Duras
 Consultar biografía y resumir:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/
duras.htm
Paris 13e - Rue Marguerite-Duras –
plaque. BY Ordifana75. CC 3.0
6. DIDÁCTICA: PROYECTO FINAL
COLABORATIVO
. Grupos de 3 personas
aprox. (compuestos por
el profesor)
. Elección de la autora
por votación
. Elaboración del
proyecto:
Búsqueda de la
información a partir del
enlace proporcionado
por el profesor
Composición de un
texto (150 - 180
palabras)
Creación de una
presentación
colaborativa de Google
Exposición oral en clase
7. COEVALUACIÓN
 Coevaluación a través de la
hoja de cálculo de Google
elaborada por el profesor
URL:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1E2o
Vll5DzGy6dkK2mmB_bj-
BM0KetyCp5fhH21l5wEY/edit#gid=0
Imagen de creación
propia
6. AUTOEVALUACIÓN
Autoevaluación mediante un
formulario de Google: cinco
preguntas de gramática de
elección múltiple.
URL:
https://docs.google.com/forms/d/1Ze1RMfKac
o8FV_L1WMun_94RtTq_ZiDod_96knoMWqI/edit
Imagen de creación
propia
6. CRITERIOS
DE
EVALUACIÓN
1. Actividades 30%
2. Trabajo colaborativo
50%
3. Autoevaluación y
coevaluación 20%
BY Pixabay CC 0
8. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
 Todos los alumnos tienen
necesidades que han de estar
atendidas por el profesor. El
docende ha de establecer un plan
de atención educativa para los
AANEE:
Recursos adaptados
Medidas ordinarias
Desdobles
Apoyos
Etc.
 Extraordinarias
Adaptación curricular
BY Pixbay CC0
9. CONTENIDOS
TRANSVERSALES
1. Lengua y literatura: comprensión textual
y capacidad de síntesis
2. Historia: conocimiento de la historia del
siglo XX
3. Ética: igualdad de género
4. Informática: manejo de las TICs
5. Educación plástica y visual: diseño y
originalidad de la presentación
Fotografía de dominio público
10. DATOS DE CONTACTO
Anabel Soler Acame
Correo:
anabel.soler@goumh.umh.es
Twitter: @FleAcame
Canal de YouTube:
https://www.youtube.com/chann
el/UCnLl-prJNU76GgGlf17-
XBw?view_as=subscriber
BY Pixabay CC0

Más contenido relacionado

Similar a Power point. actividad

Ingelmo garcia pedro
Ingelmo garcia pedroIngelmo garcia pedro
Ingelmo garcia pedro
Edgardo Saez Perez
 
Programa locucion 2010
Programa locucion 2010Programa locucion 2010
Programa locucion 2010
virgastaldi
 
Exposición estrategias de educacion virtual
Exposición estrategias de educacion virtualExposición estrategias de educacion virtual
Exposición estrategias de educacion virtual
Elisa Villamil Nieto
 
Exposición estrategias de educacion virtual
Exposición estrategias de educacion virtualExposición estrategias de educacion virtual
Exposición estrategias de educacion virtual
Elisa Villamil Nieto
 
Historia con herramientas Web 2.0
Historia con herramientas Web 2.0Historia con herramientas Web 2.0
Historia con herramientas Web 2.0
monrodriguezuoc
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Adriana Lopez
 
Taller investigación y diseño de tesis
Taller investigación y diseño de tesisTaller investigación y diseño de tesis
Taller investigación y diseño de tesis
pabloantony
 
Mi experiencia con blogs
Mi experiencia con blogsMi experiencia con blogs
Mi experiencia con blogs
Curso de Aleyda Leyva
 
Ambientes deaprendizaje secuencia_didáctica
Ambientes deaprendizaje secuencia_didácticaAmbientes deaprendizaje secuencia_didáctica
Ambientes deaprendizaje secuencia_didáctica
Fernando Ordoñez
 
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TICSecuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
Fernando Ordoñez
 
100201 guía herramientas telematicas - 2013-ii - imprimir ahora
100201   guía herramientas telematicas - 2013-ii - imprimir ahora100201   guía herramientas telematicas - 2013-ii - imprimir ahora
100201 guía herramientas telematicas - 2013-ii - imprimir ahora
UNAD CEAD Florencia
 
Revisando el proyecto
Revisando el proyectoRevisando el proyecto
Revisando el proyecto
raquelagu
 
APRENENT A FER HISTORIA 2.0
APRENENT A FER HISTORIA 2.0APRENENT A FER HISTORIA 2.0
APRENENT A FER HISTORIA 2.0
Ana Encinas Marquez
 
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
cleta_epistemo
 
Bodyachevskaya maria p3
Bodyachevskaya maria p3Bodyachevskaya maria p3
Bodyachevskaya maria p3
mariageograf
 
CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital.
CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital. CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital.
CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital.
Pepe
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Francis Urban
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
Yoliana Santos
 
Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...
Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...
Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...
Adriana Carrillo J.
 

Similar a Power point. actividad (20)

Ingelmo garcia pedro
Ingelmo garcia pedroIngelmo garcia pedro
Ingelmo garcia pedro
 
Programa locucion 2010
Programa locucion 2010Programa locucion 2010
Programa locucion 2010
 
Exposición estrategias de educacion virtual
Exposición estrategias de educacion virtualExposición estrategias de educacion virtual
Exposición estrategias de educacion virtual
 
Exposición estrategias de educacion virtual
Exposición estrategias de educacion virtualExposición estrategias de educacion virtual
Exposición estrategias de educacion virtual
 
Historia con herramientas Web 2.0
Historia con herramientas Web 2.0Historia con herramientas Web 2.0
Historia con herramientas Web 2.0
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Taller investigación y diseño de tesis
Taller investigación y diseño de tesisTaller investigación y diseño de tesis
Taller investigación y diseño de tesis
 
Mi experiencia con blogs
Mi experiencia con blogsMi experiencia con blogs
Mi experiencia con blogs
 
Ambientes deaprendizaje secuencia_didáctica
Ambientes deaprendizaje secuencia_didácticaAmbientes deaprendizaje secuencia_didáctica
Ambientes deaprendizaje secuencia_didáctica
 
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TICSecuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
 
100201 guía herramientas telematicas - 2013-ii - imprimir ahora
100201   guía herramientas telematicas - 2013-ii - imprimir ahora100201   guía herramientas telematicas - 2013-ii - imprimir ahora
100201 guía herramientas telematicas - 2013-ii - imprimir ahora
 
Revisando el proyecto
Revisando el proyectoRevisando el proyecto
Revisando el proyecto
 
APRENENT A FER HISTORIA 2.0
APRENENT A FER HISTORIA 2.0APRENENT A FER HISTORIA 2.0
APRENENT A FER HISTORIA 2.0
 
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
 
Bodyachevskaya maria p3
Bodyachevskaya maria p3Bodyachevskaya maria p3
Bodyachevskaya maria p3
 
CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital.
CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital. CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital.
CEHAD. Curso de Especialización en Historia del arte Digital.
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
 
Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...
Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...
Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Power point. actividad

  • 1. EL « PASSÉ COMPOSÉ » Y « L’IMPARFAIT » A TRAVÉS DE LA BIOGRAFÍA Francés de 4º de ESO Anabel Soler Acame Máster Universitario en Formación al Profesorado de ESO, Bachiller, FP y EI. UMH 2017 – 2018
  • 2. ÍNDICE 1. Contexto 2. Objetivos 3. Competencias 4. Recursos 5. Actividad 6. Didáctica 7. Evaluación 8. Ateción a la diversidad 9. Contenidos transversales 10. Datos de contacto
  • 3. 1. CONTEXTO - Marco legal: LOMCE, Decretro 87/2015 y MCRE - Tema: El « passé composé » y « l’imparfait » a través de la biografía - Grupo: alumnos/as de 4º ESO que han cursado la asignatura de francés de forma continua desde 1ª ESO - Asignatura: francés lengua extranjera (optativa) - Período: segundo trimestre - Tiempo: 3 semanas (8 sesiones). Classroom by Victor Björkun. https://flic.kr/p/hPKtwF .
  • 4. 2. OBJETIVOS - Identificar las formas del pretérito perfecto y del imperfecto - Diferenciar los dos tiempos del pasado - Expresarse por escrito en pasado - Crear un texto biográfico de un personaje célebre - Exponer la biografía manera oral - Usar las TICs
  • 5. 3.COMPETE NCIAS 3.1 Saber - El pretérito perfecto y el imperfecto 3.2 Habilidades - Diferenciar los usos del pretérito perfecto y del imperfecto. - Expresión escrita - Expresión oral 3.3 Aptitudes - Trabajo colaborativo - Comunicación eficaz - Trabajar la igualdad de género - Competencia digital
  • 6. 4. RECURS OS 1. Espacio: aula con TICs 2. Recursos: - Libros de texto - Cuaderno - Recursos TICs: •Pizarra táctil •Outliner de Diigo para acceder a las biografías que vamos a trabajar •Presentación colaborativa de Google •Formulario de Google para la autoevalaución interactica •Formulario online de Google para la coevaluación •Rúbrica de evaluació con hoja de cálculo de Google By unitecnologica (Uso de las tics) [CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licen ses/by-sa/4.0)], via Wikimedia Commons
  • 7. 5. 1 ACTIVIDAD Bloque 1: - Teoría de pretérito perfecto e imperfecto - Formación y distinción de los tiempos verbales
  • 8. 5.2 ACTIVIDAD Bloque 2: - Formación de grupos (3 personas aprox.) - Elección de una de las tres escritoras propuestas: Rachilde, Simone de Beauvoir y Marguerite Duras)
  • 9. 5.3 ACTIVIDAD Bloque 3: - Búsqueda de información acerca de la escritora escogida - Reproducción de la biografía - Exposición del trabajo de manera oral - Comparación con otros trabajos de la misma autora - Coevaluación
  • 10. 6. DIDÁCTICA. CONCEPTOS TEÓRICOS: EL PRETÉRITO PERFECTO E IMPERFECTO 1. Revisar el pretérito perfecto 2. Formar el pretérito perfecto 3. Revisar el pretérito imperfecto 4. Formar el pretérito perfecto 5. Distinguir los usos de cada tiempo verbal Actividad: Realizar el siguiente ejercicio online. https://www.francaisfacile.com/exercices/exercice-francais-2/exercice-francais- 31926.php
  • 11. 6. DIDÁCTICA: ESCRITORAS DE LA LITERATURA FRANCESA DEL SIGLO XX 1. Rachilde  Consultar biografía y extraer información relevante: https://es.wikipedia.org/wiki/Rachilde Rachilde BY Otto Wegener. Dominio público
  • 12. 6. DIDÁCTICA: ESCRITORAS DE LA LITERATURA FRANCESA DEL SIGLO XX 2. Simone de Beauvoir  Visualizar vídeo para introducir a la autora: https://www.youtube.com/watch?v=ZHK-Wf_bQEk (min 6 – 10).  Consultar biografía e identificar los datos principales: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/beauvoir.htm Simone de Beauvoir. Dominio público.
  • 13. 6. DIDÁCTICA: ESCRITORAS DE LA LITERATURA FRANCESA DEL SIGLO XX 3. Marguerite Duras  Consultar biografía y resumir: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/ duras.htm Paris 13e - Rue Marguerite-Duras – plaque. BY Ordifana75. CC 3.0
  • 14. 6. DIDÁCTICA: PROYECTO FINAL COLABORATIVO . Grupos de 3 personas aprox. (compuestos por el profesor) . Elección de la autora por votación . Elaboración del proyecto: Búsqueda de la información a partir del enlace proporcionado por el profesor Composición de un texto (150 - 180 palabras) Creación de una presentación colaborativa de Google Exposición oral en clase
  • 15. 7. COEVALUACIÓN  Coevaluación a través de la hoja de cálculo de Google elaborada por el profesor URL: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1E2o Vll5DzGy6dkK2mmB_bj- BM0KetyCp5fhH21l5wEY/edit#gid=0 Imagen de creación propia
  • 16. 6. AUTOEVALUACIÓN Autoevaluación mediante un formulario de Google: cinco preguntas de gramática de elección múltiple. URL: https://docs.google.com/forms/d/1Ze1RMfKac o8FV_L1WMun_94RtTq_ZiDod_96knoMWqI/edit Imagen de creación propia
  • 17. 6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Actividades 30% 2. Trabajo colaborativo 50% 3. Autoevaluación y coevaluación 20% BY Pixabay CC 0
  • 18. 8. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD  Todos los alumnos tienen necesidades que han de estar atendidas por el profesor. El docende ha de establecer un plan de atención educativa para los AANEE: Recursos adaptados Medidas ordinarias Desdobles Apoyos Etc.  Extraordinarias Adaptación curricular BY Pixbay CC0
  • 19. 9. CONTENIDOS TRANSVERSALES 1. Lengua y literatura: comprensión textual y capacidad de síntesis 2. Historia: conocimiento de la historia del siglo XX 3. Ética: igualdad de género 4. Informática: manejo de las TICs 5. Educación plástica y visual: diseño y originalidad de la presentación Fotografía de dominio público
  • 20. 10. DATOS DE CONTACTO Anabel Soler Acame Correo: anabel.soler@goumh.umh.es Twitter: @FleAcame Canal de YouTube: https://www.youtube.com/chann el/UCnLl-prJNU76GgGlf17- XBw?view_as=subscriber BY Pixabay CC0