SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
1. Título del proyecto
2. Perfil de los estudiantes participantes
3. Producto final
4. Relación con el currículo
5. Fases de desarrollo del proyecto
6. Socialización
7. Actividades, artefactos y herramientas
8. Temporalización
9. Recursos materiales y humanos
1.Título del proyecto
¿Cómo vivían
l@s
prehistóric@s?
 Este tema siempre se
trabaja desde los centros
de una forma muy
teórica; trataremos de
abordar los orígenes y
evolución del hombre
acercándonos a las
fuentes del
conocimiento.
2. Perfil de los estudiantes
 Alumnos de 3º ciclo de
Educación Primaria
 Este proyecto está
pensado originalmente
para alumnos de 5º, ya
que si se trabaja de
forma más exhaustiva
en este curso nos
permitirá no repetir
este tema en 6º.
3. Producto final
En un principio el producto
final pensado fue:
 Obra de teatro (¡Mamá,
mamá, tengo hambre!) en
la que el alumnado
represente en 3 actos las 3
grandes etapas de la
Prehistoria, recreando sus
principales características
tomando como eje
vertebrador la
alimentación.
 Sin embargo; considero
que podría estar abierto a
otras posibilidades como:
recrear la obra anterior
con marionetas y
decorados y grabarla para
proyectarla al resto de
alumnos del centro.
 U otros negociados con el
alumnado.
4. Relación con el currículo
 Es un proyecto
multidisciplinar, en el que
partiendo del área de
Conocimiento del Medio,
se abordarán las 3 grandes
etapas de la Prehistoria y
también se trabajarán los
contenidos oportunos de
otras áreas.
 Matemáticas (resolviendo
problemas en torno a datos
de aquella época prehistórica
como distancias recorridas,
cantidad de alimento
necesario,…),
 Lengua (buscando textos
literarios o científicos que
cuenten la vida en aquel
momento, películas ,
escribiendo la obra de teatro
que relate la vida en aquel
momento , …)
 Plástica (viendo, analizando
y reproduciendo con
diferentes técnicas sus
representaciones artísticas y
herramientas).
4. Relación con el currículo
 CM :
 Bloque 5 :“El cambio en el tiempo”
 Plástica:
 Bloques 1: “Observación plástica”
 Bloque 2: “Expresión y creación plástica”
 Lengua:
 bloques 1 “ Escuchar, hablar y conversar”
 Bloque 2: “Leer y escribir”
 Bloque 3: “Educación literaria”
 Bloque 4: “Conocimiento de la lengua”
 Matemáticas:
 Bloque 1: “Números y operaciones”
 Bloque 2: “ Estimación y cálculo de magnitudes”
4. Relación con el currículo
 El trabajo proyectado a través de la planificación
meticulosa de las actividades, pretende contribuir a
desarrollar en el alumnado las siguientes competencias:
 Lingüística
 Matemática
 Conocimiento e interacción con el mundo físico
 Tratamiento de la información
 Social y ciudadana
 Cultural y artística
 Aprender a aprender
 Autonomía e iniciativa personal
5. Fases de desarrollo
1. Partir de unas preguntas reto planteadas por el alumnado.
2. Búsqueda y procesamiento de la información a través de
aprendizaje cooperativo:
 Los recursos ofrecidos previamente habrán sido seleccionados por
la profesora.
 La mayor parte de las actividades están diseñadas para abordarlas
en grupo, donde cada miembro deberá trabajar con compañeros de
otros grupos que tengan que realizar la misma labor que él y llegar
a acuerdos y posteriormente aportar su información al grupo de
referencia, para volver a negociar la información entre miembros e
ir dando respuesta a los interrogantes planteados.
3. Resolución de las preguntas reto.
4. Elaboración de un producto final: obra de teatro o ….
5. Evaluación del proceso.
6. Difusión
6. Socialización rica
 Dentro del aula:
 Aprendizaje cooperativo
 Fuera del aula:
 Visitamos recursos externos al centro: museos y restos
arqueológicos.
 Hacia el aula:
 Nos visitan expertos.
 Personas mayores que nos explican cómo les enseñaban
antes el origen de la especie humana.
7.Actividades, artefactos y
herramientas en el DISEÑO
 Coordinación con socios:
 Gmail
 Twitter
 Blog personal
 Preparación proyecto:
 Internet / google
 Contacto con familias y
alumnos:
 Blog aula
 Correo electrónico
7. En el DESARROLLO
 Contar el proceso del proyecto:
blog de aula
 Línea del tiempo: Dipity
 Entrevista: podcast
 Mapas conceptuales: cmaptools
 Vídeo: movie maker - youtube
 Localizar recursos
geográficamente: googlemaps
 Coordinación: correo electrónico
7. En la DIFUSIÓN
 DE LAS ACTIVIDADES QUE FORMAN
EL CUERPO DEL PROYECTO:
 A través de la web del centro anunciar el
desarrollo de nuestro proyecto.
 En el Blog de aula iremos colgando
diariamente el proceso de nuestro
trabajo: diario de aula con fotos, audios,
vídeos
 DEL PRODUCTO FINAL:
 Posters digitales: glogster
 Blog de aula: video del producto final –
movie maker
 Web del centro: anuncia nuestro
proyecto.
 Correo electrónico
8. Temporalización
 El tiempo estimado por área será de:
 CM: 12 – 14 sesiones
 Lengua: 15 – 16 sesiones
 Matemáticas: 15 – 16 sesiones
 Plástica: 4 sesiones
9. Recursos
 Humanos:
 Alumnado
 Docentes colaboradores
 Expertos
 Familia
 Materiales:
 Material fungible: cartulinas, rotuladores, tijeras,
pegamento, arcilla, plastilina, pinturas,…
 Cámara video, cámara fotos, ordenador, Internet,
procesador de textos, blog,…
 Autobús (salidas)
Revisando el proyecto

Más contenido relacionado

Destacado

Titulo del proyecto
Titulo del proyectoTitulo del proyecto
Titulo del proyectoDiana Pinto
 
Redaccion de titulo de proyecto
Redaccion de titulo de proyectoRedaccion de titulo de proyecto
Redaccion de titulo de proyectoJohana Bermudez
 
Camu camu-proyecto-modific-2
Camu camu-proyecto-modific-2Camu camu-proyecto-modific-2
Camu camu-proyecto-modific-2
Beyker Parejas
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
LN Creatividad y Tecnología
 
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
huelgosangelica
 
Next gen Desktop Apps
Next gen Desktop AppsNext gen Desktop Apps
Next gen Desktop Apps
kdeespana
 
JOÃO BENTO - Presidente da EFACEC
JOÃO BENTO - Presidente da EFACECJOÃO BENTO - Presidente da EFACEC
Presentacion ines caballero
Presentacion ines caballeroPresentacion ines caballero
Presentacion ines caballero202416
 
Presentacion ines caballero
Presentacion ines caballeroPresentacion ines caballero
Presentacion ines caballero202416
 
Mato Grosso do Sul: Casamento Igualitário
Mato Grosso do Sul: Casamento IgualitárioMato Grosso do Sul: Casamento Igualitário
Mato Grosso do Sul: Casamento Igualitário
Grupo Dignidade
 
Paint 2013 texto oficial 2
Paint 2013   texto oficial 2Paint 2013   texto oficial 2
Paint 2013 texto oficial 2Vitor Dias
 
Sistematización santa clara final 2013
Sistematización santa clara final 2013Sistematización santa clara final 2013
Sistematización santa clara final 2013
Melvin Henríquez
 
Peligros de la internet ger
Peligros de la internet gerPeligros de la internet ger
Peligros de la internet gerdasmuster
 
¿Qué tipo de métodos de enseñanza y Aprendizaje se pueden desarrollar con el ...
¿Qué tipo de métodos de enseñanza y Aprendizaje se pueden desarrollar con el ...¿Qué tipo de métodos de enseñanza y Aprendizaje se pueden desarrollar con el ...
¿Qué tipo de métodos de enseñanza y Aprendizaje se pueden desarrollar con el ...
Camila Palma Figueroa
 
Sou teu figado
Sou teu figadoSou teu figado
Sou teu figado
Sindulfo Chaves
 

Destacado (20)

Titulo del proyecto
Titulo del proyectoTitulo del proyecto
Titulo del proyecto
 
Redaccion de titulo de proyecto
Redaccion de titulo de proyectoRedaccion de titulo de proyecto
Redaccion de titulo de proyecto
 
Nectar de camucamu
Nectar de camucamuNectar de camucamu
Nectar de camucamu
 
Camu camu-proyecto-modific-2
Camu camu-proyecto-modific-2Camu camu-proyecto-modific-2
Camu camu-proyecto-modific-2
 
Titulo del proyecto
Titulo del proyectoTitulo del proyecto
Titulo del proyecto
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
 
Next gen Desktop Apps
Next gen Desktop AppsNext gen Desktop Apps
Next gen Desktop Apps
 
Universo e big bang 1
Universo e big bang 1Universo e big bang 1
Universo e big bang 1
 
JOÃO BENTO - Presidente da EFACEC
JOÃO BENTO - Presidente da EFACECJOÃO BENTO - Presidente da EFACEC
JOÃO BENTO - Presidente da EFACEC
 
Presentacion ines caballero
Presentacion ines caballeroPresentacion ines caballero
Presentacion ines caballero
 
Presentacion ines caballero
Presentacion ines caballeroPresentacion ines caballero
Presentacion ines caballero
 
Mato Grosso do Sul: Casamento Igualitário
Mato Grosso do Sul: Casamento IgualitárioMato Grosso do Sul: Casamento Igualitário
Mato Grosso do Sul: Casamento Igualitário
 
Paint 2013 texto oficial 2
Paint 2013   texto oficial 2Paint 2013   texto oficial 2
Paint 2013 texto oficial 2
 
Sistematización santa clara final 2013
Sistematización santa clara final 2013Sistematización santa clara final 2013
Sistematización santa clara final 2013
 
Sist duros
Sist durosSist duros
Sist duros
 
Peligros de la internet ger
Peligros de la internet gerPeligros de la internet ger
Peligros de la internet ger
 
Jahir tics
Jahir ticsJahir tics
Jahir tics
 
¿Qué tipo de métodos de enseñanza y Aprendizaje se pueden desarrollar con el ...
¿Qué tipo de métodos de enseñanza y Aprendizaje se pueden desarrollar con el ...¿Qué tipo de métodos de enseñanza y Aprendizaje se pueden desarrollar con el ...
¿Qué tipo de métodos de enseñanza y Aprendizaje se pueden desarrollar con el ...
 
Sou teu figado
Sou teu figadoSou teu figado
Sou teu figado
 

Similar a Revisando el proyecto

Libro de experiencias
Libro de experienciasLibro de experiencias
Libro de experiencias
rocipe1977
 
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempoPara el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Gema M Espinosa
 
Presentación 14 15
Presentación 14 15Presentación 14 15
Presentación 14 15
Adc Ensanche
 
Presentacion 12 13
Presentacion 12 13Presentacion 12 13
Presentacion 12 13andyguay
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibal
Jacqueline Lemos
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibal
Jacqueline Lemos
 
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Liceo Departamental
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
AnaMaraCastaoCandeas
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectostitainem06tarde
 
Colmenero mariajosefa t5
Colmenero mariajosefa t5Colmenero mariajosefa t5
Colmenero mariajosefa t5Lucas Zuñiga
 
Proyecto finalizado
Proyecto finalizadoProyecto finalizado
Proyecto finalizado
Deysi Valencia
 
Grupo max neilsub5 810
Grupo max neilsub5 810Grupo max neilsub5 810
Grupo max neilsub5 810
Hta. Stella Giraldo
 
Propuestas Feria Ceibal Departamental
Propuestas Feria Ceibal DepartamentalPropuestas Feria Ceibal Departamental
Propuestas Feria Ceibal Departamentalsoniadaco
 
Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014
Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014
Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014
Liceo Departamental
 
Mi scrath
Mi scrathMi scrath
Mi scrath
pakylr_03
 
Las Huellas del Tiempo
Las Huellas del TiempoLas Huellas del Tiempo
Las Huellas del Tiempo
Amalia Pg
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 

Similar a Revisando el proyecto (20)

Libro de experiencias
Libro de experienciasLibro de experiencias
Libro de experiencias
 
Propuestas para blog
Propuestas para blogPropuestas para blog
Propuestas para blog
 
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempoPara el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
 
Presentación 14 15
Presentación 14 15Presentación 14 15
Presentación 14 15
 
Presentacion 12 13
Presentacion 12 13Presentacion 12 13
Presentacion 12 13
 
Proyecto jorge
Proyecto jorgeProyecto jorge
Proyecto jorge
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibal
 
Libro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibalLibro de experiencias viii feria ceibal
Libro de experiencias viii feria ceibal
 
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Colmenero mariajosefa t5
Colmenero mariajosefa t5Colmenero mariajosefa t5
Colmenero mariajosefa t5
 
Propuestas para blog
Propuestas para blogPropuestas para blog
Propuestas para blog
 
Proyecto finalizado
Proyecto finalizadoProyecto finalizado
Proyecto finalizado
 
Grupo max neilsub5 810
Grupo max neilsub5 810Grupo max neilsub5 810
Grupo max neilsub5 810
 
Propuestas Feria Ceibal Departamental
Propuestas Feria Ceibal DepartamentalPropuestas Feria Ceibal Departamental
Propuestas Feria Ceibal Departamental
 
Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014
Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014
Planificador de proyecto Nohra Amanda-momento5-2014
 
Mi scrath
Mi scrathMi scrath
Mi scrath
 
Las Huellas del Tiempo
Las Huellas del TiempoLas Huellas del Tiempo
Las Huellas del Tiempo
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Revisando el proyecto

  • 1.
  • 2. Índice 1. Título del proyecto 2. Perfil de los estudiantes participantes 3. Producto final 4. Relación con el currículo 5. Fases de desarrollo del proyecto 6. Socialización 7. Actividades, artefactos y herramientas 8. Temporalización 9. Recursos materiales y humanos
  • 3. 1.Título del proyecto ¿Cómo vivían l@s prehistóric@s?  Este tema siempre se trabaja desde los centros de una forma muy teórica; trataremos de abordar los orígenes y evolución del hombre acercándonos a las fuentes del conocimiento.
  • 4. 2. Perfil de los estudiantes  Alumnos de 3º ciclo de Educación Primaria  Este proyecto está pensado originalmente para alumnos de 5º, ya que si se trabaja de forma más exhaustiva en este curso nos permitirá no repetir este tema en 6º.
  • 5. 3. Producto final En un principio el producto final pensado fue:  Obra de teatro (¡Mamá, mamá, tengo hambre!) en la que el alumnado represente en 3 actos las 3 grandes etapas de la Prehistoria, recreando sus principales características tomando como eje vertebrador la alimentación.  Sin embargo; considero que podría estar abierto a otras posibilidades como: recrear la obra anterior con marionetas y decorados y grabarla para proyectarla al resto de alumnos del centro.  U otros negociados con el alumnado.
  • 6. 4. Relación con el currículo  Es un proyecto multidisciplinar, en el que partiendo del área de Conocimiento del Medio, se abordarán las 3 grandes etapas de la Prehistoria y también se trabajarán los contenidos oportunos de otras áreas.  Matemáticas (resolviendo problemas en torno a datos de aquella época prehistórica como distancias recorridas, cantidad de alimento necesario,…),  Lengua (buscando textos literarios o científicos que cuenten la vida en aquel momento, películas , escribiendo la obra de teatro que relate la vida en aquel momento , …)  Plástica (viendo, analizando y reproduciendo con diferentes técnicas sus representaciones artísticas y herramientas).
  • 7. 4. Relación con el currículo  CM :  Bloque 5 :“El cambio en el tiempo”  Plástica:  Bloques 1: “Observación plástica”  Bloque 2: “Expresión y creación plástica”  Lengua:  bloques 1 “ Escuchar, hablar y conversar”  Bloque 2: “Leer y escribir”  Bloque 3: “Educación literaria”  Bloque 4: “Conocimiento de la lengua”  Matemáticas:  Bloque 1: “Números y operaciones”  Bloque 2: “ Estimación y cálculo de magnitudes”
  • 8. 4. Relación con el currículo  El trabajo proyectado a través de la planificación meticulosa de las actividades, pretende contribuir a desarrollar en el alumnado las siguientes competencias:  Lingüística  Matemática  Conocimiento e interacción con el mundo físico  Tratamiento de la información  Social y ciudadana  Cultural y artística  Aprender a aprender  Autonomía e iniciativa personal
  • 9. 5. Fases de desarrollo 1. Partir de unas preguntas reto planteadas por el alumnado. 2. Búsqueda y procesamiento de la información a través de aprendizaje cooperativo:  Los recursos ofrecidos previamente habrán sido seleccionados por la profesora.  La mayor parte de las actividades están diseñadas para abordarlas en grupo, donde cada miembro deberá trabajar con compañeros de otros grupos que tengan que realizar la misma labor que él y llegar a acuerdos y posteriormente aportar su información al grupo de referencia, para volver a negociar la información entre miembros e ir dando respuesta a los interrogantes planteados. 3. Resolución de las preguntas reto. 4. Elaboración de un producto final: obra de teatro o …. 5. Evaluación del proceso. 6. Difusión
  • 10. 6. Socialización rica  Dentro del aula:  Aprendizaje cooperativo  Fuera del aula:  Visitamos recursos externos al centro: museos y restos arqueológicos.  Hacia el aula:  Nos visitan expertos.  Personas mayores que nos explican cómo les enseñaban antes el origen de la especie humana.
  • 11. 7.Actividades, artefactos y herramientas en el DISEÑO  Coordinación con socios:  Gmail  Twitter  Blog personal  Preparación proyecto:  Internet / google  Contacto con familias y alumnos:  Blog aula  Correo electrónico
  • 12. 7. En el DESARROLLO  Contar el proceso del proyecto: blog de aula  Línea del tiempo: Dipity  Entrevista: podcast  Mapas conceptuales: cmaptools  Vídeo: movie maker - youtube  Localizar recursos geográficamente: googlemaps  Coordinación: correo electrónico
  • 13. 7. En la DIFUSIÓN  DE LAS ACTIVIDADES QUE FORMAN EL CUERPO DEL PROYECTO:  A través de la web del centro anunciar el desarrollo de nuestro proyecto.  En el Blog de aula iremos colgando diariamente el proceso de nuestro trabajo: diario de aula con fotos, audios, vídeos  DEL PRODUCTO FINAL:  Posters digitales: glogster  Blog de aula: video del producto final – movie maker  Web del centro: anuncia nuestro proyecto.  Correo electrónico
  • 14. 8. Temporalización  El tiempo estimado por área será de:  CM: 12 – 14 sesiones  Lengua: 15 – 16 sesiones  Matemáticas: 15 – 16 sesiones  Plástica: 4 sesiones
  • 15. 9. Recursos  Humanos:  Alumnado  Docentes colaboradores  Expertos  Familia  Materiales:  Material fungible: cartulinas, rotuladores, tijeras, pegamento, arcilla, plastilina, pinturas,…  Cámara video, cámara fotos, ordenador, Internet, procesador de textos, blog,…  Autobús (salidas)