SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUAEL AGUA
Experiencias y conocimientosExperiencias y conocimientos
sobre el Hsobre el H2200
Esta mañana hemos realizado un taller deEsta mañana hemos realizado un taller de CIENCIASCIENCIAS..
La seño nos escribió, sin decirnos nada, la palabraLa seño nos escribió, sin decirnos nada, la palabra AGUAAGUA en la pizarraen la pizarra
y tuvimos que leerla solitos. ¡Y algunos hemos sabido lo que ponía!y tuvimos que leerla solitos. ¡Y algunos hemos sabido lo que ponía!
También la ha escrito en “modo científico” y nos acordábamos del añoTambién la ha escrito en “modo científico” y nos acordábamos del año
pasado, porque ya la nombrábamos así…pasado, porque ya la nombrábamos así… HH2200
Después de esto, la seño nos ha preguntado que de dónde venía elDespués de esto, la seño nos ha preguntado que de dónde venía el
agua, y éstas han sido nuestras respuestas.agua, y éstas han sido nuestras respuestas.
 Del grifo (Avril)Del grifo (Avril)
 Del lago y del mar (Lola)Del lago y del mar (Lola)
 De la botella (Enma)De la botella (Enma)
 De los vasos (Pablo)De los vasos (Pablo)
 De las piscinas (María Aragón)De las piscinas (María Aragón)
 De las duchas (Keira)De las duchas (Keira)
 De las nubes cuando llueve que la cogen del mar. La nube se meteDe las nubes cuando llueve que la cogen del mar. La nube se mete
en el mar y coge agua y luego llueve. (Lola)en el mar y coge agua y luego llueve. (Lola)
 De un tubito limpio que está pegado al lago y llega a los grifos deDe un tubito limpio que está pegado al lago y llega a los grifos de
las casas (Lola)las casas (Lola)
Después de estas reflexiones la seño nos ha enseñado algunasDespués de estas reflexiones la seño nos ha enseñado algunas
imágenes donde podemos encontrar agua.imágenes donde podemos encontrar agua.
Ahora nos gustaría saber cómo llega el agua hasta estosAhora nos gustaría saber cómo llega el agua hasta estos
lugareslugares. Esa será nuestra nueva investigación.. Esa será nuestra nueva investigación.
LLUVIA
RÍO
CASCADA
MAR
Observando las fotos vimos que el agua no siempre tiene el mismoObservando las fotos vimos que el agua no siempre tiene el mismo
color y entonces surgió la pregunta…color y entonces surgió la pregunta…
¿DE QUÉ COLOR ES EL AGUA?¿DE QUÉ COLOR ES EL AGUA?
Se armó un gran revuelo, cada uno pensaba una cosa distinta, así queSe armó un gran revuelo, cada uno pensaba una cosa distinta, así que
decidimos realizar una votación. Y este fue el resultado.decidimos realizar una votación. Y este fue el resultado.
Para averiguar de qué color es el agua, realizamos una serie dePara averiguar de qué color es el agua, realizamos una serie de
experiencias.experiencias.
Cogimos agua del grifo y la fuimos metiendo en recipientes de distintosCogimos agua del grifo y la fuimos metiendo en recipientes de distintos
colores.colores.
El agua del grifo era “transparente”, pero al meterla en el vaso rojo,El agua del grifo era “transparente”, pero al meterla en el vaso rojo,
parecía que era roja; al meterla en el vaso azul, parecía agua azul yparecía que era roja; al meterla en el vaso azul, parecía agua azul y
al meter esa misma agua en el vaso verde… parecía verde.al meter esa misma agua en el vaso verde… parecía verde.
Tras mucho pensar llegamos a la conclusión de que si el agua esTras mucho pensar llegamos a la conclusión de que si el agua es
“transparente” como decían algunos niños, al meterla en un vaso de“transparente” como decían algunos niños, al meterla en un vaso de
algún color, seguía siendo “transparente”.algún color, seguía siendo “transparente”.
““El agua es transparente, pero si la metes en unEl agua es transparente, pero si la metes en un
vaso rojo o azul, parece de otro color, pero no,vaso rojo o azul, parece de otro color, pero no,
sigue siendo transparente”sigue siendo transparente”
(Lola, aspirante a científica)(Lola, aspirante a científica)
Para seguir averiguando más cosas sobre el color del agua, decidimosPara seguir averiguando más cosas sobre el color del agua, decidimos
mezclar el agua del grifo con colorantes alimentarios.mezclar el agua del grifo con colorantes alimentarios.
El agua del grifo que era “transparente”, cambió de color según elEl agua del grifo que era “transparente”, cambió de color según el
colorante que le fuimos echando.colorante que le fuimos echando.
““El agua del grifo que es transparente ya no lo esEl agua del grifo que es transparente ya no lo es
porque le hemos echado un producto”porque le hemos echado un producto”
Jazmín, aspirante a cientifica
Hemos llegado a la conclusión, que si mezclamos el agua con algunas
sustancias, ésta puede cambiar de color, pero que el
AGUA PURA NO TIENE COLOR…
¡ES INCOLORA!
Tras este taller de CIENCIAS tan interesante, nos hemosTras este taller de CIENCIAS tan interesante, nos hemos
confeccionado una corona con una gotita de agua, que no hemosconfeccionado una corona con una gotita de agua, que no hemos
coloreado porque ya sabemos que el AGUA NO TIENE COLOR.coloreado porque ya sabemos que el AGUA NO TIENE COLOR.
En próximos talleres averiguaremos a qué huele elEn próximos talleres averiguaremos a qué huele el
agua, a qué sabe y cómo llega el agua a lasagua, a qué sabe y cómo llega el agua a las
nubes, a los ríos, a los lagos, al mar y al grifo denubes, a los ríos, a los lagos, al mar y al grifo de
nuestras casas. Y también por qué algunasnuestras casas. Y también por qué algunas
cosas flotan en el agua y otras no.cosas flotan en el agua y otras no.
¡Nos encanta la CIENCIA!¡Nos encanta la CIENCIA!
¡La ciencia es DIVERTIDA!¡La ciencia es DIVERTIDA!

Más contenido relacionado

Similar a Power point agua

,LÑKJO98TGFYTGH
,LÑKJO98TGFYTGH,LÑKJO98TGFYTGH
,LÑKJO98TGFYTGH
Yolanjm
 
Experimento para crear un arco iris
Experimento para crear un arco irisExperimento para crear un arco iris
Experimento para crear un arco iris
Carla Méndez Cerda
 
Somos científicos
Somos científicosSomos científicos
Somos científicos
ventanaluisa
 
Agradeciendolosespinos
AgradeciendolosespinosAgradeciendolosespinos
Agradeciendolosespinos
yonatan novoa
 
Els peixos p3 a
Els peixos p3 aEls peixos p3 a
Els peixos p3 a
msg71
 
Els núvols i el cicle de l'aigua - P4
Els núvols i el cicle de l'aigua - P4Els núvols i el cicle de l'aigua - P4
Els núvols i el cicle de l'aigua - P4
Escola Santa Maria d'Avià Avià
 
Dracs
DracsDracs
Periódico navidad 2016
Periódico navidad 2016Periódico navidad 2016
Periódico navidad 2016
Asunción Gil
 
Eldulcearomadelcafe
EldulcearomadelcafeEldulcearomadelcafe
Eldulcearomadelcafe
Estella Lugo
 
Libro (2)
Libro (2)Libro (2)
Libro (2)
Alebab
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Amor Rios
 
Los Colores Del Agua DiseñO Webquest
Los Colores Del Agua  DiseñO WebquestLos Colores Del Agua  DiseñO Webquest
Los Colores Del Agua DiseñO Webquest
Gloria Valdivia Reynoso
 
El agua lur ori
El agua lur oriEl agua lur ori
El agua lur ori
grabugnot
 
P proyecto la luz
P proyecto la luzP proyecto la luz
P proyecto la luz
M Victoria Azcona
 
Invent d'aigua
Invent d'aiguaInvent d'aigua
Invent d'aigua
Fotosorpina
 
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacionCaracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
profececiescudero
 
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacionCaracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
profemeva
 
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacionCaracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
profececiescudero
 
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacionCaracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
profececiescudero
 
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacionCaracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
quintanautreras
 

Similar a Power point agua (20)

,LÑKJO98TGFYTGH
,LÑKJO98TGFYTGH,LÑKJO98TGFYTGH
,LÑKJO98TGFYTGH
 
Experimento para crear un arco iris
Experimento para crear un arco irisExperimento para crear un arco iris
Experimento para crear un arco iris
 
Somos científicos
Somos científicosSomos científicos
Somos científicos
 
Agradeciendolosespinos
AgradeciendolosespinosAgradeciendolosespinos
Agradeciendolosespinos
 
Els peixos p3 a
Els peixos p3 aEls peixos p3 a
Els peixos p3 a
 
Els núvols i el cicle de l'aigua - P4
Els núvols i el cicle de l'aigua - P4Els núvols i el cicle de l'aigua - P4
Els núvols i el cicle de l'aigua - P4
 
Dracs
DracsDracs
Dracs
 
Periódico navidad 2016
Periódico navidad 2016Periódico navidad 2016
Periódico navidad 2016
 
Eldulcearomadelcafe
EldulcearomadelcafeEldulcearomadelcafe
Eldulcearomadelcafe
 
Libro (2)
Libro (2)Libro (2)
Libro (2)
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Los Colores Del Agua DiseñO Webquest
Los Colores Del Agua  DiseñO WebquestLos Colores Del Agua  DiseñO Webquest
Los Colores Del Agua DiseñO Webquest
 
El agua lur ori
El agua lur oriEl agua lur ori
El agua lur ori
 
P proyecto la luz
P proyecto la luzP proyecto la luz
P proyecto la luz
 
Invent d'aigua
Invent d'aiguaInvent d'aigua
Invent d'aigua
 
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacionCaracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
 
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacionCaracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
 
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacionCaracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
 
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacionCaracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
 
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacionCaracteristicas del agua a traves de la experimenacion
Caracteristicas del agua a traves de la experimenacion
 

Más de Helena Becerra Castaño

Receta de cocina
Receta de cocinaReceta de cocina
Receta de cocina
Helena Becerra Castaño
 
Nuestros nombres
Nuestros nombresNuestros nombres
Nuestros nombres
Helena Becerra Castaño
 
Cuento pdf
Cuento pdfCuento pdf
En el corazón del volcán
En el corazón del volcánEn el corazón del volcán
En el corazón del volcán
Helena Becerra Castaño
 
El incio de los Juegos Olímpicos
El incio de los Juegos OlímpicosEl incio de los Juegos Olímpicos
El incio de los Juegos Olímpicos
Helena Becerra Castaño
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
Helena Becerra Castaño
 
La babosa que quería ser un lindo caracol
La babosa que quería ser un lindo caracolLa babosa que quería ser un lindo caracol
La babosa que quería ser un lindo caracol
Helena Becerra Castaño
 
Reproducción de los caracoles
Reproducción de los caracolesReproducción de los caracoles
Reproducción de los caracoles
Helena Becerra Castaño
 
Circular caracoles
Circular caracolesCircular caracoles
Circular caracoles
Helena Becerra Castaño
 
La historia de la gallinita roja
La historia de la gallinita rojaLa historia de la gallinita roja
La historia de la gallinita roja
Helena Becerra Castaño
 
Lagallinaroja 120117121927-phpapp02
Lagallinaroja 120117121927-phpapp02Lagallinaroja 120117121927-phpapp02
Lagallinaroja 120117121927-phpapp02
Helena Becerra Castaño
 
Grafo
GrafoGrafo
Estados del agua: gaseoso
Estados del agua: gaseosoEstados del agua: gaseoso
Estados del agua: gaseoso
Helena Becerra Castaño
 
Taller de cocina
Taller de cocinaTaller de cocina
Taller de cocina
Helena Becerra Castaño
 
Plano si..
Plano  si..Plano  si..
Carta de la emperatriz leizu
Carta de la emperatriz leizuCarta de la emperatriz leizu
Carta de la emperatriz leizu
Helena Becerra Castaño
 
Antonia y Camilo, amigos en Egipto
Antonia y Camilo, amigos en EgiptoAntonia y Camilo, amigos en Egipto
Antonia y Camilo, amigos en Egipto
Helena Becerra Castaño
 
Amigos en Egipto
Amigos en EgiptoAmigos en Egipto
Amigos en Egipto
Helena Becerra Castaño
 
Cuento concurso biblioteca
Cuento concurso bibliotecaCuento concurso biblioteca
Cuento concurso biblioteca
Helena Becerra Castaño
 

Más de Helena Becerra Castaño (20)

Receta de cocina
Receta de cocinaReceta de cocina
Receta de cocina
 
Nuestros nombres
Nuestros nombresNuestros nombres
Nuestros nombres
 
Cuento pdf
Cuento pdfCuento pdf
Cuento pdf
 
En el corazón del volcán
En el corazón del volcánEn el corazón del volcán
En el corazón del volcán
 
El incio de los Juegos Olímpicos
El incio de los Juegos OlímpicosEl incio de los Juegos Olímpicos
El incio de los Juegos Olímpicos
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
La babosa que quería ser un lindo caracol
La babosa que quería ser un lindo caracolLa babosa que quería ser un lindo caracol
La babosa que quería ser un lindo caracol
 
Reproducción de los caracoles
Reproducción de los caracolesReproducción de los caracoles
Reproducción de los caracoles
 
Circular caracoles
Circular caracolesCircular caracoles
Circular caracoles
 
La historia de la gallinita roja
La historia de la gallinita rojaLa historia de la gallinita roja
La historia de la gallinita roja
 
Lagallinaroja 120117121927-phpapp02
Lagallinaroja 120117121927-phpapp02Lagallinaroja 120117121927-phpapp02
Lagallinaroja 120117121927-phpapp02
 
Grafo
GrafoGrafo
Grafo
 
Estados del agua: gaseoso
Estados del agua: gaseosoEstados del agua: gaseoso
Estados del agua: gaseoso
 
Taller de cocina
Taller de cocinaTaller de cocina
Taller de cocina
 
Secuencias temporales
Secuencias temporalesSecuencias temporales
Secuencias temporales
 
Plano si..
Plano  si..Plano  si..
Plano si..
 
Carta de la emperatriz leizu
Carta de la emperatriz leizuCarta de la emperatriz leizu
Carta de la emperatriz leizu
 
Antonia y Camilo, amigos en Egipto
Antonia y Camilo, amigos en EgiptoAntonia y Camilo, amigos en Egipto
Antonia y Camilo, amigos en Egipto
 
Amigos en Egipto
Amigos en EgiptoAmigos en Egipto
Amigos en Egipto
 
Cuento concurso biblioteca
Cuento concurso bibliotecaCuento concurso biblioteca
Cuento concurso biblioteca
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Power point agua

  • 1. EL AGUAEL AGUA Experiencias y conocimientosExperiencias y conocimientos sobre el Hsobre el H2200
  • 2. Esta mañana hemos realizado un taller deEsta mañana hemos realizado un taller de CIENCIASCIENCIAS.. La seño nos escribió, sin decirnos nada, la palabraLa seño nos escribió, sin decirnos nada, la palabra AGUAAGUA en la pizarraen la pizarra y tuvimos que leerla solitos. ¡Y algunos hemos sabido lo que ponía!y tuvimos que leerla solitos. ¡Y algunos hemos sabido lo que ponía! También la ha escrito en “modo científico” y nos acordábamos del añoTambién la ha escrito en “modo científico” y nos acordábamos del año pasado, porque ya la nombrábamos así…pasado, porque ya la nombrábamos así… HH2200 Después de esto, la seño nos ha preguntado que de dónde venía elDespués de esto, la seño nos ha preguntado que de dónde venía el agua, y éstas han sido nuestras respuestas.agua, y éstas han sido nuestras respuestas.
  • 3.  Del grifo (Avril)Del grifo (Avril)  Del lago y del mar (Lola)Del lago y del mar (Lola)  De la botella (Enma)De la botella (Enma)  De los vasos (Pablo)De los vasos (Pablo)  De las piscinas (María Aragón)De las piscinas (María Aragón)  De las duchas (Keira)De las duchas (Keira)  De las nubes cuando llueve que la cogen del mar. La nube se meteDe las nubes cuando llueve que la cogen del mar. La nube se mete en el mar y coge agua y luego llueve. (Lola)en el mar y coge agua y luego llueve. (Lola)  De un tubito limpio que está pegado al lago y llega a los grifos deDe un tubito limpio que está pegado al lago y llega a los grifos de las casas (Lola)las casas (Lola)
  • 4. Después de estas reflexiones la seño nos ha enseñado algunasDespués de estas reflexiones la seño nos ha enseñado algunas imágenes donde podemos encontrar agua.imágenes donde podemos encontrar agua. Ahora nos gustaría saber cómo llega el agua hasta estosAhora nos gustaría saber cómo llega el agua hasta estos lugareslugares. Esa será nuestra nueva investigación.. Esa será nuestra nueva investigación. LLUVIA RÍO CASCADA MAR
  • 5. Observando las fotos vimos que el agua no siempre tiene el mismoObservando las fotos vimos que el agua no siempre tiene el mismo color y entonces surgió la pregunta…color y entonces surgió la pregunta… ¿DE QUÉ COLOR ES EL AGUA?¿DE QUÉ COLOR ES EL AGUA? Se armó un gran revuelo, cada uno pensaba una cosa distinta, así queSe armó un gran revuelo, cada uno pensaba una cosa distinta, así que decidimos realizar una votación. Y este fue el resultado.decidimos realizar una votación. Y este fue el resultado.
  • 6. Para averiguar de qué color es el agua, realizamos una serie dePara averiguar de qué color es el agua, realizamos una serie de experiencias.experiencias. Cogimos agua del grifo y la fuimos metiendo en recipientes de distintosCogimos agua del grifo y la fuimos metiendo en recipientes de distintos colores.colores.
  • 7. El agua del grifo era “transparente”, pero al meterla en el vaso rojo,El agua del grifo era “transparente”, pero al meterla en el vaso rojo, parecía que era roja; al meterla en el vaso azul, parecía agua azul yparecía que era roja; al meterla en el vaso azul, parecía agua azul y al meter esa misma agua en el vaso verde… parecía verde.al meter esa misma agua en el vaso verde… parecía verde. Tras mucho pensar llegamos a la conclusión de que si el agua esTras mucho pensar llegamos a la conclusión de que si el agua es “transparente” como decían algunos niños, al meterla en un vaso de“transparente” como decían algunos niños, al meterla en un vaso de algún color, seguía siendo “transparente”.algún color, seguía siendo “transparente”. ““El agua es transparente, pero si la metes en unEl agua es transparente, pero si la metes en un vaso rojo o azul, parece de otro color, pero no,vaso rojo o azul, parece de otro color, pero no, sigue siendo transparente”sigue siendo transparente” (Lola, aspirante a científica)(Lola, aspirante a científica)
  • 8. Para seguir averiguando más cosas sobre el color del agua, decidimosPara seguir averiguando más cosas sobre el color del agua, decidimos mezclar el agua del grifo con colorantes alimentarios.mezclar el agua del grifo con colorantes alimentarios.
  • 9. El agua del grifo que era “transparente”, cambió de color según elEl agua del grifo que era “transparente”, cambió de color según el colorante que le fuimos echando.colorante que le fuimos echando.
  • 10. ““El agua del grifo que es transparente ya no lo esEl agua del grifo que es transparente ya no lo es porque le hemos echado un producto”porque le hemos echado un producto” Jazmín, aspirante a cientifica Hemos llegado a la conclusión, que si mezclamos el agua con algunas sustancias, ésta puede cambiar de color, pero que el AGUA PURA NO TIENE COLOR… ¡ES INCOLORA!
  • 11. Tras este taller de CIENCIAS tan interesante, nos hemosTras este taller de CIENCIAS tan interesante, nos hemos confeccionado una corona con una gotita de agua, que no hemosconfeccionado una corona con una gotita de agua, que no hemos coloreado porque ya sabemos que el AGUA NO TIENE COLOR.coloreado porque ya sabemos que el AGUA NO TIENE COLOR.
  • 12. En próximos talleres averiguaremos a qué huele elEn próximos talleres averiguaremos a qué huele el agua, a qué sabe y cómo llega el agua a lasagua, a qué sabe y cómo llega el agua a las nubes, a los ríos, a los lagos, al mar y al grifo denubes, a los ríos, a los lagos, al mar y al grifo de nuestras casas. Y también por qué algunasnuestras casas. Y también por qué algunas cosas flotan en el agua y otras no.cosas flotan en el agua y otras no. ¡Nos encanta la CIENCIA!¡Nos encanta la CIENCIA! ¡La ciencia es DIVERTIDA!¡La ciencia es DIVERTIDA!