SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PEDIATRA
DE
ATENCION
TEMPRANA
 Nombre: Cabezas Zensano Marlen Magda
 TURNO: Noche 4to. semestre
 Docente: Martinez Calderon Jaqueline
Resumen:
La pediatría es la rama de la
medicina que promueve, vigila y
cuida de la salud de las personas
durante la fase de desarrollo. Esta
etapa va desde el nacimiento hasta
la adolescencia. Los profesionales
de esta área realizan diagnósticos y
tratamiento de las patologías
propias de estas edades, además
coordinan actividades de promoción
y prevención que permiten realizar
una asistencia médica integral y si
es necesario brindan atención
continua cuando se encuentra
alguna anormalidad en el
desarrollo.
 Esta selección considera
enfermedades y trastornos
privados de los niños
 (incluidos los que pueden
persistir hasta la adultez), y
aquellos presentan
características diferentes
observadas en adultos. Las
enfermedades y trastorno
pediátricos que también son
prevalentes en adultos y se
manifiestan de manera similar.,
(eje. Faringitis, asma,
diabetes). Estas enfermedades
se tratan de manera exclusiva
INTRODUCCION:
Como los niños se desarrollan
fisiológica y emocionalmente, es útil
definir
Ciertos grupos etarios. En esta
sección, se utiliza la siguiente
terminología:
 Recién Nacido (neonato): desde
el nacimiento al primer mes de
vida.
 Lactante: de 1 mes a 1 año.
 Niño pequeño: de 1 año a 4
años.
 Niño mayor: de 5 años a años.
 Adolecente: de 11años de 17-19
años.
OBJETIVOS ESPESIFICOS
Además de los objetivos de conocimientos que se especifican en cada tema, al final de la
asignatura los alumnos tendrán que hacer alcanzando las habilidades siguientes:
hacer un anamnesis correcta que incluya el interrogatorio y en la enumeración de los
signos clínicos más destacados
adquirir el habito de establecer una comunicación correcta entre medico, familia y
enfermo, diferente en pediatría según la edad
valorar los signos clínicos reconocidos en la anamnesis según la importancia que tenga.
Conocer la exploración clínica correcta en los diferentes periodos de la pediatría, y
destacar aquellos elementos que se pueden considerar fisiológicos para la edad.
CARATERISTICAS
PRINCIPALES
las cuatro primeras semanas de vida
marca el periodo neonatal, momento
de transmisión de la vida intrauterina
(cuando el feto de totalmente de la
madre) a una existencia independiente.
Él bebe al nacer tiene características
distintivas: cabeza grande, ojos
grandes adormilados, nariz pequeña y
mentón hendido (lo que hace más fácil
amamantar) y mejillas gordas. La
cabeza del neonato es un cuarto de
longitud del cuerpo y puede ser larga y
deformada debido al amoldamiento que
ha facilitado su paso a través de la
pelvis de su madre. Este
amoldamiento temporal, es posible
porque los huesos del cráneo del bebe
no se han fusionado aun; no estarán
completamente unidos hasta los 18
meses.
MARCO TEORICO:
La descripción de la organización del Servicio de Pediatría y Neonatología comprende
todas aquellas actividades asistenciales de apoyo encaminadas a lograr la presentación
de la cartera de servicio desde el momento en que el usuario ingrese al servicio hasta la
recuperación inmediata y mediata. La descripción de la organización del servicio de
pediatría y neonatología comprende
VENTAJAS:
A pesar de que un médico general tiene un amplio conocimiento de la medicina, la
capacidad de diagnosticar las enfermedades que aquejan al individuo, y la posibilidad de
realizar ciertos procedimientos, existen diversas especialidades que profundizan con
mayor atención y cuidado, determinados problemas de salud relativos a funciones
específicas del cuerpo humano
CONCLUCIONES
Dentro de la asistencia sanitaria, entre los médicos existe una situación de pleno
empleo, si bien existen dificultades para cubrir determinadas vacantes en zonas rurales y
pequeños municipios y en hospitales de primer y segundo nivel asistencial, así como
algunos servicios de nueva creación.
Power point blog_cabezas_zensano_marlen_magda[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

psicoprofilaxis
psicoprofilaxispsicoprofilaxis
psicoprofilaxis
Guillermo Canales
 
Gianella espinoza
Gianella espinozaGianella espinoza
Gianella espinoza
Giane94
 
Alex Ramirez - Recuperacion
Alex Ramirez - RecuperacionAlex Ramirez - Recuperacion
Alex Ramirez - Recuperacion
AlexRamirez1006
 
OBSTETRICIA PSICOPROFILAXIS
OBSTETRICIA PSICOPROFILAXISOBSTETRICIA PSICOPROFILAXIS
OBSTETRICIA PSICOPROFILAXIS
Gise Estefania
 
Silabo psicoprofilaxis obstetrica
Silabo psicoprofilaxis obstetricaSilabo psicoprofilaxis obstetrica
Silabo psicoprofilaxis obstetrica
Giovanna Quintanilla
 
Cuidados de enfermería durante el embarazo y en el parto
Cuidados de enfermería durante el embarazo y en el partoCuidados de enfermería durante el embarazo y en el parto
Cuidados de enfermería durante el embarazo y en el parto
fournurses
 
Enfermeria obstetrica
Enfermeria obstetricaEnfermeria obstetrica
Enfermeria obstetrica
polette93
 
Beneficios de ppo
Beneficios de ppoBeneficios de ppo
Beneficios de ppo
Carmen Rosa Aguirre Espinoza
 
Beneficios de ppo
Beneficios de ppoBeneficios de ppo
Beneficios de ppo
Carmen Rosa Aguirre Espinoza
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
PaoliiTa Fonck
 
Programa de psicoprofilaxis obstétrica
Programa de psicoprofilaxis obstétricaPrograma de psicoprofilaxis obstétrica
Programa de psicoprofilaxis obstétrica
Javier Hernández
 
Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica
Lupiita_Narciso11
 
Guia 2019 puerperio slideshare.net
Guia 2019 puerperio slideshare.netGuia 2019 puerperio slideshare.net
Guia 2019 puerperio slideshare.net
FANNYPATRICIA3
 
IntroduccióN 1
IntroduccióN 1IntroduccióN 1
IntroduccióN 1
guest488867c
 
Iii u nida exp osicion.
Iii u nida exp osicion.Iii u nida exp osicion.
Iii u nida exp osicion.
DUBERLY DAVIS BARBA
 
Curso de psicoprofilaxis obstetrica
Curso de psicoprofilaxis obstetricaCurso de psicoprofilaxis obstetrica
Curso de psicoprofilaxis obstetrica
Gise Estefania
 
1 psicoprofilaxis .........
1 psicoprofilaxis .........1 psicoprofilaxis .........
1 psicoprofilaxis .........
EuniceGuaman
 
Concepto de-puerpeio-recuperado
Concepto de-puerpeio-recuperadoConcepto de-puerpeio-recuperado
Concepto de-puerpeio-recuperado
Wilfredo Mendo Llaguento
 
Parte 1 a.t
Parte 1 a.tParte 1 a.t
Parte 1 a.t
AlinaParedesPlaza
 
Psicoprofilaxis
PsicoprofilaxisPsicoprofilaxis
Psicoprofilaxis
albertososa
 

La actualidad más candente (20)

psicoprofilaxis
psicoprofilaxispsicoprofilaxis
psicoprofilaxis
 
Gianella espinoza
Gianella espinozaGianella espinoza
Gianella espinoza
 
Alex Ramirez - Recuperacion
Alex Ramirez - RecuperacionAlex Ramirez - Recuperacion
Alex Ramirez - Recuperacion
 
OBSTETRICIA PSICOPROFILAXIS
OBSTETRICIA PSICOPROFILAXISOBSTETRICIA PSICOPROFILAXIS
OBSTETRICIA PSICOPROFILAXIS
 
Silabo psicoprofilaxis obstetrica
Silabo psicoprofilaxis obstetricaSilabo psicoprofilaxis obstetrica
Silabo psicoprofilaxis obstetrica
 
Cuidados de enfermería durante el embarazo y en el parto
Cuidados de enfermería durante el embarazo y en el partoCuidados de enfermería durante el embarazo y en el parto
Cuidados de enfermería durante el embarazo y en el parto
 
Enfermeria obstetrica
Enfermeria obstetricaEnfermeria obstetrica
Enfermeria obstetrica
 
Beneficios de ppo
Beneficios de ppoBeneficios de ppo
Beneficios de ppo
 
Beneficios de ppo
Beneficios de ppoBeneficios de ppo
Beneficios de ppo
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 
Programa de psicoprofilaxis obstétrica
Programa de psicoprofilaxis obstétricaPrograma de psicoprofilaxis obstétrica
Programa de psicoprofilaxis obstétrica
 
Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica
 
Guia 2019 puerperio slideshare.net
Guia 2019 puerperio slideshare.netGuia 2019 puerperio slideshare.net
Guia 2019 puerperio slideshare.net
 
IntroduccióN 1
IntroduccióN 1IntroduccióN 1
IntroduccióN 1
 
Iii u nida exp osicion.
Iii u nida exp osicion.Iii u nida exp osicion.
Iii u nida exp osicion.
 
Curso de psicoprofilaxis obstetrica
Curso de psicoprofilaxis obstetricaCurso de psicoprofilaxis obstetrica
Curso de psicoprofilaxis obstetrica
 
1 psicoprofilaxis .........
1 psicoprofilaxis .........1 psicoprofilaxis .........
1 psicoprofilaxis .........
 
Concepto de-puerpeio-recuperado
Concepto de-puerpeio-recuperadoConcepto de-puerpeio-recuperado
Concepto de-puerpeio-recuperado
 
Parte 1 a.t
Parte 1 a.tParte 1 a.t
Parte 1 a.t
 
Psicoprofilaxis
PsicoprofilaxisPsicoprofilaxis
Psicoprofilaxis
 

Similar a Power point blog_cabezas_zensano_marlen_magda[1]

Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
MarlenMagdaCabezasZe
 
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
MarlenMagdaCabezasZe
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
LydiaLazarte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
LydiaLazarte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
LydiaLazarte
 

Similar a Power point blog_cabezas_zensano_marlen_magda[1] (20)

Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
 
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
Blog cabezas zensano_marlen_magda[1]
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
 
El pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion tempranaEl pediatra de estimulacion temprana
El pediatra de estimulacion temprana
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 
El pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion tempranaEl pediatra de atencion temprana
El pediatra de atencion temprana
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Power point blog_cabezas_zensano_marlen_magda[1]

  • 1. EL PEDIATRA DE ATENCION TEMPRANA  Nombre: Cabezas Zensano Marlen Magda  TURNO: Noche 4to. semestre  Docente: Martinez Calderon Jaqueline
  • 2. Resumen: La pediatría es la rama de la medicina que promueve, vigila y cuida de la salud de las personas durante la fase de desarrollo. Esta etapa va desde el nacimiento hasta la adolescencia. Los profesionales de esta área realizan diagnósticos y tratamiento de las patologías propias de estas edades, además coordinan actividades de promoción y prevención que permiten realizar una asistencia médica integral y si es necesario brindan atención continua cuando se encuentra alguna anormalidad en el desarrollo.
  • 3.  Esta selección considera enfermedades y trastornos privados de los niños  (incluidos los que pueden persistir hasta la adultez), y aquellos presentan características diferentes observadas en adultos. Las enfermedades y trastorno pediátricos que también son prevalentes en adultos y se manifiestan de manera similar., (eje. Faringitis, asma, diabetes). Estas enfermedades se tratan de manera exclusiva INTRODUCCION: Como los niños se desarrollan fisiológica y emocionalmente, es útil definir Ciertos grupos etarios. En esta sección, se utiliza la siguiente terminología:  Recién Nacido (neonato): desde el nacimiento al primer mes de vida.  Lactante: de 1 mes a 1 año.  Niño pequeño: de 1 año a 4 años.  Niño mayor: de 5 años a años.  Adolecente: de 11años de 17-19 años.
  • 4. OBJETIVOS ESPESIFICOS Además de los objetivos de conocimientos que se especifican en cada tema, al final de la asignatura los alumnos tendrán que hacer alcanzando las habilidades siguientes: hacer un anamnesis correcta que incluya el interrogatorio y en la enumeración de los signos clínicos más destacados adquirir el habito de establecer una comunicación correcta entre medico, familia y enfermo, diferente en pediatría según la edad valorar los signos clínicos reconocidos en la anamnesis según la importancia que tenga. Conocer la exploración clínica correcta en los diferentes periodos de la pediatría, y destacar aquellos elementos que se pueden considerar fisiológicos para la edad.
  • 5. CARATERISTICAS PRINCIPALES las cuatro primeras semanas de vida marca el periodo neonatal, momento de transmisión de la vida intrauterina (cuando el feto de totalmente de la madre) a una existencia independiente. Él bebe al nacer tiene características distintivas: cabeza grande, ojos grandes adormilados, nariz pequeña y mentón hendido (lo que hace más fácil amamantar) y mejillas gordas. La cabeza del neonato es un cuarto de longitud del cuerpo y puede ser larga y deformada debido al amoldamiento que ha facilitado su paso a través de la pelvis de su madre. Este amoldamiento temporal, es posible porque los huesos del cráneo del bebe no se han fusionado aun; no estarán completamente unidos hasta los 18 meses.
  • 6. MARCO TEORICO: La descripción de la organización del Servicio de Pediatría y Neonatología comprende todas aquellas actividades asistenciales de apoyo encaminadas a lograr la presentación de la cartera de servicio desde el momento en que el usuario ingrese al servicio hasta la recuperación inmediata y mediata. La descripción de la organización del servicio de pediatría y neonatología comprende VENTAJAS: A pesar de que un médico general tiene un amplio conocimiento de la medicina, la capacidad de diagnosticar las enfermedades que aquejan al individuo, y la posibilidad de realizar ciertos procedimientos, existen diversas especialidades que profundizan con mayor atención y cuidado, determinados problemas de salud relativos a funciones específicas del cuerpo humano CONCLUCIONES Dentro de la asistencia sanitaria, entre los médicos existe una situación de pleno empleo, si bien existen dificultades para cubrir determinadas vacantes en zonas rurales y pequeños municipios y en hospitales de primer y segundo nivel asistencial, así como algunos servicios de nueva creación.