SlideShare una empresa de Scribd logo
En torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VII
Leonor Taiano
taianoleonor@yahoo.it
Reinado de Carlos IV-Marcado por
Napoleón
Favoritos y primeros ministros
de Carlos IV
• José Moñino, conde de Floridablanca (1788-1792)
• Pedro Pablo Abarca de Bolea, Conde de Aranda (1792)
• Manuel Godoy (pro-Francia, guerra con Gran Bretaña) (1792-1797) /
(1801-1808)
• Francisco de Saavedra (1798)
• Mariano Luis de Urquijo (1798-1800)
• Confrontación con el nuevo poder revolucionario tras la destitución,
encarcelamiento y ejecución de Luis XVI.
• Inquisición
• Guerra de la Convención (1793-1795) que fue un desastre para las
fuerzas españolas
• En 1796 Carlos IV y Manuel Godoy se aliaron con Francia
• Primera guerra con Gran Bretaña (1796-1802)/ Guerra de la Segunda
Coalición (1798-1800)
• Crisis de la Hacienda Real
• Segunda guerra con Gran Bretaña/Guerra de la Tercera
Coalición/Batalla de Trafalgar (1805), Crisis definitiva de la Monarquía
de Carlos IV.
“Partido aragonés”/ “partido fernandino”
• Terminar con el poder de Godoy
• Hacer abdicar a Carlos IV
• Dar el poder a Fernando VII.
• El Escorial de noviembre de 1807
• El motín de Aranjuez de marzo de 1808
Conspiración del Escorial (1807)
“Señor, papá mío: he delinquido; he faltado a Vuestra Majestad como
Rey y como Padre, pero me arrepiento y ofrezco a Vuestra Majestad la
obediencia más humilde. Nada debí hacer sin noticia de Vuestra
Majestad pero fui sorprendido. He delatado a los culpables y pido a
Vuestra Majestad me perdone por haberle mentido la otra noche,
permitiendo besar sus Reales pies a su reconocido hijo”.
El motín de Aranjuez
• Mientras Fernando era juzgado, Godoy arreglaba el Tratado de
Fontainebleau con Napoleón para la partición del Portugal.
• Napoleón había logrado el control de las fronteras franco-españolas
• La corte española se había trasladado a Aranjuez con la clara intención de
poder partir, vía Sevilla, hacia América en caso de que Bonaparte tomase
el país.
• La popularidad de Fernando crecía, a medida que la de Godoy decrecía. La
gente estaba cansada de este y de la presencia de tropas extranjeras.
• En marzo de 1808 estalla el motín de Aranjuez.
• Carlos IV tuvo que despedir a Godoy y renunciar a la corona el 19 de marzo
de 1808.
• De Aranjuez salió un nuevo rey: Fernando
Abdicaciones de Bayona
• Napoleón ofreció a Fernando la parte de Portugal destinada a la ex reina
de Etruria/ Fernando tenía que renunciar al trono español.
• Carlos IV a su vez renunció al trono y se lo ofreció a Napoleón:
“Así pues, por un tratado firmado y ratificado, he cedido a mi aliado y caro amigo el
Emperador de los franceses todos mis derechos sobre España y las Indias”
Bayona, 8 de mayo de 1808 (Carta de Carlos IV)
• José Bonaparte, rey de España.
• “Patriotas", no reconocieron las abdicaciones y siguieron considerando a
Fernando VII como su rey /"afrancesados", apoyaron a la España
napoleónica y al nuevo rey José I Bonaparte
• Guerra de la Independencia Española/2-3 de mayo
Conclusiones
• El reinado de Carlos IV (1788-1808) estuvo marcado por el contexto geopolítico
internacional, sobre todo por impacto que tuvo la Revolución Francesa de julio
de 1789 y su desarrollo posterior, especialmente después de que en 1799
Napoleón Bonaparte se hiciera con el poder.
• La debilidad de carácter del rey y el poder que ostentaba Manuel Godoy, valido
del rey, hicieron que por primera vez un heredero al trono militase en un partido
político opuesto (Fernando VII/ “partido aragonés”/ “partido fernandino”).
• La conjura de “El Escorial”/El motín de Aranjuez fueron actos desencadenantes
para la invasión napoleónica en España.
• El Motín de Aranjuez fue un signo de descontento popular por la presencia de
tropas francesas en España y fue el preludio del 2 de mayo.
• Guerra independencia Española/ primera guerra civil de la Historia
contemporánea de España (patriotas y afrancesados).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra de la independencia jorge manuel, iván casarrubio y rubén camacho
La guerra de la independencia  jorge manuel, iván casarrubio y rubén camachoLa guerra de la independencia  jorge manuel, iván casarrubio y rubén camacho
La guerra de la independencia jorge manuel, iván casarrubio y rubén camacho
palomafuentepalomar
 
La guerra de la independencia yaiza y marta777777777
La  guerra  de  la independencia yaiza y marta777777777La  guerra  de  la independencia yaiza y marta777777777
La guerra de la independencia yaiza y marta777777777
palomafuentepalomar
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
palomafuentepalomar
 
El madrid de los austrias
El madrid de los austriasEl madrid de los austrias
El madrid de los austrias
palomafuentepalomar
 
Carlos IV
Carlos IVCarlos IV
Carlos IV
enriquegilo
 
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y elia
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y eliaTema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y elia
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y eliajjsg23
 
La guerra de la independencia en españa
La guerra de la independencia en españaLa guerra de la independencia en españa
La guerra de la independencia en españa
fran1192
 
La guerra de la independencia alex.p y nicolás
La guerra de la independencia alex.p y nicolásLa guerra de la independencia alex.p y nicolás
La guerra de la independencia alex.p y nicolás
palomafuentepalomar
 
Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la IndependenciaReinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
papefons Fons
 
Presentación 6
Presentación 6Presentación 6
Presentación 6
Kimberly Estrella
 
El 2 de mayo de 1808
El 2 de mayo de 1808El 2 de mayo de 1808
El 2 de mayo de 1808
Negrevernis Negrevernis
 
ANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IV
ANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IVANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IV
ANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IV
TaylorCollinsC
 
Guerra de la independencia española
Guerra de la independencia españolaGuerra de la independencia española
Guerra de la independencia española
oscar gil
 
La monarquía de carlos iv instituto
La monarquía de carlos iv institutoLa monarquía de carlos iv instituto
La monarquía de carlos iv instituto
marinadelaguila
 
Guerra de la independencia
 Guerra de la independencia Guerra de la independencia
Guerra de la independenciateresaperea
 
Contexto guerra de la independencia(1808 14)
Contexto guerra de la independencia(1808 14)Contexto guerra de la independencia(1808 14)
Contexto guerra de la independencia(1808 14)
Inma Lopez Mena
 
guerra de Independencia española
guerra de Independencia españolaguerra de Independencia española
guerra de Independencia española
brujulas perdidas
 
guerra de la independencia
guerra de la independenciaguerra de la independencia
guerra de la independenciaJavier Hidalgo
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
josemiguelramirezconsuegra
 

La actualidad más candente (20)

La guerra de la independencia jorge manuel, iván casarrubio y rubén camacho
La guerra de la independencia  jorge manuel, iván casarrubio y rubén camachoLa guerra de la independencia  jorge manuel, iván casarrubio y rubén camacho
La guerra de la independencia jorge manuel, iván casarrubio y rubén camacho
 
La guerra de la independencia yaiza y marta777777777
La  guerra  de  la independencia yaiza y marta777777777La  guerra  de  la independencia yaiza y marta777777777
La guerra de la independencia yaiza y marta777777777
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
 
El madrid de los austrias
El madrid de los austriasEl madrid de los austrias
El madrid de los austrias
 
Carlos IV
Carlos IVCarlos IV
Carlos IV
 
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y elia
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y eliaTema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y elia
Tema 3.1 el reinado de carlos iv y la guerra de independencia- ana y elia
 
Trabajo guerra de la independencia
Trabajo guerra de la independenciaTrabajo guerra de la independencia
Trabajo guerra de la independencia
 
La guerra de la independencia en españa
La guerra de la independencia en españaLa guerra de la independencia en españa
La guerra de la independencia en españa
 
La guerra de la independencia alex.p y nicolás
La guerra de la independencia alex.p y nicolásLa guerra de la independencia alex.p y nicolás
La guerra de la independencia alex.p y nicolás
 
Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la IndependenciaReinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
Reinado de Carlos IV y Guerra de la Independencia
 
Presentación 6
Presentación 6Presentación 6
Presentación 6
 
El 2 de mayo de 1808
El 2 de mayo de 1808El 2 de mayo de 1808
El 2 de mayo de 1808
 
ANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IV
ANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IVANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IV
ANTIGUO RÉGIMEN - CARLOS IV
 
Guerra de la independencia española
Guerra de la independencia españolaGuerra de la independencia española
Guerra de la independencia española
 
La monarquía de carlos iv instituto
La monarquía de carlos iv institutoLa monarquía de carlos iv instituto
La monarquía de carlos iv instituto
 
Guerra de la independencia
 Guerra de la independencia Guerra de la independencia
Guerra de la independencia
 
Contexto guerra de la independencia(1808 14)
Contexto guerra de la independencia(1808 14)Contexto guerra de la independencia(1808 14)
Contexto guerra de la independencia(1808 14)
 
guerra de Independencia española
guerra de Independencia españolaguerra de Independencia española
guerra de Independencia española
 
guerra de la independencia
guerra de la independenciaguerra de la independencia
guerra de la independencia
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
 

Similar a En torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VII

Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
rodalda
 
1808
18081808
Tema 4 CCSS 4º
Tema 4 CCSS 4ºTema 4 CCSS 4º
Tema 4 CCSS 4ºAtham
 
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
Teresa Pérez
 
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.manchi16
 
Crisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando vii
Crisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando viiCrisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando vii
Crisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando vii
mariaeulaliacs
 
4ESO_2014-2015_España Antiguo régimen.pdf
4ESO_2014-2015_España Antiguo régimen.pdf4ESO_2014-2015_España Antiguo régimen.pdf
4ESO_2014-2015_España Antiguo régimen.pdf
ssuserbeb4e6
 
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02Eperanza Cimadevilla
 
Personajes y conceptos tema 6
Personajes y conceptos tema 6Personajes y conceptos tema 6
Personajes y conceptos tema 6JAMM10
 
Edad Contemporánea
Edad ContemporáneaEdad Contemporánea
Edad Contemporáneaamos2000
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
Peter Abarca
 
Tema 4 2º Bach MSL
Tema 4 2º Bach MSLTema 4 2º Bach MSL
Tema 4 2º Bach MSL
ccaleza
 
01. revolución francesa, guerra independencia y primera mitad siglo xix
01. revolución francesa, guerra independencia y primera mitad siglo xix01. revolución francesa, guerra independencia y primera mitad siglo xix
01. revolución francesa, guerra independencia y primera mitad siglo xix
Encarna Martín
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Tema 5 españa en el s. xix
Tema 5 españa en el s. xixTema 5 españa en el s. xix
Tema 5 españa en el s. xix
M Angeles Carrasco Miranda
 
Edad contermporánea
Edad contermporáneaEdad contermporánea
Edad contermporánea
tartilan6
 
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814Jesús Ruiz
 
el-imperio-napoleonico4eso.ppt
el-imperio-napoleonico4eso.pptel-imperio-napoleonico4eso.ppt
el-imperio-napoleonico4eso.ppt
JoseAraba1
 

Similar a En torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VII (20)

Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
1808
18081808
1808
 
Tema 4 CCSS 4º
Tema 4 CCSS 4ºTema 4 CCSS 4º
Tema 4 CCSS 4º
 
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
La crisis del antiguo régimen (1808 1833)
 
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
Invasión de Napoleón a España y su impacto en la colonia.
 
Crisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando vii
Crisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando viiCrisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando vii
Crisis del antiguo regimen de carlos iv a fernando vii
 
4ESO_2014-2015_España Antiguo régimen.pdf
4ESO_2014-2015_España Antiguo régimen.pdf4ESO_2014-2015_España Antiguo régimen.pdf
4ESO_2014-2015_España Antiguo régimen.pdf
 
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
Laguerradelaidependencia 140114152214-phpapp02
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Personajes y conceptos tema 6
Personajes y conceptos tema 6Personajes y conceptos tema 6
Personajes y conceptos tema 6
 
Edad Contemporánea
Edad ContemporáneaEdad Contemporánea
Edad Contemporánea
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
 
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
 
Tema 4 2º Bach MSL
Tema 4 2º Bach MSLTema 4 2º Bach MSL
Tema 4 2º Bach MSL
 
01. revolución francesa, guerra independencia y primera mitad siglo xix
01. revolución francesa, guerra independencia y primera mitad siglo xix01. revolución francesa, guerra independencia y primera mitad siglo xix
01. revolución francesa, guerra independencia y primera mitad siglo xix
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
 
Tema 5 españa en el s. xix
Tema 5 españa en el s. xixTema 5 españa en el s. xix
Tema 5 españa en el s. xix
 
Edad contermporánea
Edad contermporáneaEdad contermporánea
Edad contermporánea
 
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
 
el-imperio-napoleonico4eso.ppt
el-imperio-napoleonico4eso.pptel-imperio-napoleonico4eso.ppt
el-imperio-napoleonico4eso.ppt
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

En torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VII

  • 1. En torno a 1808. De Carlos IV a Fernando VII Leonor Taiano taianoleonor@yahoo.it
  • 2. Reinado de Carlos IV-Marcado por Napoleón
  • 3. Favoritos y primeros ministros de Carlos IV • José Moñino, conde de Floridablanca (1788-1792) • Pedro Pablo Abarca de Bolea, Conde de Aranda (1792) • Manuel Godoy (pro-Francia, guerra con Gran Bretaña) (1792-1797) / (1801-1808) • Francisco de Saavedra (1798) • Mariano Luis de Urquijo (1798-1800)
  • 4. • Confrontación con el nuevo poder revolucionario tras la destitución, encarcelamiento y ejecución de Luis XVI. • Inquisición • Guerra de la Convención (1793-1795) que fue un desastre para las fuerzas españolas
  • 5. • En 1796 Carlos IV y Manuel Godoy se aliaron con Francia • Primera guerra con Gran Bretaña (1796-1802)/ Guerra de la Segunda Coalición (1798-1800) • Crisis de la Hacienda Real • Segunda guerra con Gran Bretaña/Guerra de la Tercera Coalición/Batalla de Trafalgar (1805), Crisis definitiva de la Monarquía de Carlos IV.
  • 6. “Partido aragonés”/ “partido fernandino” • Terminar con el poder de Godoy • Hacer abdicar a Carlos IV • Dar el poder a Fernando VII. • El Escorial de noviembre de 1807 • El motín de Aranjuez de marzo de 1808
  • 7. Conspiración del Escorial (1807) “Señor, papá mío: he delinquido; he faltado a Vuestra Majestad como Rey y como Padre, pero me arrepiento y ofrezco a Vuestra Majestad la obediencia más humilde. Nada debí hacer sin noticia de Vuestra Majestad pero fui sorprendido. He delatado a los culpables y pido a Vuestra Majestad me perdone por haberle mentido la otra noche, permitiendo besar sus Reales pies a su reconocido hijo”.
  • 8. El motín de Aranjuez • Mientras Fernando era juzgado, Godoy arreglaba el Tratado de Fontainebleau con Napoleón para la partición del Portugal. • Napoleón había logrado el control de las fronteras franco-españolas • La corte española se había trasladado a Aranjuez con la clara intención de poder partir, vía Sevilla, hacia América en caso de que Bonaparte tomase el país. • La popularidad de Fernando crecía, a medida que la de Godoy decrecía. La gente estaba cansada de este y de la presencia de tropas extranjeras. • En marzo de 1808 estalla el motín de Aranjuez. • Carlos IV tuvo que despedir a Godoy y renunciar a la corona el 19 de marzo de 1808. • De Aranjuez salió un nuevo rey: Fernando
  • 9. Abdicaciones de Bayona • Napoleón ofreció a Fernando la parte de Portugal destinada a la ex reina de Etruria/ Fernando tenía que renunciar al trono español. • Carlos IV a su vez renunció al trono y se lo ofreció a Napoleón: “Así pues, por un tratado firmado y ratificado, he cedido a mi aliado y caro amigo el Emperador de los franceses todos mis derechos sobre España y las Indias” Bayona, 8 de mayo de 1808 (Carta de Carlos IV) • José Bonaparte, rey de España. • “Patriotas", no reconocieron las abdicaciones y siguieron considerando a Fernando VII como su rey /"afrancesados", apoyaron a la España napoleónica y al nuevo rey José I Bonaparte • Guerra de la Independencia Española/2-3 de mayo
  • 10. Conclusiones • El reinado de Carlos IV (1788-1808) estuvo marcado por el contexto geopolítico internacional, sobre todo por impacto que tuvo la Revolución Francesa de julio de 1789 y su desarrollo posterior, especialmente después de que en 1799 Napoleón Bonaparte se hiciera con el poder. • La debilidad de carácter del rey y el poder que ostentaba Manuel Godoy, valido del rey, hicieron que por primera vez un heredero al trono militase en un partido político opuesto (Fernando VII/ “partido aragonés”/ “partido fernandino”). • La conjura de “El Escorial”/El motín de Aranjuez fueron actos desencadenantes para la invasión napoleónica en España. • El Motín de Aranjuez fue un signo de descontento popular por la presencia de tropas francesas en España y fue el preludio del 2 de mayo. • Guerra independencia Española/ primera guerra civil de la Historia contemporánea de España (patriotas y afrancesados).