SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE SALUD DISTRITAL 
Programa de Capacitación Escolar para la Exposición de Buenas 
Prácticas de Crianza, Tenencia responsable, Prevención y Control 
de las Zoonosis transmitidas por mascotas. 
CARRERA 41 Nº 54-68 TELEFONO: 34006934 - 3793542 
BARRANQUILLA - ATLANTICO 
Presentación 
El crecimiento de la población de animales de compañía o mascotas 
especialmente perros y gatos en zonas urbanas, suele responder en gran parte a 
la necesidad de las familias de compensar la falta de afecto causado por la 
actividad laboral de sus miembros; Aun cuando las mascotas, suelen tener un 
papel muy importante en la familia, por significar amor y compañía, su tenencia 
inadecuada puede representar para la familia, vecinos , amigos y población en 
general un peligro, ya que pueden transmitir enfermedades que ponen en riesgo la 
salud de todos. 
Por todas estas consideraciones, basándose en las estadísticas de incidencia de 
zoonosis que están afectando principalmente a la población infantil de nuestra 
ciudad, la Secretaria de Salud de Barranquilla y su oficina de Salud pública, como 
parte de las acciones preventivas – promocionales, da curso al programa de 
capacitación y educación sanitaria, sobre la tenencia responsable de mascotas, 
zoonosis, sus mecanismos de transmisión y medidas sanitarias, en escuelas, 
universidades y comunidades de estratos 1 y 2 
Propósito 
El programa tiene como propósito difundir entre docentes y estudiantes de 
primaria, secundaria y Universitaria las recomendaciones sobre el control de las 
poblaciones animales, su bienestar, el cuidado del ambiente, y los aspectos 
sanitarios relacionados a la tenencia adecuada de mascotas especialmente 
perros, así mismo hacer conocer las medidas de prevención y control de las 
enfermedades que pueden ser transmitidas por ellos. 
. Contenido del programa 
1. TEMAS A TRATAR EN LA CAPACITACION 
 ANIMALES DE COMPAÑÍA (MASCOTAS) Y RESPONSABILIDADES 
1. Qué animal de compañía se deben adoptar? 
2. Cuidados e higiene que se deben tener con ellos? 
3. Su alimentación 
 CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE AL PASEAR LAS MASCOTAS 
1. Vamos al parque 
2. Riesgos en el Ambiente 
 MI ANIMALITO SE ENFERMÓ 
1. Visita al Veterinario 
2. Programa Sanitario 
3. La Eutanasia 
 UNA FAMILIA NUMEROSA CUANTAS MASCOTAS PUEDE TENER?
SECRETARIA DE SALUD DISTRITAL 
1. ¿Puede tener crías? 
2. La Esterilización de perros y gatos 
 VISITEMOS EL COLEGIO 
1. Cuido la salud de mi comunidad 
2. Un día especial 
3. Compromisos de los estudiantes líderes y líderes comunitarias – 
seguimiento por parte de la Oficina de Salud Publica. 
4. Organización de Jornadas de vacunación 
CARRERA 41 Nº 54-68 TELEFONO: 34006934 - 3793542 
BARRANQUILLA - ATLANTICO 
Metodología 
La capacitación será a manera de exposición por parte de personal experto en los 
temas de zoonosis y Salud pública, taller participativo entre otros. 
Se capacitaran a los docentes relacionados con ciencias biológicas y del 
ambiente, personeros y lideres o representantes de cada grupo o salón. Cada líder 
o representante quedara con el compromiso de capacitar a su grupo y en un corto 
tiempo deberá estar capacitada toda la escuela. De igual manera pasara con las 
universidades y comunidades de estratos 1 y 2 , cada líder capacitara al mayor 
número de personas posible. La oficina de salud pública hará un seguimiento de 
estas tareas. Estas capacitaciones estarán acompañadas por jornadas de 
vacunación canina y felina si así lo requieren y siempre que tengamos la 
posibilidad. 
Recursos: cada entidad educativa dispondrá de un salón adecuado para la 
capacitación, con tablero video beam y computador. 
Esperamos tu participación ¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...
Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...
Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...
Cristobal Buñuel
 
P L A N D E T R A B A J O V I
P L A N  D E  T R A B A J O  V IP L A N  D E  T R A B A J O  V I
P L A N D E T R A B A J O V IPaola Torres
 
Documento de renuncia de los padres a vacunar
Documento de renuncia de los padres a vacunarDocumento de renuncia de los padres a vacunar
Documento de renuncia de los padres a vacunar
Cristobal Buñuel
 
Proyecto de-voluntariado-universitario- Promoción en Celiaquía.
Proyecto de-voluntariado-universitario- Promoción en Celiaquía. Proyecto de-voluntariado-universitario- Promoción en Celiaquía.
Proyecto de-voluntariado-universitario- Promoción en Celiaquía.
Elda Noemi Nuñez
 
Programa de eps sobre el uso racional de las urgencias pediátricas
Programa de eps sobre el uso racional de las urgencias pediátricasPrograma de eps sobre el uso racional de las urgencias pediátricas
Programa de eps sobre el uso racional de las urgencias pediátricas
Cristobal Buñuel
 
Proyecto de Voluntariado Universitario 2013
Proyecto de Voluntariado Universitario 2013Proyecto de Voluntariado Universitario 2013
Proyecto de Voluntariado Universitario 2013
Natalia Lorena
 
Proyecto de-voluntariado-universitario-
Proyecto de-voluntariado-universitario-Proyecto de-voluntariado-universitario-
Proyecto de-voluntariado-universitario-
eldanoemi
 
Comunicado oficial de la AEP sobre el caso de difteria
Comunicado oficial de la AEP sobre el caso de difteriaComunicado oficial de la AEP sobre el caso de difteria
Comunicado oficial de la AEP sobre el caso de difteria
Cristobal Buñuel
 
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
Líneas de base para proyectos comunitarios en unaLíneas de base para proyectos comunitarios en una
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativosGuía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
Miguel Angel Moreno Cortabarra
 
Retos del futuro en el cuidado del desarrollo infantil
Retos del futuro en el cuidado del desarrollo infantilRetos del futuro en el cuidado del desarrollo infantil
Retos del futuro en el cuidado del desarrollo infantil
Javier González de Dios
 
Recomendaciones de la AEP sobre la prevención de ahogamientos en niños
Recomendaciones de la AEP sobre la prevención de ahogamientos en niñosRecomendaciones de la AEP sobre la prevención de ahogamientos en niños
Recomendaciones de la AEP sobre la prevención de ahogamientos en niños
Cristobal Buñuel
 
Salud Al Colegio.Comité Gestor
Salud Al Colegio.Comité GestorSalud Al Colegio.Comité Gestor
Salud Al Colegio.Comité Gestoryolichavez
 
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
PAGGMunicipal
 

La actualidad más candente (17)

Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...
Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...
Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los pa...
 
P L A N D E T R A B A J O V I
P L A N  D E  T R A B A J O  V IP L A N  D E  T R A B A J O  V I
P L A N D E T R A B A J O V I
 
Nom 167-ssa1
Nom 167-ssa1Nom 167-ssa1
Nom 167-ssa1
 
Documento de renuncia de los padres a vacunar
Documento de renuncia de los padres a vacunarDocumento de renuncia de los padres a vacunar
Documento de renuncia de los padres a vacunar
 
Ecos familiares
Ecos  familiaresEcos  familiares
Ecos familiares
 
Proyecto de-voluntariado-universitario- Promoción en Celiaquía.
Proyecto de-voluntariado-universitario- Promoción en Celiaquía. Proyecto de-voluntariado-universitario- Promoción en Celiaquía.
Proyecto de-voluntariado-universitario- Promoción en Celiaquía.
 
Programa de eps sobre el uso racional de las urgencias pediátricas
Programa de eps sobre el uso racional de las urgencias pediátricasPrograma de eps sobre el uso racional de las urgencias pediátricas
Programa de eps sobre el uso racional de las urgencias pediátricas
 
Proyecto de Voluntariado Universitario 2013
Proyecto de Voluntariado Universitario 2013Proyecto de Voluntariado Universitario 2013
Proyecto de Voluntariado Universitario 2013
 
Proyecto de-voluntariado-universitario-
Proyecto de-voluntariado-universitario-Proyecto de-voluntariado-universitario-
Proyecto de-voluntariado-universitario-
 
Comunicado oficial de la AEP sobre el caso de difteria
Comunicado oficial de la AEP sobre el caso de difteriaComunicado oficial de la AEP sobre el caso de difteria
Comunicado oficial de la AEP sobre el caso de difteria
 
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
Líneas de base para proyectos comunitarios en unaLíneas de base para proyectos comunitarios en una
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
 
Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativosGuía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
 
Retos del futuro en el cuidado del desarrollo infantil
Retos del futuro en el cuidado del desarrollo infantilRetos del futuro en el cuidado del desarrollo infantil
Retos del futuro en el cuidado del desarrollo infantil
 
Recomendaciones de la AEP sobre la prevención de ahogamientos en niños
Recomendaciones de la AEP sobre la prevención de ahogamientos en niñosRecomendaciones de la AEP sobre la prevención de ahogamientos en niños
Recomendaciones de la AEP sobre la prevención de ahogamientos en niños
 
Salud Al Colegio.Comité Gestor
Salud Al Colegio.Comité GestorSalud Al Colegio.Comité Gestor
Salud Al Colegio.Comité Gestor
 
Columbus university carlos
Columbus university carlosColumbus university carlos
Columbus university carlos
 
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio CarrizalLa gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
La gestión primaria en salud en el municipio Carrizal
 

Destacado

Formacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMA
Formacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMAFormacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMA
Formacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMACefutrema Ac
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6Cefutrema Ac
 
Manual tenencia responsable
Manual tenencia responsableManual tenencia responsable
Manual tenencia responsable
mikeydi
 
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTASTENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
Salud De Quito
 
Qué es tenencia responsable de mascotas
Qué es tenencia responsable de mascotasQué es tenencia responsable de mascotas
Qué es tenencia responsable de mascotasnataliaavecedo
 
Acta para veterinarias
Acta para veterinariasActa para veterinarias
Acta para veterinarias
SecretariaSalud
 
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivasPower point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivasCefutrema Ac
 

Destacado (7)

Formacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMA
Formacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMAFormacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMA
Formacion valoral a traves la tenencia responsable CEFUTREMA
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 6
 
Manual tenencia responsable
Manual tenencia responsableManual tenencia responsable
Manual tenencia responsable
 
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTASTENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
 
Qué es tenencia responsable de mascotas
Qué es tenencia responsable de mascotasQué es tenencia responsable de mascotas
Qué es tenencia responsable de mascotas
 
Acta para veterinarias
Acta para veterinariasActa para veterinarias
Acta para veterinarias
 
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivasPower point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
Power point cefutrema platicas de trm 32 diapositivas
 

Similar a Buenas Prácticas de Crianza y tenencia responsable de mascotas

La sobrepoblacion de perros
La sobrepoblacion de perrosLa sobrepoblacion de perros
La sobrepoblacion de perros
Anita Revollo
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermerialuifepem
 
ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A RABIA-Sonia Loarte Céspedes (1).pptx
ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A RABIA-Sonia Loarte Céspedes (1).pptxACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A RABIA-Sonia Loarte Céspedes (1).pptx
ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A RABIA-Sonia Loarte Céspedes (1).pptx
WaltherLazarusCHF
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
Diego Ahumada
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
MileMusa97
 
PARASITOLOGIA primer seminario de la unerg
PARASITOLOGIA primer seminario de la unergPARASITOLOGIA primer seminario de la unerg
PARASITOLOGIA primer seminario de la unerg
MarcosMarchan
 
Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]
Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]
Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]juaninmtb
 
Taller de platicas educativas 2012
Taller de platicas educativas 2012Taller de platicas educativas 2012
Taller de platicas educativas 2012Cefutrema Ac
 
Carrera veterinaria
Carrera veterinariaCarrera veterinaria
Carrera veterinaria
Ginna Cristancho
 
Boletín #2 plan integrado dengue
Boletín #2 plan integrado dengueBoletín #2 plan integrado dengue
Boletín #2 plan integrado dengueMarco Sacasa Soto
 
Veterinaria
VeterinariaVeterinaria
Veterinariapaotibo
 
VETERINARIA
VETERINARIAVETERINARIA
VETERINARIA
paotibo
 
Boletín #2 dengue Area Rectora de Barranca
Boletín #2 dengue Area Rectora de BarrancaBoletín #2 dengue Area Rectora de Barranca
Boletín #2 dengue Area Rectora de Barranca
Marco Sacasa Soto
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
SantiagoWladimir
 
PLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docx
PLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docxPLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docx
PLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docx
FlorkeydyMallquigonz
 
Tema complementar APS - PEI Malaria para Bolívia
Tema complementar APS - PEI Malaria para BolíviaTema complementar APS - PEI Malaria para Bolívia
Tema complementar APS - PEI Malaria para BolíviaDr Renato Soares de Melo
 

Similar a Buenas Prácticas de Crianza y tenencia responsable de mascotas (20)

Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
 
La sobrepoblacion de perros
La sobrepoblacion de perrosLa sobrepoblacion de perros
La sobrepoblacion de perros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A RABIA-Sonia Loarte Céspedes (1).pptx
ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A RABIA-Sonia Loarte Céspedes (1).pptxACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A RABIA-Sonia Loarte Céspedes (1).pptx
ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A RABIA-Sonia Loarte Céspedes (1).pptx
 
MEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIAMEDICINA VETERINARIA
MEDICINA VETERINARIA
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
PARASITOLOGIA primer seminario de la unerg
PARASITOLOGIA primer seminario de la unergPARASITOLOGIA primer seminario de la unerg
PARASITOLOGIA primer seminario de la unerg
 
Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]
Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]
Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]
 
Taller de platicas educativas 2012
Taller de platicas educativas 2012Taller de platicas educativas 2012
Taller de platicas educativas 2012
 
Carrera veterinaria
Carrera veterinariaCarrera veterinaria
Carrera veterinaria
 
Boletín #2 plan integrado dengue
Boletín #2 plan integrado dengueBoletín #2 plan integrado dengue
Boletín #2 plan integrado dengue
 
Veterinaria
VeterinariaVeterinaria
Veterinaria
 
VETERINARIA
VETERINARIAVETERINARIA
VETERINARIA
 
Boletín #2 dengue Area Rectora de Barranca
Boletín #2 dengue Area Rectora de BarrancaBoletín #2 dengue Area Rectora de Barranca
Boletín #2 dengue Area Rectora de Barranca
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE SALUD BÁSICA PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN LOS...
 
PLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docx
PLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docxPLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docx
PLAN DE TRABAJO antirrabico canina 2023.docx
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Tema complementar APS - PEI Malaria para Bolívia
Tema complementar APS - PEI Malaria para BolíviaTema complementar APS - PEI Malaria para Bolívia
Tema complementar APS - PEI Malaria para Bolívia
 

Más de SecretariaSalud

Actualización a 10_de_octubre_2014
Actualización a 10_de_octubre_2014Actualización a 10_de_octubre_2014
Actualización a 10_de_octubre_2014
SecretariaSalud
 
Rendición de cuentas 2014 Secretaría Distrital de Salud
Rendición de cuentas 2014  Secretaría Distrital de SaludRendición de cuentas 2014  Secretaría Distrital de Salud
Rendición de cuentas 2014 Secretaría Distrital de Salud
SecretariaSalud
 
Con un microchip las mascotas de Colombia podrán tener su registro civil
Con un microchip las mascotas de Colombia podrán tener su registro civilCon un microchip las mascotas de Colombia podrán tener su registro civil
Con un microchip las mascotas de Colombia podrán tener su registro civil
SecretariaSalud
 
Cartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol AfricanoCartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol Africano
SecretariaSalud
 
Lado B Ficha de Notificación INS300
Lado B Ficha de Notificación INS300Lado B Ficha de Notificación INS300
Lado B Ficha de Notificación INS300
SecretariaSalud
 
Lado A Ficha de Notificación INS300
Lado A Ficha de Notificación INS300Lado A Ficha de Notificación INS300
Lado A Ficha de Notificación INS300
SecretariaSalud
 
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermerosExposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
SecretariaSalud
 
Informe agresiones rábicas 2013 hasta la semana 37
Informe agresiones rábicas 2013 hasta la semana 37Informe agresiones rábicas 2013 hasta la semana 37
Informe agresiones rábicas 2013 hasta la semana 37
SecretariaSalud
 
Informes coberturas de vacunación 2013
Informes coberturas de vacunación 2013Informes coberturas de vacunación 2013
Informes coberturas de vacunación 2013
SecretariaSalud
 
Informe coberturas de vacunacion 2012
Informe coberturas de vacunacion 2012Informe coberturas de vacunacion 2012
Informe coberturas de vacunacion 2012
SecretariaSalud
 
Informe de monitoreo 2011
Informe de monitoreo 2011Informe de monitoreo 2011
Informe de monitoreo 2011
SecretariaSalud
 
Lineamientos eve
Lineamientos eveLineamientos eve
Lineamientos eve
SecretariaSalud
 
Resolución Posesión Comités de discapacidad
Resolución Posesión Comités de discapacidadResolución Posesión Comités de discapacidad
Resolución Posesión Comités de discapacidad
SecretariaSalud
 
Resolución Posesión Comités de discapacidad
Resolución Posesión Comités de discapacidadResolución Posesión Comités de discapacidad
Resolución Posesión Comités de discapacidad
SecretariaSalud
 
Abc Decreto1164
Abc Decreto1164Abc Decreto1164
Abc Decreto1164
SecretariaSalud
 
Reactivovigilancia Barranquilla
Reactivovigilancia BarranquillaReactivovigilancia Barranquilla
Reactivovigilancia Barranquilla
SecretariaSalud
 
Presentación Gobernación del Atlántico
Presentación Gobernación del AtlánticoPresentación Gobernación del Atlántico
Presentación Gobernación del Atlántico
SecretariaSalud
 
Presentacion Secretaria Distrital de Salud
Presentacion Secretaria Distrital de SaludPresentacion Secretaria Distrital de Salud
Presentacion Secretaria Distrital de Salud
SecretariaSalud
 
Presentacion instituto nacional de salud
Presentacion instituto nacional de saludPresentacion instituto nacional de salud
Presentacion instituto nacional de saludSecretariaSalud
 

Más de SecretariaSalud (19)

Actualización a 10_de_octubre_2014
Actualización a 10_de_octubre_2014Actualización a 10_de_octubre_2014
Actualización a 10_de_octubre_2014
 
Rendición de cuentas 2014 Secretaría Distrital de Salud
Rendición de cuentas 2014  Secretaría Distrital de SaludRendición de cuentas 2014  Secretaría Distrital de Salud
Rendición de cuentas 2014 Secretaría Distrital de Salud
 
Con un microchip las mascotas de Colombia podrán tener su registro civil
Con un microchip las mascotas de Colombia podrán tener su registro civilCon un microchip las mascotas de Colombia podrán tener su registro civil
Con un microchip las mascotas de Colombia podrán tener su registro civil
 
Cartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol AfricanoCartilla Caracol Africano
Cartilla Caracol Africano
 
Lado B Ficha de Notificación INS300
Lado B Ficha de Notificación INS300Lado B Ficha de Notificación INS300
Lado B Ficha de Notificación INS300
 
Lado A Ficha de Notificación INS300
Lado A Ficha de Notificación INS300Lado A Ficha de Notificación INS300
Lado A Ficha de Notificación INS300
 
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermerosExposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
Exposición rábica capacitación a médicos y enfermeros
 
Informe agresiones rábicas 2013 hasta la semana 37
Informe agresiones rábicas 2013 hasta la semana 37Informe agresiones rábicas 2013 hasta la semana 37
Informe agresiones rábicas 2013 hasta la semana 37
 
Informes coberturas de vacunación 2013
Informes coberturas de vacunación 2013Informes coberturas de vacunación 2013
Informes coberturas de vacunación 2013
 
Informe coberturas de vacunacion 2012
Informe coberturas de vacunacion 2012Informe coberturas de vacunacion 2012
Informe coberturas de vacunacion 2012
 
Informe de monitoreo 2011
Informe de monitoreo 2011Informe de monitoreo 2011
Informe de monitoreo 2011
 
Lineamientos eve
Lineamientos eveLineamientos eve
Lineamientos eve
 
Resolución Posesión Comités de discapacidad
Resolución Posesión Comités de discapacidadResolución Posesión Comités de discapacidad
Resolución Posesión Comités de discapacidad
 
Resolución Posesión Comités de discapacidad
Resolución Posesión Comités de discapacidadResolución Posesión Comités de discapacidad
Resolución Posesión Comités de discapacidad
 
Abc Decreto1164
Abc Decreto1164Abc Decreto1164
Abc Decreto1164
 
Reactivovigilancia Barranquilla
Reactivovigilancia BarranquillaReactivovigilancia Barranquilla
Reactivovigilancia Barranquilla
 
Presentación Gobernación del Atlántico
Presentación Gobernación del AtlánticoPresentación Gobernación del Atlántico
Presentación Gobernación del Atlántico
 
Presentacion Secretaria Distrital de Salud
Presentacion Secretaria Distrital de SaludPresentacion Secretaria Distrital de Salud
Presentacion Secretaria Distrital de Salud
 
Presentacion instituto nacional de salud
Presentacion instituto nacional de saludPresentacion instituto nacional de salud
Presentacion instituto nacional de salud
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Buenas Prácticas de Crianza y tenencia responsable de mascotas

  • 1. SECRETARIA DE SALUD DISTRITAL Programa de Capacitación Escolar para la Exposición de Buenas Prácticas de Crianza, Tenencia responsable, Prevención y Control de las Zoonosis transmitidas por mascotas. CARRERA 41 Nº 54-68 TELEFONO: 34006934 - 3793542 BARRANQUILLA - ATLANTICO Presentación El crecimiento de la población de animales de compañía o mascotas especialmente perros y gatos en zonas urbanas, suele responder en gran parte a la necesidad de las familias de compensar la falta de afecto causado por la actividad laboral de sus miembros; Aun cuando las mascotas, suelen tener un papel muy importante en la familia, por significar amor y compañía, su tenencia inadecuada puede representar para la familia, vecinos , amigos y población en general un peligro, ya que pueden transmitir enfermedades que ponen en riesgo la salud de todos. Por todas estas consideraciones, basándose en las estadísticas de incidencia de zoonosis que están afectando principalmente a la población infantil de nuestra ciudad, la Secretaria de Salud de Barranquilla y su oficina de Salud pública, como parte de las acciones preventivas – promocionales, da curso al programa de capacitación y educación sanitaria, sobre la tenencia responsable de mascotas, zoonosis, sus mecanismos de transmisión y medidas sanitarias, en escuelas, universidades y comunidades de estratos 1 y 2 Propósito El programa tiene como propósito difundir entre docentes y estudiantes de primaria, secundaria y Universitaria las recomendaciones sobre el control de las poblaciones animales, su bienestar, el cuidado del ambiente, y los aspectos sanitarios relacionados a la tenencia adecuada de mascotas especialmente perros, así mismo hacer conocer las medidas de prevención y control de las enfermedades que pueden ser transmitidas por ellos. . Contenido del programa 1. TEMAS A TRATAR EN LA CAPACITACION  ANIMALES DE COMPAÑÍA (MASCOTAS) Y RESPONSABILIDADES 1. Qué animal de compañía se deben adoptar? 2. Cuidados e higiene que se deben tener con ellos? 3. Su alimentación  CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE AL PASEAR LAS MASCOTAS 1. Vamos al parque 2. Riesgos en el Ambiente  MI ANIMALITO SE ENFERMÓ 1. Visita al Veterinario 2. Programa Sanitario 3. La Eutanasia  UNA FAMILIA NUMEROSA CUANTAS MASCOTAS PUEDE TENER?
  • 2. SECRETARIA DE SALUD DISTRITAL 1. ¿Puede tener crías? 2. La Esterilización de perros y gatos  VISITEMOS EL COLEGIO 1. Cuido la salud de mi comunidad 2. Un día especial 3. Compromisos de los estudiantes líderes y líderes comunitarias – seguimiento por parte de la Oficina de Salud Publica. 4. Organización de Jornadas de vacunación CARRERA 41 Nº 54-68 TELEFONO: 34006934 - 3793542 BARRANQUILLA - ATLANTICO Metodología La capacitación será a manera de exposición por parte de personal experto en los temas de zoonosis y Salud pública, taller participativo entre otros. Se capacitaran a los docentes relacionados con ciencias biológicas y del ambiente, personeros y lideres o representantes de cada grupo o salón. Cada líder o representante quedara con el compromiso de capacitar a su grupo y en un corto tiempo deberá estar capacitada toda la escuela. De igual manera pasara con las universidades y comunidades de estratos 1 y 2 , cada líder capacitara al mayor número de personas posible. La oficina de salud pública hará un seguimiento de estas tareas. Estas capacitaciones estarán acompañadas por jornadas de vacunación canina y felina si así lo requieren y siempre que tengamos la posibilidad. Recursos: cada entidad educativa dispondrá de un salón adecuado para la capacitación, con tablero video beam y computador. Esperamos tu participación ¡