SlideShare una empresa de Scribd logo
• Robert Edwards,
ginecólogo británico,
inventó un método
par combatir la
esterilidad: LA
FECUNDACIÓN IN
VITRO. Por sus
trabajos en este
campo recibió el
Premio Nobel de
Medicina en 2010.
• La fecundación in Vitro consiste: en la obtención
de un óvulo, por medios quirúrgicos, que se
fecunda fuera del cuerpo.
• In Vitro significa “en vidrio”, se refiere a la placa
de cristal llamada “Petri” que se utiliza en este
proceso.
• En siglas fecundación in Vitro es (FIV). La
primera FIV tuvo lugar en Inglaterra en 1978.
Los pasos a seguir en la FIV
convencional son:
1º- Estimulación controlada del ovario .
2º- Punción ovárica.
3º- Recogida y preparación del semen.
4º- Recogida y preparación del semen.
5º- Recogida y preparación del semen.
6º- Transferencia de embriones
Estimulación controlada
del ovario.
 Se observa por
ecografía 6 folículos
maduros.
Punción ovárica.
 Se punciona los
folículos y se extraen
los óvulos maduros
Recogida y preparación del
semen.
 Recogida en un bote
estéril generalmente
mediante
masturbación.
Inseminación de los ovocitos.
 Se sitúan en la misma
placa un óvulo y un
espermatozoide para
llevar a cabo la
fecundación.
Cultivo de embriones.
 Dos días después de la
fecundación la célula se
divide en 2-4 células.
Transferencia de embriones.
 Se introducen los
embriones en el útero
materno, vía vaginal,
mediante un catéter
muy fino.
Esquema explicativo
Proceso para la obtención de espermatozoides
Obtención del ovulo, fecundación e implantación
La fecundación in Vitro se utiliza cuando las trompas de
Falopio están obstruidas o faltan, o si la cantidad de
espermatozoides del varón es muy baja. También si en el
moco cervical de las mujeres hay anticuerpos que destruyen
los espermatozoides.
Hay muy pocas clínicas donde se hace este proceso. El
precio es muy elevado y el porcentaje de éxitos es bajo, sólo
un 10% de las parejas logra un embarazo al primer intento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El espermatozoide
El espermatozoideEl espermatozoide
El espermatozoide
964696804
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
lizeth darnell
 
fecundacion
fecundacionfecundacion
fecundacion
UNAB
 
Caracteristicas del aparato reproductor femenino.
Caracteristicas del aparato reproductor femenino.Caracteristicas del aparato reproductor femenino.
Caracteristicas del aparato reproductor femenino.
adriana Martínez Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
 
Tecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistidaTecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistida
 
Ingenieria Genetica
Ingenieria Genetica Ingenieria Genetica
Ingenieria Genetica
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
 
5. fecundacion e implantacion nueva}
5. fecundacion e implantacion nueva}5. fecundacion e implantacion nueva}
5. fecundacion e implantacion nueva}
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida Reproducción asistida
Reproducción asistida
 
El espermatozoide
El espermatozoideEl espermatozoide
El espermatozoide
 
Cancer de vagina
Cancer de vaginaCancer de vagina
Cancer de vagina
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
 
Charla de embriologia reproduccion asistida
Charla de embriologia reproduccion asistidaCharla de embriologia reproduccion asistida
Charla de embriologia reproduccion asistida
 
fecundacion
fecundacionfecundacion
fecundacion
 
Caracteristicas del aparato reproductor femenino.
Caracteristicas del aparato reproductor femenino.Caracteristicas del aparato reproductor femenino.
Caracteristicas del aparato reproductor femenino.
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Citologia rotación ULA
Citologia rotación ULACitologia rotación ULA
Citologia rotación ULA
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
 

Destacado (7)

Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto EscritoFecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
 
Fecundación in vitro
Fecundación in vitroFecundación in vitro
Fecundación in vitro
 
Sujetos de derecho ii
Sujetos de derecho iiSujetos de derecho ii
Sujetos de derecho ii
 
El concebido
El concebidoEl concebido
El concebido
 
El concebido en la legislacion peruana
El concebido en la legislacion peruanaEl concebido en la legislacion peruana
El concebido en la legislacion peruana
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Clonación presentación power point
Clonación presentación power pointClonación presentación power point
Clonación presentación power point
 

Similar a Power point fecundación in vitro

Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
barrameda
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 

Similar a Power point fecundación in vitro (20)

Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
Implicaciones éticas de la practica medica (Reproducción asistida, Eugenesia,...
 
Bebe probeta
Bebe probetaBebe probeta
Bebe probeta
 
Bebe probeta
Bebe probetaBebe probeta
Bebe probeta
 
Fecundacion in vitro
Fecundacion in vitroFecundacion in vitro
Fecundacion in vitro
 
La reproduccion humana at ra
La reproduccion humana at raLa reproduccion humana at ra
La reproduccion humana at ra
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
FECUNDACION IN VITRO
FECUNDACION IN VITROFECUNDACION IN VITRO
FECUNDACION IN VITRO
 
Fecundación humana
Fecundación humanaFecundación humana
Fecundación humana
 
Reproduccion asistida
Reproduccion asistidaReproduccion asistida
Reproduccion asistida
 
Reproduccion asistida
Reproduccion asistidaReproduccion asistida
Reproduccion asistida
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida Reproducción asistida
Reproducción asistida
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
 
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo finalFecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
Fecundación in vitro, técnicas de fichaje - trabajo final
 
Técnicas de reproducción humana
Técnicas de reproducción humanaTécnicas de reproducción humana
Técnicas de reproducción humana
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida  Reproducción asistida
Reproducción asistida
 
Bebes probeta o invitro
Bebes probeta o invitro Bebes probeta o invitro
Bebes probeta o invitro
 
Ecografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-pptEcografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-ppt
 

Power point fecundación in vitro

  • 1.
  • 2. • Robert Edwards, ginecólogo británico, inventó un método par combatir la esterilidad: LA FECUNDACIÓN IN VITRO. Por sus trabajos en este campo recibió el Premio Nobel de Medicina en 2010.
  • 3. • La fecundación in Vitro consiste: en la obtención de un óvulo, por medios quirúrgicos, que se fecunda fuera del cuerpo. • In Vitro significa “en vidrio”, se refiere a la placa de cristal llamada “Petri” que se utiliza en este proceso. • En siglas fecundación in Vitro es (FIV). La primera FIV tuvo lugar en Inglaterra en 1978.
  • 4. Los pasos a seguir en la FIV convencional son: 1º- Estimulación controlada del ovario . 2º- Punción ovárica. 3º- Recogida y preparación del semen. 4º- Recogida y preparación del semen. 5º- Recogida y preparación del semen. 6º- Transferencia de embriones
  • 5. Estimulación controlada del ovario.  Se observa por ecografía 6 folículos maduros.
  • 6. Punción ovárica.  Se punciona los folículos y se extraen los óvulos maduros
  • 7. Recogida y preparación del semen.  Recogida en un bote estéril generalmente mediante masturbación.
  • 8. Inseminación de los ovocitos.  Se sitúan en la misma placa un óvulo y un espermatozoide para llevar a cabo la fecundación.
  • 9. Cultivo de embriones.  Dos días después de la fecundación la célula se divide en 2-4 células.
  • 10. Transferencia de embriones.  Se introducen los embriones en el útero materno, vía vaginal, mediante un catéter muy fino.
  • 11. Esquema explicativo Proceso para la obtención de espermatozoides Obtención del ovulo, fecundación e implantación
  • 12. La fecundación in Vitro se utiliza cuando las trompas de Falopio están obstruidas o faltan, o si la cantidad de espermatozoides del varón es muy baja. También si en el moco cervical de las mujeres hay anticuerpos que destruyen los espermatozoides. Hay muy pocas clínicas donde se hace este proceso. El precio es muy elevado y el porcentaje de éxitos es bajo, sólo un 10% de las parejas logra un embarazo al primer intento.