SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Rodríguez Rivero
Rocío Moraleda Moraleda
1ºBach. Grado: B
Índice
1.    Hardware.

     1.   Clasificación.

2.    Software.

     1.   Software de aplicación.

3.    Tipos de red.

     1.   Componentes.

4.    Lenguajes de programación.

5.    Vídeo
•Definición:

Es el conjunto de los componentes que conforman la
parte material. Entendemos que es la parte física (lo
que se ve) como por ejemplo, el monitor, la impresora…
 Clasificación:

                       PERIFÉRICOS




    ENTRADA:                                ENTRADA/SALIDA:
                       SALIDA: mediante
                                              se encargan de
dispositivos con los   los cuales pueden
                                           realizar el ingreso y la
cuales el ordenador      proporcionar
                                           salida de información,
se comunica con el     información a los
                                              también puede
     exterior.             usuarios.
                                               guardar datos.
PLACA BASE:
  es el elemento principal de
                                               MEMORIA
   todo ordenador que está
conectado a todos los aparatos




    Principal:                       RAM: almacena
almacena datos e                       y/o extrae
  instrucciones                       información


                                                     Caché: función
                    ROM: almacenar                      en que el
                     los programas                     ordenador
                                                      trabaja más.
MICROPROCESADOR:
                es el circuito integrado central
                y más complejo de un sistema
                          informático.




ALU: calcula             Unidad central:
                          interpreta las
operaciones                                        CPU: es el cerebro
                          instrucciones
aritméticas y           contenidas en los           del ordenador.
   lógicas.                 programas
•Definición: es el que se refiere a los componentes
lógicos (intangibles). Entendemos que es un programa
no visible.
 Clasificación:



Codificación binaria:
   es el sistema de                         Codificación octal:.
  representación de                       Es un sistema numérico
textos, usa el sistema                     en base 8 y utiliza los
    binario(0 y 1)                             dígitos 0 a 7.



                             Codificación                   Código ASCII :Es un
                             hexadecimal:                     código estándar
                         sistema consta de 16                establecido para
                           dígitos (hexa=6 y                  representar los
                              decimal=10)                       caracteres.
Sistemas operativos: es                      Programas de
    el software encargado                   aplicación: programa
     de ejercer el control y                informático diseñado
      coordinar el uso del                 para facilitar al usuario
           hardware                          la realización de un
                                                    trabajo.




                                                           Firefox
  Versiones                                                 Linux
                               Versiones
comerciales de                                             Apache
                               gratuitas
    pago                                                   Emule
                                                            Gimp
                                                            Ares
2.1 Software de aplicación
 Definición: es aquel software que hace que el computador coopere con el
  usuario en la realización de tareas típicamente humanas, como escribir un
  texto o gestionar la contabilidad.
 Aplicaciones:

    Aplicaciones comerciales

    Freeware

    Shareware

    Código abierto

    Licencia GPL

      Licencia Creative Commos
Redes
  Redes bus                      Redes anillo
                   estrellas                       Otros tipos



Se caracteriza
                 Es una red en   Red en la que
 por tener un
                   la cual las   cada estación
único canal de
                  estaciones           está
comunicacion
                      están      conectada a la
 es al cual se
                  conectadas      siguiente y la
 conectan los
                 directamente      última está
  diferentes
                  a un punto     conectada a la
 dispositivos.
                                     primera.
3.1 Componentes
 Servidor

 Concentrador (HUB)

 Conmutador o switch.

 Bridge

 Módem

 Router
•   Código Máquina: representa datos e instrucciones con dígitos binarios.




• Lenguaje Bajo nivel: son más fáciles de utilizar que los lenguajes
máquina, pero, al igual que ellos, dependen de la máquina en
particular. El lenguaje de bajo nivel por excelencia es el ensamblador.



• Lenguaje Alto nivel: caracteriza por expresar los algoritmos de una
manera adecuado. Generando un código más sencillo y comprensible.
5. Video
 http://www.youtube.com/watch?v=Mv9463LXyCE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
SigmaIczel
 
Hardware Accesorios
Hardware AccesoriosHardware Accesorios
Hardware Accesorios
albosi
 
Clasificacion de perifericos
Clasificacion de perifericosClasificacion de perifericos
Clasificacion de perifericos
elba lora
 
perifericos de entrada y de salida
perifericos de entrada y de salidaperifericos de entrada y de salida
perifericos de entrada y de salidaalex
 
Los dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificaciónLos dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificación
becaro29
 
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamientoDispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
rashiradelmar
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosnico96081211245
 
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
domenicadiaz
 
Vero informatica
Vero informaticaVero informatica
Vero informatica
veronica rodriguez
 
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónDispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónJessica Paola
 
Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaDispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaJorge LLIcan Paucar
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAluz dary peralta
 
Hardware periféricos de entrada
Hardware periféricos de entradaHardware periféricos de entrada
Hardware periféricos de entradachrisvk
 
Los perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenadorLos perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenadorleidyvergara77
 
Introduccion a la informatica m10
Introduccion a la informatica m10Introduccion a la informatica m10
Introduccion a la informatica m10
Martillo10
 
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datostipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
danimishelljeni
 
Perifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida IIPerifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida IImariapilarmorcillo
 
Perifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salidaPerifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salida
cristianmgb
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwareflorrgc
 

La actualidad más candente (19)

Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
 
Hardware Accesorios
Hardware AccesoriosHardware Accesorios
Hardware Accesorios
 
Clasificacion de perifericos
Clasificacion de perifericosClasificacion de perifericos
Clasificacion de perifericos
 
perifericos de entrada y de salida
perifericos de entrada y de salidaperifericos de entrada y de salida
perifericos de entrada y de salida
 
Los dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificaciónLos dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificación
 
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamientoDispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
 
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
 
Vero informatica
Vero informaticaVero informatica
Vero informatica
 
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónDispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
 
Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaDispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y Salida
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Hardware periféricos de entrada
Hardware periféricos de entradaHardware periféricos de entrada
Hardware periféricos de entrada
 
Los perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenadorLos perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenador
 
Introduccion a la informatica m10
Introduccion a la informatica m10Introduccion a la informatica m10
Introduccion a la informatica m10
 
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datostipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
 
Perifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida IIPerifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida II
 
Perifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salidaPerifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salida
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Destacado

Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
yeralkami
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesalpinestars
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Arturo Martinez
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientopm_martinezcauche
 
Unidad 4 telefonia
Unidad 4 telefoniaUnidad 4 telefonia
Unidad 4 telefonia
Archy Solis Lopez
 
Telefonía Básica; Comunicación
Telefonía Básica; Comunicación Telefonía Básica; Comunicación
Telefonía Básica; Comunicación Adriana Sangronis
 
Historia y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicacionesHistoria y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicacionescris45
 
MPO presentation on online restuarent
MPO presentation on online restuarentMPO presentation on online restuarent
MPO presentation on online restuarent
Himanshu Pal
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoCIBERTEC
 
Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónicaLauraCGP
 
Telefonía
TelefoníaTelefonía
Telefonía
Enrique Val
 
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
nestor
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Camio Andres Bossio Fuentes
 
Manual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicionalManual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicional
Luis Mauricio Acosta Yepes
 

Destacado (18)

Unidad 2 telefonia
Unidad 2 telefoniaUnidad 2 telefonia
Unidad 2 telefonia
 
Telecommunication and its history
Telecommunication and its historyTelecommunication and its history
Telecommunication and its history
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
 
Tp6 gprs-edge
Tp6 gprs-edgeTp6 gprs-edge
Tp6 gprs-edge
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Unidad 4 telefonia
Unidad 4 telefoniaUnidad 4 telefonia
Unidad 4 telefonia
 
Telefonía Básica; Comunicación
Telefonía Básica; Comunicación Telefonía Básica; Comunicación
Telefonía Básica; Comunicación
 
Historia y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicacionesHistoria y evolución de las telecomunicaciones
Historia y evolución de las telecomunicaciones
 
MPO presentation on online restuarent
MPO presentation on online restuarentMPO presentation on online restuarent
MPO presentation on online restuarent
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónica
 
Telefonía
TelefoníaTelefonía
Telefonía
 
Ud1 Instalaciones de telefonía
Ud1 Instalaciones de telefoníaUd1 Instalaciones de telefonía
Ud1 Instalaciones de telefonía
 
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Manual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicionalManual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicional
 

Similar a Power point harware y software

Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardwareelvirayana
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación rdnnticx
 
Presenatcion nticx
Presenatcion nticxPresenatcion nticx
Presenatcion nticxrdnnticx
 
Presentacion nticx
Presentacion nticxPresentacion nticx
Presentacion nticxrdnnticx
 
Presenatcion nticx
Presenatcion nticxPresenatcion nticx
Presenatcion nticxrdnnticx
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
GonBaeMon
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresSandy Sócola
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pcesteban2819
 
Estructura computador tema 1
Estructura computador tema 1Estructura computador tema 1
Estructura computador tema 1
AugustaUR
 
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
jarentenorio
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoreslatorre295
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareblancandres
 
conceptos básicos de programación digital
conceptos básicos de programación digital conceptos básicos de programación digital
conceptos básicos de programación digital
Ma Contreras
 
7. software
7. software7. software
7. software
Elmer Lux
 

Similar a Power point harware y software (20)

Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Presenatcion nticx
Presenatcion nticxPresenatcion nticx
Presenatcion nticx
 
Presentacion nticx
Presentacion nticxPresentacion nticx
Presentacion nticx
 
Presenatcion nticx
Presenatcion nticxPresenatcion nticx
Presenatcion nticx
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadoresCapas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
Capas de abstracción de la arquitectura de ordenadores
 
Trabajo Acc
Trabajo AccTrabajo Acc
Trabajo Acc
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
Estructura computador tema 1
Estructura computador tema 1Estructura computador tema 1
Estructura computador tema 1
 
Sistemas 2
Sistemas 2Sistemas 2
Sistemas 2
 
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
 
Power point HARDWARE
Power point HARDWAREPower point HARDWARE
Power point HARDWARE
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
conceptos básicos de programación digital
conceptos básicos de programación digital conceptos básicos de programación digital
conceptos básicos de programación digital
 
7. software
7. software7. software
7. software
 

Más de laurarodriguezrivero (8)

Qué es una base de datos
Qué es una base de datosQué es una base de datos
Qué es una base de datos
 
Audio
AudioAudio
Audio
 
Power point edición de imágenes
Power point edición de imágenesPower point edición de imágenes
Power point edición de imágenes
 
Power point edición de imágenes
Power point edición de imágenesPower point edición de imágenes
Power point edición de imágenes
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 

Power point harware y software

  • 1. Laura Rodríguez Rivero Rocío Moraleda Moraleda 1ºBach. Grado: B
  • 2. Índice 1. Hardware. 1. Clasificación. 2. Software. 1. Software de aplicación. 3. Tipos de red. 1. Componentes. 4. Lenguajes de programación. 5. Vídeo
  • 3. •Definición: Es el conjunto de los componentes que conforman la parte material. Entendemos que es la parte física (lo que se ve) como por ejemplo, el monitor, la impresora…
  • 4.  Clasificación: PERIFÉRICOS ENTRADA: ENTRADA/SALIDA: SALIDA: mediante se encargan de dispositivos con los los cuales pueden realizar el ingreso y la cuales el ordenador proporcionar salida de información, se comunica con el información a los también puede exterior. usuarios. guardar datos.
  • 5. PLACA BASE: es el elemento principal de MEMORIA todo ordenador que está conectado a todos los aparatos Principal: RAM: almacena almacena datos e y/o extrae instrucciones información Caché: función ROM: almacenar en que el los programas ordenador trabaja más.
  • 6. MICROPROCESADOR: es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático. ALU: calcula Unidad central: interpreta las operaciones CPU: es el cerebro instrucciones aritméticas y contenidas en los del ordenador. lógicas. programas
  • 7. •Definición: es el que se refiere a los componentes lógicos (intangibles). Entendemos que es un programa no visible.
  • 8.  Clasificación: Codificación binaria: es el sistema de Codificación octal:. representación de Es un sistema numérico textos, usa el sistema en base 8 y utiliza los binario(0 y 1) dígitos 0 a 7. Codificación Código ASCII :Es un hexadecimal: código estándar sistema consta de 16 establecido para dígitos (hexa=6 y representar los decimal=10) caracteres.
  • 9. Sistemas operativos: es Programas de el software encargado aplicación: programa de ejercer el control y informático diseñado coordinar el uso del para facilitar al usuario hardware la realización de un trabajo. Firefox Versiones Linux Versiones comerciales de Apache gratuitas pago Emule Gimp Ares
  • 10. 2.1 Software de aplicación  Definición: es aquel software que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, como escribir un texto o gestionar la contabilidad.  Aplicaciones:  Aplicaciones comerciales  Freeware  Shareware  Código abierto  Licencia GPL  Licencia Creative Commos
  • 11. Redes Redes bus Redes anillo estrellas Otros tipos Se caracteriza Es una red en Red en la que por tener un la cual las cada estación único canal de estaciones está comunicacion están conectada a la es al cual se conectadas siguiente y la conectan los directamente última está diferentes a un punto conectada a la dispositivos. primera.
  • 12. 3.1 Componentes  Servidor  Concentrador (HUB)  Conmutador o switch.  Bridge  Módem  Router
  • 13. Código Máquina: representa datos e instrucciones con dígitos binarios. • Lenguaje Bajo nivel: son más fáciles de utilizar que los lenguajes máquina, pero, al igual que ellos, dependen de la máquina en particular. El lenguaje de bajo nivel por excelencia es el ensamblador. • Lenguaje Alto nivel: caracteriza por expresar los algoritmos de una manera adecuado. Generando un código más sencillo y comprensible.