SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalaciones de telefonía
Programa de
Cualificación
Profesional
Inicial
IES Pablo Serrano,
Andorra
Enrique Valencia Romeo
Alexander Graham Bell
A finales del siglo XIX fue la
persona que invento el
teléfono y por lo tanto la
comunicación mediante el
mismo.
Comunica personas y...
El principal objetivo de los sistemas de telefonía ha
sido la comunicación entre dos o más usuarios,
mediante la transmisión de voz.
Actualmente la tecnología de estos sistemas ha
evolucionad tanto que, permite la transferencia de
todo tipo de datos en formato digital.
Tipos de telefonía.
 Fija: mediante cable.
 Móvil o celular: mediante radiaciones
electromagnéticas a través del aire.
Sistema telefónico.
En un sistema telefónico cada uno de los teléfonos
es un terminal de la instalación, que es usado por
los usuarios o abonados. Cada uno de los
teléfonos esta unido a los otros teléfonos
conectados a la red.
Central de conmutación
Es el elemento encargado de establecer la
comunicación entre terminales, es el encargado
de redirecionar adecuadamente la transmisión
de voz.
Todos los terminales deben estar conectados
físicamente a dicha central.
Central de comunicación – Cetralita de comunicación
Central de conmutación
Instalación interior de telefonía
Distinguir:
Instalación interior del abonado – Linea dela operadora
Tecnología analógica: Red Telefónica Básica (RTB), da
servicios básicos de voz así como el uso de FAX e
Internet sin banda ancha.
Tecnología digital: Red Digital de Servicios Integrados
(RDSI) permite dar servicios avanzados de voz y de
datos.
Instalación interior de telefonía
Para dar un número de servicios mínimos, ya sea en
analógico o en digital, el abonado debe disponer en
su instalación interior al menos de:
 Un PTR (Punto Terminal de Red) o PAU (punto de
Acceso del Usuario).
 Una roseta de conexión (BAT).
 Cable de telefonía.
Instalación interior de telefonía
PTR: Punto Terminal de Red
Es un dispositivo electrónico que tiene como misión:
 Delimitar la instalación del usuario con la de la
compañía operadora.
 Proteger contra sobretensiones la instalación del
abonado.
 Diagnosticar de forma remota el funcionamiento de
la línea por el servicio técnico de la compañía
operadora.
PTR: Punto Terminal de Red
PAU: Punto de Acceso de Usuario.
El PAU viene a sustituir al PTR en las nuevas
instalaciones de telefonía en las que existan
Infraestructura Común de Telecomunicación.
El PAU es un dispositivo electrónico que permite:
 Localizar y reparar averías.
 Aislar la instalación del abonado de la red
general de distribución.
 Delimitar la instalación de usuario, de red
general de distribución y de la operadora.
PAU: Punto de Acceso de Usuario.
BAT: Base de Acceso del Terminal
La roseta o BAT (Base de Acceso de Terminal), es
la encargada de recibir los cables de la línea
telefónica desde PTR o el PAU. A ella se enchufa
el terminal telefónico mediante el latiguillo de
conexión.
BAT: Base de Acceso del Terminal
Instalación en superficie - Instalación empotrada
Cableado.
Cable paralelo bifilar:
 Es utilizado habitualmente para instalaciones de
superficie aunque también se puede utilizar en
empotrado.
 Los conductores son de cobre rígido de 0,5 mm
de diámetro.
Cableado.
Cable plano:
 Es de tipo manguera y puede disponer entre 2 y
8 hilos de cobre flexible de O,5mm de diámetro.
 Es muy utilizado para la construcción de los
latiguillos de conexión entre el terminal
telefónico y la roseta.
Cableado.
Cable redondo
 Cada hilo está trenzado junto al otro que forma
el par.
 Se puede canalizar o montar en superficie
fijándolo con grapillones sobre la pared.
 Los hilos son rígidos o flexibles de 0,5 mm de
diámetro.
Conexionado.
La unión del cableado a los diferentes dispositivos
que componen una instalación de telefonía
puede hacerse de diferentes maneras:
 Mediante conectores RJ.
 Conexión directa a borne por tornillo.
 Por regletas repartidoras de conexión por
inserción.
RJ-9
Dispone de 4 vías de conexión y es de un tamaño
muy reducido. Se utiliza habitualmente para la
construcción del latiguillo que une el auricular con
la base del teléfono.
RJ-11
Dispone de 6 vías de conexión, pero para
instalaciones RTB solamente son necesarios los
terminales centrales del conector.
Habitualmente se utiliza para el latiguillo de
unión entre el terminal y la roseta telefónica.
RJ-45
Este conectar es ampliamente utilizado en redes
informáticas y en instalaciones de telefonía
digital (RDSI). De un tamaño mayor a los
anteriores (RJ-9 y RJ-11), utiliza 8 vías de
conexión.
Crimpadora
Actividades….Ahora te toca a ti.
 Haz una lista con todos materiales que se puedan
conocer con sus iniciales y escribe el significado de
cada una de ellas.
 Nombra los elementos mínimos que necesitamos
para realizar una instalación de telefonía básica.
 Realiza el esquema de tablero de una instalación de
telefonía básica con tres bases de acceso terminal.
Actividades….Ahora te toca a ti.
Especifica como se llaman las herramientas y materiales que se
ven en las imágenes:
Actividades….Ahora te toca a ti.
 Realiza un esquema de la unidad de trabajo.
Fin UT1.
Gracias por vuestra atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos
Jaime F. Alvarido
 
Empalmes electricos 2011 pp
Empalmes  electricos 2011 ppEmpalmes  electricos 2011 pp
Empalmes electricos 2011 pp
Joacín Ramírez
 
CANTV - Normas de Cableado Interno
CANTV - Normas de Cableado InternoCANTV - Normas de Cableado Interno
CANTV - Normas de Cableado Interno
MiltonBerrio
 
Ntc 4552
Ntc 4552Ntc 4552
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARESICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES
Santiago FP Electricidad Montijo
 
Instalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especialesInstalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especiales
ladinoes1015
 
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
Arqui Tecto Papudo
 
Instalacion de porteros electricos y videoporteros
Instalacion de porteros electricos y videoporterosInstalacion de porteros electricos y videoporteros
Instalacion de porteros electricos y videoporterosJonathan Jiménez Fernández
 
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadasUd2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadasMiguel Á Rodríguez
 
SISTEMAS DE PARARRAYOS
SISTEMAS DE PARARRAYOSSISTEMAS DE PARARRAYOS
SISTEMAS DE PARARRAYOS
ANTONIO
 
Montaje de un portero electronico
Montaje  de un portero electronicoMontaje  de un portero electronico
Montaje de un portero electronico
Jomicast
 
Trabajo plantas externas
Trabajo plantas externasTrabajo plantas externas
Trabajo plantas externas
Angel Garcia
 
SUBESTACIONES MT PARTE 1.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 1.pdfSUBESTACIONES MT PARTE 1.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 1.pdf
ChristianEriksenChri
 
2009 instalaciones eléctricas plano version
2009 instalaciones eléctricas plano version2009 instalaciones eléctricas plano version
2009 instalaciones eléctricas plano versionElkin Sanabria
 
Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónicaLauraCGP
 
Actualización de la Norma Técnica EM. 020 Instalaciones de Comunicaciones
Actualización de la Norma Técnica EM. 020 Instalaciones de ComunicacionesActualización de la Norma Técnica EM. 020 Instalaciones de Comunicaciones
Actualización de la Norma Técnica EM. 020 Instalaciones de Comunicaciones
Wilmer Caról Azurza Neyra
 
Manual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicionalManual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicional
Luis Mauricio Acosta Yepes
 
Telefonía VoIp y Streaming
Telefonía VoIp y StreamingTelefonía VoIp y Streaming
Telefonía VoIp y StreamingSwanny Aquino
 
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
Marino Alfonso Pernía Castro
 

La actualidad más candente (20)

Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos
 
Empalmes electricos 2011 pp
Empalmes  electricos 2011 ppEmpalmes  electricos 2011 pp
Empalmes electricos 2011 pp
 
CANTV - Normas de Cableado Interno
CANTV - Normas de Cableado InternoCANTV - Normas de Cableado Interno
CANTV - Normas de Cableado Interno
 
Ntc 4552
Ntc 4552Ntc 4552
Ntc 4552
 
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARESICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES
 
Instalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especialesInstalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especiales
 
Capitulo 4 empalmes cables telefonicos
Capitulo 4 empalmes cables telefonicosCapitulo 4 empalmes cables telefonicos
Capitulo 4 empalmes cables telefonicos
 
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
137343953 lectura-e-interpretacion-de-planos-electricos(1)
 
Instalacion de porteros electricos y videoporteros
Instalacion de porteros electricos y videoporterosInstalacion de porteros electricos y videoporteros
Instalacion de porteros electricos y videoporteros
 
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadasUd2 instalaciones de telefonía avanzadas
Ud2 instalaciones de telefonía avanzadas
 
SISTEMAS DE PARARRAYOS
SISTEMAS DE PARARRAYOSSISTEMAS DE PARARRAYOS
SISTEMAS DE PARARRAYOS
 
Montaje de un portero electronico
Montaje  de un portero electronicoMontaje  de un portero electronico
Montaje de un portero electronico
 
Trabajo plantas externas
Trabajo plantas externasTrabajo plantas externas
Trabajo plantas externas
 
SUBESTACIONES MT PARTE 1.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 1.pdfSUBESTACIONES MT PARTE 1.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 1.pdf
 
2009 instalaciones eléctricas plano version
2009 instalaciones eléctricas plano version2009 instalaciones eléctricas plano version
2009 instalaciones eléctricas plano version
 
Conmutación telefónica
Conmutación telefónicaConmutación telefónica
Conmutación telefónica
 
Actualización de la Norma Técnica EM. 020 Instalaciones de Comunicaciones
Actualización de la Norma Técnica EM. 020 Instalaciones de ComunicacionesActualización de la Norma Técnica EM. 020 Instalaciones de Comunicaciones
Actualización de la Norma Técnica EM. 020 Instalaciones de Comunicaciones
 
Manual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicionalManual basico telefonia tradicional
Manual basico telefonia tradicional
 
Telefonía VoIp y Streaming
Telefonía VoIp y StreamingTelefonía VoIp y Streaming
Telefonía VoIp y Streaming
 
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
 

Destacado

Código de colores en una roseta telefónica
Código de colores en una roseta telefónicaCódigo de colores en una roseta telefónica
Código de colores en una roseta telefónica
Santiago Fernández
 
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos TelefonicosCable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
Angel Rodriguez
 
Planta externa estrcuturas
Planta externa estrcuturasPlanta externa estrcuturas
Planta externa estrcuturasCristian Villa
 
Capitulo 2 principios basicos red telefonica v1
Capitulo 2 principios basicos red telefonica v1Capitulo 2 principios basicos red telefonica v1
Capitulo 2 principios basicos red telefonica v1
Nayfo Salomon QUISPE TRAVEZAÑO
 
Ict 6 Dimension
Ict 6 DimensionIct 6 Dimension
Ict 6 Dimension
CIPF La Costera
 
Planta externa
Planta externaPlanta externa
Planta externa
davidcmos
 
Ud9 Sistemas de intercomunicación
Ud9 Sistemas de intercomunicaciónUd9 Sistemas de intercomunicación
Ud9 Sistemas de intercomunicaciónprofemiguel1
 
Instalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosInstalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosKoldo Parra
 
T17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De TmnT17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De Tmnjzamorav
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesalpinestars
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
yeralkami
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Arturo Martinez
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay1 2d
 
Ejercicio modulo 1 iniciacion a la telefonía.
Ejercicio modulo 1 iniciacion a la telefonía.Ejercicio modulo 1 iniciacion a la telefonía.
Ejercicio modulo 1 iniciacion a la telefonía.
Gariburo Antonio
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientopm_martinezcauche
 

Destacado (20)

Código de colores en una roseta telefónica
Código de colores en una roseta telefónicaCódigo de colores en una roseta telefónica
Código de colores en una roseta telefónica
 
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos TelefonicosCable UTP y Dispositivos Telefonicos
Cable UTP y Dispositivos Telefonicos
 
Ud4 Cableado estructurado
Ud4 Cableado estructuradoUd4 Cableado estructurado
Ud4 Cableado estructurado
 
Planta externa estrcuturas
Planta externa estrcuturasPlanta externa estrcuturas
Planta externa estrcuturas
 
Capitulo 2 principios basicos red telefonica v1
Capitulo 2 principios basicos red telefonica v1Capitulo 2 principios basicos red telefonica v1
Capitulo 2 principios basicos red telefonica v1
 
Ict 6 Dimension
Ict 6 DimensionIct 6 Dimension
Ict 6 Dimension
 
Planta externa
Planta externaPlanta externa
Planta externa
 
Ud9 Sistemas de intercomunicación
Ud9 Sistemas de intercomunicaciónUd9 Sistemas de intercomunicación
Ud9 Sistemas de intercomunicación
 
Instalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosInstalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificios
 
T17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De TmnT17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De Tmn
 
Power point harware y software
Power point harware y softwarePower point harware y software
Power point harware y software
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
 
Telecommunication and its history
Telecommunication and its historyTelecommunication and its history
Telecommunication and its history
 
Unidad 2 telefonia
Unidad 2 telefoniaUnidad 2 telefonia
Unidad 2 telefonia
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Tp6 gprs-edge
Tp6 gprs-edgeTp6 gprs-edge
Tp6 gprs-edge
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Ejercicio modulo 1 iniciacion a la telefonía.
Ejercicio modulo 1 iniciacion a la telefonía.Ejercicio modulo 1 iniciacion a la telefonía.
Ejercicio modulo 1 iniciacion a la telefonía.
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 

Similar a Telefonía

Conexiones telefónicas en una empresa 3.pptx
Conexiones telefónicas en una empresa 3.pptxConexiones telefónicas en una empresa 3.pptx
Conexiones telefónicas en una empresa 3.pptx
RubenGanchozo
 
Actividad modulo ii introducción a la telefonía
Actividad modulo ii introducción a la telefoníaActividad modulo ii introducción a la telefonía
Actividad modulo ii introducción a la telefoníaGariburo Antonio
 
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil CelularActividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Luis Pinto
 
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicacionesEquipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones
5226449
 
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones television, tv e in...
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones television, tv e in...Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones television, tv e in...
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones television, tv e in...5226449
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Diego PRINCIPAL
 
Conmutadores telefonicos curso teorico practico
Conmutadores telefonicos   curso teorico practicoConmutadores telefonicos   curso teorico practico
Conmutadores telefonicos curso teorico practico
slaidsdecentraldeco
 
pasantia de CANTV
pasantia de CANTVpasantia de CANTV
pasantia de CANTV
fabio guevara
 
"La electricidad a tu servicio"
"La electricidad a tu servicio""La electricidad a tu servicio"
"La electricidad a tu servicio"
Karla RS
 
Central telefonica
Central telefonicaCentral telefonica
Central telefonica
Lizeth Sc
 
Glosario de terminos electiva l v
Glosario de terminos electiva l vGlosario de terminos electiva l v
Glosario de terminos electiva l v
nelson bravo
 
telecomunicaciones+semana+3.pptx
telecomunicaciones+semana+3.pptxtelecomunicaciones+semana+3.pptx
telecomunicaciones+semana+3.pptx
StuartLopez4
 
Una mirada técnica a la telefonía
Una mirada técnica a la telefoníaUna mirada técnica a la telefonía
Una mirada técnica a la telefonía
Nico
 
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose GalipolliActividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
JoseGalipolli
 
Sistema de intercomunicación de telefonía y datos
Sistema de intercomunicación de telefonía y datosSistema de intercomunicación de telefonía y datos
Sistema de intercomunicación de telefonía y datos
Jomicast
 
Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10Roshio Vaxquez
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradodavinson14
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradodavinson14
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
davinson14
 
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
Francisco Apostol
 

Similar a Telefonía (20)

Conexiones telefónicas en una empresa 3.pptx
Conexiones telefónicas en una empresa 3.pptxConexiones telefónicas en una empresa 3.pptx
Conexiones telefónicas en una empresa 3.pptx
 
Actividad modulo ii introducción a la telefonía
Actividad modulo ii introducción a la telefoníaActividad modulo ii introducción a la telefonía
Actividad modulo ii introducción a la telefonía
 
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil CelularActividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
 
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicacionesEquipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones
 
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones television, tv e in...
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones television, tv e in...Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones television, tv e in...
Equipo 5. Preparacion de salidas para intercomunicaciones television, tv e in...
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Conmutadores telefonicos curso teorico practico
Conmutadores telefonicos   curso teorico practicoConmutadores telefonicos   curso teorico practico
Conmutadores telefonicos curso teorico practico
 
pasantia de CANTV
pasantia de CANTVpasantia de CANTV
pasantia de CANTV
 
"La electricidad a tu servicio"
"La electricidad a tu servicio""La electricidad a tu servicio"
"La electricidad a tu servicio"
 
Central telefonica
Central telefonicaCentral telefonica
Central telefonica
 
Glosario de terminos electiva l v
Glosario de terminos electiva l vGlosario de terminos electiva l v
Glosario de terminos electiva l v
 
telecomunicaciones+semana+3.pptx
telecomunicaciones+semana+3.pptxtelecomunicaciones+semana+3.pptx
telecomunicaciones+semana+3.pptx
 
Una mirada técnica a la telefonía
Una mirada técnica a la telefoníaUna mirada técnica a la telefonía
Una mirada técnica a la telefonía
 
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose GalipolliActividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
Actividad 5 y 6 RADIOENLACE Jose Galipolli
 
Sistema de intercomunicación de telefonía y datos
Sistema de intercomunicación de telefonía y datosSistema de intercomunicación de telefonía y datos
Sistema de intercomunicación de telefonía y datos
 
Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
 
Trabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructuradoTrabajo de modalidad de cable estructurado
Trabajo de modalidad de cable estructurado
 
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
Francisco Apostol Corredor_Revista Digital.
 

Más de Enrique Val

Domótica 11,12 y 13
Domótica 11,12 y 13Domótica 11,12 y 13
Domótica 11,12 y 13
Enrique Val
 
Ud9 instalación de enlace
Ud9 instalación de enlaceUd9 instalación de enlace
Ud9 instalación de enlace
Enrique Val
 
Ficha tema 8 ied
Ficha tema 8 iedFicha tema 8 ied
Ficha tema 8 ied
Enrique Val
 
Ud5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivosUd5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivos
Enrique Val
 
Ud6 circuitos instalaciones básicos
Ud6 circuitos instalaciones básicosUd6 circuitos instalaciones básicos
Ud6 circuitos instalaciones básicos
Enrique Val
 
Ud5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricasUd5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricas
Enrique Val
 
UT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricasUT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricas
Enrique Val
 
Ud2 cableado y conexiones en equipos
Ud2 cableado y conexiones en equiposUd2 cableado y conexiones en equipos
Ud2 cableado y conexiones en equiposEnrique Val
 
UT1 herramientas
UT1 herramientasUT1 herramientas
UT1 herramientas
Enrique Val
 
Ud4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conduccionesUd4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conducciones
Enrique Val
 
Ud3 esquemas eléctricos
Ud3 esquemas eléctricosUd3 esquemas eléctricos
Ud3 esquemas eléctricos
Enrique Val
 
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexiónUd2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Enrique Val
 
¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?
Enrique Val
 
Instalaciones básicas
Instalaciones básicasInstalaciones básicas
Instalaciones básicas
Enrique Val
 
Sonorización
SonorizaciónSonorización
Sonorización
Enrique Val
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
Enrique Val
 
Símbolos, esquemas y medidas.
Símbolos, esquemas y medidas.Símbolos, esquemas y medidas.
Símbolos, esquemas y medidas.
Enrique Val
 
Herramientas y conductores
Herramientas y conductoresHerramientas y conductores
Herramientas y conductores
Enrique Val
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidadEnrique Val
 

Más de Enrique Val (19)

Domótica 11,12 y 13
Domótica 11,12 y 13Domótica 11,12 y 13
Domótica 11,12 y 13
 
Ud9 instalación de enlace
Ud9 instalación de enlaceUd9 instalación de enlace
Ud9 instalación de enlace
 
Ficha tema 8 ied
Ficha tema 8 iedFicha tema 8 ied
Ficha tema 8 ied
 
Ud5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivosUd5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivos
 
Ud6 circuitos instalaciones básicos
Ud6 circuitos instalaciones básicosUd6 circuitos instalaciones básicos
Ud6 circuitos instalaciones básicos
 
Ud5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricasUd5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricas
 
UT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricasUT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricas
 
Ud2 cableado y conexiones en equipos
Ud2 cableado y conexiones en equiposUd2 cableado y conexiones en equipos
Ud2 cableado y conexiones en equipos
 
UT1 herramientas
UT1 herramientasUT1 herramientas
UT1 herramientas
 
Ud4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conduccionesUd4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conducciones
 
Ud3 esquemas eléctricos
Ud3 esquemas eléctricosUd3 esquemas eléctricos
Ud3 esquemas eléctricos
 
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexiónUd2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
 
¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?
 
Instalaciones básicas
Instalaciones básicasInstalaciones básicas
Instalaciones básicas
 
Sonorización
SonorizaciónSonorización
Sonorización
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Símbolos, esquemas y medidas.
Símbolos, esquemas y medidas.Símbolos, esquemas y medidas.
Símbolos, esquemas y medidas.
 
Herramientas y conductores
Herramientas y conductoresHerramientas y conductores
Herramientas y conductores
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Telefonía

  • 1. Instalaciones de telefonía Programa de Cualificación Profesional Inicial IES Pablo Serrano, Andorra Enrique Valencia Romeo
  • 2. Alexander Graham Bell A finales del siglo XIX fue la persona que invento el teléfono y por lo tanto la comunicación mediante el mismo.
  • 3. Comunica personas y... El principal objetivo de los sistemas de telefonía ha sido la comunicación entre dos o más usuarios, mediante la transmisión de voz. Actualmente la tecnología de estos sistemas ha evolucionad tanto que, permite la transferencia de todo tipo de datos en formato digital.
  • 4. Tipos de telefonía.  Fija: mediante cable.  Móvil o celular: mediante radiaciones electromagnéticas a través del aire.
  • 5. Sistema telefónico. En un sistema telefónico cada uno de los teléfonos es un terminal de la instalación, que es usado por los usuarios o abonados. Cada uno de los teléfonos esta unido a los otros teléfonos conectados a la red.
  • 6. Central de conmutación Es el elemento encargado de establecer la comunicación entre terminales, es el encargado de redirecionar adecuadamente la transmisión de voz. Todos los terminales deben estar conectados físicamente a dicha central. Central de comunicación – Cetralita de comunicación
  • 8. Instalación interior de telefonía Distinguir: Instalación interior del abonado – Linea dela operadora Tecnología analógica: Red Telefónica Básica (RTB), da servicios básicos de voz así como el uso de FAX e Internet sin banda ancha. Tecnología digital: Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) permite dar servicios avanzados de voz y de datos.
  • 9. Instalación interior de telefonía Para dar un número de servicios mínimos, ya sea en analógico o en digital, el abonado debe disponer en su instalación interior al menos de:  Un PTR (Punto Terminal de Red) o PAU (punto de Acceso del Usuario).  Una roseta de conexión (BAT).  Cable de telefonía.
  • 11. PTR: Punto Terminal de Red Es un dispositivo electrónico que tiene como misión:  Delimitar la instalación del usuario con la de la compañía operadora.  Proteger contra sobretensiones la instalación del abonado.  Diagnosticar de forma remota el funcionamiento de la línea por el servicio técnico de la compañía operadora.
  • 13. PAU: Punto de Acceso de Usuario. El PAU viene a sustituir al PTR en las nuevas instalaciones de telefonía en las que existan Infraestructura Común de Telecomunicación. El PAU es un dispositivo electrónico que permite:  Localizar y reparar averías.  Aislar la instalación del abonado de la red general de distribución.  Delimitar la instalación de usuario, de red general de distribución y de la operadora.
  • 14. PAU: Punto de Acceso de Usuario.
  • 15. BAT: Base de Acceso del Terminal La roseta o BAT (Base de Acceso de Terminal), es la encargada de recibir los cables de la línea telefónica desde PTR o el PAU. A ella se enchufa el terminal telefónico mediante el latiguillo de conexión.
  • 16. BAT: Base de Acceso del Terminal Instalación en superficie - Instalación empotrada
  • 17. Cableado. Cable paralelo bifilar:  Es utilizado habitualmente para instalaciones de superficie aunque también se puede utilizar en empotrado.  Los conductores son de cobre rígido de 0,5 mm de diámetro.
  • 18. Cableado. Cable plano:  Es de tipo manguera y puede disponer entre 2 y 8 hilos de cobre flexible de O,5mm de diámetro.  Es muy utilizado para la construcción de los latiguillos de conexión entre el terminal telefónico y la roseta.
  • 19. Cableado. Cable redondo  Cada hilo está trenzado junto al otro que forma el par.  Se puede canalizar o montar en superficie fijándolo con grapillones sobre la pared.  Los hilos son rígidos o flexibles de 0,5 mm de diámetro.
  • 20. Conexionado. La unión del cableado a los diferentes dispositivos que componen una instalación de telefonía puede hacerse de diferentes maneras:  Mediante conectores RJ.  Conexión directa a borne por tornillo.  Por regletas repartidoras de conexión por inserción.
  • 21. RJ-9 Dispone de 4 vías de conexión y es de un tamaño muy reducido. Se utiliza habitualmente para la construcción del latiguillo que une el auricular con la base del teléfono.
  • 22. RJ-11 Dispone de 6 vías de conexión, pero para instalaciones RTB solamente son necesarios los terminales centrales del conector. Habitualmente se utiliza para el latiguillo de unión entre el terminal y la roseta telefónica.
  • 23. RJ-45 Este conectar es ampliamente utilizado en redes informáticas y en instalaciones de telefonía digital (RDSI). De un tamaño mayor a los anteriores (RJ-9 y RJ-11), utiliza 8 vías de conexión.
  • 25. Actividades….Ahora te toca a ti.  Haz una lista con todos materiales que se puedan conocer con sus iniciales y escribe el significado de cada una de ellas.  Nombra los elementos mínimos que necesitamos para realizar una instalación de telefonía básica.  Realiza el esquema de tablero de una instalación de telefonía básica con tres bases de acceso terminal.
  • 26. Actividades….Ahora te toca a ti. Especifica como se llaman las herramientas y materiales que se ven en las imágenes:
  • 27. Actividades….Ahora te toca a ti.  Realiza un esquema de la unidad de trabajo.
  • 28. Fin UT1. Gracias por vuestra atención.