SlideShare una empresa de Scribd logo
EL POWER POINT
                            COMO RECURSO DIDÁCTICO

CLASE 2: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS PARA
ORGANIZAR EL CONTENIDO DE LAS DIAPOSITIVAS

                              P R O F. L I C . M . E L E N A A N G E L
                       LICENCIADA EN ENFERMERÍA
                       PROFESORA EN CIENCIAS DE LA
                        EDUCACIÓN
                       D IPLOMADA EN ED UC AC IÓN
                        MÉDICA
                       D IPLOMADA EN TEC NOLOGÍA
                        E D U C AT I V A



PROF.   LIC.   M.   ELENA
ANGEL                                                                    1
LOS ASPECTOS DIDÁCTICOS TRATADOS EN
                 LA CLASE 1SOBRE: DISEÑO, COLOR, FONDO
                 Y FUENTE DE LAS DIAPOSITIVAS. SON
                 APRENDIZAJES REQUERIDOS PARA
                 AVANZAR HACIA EL OBJETIVO FINAL DE
                 ELABORAR UNA BUENA PRESENTACIÓN
                 CON POWER POINT.




PROF. LIC. M. ELENA
ANGEL                                                    2
EN ESTA PRESENTACIÓN
                       SE BRINDAN SUGERENCIAS
                           DIDÁCTICAS PARA
                      ORGANIZAR EL CONTENIDO DE
                      LAS DIAPOSITIVAS QUE USARÁ
                      EL DOCENTE EN EL PROCESO
                              EDUCATIVO



PROF. LIC. M. ELENA
ANGEL
                                                   3
TEMAS DE ESTA PRESENTACIÓN

1.- CONTENIDO DE LA DIAPOSITIVA: CONCEPTO
2. ORGANIZACIÓN DEL MENSAJE ASPECTOS A CONSIDERAR
2.1 EL RECEPTOR
2.2 LA SELECCIÓN DEL CONTENIDO
2.3 LA ESTRUCTURA DEL CONTENIDO
2.4 LAS HERRAMIENTAS DE POWER POINT
 1.- SECCIONES DE LA DIAPOSITIVA
  2.- ESQUEMAS
3. ERRORES FRECUENTES A EVITAR




PROF. LIC. M. ELENA                                 4
ANGEL
1.- CONTENIDO
                      DE LA DIAPOSITIVA:
                         CONCEPTO




PROF. LIC. M. ELENA                        5
ANGEL
First Page :
COMUNICADO A TRAVÉS DE

A) Texto                 B)Esquema




C) Imágen                D)Audio




   PROF. LIC. M. ELENA
                                     6
   ANGEL
First Page :


         EL CONTENIDO A PRESENTAR
           SE TORNA MÁS DINÁMICO
         AL UTILIZAR LOS RECURSOS
         INCLUIDOS EN EL PROGRAMA
                POWER POINT




PROF. LIC. M. ELENA                 7
ANGEL
2.- ORGANIZACIÓN
                          DEL MENSAJE
                      ASPECTOS A CONSIDERAR
                         2.1 EL RECEPTOR




PROF. LIC. M. ELENA                           8
ANGEL
2.1- SOBRE EL RECEPTOR DEL MENSAJE :

A. EL MENSAJE DEBE SER ORGANIZADO EN FUNCIÓN DE QUIÉN
     SERÁ EL RECEPTOR DEL MISMO
    CONSIDERAR: EDAD, NIVEL DE ESCOLARIZACIÓN, NIVEL DE
                        SABERES ETC.




PROF. LIC. M. ELENA                                        9
ANGEL
2.1- EL RECEPTOR DEL MENSAJE :

                      B. ESTABLECER Y ENUNCIAR LOS
                        REQUISITOS NECESARIOS PARA EL
                        APRENDIZAJE, DEMARCANDO LA
                        COMPLEJIDAD DEL CONTENIDO, EL
                        CUAL PUEDE ESTAR PREPARADO
                        PARA UN NIVEL INICIAL O DE
                        ESPECIALIZACIÓN.




PROF. LIC. M. ELENA                                     10
ANGEL
2.1- EL RECEPTOR DEL MENSAJE :


                      C. RECORDAR QUE LOS PERÍODOS DE
                        ATENCIÓN SOSTENIDA AUMENTAN
                        CON LA EDAD.
                      D. LOS NIÑOS SE MOTIVAN CON EL
                        AGREGADO DE LOS RECURSOS
                        DEL POWER POINT.




PROF. LIC. M. ELENA                                     11
ANGEL
2.- ORGANIZACIÓN
                          DEL MENSAJE
                      ASPECTOS A CONSIDERAR
                       2.2 LA SELECCIÓN DEL
                           CONTENIDO




PROF. LIC. M. ELENA                           12
ANGEL
2.2- SELECCIÓN DEL CONTENIDO
A. DELIMITAR
                                 ESTOS SON
ELCONTENIDO A                     ASPECTOS
COMUNICAR
                               MUY IMPORTANTES
B. SELECCIONAR                        QUE
EL CONTENIDO A                  CONTRIBUYEN AL
REMARCAR                             ÉXITO
C. ESTABLECER                       DE LA
LA SECUENCIA                     PRESENTACIÓN
DEL MENSAJE




  PROF. LIC. M . ELENA ANGEL                    13
2.2- SELECCIÓN DE CONTENIDO

D. CON EL MENSAJE
     DELIMITADO
                           ESCRIBIR TEXTO
 SE ORGANIZA LA
                              EN POWER
  PRESENTACIÓN
                             POINT NO ES
                               IGUAL A
       RECORDAR QUE          ESCRIBIR UN
                           DOCUMENTO EN
                               WORD




PROF. LIC. M. ELENA                         14
ANGEL
2.- ORGANIZACIÓN
                          DEL MENSAJE
                      ASPECTOS A CONSIDERAR
                      2.3 LA ESTRUCTURA DEL
                           CONTENIDO




PROF. LIC. M. ELENA                           15
ANGEL
2.3 - ASPECTOS A CONSIDERAR PARA
             LA ESTRUCTURA DEL CONTENIDO:

                                   CORRECTO
1) LOS TEXTOS QUE SE
   PRESENTAN DEBEN
     SER BREVES Y
     SIGNIFICATIVOS


           EJEMPLOS
                                    INCORRECTO




  PROF. LIC. M. ELENA
  ANGEL                                          16
2.3 – ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA
               ESTRUCTURA DEL CONTENIDO
                                    INCORRECTO

2. TEXTOS EXTENSOS
PROMUEVEN LA TOMA
DE NOTAS SIN LA
ESCUCHA ATENTA
      EL SIGUIENTE
            ES UN
         EJEMPLO




   PROF. LIC. M. ELENA                           17
   ANGEL
2.3 – ASPECTOS A CONSEDERAR PARA LA
              ESTRUCTURA DEL CONTENIDO


                            UTILIZANDO LAS
3. ORGANIZAR LA              HERRAMIENTAS QUE
   INFORMACIÓN EN            NOS OFRECE POWER
   BLOQUES DE                POINT
   CONTENIDOS




  PROF. LIC. M. ELENA
  ANGEL
                                                18
2.- ORGANIZACIÓN
                               DEL MENSAJE
                          ASPECTOS A CONSIDERAR
                      2.4 HERRAMIENTAS DE POWER POINT
                        1.- SECCIONES DE LA DIAPOSITIVA




PROF. LIC. M. ELENA                                       19
ANGEL
2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER
                      POINT
                           AL DAR CLIK SE DESPLIEGAN
                             LOS MODELOS DE
1. SECCIONES DE LA           DIAPOSITIVA CON
   DIAPOSITIVA               SECCIONES
SELECCIONAR DISEÑO




   PROF. LIC. M. ELENA
   ANGEL                                        20
2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER
                      POINT

                                SE MUESTRAN
1. DIAPOSITIVAS
                               SEGUIDAMENTE
CON SECCIONES
                             LOS POSIBLES USOS
   PERMITEN PRESENTAR
                               QUE SE PUEDEN
  EL CONTENIDO EN
  FORMA ORGANIZADA Y           APLICAR A LAS
  EN FUNCIÓN A LA                 MISMAS
  CREATIVIDAD DEL
  DOCENTE



   PROF. LIC. M. ELENA
   ANGEL                                       21
2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER
                      POINT


1. DIAPOSITIVAS
CON SECCIONES


MODELO DE
DIAPOSITIVAS
EN BLANCO




  PROF.   LIC.   M.   ELENA
                                              22
  ANGEL
2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER
                      POINT


1. DIAPOSITIVAS CON
   SECCIONES
MODELO DE DIAPOSITIVA
PARA ENCABEZADO
DE SECCIÓN


              SE PUEDE EMPLEA R PARA SEPARAR DISTINTOS
              TÓPICOS DEL CONTENIDO



   PROF. LIC. M. ELENA
   ANGEL                                                 23
2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER
                      POINT



1. DIAPOSITIVAS CON
   SECCIONES


MODELOS DE
DIAPOSITIVAS PARA
TÍTULO


  SE PUEDE EMPLEAR PARA COLOCAR SÓLO TÍTULO , O
  AGREGAR IDENTIFICACIÓN DEL AUTOR, ÍNDICE DE LA
  PRESENTACIÓN,ETC.
  PROF. LIC. M. ELENA
  ANGEL
                                              24
2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER
                       POINT
                     DIAPOSITIVAS CON SECCIONES

MODELO DE DIAPOSITIVAS PARA TÍTULO, CONTENIDOS Y
OBJETOS
•CLIK EN ESTOS SÍMBOLOS

       INSERTA
   IMÁGEN, SONIDO,
 ESQUEMAS GRÁFICOS Y
       VIDEOS.




  PROF. LIC. M. ELENA
                                                   25
  ANGEL
2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER
                      POINT



MODELOS DE
DIAPOSITIVAS
PARA COMPARAR




   SE EMPLEAN PARA COMBINAR TEXTO ,IMÁGEN,
 SONIDO, GRÁFICOS , ESQUEMAS Y PRESENTARLOS EN
                   2 COLUMNAS

 PROF. LIC. M. ELENA
                                              26
 ANGEL
2.- ORGANIZACIÓN
                               DEL MENSAJE
                          ASPECTOS A CONSEDERAR
                      2.4 HERRAMIENTAS DE POWER POINT
                               2.- ESQUEMAS




PROF. LIC. M. ELENA                                     27
ANGEL
2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER
                       POINT
      2. LOS ESQUEMAS SE PUEDEN ELABORAR USANDO
    A. FORMAS                          B.SMARTART

                            DESDE INSERTAR Y LUEGO
ACCEDER CON CLICK AQUÍ




    PROF. LIC. M. ELENA                              28
    ANGEL
2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER
                     POINT

2. AL ELABORAR LOS ESQUEMAS USANDO FORMAS
   DISPONEMOS DE RECUADROS, ELIPSES, FLECHAS,
       LLAVES ETC. PARA SELECCIONAR CLIK AQUÍ




      ESTO NOS PERMITE CREAR ESQUEMAS PERSONALIZADOS
                  ACORDE A LA TEMÁTICA DE LA CLASE




  PROF. LIC. M. ELENA                                  29
  ANGEL
2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER
                   POINT

            2. LOS ESQUEMAS CON SMARTART




   SON SUMAMENTE INTUITIVOS POR LO QUE SE
          TORNAN FÁCILES DE UTILIZAR




PROF. LIC. M. ELENA                         30
ANGEL
2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER
                      POINT
2. REALIZAR ESQUEMAS CON SMART PERMITE USAR DIFRENTES
                 FORMAS DE PRESENTACIÓN
AL CLIK




SE DESPLIEGAN
LAS OPCIONES




   PROF. LIC. M. ELENA                             31
   ANGEL
2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER
                       POINT
 2. REALIZAR ESQUEMAS CON SMART PERMITE USAR DIFRENTES
                  FORMAS DE PRESENTACIÓN
  EJEMPLO AL
  SELECCIONAR
     CICLO


SE DESPLIEGAN LAS
  OPCIONES
Y SE MARCA EN RECUADRO
LA QUE SE MUESTRA A LA
  DERECHA




    PROF. LIC. M. ELENA                             32
    ANGEL
2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER
                      POINT
    2. LUEGO DE SELECCIONAR EL GRÁFICO A UTILIZAR CON
                   HERRAMIENTAS SMART
              SE PUEDE MODIFICAR DISEÑO Y FORMATO


PARA CAMBIAR COLORES
           CLICK
 PARA CAMBIAR LETRA
       CLIK EN




   PROF.   LIC.   M.   ELENA                            33
   ANGEL
First Page :


                                  FALTA DE
                                ESTRUCTURA



                         EXCESO DE

                         INFORMACIÓN



                               FALTA DE SECUENCIA

                               DE LA INFORMACIÓN




   PROF. LIC. M. ELENA                              34
                 ANGEL
First Page :


                                CONTENIDO ESCRITO
                                      COMO

                                   EN UN LIBRO



         CONTENIDO SIN IMÁGENES , CUANDO

         ÉSTAS SON NECESARIAS




                             CONTENIDO DESPROVISTO
                                   DE ESQUEMAS




   PROF. LIC. M. ELENA                               35
                 ANGEL
EL POWER POINT COMO RECURSO DIDÁCTICO
   CLASE 2: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS PARA
 ORGANIZAR EL CONTENIDO DE LAS DIAPOSITIVAS
                   o Prof. Lic. M. Elena Angel
               PUEDES COMUNICARTE CONMIGO
              AL E-mail: elena_angel@yahoo.com.ar

Colocar En Asunto:
«Power Point Contenido De Diapositivas Clase 2»




                                         PROF. LIC. M. ELENA ANGEL   36
CRÉDITOS: WEBGRAFÍA
• http://esquemasmentales906.blogspot.com.ar/ esquema colores
• http://www.presentyppt.tutorialesaldia.com/ Mucho texto Crédito
  fotografía:christiem
• Presentástico. Com/
  phttp://www.stockphotos.mx/image.php?img_id=17200096&img_type=1ower
  point no es word
• http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/79/cd/Capitulos/Cap03.html.
  Diapositiva animales vertebrados
• http://www.docstoc.com. Texto de diapositiva con fonde naranj con circulos
• http://www.Uv.es cuadro actividades con moodle
• nuestra seccióndeinformática.blogspot: secciones de diseño de diapo
• http://Portal escuela.blogspot.com
• http://www.orientachile.cl




                                                                            37
 PROF. LIC. M . ELENA ANGEL
CRÉDITOS
   Angel , M. Los Recursos Didáctico En El Proceso de Enseñanza Y
    Aprendizaje Material de Cátedra.
   CABERO, J. (1998). Uso didáctico de las presentaciones colectivas por
    medios
informáticos. Comunicar, 11, 149-157.
   Villar Varela, Ana M. (2012) Microsft Power Point Cómo Triunfar con sus
    Presentaciones.
   Zabala Vidiella, Anthoni.(1998) . La Práctica Educativa Cómo Enseñar.




                                                 PROF. LIC. M . ELENA ANGEL   38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

power POINT MEDIOS AUDIOVISUALES.pptx
power POINT MEDIOS AUDIOVISUALES.pptxpower POINT MEDIOS AUDIOVISUALES.pptx
power POINT MEDIOS AUDIOVISUALES.pptx
LorenaLozanoLindarte1
 
Graficos en Word 2010
Graficos en Word 2010Graficos en Word 2010
Graficos en Word 2010
IST Unitek Arequipa
 
Material didactico presentacion
Material didactico presentacionMaterial didactico presentacion
Material didactico presentacion
floresthela1910
 
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
Javier Alfredo Alcala Alvarado
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
DANIEL HUERTA
 
Alfabetización digital
Alfabetización digital Alfabetización digital
Alfabetización digital
Marcela Tagua
 
Definición de un wiki y sus caracteristicas
Definición de un wiki y sus caracteristicasDefinición de un wiki y sus caracteristicas
Definición de un wiki y sus caracteristicas
Don Alvarado R
 
CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020
CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020
CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020
Gustavo Damián Cucuzza
 
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
Guiito Morera
 
Material Multimedia
Material MultimediaMaterial Multimedia
Material Multimedia
Lucy Padilla
 
Paradigmas de la comunicación educativa
Paradigmas de la comunicación educativaParadigmas de la comunicación educativa
Paradigmas de la comunicación educativa
wimen01
 
Practicas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdfPracticas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdf
brydyl
 
Word y sus pasos para guardar
Word y sus pasos para guardar Word y sus pasos para guardar
Word y sus pasos para guardar
africa97
 
Edición de vídeo con openshot
Edición de vídeo con openshotEdición de vídeo con openshot
Edición de vídeo con openshot
Paz Gonzalo
 
Recursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o ARecursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o A
Norma Valencia
 
Ventajas de la multimedia
Ventajas de la multimediaVentajas de la multimedia
Ventajas de la multimedia
Alejiitha Phill
 
Programa Analitico (Tecnologia Educativa)
Programa Analitico (Tecnologia Educativa)Programa Analitico (Tecnologia Educativa)
Programa Analitico (Tecnologia Educativa)
Lic Guillermo Mico
 
Mapa Mental de las Importancia de las TIC en la Educación
Mapa Mental de las Importancia de las TIC en la EducaciónMapa Mental de las Importancia de las TIC en la Educación
Mapa Mental de las Importancia de las TIC en la Educación
amadoperezv
 
Cuaderno de trabajo1
Cuaderno de trabajo1Cuaderno de trabajo1
Cuaderno de trabajo1
suarezmm
 
actividad microsoft power point
actividad microsoft power pointactividad microsoft power point
actividad microsoft power point
jorgeivan1234
 

La actualidad más candente (20)

power POINT MEDIOS AUDIOVISUALES.pptx
power POINT MEDIOS AUDIOVISUALES.pptxpower POINT MEDIOS AUDIOVISUALES.pptx
power POINT MEDIOS AUDIOVISUALES.pptx
 
Graficos en Word 2010
Graficos en Word 2010Graficos en Word 2010
Graficos en Word 2010
 
Material didactico presentacion
Material didactico presentacionMaterial didactico presentacion
Material didactico presentacion
 
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
Rúbrica para evaluar y ejercicios de excel 2010
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Alfabetización digital
Alfabetización digital Alfabetización digital
Alfabetización digital
 
Definición de un wiki y sus caracteristicas
Definición de un wiki y sus caracteristicasDefinición de un wiki y sus caracteristicas
Definición de un wiki y sus caracteristicas
 
CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020
CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020
CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020
 
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
 
Material Multimedia
Material MultimediaMaterial Multimedia
Material Multimedia
 
Paradigmas de la comunicación educativa
Paradigmas de la comunicación educativaParadigmas de la comunicación educativa
Paradigmas de la comunicación educativa
 
Practicas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdfPracticas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdf
 
Word y sus pasos para guardar
Word y sus pasos para guardar Word y sus pasos para guardar
Word y sus pasos para guardar
 
Edición de vídeo con openshot
Edición de vídeo con openshotEdición de vídeo con openshot
Edición de vídeo con openshot
 
Recursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o ARecursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o A
 
Ventajas de la multimedia
Ventajas de la multimediaVentajas de la multimedia
Ventajas de la multimedia
 
Programa Analitico (Tecnologia Educativa)
Programa Analitico (Tecnologia Educativa)Programa Analitico (Tecnologia Educativa)
Programa Analitico (Tecnologia Educativa)
 
Mapa Mental de las Importancia de las TIC en la Educación
Mapa Mental de las Importancia de las TIC en la EducaciónMapa Mental de las Importancia de las TIC en la Educación
Mapa Mental de las Importancia de las TIC en la Educación
 
Cuaderno de trabajo1
Cuaderno de trabajo1Cuaderno de trabajo1
Cuaderno de trabajo1
 
actividad microsoft power point
actividad microsoft power pointactividad microsoft power point
actividad microsoft power point
 

Destacado

Uso de las presentaciones
Uso de las presentacionesUso de las presentaciones
Uso de las presentaciones
Desirée Jiménez
 
Aspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacionAspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacion
metalkirkpantoja
 
Organización de contenidos didácticos
Organización de contenidos didácticosOrganización de contenidos didácticos
Organización de contenidos didácticos
ebook-multimedia
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
Zerezita Castillo Olmedo
 
Cb09 landa miguel ili
Cb09 landa miguel iliCb09 landa miguel ili
Cb09 landa miguel ili
Angel Landa
 
Power point conceptos iniciales
Power point conceptos inicialesPower point conceptos iniciales
Power point conceptos iniciales
Universidad Nacional de Tucumán. Argentina
 
Navegando en la web. clase 1 iniciando el proceso de búsqueda conceptos básicos
Navegando en la web. clase 1 iniciando el proceso de búsqueda conceptos básicosNavegando en la web. clase 1 iniciando el proceso de búsqueda conceptos básicos
Navegando en la web. clase 1 iniciando el proceso de búsqueda conceptos básicos
Universidad Nacional de Tucumán. Argentina
 
Estrategias para buscar en internet información científica en salud. Clase 2
  Estrategias para buscar  en internet información científica en salud. Clase 2  Estrategias para buscar  en internet información científica en salud. Clase 2
Estrategias para buscar en internet información científica en salud. Clase 2
Universidad Nacional de Tucumán. Argentina
 
Spreed sheet
Spreed sheetSpreed sheet
Spreed sheet
ReeceEcR
 
Libro De Isaìas
Libro De IsaìasLibro De Isaìas
Libro De Isaìas
ulsabcr
 
Isaias 56-66
Isaias 56-66Isaias 56-66
Isaias 56-66
Rafael Sanz
 
Como Insertar Sonido En Power Point
Como Insertar Sonido  En Power PointComo Insertar Sonido  En Power Point
Como Insertar Sonido En Power Point
ruthvanessa
 
ANTIGUO TESTAMENTO: PROFETAS MAYORES
ANTIGUO  TESTAMENTO:  PROFETAS  MAYORES   ANTIGUO  TESTAMENTO:  PROFETAS  MAYORES
ANTIGUO TESTAMENTO: PROFETAS MAYORES
SANDRO UBALDE VILCA
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaías
IsaíasIsaías
Isaías
Laura Davila
 
Herramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power PointHerramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power Point
Elvis Marquez
 
Profeta Isaias (40-55)
Profeta Isaias (40-55)Profeta Isaias (40-55)
Profeta Isaias (40-55)
Rafael Sanz
 
29. O profeta Isaías
29. O profeta Isaías29. O profeta Isaías
29. O profeta Isaías
Igreja Presbiteriana de Dourados
 
Los profetas mayores
Los profetas mayoresLos profetas mayores
Los profetas mayores
anabelreli
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
Rafael Sanz
 

Destacado (20)

Uso de las presentaciones
Uso de las presentacionesUso de las presentaciones
Uso de las presentaciones
 
Aspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacionAspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacion
 
Organización de contenidos didácticos
Organización de contenidos didácticosOrganización de contenidos didácticos
Organización de contenidos didácticos
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
Cb09 landa miguel ili
Cb09 landa miguel iliCb09 landa miguel ili
Cb09 landa miguel ili
 
Power point conceptos iniciales
Power point conceptos inicialesPower point conceptos iniciales
Power point conceptos iniciales
 
Navegando en la web. clase 1 iniciando el proceso de búsqueda conceptos básicos
Navegando en la web. clase 1 iniciando el proceso de búsqueda conceptos básicosNavegando en la web. clase 1 iniciando el proceso de búsqueda conceptos básicos
Navegando en la web. clase 1 iniciando el proceso de búsqueda conceptos básicos
 
Estrategias para buscar en internet información científica en salud. Clase 2
  Estrategias para buscar  en internet información científica en salud. Clase 2  Estrategias para buscar  en internet información científica en salud. Clase 2
Estrategias para buscar en internet información científica en salud. Clase 2
 
Spreed sheet
Spreed sheetSpreed sheet
Spreed sheet
 
Libro De Isaìas
Libro De IsaìasLibro De Isaìas
Libro De Isaìas
 
Isaias 56-66
Isaias 56-66Isaias 56-66
Isaias 56-66
 
Como Insertar Sonido En Power Point
Como Insertar Sonido  En Power PointComo Insertar Sonido  En Power Point
Como Insertar Sonido En Power Point
 
ANTIGUO TESTAMENTO: PROFETAS MAYORES
ANTIGUO  TESTAMENTO:  PROFETAS  MAYORES   ANTIGUO  TESTAMENTO:  PROFETAS  MAYORES
ANTIGUO TESTAMENTO: PROFETAS MAYORES
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
 
Isaías
IsaíasIsaías
Isaías
 
Herramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power PointHerramienta Ofimática Power Point
Herramienta Ofimática Power Point
 
Profeta Isaias (40-55)
Profeta Isaias (40-55)Profeta Isaias (40-55)
Profeta Isaias (40-55)
 
29. O profeta Isaías
29. O profeta Isaías29. O profeta Isaías
29. O profeta Isaías
 
Los profetas mayores
Los profetas mayoresLos profetas mayores
Los profetas mayores
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Power point organizacion del contenido

  • 1. EL POWER POINT COMO RECURSO DIDÁCTICO CLASE 2: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS PARA ORGANIZAR EL CONTENIDO DE LAS DIAPOSITIVAS P R O F. L I C . M . E L E N A A N G E L  LICENCIADA EN ENFERMERÍA  PROFESORA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  D IPLOMADA EN ED UC AC IÓN MÉDICA  D IPLOMADA EN TEC NOLOGÍA E D U C AT I V A PROF. LIC. M. ELENA ANGEL 1
  • 2. LOS ASPECTOS DIDÁCTICOS TRATADOS EN LA CLASE 1SOBRE: DISEÑO, COLOR, FONDO Y FUENTE DE LAS DIAPOSITIVAS. SON APRENDIZAJES REQUERIDOS PARA AVANZAR HACIA EL OBJETIVO FINAL DE ELABORAR UNA BUENA PRESENTACIÓN CON POWER POINT. PROF. LIC. M. ELENA ANGEL 2
  • 3. EN ESTA PRESENTACIÓN SE BRINDAN SUGERENCIAS DIDÁCTICAS PARA ORGANIZAR EL CONTENIDO DE LAS DIAPOSITIVAS QUE USARÁ EL DOCENTE EN EL PROCESO EDUCATIVO PROF. LIC. M. ELENA ANGEL 3
  • 4. TEMAS DE ESTA PRESENTACIÓN 1.- CONTENIDO DE LA DIAPOSITIVA: CONCEPTO 2. ORGANIZACIÓN DEL MENSAJE ASPECTOS A CONSIDERAR 2.1 EL RECEPTOR 2.2 LA SELECCIÓN DEL CONTENIDO 2.3 LA ESTRUCTURA DEL CONTENIDO 2.4 LAS HERRAMIENTAS DE POWER POINT 1.- SECCIONES DE LA DIAPOSITIVA 2.- ESQUEMAS 3. ERRORES FRECUENTES A EVITAR PROF. LIC. M. ELENA 4 ANGEL
  • 5. 1.- CONTENIDO DE LA DIAPOSITIVA: CONCEPTO PROF. LIC. M. ELENA 5 ANGEL
  • 6. First Page : COMUNICADO A TRAVÉS DE A) Texto B)Esquema C) Imágen D)Audio PROF. LIC. M. ELENA 6 ANGEL
  • 7. First Page : EL CONTENIDO A PRESENTAR SE TORNA MÁS DINÁMICO AL UTILIZAR LOS RECURSOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA POWER POINT PROF. LIC. M. ELENA 7 ANGEL
  • 8. 2.- ORGANIZACIÓN DEL MENSAJE ASPECTOS A CONSIDERAR 2.1 EL RECEPTOR PROF. LIC. M. ELENA 8 ANGEL
  • 9. 2.1- SOBRE EL RECEPTOR DEL MENSAJE : A. EL MENSAJE DEBE SER ORGANIZADO EN FUNCIÓN DE QUIÉN SERÁ EL RECEPTOR DEL MISMO  CONSIDERAR: EDAD, NIVEL DE ESCOLARIZACIÓN, NIVEL DE SABERES ETC. PROF. LIC. M. ELENA 9 ANGEL
  • 10. 2.1- EL RECEPTOR DEL MENSAJE : B. ESTABLECER Y ENUNCIAR LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE, DEMARCANDO LA COMPLEJIDAD DEL CONTENIDO, EL CUAL PUEDE ESTAR PREPARADO PARA UN NIVEL INICIAL O DE ESPECIALIZACIÓN. PROF. LIC. M. ELENA 10 ANGEL
  • 11. 2.1- EL RECEPTOR DEL MENSAJE : C. RECORDAR QUE LOS PERÍODOS DE ATENCIÓN SOSTENIDA AUMENTAN CON LA EDAD. D. LOS NIÑOS SE MOTIVAN CON EL AGREGADO DE LOS RECURSOS DEL POWER POINT. PROF. LIC. M. ELENA 11 ANGEL
  • 12. 2.- ORGANIZACIÓN DEL MENSAJE ASPECTOS A CONSIDERAR 2.2 LA SELECCIÓN DEL CONTENIDO PROF. LIC. M. ELENA 12 ANGEL
  • 13. 2.2- SELECCIÓN DEL CONTENIDO A. DELIMITAR ESTOS SON ELCONTENIDO A ASPECTOS COMUNICAR MUY IMPORTANTES B. SELECCIONAR QUE EL CONTENIDO A CONTRIBUYEN AL REMARCAR ÉXITO C. ESTABLECER DE LA LA SECUENCIA PRESENTACIÓN DEL MENSAJE PROF. LIC. M . ELENA ANGEL 13
  • 14. 2.2- SELECCIÓN DE CONTENIDO D. CON EL MENSAJE DELIMITADO ESCRIBIR TEXTO SE ORGANIZA LA EN POWER PRESENTACIÓN POINT NO ES IGUAL A RECORDAR QUE ESCRIBIR UN DOCUMENTO EN WORD PROF. LIC. M. ELENA 14 ANGEL
  • 15. 2.- ORGANIZACIÓN DEL MENSAJE ASPECTOS A CONSIDERAR 2.3 LA ESTRUCTURA DEL CONTENIDO PROF. LIC. M. ELENA 15 ANGEL
  • 16. 2.3 - ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA ESTRUCTURA DEL CONTENIDO: CORRECTO 1) LOS TEXTOS QUE SE PRESENTAN DEBEN SER BREVES Y SIGNIFICATIVOS EJEMPLOS INCORRECTO PROF. LIC. M. ELENA ANGEL 16
  • 17. 2.3 – ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA ESTRUCTURA DEL CONTENIDO INCORRECTO 2. TEXTOS EXTENSOS PROMUEVEN LA TOMA DE NOTAS SIN LA ESCUCHA ATENTA EL SIGUIENTE ES UN EJEMPLO PROF. LIC. M. ELENA 17 ANGEL
  • 18. 2.3 – ASPECTOS A CONSEDERAR PARA LA ESTRUCTURA DEL CONTENIDO  UTILIZANDO LAS 3. ORGANIZAR LA HERRAMIENTAS QUE INFORMACIÓN EN NOS OFRECE POWER BLOQUES DE POINT CONTENIDOS PROF. LIC. M. ELENA ANGEL 18
  • 19. 2.- ORGANIZACIÓN DEL MENSAJE ASPECTOS A CONSIDERAR 2.4 HERRAMIENTAS DE POWER POINT 1.- SECCIONES DE LA DIAPOSITIVA PROF. LIC. M. ELENA 19 ANGEL
  • 20. 2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT AL DAR CLIK SE DESPLIEGAN LOS MODELOS DE 1. SECCIONES DE LA DIAPOSITIVA CON DIAPOSITIVA SECCIONES SELECCIONAR DISEÑO PROF. LIC. M. ELENA ANGEL 20
  • 21. 2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT SE MUESTRAN 1. DIAPOSITIVAS SEGUIDAMENTE CON SECCIONES LOS POSIBLES USOS PERMITEN PRESENTAR QUE SE PUEDEN EL CONTENIDO EN FORMA ORGANIZADA Y APLICAR A LAS EN FUNCIÓN A LA MISMAS CREATIVIDAD DEL DOCENTE PROF. LIC. M. ELENA ANGEL 21
  • 22. 2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 1. DIAPOSITIVAS CON SECCIONES MODELO DE DIAPOSITIVAS EN BLANCO PROF. LIC. M. ELENA 22 ANGEL
  • 23. 2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 1. DIAPOSITIVAS CON SECCIONES MODELO DE DIAPOSITIVA PARA ENCABEZADO DE SECCIÓN SE PUEDE EMPLEA R PARA SEPARAR DISTINTOS TÓPICOS DEL CONTENIDO PROF. LIC. M. ELENA ANGEL 23
  • 24. 2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 1. DIAPOSITIVAS CON SECCIONES MODELOS DE DIAPOSITIVAS PARA TÍTULO SE PUEDE EMPLEAR PARA COLOCAR SÓLO TÍTULO , O AGREGAR IDENTIFICACIÓN DEL AUTOR, ÍNDICE DE LA PRESENTACIÓN,ETC. PROF. LIC. M. ELENA ANGEL 24
  • 25. 2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT  DIAPOSITIVAS CON SECCIONES MODELO DE DIAPOSITIVAS PARA TÍTULO, CONTENIDOS Y OBJETOS •CLIK EN ESTOS SÍMBOLOS INSERTA IMÁGEN, SONIDO, ESQUEMAS GRÁFICOS Y VIDEOS. PROF. LIC. M. ELENA 25 ANGEL
  • 26. 2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT MODELOS DE DIAPOSITIVAS PARA COMPARAR SE EMPLEAN PARA COMBINAR TEXTO ,IMÁGEN, SONIDO, GRÁFICOS , ESQUEMAS Y PRESENTARLOS EN 2 COLUMNAS PROF. LIC. M. ELENA 26 ANGEL
  • 27. 2.- ORGANIZACIÓN DEL MENSAJE ASPECTOS A CONSEDERAR 2.4 HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2.- ESQUEMAS PROF. LIC. M. ELENA 27 ANGEL
  • 28. 2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2. LOS ESQUEMAS SE PUEDEN ELABORAR USANDO A. FORMAS B.SMARTART DESDE INSERTAR Y LUEGO ACCEDER CON CLICK AQUÍ PROF. LIC. M. ELENA 28 ANGEL
  • 29. 2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2. AL ELABORAR LOS ESQUEMAS USANDO FORMAS DISPONEMOS DE RECUADROS, ELIPSES, FLECHAS, LLAVES ETC. PARA SELECCIONAR CLIK AQUÍ ESTO NOS PERMITE CREAR ESQUEMAS PERSONALIZADOS ACORDE A LA TEMÁTICA DE LA CLASE PROF. LIC. M. ELENA 29 ANGEL
  • 30. 2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2. LOS ESQUEMAS CON SMARTART SON SUMAMENTE INTUITIVOS POR LO QUE SE TORNAN FÁCILES DE UTILIZAR PROF. LIC. M. ELENA 30 ANGEL
  • 31. 2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2. REALIZAR ESQUEMAS CON SMART PERMITE USAR DIFRENTES FORMAS DE PRESENTACIÓN AL CLIK SE DESPLIEGAN LAS OPCIONES PROF. LIC. M. ELENA 31 ANGEL
  • 32. 2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2. REALIZAR ESQUEMAS CON SMART PERMITE USAR DIFRENTES FORMAS DE PRESENTACIÓN EJEMPLO AL SELECCIONAR CICLO SE DESPLIEGAN LAS OPCIONES Y SE MARCA EN RECUADRO LA QUE SE MUESTRA A LA DERECHA PROF. LIC. M. ELENA 32 ANGEL
  • 33. 2.4 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE POWER POINT 2. LUEGO DE SELECCIONAR EL GRÁFICO A UTILIZAR CON HERRAMIENTAS SMART SE PUEDE MODIFICAR DISEÑO Y FORMATO PARA CAMBIAR COLORES CLICK PARA CAMBIAR LETRA CLIK EN PROF. LIC. M. ELENA 33 ANGEL
  • 34. First Page : FALTA DE ESTRUCTURA EXCESO DE INFORMACIÓN FALTA DE SECUENCIA DE LA INFORMACIÓN PROF. LIC. M. ELENA 34 ANGEL
  • 35. First Page : CONTENIDO ESCRITO COMO EN UN LIBRO CONTENIDO SIN IMÁGENES , CUANDO ÉSTAS SON NECESARIAS CONTENIDO DESPROVISTO DE ESQUEMAS PROF. LIC. M. ELENA 35 ANGEL
  • 36. EL POWER POINT COMO RECURSO DIDÁCTICO CLASE 2: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS PARA ORGANIZAR EL CONTENIDO DE LAS DIAPOSITIVAS o Prof. Lic. M. Elena Angel PUEDES COMUNICARTE CONMIGO AL E-mail: elena_angel@yahoo.com.ar Colocar En Asunto: «Power Point Contenido De Diapositivas Clase 2» PROF. LIC. M. ELENA ANGEL 36
  • 37. CRÉDITOS: WEBGRAFÍA • http://esquemasmentales906.blogspot.com.ar/ esquema colores • http://www.presentyppt.tutorialesaldia.com/ Mucho texto Crédito fotografía:christiem • Presentástico. Com/ phttp://www.stockphotos.mx/image.php?img_id=17200096&img_type=1ower point no es word • http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/79/cd/Capitulos/Cap03.html. Diapositiva animales vertebrados • http://www.docstoc.com. Texto de diapositiva con fonde naranj con circulos • http://www.Uv.es cuadro actividades con moodle • nuestra seccióndeinformática.blogspot: secciones de diseño de diapo • http://Portal escuela.blogspot.com • http://www.orientachile.cl 37 PROF. LIC. M . ELENA ANGEL
  • 38. CRÉDITOS  Angel , M. Los Recursos Didáctico En El Proceso de Enseñanza Y Aprendizaje Material de Cátedra.  CABERO, J. (1998). Uso didáctico de las presentaciones colectivas por medios informáticos. Comunicar, 11, 149-157.  Villar Varela, Ana M. (2012) Microsft Power Point Cómo Triunfar con sus Presentaciones.  Zabala Vidiella, Anthoni.(1998) . La Práctica Educativa Cómo Enseñar. PROF. LIC. M . ELENA ANGEL 38