SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA FISCOMISIONAL “SÁNCHEZ Y CIFUENTES”

                                                     PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

1. DATOS INFORMATIVOS
   Área: Informática Aplicada             Asignatura: Computación                      Año: Primer Año Bachillerato Docente: Anita Hernández
   Tiempo: 5 semanas (2 periodos)         Fecha de inicio:3ra semana de Octubre.       Fecha de finalización: Última semana de Noviembre.

2. ELEMENTOS CURRICULARES A DESARROLLAR.
   2.1 Procesos y propósitos establecidos en el PROSIEC que se logran con el desarrollo de esta planificación.
          DIMENSIONES         VALORES RECTORES                 PROCESOS                                     PROPÓSITOS
       Educativo - Cultural   Conocer                 Cognitivos                     Potenciar el desarrollo de inteligencias, a nivel de
                                                                                         pensamiento crítico, creativo, teórico y práctico
       Asociativo             Compartir-Convivir      Ético-valorativos,             Fomentar procesos de aprendizaje cooperativo
                                                      comunicativos y lúdicos
       Vocacional             Hacer                   Bio-síquicos y laborales       Favorecer la libre expresión de juicios, sentimientos e
                                                                                         imaginación que necesita para que sus talentos
                                                                                         alcancen la plenitud y artífices de su propio destino


   2.2 Campo de formación:        Formación en y para el mundo del trabajo.
   2.3 Aportes multimodales a desarrollar con esta planificación microcurricular.
       Dimensiones                      Aportes multimodales
       Evangelizadora - catequética      Conocer a Dios a través de la ciencia y la tecnología
                                         Potencia la creatividad
                                         Trabajo en equipo
       Educativo – Cultural              Capacidad para plantear y resolver problemas
                                         Incentiva la investigación
       Asociativa                        Desarrollo personal
                                         Responsabilidad social
       Vocacional                        Favorece el proceso de humanización, socialización y personalización
                                         Desarrollo de habilidades para optimizar el uso de la tecnología

   2.4 Objetivo de Año:
Desarrollar competencias en el estudiante que le permitan hacer uso adecuado de las tecnologías de la información por medio de
       la utilización del Sistema Operativo, programas de ofimática, medios y entornos digitales para comunicarse y trabajar de forma
       colaborativa y ayudarse en sus tareas académicas.

   2.5 Eje Curricular Integrador:

       o Comprender la importancia del uso eficiente (acorde al momento de formación) de las nuevas tecnologías dentro del proceso
         de enseñanza-aprendizaje.

       o Usar herramientas ofimáticas aplicadas a tareas académicas concretas

       o Conocer entornos digitales para buscar información, seleccionarla, analizarla, organizarla, modelarla y transformarla en nuevo
         conocimiento o fuente de nuevas ideas.

   2.6 Ejes de aprendizaje:         Herramientas de ofimática aplicadas a tareas académicas concretas.
   2.7 Bloque Curricular:           Procesador de Texto, Presentaciones Electrónicas, Hoja de Cálculo.

   2.8 Destreza (s) con criterio de desempeño:
           Utilizar las herramientas de Word para crear documentos que le permitan desarrollar tareas textuales en las distintas áreas de
           aprendizaje.
           Aprender a crear presentaciones electrónicas animadas para utilizar como material de apoyo en exposiciones de las distintas áreas de
           aprendizaje.
           Elaborar hojas de cálculo para tabular y organizar información utilizada dentro de proyectos académicos específicos.
   2.9 Indicadores esenciales de evaluación:

           Escribe, edita, corrige y publica textos para diferentes asignaturas, utilizando procesador de textos
           Elabora, edita, corrige y utiliza, dentro de sus proyectos de clase, tareas realizadas con programas para presentaciones;
           justifica sus elecciones.
           Elabora, edita, corrige y publica, dentro de sus proyectos académicos, hojas de cálculo que le permitan organizar la
           información con distintas variables para su utilización posterior.

3. FASES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.

   3.1 Fase afectiva: (Querer saber – Dimensión Evangelizadora y Educativo - Cultural) Valorar la importancia y validez del aprendizaje.
    Saludo: Revisión de temas tratados en años anteriores. Acuerdos de normas de comportamiento en el laboratorio de Computación.
       Preguntas de enlace con la clase anterior: (prerrequisitos y conocimientos previos).
        ¿Cuáles son los Elementos de la ventana de Word?
        ¿Para qué sirve Power Point?
        ¿Qué utilidad brinda Excel?
     Provocar desequilibrio: ¿Crees que los programas ofimáticos son de vital importancia y nos ayudan en la realización de tareas educativas?
        ¿Por que?
     Motivación de la clase nueva: Observar el Video sobre Educación Virtual, TICs,
       http://www.youtube.com/watch?v=xcq_-bLRwhU&feature=related
       http://www.youtube.com/watch?v=YZdiApOe2B4&feature=related
3.2 Fase Cognitiva: (Saber conocer – Dimensión Educativo – Cultural) Desarrollar pensamiento lógico.
            Actividades iníciales o de enlace
             Video Tutorial sobre la importancia de las tecnologías de Información y Comunicación. Que es ofimática.
                http://www.youtube.com/watch?v=D2keFRTUFwY&feature=related
                http://www.youtube.com/watch?v=pOvmyOlIicw&feature=related

           Presentación del contenido de la clase
          Introducción al procesador de texto, crear documentos aplicando herramientas fundamentales de Word                   (Aula virtual).
          Utilidad y Manejo de Power Point creando presentaciones electrónicas animadas utilizadas en proyectos educativos. (Aula Virtual).
          Manejo avanzado de la Excel, crear filtros, informes e informes dinámicos, representar los datos Estadísticamente. (Aula virtual).

               Abstracción y generalización

               PROCESADOR DE TEXTO:
               ¿Cuáles son los elementos principales para colocar formato al texto de un documento.
               ¿Para qué se utilizan las tablas en Word.
               ¿Qué tipos de ilustraciones se pueden colocar en un documento.
               ¿Cuál es la utilidad de los organigramas.

               PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS:
               ¿Qué es una presentación?
               ¿Cuáles son los objetos que se insertan en una diapositiva.
¿Para qué se utilizan las transiciones e hipervínculos en Power Point.

                  HOJA ELECTRÒNICA:
                  ¿Que es una función?
                  ¿Para qué se utiliza una tabla Dinámica
                  ¿Qué utilidad tienen los gráficos estadísticos.

       3.3. Fase Praxitiva: (Saber hacer – Dimensiones Evangelizadora, Educativo – Cultural, Asociativa, Vocacional) Pensar y actuar de modo crítico y
       creativo.
        Modelación del uso de la enseñanza:
       - Crea Documentos normales y Artísticos utilizando herramientas del procesador de texto.
       - Utiliza el presentador de Diapositivas y construye presentaciones animadas en proyectos educativos.
       - Trabaja con la hoja electrónica calculando valores e interpretando datos en forma estadística.
        Ejercitación: actividades de consolidación.
       - Realizar las actividades propuestas en el Aula virtual de acuerdo a cada tema
       - Establecer opiniones en foros de acuerdo a lo señalado
       - Subir información en el Aula virtual y participar cooperativamente.
       - Realizar prácticas de laboratorio dirigidas en clase.
        Actividades evaluativas.
       - Realiza las tereas expuestas en el Aula virtual sobre la creación de documentos ofimáticos.
       - Participa activamente en foros y actividades cooperativas estableciendo criterios y opiniones de temas tratados en clase.
       - Investiga y explica sobre la importancia de la utilización de las TICs en el campo educativo.
       - Contesta en forma correcta las evaluaciones en línea enlazadas en el Aula virtual.

4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
   4.1 Técnica: Observación, Cuestionario
   4.2 Instrumento: Interactivo, Aula virtual
   4.3 Tipo de evaluación: Cuantitativa
   4.4 Criterios de evaluación:
        Utiliza el Aula virtual como medio de interacción en el aprendizaje con el docente.
        Trabaja con herramientas ofimáticas para aplicar técnicas informáticas utilizadas en funciones de oficinas para optimizar, automatizar y
           mejorar las tareas relacionadas
 Conoce la importancia y uso de las TICs en el campo de la enseñanza - aprendizaje.
   4.5 Programación de evaluación sumativa:

             Actividades de evaluación                          Indicadores de Evaluación                      Puntajes      Fecha de
                                                                                                            (ponderación)    revisión
      Desarrollo de la temática expuesta en el      Estructura Conceptos y los integra con conocimientos         5         25-10-2011
      Aula virtual.                                  previos
      Práctica de Laboratorio Dirigida.             Desarrolla talleres integrando nuevos conocimientos         5          08-11-2011
                                                     en la computadora.
      Tareas Extracurriculares                      Realiza tareas en casa para reforzar temas                  5          15-11-2011
                                                     aprendidos.
      Práctica de Laboratorio Individual por        Resuelve problemas utilizando conocimientos                 5          22-09-2011
      medio de la Utilización de Aulas               asimilados.
      Virtuales.



5. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD




   ______________________                                   _________________________                           _____________________
         DOCENTE                                                DIRECTOR DE ÁREA                                     VICERRECTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
Edward Hernandez
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Ferh Zambrano
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Editorial MD
 
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c21.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
Cecilia Ruiz
 
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartidoPlan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartidoHome
 
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año  2da ParcPlanificacion Informática Tercer Año  2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachilleratByron Toapanta
 
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Samary Páez
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
saesqui
 
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Editorial MD
 
Plan anual de hardware y software
Plan anual  de hardware y softwarePlan anual  de hardware y software
Plan anual de hardware y softwareAnnita Chavez
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
aprendizajeEBC
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
WENDY GAVILANEZ ESPINOZA
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaedosilda
 
Planeacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacionPlaneacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacion
Ralyp de Garcia
 
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era ParcPlanificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....israelgarcianeira
 
planeacion informatica primaria
planeacion informatica primariaplaneacion informatica primaria
planeacion informatica primaria
Editorial MD
 
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1
Guia de estudio para el primer examen computacion 1soniagomezmorales
 
Plan ofimatica
Plan ofimaticaPlan ofimatica
Plan ofimatica
Armando Martillo
 

La actualidad más candente (20)

74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
 
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c21.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
 
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartidoPlan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartido
 
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año  2da ParcPlanificacion Informática Tercer Año  2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
 
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachillerat
 
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
 
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
 
Plan anual de hardware y software
Plan anual  de hardware y softwarePlan anual  de hardware y software
Plan anual de hardware y software
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
Planeacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacionPlaneacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacion
 
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era ParcPlanificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
 
Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....
 
planeacion informatica primaria
planeacion informatica primariaplaneacion informatica primaria
planeacion informatica primaria
 
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
 
Plan ofimatica
Plan ofimaticaPlan ofimatica
Plan ofimatica
 

Similar a Planificación informática 1ro Bachillerato

Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
Planificacion Informática Quinto Año  2da parcPlanificacion Informática Quinto Año  2da parc
Planificacion Informática Quinto Año 2da parcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcPlanificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Quinto Año 1era Parc
Planificacion Informática Quinto Año 1era ParcPlanificacion Informática Quinto Año 1era Parc
Planificacion Informática Quinto Año 1era ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificación Informática Quinto Año 1era Parc
Planificación Informática Quinto Año 1era ParcPlanificación Informática Quinto Año 1era Parc
Planificación Informática Quinto Año 1era ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.Oscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Tercer Año 1era Parc
Planificacion Informática Tercer Año 1era ParcPlanificacion Informática Tercer Año 1era Parc
Planificacion Informática Tercer Año 1era ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era ParcPlanificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Experimentar guias tpack
Experimentar guias tpackExperimentar guias tpack
Experimentar guias tpack
Ramiro Aduviri Velasco
 
Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
orlandogalindo
 
Usocurriculartic
UsocurricularticUsocurriculartic
Usocurricularticjulialeva
 
5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
ALBERTOMARIOFERNANDE
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
noraelisavallejo
 
Recursos digitales con propósitos educativos
Recursos digitales con propósitos educativosRecursos digitales con propósitos educativos
Recursos digitales con propósitos educativos
Lourdes Illescas
 
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdfP1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
FlorencioHernndezHer
 
Planificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizadoPlanificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizado
Lucelly Ruiz Muñoz
 

Similar a Planificación informática 1ro Bachillerato (20)

Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
Planificacion Informática Quinto Año  2da parcPlanificacion Informática Quinto Año  2da parc
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
 
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcPlanificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
 
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
 
Planificacion Informática Quinto Año 1era Parc
Planificacion Informática Quinto Año 1era ParcPlanificacion Informática Quinto Año 1era Parc
Planificacion Informática Quinto Año 1era Parc
 
Planificación Informática Quinto Año 1era Parc
Planificación Informática Quinto Año 1era ParcPlanificación Informática Quinto Año 1era Parc
Planificación Informática Quinto Año 1era Parc
 
Planificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
 
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
 
Planificacion Informática Tercer Año 1era Parc
Planificacion Informática Tercer Año 1era ParcPlanificacion Informática Tercer Año 1era Parc
Planificacion Informática Tercer Año 1era Parc
 
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
 
Planificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era ParcPlanificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era Parc
 
Experimentar guias tpack
Experimentar guias tpackExperimentar guias tpack
Experimentar guias tpack
 
Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
 
Usocurriculartic
UsocurricularticUsocurriculartic
Usocurriculartic
 
5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
5ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
 
Matriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docenteMatriz tpack de cada docente
Matriz tpack de cada docente
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Recursos digitales con propósitos educativos
Recursos digitales con propósitos educativosRecursos digitales con propósitos educativos
Recursos digitales con propósitos educativos
 
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdfP1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
 
Planificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizadoPlanificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizado
 
Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b
Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a bSilabo tecnicas de inf y com 5 sem a b
Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Planificación informática 1ro Bachillerato

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA FISCOMISIONAL “SÁNCHEZ Y CIFUENTES” PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS Área: Informática Aplicada Asignatura: Computación Año: Primer Año Bachillerato Docente: Anita Hernández Tiempo: 5 semanas (2 periodos) Fecha de inicio:3ra semana de Octubre. Fecha de finalización: Última semana de Noviembre. 2. ELEMENTOS CURRICULARES A DESARROLLAR. 2.1 Procesos y propósitos establecidos en el PROSIEC que se logran con el desarrollo de esta planificación. DIMENSIONES VALORES RECTORES PROCESOS PROPÓSITOS Educativo - Cultural Conocer Cognitivos  Potenciar el desarrollo de inteligencias, a nivel de pensamiento crítico, creativo, teórico y práctico Asociativo Compartir-Convivir Ético-valorativos,  Fomentar procesos de aprendizaje cooperativo comunicativos y lúdicos Vocacional Hacer Bio-síquicos y laborales  Favorecer la libre expresión de juicios, sentimientos e imaginación que necesita para que sus talentos alcancen la plenitud y artífices de su propio destino 2.2 Campo de formación: Formación en y para el mundo del trabajo. 2.3 Aportes multimodales a desarrollar con esta planificación microcurricular. Dimensiones Aportes multimodales Evangelizadora - catequética  Conocer a Dios a través de la ciencia y la tecnología  Potencia la creatividad  Trabajo en equipo Educativo – Cultural  Capacidad para plantear y resolver problemas  Incentiva la investigación Asociativa  Desarrollo personal  Responsabilidad social Vocacional  Favorece el proceso de humanización, socialización y personalización  Desarrollo de habilidades para optimizar el uso de la tecnología 2.4 Objetivo de Año:
  • 2. Desarrollar competencias en el estudiante que le permitan hacer uso adecuado de las tecnologías de la información por medio de la utilización del Sistema Operativo, programas de ofimática, medios y entornos digitales para comunicarse y trabajar de forma colaborativa y ayudarse en sus tareas académicas. 2.5 Eje Curricular Integrador: o Comprender la importancia del uso eficiente (acorde al momento de formación) de las nuevas tecnologías dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. o Usar herramientas ofimáticas aplicadas a tareas académicas concretas o Conocer entornos digitales para buscar información, seleccionarla, analizarla, organizarla, modelarla y transformarla en nuevo conocimiento o fuente de nuevas ideas. 2.6 Ejes de aprendizaje: Herramientas de ofimática aplicadas a tareas académicas concretas. 2.7 Bloque Curricular: Procesador de Texto, Presentaciones Electrónicas, Hoja de Cálculo. 2.8 Destreza (s) con criterio de desempeño: Utilizar las herramientas de Word para crear documentos que le permitan desarrollar tareas textuales en las distintas áreas de aprendizaje. Aprender a crear presentaciones electrónicas animadas para utilizar como material de apoyo en exposiciones de las distintas áreas de aprendizaje. Elaborar hojas de cálculo para tabular y organizar información utilizada dentro de proyectos académicos específicos. 2.9 Indicadores esenciales de evaluación: Escribe, edita, corrige y publica textos para diferentes asignaturas, utilizando procesador de textos Elabora, edita, corrige y utiliza, dentro de sus proyectos de clase, tareas realizadas con programas para presentaciones; justifica sus elecciones. Elabora, edita, corrige y publica, dentro de sus proyectos académicos, hojas de cálculo que le permitan organizar la información con distintas variables para su utilización posterior. 3. FASES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. 3.1 Fase afectiva: (Querer saber – Dimensión Evangelizadora y Educativo - Cultural) Valorar la importancia y validez del aprendizaje.
  • 3. Saludo: Revisión de temas tratados en años anteriores. Acuerdos de normas de comportamiento en el laboratorio de Computación.  Preguntas de enlace con la clase anterior: (prerrequisitos y conocimientos previos). ¿Cuáles son los Elementos de la ventana de Word? ¿Para qué sirve Power Point? ¿Qué utilidad brinda Excel?  Provocar desequilibrio: ¿Crees que los programas ofimáticos son de vital importancia y nos ayudan en la realización de tareas educativas? ¿Por que?  Motivación de la clase nueva: Observar el Video sobre Educación Virtual, TICs, http://www.youtube.com/watch?v=xcq_-bLRwhU&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=YZdiApOe2B4&feature=related 3.2 Fase Cognitiva: (Saber conocer – Dimensión Educativo – Cultural) Desarrollar pensamiento lógico. Actividades iníciales o de enlace  Video Tutorial sobre la importancia de las tecnologías de Información y Comunicación. Que es ofimática. http://www.youtube.com/watch?v=D2keFRTUFwY&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=pOvmyOlIicw&feature=related Presentación del contenido de la clase  Introducción al procesador de texto, crear documentos aplicando herramientas fundamentales de Word (Aula virtual).  Utilidad y Manejo de Power Point creando presentaciones electrónicas animadas utilizadas en proyectos educativos. (Aula Virtual).  Manejo avanzado de la Excel, crear filtros, informes e informes dinámicos, representar los datos Estadísticamente. (Aula virtual). Abstracción y generalización PROCESADOR DE TEXTO: ¿Cuáles son los elementos principales para colocar formato al texto de un documento. ¿Para qué se utilizan las tablas en Word. ¿Qué tipos de ilustraciones se pueden colocar en un documento. ¿Cuál es la utilidad de los organigramas. PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS: ¿Qué es una presentación? ¿Cuáles son los objetos que se insertan en una diapositiva.
  • 4. ¿Para qué se utilizan las transiciones e hipervínculos en Power Point. HOJA ELECTRÒNICA: ¿Que es una función? ¿Para qué se utiliza una tabla Dinámica ¿Qué utilidad tienen los gráficos estadísticos. 3.3. Fase Praxitiva: (Saber hacer – Dimensiones Evangelizadora, Educativo – Cultural, Asociativa, Vocacional) Pensar y actuar de modo crítico y creativo.  Modelación del uso de la enseñanza: - Crea Documentos normales y Artísticos utilizando herramientas del procesador de texto. - Utiliza el presentador de Diapositivas y construye presentaciones animadas en proyectos educativos. - Trabaja con la hoja electrónica calculando valores e interpretando datos en forma estadística.  Ejercitación: actividades de consolidación. - Realizar las actividades propuestas en el Aula virtual de acuerdo a cada tema - Establecer opiniones en foros de acuerdo a lo señalado - Subir información en el Aula virtual y participar cooperativamente. - Realizar prácticas de laboratorio dirigidas en clase.  Actividades evaluativas. - Realiza las tereas expuestas en el Aula virtual sobre la creación de documentos ofimáticos. - Participa activamente en foros y actividades cooperativas estableciendo criterios y opiniones de temas tratados en clase. - Investiga y explica sobre la importancia de la utilización de las TICs en el campo educativo. - Contesta en forma correcta las evaluaciones en línea enlazadas en el Aula virtual. 4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 4.1 Técnica: Observación, Cuestionario 4.2 Instrumento: Interactivo, Aula virtual 4.3 Tipo de evaluación: Cuantitativa 4.4 Criterios de evaluación:  Utiliza el Aula virtual como medio de interacción en el aprendizaje con el docente.  Trabaja con herramientas ofimáticas para aplicar técnicas informáticas utilizadas en funciones de oficinas para optimizar, automatizar y mejorar las tareas relacionadas
  • 5.  Conoce la importancia y uso de las TICs en el campo de la enseñanza - aprendizaje. 4.5 Programación de evaluación sumativa: Actividades de evaluación Indicadores de Evaluación Puntajes Fecha de (ponderación) revisión Desarrollo de la temática expuesta en el  Estructura Conceptos y los integra con conocimientos 5 25-10-2011 Aula virtual. previos Práctica de Laboratorio Dirigida.  Desarrolla talleres integrando nuevos conocimientos 5 08-11-2011 en la computadora. Tareas Extracurriculares  Realiza tareas en casa para reforzar temas 5 15-11-2011 aprendidos. Práctica de Laboratorio Individual por  Resuelve problemas utilizando conocimientos 5 22-09-2011 medio de la Utilización de Aulas asimilados. Virtuales. 5. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD ______________________ _________________________ _____________________ DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR