SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un software diseñado para crear y ejecutar
presentaciones multimedia las cuales utilizamos para facilitar
la comunicación y transmisión de una información de manera
clara, elegante y atractiva.
Editar y permite
insertar un
texto y darle
formato.
Permite insertar
y manipular
imágenes y
gráficos.
Facilita mostrar
el contenido en
forma continua
Es una guía o modelo de proyecto
de una diapositiva o grupo que se
guarda como archivo potx, que se
puede usar editar y compartir con
los demás usuarios
vista normal: es la
establecida en la que
se crea , edita
diapositivas, y cambiar
su orden
Vista de lectura:
abarca pantalla
del ordenador con
botones de acceso
rápido
Moverse por la
vista
presentación:
muestra la
diapositiva en la
que hemos dado la
orden de empezar
la presentación
Clasificar
diapositivas:
puedes ver
miniaturas de las
mismas,
ordenarlas, y tener
una mejor visual
presentación: muestra
toda la presentación
que el público verá.
guardado automático: se programa
para que cada cierto tiempo se guarde
la presentación: - se despliega el menú
de opciones luego opciones de
powerpoint se elige el tiempo de
autoguardado y se oprime aceptar
guardado: se selecciona y oprime
el botón de office y seleccionamos
la carpeta donde se quiere guardar
el archivo y guardar.
guardar como: esta opción es para
quienes quieren guardar sus archivos
con otro nombre.
guardar como web: oprimimos en
el botón office aparecerá el tipo de
formato web que existen le damos
la opción guardar y listo
guardado directo: se oprime el
botón office y se selecciona guardar.
Es un esquema predeterminado
en donde se va a plasmar
información.
Los elementos pueden ser :
gráficos , texto , imágenes ,
cuadros , películas , sonidos ,
tablas , etc.
Se puede aplicar desde los predeterminados en
PowerPoint como también diapositivas en
blanco que se les podría ir agregando cosas:
 Seleccione la diapositiva a la que le
cambiara el diseño
 Haga clip ‘en la opción diseño
 En la ventana que emerge selecciona la
opción de gusto
Presentación: Crean
una presentación
basada en un tema
específico y utilizando
cierto diseño estándar
definido
Diseño:
Son un conjunto de
estilos correspondientes
a los diferentes
elementos que
componen una
diapositiva y que se
aplican a todas las
diapositivas escogidas
Los Pasos Para Crear Una
Presentación Con Una
Plantilla De Diseño
 si no se muestra en el panel de tareas nueva presentación, en el menú archivo,
haga clip en nuevo.
 en nueva, haga clip en plantilla de diseño
 en el panel de tareas diseño de la diapositiva, haga clip en una plantilla de
diseño para aplicarla.
 si desea conservar el diseño predeterminado vaya al paso 5.sino vaya al
menú formato y elija diseño de la diapositiva que desea y haga clip.
 agrega el texto que vayas a darle a esta diapositiva
 para agregar una nueva diapositiva oprime agregar nueva y repite los pasos
anteriores para darle más contenido a las siguientes.
¿Qué es el Patrón de
Diapositivas? ¿Cuál es su
finalidad?
Es la diapositiva principal en
una jerarquía de diapositivas
que guarda la información del
tema y diseños de una
presentación, como: el fondo,
el color, las fuentes, los efectos.
Procedimientos para insertar
un patrón de diapositivas o un
patrón de títulos.
1-Da clic en la barra de herramientas en ver y luego en patrón de
diapositivas.
2-Para insertar una imagen, seleccionas la imagen y la colocas
donde deseas, según tu preferencia.
3-Para poner el título que deseas ponlo en la parte superior o
inferior donde te indique el recuadro.
4-puedes ingresar la hora, da clic donde te indica y te vas a menú
insertar, fecha y hora ahí puedes seleccionarlo con idioma
incluido.
5-Para poner el número de diapositiva, da chic en el área que se te
indica y vete a menú insertar, número de diapositiva.
6-Para poner una línea u objeto , utiliza la barra de dibujo, una vez
que lo dibujes, arrástralo con el mouse y colócalo donde lo
quieras.
¿Qué son los
hipervínculos?
 Es un enlace entre
diapositivas, de una
presentación
personalizada, página
Web o también
archivo. Puede ser
texto, un objeto una
imagen, gráfico
¿Qué son los
botones de Acción?
 Formas que se
pueden agregar a
una presentación y
ajustar para
reproducir un sonido,
o realizar alguna otra
acción
¿En qué menú se encuentra la opción
que nos permite colocar botones de
acción, explicar en qué consisten y que
opciones de hipervínculos propone?
Qué son las animaciones e
indicar como se colocan en
las diapositivas?
Es el medio que se utiliza para enfocar la atención
en puntos importantes, que nos permite controlar
información y llamar el interés del público hacia la
presentación. Y se colocan de :
 1.- Seleccionamos el objeto a animar.
2.- En el menú Animaciones, seleccionamos
Personalizar animación. Se abre el menú.
3.- Oprimimos el botón Agregar efecto para que
nos ofrezca las diferentes opciones para elegir el
tipo de animación que queremos y la
seleccionamos con un clic
¿Cómo agregamos sonido a
una animación?
 Para agregar un sonido a la animar, previamente tiene
que agregar un efecto de animación al texto o al objeto.
 1-Haga clic en la diapositiva que contiene el efecto de animación
al que desea agregar un sonido.
 2-En el grupo Animaciones de la ficha Animaciones, haga clic
en Personalizar animación.

 3-En el panel de tareas Personalizar animación, haga clic en la
flecha situada a la derecha del efecto de animación en la
lista Personalizar animación y, a continuación, en Opciones
de efectos.
 4-En la ficha Efecto, en Mejoras, haga clic en la flecha de la
lista Sonido y lleve a cabo una de las acciones siguientes:
 5-Para agregar un sonido de la lista, haga clic en un sonido.
 6-Para agregar un sonido desde un archivo, haga clic en Otro
sonido y busque el archivo de sonido que desee utilizar.
¿Cómo se animan los objetos de las
diapositivas, capturando la ventana en
la que estos aparecen, y explicando
función de cada parte de la misma?
 1-Seleccione el objeto que desea animar haciendo clip en
su superficie.
 2-En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga
clic en el botón Más y, luego selecciona el efecto de
animación que quieras. Son 4 efectos:
 Entrada: Estos efectos controlan el modo en que el objeto
entra en la diapositiva.
 Énfasis: se reproduce cuando el objeto está en la
diapositiva al hacer clip con el ratón.
 Salir: se controlar la manera en la que el objeto sale de la
diapositiva.
 Trayectorias de la animación: Cuando el objeto se mueve
dentro de la diapositiva a lo largo de una trayectoria
predeterminada.
¿Qué son las transiciones e indicar
como se colocan en las
diapositivas?
 Son efectos similares a una animación que se producen en la
vista Presentación con diapositivas al pasar de una diapositiva a
otra durante la presentación en pantalla. Se colocan :
 1-A la izquierda de la ventana de diapositivas, en el panel que
contiene las pestañas Esquema y Diapositivas, haga clic en la
pestaña Diapositivas.
 2-Seleccione las miniaturas de diapositiva de las diapositivas a
las que quiere aplicar transiciones de diapositivas.
 3-En el grupo Transición a esta diapositiva de la
pestaña Animaciones, haga clic en un efecto de transición.
 4-Para poner la velocidad de transición entre la diapositiva
actual y la siguiente, en el grupo Transición a esta diapositiva,
haga clic en la flecha situada junto a Velocidad de transición y
seleccione la velocidad que prefiera
¿Cómo agregamos audio a una
presentación?
 1-selecciona la diapositiva que desee agregar audio.
 2-En el menú Insertar, elija Películas y sonidos y haga
clic en una de estas opciones.
 3-Insertar un archivo de sonido has clip en el sonido
que tienes en la galería para agregarlo.
 Para mostrar la música o el sonido automáticamente
cuando vaya a la diapositiva, haga clic en
Automáticamente.
 Para reproducir la música o el sonido sólo cuando
haga clic en el icono de sonido , haga clic en Al
hacer clic encima.
¿Cómo agregamos narración a una
presentación?
 Para iniciar la narración en la diapositiva
seleccionada actualmente, haga clic
en Diapositiva actual.
 En la vista Presentación con diapositivas, lea el
texto de la narración por el micrófono y haga clic
en la diapositiva para avanzar a la diapositiva
siguiente. Realice este proceso con cada
diapositiva a la que desee agregar una narración.
 Haga clic en la pantalla negra de salida.
 La narración se guarda automáticamente
¿Es posible seleccionar la cantidad
de diapositivas que tendrá nuestra
presentación antes de colocar el
contenido en cada una de ellas?
 Si es posible y se realiza de la siguiente manera:
 En la vista Normal, en el panel que contiene las fichas
Esquema y Diapositivas, haga clic en la pestaña
Diapositivas, haga clic en la diapositiva que desea
mover y, a continuación, arrástrela a la ubicación que
desea.
 Para seleccionar varias diapositivas, haga clic en una
de las diapositivas que desea mover y, a continuación,
mantenga presionada la tecla CTRL mientras hace clic
en las demás diapositivas.
¿Que función cumplen cada uno de los
iconos que aparecen en la parte inferior
izquierda de la página que muestra la
diapositiva activa?
 Encontramos 3 iconos:
 Clasificador de diapositivas nos muestra el total
que tenemos poderlas reorganizar y en proceso
nos muestra en la que vamos trabajando.
 Encontramos temas de office establecidos en el
modo que elegimos trabajar.
 Nos muestra el idioma predeterminado de trabajo.
¿Que función cumplen cada uno de
los iconos que aparecen en la parte
inferior derecha en el modo normal?
 Encontramos 6 iconos:
 Ajuste diapositiva a la ventana actual: nos permite tener el tamaño
predeterminado correspondiente al modo en que estamos viendo y
trabajando la herramienta.
 Zoom: nos permite seleccionar el nivel de acercamiento que
queremos darle.
 Presentación con diapositivas: Es la opción de presentación de las
diapositivas finales muestra en tamaño total las mismas.
 Vista de lectura: este modo nos permite dar un vistazo a lo hecho en
la herramienta.
 Clasificador de diapositivas: nos permite darle un orden a las
diapositivas ya realizadas.
 Vista normal: nos muestra directamente la herramienta visual básica
de trabajo
Explicar cada una de las
opciones del Menú “insertar”,
capturando dicho menú
 Tabla: inserta o dibuja una tabla en el documento.
 Imagen: inserta una imagen de un archivo
 Imágenes prediseñadas: inserta imágenes prediseñadas en el documento.
 Captura: inserta una imagen que no esté en la barra de tareas predeterminada.
 Álbum de fotografías: crea una nueva presentación basada en un conjunto de imágenes.
 Formas: inserta formas previamente prediseñadas.
 SmartArt: inserta un elemento grafico para comunicar información visualmente.
 Gráfico: inserta un gráfico para comparar datos.
 Hipervínculo: crea un vínculo a una página web.
 Acción: agrega una opción predeterminada.
 Cuadro de texto: inserta un cuadro de texto en el documento.
 Encabezado pie de página: permite establecer un nombre al pie de página.
 WordArt: inserta texto decorativo en el texto.
 Insertar hora: permite establecer la hora
 Insertar #: permite insertar números a las diapositivas.
 Insertar objeto: inserta un objeto incrustado.
 Símbolos: nos permite agregar símbolos establecidos.
 Video: permite agregar video.
 Audio: permite agregar audio.
 Embedflas: permite insertar flas video.
Explicar si es posible colocar un
encabezado o pie de página con
PowerPoint, capturando si es posible la
ventana correspondiente, y explicando
c/u de sus elementos
 En la ficha insertar, en el grupo texto, dar clip en
encabezado y pie de pagina
 En el cuadro de dialogo selecciona pie de página y
luego escriba el texto que desee agregar.
 Para evitar que el texto aparezca en el título, se
selecciona no mostrar en diapositiva de título.
 Para mostrar solo la información de esa diapositiva has
clip en aplicar.
 Si deseas agregarle el mismo pie de página a varias
selecciona aplicar a todas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPointTodo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPoint
LarizaSandoval18
 
power point ejercicios
power point ejerciciospower point ejercicios
power point ejercicios
Ricardo Bustos
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
Jorge Santander
 
Crear una presentaión con Power Point 2016
Crear una presentaión con Power Point 2016Crear una presentaión con Power Point 2016
Crear una presentaión con Power Point 2016
Grupo de Software Educativo de Extremadura
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
Omar Ramirez
 
Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointPresentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointJavier Laguna
 
ARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETASARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETAS
Martin Zanabria
 
Conceptos Basicos: Power Point
Conceptos Basicos: Power PointConceptos Basicos: Power Point
Conceptos Basicos: Power PointJesusFloresBenitez
 
Power point ppt
Power point pptPower point ppt
Power point ppt
mileidysgo
 
PowerPoint Avanzado
PowerPoint AvanzadoPowerPoint Avanzado
PowerPoint Avanzado
Teolinda González
 
Pasos para formatear un computador
Pasos para formatear un computadorPasos para formatear un computador
Pasos para formatear un computadormilenamar
 
Presentación archivos y carpetas de windows
Presentación archivos y carpetas de windowsPresentación archivos y carpetas de windows
Presentación archivos y carpetas de windowsInformaticaeducativa2011
 
Todo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPointTodo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPoint
LarizaSandoval18
 
Presentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft WordPresentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft Word
elpoderpibe
 
Herramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power PointHerramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power Point
Carlos_cfcr444
 
Clase 1 de power point
Clase 1 de power pointClase 1 de power point
Clase 1 de power point
Esmeralda2227
 

La actualidad más candente (20)

Todo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPointTodo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPoint
 
power point ejercicios
power point ejerciciospower point ejercicios
power point ejercicios
 
Manual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-pointManual de-ejercicios-de-power-point
Manual de-ejercicios-de-power-point
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
 
Crear una presentaión con Power Point 2016
Crear una presentaión con Power Point 2016Crear una presentaión con Power Point 2016
Crear una presentaión con Power Point 2016
 
Cuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpointCuaderno practica de powerpoint
Cuaderno practica de powerpoint
 
Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointPresentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power point
 
ARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETASARCHIVOS Y CARPETAS
ARCHIVOS Y CARPETAS
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Conceptos Basicos: Power Point
Conceptos Basicos: Power PointConceptos Basicos: Power Point
Conceptos Basicos: Power Point
 
Power point ppt
Power point pptPower point ppt
Power point ppt
 
PowerPoint Avanzado
PowerPoint AvanzadoPowerPoint Avanzado
PowerPoint Avanzado
 
Pasos para formatear un computador
Pasos para formatear un computadorPasos para formatear un computador
Pasos para formatear un computador
 
Presentación archivos y carpetas de windows
Presentación archivos y carpetas de windowsPresentación archivos y carpetas de windows
Presentación archivos y carpetas de windows
 
Todo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPointTodo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPoint
 
Edicion de video
Edicion de videoEdicion de video
Edicion de video
 
Presentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft WordPresentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft Word
 
Herramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power PointHerramientas y elementos de Power Point
Herramientas y elementos de Power Point
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Clase 1 de power point
Clase 1 de power pointClase 1 de power point
Clase 1 de power point
 

Destacado

Najla Janbi Resume updated 3
Najla Janbi Resume updated 3Najla Janbi Resume updated 3
Najla Janbi Resume updated 3Najla Janbi
 
Linkedin Summary
Linkedin SummaryLinkedin Summary
Linkedin SummaryMin Zhang
 
Building and Managing Projects with Maven
Building and Managing Projects with MavenBuilding and Managing Projects with Maven
Building and Managing Projects with Maven
Khan625
 
Wilfrida sanchezproyectofinal
Wilfrida sanchezproyectofinalWilfrida sanchezproyectofinal
Wilfrida sanchezproyectofinal
Frenddy Esther De Jesus Sanchez
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Xử lý ảnh theo phương pháp âm bản, nhị phân, hàm số mũ
Xử lý ảnh theo phương pháp âm bản, nhị phân, hàm số mũXử lý ảnh theo phương pháp âm bản, nhị phân, hàm số mũ
Xử lý ảnh theo phương pháp âm bản, nhị phân, hàm số mũ
Phan Khanh Toan
 
The Why and How of E-commerce Gamification with Examples
The Why and How of E-commerce Gamification with ExamplesThe Why and How of E-commerce Gamification with Examples
The Why and How of E-commerce Gamification with Examples
i95Dev
 

Destacado (9)

Najla Janbi Resume updated 3
Najla Janbi Resume updated 3Najla Janbi Resume updated 3
Najla Janbi Resume updated 3
 
Linkedin Summary
Linkedin SummaryLinkedin Summary
Linkedin Summary
 
Building and Managing Projects with Maven
Building and Managing Projects with MavenBuilding and Managing Projects with Maven
Building and Managing Projects with Maven
 
Wilfrida sanchezproyectofinal
Wilfrida sanchezproyectofinalWilfrida sanchezproyectofinal
Wilfrida sanchezproyectofinal
 
dharmendra kumar gupta cv 23122016
dharmendra  kumar gupta cv 23122016dharmendra  kumar gupta cv 23122016
dharmendra kumar gupta cv 23122016
 
IMG_2299
IMG_2299IMG_2299
IMG_2299
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
 
Xử lý ảnh theo phương pháp âm bản, nhị phân, hàm số mũ
Xử lý ảnh theo phương pháp âm bản, nhị phân, hàm số mũXử lý ảnh theo phương pháp âm bản, nhị phân, hàm số mũ
Xử lý ảnh theo phương pháp âm bản, nhị phân, hàm số mũ
 
The Why and How of E-commerce Gamification with Examples
The Why and How of E-commerce Gamification with ExamplesThe Why and How of E-commerce Gamification with Examples
The Why and How of E-commerce Gamification with Examples
 

Similar a Cuestionario power point

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
kevin rivera
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Laura Garcia
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
cesarramirezx
 
Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255
JuanAndresCeballos
 
Taller multimedia
Taller multimediaTaller multimedia
Taller multimedia
adrianacarosanabria
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
carlosf23
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Paulita Acevedo
 
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
kevin ferney chaparro davila
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
cindybarron
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
FernandoMFC
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Luis Pullupaxi
 
Presentaciones con power point
Presentaciones con power pointPresentaciones con power point
Presentaciones con power pointdanielibarra166
 
Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1
KEIDY CHACON
 
Anexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power PointAnexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power Pointpiieblog6
 
Trabajo práctico Nº2
Trabajo práctico Nº2Trabajo práctico Nº2
Trabajo práctico Nº2Mariano Re
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
LinaRoberto
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
Paula Vega
 

Similar a Cuestionario power point (20)

Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
 
Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255
 
Taller multimedia
Taller multimediaTaller multimedia
Taller multimedia
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentaciones con power point
Presentaciones con power pointPresentaciones con power point
Presentaciones con power point
 
Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1Diapositivas n° 1
Diapositivas n° 1
 
Anexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power PointAnexo GuíA Power Point
Anexo GuíA Power Point
 
Power point richii
Power point richiiPower point richii
Power point richii
 
Trabajo práctico Nº2
Trabajo práctico Nº2Trabajo práctico Nº2
Trabajo práctico Nº2
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Cuestionario power point

  • 1. Es un software diseñado para crear y ejecutar presentaciones multimedia las cuales utilizamos para facilitar la comunicación y transmisión de una información de manera clara, elegante y atractiva.
  • 2. Editar y permite insertar un texto y darle formato. Permite insertar y manipular imágenes y gráficos. Facilita mostrar el contenido en forma continua
  • 3. Es una guía o modelo de proyecto de una diapositiva o grupo que se guarda como archivo potx, que se puede usar editar y compartir con los demás usuarios
  • 4. vista normal: es la establecida en la que se crea , edita diapositivas, y cambiar su orden Vista de lectura: abarca pantalla del ordenador con botones de acceso rápido Moverse por la vista presentación: muestra la diapositiva en la que hemos dado la orden de empezar la presentación Clasificar diapositivas: puedes ver miniaturas de las mismas, ordenarlas, y tener una mejor visual presentación: muestra toda la presentación que el público verá.
  • 5. guardado automático: se programa para que cada cierto tiempo se guarde la presentación: - se despliega el menú de opciones luego opciones de powerpoint se elige el tiempo de autoguardado y se oprime aceptar guardado: se selecciona y oprime el botón de office y seleccionamos la carpeta donde se quiere guardar el archivo y guardar. guardar como: esta opción es para quienes quieren guardar sus archivos con otro nombre. guardar como web: oprimimos en el botón office aparecerá el tipo de formato web que existen le damos la opción guardar y listo guardado directo: se oprime el botón office y se selecciona guardar.
  • 6. Es un esquema predeterminado en donde se va a plasmar información. Los elementos pueden ser : gráficos , texto , imágenes , cuadros , películas , sonidos , tablas , etc.
  • 7. Se puede aplicar desde los predeterminados en PowerPoint como también diapositivas en blanco que se les podría ir agregando cosas:  Seleccione la diapositiva a la que le cambiara el diseño  Haga clip ‘en la opción diseño  En la ventana que emerge selecciona la opción de gusto
  • 8.
  • 9. Presentación: Crean una presentación basada en un tema específico y utilizando cierto diseño estándar definido Diseño: Son un conjunto de estilos correspondientes a los diferentes elementos que componen una diapositiva y que se aplican a todas las diapositivas escogidas
  • 10.
  • 11. Los Pasos Para Crear Una Presentación Con Una Plantilla De Diseño  si no se muestra en el panel de tareas nueva presentación, en el menú archivo, haga clip en nuevo.  en nueva, haga clip en plantilla de diseño  en el panel de tareas diseño de la diapositiva, haga clip en una plantilla de diseño para aplicarla.  si desea conservar el diseño predeterminado vaya al paso 5.sino vaya al menú formato y elija diseño de la diapositiva que desea y haga clip.  agrega el texto que vayas a darle a esta diapositiva  para agregar una nueva diapositiva oprime agregar nueva y repite los pasos anteriores para darle más contenido a las siguientes.
  • 12. ¿Qué es el Patrón de Diapositivas? ¿Cuál es su finalidad? Es la diapositiva principal en una jerarquía de diapositivas que guarda la información del tema y diseños de una presentación, como: el fondo, el color, las fuentes, los efectos.
  • 13. Procedimientos para insertar un patrón de diapositivas o un patrón de títulos. 1-Da clic en la barra de herramientas en ver y luego en patrón de diapositivas. 2-Para insertar una imagen, seleccionas la imagen y la colocas donde deseas, según tu preferencia. 3-Para poner el título que deseas ponlo en la parte superior o inferior donde te indique el recuadro. 4-puedes ingresar la hora, da clic donde te indica y te vas a menú insertar, fecha y hora ahí puedes seleccionarlo con idioma incluido. 5-Para poner el número de diapositiva, da chic en el área que se te indica y vete a menú insertar, número de diapositiva. 6-Para poner una línea u objeto , utiliza la barra de dibujo, una vez que lo dibujes, arrástralo con el mouse y colócalo donde lo quieras.
  • 14. ¿Qué son los hipervínculos?  Es un enlace entre diapositivas, de una presentación personalizada, página Web o también archivo. Puede ser texto, un objeto una imagen, gráfico ¿Qué son los botones de Acción?  Formas que se pueden agregar a una presentación y ajustar para reproducir un sonido, o realizar alguna otra acción
  • 15. ¿En qué menú se encuentra la opción que nos permite colocar botones de acción, explicar en qué consisten y que opciones de hipervínculos propone?
  • 16. Qué son las animaciones e indicar como se colocan en las diapositivas? Es el medio que se utiliza para enfocar la atención en puntos importantes, que nos permite controlar información y llamar el interés del público hacia la presentación. Y se colocan de :  1.- Seleccionamos el objeto a animar. 2.- En el menú Animaciones, seleccionamos Personalizar animación. Se abre el menú. 3.- Oprimimos el botón Agregar efecto para que nos ofrezca las diferentes opciones para elegir el tipo de animación que queremos y la seleccionamos con un clic
  • 17. ¿Cómo agregamos sonido a una animación?  Para agregar un sonido a la animar, previamente tiene que agregar un efecto de animación al texto o al objeto.  1-Haga clic en la diapositiva que contiene el efecto de animación al que desea agregar un sonido.  2-En el grupo Animaciones de la ficha Animaciones, haga clic en Personalizar animación.   3-En el panel de tareas Personalizar animación, haga clic en la flecha situada a la derecha del efecto de animación en la lista Personalizar animación y, a continuación, en Opciones de efectos.  4-En la ficha Efecto, en Mejoras, haga clic en la flecha de la lista Sonido y lleve a cabo una de las acciones siguientes:  5-Para agregar un sonido de la lista, haga clic en un sonido.  6-Para agregar un sonido desde un archivo, haga clic en Otro sonido y busque el archivo de sonido que desee utilizar.
  • 18. ¿Cómo se animan los objetos de las diapositivas, capturando la ventana en la que estos aparecen, y explicando función de cada parte de la misma?  1-Seleccione el objeto que desea animar haciendo clip en su superficie.  2-En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en el botón Más y, luego selecciona el efecto de animación que quieras. Son 4 efectos:  Entrada: Estos efectos controlan el modo en que el objeto entra en la diapositiva.  Énfasis: se reproduce cuando el objeto está en la diapositiva al hacer clip con el ratón.  Salir: se controlar la manera en la que el objeto sale de la diapositiva.  Trayectorias de la animación: Cuando el objeto se mueve dentro de la diapositiva a lo largo de una trayectoria predeterminada.
  • 19. ¿Qué son las transiciones e indicar como se colocan en las diapositivas?  Son efectos similares a una animación que se producen en la vista Presentación con diapositivas al pasar de una diapositiva a otra durante la presentación en pantalla. Se colocan :  1-A la izquierda de la ventana de diapositivas, en el panel que contiene las pestañas Esquema y Diapositivas, haga clic en la pestaña Diapositivas.  2-Seleccione las miniaturas de diapositiva de las diapositivas a las que quiere aplicar transiciones de diapositivas.  3-En el grupo Transición a esta diapositiva de la pestaña Animaciones, haga clic en un efecto de transición.  4-Para poner la velocidad de transición entre la diapositiva actual y la siguiente, en el grupo Transición a esta diapositiva, haga clic en la flecha situada junto a Velocidad de transición y seleccione la velocidad que prefiera
  • 20. ¿Cómo agregamos audio a una presentación?  1-selecciona la diapositiva que desee agregar audio.  2-En el menú Insertar, elija Películas y sonidos y haga clic en una de estas opciones.  3-Insertar un archivo de sonido has clip en el sonido que tienes en la galería para agregarlo.  Para mostrar la música o el sonido automáticamente cuando vaya a la diapositiva, haga clic en Automáticamente.  Para reproducir la música o el sonido sólo cuando haga clic en el icono de sonido , haga clic en Al hacer clic encima.
  • 21. ¿Cómo agregamos narración a una presentación?  Para iniciar la narración en la diapositiva seleccionada actualmente, haga clic en Diapositiva actual.  En la vista Presentación con diapositivas, lea el texto de la narración por el micrófono y haga clic en la diapositiva para avanzar a la diapositiva siguiente. Realice este proceso con cada diapositiva a la que desee agregar una narración.  Haga clic en la pantalla negra de salida.  La narración se guarda automáticamente
  • 22. ¿Es posible seleccionar la cantidad de diapositivas que tendrá nuestra presentación antes de colocar el contenido en cada una de ellas?  Si es posible y se realiza de la siguiente manera:  En la vista Normal, en el panel que contiene las fichas Esquema y Diapositivas, haga clic en la pestaña Diapositivas, haga clic en la diapositiva que desea mover y, a continuación, arrástrela a la ubicación que desea.  Para seleccionar varias diapositivas, haga clic en una de las diapositivas que desea mover y, a continuación, mantenga presionada la tecla CTRL mientras hace clic en las demás diapositivas.
  • 23. ¿Que función cumplen cada uno de los iconos que aparecen en la parte inferior izquierda de la página que muestra la diapositiva activa?  Encontramos 3 iconos:  Clasificador de diapositivas nos muestra el total que tenemos poderlas reorganizar y en proceso nos muestra en la que vamos trabajando.  Encontramos temas de office establecidos en el modo que elegimos trabajar.  Nos muestra el idioma predeterminado de trabajo.
  • 24. ¿Que función cumplen cada uno de los iconos que aparecen en la parte inferior derecha en el modo normal?  Encontramos 6 iconos:  Ajuste diapositiva a la ventana actual: nos permite tener el tamaño predeterminado correspondiente al modo en que estamos viendo y trabajando la herramienta.  Zoom: nos permite seleccionar el nivel de acercamiento que queremos darle.  Presentación con diapositivas: Es la opción de presentación de las diapositivas finales muestra en tamaño total las mismas.  Vista de lectura: este modo nos permite dar un vistazo a lo hecho en la herramienta.  Clasificador de diapositivas: nos permite darle un orden a las diapositivas ya realizadas.  Vista normal: nos muestra directamente la herramienta visual básica de trabajo
  • 25. Explicar cada una de las opciones del Menú “insertar”, capturando dicho menú  Tabla: inserta o dibuja una tabla en el documento.  Imagen: inserta una imagen de un archivo  Imágenes prediseñadas: inserta imágenes prediseñadas en el documento.  Captura: inserta una imagen que no esté en la barra de tareas predeterminada.  Álbum de fotografías: crea una nueva presentación basada en un conjunto de imágenes.  Formas: inserta formas previamente prediseñadas.  SmartArt: inserta un elemento grafico para comunicar información visualmente.  Gráfico: inserta un gráfico para comparar datos.  Hipervínculo: crea un vínculo a una página web.  Acción: agrega una opción predeterminada.  Cuadro de texto: inserta un cuadro de texto en el documento.  Encabezado pie de página: permite establecer un nombre al pie de página.  WordArt: inserta texto decorativo en el texto.  Insertar hora: permite establecer la hora  Insertar #: permite insertar números a las diapositivas.  Insertar objeto: inserta un objeto incrustado.  Símbolos: nos permite agregar símbolos establecidos.  Video: permite agregar video.  Audio: permite agregar audio.  Embedflas: permite insertar flas video.
  • 26. Explicar si es posible colocar un encabezado o pie de página con PowerPoint, capturando si es posible la ventana correspondiente, y explicando c/u de sus elementos  En la ficha insertar, en el grupo texto, dar clip en encabezado y pie de pagina  En el cuadro de dialogo selecciona pie de página y luego escriba el texto que desee agregar.  Para evitar que el texto aparezca en el título, se selecciona no mostrar en diapositiva de título.  Para mostrar solo la información de esa diapositiva has clip en aplicar.  Si deseas agregarle el mismo pie de página a varias selecciona aplicar a todas.