SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora Daniela Valenzuela
Una coma puede ser una pausa - o no
-No, espere.
-No espere.
Puede hacer desaparecer su
dinero
-23,4.-
-2,34.-
Puede cambia una opinión
-No queremos saber.
-No, queremos saber.
Puede condenar o salvar
-¡No tenga clemencia!
-¡No, tenga clemencia!
Profesora Daniela Valenzuela
"Si el hombre supiese el valor que
tiene la mujer se arrastraría en su
búsqueda".
* Si eres mujer, seguramente pusiste la coma después de MUJER...
Profesora Daniela Valenzuela
* Si eres hombre, seguro que pusiste la coma después de TIENE...
Profesora Daniela Valenzuela
"El profesor dice, Sarmiento es un ignorante"
"El profesor ,dice Sarmiento, es un ignorante"
1. Para enumerar elementos.
Profesora Daniela Valenzuela
Ve al supermercado y compra leche, cereales, aceite,
mantequilla y arroz.
El equipo de fútbol está conformado por Tito,Alexis,
Marcelo, Isaías, Marco y Clemente.
2. Antes o después del vocativo.
Profesora Daniela Valenzuela
Jorge, anda al supermercado a comprar lo que te dije.
Oye, se te cayeron los libros.
3. En frases explicativas.
Profesora Daniela Valenzuela
Ya llegó Pedro, el marido de mi hermana, podemos
comenzar la fiesta.
Estuvo excelente el partido, según todos mis amigos,
fue el mejor que he visto.
4. En relación con conectores.
Profesora Daniela Valenzuela
Sin embargo, la culpa fue de él.
Por ejemplo, se han vendido varias entradas para el concierto
de Justin.
Es verdad que choqué , sin embargo, la culpa fue de él.
Es bueno vender con anticipación entradas, por ejemplo, se
han vendido varias entradas para el concierto de Justin.
Profesora Daniela Valenzuela
5. Para señalar la ausencia de verbo.
Tú bailas excelente yo, pésimo.
Ayer dormí muy mal hoy,excelente.
Profesora Daniela Valenzuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Carito Castro
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaGabi Mejía
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLilianasvt
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Carlos Pera Ubiergo
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasLIS
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores JORGE
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
MilagrosVinces14
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESJoscelin08
 
Ficha n° 2 el texto argumentativo
Ficha n° 2   el texto argumentativoFicha n° 2   el texto argumentativo
Ficha n° 2 el texto argumentativo
RosalaFernndezZorril
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
Salustiana Rodriguez
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 

La actualidad más candente (20)

TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Presentación texto instructivo
Presentación texto instructivoPresentación texto instructivo
Presentación texto instructivo
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
 
El texto instructivo
El texto instructivo El texto instructivo
El texto instructivo
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
 
Ficha n° 2 el texto argumentativo
Ficha n° 2   el texto argumentativoFicha n° 2   el texto argumentativo
Ficha n° 2 el texto argumentativo
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
 

Más de Daniela Valenzuela (20)

Guia sexto historia
Guia sexto historiaGuia sexto historia
Guia sexto historia
 
Guia segundohistoria
Guia segundohistoriaGuia segundohistoria
Guia segundohistoria
 
Guia quinto historia
Guia quinto historiaGuia quinto historia
Guia quinto historia
 
Proceso de escritura ( Producción escrita)
Proceso de escritura ( Producción escrita)Proceso de escritura ( Producción escrita)
Proceso de escritura ( Producción escrita)
 
Tipos de texto para escribir ( dadaista, fabula, acrostico)
Tipos de texto para escribir ( dadaista, fabula, acrostico)Tipos de texto para escribir ( dadaista, fabula, acrostico)
Tipos de texto para escribir ( dadaista, fabula, acrostico)
 
Poema sexto a
Poema sexto aPoema sexto a
Poema sexto a
 
Poemas sexto b
Poemas sexto bPoemas sexto b
Poemas sexto b
 
Guía de trabajo género lírico
Guía de trabajo género líricoGuía de trabajo género lírico
Guía de trabajo género lírico
 
Lecturas domiciliarias segundo semestre
Lecturas domiciliarias segundo semestreLecturas domiciliarias segundo semestre
Lecturas domiciliarias segundo semestre
 
Recordatorio sexto lenguaje
Recordatorio sexto lenguajeRecordatorio sexto lenguaje
Recordatorio sexto lenguaje
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Leyendas final sexto a
Leyendas final sexto aLeyendas final sexto a
Leyendas final sexto a
 
Leyendas sexto b
Leyendas sexto bLeyendas sexto b
Leyendas sexto b
 
Leyendas sexto bfinal
Leyendas sexto bfinalLeyendas sexto bfinal
Leyendas sexto bfinal
 
Ramón díaz eterovic cuentos
Ramón díaz eterovic cuentosRamón díaz eterovic cuentos
Ramón díaz eterovic cuentos
 
Cuentos oscar castro
Cuentos oscar castroCuentos oscar castro
Cuentos oscar castro
 
Mitos y leyendas de chile floridor perez
Mitos y leyendas de chile floridor perezMitos y leyendas de chile floridor perez
Mitos y leyendas de chile floridor perez
 
Pauta analisis literario
Pauta analisis literarioPauta analisis literario
Pauta analisis literario
 
Ladron de saba do
Ladron de saba doLadron de saba do
Ladron de saba do
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 

Power point uso de la coma

  • 2. Una coma puede ser una pausa - o no -No, espere. -No espere. Puede hacer desaparecer su dinero -23,4.- -2,34.- Puede cambia una opinión -No queremos saber. -No, queremos saber. Puede condenar o salvar -¡No tenga clemencia! -¡No, tenga clemencia! Profesora Daniela Valenzuela
  • 3. "Si el hombre supiese el valor que tiene la mujer se arrastraría en su búsqueda". * Si eres mujer, seguramente pusiste la coma después de MUJER... Profesora Daniela Valenzuela * Si eres hombre, seguro que pusiste la coma después de TIENE...
  • 4. Profesora Daniela Valenzuela "El profesor dice, Sarmiento es un ignorante" "El profesor ,dice Sarmiento, es un ignorante"
  • 5. 1. Para enumerar elementos. Profesora Daniela Valenzuela Ve al supermercado y compra leche, cereales, aceite, mantequilla y arroz. El equipo de fútbol está conformado por Tito,Alexis, Marcelo, Isaías, Marco y Clemente.
  • 6. 2. Antes o después del vocativo. Profesora Daniela Valenzuela Jorge, anda al supermercado a comprar lo que te dije. Oye, se te cayeron los libros.
  • 7. 3. En frases explicativas. Profesora Daniela Valenzuela Ya llegó Pedro, el marido de mi hermana, podemos comenzar la fiesta. Estuvo excelente el partido, según todos mis amigos, fue el mejor que he visto.
  • 8. 4. En relación con conectores. Profesora Daniela Valenzuela Sin embargo, la culpa fue de él. Por ejemplo, se han vendido varias entradas para el concierto de Justin. Es verdad que choqué , sin embargo, la culpa fue de él. Es bueno vender con anticipación entradas, por ejemplo, se han vendido varias entradas para el concierto de Justin.
  • 9. Profesora Daniela Valenzuela 5. Para señalar la ausencia de verbo. Tú bailas excelente yo, pésimo. Ayer dormí muy mal hoy,excelente.