SlideShare una empresa de Scribd logo
La oración GRAMATICAL. Lee los siguientes cárteles y diga cual es oración o frase
APRENDEMOS: La oraciónes el conjunto de palabras que se usan para transmitir una idea o pensamiento completo. Al escribir una oración empleamos la letra inicial mayúscula y terminamos con el punto. Ejemplo: Aquellos niños protegen la naturaleza.
CLASES DE ORACIONES Por la actitud del hablante las oraciones pueden ser: CLASES DE ORACIONES Interrogativas Exclamativas Enunciativas Exhortativas Desiderativas Dubitativas Plantean una pregunta Afirman o niegan algo. Expresan alegría o tristeza. Expresan una orden o prohibición Expresan un deseo. Expresan una duda. ¿Cómo cuida las plantas? ¡Qué feliz me siento ! Rosa vive lejos. Rita, cierra la puerta. ¡ Ojalá, venga mi abuela ! Quizás, vaya al teatro.
CLASES DE ORACIONES Por su estructura , las oraciones pueden ser: ORACIONES BIMEMBRES, aquellas que pueden dividirse en sujeto y predicado, ya sea que el sujeto esté presente o sobreentendido. Ejemplo:                 El estadio estallaba de alegría. ORACIONES UNIMEMBRES, aquellas que no se pueden dividir en sujeto y predicado, como las interjecciones.  Ejemplo:                 ¡ Ay !                  ¡ Fuego !                          ¡ Gol !                    ¡ Qué bueno !                   ¡ Campeonamos ! Predicado Sujeto
PRACTICAMOS Escribe 5 oraciones unimembres: Escribe 6 oraciones bimembres(una de cada clase)
El sujeto y el predicado. Observa las siguientes situaciones: Mi hermana toca la armónica. Luis toca los tambores. Responde: ,[object Object]
 ¿Qué se dice de él?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
Maestra de español
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESJoscelin08
 
La rima
La rimaLa rima
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
Juanito Robyncito
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Refranes primaria
Refranes primariaRefranes primaria
Refranes primaria
antorome3
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Rocio Montecino
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoJoscelin08
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
Jessica Galarza
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujetoaeropagita
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosMaríEje
 
Lengua formal e informal
Lengua formal e informalLengua formal e informal
Lengua formal e informalaeropagita
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaGabi Mejía
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONmareunu
 

La actualidad más candente (20)

la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
PALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONASPALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONAS
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
Refranes primaria
Refranes primariaRefranes primaria
Refranes primaria
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
Lengua formal e informal
Lengua formal e informalLengua formal e informal
Lengua formal e informal
 
Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
 

Similar a Diapos. la oracion gramatical

Lenguaje las oraciones
Lenguaje las oracionesLenguaje las oraciones
Lenguaje las oraciones
S N High School
 
Lenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_resLenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_res
Liss Molina
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
Mariela Alvarez
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
JC15DDA
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalAnita Lopez
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresANAACANOO
 
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
jmarmol3
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresANAACANOO
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
M FM
 
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante IIClases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Carlos Alberto Estrada García
 
polisalobos
polisalobospolisalobos
polisalobos
SOLO PIENSO EN TI
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Joseph Mulato
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Lengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESOLengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESO
Any Lau
 
La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1
Juanito Mayta Macedo
 

Similar a Diapos. la oracion gramatical (20)

Lenguaje las oraciones
Lenguaje las oracionesLenguaje las oraciones
Lenguaje las oraciones
 
Lenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_resLenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_res
 
Lenguajes3
Lenguajes3Lenguajes3
Lenguajes3
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
 
CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbal
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tres
 
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
 
Power de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tresPower de lengu aunidad tres
Power de lengu aunidad tres
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante IIClases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
 
LA ORACIÓN
LA ORACIÓNLA ORACIÓN
LA ORACIÓN
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
polisalobos
polisalobospolisalobos
polisalobos
 
polisilabos
polisilabospolisilabos
polisilabos
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
 
Lengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESOLengua y Literatura 2 ESO
Lengua y Literatura 2 ESO
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1
 

Más de Julio Cordova

Ficha de recojo de informacion ante casos
Ficha de recojo de informacion ante  casosFicha de recojo de informacion ante  casos
Ficha de recojo de informacion ante casosJulio Cordova
 
Intervencion educativa frente al acoso
Intervencion educativa frente al acosoIntervencion educativa frente al acoso
Intervencion educativa frente al acosoJulio Cordova
 
Prevencindelabusoescolarbullying2014
Prevencindelabusoescolarbullying2014Prevencindelabusoescolarbullying2014
Prevencindelabusoescolarbullying2014Julio Cordova
 
Observando al adolescente
Observando al adolescenteObservando al adolescente
Observando al adolescente
Julio Cordova
 
Qué relación puede tener conocerse uno mismo con el aprendizaje
Qué relación puede tener conocerse uno mismo con el aprendizajeQué relación puede tener conocerse uno mismo con el aprendizaje
Qué relación puede tener conocerse uno mismo con el aprendizaje
Julio Cordova
 
Ppt adolescencia sesión 2
Ppt adolescencia sesión 2Ppt adolescencia sesión 2
Ppt adolescencia sesión 2
Julio Cordova
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
Julio Cordova
 
Módulo técnico profesional nº 01
Módulo técnico profesional  nº 01Módulo técnico profesional  nº 01
Módulo técnico profesional nº 01
Julio Cordova
 
Mi familia pilarcruz
Mi familia pilarcruzMi familia pilarcruz
Mi familia pilarcruzJulio Cordova
 
temas virtuales
temas virtualestemas virtuales
temas virtuales
Julio Cordova
 
Los limites de los padres
Los limites de los padresLos limites de los padres
Los limites de los padres
Julio Cordova
 
clasificando los animales
clasificando los animalesclasificando los animales
clasificando los animales
Julio Cordova
 
clasificando los animales
clasificando los animalesclasificando los animales
clasificando los animalesJulio Cordova
 

Más de Julio Cordova (13)

Ficha de recojo de informacion ante casos
Ficha de recojo de informacion ante  casosFicha de recojo de informacion ante  casos
Ficha de recojo de informacion ante casos
 
Intervencion educativa frente al acoso
Intervencion educativa frente al acosoIntervencion educativa frente al acoso
Intervencion educativa frente al acoso
 
Prevencindelabusoescolarbullying2014
Prevencindelabusoescolarbullying2014Prevencindelabusoescolarbullying2014
Prevencindelabusoescolarbullying2014
 
Observando al adolescente
Observando al adolescenteObservando al adolescente
Observando al adolescente
 
Qué relación puede tener conocerse uno mismo con el aprendizaje
Qué relación puede tener conocerse uno mismo con el aprendizajeQué relación puede tener conocerse uno mismo con el aprendizaje
Qué relación puede tener conocerse uno mismo con el aprendizaje
 
Ppt adolescencia sesión 2
Ppt adolescencia sesión 2Ppt adolescencia sesión 2
Ppt adolescencia sesión 2
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Módulo técnico profesional nº 01
Módulo técnico profesional  nº 01Módulo técnico profesional  nº 01
Módulo técnico profesional nº 01
 
Mi familia pilarcruz
Mi familia pilarcruzMi familia pilarcruz
Mi familia pilarcruz
 
temas virtuales
temas virtualestemas virtuales
temas virtuales
 
Los limites de los padres
Los limites de los padresLos limites de los padres
Los limites de los padres
 
clasificando los animales
clasificando los animalesclasificando los animales
clasificando los animales
 
clasificando los animales
clasificando los animalesclasificando los animales
clasificando los animales
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Diapos. la oracion gramatical

  • 1. La oración GRAMATICAL. Lee los siguientes cárteles y diga cual es oración o frase
  • 2. APRENDEMOS: La oraciónes el conjunto de palabras que se usan para transmitir una idea o pensamiento completo. Al escribir una oración empleamos la letra inicial mayúscula y terminamos con el punto. Ejemplo: Aquellos niños protegen la naturaleza.
  • 3. CLASES DE ORACIONES Por la actitud del hablante las oraciones pueden ser: CLASES DE ORACIONES Interrogativas Exclamativas Enunciativas Exhortativas Desiderativas Dubitativas Plantean una pregunta Afirman o niegan algo. Expresan alegría o tristeza. Expresan una orden o prohibición Expresan un deseo. Expresan una duda. ¿Cómo cuida las plantas? ¡Qué feliz me siento ! Rosa vive lejos. Rita, cierra la puerta. ¡ Ojalá, venga mi abuela ! Quizás, vaya al teatro.
  • 4. CLASES DE ORACIONES Por su estructura , las oraciones pueden ser: ORACIONES BIMEMBRES, aquellas que pueden dividirse en sujeto y predicado, ya sea que el sujeto esté presente o sobreentendido. Ejemplo: El estadio estallaba de alegría. ORACIONES UNIMEMBRES, aquellas que no se pueden dividir en sujeto y predicado, como las interjecciones. Ejemplo: ¡ Ay ! ¡ Fuego ! ¡ Gol ! ¡ Qué bueno ! ¡ Campeonamos ! Predicado Sujeto
  • 5. PRACTICAMOS Escribe 5 oraciones unimembres: Escribe 6 oraciones bimembres(una de cada clase)
  • 6.
  • 7. ¿Qué se dice de él?
  • 8. ¿De quién se habla en la segunda oración?
  • 9.