SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LAS
MAYÚSCULAS
•Se escriben con letra inicial mayúscula la
primera palabra de un escrito y la que vaya
después de un punto.
 Ejemplo:
+ Hoy hace buen tiempo. Luce el sol.
- Todos los nombres propios: de personas y sus
apellidos, de animales, ríos, montañas, ciudades
y pueblos, países, comunidades autónomas,
de calles, etc.
 Ejemplos:
+ María, Adela y Rosa son nombres de
mujer.
+ El río Rímac pasa por Lima.
-La palabra que sigue a un signo de cierre de
interrogación (?) o de exclamación (!), si no se
interpone coma, punto y coma y dos puntos.
 Ejemplo:
+ ¿Cuándo? Hoy, no tardes.
- La primera palabra del título de cualquier
obra.
 Ejemplo:
+ Cien años de soledad.
+ Veinte poemas de amor y una canción
desesperada.
- Se escriben con letra inicial mayúscula los
tratamientos, especialmente si están en
abreviatura, como Sr. D. (Señor Don), Ud. (usted).
.
 Ejemplo:
+ El Sr. Martínez fue atendido en el botiquín
OJO:
- Usted, cuando se escribe con todas sus letras, no debe llevar
mayúscula, a no ser en comienzo de párrafo o después de
punto.
· Se escriben con letra inicial mayúscula los
nombres de divinidades y libros sagrados.
Ejemplos:
+Dios
+Jehová
+ Dios Padre,
+Todopoderoso
+Biblia
+ Corán
- En leyes, decretos y documentos oficiales suelen
escribirse con mayúscula todas las palabras que
expresen poder público, cargo importante.
Ejemplos:
+ Secretario
+ Ministro
+ Gobierno
-Los nombres, cuando significan entidad o
colectividad como organismo determinado.
 Ejemplos:
+ El Estado mostró su preocupación.
+ la Marina
+ el Reino
- La numeración romana, usada frecuentemente
para indicar número de orden de siglos, reyes,
emperadores, papas, asambleas, congresos,
tomos y capítulos de obras, etc.
 Ejemplos:
+En el siglo XV se imprimió el primer libro.
+Juan Pablo II visitó Polonia.
- Nombres de constelaciones, estrellas, planetas o
astros, estrictamente consideradas como tales.
 Ejemplo:
+ La Osa Mayor está formada por siete estrellas.
- Cuando nos referimos a los puntos
cardinales explícitamente.
 Ejemplo:
+ La brújula señala el Sur.
· El uso de letras mayúsculas no
exime del empleo de la tilde.
Ejemplo:
+ MEDITERRÁNEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La silaba
La silabaLa silaba
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONmareunu
 
Ortografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculasOrtografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculas
Edita Sueiras
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasfjte
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESJoscelin08
 
agudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptxagudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptx
ssuserf25d45
 
Uso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúsculaUso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúsculamasasara
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivosmluisaff
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
Sergio Aranda Espinoza
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Rocio Montecino
 

La actualidad más candente (20)

La silaba
La silabaLa silaba
La silaba
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
 
Ortografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculasOrtografía: uso de mayúsculas
Ortografía: uso de mayúsculas
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
 
agudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptxagudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptx
 
Uso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúsculaUso de mayúscula y minúscula
Uso de mayúscula y minúscula
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
 

Destacado

Uso de las mayùsculas
Uso de las mayùsculasUso de las mayùsculas
Uso de las mayùsculasBernardita
 
Uso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculasUso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculassusyvalle28
 
Uso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculasUso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculas
tutor03
 
Mayúsculas.
Mayúsculas.  Mayúsculas.
Mayúsculas.
andreaflorezz
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
María Clara Barrera Mena
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
liliatorresfernandez
 
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Usos de la Coma, Punto y Coma y MayusculasUsos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Julio Alvararez
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Criss30
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
Andrés Ibañez
 
Mayúsculas
Mayúsculas Mayúsculas
Uso de las mayúsculas en nombres de la historia
Uso de las mayúsculas en nombres de la historiaUso de las mayúsculas en nombres de la historia
Uso de las mayúsculas en nombres de la historiawalter Chamba
 
El niño y las emociones
El niño y las emocionesEl niño y las emociones
El niño y las emociones
Zaira Lizeth Barba Moreno
 
PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOS
PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOSPRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOS
PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOS
joselyneshirley
 

Destacado (20)

Uso de las mayùsculas
Uso de las mayùsculasUso de las mayùsculas
Uso de las mayùsculas
 
Uso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculasUso De Las MayúSculas
Uso De Las MayúSculas
 
Uso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculasUso de letras mayusculas
Uso de letras mayusculas
 
Mayúsculas.
Mayúsculas.  Mayúsculas.
Mayúsculas.
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 
Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculas
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
 
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Usos de la Coma, Punto y Coma y MayusculasUsos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
Usos de la Coma, Punto y Coma y Mayusculas
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
 
Geografia y geosistema blog i
Geografia y geosistema blog iGeografia y geosistema blog i
Geografia y geosistema blog i
 
Geografia y geosistema blog
Geografia y geosistema blogGeografia y geosistema blog
Geografia y geosistema blog
 
Mayúsculas
Mayúsculas Mayúsculas
Mayúsculas
 
Uso de las mayúsculas en nombres de la historia
Uso de las mayúsculas en nombres de la historiaUso de las mayúsculas en nombres de la historia
Uso de las mayúsculas en nombres de la historia
 
El niño y las emociones
El niño y las emocionesEl niño y las emociones
El niño y las emociones
 
PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOS
PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOSPRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOS
PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS - JOSELYNE SHIRLEY SAUÑE BUSTOS
 
Uso de mayúscula pdf
Uso de mayúscula pdfUso de mayúscula pdf
Uso de mayúscula pdf
 

Similar a Uso de las mayúsculas

uso de las mayusculas
uso de las mayusculasuso de las mayusculas
uso de las mayusculas
michel carlos Capillo Dominguez
 
USO DE MAYÚSCULAS.pptx
USO DE MAYÚSCULAS.pptxUSO DE MAYÚSCULAS.pptx
USO DE MAYÚSCULAS.pptx
José Francisco Polanco Macúa
 
Uso de letras mayúsculas
Uso de letras mayúsculasUso de letras mayúsculas
Uso de letras mayúsculasLuz Mery
 
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
Heimy Sobrevilla C
 
Uso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculasUso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculaspaesagrado
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculasDiego Panchi
 
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLASSILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLASAndrea Rojas Llano
 
S9 uso de las mayúsculas
S9 uso de las mayúsculasS9 uso de las mayúsculas
S9 uso de las mayúsculas
Consuelo Lemus
 
Las claves para el buen uso de nuestro
Las claves para el buen uso de nuestroLas claves para el buen uso de nuestro
Las claves para el buen uso de nuestro
rachelltriguero
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculasLuis Gil Gil
 
Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculasangely25
 
mayúsculas vs minúsculas
mayúsculas vs minúsculasmayúsculas vs minúsculas
mayúsculas vs minúsculas
geraldine rachely guerrero martinez
 
Presentación Uso de letras mayúsculas-1.ppt
Presentación Uso de letras mayúsculas-1.pptPresentación Uso de letras mayúsculas-1.ppt
Presentación Uso de letras mayúsculas-1.ppt
FabricioGonzalez30
 

Similar a Uso de las mayúsculas (20)

uso de las mayusculas
uso de las mayusculasuso de las mayusculas
uso de las mayusculas
 
USO DE MAYÚSCULAS.pptx
USO DE MAYÚSCULAS.pptxUSO DE MAYÚSCULAS.pptx
USO DE MAYÚSCULAS.pptx
 
Uso de letras mayúsculas
Uso de letras mayúsculasUso de letras mayúsculas
Uso de letras mayúsculas
 
USO DE LA MAYUSCULA
USO DE LA MAYUSCULAUSO DE LA MAYUSCULA
USO DE LA MAYUSCULA
 
Uso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculasUso de mayúsculas y minúsculas
Uso de mayúsculas y minúsculas
 
Sema 14 uso de las letras mayúsculas
Sema 14 uso de las letras mayúsculasSema 14 uso de las letras mayúsculas
Sema 14 uso de las letras mayúsculas
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 
Uso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculasUso mayúsculas y minúsculas
Uso mayúsculas y minúsculas
 
Grupo2
Grupo2Grupo2
Grupo2
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 
Uso de las mayusculas
Uso de las mayusculasUso de las mayusculas
Uso de las mayusculas
 
La mayuscula
La mayusculaLa mayuscula
La mayuscula
 
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLASSILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
SILABEO DE PALABRAS Y MAYUSCULAS REGLAS
 
S9 uso de las mayúsculas
S9 uso de las mayúsculasS9 uso de las mayúsculas
S9 uso de las mayúsculas
 
Las claves para el buen uso de nuestro
Las claves para el buen uso de nuestroLas claves para el buen uso de nuestro
Las claves para el buen uso de nuestro
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
 
Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculas
 
mayúsculas vs minúsculas
mayúsculas vs minúsculasmayúsculas vs minúsculas
mayúsculas vs minúsculas
 
Presentación Uso de letras mayúsculas-1.ppt
Presentación Uso de letras mayúsculas-1.pptPresentación Uso de letras mayúsculas-1.ppt
Presentación Uso de letras mayúsculas-1.ppt
 

Uso de las mayúsculas

  • 2. •Se escriben con letra inicial mayúscula la primera palabra de un escrito y la que vaya después de un punto.  Ejemplo: + Hoy hace buen tiempo. Luce el sol.
  • 3. - Todos los nombres propios: de personas y sus apellidos, de animales, ríos, montañas, ciudades y pueblos, países, comunidades autónomas, de calles, etc.  Ejemplos: + María, Adela y Rosa son nombres de mujer. + El río Rímac pasa por Lima.
  • 4. -La palabra que sigue a un signo de cierre de interrogación (?) o de exclamación (!), si no se interpone coma, punto y coma y dos puntos.  Ejemplo: + ¿Cuándo? Hoy, no tardes.
  • 5. - La primera palabra del título de cualquier obra.  Ejemplo: + Cien años de soledad. + Veinte poemas de amor y una canción desesperada.
  • 6. - Se escriben con letra inicial mayúscula los tratamientos, especialmente si están en abreviatura, como Sr. D. (Señor Don), Ud. (usted). .  Ejemplo: + El Sr. Martínez fue atendido en el botiquín OJO: - Usted, cuando se escribe con todas sus letras, no debe llevar mayúscula, a no ser en comienzo de párrafo o después de punto.
  • 7. · Se escriben con letra inicial mayúscula los nombres de divinidades y libros sagrados. Ejemplos: +Dios +Jehová + Dios Padre, +Todopoderoso +Biblia + Corán
  • 8. - En leyes, decretos y documentos oficiales suelen escribirse con mayúscula todas las palabras que expresen poder público, cargo importante. Ejemplos: + Secretario + Ministro + Gobierno
  • 9. -Los nombres, cuando significan entidad o colectividad como organismo determinado.  Ejemplos: + El Estado mostró su preocupación. + la Marina + el Reino
  • 10. - La numeración romana, usada frecuentemente para indicar número de orden de siglos, reyes, emperadores, papas, asambleas, congresos, tomos y capítulos de obras, etc.  Ejemplos: +En el siglo XV se imprimió el primer libro. +Juan Pablo II visitó Polonia.
  • 11. - Nombres de constelaciones, estrellas, planetas o astros, estrictamente consideradas como tales.  Ejemplo: + La Osa Mayor está formada por siete estrellas.
  • 12. - Cuando nos referimos a los puntos cardinales explícitamente.  Ejemplo: + La brújula señala el Sur.
  • 13. · El uso de letras mayúsculas no exime del empleo de la tilde. Ejemplo: + MEDITERRÁNEO