SlideShare una empresa de Scribd logo
La reproducción humana Jesús Casero Bustamante Curso 2010 / 11 6º de Primaria CEIP  Maestro Juan de Ávila
Nuestros aparatos reproductores Como es nuestra reproducción La reproducción humana es sexual, con fecundación interna y con un desarrollo vivíparo del cigoto y del embrión. El aparato reproductor masculino Está formado por: El pene. Los testículos. El escroto. Los conductos deferentes. Las glándulas anejas. El aparato reproductor femenino Está formado por: Los ovarios. Las trompas de Falopio. El útero. La vagina. La vulva.
LA MADUREZ SEXUAL (1) La madurez sexual se produce a los 12, 13 años y se comienza a sentir unos cambios, que son la activación del aparato reproductor y la aparición de los caracteres sexuales secundarios. La madurez sexual masculina Activación: cuando los testículos comienzan a producir espermatozoides y las glándulas anejas comienzan a funcionar. Caracteres sexuales secundarios: a los chicos les crece la musculatura, les crece vello en el pubis y las axilas, les sale la barba, la voz se les hace más grave…
LA MADUREZ SEXUAL (2) La madurez sexual femenina Activación: cuando los ovarios comienzan a madurar los óvulos cada 28 días (ciclo mestrual). Caracteres sexuales secundarios: les aumentan las mamas, se les ensanchan las caderas, les crece vello en el pubis en las axilas… El ciclo menstrual Consta de tres etapas: Ovulación Preparación del útero Menstruación o regla
ASÍ NOS REPRODUCIMOS (1) En la reproducción humana se distinguen en tres procesos: La fecundación Es la unión de un espermatozoide y un óvulo maduro para formar un cigoto. Éste se transforma en un embrión sujeto al útero.
ASÍ NOS REPRODUCIMOS (2) El embarazo Primer trimestre: El embrión queda rodeado y protegido por el saco amniótico y produce un órgano llamado placenta que le sirve para alimentarse de la madre a través del cordón umbilical. Segundo trimestre: El embrión pasa a llamarse feto y se desarrolla por completo. Tercer trimestre: El feto gana peso y se encaja en el cuello del útero preparándose para el parto.
ASÍ NOS REPRODUCIMOS (3) El parto Los músculos de la pared del útero producen contracciones, se rompe el saco amniótico y el bebé sale a través de la vagina. Se le separa de la madre al cortar el cordón umbilical; la cicatriz  del cordón umbilical en el abdomen del bebé se le llama ombligo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 Belen
Tema 2 BelenTema 2 Belen
Tema 2 Belen
belenpm9
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Rep Ro Carlosyjuanma
Rep Ro CarlosyjuanmaRep Ro Carlosyjuanma
Rep Ro Carlosyjuanma
pfelipe96a
 
Etapas de la gestación
Etapas de la gestaciónEtapas de la gestación
Etapas de la gestación
aembarazadayahoraque
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
mariocano2002
 
Repro Raquel
Repro RaquelRepro Raquel
Repro Raquel
pfelipe96a
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
guillermoescudero97
 
5) período fetal
5) período fetal5) período fetal
5) período fetal
estudia medicina
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
juanjofuro
 
Tema 2 cono (1)
Tema 2 cono (1)Tema 2 cono (1)
Tema 2 cono (1)
okkakabu
 
Novena semana al nacimiento (Desarrollo embrionario)
Novena semana al nacimiento (Desarrollo embrionario)Novena semana al nacimiento (Desarrollo embrionario)
Novena semana al nacimiento (Desarrollo embrionario)
Astrid Herrera
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
Floren Enriquez
 
Fecundación, embarazo y parto
Fecundación, embarazo y partoFecundación, embarazo y parto
Fecundación, embarazo y parto
GM Financial
 
La reproducción del ser humano ines reducida
La reproducción del ser humano ines reducida La reproducción del ser humano ines reducida
La reproducción del ser humano ines reducida
juanjofuro
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
goldykaiser
 

La actualidad más candente (15)

Tema 2 Belen
Tema 2 BelenTema 2 Belen
Tema 2 Belen
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Rep Ro Carlosyjuanma
Rep Ro CarlosyjuanmaRep Ro Carlosyjuanma
Rep Ro Carlosyjuanma
 
Etapas de la gestación
Etapas de la gestaciónEtapas de la gestación
Etapas de la gestación
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Repro Raquel
Repro RaquelRepro Raquel
Repro Raquel
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
 
5) período fetal
5) período fetal5) período fetal
5) período fetal
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
Tema 2 cono (1)
Tema 2 cono (1)Tema 2 cono (1)
Tema 2 cono (1)
 
Novena semana al nacimiento (Desarrollo embrionario)
Novena semana al nacimiento (Desarrollo embrionario)Novena semana al nacimiento (Desarrollo embrionario)
Novena semana al nacimiento (Desarrollo embrionario)
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Fecundación, embarazo y parto
Fecundación, embarazo y partoFecundación, embarazo y parto
Fecundación, embarazo y parto
 
La reproducción del ser humano ines reducida
La reproducción del ser humano ines reducida La reproducción del ser humano ines reducida
La reproducción del ser humano ines reducida
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 

Destacado

Trabajo de emprendimiento 2
Trabajo de emprendimiento 2Trabajo de emprendimiento 2
Trabajo de emprendimiento 2
carlossj10
 
7º basico octubre
7º basico octubre7º basico octubre
7º basico octubre
mpalmahernandez
 
Cronograma pos 1º ciclo enero 2012 (2)
Cronograma pos 1º ciclo enero 2012  (2)Cronograma pos 1º ciclo enero 2012  (2)
Cronograma pos 1º ciclo enero 2012 (2)
profesoraudp
 
Desaparición forzada
Desaparición forzadaDesaparición forzada
Desaparición forzada
gotikarol
 
Clase de patrones conocidos de números 2
Clase de patrones conocidos de números 2Clase de patrones conocidos de números 2
Clase de patrones conocidos de números 2
mpalmahernandez
 
2 parte del 2 g
2 parte del 2 g2 parte del 2 g
2 parte del 2 g
Wendy Urresta
 
La llegada de manuel
La llegada de manuelLa llegada de manuel
La llegada de manuel
Magdalena Pastor Noguera
 
Figura61
Figura61Figura61
Web 2.0 blogs
Web 2.0 blogsWeb 2.0 blogs
Web 2.0 blogs
Alexisalp
 
Ejercicios de perífrasis verbales
Ejercicios de perífrasis verbalesEjercicios de perífrasis verbales
Ejercicios de perífrasis verbales
Secundaria Tecnica Uno
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Epita2
 
Trabajo 3 de tics.
Trabajo 3 de tics.Trabajo 3 de tics.
Trabajo 3 de tics.
Yesi Molina
 
First conditional
First conditionalFirst conditional
First conditional
MariaClaraRm
 
Guia potencia nº2
Guia potencia nº2Guia potencia nº2
Guia potencia nº2
mpalmahernandez
 
Informe de COMUEDA, sobre limpieza de los Cementerios del Este y Sur
Informe de COMUEDA, sobre limpieza de los Cementerios del Este y SurInforme de COMUEDA, sobre limpieza de los Cementerios del Este y Sur
Informe de COMUEDA, sobre limpieza de los Cementerios del Este y Sur
Intendente, de la la ciudad de Asuncion, capital de la República del Paraguay
 
Magazine evaluation Q.3
Magazine evaluation Q.3Magazine evaluation Q.3
Magazine evaluation Q.3
etennyson
 
Protocolos de bioseguridad y sanidad del establo rene
Protocolos de bioseguridad y sanidad del establo reneProtocolos de bioseguridad y sanidad del establo rene
Protocolos de bioseguridad y sanidad del establo rene
Maicol Lezama Quintana
 
Ciencias Naturales Sol Prieto
Ciencias Naturales  Sol PrietoCiencias Naturales  Sol Prieto
Ciencias Naturales Sol Prieto
apesce
 
Comunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientificaComunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientifica
cesar19942005
 
Día del Libro II
Día del Libro  IIDía del Libro  II
Día del Libro II
gtfoto
 

Destacado (20)

Trabajo de emprendimiento 2
Trabajo de emprendimiento 2Trabajo de emprendimiento 2
Trabajo de emprendimiento 2
 
7º basico octubre
7º basico octubre7º basico octubre
7º basico octubre
 
Cronograma pos 1º ciclo enero 2012 (2)
Cronograma pos 1º ciclo enero 2012  (2)Cronograma pos 1º ciclo enero 2012  (2)
Cronograma pos 1º ciclo enero 2012 (2)
 
Desaparición forzada
Desaparición forzadaDesaparición forzada
Desaparición forzada
 
Clase de patrones conocidos de números 2
Clase de patrones conocidos de números 2Clase de patrones conocidos de números 2
Clase de patrones conocidos de números 2
 
2 parte del 2 g
2 parte del 2 g2 parte del 2 g
2 parte del 2 g
 
La llegada de manuel
La llegada de manuelLa llegada de manuel
La llegada de manuel
 
Figura61
Figura61Figura61
Figura61
 
Web 2.0 blogs
Web 2.0 blogsWeb 2.0 blogs
Web 2.0 blogs
 
Ejercicios de perífrasis verbales
Ejercicios de perífrasis verbalesEjercicios de perífrasis verbales
Ejercicios de perífrasis verbales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo 3 de tics.
Trabajo 3 de tics.Trabajo 3 de tics.
Trabajo 3 de tics.
 
First conditional
First conditionalFirst conditional
First conditional
 
Guia potencia nº2
Guia potencia nº2Guia potencia nº2
Guia potencia nº2
 
Informe de COMUEDA, sobre limpieza de los Cementerios del Este y Sur
Informe de COMUEDA, sobre limpieza de los Cementerios del Este y SurInforme de COMUEDA, sobre limpieza de los Cementerios del Este y Sur
Informe de COMUEDA, sobre limpieza de los Cementerios del Este y Sur
 
Magazine evaluation Q.3
Magazine evaluation Q.3Magazine evaluation Q.3
Magazine evaluation Q.3
 
Protocolos de bioseguridad y sanidad del establo rene
Protocolos de bioseguridad y sanidad del establo reneProtocolos de bioseguridad y sanidad del establo rene
Protocolos de bioseguridad y sanidad del establo rene
 
Ciencias Naturales Sol Prieto
Ciencias Naturales  Sol PrietoCiencias Naturales  Sol Prieto
Ciencias Naturales Sol Prieto
 
Comunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientificaComunicaci+ôn cientifica
Comunicaci+ôn cientifica
 
Día del Libro II
Día del Libro  IIDía del Libro  II
Día del Libro II
 

Similar a Powert point

Repro Franyjosem
Repro FranyjosemRepro Franyjosem
Repro Franyjosem
pfelipe96a
 
Repro Kevin Andres
Repro Kevin AndresRepro Kevin Andres
Repro Kevin Andres
pfelipe96a
 
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓNResumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
luisiglesias
 
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTORTem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
maestrojuanavila
 
Reproducción humana .pptx
Reproducción humana .pptxReproducción humana .pptx
Reproducción humana .pptx
Estudiando arquitectura
 
La Reproducción Humana Mario A.
La Reproducción Humana  Mario A.La Reproducción Humana  Mario A.
La Reproducción Humana Mario A.
guestd5be977
 
Embarazo reproducción y anticoncepción
Embarazo reproducción y anticoncepciónEmbarazo reproducción y anticoncepción
Embarazo reproducción y anticoncepción
Amelia Martínez Llopis
 
Tema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaTema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humana
JosefaHoyos
 
Aparatos Reproductores Anne N Justin
Aparatos Reproductores Anne N JustinAparatos Reproductores Anne N Justin
Aparatos Reproductores Anne N Justin
GARBIÑE LARRALDE
 
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humanaTrabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
miguelingp
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
irenitabernal
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
manueldl123
 
Desarrollo Embionario
Desarrollo EmbionarioDesarrollo Embionario
Desarrollo Embionario
Johanna Castro
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
atresaco
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
atresaco
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
atresaco
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
atresaco
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
atresaco
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
atresaco
 
Anatomia y fisiologia sistema reproductor
Anatomia y fisiologia sistema reproductorAnatomia y fisiologia sistema reproductor
Anatomia y fisiologia sistema reproductor
Hospital Universitario San Jorge, Pereira Risaralda
 

Similar a Powert point (20)

Repro Franyjosem
Repro FranyjosemRepro Franyjosem
Repro Franyjosem
 
Repro Kevin Andres
Repro Kevin AndresRepro Kevin Andres
Repro Kevin Andres
 
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓNResumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
 
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTORTem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
 
Reproducción humana .pptx
Reproducción humana .pptxReproducción humana .pptx
Reproducción humana .pptx
 
La Reproducción Humana Mario A.
La Reproducción Humana  Mario A.La Reproducción Humana  Mario A.
La Reproducción Humana Mario A.
 
Embarazo reproducción y anticoncepción
Embarazo reproducción y anticoncepciónEmbarazo reproducción y anticoncepción
Embarazo reproducción y anticoncepción
 
Tema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaTema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humana
 
Aparatos Reproductores Anne N Justin
Aparatos Reproductores Anne N JustinAparatos Reproductores Anne N Justin
Aparatos Reproductores Anne N Justin
 
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humanaTrabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
 
Desarrollo Embionario
Desarrollo EmbionarioDesarrollo Embionario
Desarrollo Embionario
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Anatomia y fisiologia sistema reproductor
Anatomia y fisiologia sistema reproductorAnatomia y fisiologia sistema reproductor
Anatomia y fisiologia sistema reproductor
 

Más de jecabus

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
jecabus
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
jecabus
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
jecabus
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
jecabus
 
Power point
Power pointPower point
Power point
jecabus
 
Power point
Power pointPower point
Power point
jecabus
 
Power point
Power pointPower point
Power point
jecabus
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
jecabus
 
Los cambios durante la vida
Los cambios durante la vidaLos cambios durante la vida
Los cambios durante la vida
jecabus
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
jecabus
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
jecabus
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
jecabus
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
jecabus
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
jecabus
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
jecabus
 

Más de jecabus (16)

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
 
Daiana
DaianaDaiana
Daiana
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Los cambios durante la vida
Los cambios durante la vidaLos cambios durante la vida
Los cambios durante la vida
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Powert point
Powert pointPowert point
Powert point
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Powert point

  • 1. La reproducción humana Jesús Casero Bustamante Curso 2010 / 11 6º de Primaria CEIP Maestro Juan de Ávila
  • 2. Nuestros aparatos reproductores Como es nuestra reproducción La reproducción humana es sexual, con fecundación interna y con un desarrollo vivíparo del cigoto y del embrión. El aparato reproductor masculino Está formado por: El pene. Los testículos. El escroto. Los conductos deferentes. Las glándulas anejas. El aparato reproductor femenino Está formado por: Los ovarios. Las trompas de Falopio. El útero. La vagina. La vulva.
  • 3. LA MADUREZ SEXUAL (1) La madurez sexual se produce a los 12, 13 años y se comienza a sentir unos cambios, que son la activación del aparato reproductor y la aparición de los caracteres sexuales secundarios. La madurez sexual masculina Activación: cuando los testículos comienzan a producir espermatozoides y las glándulas anejas comienzan a funcionar. Caracteres sexuales secundarios: a los chicos les crece la musculatura, les crece vello en el pubis y las axilas, les sale la barba, la voz se les hace más grave…
  • 4. LA MADUREZ SEXUAL (2) La madurez sexual femenina Activación: cuando los ovarios comienzan a madurar los óvulos cada 28 días (ciclo mestrual). Caracteres sexuales secundarios: les aumentan las mamas, se les ensanchan las caderas, les crece vello en el pubis en las axilas… El ciclo menstrual Consta de tres etapas: Ovulación Preparación del útero Menstruación o regla
  • 5. ASÍ NOS REPRODUCIMOS (1) En la reproducción humana se distinguen en tres procesos: La fecundación Es la unión de un espermatozoide y un óvulo maduro para formar un cigoto. Éste se transforma en un embrión sujeto al útero.
  • 6. ASÍ NOS REPRODUCIMOS (2) El embarazo Primer trimestre: El embrión queda rodeado y protegido por el saco amniótico y produce un órgano llamado placenta que le sirve para alimentarse de la madre a través del cordón umbilical. Segundo trimestre: El embrión pasa a llamarse feto y se desarrolla por completo. Tercer trimestre: El feto gana peso y se encaja en el cuello del útero preparándose para el parto.
  • 7. ASÍ NOS REPRODUCIMOS (3) El parto Los músculos de la pared del útero producen contracciones, se rompe el saco amniótico y el bebé sale a través de la vagina. Se le separa de la madre al cortar el cordón umbilical; la cicatriz del cordón umbilical en el abdomen del bebé se le llama ombligo.