SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4 La reproducción humana
La reproducción La reproducción es una función vital mediante la cual los seres vivos originan otros seres semejantes a ellos. La reproducción de los seres humanos es sexual, es decir, para que se forme un nuevo ser es necesario que se unan dos células reproductoras, una masculina y otra femenina. Los seres humanos somos vivíparos y mamíferos, es decir, nacemos del vientre materno y nos alimentamos durante los primeros meses con la leche materna.
Los caracteres sexuales primarios ,[object Object]
Los caracteres sexuales secundarios ,[object Object]
A los chicos se les ensanchan los hombros, la nuez se hace más evidente, se hace más grave la voz y comienza a crecerles la barba y el bigote. http://www.youtube.com/watch?v=CxfJP0beT3I
Las células reproductoras ,[object Object]
Se llaman espermatozoides.
Son pequeñas y se mueven rápidamente debido a que tienen una larga cola o flagelo.
Los hombres producen millones de espermatozoides durante su vida.
Las células reproductoras femeninas .
Son producidas por el aparato reproductor femenino.
Se llaman óvulos.
Son mucho más grandes que las masculinas y no se mueven por sí mismas.
Las niñas al nacer ya tienen óvulos, pero sin madurar. A partir de la pubertad, cada mes madura uno.
Estas células, al unirse, dan lugar a un nuevo ser.
La menstruación o regla ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Reproducción Humana
La Reproducción HumanaLa Reproducción Humana
La Reproducción Humana
gueste841a66
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
chustt
 
Fecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y partoFecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y parto
kotywondergirl
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
aalcaguilar
 
Tema 2: La reproducción humana.
Tema 2: La reproducción humana.Tema 2: La reproducción humana.
Tema 2: La reproducción humana.
hausesp
 
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓNGABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
La reproduccion mario_gómez
La reproduccion mario_gómezLa reproduccion mario_gómez
La reproduccion mario_gómez
marietemariete2001
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
97981
 
Unidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humanaUnidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humana
Pepa Nuñez Ortiz
 
La reproduccion luis
La reproduccion luisLa reproduccion luis
La reproduccion luis
craentredosrios
 
La reproduccion ruth
La reproduccion ruthLa reproduccion ruth
La reproduccion ruth
craentredosrios
 
El sistema reproductor
El sistema reproductorEl sistema reproductor
El sistema reproductor
craentredosrios
 
Reproduc 110228064517-phpapp02 (1)
Reproduc 110228064517-phpapp02 (1)Reproduc 110228064517-phpapp02 (1)
Reproduc 110228064517-phpapp02 (1)
Enrique Alberto Valle Navarrete
 
Cono ud3 nohaila_2
Cono ud3 nohaila_2Cono ud3 nohaila_2
Cono ud3 nohaila_2
craentredosrios
 
Presentación nuria
Presentación nuriaPresentación nuria
Presentación nuria
craentredosrios
 

La actualidad más candente (15)

La Reproducción Humana
La Reproducción HumanaLa Reproducción Humana
La Reproducción Humana
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Fecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y partoFecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y parto
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Tema 2: La reproducción humana.
Tema 2: La reproducción humana.Tema 2: La reproducción humana.
Tema 2: La reproducción humana.
 
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓNGABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
 
La reproduccion mario_gómez
La reproduccion mario_gómezLa reproduccion mario_gómez
La reproduccion mario_gómez
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Unidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humanaUnidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humana
 
La reproduccion luis
La reproduccion luisLa reproduccion luis
La reproduccion luis
 
La reproduccion ruth
La reproduccion ruthLa reproduccion ruth
La reproduccion ruth
 
El sistema reproductor
El sistema reproductorEl sistema reproductor
El sistema reproductor
 
Reproduc 110228064517-phpapp02 (1)
Reproduc 110228064517-phpapp02 (1)Reproduc 110228064517-phpapp02 (1)
Reproduc 110228064517-phpapp02 (1)
 
Cono ud3 nohaila_2
Cono ud3 nohaila_2Cono ud3 nohaila_2
Cono ud3 nohaila_2
 
Presentación nuria
Presentación nuriaPresentación nuria
Presentación nuria
 

Destacado

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
atresaco
 
Hajj i Omrah. Consells sanitaris
Hajj i Omrah. Consells sanitarisHajj i Omrah. Consells sanitaris
Hajj i Omrah. Consells sanitaris
Grup de Malalties Infeccioses de la SBMFiC
 
La autoevaluación de la vida conyugal
La autoevaluación de la vida conyugalLa autoevaluación de la vida conyugal
La autoevaluación de la vida conyugal
mburmester
 
Great cypripedium revolution
Great cypripedium revolutionGreat cypripedium revolution
Great cypripedium revolution
Harvey Brenneise
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
atresaco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
atresaco
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
GENESIS DIAZ
 
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIALAPARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
ambientologa7
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
Oswill AV
 

Destacado (10)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Hajj i Omrah. Consells sanitaris
Hajj i Omrah. Consells sanitarisHajj i Omrah. Consells sanitaris
Hajj i Omrah. Consells sanitaris
 
La autoevaluación de la vida conyugal
La autoevaluación de la vida conyugalLa autoevaluación de la vida conyugal
La autoevaluación de la vida conyugal
 
Great cypripedium revolution
Great cypripedium revolutionGreat cypripedium revolution
Great cypripedium revolution
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIALAPARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
APARATO LOCOMOTOR Y SENSORIAL
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 

Similar a Tema 4

Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Nattaly Velasco
 
Tema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaTema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humana
JosefaHoyos
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
chustt
 
La reproducion humana
La reproducion humanaLa reproducion humana
La reproducion humana
tercerciclofatima
 
La reproducion humana
La reproducion humanaLa reproducion humana
La reproducion humana
tercerciclofatima
 
La reproduccón humana
La reproduccón humanaLa reproduccón humana
La reproduccón humana
cprgraus
 
La Reproduccin Humana Power Pointalba
La Reproduccin Humana Power PointalbaLa Reproduccin Humana Power Pointalba
La Reproduccin Humana Power Pointalba
colevala
 
C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.
C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.
C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.
María José Martínez Baños
 
La reprodución humana. Sandra Vicien y Sheila
La reprodución humana. Sandra Vicien y SheilaLa reprodución humana. Sandra Vicien y Sheila
La reprodución humana. Sandra Vicien y Sheila
3ciclozurita
 
La reproducción humana- Sandra Vicien ySheila
La reproducción humana- Sandra Vicien ySheilaLa reproducción humana- Sandra Vicien ySheila
La reproducción humana- Sandra Vicien ySheila
3ciclozurita
 
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓNMARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
Embarazo reproducción y anticoncepción
Embarazo reproducción y anticoncepciónEmbarazo reproducción y anticoncepción
Embarazo reproducción y anticoncepción
Amelia Martínez Llopis
 
la reproduccion humana
la reproduccion humanala reproduccion humana
la reproduccion humana
pasufer
 
Lareproduccinhumanapowerpointalba 1234442363978222-2 (1)
Lareproduccinhumanapowerpointalba 1234442363978222-2 (1)Lareproduccinhumanapowerpointalba 1234442363978222-2 (1)
Lareproduccinhumanapowerpointalba 1234442363978222-2 (1)
pasufer
 
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTORTem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
maestrojuanavila
 
Cristina y Candela
Cristina y CandelaCristina y Candela
Cristina y Candela
sextotm
 
La reproducción humana. Chamuel y Carmen
La reproducción humana. Chamuel y CarmenLa reproducción humana. Chamuel y Carmen
La reproducción humana. Chamuel y Carmen
3ciclozurita
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Yanymar Angarita
 
La reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y PilarLa reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y Pilar
3ciclozurita
 
Salma y Laura L
Salma y Laura LSalma y Laura L
Salma y Laura L
sextotm
 

Similar a Tema 4 (20)

Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
 
Tema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaTema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humana
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
La reproducion humana
La reproducion humanaLa reproducion humana
La reproducion humana
 
La reproducion humana
La reproducion humanaLa reproducion humana
La reproducion humana
 
La reproduccón humana
La reproduccón humanaLa reproduccón humana
La reproduccón humana
 
La Reproduccin Humana Power Pointalba
La Reproduccin Humana Power PointalbaLa Reproduccin Humana Power Pointalba
La Reproduccin Humana Power Pointalba
 
C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.
C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.
C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.
 
La reprodución humana. Sandra Vicien y Sheila
La reprodución humana. Sandra Vicien y SheilaLa reprodución humana. Sandra Vicien y Sheila
La reprodución humana. Sandra Vicien y Sheila
 
La reproducción humana- Sandra Vicien ySheila
La reproducción humana- Sandra Vicien ySheilaLa reproducción humana- Sandra Vicien ySheila
La reproducción humana- Sandra Vicien ySheila
 
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓNMARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
 
Embarazo reproducción y anticoncepción
Embarazo reproducción y anticoncepciónEmbarazo reproducción y anticoncepción
Embarazo reproducción y anticoncepción
 
la reproduccion humana
la reproduccion humanala reproduccion humana
la reproduccion humana
 
Lareproduccinhumanapowerpointalba 1234442363978222-2 (1)
Lareproduccinhumanapowerpointalba 1234442363978222-2 (1)Lareproduccinhumanapowerpointalba 1234442363978222-2 (1)
Lareproduccinhumanapowerpointalba 1234442363978222-2 (1)
 
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTORTem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
 
Cristina y Candela
Cristina y CandelaCristina y Candela
Cristina y Candela
 
La reproducción humana. Chamuel y Carmen
La reproducción humana. Chamuel y CarmenLa reproducción humana. Chamuel y Carmen
La reproducción humana. Chamuel y Carmen
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
La reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y PilarLa reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y Pilar
 
Salma y Laura L
Salma y Laura LSalma y Laura L
Salma y Laura L
 

Más de atresaco

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
atresaco
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
atresaco
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
atresaco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTORTema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
atresaco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
atresaco
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
atresaco
 
TEMA 1: Nuestra salud
TEMA 1: Nuestra saludTEMA 1: Nuestra salud
TEMA 1: Nuestra salud
atresaco
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
atresaco
 

Más de atresaco (11)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTORTema 3 APARATO LOCOMOTOR
Tema 3 APARATO LOCOMOTOR
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
TEMA 1: Nuestra salud
TEMA 1: Nuestra saludTEMA 1: Nuestra salud
TEMA 1: Nuestra salud
 
Nuestra salud
Nuestra saludNuestra salud
Nuestra salud
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Tema 4

  • 1. TEMA 4 La reproducción humana
  • 2. La reproducción La reproducción es una función vital mediante la cual los seres vivos originan otros seres semejantes a ellos. La reproducción de los seres humanos es sexual, es decir, para que se forme un nuevo ser es necesario que se unan dos células reproductoras, una masculina y otra femenina. Los seres humanos somos vivíparos y mamíferos, es decir, nacemos del vientre materno y nos alimentamos durante los primeros meses con la leche materna.
  • 3.
  • 4.
  • 5. A los chicos se les ensanchan los hombros, la nuez se hace más evidente, se hace más grave la voz y comienza a crecerles la barba y el bigote. http://www.youtube.com/watch?v=CxfJP0beT3I
  • 6.
  • 8. Son pequeñas y se mueven rápidamente debido a que tienen una larga cola o flagelo.
  • 9. Los hombres producen millones de espermatozoides durante su vida.
  • 11. Son producidas por el aparato reproductor femenino.
  • 13. Son mucho más grandes que las masculinas y no se mueven por sí mismas.
  • 14. Las niñas al nacer ya tienen óvulos, pero sin madurar. A partir de la pubertad, cada mes madura uno.
  • 15. Estas células, al unirse, dan lugar a un nuevo ser.
  • 16.
  • 17. El aparato reproductor femenino La mayoría de los órganos que forman el aparato reproductor femenino se localizan en el interior del cuerpo de la mujer. Los ovarios. Son dos órganos del tamaño de una almendra. En ellos se producen los óvulos (células reproductoras femeninas). Las trompas de Falopio. Son dos conductos que comunican cada ovario con el útero. Allí se produce la unión del óvulo con el espermatozoide. El útero o matriz. Es un órgano con paredes musculosas. En su interior se produce el desarrollo del feto durante el embarazo. La vagina. Es un conducto que comunica en útero con el exterior. La vulva. Es la parte externa del aparato reproductor femenino. Su función es Proteger la entrada de la vagina.
  • 19. El aparato reproductor masculino La mayoría de los órganos que forman el aparato reproductor masculino se encuentran en el exterior del cuerpo. Los testículos. Son dos órganos que están situados en una bolsa de piel llamada escroto. En ellos se producen los espermatozoides (células reproductoras masculinas). Los conductos deferentes. Son dos finos tubos que conducen los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. Las vesículas seminales. Son dos glándulas que producen el líquido seminal y lo vierten en la uretra. La uretra. Es un conducto donde desembocan los conductos deferentes. A través de ella salen al exterior los espermatozoides con el líquido seminal. Por este conducto también se expulsa la orina. El pene. Es la parte más externa del aparato reproductor masculino. Por su interior discurre la uretra.
  • 21. La fecundación Aproximadamente, cada 28 días, un ovario libera un óvulo maduro, que va hacia el útero por la trompa de Falopio. Mientras tanto, los espermatozoides van avanzando por la vagina y el útero hasta llegar a las trompas de Falopio. En las trompas de Falopio, puede ocurrir que uno de los espermatozoides se introduzca en el óvulo y se produzca la fecundación. Cuando el óvulo ya está fecundado, recibe el nombre de cigoto, y sigue avanzando por la trompas de Falopio hasta llegar al útero. Una vez allí, se implanta, entonces pasa a llamarse embrión. http://www.youtube.com/watch?v=zPzIxWQNqlM
  • 22. Primeras fases del embarazo Cuando una mujer se queda embarazada, deja de tener la menstruación hasta que nace el bebé. Un embarazo dura unos 9 meses y, termina con el parto. En el lugar donde se ha producido la implantación del cigoto, se forma la placenta, a través de la cual le llega al embrión la sangre de la madre con sustancias nutritivas y oxígeno. El embrión está comunicado con la placenta a través del cordón umbilical. Mientras se desarrolla la placenta, también se forma la bolsa amniótica, la cual se encarga de proteger al embrión. Aproximadamente en el tercer mes de embarazo ya se puede observar la forma del futuro bebé, que a partir de ese momento deja de llamarse embrión para llamarse feto.
  • 23.
  • 24. Primeras fases del embarazo Cuando una mujer se queda embarazada, deja de tener la menstruación hasta que nace el bebé. Un embarazo dura unos 9 meses y, termina con el parto. En el lugar donde se ha producido la implantación del cigoto, se forma la placenta, a través de la cual le llega al embrión la sangre de la madre con sustancias nutritivas y oxígeno. El embrión está comunicado con la placenta a través del cordón umbilical. Mientras se desarrolla la placenta, también se forma la bolsa amniótica, la cual se encarga de proteger al embrión. Aproximadamente en el tercer mes de embarazo ya se puede observar la forma del futuro bebé, que a partir de ese momento deja de llamarse embrión para llamarse feto.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Expulsión: El bebé sale al exterior. Se corta el cordón umbilical y el recién nacido inspira aire por primera vez y llora.
  • 28. Alumbramiento: Se produce la salida al exterior de la placenta.