SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE
   LAS AMÉRICAS – UDELAS
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
  Metodología de la Investigación
         Equipo Integrado por:
       Fermín Pineda / 9-130-453
         María Goti / 8-240-345
      Joaquín Garrido / 8-332-258
    Jackeline Andrión / 8-774-2232
INDICE
Módulo N° 1:
La Investigación Científica
Módulo N°2:
Estructura de un proyecto de investigación
Módulo N°3:
Técnicas de Recolección de Datos
Módulo N°4:
Las herramientas Web 2.0 y su aplicación en la
investigación científica
MODULO N 1

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Confección del documento sobre el funcionamiento de la
interdiciplinaridad en una investigación sobre " La deserción
escolar“



a) Descripción del enfoque interdisciplinario
b) Disciplinas que deben intervenir en dicha investigación
c) Explicación del aporte y participación de cada disciplina en la investigación.
d) Definición de la interconexión entre las disciplinas participantes




Documento de referencia mediante la lectura de los contenidos colgados
en plataforma. Extensión de 3 a 5 páginas. Fecha de entrega: 24 de
febrero de 2013. Valor 20 puntos.
TUTOR VIRTUAL        1. SELECCIÓN DEL TEMA DE LA
CONFORMA LOS             INVESTIGACIÓN
GRUPOS DE TRABAJO.
                     2. JUSTIFICACIÓN CON UN
                         MÍNIMO DE TRES (3)
                         PÁGINAS.
                     LEER LOS CONTENIDOS
                     COLGADOS EN PLATAFORMA Y
                     LOS VIDEOS INCRUSTADOS EN
                     EL TEXTO
                            FECHA DE ENTREGA:
                             5 DE MARZO 2013
MODULO NO.2 (Debates de Estructura de un proyecto de investigación)


        Designación de los grupos de trabajo

        Grupo Nº3 Fermín Pineda
    (Coordinador) María Goti, Joaquín
       Garrido, Jaqueline Andrión.

             78 Intervenciones
      Dr. Lasford Douglas 22/03/2013
SELECCIÓN DEL TEMA, JUSTIFICACIÓN
         Y DIAGNÓSTICO
• Inicia con la intervención de Garrido Mejía,
  Joaquín el 27/02/2013 17:46 y finalizado con
  Garrido Mejía, Joaquín el 15/03/2013 00:30.
• PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA culminó el 8 de
  marzo de 2013.
• JUSTIFICACIÓN se culminó el 4 de marzo y el
• Diagnóstico, el objetivo general, los objetivos
  específicos y la propuesta de encuesta para los
  bancos inició el día 5 de marzo de 2013 @ 1 pm.
TEMA SELECCIONADO:
Brechas en la Relación entre la
Educación Superior y Trabajo
JUSTIFICACIÓN
• Felicitaciones por parte del Profesor Douglas el día 8
  de marzo de 2013.
• Objetivo General y propuesta de encuesta el 8 de
  marzo de 2013.
“La importancia que deriva de la relación entre la
instrucción recibida en las universidades y los entes
productivos, generadores de empleos, estriba en que por
medio del conocimiento recibido en las instituciones de
educación superior las empresas deben ser capaces de
satisfacer las necesidades propias y por ende del país en
general”.
•TECNICAS DE
          RECOLECCIÓN
MÓDULO
 N°3      DE DATOS
DESARROLLO DEL TRABAJO POR
       PARTE DEL EQUIPO N° 3
• Diagnóstico:
• Planteamiento del problema
• Objetivo General (1) / Objetivos Específicos
• 2- EL CUESTIONARIO COMO HERRAMIENTA DE
  RECOLECCIÓN DE DATOS. (un máximo de 12
  preguntas (10 cerradas y 2 abiertas)
• Luego de la lectura colgada en la plataforma y
  videos incrustrados.
• “¿Cuáles son las
                      competencias
                 laborales que deben
                poseer los egresados
 PREGUNTA DE       de la Facultad de
INVESTIGACIÓN      Administración de
                     Empresas de la
                     Universidad de
                Panamá, al ingresar a
                trabajar en el Centro
                 Bancario Nacional?”
• El Diagnóstico (1) página.
• Planteamiento del
  problema ½ página.
• Objetivo General (1)
• Objetivos Específicos (los
  que permita alcanzar el
  objetivo general)

      Fecha de entrega:
         14 de marzo.
•LAS HERRAMIENTAS WEB
          2.0 Y SU APLICACIÓN EN
MÓDULO    LA INVESTIGACIÓN
 N°4      CIENTÍFICA
CREAR UN BLOG
                                       CRONOGRAMA
                   PLANTEAMIENTO        DE TRABAJO
     TEMA
                    DEL PROBLEMA
 JUSTIFICACIÓN                         PRESUPUESTO
                      OBJETIVOS
 DIAGNÓSTICO                            REFERENCIAS
                    METODOLOGÍA
                                       CUESTIONARIO
ENTREGAR UN BLOG POR EQUIPO. FECHA: 22 DE MARZO DE 2013
CONCLUSION
• Sin duda la ejecución de la propuesta de
 investigación podría mostrar cuan cerca o
   lejos está el contenido curricular de las
       licenciaturas citadas en el caso.

Más contenido relacionado

Similar a Pp investigación

Manual para plan de investigacion aplicada 2018
Manual para plan de investigacion aplicada 2018Manual para plan de investigacion aplicada 2018
Manual para plan de investigacion aplicada 2018
oscar armando mamani quispe
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
cigmaespe2015
 
2doc0304 metodolog
2doc0304 metodolog2doc0304 metodolog
2doc0304 metodolog
lilybonilla2014
 
Rodríguez peña víctor manuel_presentación tfm edu
Rodríguez peña víctor manuel_presentación tfm eduRodríguez peña víctor manuel_presentación tfm edu
Rodríguez peña víctor manuel_presentación tfm edu
Víctor Manuel Rodríguez Peña
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Samuel Monterrey Romero
 
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docxSÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
SumpaSls
 
Mandato del proyecto
Mandato del proyectoMandato del proyecto
Mandato del proyecto
yolanda guadalupe
 
Capítulo I - Curso Proyecto de Fin de Carrera
Capítulo I - Curso Proyecto de Fin de CarreraCapítulo I - Curso Proyecto de Fin de Carrera
Capítulo I - Curso Proyecto de Fin de Carrera
Andy Juan Sarango Veliz
 
Programa metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacionPrograma metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacion
Mir Contrera González
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
Ricardo Zapata
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
Fernando Solis
 
Sílabo Geodesia II 2014(2)
Sílabo Geodesia II 2014(2)Sílabo Geodesia II 2014(2)
Sílabo Geodesia II 2014(2)
cigmaespe2015
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
omarduarte19
 
Presentation curso snip sinergias abril-2013
Presentation curso snip sinergias abril-2013Presentation curso snip sinergias abril-2013
Presentation curso snip sinergias abril-2013
Orlando Coronado Fernández
 
Gep2009 Eq10 T5 Listasverf
Gep2009 Eq10 T5 ListasverfGep2009 Eq10 T5 Listasverf
Gep2009 Eq10 T5 Listasverf
Brenda Uscanga
 
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
cigmaespe2015
 
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
cigmaespe2015
 
Correcciones En Marcha
Correcciones En MarchaCorrecciones En Marcha
Correcciones En Marcha
ender
 
Informática básica ii 2014 semestre 1
Informática básica ii 2014 semestre 1Informática básica ii 2014 semestre 1
Informática básica ii 2014 semestre 1
Jhury Pua Castillo
 
Silabo De Informatica ll
Silabo De Informatica llSilabo De Informatica ll
Silabo De Informatica ll
El chat.com
 

Similar a Pp investigación (20)

Manual para plan de investigacion aplicada 2018
Manual para plan de investigacion aplicada 2018Manual para plan de investigacion aplicada 2018
Manual para plan de investigacion aplicada 2018
 
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador I 2014(2)
 
2doc0304 metodolog
2doc0304 metodolog2doc0304 metodolog
2doc0304 metodolog
 
Rodríguez peña víctor manuel_presentación tfm edu
Rodríguez peña víctor manuel_presentación tfm eduRodríguez peña víctor manuel_presentación tfm edu
Rodríguez peña víctor manuel_presentación tfm edu
 
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdfInf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
 
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docxSÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
 
Mandato del proyecto
Mandato del proyectoMandato del proyecto
Mandato del proyecto
 
Capítulo I - Curso Proyecto de Fin de Carrera
Capítulo I - Curso Proyecto de Fin de CarreraCapítulo I - Curso Proyecto de Fin de Carrera
Capítulo I - Curso Proyecto de Fin de Carrera
 
Programa metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacionPrograma metodologia de la investigacion
Programa metodologia de la investigacion
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
 
Sílabo Geodesia II 2014(2)
Sílabo Geodesia II 2014(2)Sílabo Geodesia II 2014(2)
Sílabo Geodesia II 2014(2)
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Presentation curso snip sinergias abril-2013
Presentation curso snip sinergias abril-2013Presentation curso snip sinergias abril-2013
Presentation curso snip sinergias abril-2013
 
Gep2009 Eq10 T5 Listasverf
Gep2009 Eq10 T5 ListasverfGep2009 Eq10 T5 Listasverf
Gep2009 Eq10 T5 Listasverf
 
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
Sílabo Proyecto Integrador II 2014(2)
 
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
Sílabo proyecto integrador ii 2014(2)
 
Correcciones En Marcha
Correcciones En MarchaCorrecciones En Marcha
Correcciones En Marcha
 
Informática básica ii 2014 semestre 1
Informática básica ii 2014 semestre 1Informática básica ii 2014 semestre 1
Informática básica ii 2014 semestre 1
 
Silabo De Informatica ll
Silabo De Informatica llSilabo De Informatica ll
Silabo De Informatica ll
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Pp investigación

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS – UDELAS POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR Metodología de la Investigación Equipo Integrado por: Fermín Pineda / 9-130-453 María Goti / 8-240-345 Joaquín Garrido / 8-332-258 Jackeline Andrión / 8-774-2232
  • 2.
  • 3. INDICE Módulo N° 1: La Investigación Científica Módulo N°2: Estructura de un proyecto de investigación Módulo N°3: Técnicas de Recolección de Datos Módulo N°4: Las herramientas Web 2.0 y su aplicación en la investigación científica
  • 4. MODULO N 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 5. Confección del documento sobre el funcionamiento de la interdiciplinaridad en una investigación sobre " La deserción escolar“ a) Descripción del enfoque interdisciplinario b) Disciplinas que deben intervenir en dicha investigación c) Explicación del aporte y participación de cada disciplina en la investigación. d) Definición de la interconexión entre las disciplinas participantes Documento de referencia mediante la lectura de los contenidos colgados en plataforma. Extensión de 3 a 5 páginas. Fecha de entrega: 24 de febrero de 2013. Valor 20 puntos.
  • 6.
  • 7. TUTOR VIRTUAL 1. SELECCIÓN DEL TEMA DE LA CONFORMA LOS INVESTIGACIÓN GRUPOS DE TRABAJO. 2. JUSTIFICACIÓN CON UN MÍNIMO DE TRES (3) PÁGINAS. LEER LOS CONTENIDOS COLGADOS EN PLATAFORMA Y LOS VIDEOS INCRUSTADOS EN EL TEXTO FECHA DE ENTREGA: 5 DE MARZO 2013
  • 8. MODULO NO.2 (Debates de Estructura de un proyecto de investigación) Designación de los grupos de trabajo Grupo Nº3 Fermín Pineda (Coordinador) María Goti, Joaquín Garrido, Jaqueline Andrión. 78 Intervenciones Dr. Lasford Douglas 22/03/2013
  • 9. SELECCIÓN DEL TEMA, JUSTIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO • Inicia con la intervención de Garrido Mejía, Joaquín el 27/02/2013 17:46 y finalizado con Garrido Mejía, Joaquín el 15/03/2013 00:30. • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA culminó el 8 de marzo de 2013. • JUSTIFICACIÓN se culminó el 4 de marzo y el • Diagnóstico, el objetivo general, los objetivos específicos y la propuesta de encuesta para los bancos inició el día 5 de marzo de 2013 @ 1 pm.
  • 10. TEMA SELECCIONADO: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y Trabajo
  • 11. JUSTIFICACIÓN • Felicitaciones por parte del Profesor Douglas el día 8 de marzo de 2013. • Objetivo General y propuesta de encuesta el 8 de marzo de 2013. “La importancia que deriva de la relación entre la instrucción recibida en las universidades y los entes productivos, generadores de empleos, estriba en que por medio del conocimiento recibido en las instituciones de educación superior las empresas deben ser capaces de satisfacer las necesidades propias y por ende del país en general”.
  • 12. •TECNICAS DE RECOLECCIÓN MÓDULO N°3 DE DATOS
  • 13. DESARROLLO DEL TRABAJO POR PARTE DEL EQUIPO N° 3 • Diagnóstico: • Planteamiento del problema • Objetivo General (1) / Objetivos Específicos • 2- EL CUESTIONARIO COMO HERRAMIENTA DE RECOLECCIÓN DE DATOS. (un máximo de 12 preguntas (10 cerradas y 2 abiertas) • Luego de la lectura colgada en la plataforma y videos incrustrados.
  • 14. • “¿Cuáles son las competencias laborales que deben poseer los egresados PREGUNTA DE de la Facultad de INVESTIGACIÓN Administración de Empresas de la Universidad de Panamá, al ingresar a trabajar en el Centro Bancario Nacional?”
  • 15. • El Diagnóstico (1) página. • Planteamiento del problema ½ página. • Objetivo General (1) • Objetivos Específicos (los que permita alcanzar el objetivo general) Fecha de entrega: 14 de marzo.
  • 16. •LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y SU APLICACIÓN EN MÓDULO LA INVESTIGACIÓN N°4 CIENTÍFICA
  • 17. CREAR UN BLOG CRONOGRAMA PLANTEAMIENTO DE TRABAJO TEMA DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN PRESUPUESTO OBJETIVOS DIAGNÓSTICO REFERENCIAS METODOLOGÍA CUESTIONARIO ENTREGAR UN BLOG POR EQUIPO. FECHA: 22 DE MARZO DE 2013
  • 18. CONCLUSION • Sin duda la ejecución de la propuesta de investigación podría mostrar cuan cerca o lejos está el contenido curricular de las licenciaturas citadas en el caso.