SlideShare una empresa de Scribd logo
C O L E G I O I S A B E L
R I Q U E L M E
U . T . P .
G U I A N ° 2 0
ASIGNATURA:ORIENTACION-RELIGION
CURSO:1°
DOCENTE: VICTORIADEGEYTER-MARIBELMEDINA.
SEMANA:32(16-20DENOVIEMBRE)
CONTACTO:VIKITOYITA@HOTMAIL.COM
CELULAR+56964540582
Muy buenos días mis queridos niños, bienvenidos a una nueva clase de religión y
orientación, hoy hablaremos sobre el tema de la Amistad, ya que esta relacionado con
esta época primaveral, sobre todo cuando se acerca la fecha de Navidad.
2: RUTINA DE NORMALIZACIÓN
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
OA 01.03: Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cariño,
que dan y reciben, en los, escuchar a los demás, dar y recibir ayuda).
ámbitos familiar, escolar y social (por ejemplo, compartir tiempo
CONTENIDO
El valor de la amistad para niños
OBJETIVO DE LA CLASE
Reconocer las diferentes expresiones de afecto y cariño , que dan y
reciben, en los ámbitos familiar, escolar, social y religioso. La Fidelidad y
amistad incondicional.
HABILIDADES
Observar
Describir
Valorar
Reconocer
Nombrar
INDICADORES
Nombran las distintas formas que ellos conocen para expresar cariño.
Nombran a Jesús como el primer amigo incondicional del cielo
Memorizan canción de Barney: “Te quiero yo y tu a mi”
Dibujan y nombran situaciones en las que reciben y dan cariño en su
ámbito familiar.
CRITERIOS DE EVALUACION.
Reconocen el sentido de la amistad a través del juego
3: OBJETIVODE APRENDIZAJE Y
CONTENIDOS
CONCEPTUALES
4: RUTA DE APRENDIZAJE
Rutina
normalización
Presentación
Objetivos de
aprendizajes
y contenidos
Ruta de
aprendiz
aje
Guía
Ticket de
salida
Solucionario
Auto-
evaluación
Tarea
Pausa activa
5: GUÍA
Te has preguntado realmente ¿que es la
Amistad? ¿Por qué son importantes las
muestras de cariño?
Ciertamente al mundo llegamos solos,pero no por eso debemos
mantenernos solos.La amistad es esencial en la vida de todo ser humano,
tener otras personas con quien compartir nuestros sueños,
pensamientos,deseos,experiencias,gustos o disgustos es algo que,como
dicen muchos,“no tiene precio”.Y hoy traemos estas
excelentes actividades para trabajar el valor de la amistad.
• La amistad es una relación que forja uno de los valores más importantes y bonitos que
puede existir en la humanidad. La amistad despierta en el ser humano las ganas de dar sin
esperar nada a cambio,es una especie de lealtad,ligada con cariño,amor,paciencia,constancia y
libertad,porque con nuestros amigos nos sentimos libres de compartir,hacer y decir lo que
queremos,no existe juicio alguno,al contrario de ello tenemos apoyo,guía y comprensión.
• De aquí su importancia en trabajarlo desde edades tempranas,de manera que los niños y
niñas puedan aprender el verdadero valor de la amistad para niños.
• A través de estas actividades para trabajar el valor de la amistad aprenderás, por qué es
importante contar con un amigo,y no solamente contar con un amigo sino aprender a ser amigo,
porque compartir con otra persona y demostrarle con detalles cuánto valoramos su personalidad,
potencia el valor de tener en cuanta al otro.
6.- PAUSA ACTIVA
• Te invitamos que disfrutes este tiempo de Pausa:
7: TAREA
Ahora te invito a que trabajes
desde tu casita y me cuentes como
te fue con este experimento para
saber lo que sentiste y comprender
así el verdadero significado de la
AMISTAD y las muestras de
cariño.
ACTIVIDAD
Para esta tarea necesitaras los siguientes materiales:
1.- Hojas de diarios
2.- pliego de papel Graff o si tienen en casa otro tipo mejor pero
que sea distinto al del periódico o diario.
 Tiempo de ejercicio: 10 minutos
 ¿En qué consiste el juego de amistad?
Este juego didáctico consiste en hacer imaginar a los niños que
están montados en un barco que ha comenzado a hundirse y que
deberán hacer lo imposible por salvarse y salvar también a sus
amigos. (deberás invitar a hermanos o primos así como mamá y
papá a este juego)
La tripulación del barco comenzará siendo un grupo bastante
grande, (puede ser de tres a seis personas) y luego se irá reduciendo
hasta que solo puedan salvarse dos personas.
Instrucciones del juego de amor y amistad
• La persona encargada de dirigir el juego (Papá o mamá) deberá colocar en el piso una lámina de papel Graff o dos
según el tamaño del grupo que participará en el juego, estas representarán el barco que comienza a hundirse.
• Las hojas de papel periódico se colocan en el suelo de manera dispersa, éstas representarán los botes o lanchas que
están en el mar y que se encargarán de salvar a los niños según la orden que dé la persona que dirige el juego. (relata
una historia donde se hunde el barco)
• La orden será la siguiente: “los botes salvarán a 3 personas” (los participantes deben salvar a dos personas mas a parte
de el al llegar a los botes salvavidas)
• Los niños tendrán que pararse sobre las hojas de papel periódico en grupos de 3, quienes no encuentren lugar en el bote
deberán retirarse del juego. El número de niños salvados varía según la orden de la persona que dirigirá el juego.
• A medida que avance el juego, el papel periódico se puede ir cortando a manera de que quepan menos niños en él.
• Una vez finalizado el juego, los niños podrán compartir lo que sintieron al ver que no pudieron salvar a sus amigos y lo
que sintieron al ver que no consiguieron un lugar en el bote.
• Pide ayuda a un adulto para responder las siguientes preguntas: “recuerda trabajar en tu cuaderno de
religión.”
1. ¿Que sentiste cuando participaste en el juego?
2. ¿Cómo te sentiste cuando pudiste salvar a mas de un amigo?
3. ¿Qué emoción sentiste en ese momento?
4. Dibuja tu carita de expresión de ese momento.
5. Pincha el siguiente link de YOUTUBE, para memorizar la canción de Barney que en ella nos invita a
demostrar nuestros sentimientos hacia los demás. https://www.youtube.com/watch?v=dID2SxC3XE8
(grabar cantando la canción)
6. Nombra las diferentes formas de expresar cariño, ya sea a tu familia y amigos
7. En tu cuaderno de religión, crea un dibujo en el cual se ve tu amistad con Jesús y colocas por titulo : Mi
amistad por siempre Jesús.
8.- AUTOEVALUACION
Indicadores Siempre Casi
siempre
Algunas
veces nunca
Anoto en mi cuaderno el objetivo y la fecha cuando
realizo mi tarea
Sigo las instrucciones dadas por mi profesora
Dedico el tiempo estimado para realizar mis
actividades
Participo con agrado de las actividades propuestas.
Solicito ayuda para realizar mis actividades
Entrego en forma oportuna mis trabajos.
9.- SOLUCIONARIO
• Actividades propuestas:
• 1.- En el juego de la amistad el alumno deberá responder de acuerdo a su experiencias
personales
• 2.- Memorizar la canción de Barney: “Te quieroYo yTu a mi” memorizarla( enviar un pequeño
video de la canción junto con la tarea solicitada)
• 3.- Crear,dibujarse con Jesús representando su amistad hacia El.
10.-TICKET DE SALIDA
Te invito a comprobar lo que
aprendiste en esta Unidad
De acuerdo al objetivo de la clase: “Reconocer las diferentes
expresiones de afecto y cariño , que dan y reciben, en los ámbitos
familiar, escolar, social y religioso. La Fidelidad y amistad
incondicional.
1,- ¿Qué es la amistad?
2.- ¿Para que sirve la amistad?
3.- ¿Se puede tener amigos en el colegio?
4.- ¿Por qué es importante ser amigo de Jesús?¿Que nos da él?
5.- ¿Qué aprendiste con el Juego de la amistad?
6.- ¿Cómo le demuestras el cariño a las personas, en especial a papá y
mamá?
7.- ¿Las personas podrían vivir sin la amistad y sin cariño?¿Porque?.

Más contenido relacionado

Similar a ppt AMISSTAD (1).pptx

Cuarto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Cuarto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Cuarto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Cuarto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
VEINTICUATRODEFEBRER
 
Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)
lichepao
 
TUTORIA 1er Grado.pdf
TUTORIA 1er Grado.pdfTUTORIA 1er Grado.pdf
TUTORIA 1er Grado.pdf
KEVINARNOLDPEABARDAL
 
Amistad y noviazgo
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgogeiverparra
 
Amistad y noviazgo
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgoIvanDuarte7
 
Amistad y noviazgo
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgoDanieLa Rey
 
Amistad y noviazgo
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgoIvanDuarte7
 
Amistad y noviazgo
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgoDanieLa Rey
 
Amistad y noviazgo
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgogeiverparra
 
Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)llisepaola
 
Cuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdfCuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdf
LucimerTrufer
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadMaria Vicente
 
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docxexp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
JosTern14
 
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docxexp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
JosTern14
 
cuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdf
cuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdfcuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdf
cuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdf
FreddyGutierrezLucas1
 
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como trabajar cada unos de ellos
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como  trabajar   cada unos de  ellos_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como  trabajar   cada unos de  ellos
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como trabajar cada unos de ellos
yaned4
 

Similar a ppt AMISSTAD (1).pptx (20)

Cuarto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Cuarto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Cuarto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Cuarto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
 
Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)
 
TUTORIA 1er Grado.pdf
TUTORIA 1er Grado.pdfTUTORIA 1er Grado.pdf
TUTORIA 1er Grado.pdf
 
Amistad y noviazgo
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
 
Amistad y noviazgo
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
 
Amistad y noviazgo
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Amistad y noviazgo
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
 
Amistad y noviazgo
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
 
Amistad y noviazgo
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
 
Amistad y noviazgo
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
 
Amistad y noviazgo
Amistad y noviazgoAmistad y noviazgo
Amistad y noviazgo
 
Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)
 
Cuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdfCuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdf
Cuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria.pdf
 
Unidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistadUnidad didáctica la amistad
Unidad didáctica la amistad
 
Planeacionesss
PlaneacionesssPlaneacionesss
Planeacionesss
 
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docxexp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
 
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docxexp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
exp2-primaria-1y2-exploramos-Acti2--converted.docx
 
cuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdf
cuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdfcuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdf
cuadernillo-tutoria-3-grado-primaria.pdf
 
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como trabajar cada unos de ellos
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como  trabajar   cada unos de  ellos_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como  trabajar   cada unos de  ellos
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como trabajar cada unos de ellos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

ppt AMISSTAD (1).pptx

  • 1. C O L E G I O I S A B E L R I Q U E L M E U . T . P . G U I A N ° 2 0 ASIGNATURA:ORIENTACION-RELIGION CURSO:1° DOCENTE: VICTORIADEGEYTER-MARIBELMEDINA. SEMANA:32(16-20DENOVIEMBRE) CONTACTO:VIKITOYITA@HOTMAIL.COM CELULAR+56964540582 Muy buenos días mis queridos niños, bienvenidos a una nueva clase de religión y orientación, hoy hablaremos sobre el tema de la Amistad, ya que esta relacionado con esta época primaveral, sobre todo cuando se acerca la fecha de Navidad.
  • 2. 2: RUTINA DE NORMALIZACIÓN
  • 3. OBJETIVO DE APRENDIZAJE OA 01.03: Observar, describir y valorar las expresiones de afecto y cariño, que dan y reciben, en los, escuchar a los demás, dar y recibir ayuda). ámbitos familiar, escolar y social (por ejemplo, compartir tiempo CONTENIDO El valor de la amistad para niños OBJETIVO DE LA CLASE Reconocer las diferentes expresiones de afecto y cariño , que dan y reciben, en los ámbitos familiar, escolar, social y religioso. La Fidelidad y amistad incondicional. HABILIDADES Observar Describir Valorar Reconocer Nombrar INDICADORES Nombran las distintas formas que ellos conocen para expresar cariño. Nombran a Jesús como el primer amigo incondicional del cielo Memorizan canción de Barney: “Te quiero yo y tu a mi” Dibujan y nombran situaciones en las que reciben y dan cariño en su ámbito familiar. CRITERIOS DE EVALUACION. Reconocen el sentido de la amistad a través del juego 3: OBJETIVODE APRENDIZAJE Y CONTENIDOS CONCEPTUALES
  • 4. 4: RUTA DE APRENDIZAJE Rutina normalización Presentación Objetivos de aprendizajes y contenidos Ruta de aprendiz aje Guía Ticket de salida Solucionario Auto- evaluación Tarea Pausa activa
  • 5. 5: GUÍA Te has preguntado realmente ¿que es la Amistad? ¿Por qué son importantes las muestras de cariño? Ciertamente al mundo llegamos solos,pero no por eso debemos mantenernos solos.La amistad es esencial en la vida de todo ser humano, tener otras personas con quien compartir nuestros sueños, pensamientos,deseos,experiencias,gustos o disgustos es algo que,como dicen muchos,“no tiene precio”.Y hoy traemos estas excelentes actividades para trabajar el valor de la amistad.
  • 6. • La amistad es una relación que forja uno de los valores más importantes y bonitos que puede existir en la humanidad. La amistad despierta en el ser humano las ganas de dar sin esperar nada a cambio,es una especie de lealtad,ligada con cariño,amor,paciencia,constancia y libertad,porque con nuestros amigos nos sentimos libres de compartir,hacer y decir lo que queremos,no existe juicio alguno,al contrario de ello tenemos apoyo,guía y comprensión. • De aquí su importancia en trabajarlo desde edades tempranas,de manera que los niños y niñas puedan aprender el verdadero valor de la amistad para niños. • A través de estas actividades para trabajar el valor de la amistad aprenderás, por qué es importante contar con un amigo,y no solamente contar con un amigo sino aprender a ser amigo, porque compartir con otra persona y demostrarle con detalles cuánto valoramos su personalidad, potencia el valor de tener en cuanta al otro.
  • 7. 6.- PAUSA ACTIVA • Te invitamos que disfrutes este tiempo de Pausa:
  • 8. 7: TAREA Ahora te invito a que trabajes desde tu casita y me cuentes como te fue con este experimento para saber lo que sentiste y comprender así el verdadero significado de la AMISTAD y las muestras de cariño. ACTIVIDAD Para esta tarea necesitaras los siguientes materiales: 1.- Hojas de diarios 2.- pliego de papel Graff o si tienen en casa otro tipo mejor pero que sea distinto al del periódico o diario.  Tiempo de ejercicio: 10 minutos  ¿En qué consiste el juego de amistad? Este juego didáctico consiste en hacer imaginar a los niños que están montados en un barco que ha comenzado a hundirse y que deberán hacer lo imposible por salvarse y salvar también a sus amigos. (deberás invitar a hermanos o primos así como mamá y papá a este juego) La tripulación del barco comenzará siendo un grupo bastante grande, (puede ser de tres a seis personas) y luego se irá reduciendo hasta que solo puedan salvarse dos personas.
  • 9. Instrucciones del juego de amor y amistad • La persona encargada de dirigir el juego (Papá o mamá) deberá colocar en el piso una lámina de papel Graff o dos según el tamaño del grupo que participará en el juego, estas representarán el barco que comienza a hundirse. • Las hojas de papel periódico se colocan en el suelo de manera dispersa, éstas representarán los botes o lanchas que están en el mar y que se encargarán de salvar a los niños según la orden que dé la persona que dirige el juego. (relata una historia donde se hunde el barco) • La orden será la siguiente: “los botes salvarán a 3 personas” (los participantes deben salvar a dos personas mas a parte de el al llegar a los botes salvavidas) • Los niños tendrán que pararse sobre las hojas de papel periódico en grupos de 3, quienes no encuentren lugar en el bote deberán retirarse del juego. El número de niños salvados varía según la orden de la persona que dirigirá el juego. • A medida que avance el juego, el papel periódico se puede ir cortando a manera de que quepan menos niños en él. • Una vez finalizado el juego, los niños podrán compartir lo que sintieron al ver que no pudieron salvar a sus amigos y lo que sintieron al ver que no consiguieron un lugar en el bote.
  • 10. • Pide ayuda a un adulto para responder las siguientes preguntas: “recuerda trabajar en tu cuaderno de religión.” 1. ¿Que sentiste cuando participaste en el juego? 2. ¿Cómo te sentiste cuando pudiste salvar a mas de un amigo? 3. ¿Qué emoción sentiste en ese momento? 4. Dibuja tu carita de expresión de ese momento. 5. Pincha el siguiente link de YOUTUBE, para memorizar la canción de Barney que en ella nos invita a demostrar nuestros sentimientos hacia los demás. https://www.youtube.com/watch?v=dID2SxC3XE8 (grabar cantando la canción) 6. Nombra las diferentes formas de expresar cariño, ya sea a tu familia y amigos 7. En tu cuaderno de religión, crea un dibujo en el cual se ve tu amistad con Jesús y colocas por titulo : Mi amistad por siempre Jesús.
  • 11. 8.- AUTOEVALUACION Indicadores Siempre Casi siempre Algunas veces nunca Anoto en mi cuaderno el objetivo y la fecha cuando realizo mi tarea Sigo las instrucciones dadas por mi profesora Dedico el tiempo estimado para realizar mis actividades Participo con agrado de las actividades propuestas. Solicito ayuda para realizar mis actividades Entrego en forma oportuna mis trabajos.
  • 12. 9.- SOLUCIONARIO • Actividades propuestas: • 1.- En el juego de la amistad el alumno deberá responder de acuerdo a su experiencias personales • 2.- Memorizar la canción de Barney: “Te quieroYo yTu a mi” memorizarla( enviar un pequeño video de la canción junto con la tarea solicitada) • 3.- Crear,dibujarse con Jesús representando su amistad hacia El.
  • 13. 10.-TICKET DE SALIDA Te invito a comprobar lo que aprendiste en esta Unidad De acuerdo al objetivo de la clase: “Reconocer las diferentes expresiones de afecto y cariño , que dan y reciben, en los ámbitos familiar, escolar, social y religioso. La Fidelidad y amistad incondicional. 1,- ¿Qué es la amistad? 2.- ¿Para que sirve la amistad? 3.- ¿Se puede tener amigos en el colegio? 4.- ¿Por qué es importante ser amigo de Jesús?¿Que nos da él? 5.- ¿Qué aprendiste con el Juego de la amistad? 6.- ¿Cómo le demuestras el cariño a las personas, en especial a papá y mamá? 7.- ¿Las personas podrían vivir sin la amistad y sin cariño?¿Porque?.