SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase
O A
1u
Círculo
trigonométrico
El círculo cuyo
radio es la unidad
recibe el nombre
de círculo
trigonométrico.
P(cos  ; sen )
x
y
0
1
1
–1
–1
P(x;y)
P

1
P’
OP’ = x
PP’ = y
= cos 
= sen 
A
T
PP’ OP’
OAAT
= = ATtan  =
1
IC : todas las razones
trigonométricas son positivas .
P1( –cos  ; sen )
x
y
0
1
1
–1
–1

A
P(cos  ; sen )P1(–x ; y)
T1
IIC
sen 
cos 
tan 
cot 
P
x
y
0
1
1
–1
–1
A

P2(–x; –y)
T2 IIIC
sen 
cos 
tan 
cot 
P1(–x ; y)
P
P2( –cos  ; –sen )P(cos  ; sen )
x
y
1
1
–1
–1
A0
P3(x; –y)
T3
IVC
sen 
cos 
tan 
cot 

P2(–x; –y)
P1(–x ; y)
P
P3( cos  ; –sen )P(cos  ; sen )
razón IC IIC IIIC IVC
sen
cos
tan
cot
x
y
(1;0)
(0;1)
(–1;0)
(0;–1)
0
P(cos  ; sen )
–1  sen   1
–1  cos   1
P
P1
P2
P3

cos 00= 1
sen 00= 0
cos 900= 0
sen 900= 1
cos 1800= –1
sen1800= 0
cos 2700= 0
sen2700= –1
’
’’
90000
1800 2700 3600
sen x
cos x
tan x
cot x
x
π π 3π 2π2 20
0 0 0
0 0
0 0 0
0 0
1
1 1
–1
–1
Ejercicio 1
Dí en qué cuadrante estará
situado  si:
a) sen  > 0 y cos  < 0
c) tan  < 0 y cos  < 0
b) sen < 0 y cos  < 0
d) tan  < 0 y sen  < 0
IIC
IIIC
IIC
IVC
e) cot > 0 y sen > 0 IC
Ejercicio 2
Determina el signo de las razones
trigonométricas siguientes:
a) cos 1350
b) tan 2550
c) sen 3010
d) cos 3300
e) cot 1500
f) sen 2π
3
g) cos 4π
3
h) cos 7π
4
Para el estudio individual
1. Ejercicio 1, página 176, L.T
10no grado.
2. Ejercicio 4, página 176, L.T
10no grado.
3. Calcula el valor numérico de
las expresiones siguientes:
a) tan π+ 2 sen900–3 cos 2 π+ sen π
6
b) cot 600tan 0–sen 450
cos π  cos 600
b) 2
–1
2
a)

Más contenido relacionado

Destacado

Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4   propiedades de las razones trigonométricasGuia 4   propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Ministerio de Educación
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Nora Gladys Miró
 
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Oscar Condori Quispe
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Guia de identidades trigonometricas
Guia de identidades trigonometricasGuia de identidades trigonometricas
Guia de identidades trigonometricas
Tillman Herrera
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
sigherrera
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
cjperu
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
claudiowins
 

Destacado (11)

Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4   propiedades de las razones trigonométricasGuia 4   propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
 
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
 
Guia de identidades trigonometricas
Guia de identidades trigonometricasGuia de identidades trigonometricas
Guia de identidades trigonometricas
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Ppt circulo trigonommétrico

  • 2. El círculo cuyo radio es la unidad recibe el nombre de círculo trigonométrico.
  • 3. P(cos  ; sen ) x y 0 1 1 –1 –1 P(x;y) P  1 P’ OP’ = x PP’ = y = cos  = sen  A T PP’ OP’ OAAT = = ATtan  = 1 IC : todas las razones trigonométricas son positivas .
  • 4. P1( –cos  ; sen ) x y 0 1 1 –1 –1  A P(cos  ; sen )P1(–x ; y) T1 IIC sen  cos  tan  cot  P
  • 5. x y 0 1 1 –1 –1 A  P2(–x; –y) T2 IIIC sen  cos  tan  cot  P1(–x ; y) P P2( –cos  ; –sen )P(cos  ; sen )
  • 6. x y 1 1 –1 –1 A0 P3(x; –y) T3 IVC sen  cos  tan  cot   P2(–x; –y) P1(–x ; y) P P3( cos  ; –sen )P(cos  ; sen )
  • 7. razón IC IIC IIIC IVC sen cos tan cot
  • 8. x y (1;0) (0;1) (–1;0) (0;–1) 0 P(cos  ; sen ) –1  sen   1 –1  cos   1 P P1 P2 P3  cos 00= 1 sen 00= 0 cos 900= 0 sen 900= 1 cos 1800= –1 sen1800= 0 cos 2700= 0 sen2700= –1 ’ ’’
  • 9. 90000 1800 2700 3600 sen x cos x tan x cot x x π π 3π 2π2 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 –1 –1
  • 10. Ejercicio 1 Dí en qué cuadrante estará situado  si: a) sen  > 0 y cos  < 0 c) tan  < 0 y cos  < 0 b) sen < 0 y cos  < 0 d) tan  < 0 y sen  < 0 IIC IIIC IIC IVC e) cot > 0 y sen > 0 IC
  • 11. Ejercicio 2 Determina el signo de las razones trigonométricas siguientes: a) cos 1350 b) tan 2550 c) sen 3010 d) cos 3300 e) cot 1500 f) sen 2π 3 g) cos 4π 3 h) cos 7π 4
  • 12. Para el estudio individual 1. Ejercicio 1, página 176, L.T 10no grado. 2. Ejercicio 4, página 176, L.T 10no grado. 3. Calcula el valor numérico de las expresiones siguientes: a) tan π+ 2 sen900–3 cos 2 π+ sen π 6 b) cot 600tan 0–sen 450 cos π  cos 600 b) 2 –1 2 a)