SlideShare una empresa de Scribd logo
El cigarrillo
Los cigarrillos contienen 4.027 químicos, de
los cuales 200 son venenos conocidos y 60 son
cancerígenos. LA NICOTINA y EL
ALQUITRÁN son las sustancias más nocivas.
La dosis de Nicotina, que se encuentra en el
cigarrillo, puede MATAR a una persona. Pero
antes de fumar la cantidad necesaria para
acumular la dosis mortal en la sangre, la
persona sufrirá una larga y penosa enfermedad.
¿ Por que es adictivo ?
La Nicotina es un poderoso estimulante. Es la
que proporciona el sabor al cigarrillo y obliga
a la persona a querer cada vez mayor cantidad.
Después de inhalar la Nicotina, el flujo
sanguíneo va acumulando la sustancia en cada
célula del organismo y a medida que el tiempo
pasa, las células se acostumbran y piden más al
cuerpo. Por ello, el fumador se vuelve irritable
y nervioso; con el cigarrillo se "calma" y la
Nicotina se convierte en un "tranquilizante"
semejante a la cafeína.
El cigarrillo es causa frecuente de enfermedades
cardíacas.
Desde el primer cigarrillo, comienzan los problemas.
Una simple bocanada acelera el ritmo cardíaco, de 5 a
20 latidos por minuto. Es decir que el corazón bombea
más sangre, pero la nicotina hace que los vasos
sanguíneos se contraigan, de tal modo que la sangre no
puede fluir fácilmente.
El infarto y el bloque de las arterias no se dejan
esperar, el riesgo de sufrir un infarto es 3 veces
mayor en los fumadores que en los no
fumadores. Esto no es raro si tenemos en cuenta
que la nicotina y el monóxido de carbono
obligan al corazón a trabajar forzadamente.
Fumar de 1 a 4 cigarrillos diarios,
duplica el riesgo de ataque al
corazón y más de 25 cigarrillos al
día aumenta el riesgo hasta un en
un 50%.
El fumador es el responsable de los peligros que
corren las personas que se encuentran a su
alrededor. Se ha comprobado, que el humo que
otros inhalan, les causa los mismos efectos
nocivos que si fumara.
Fumar es perjudicial para quienes lo
rodean.
Síntomas que se generan como consecuencia
del fumar:
• Cansancio por falta de oxígeno en las células.
• Dolor y pesadez en la cabeza.
• Ronquera e irritación en la garganta.
• Tos del fumador.
• Pinchazos en el pecho.
• Disminuye la capacidad pulmonar, disminuyendo los
mecanismos de defensa del sistema respiratorio lo que
hace al fumador más propenso a infecciones, gripes, etc.
• El cigarrillo en los jóvenes retrasa a niveles el
crecimiento.
• En la mujer, si además usa anticonceptivos, se
aumentan los riesgos de trombosis, se le envejecen
los tejidos y se forman arrugas por resequedad en la
piel.
• El semblante de un fumador es pálido y
apergaminado, las encías se debilitan, los dientes se
manchan y las hormonas se alteran. Las fumadoras
llegan a la menopausia antes que otras mujeres.
• La Nicotina genera cáncer de la garganta, una
úlcera viva que prácticamente no permite ni comer,
ni beber, ni dormir al fumador.
Beneficios de dejar el Cigarrillo:
Transcurridos 20 minutos la presión de la sangre y el pulso
vuelven a su nivel normal.
Pasadas ocho horas, los niveles de monóxido de carbono y de
oxígeno se normalizan.
Tras 24 horas, disminuye el riesgo de un ataque al corazón.
Después de tres semanas, mejora la circulación sanguínea, se
incrementa la función respiratoria en un 30%.
Después de nueve meses, desaparece la tos, la fatiga y las
dificultades respiratorias.
 Después de un año, la posibilidad de desarrollar
enfermedades del aparato circulatorio comienzan a disminuir.
También lo hacen el riesgo de enfermedad respiratoria y de
cáncer.
 Tras cinco años, el riesgo a desarrollar una enfermedad
cardiaca es igual que en un no fumador. Baja a la mitad el
riesgo de cáncer de pulmón, de laringe y de esófago.
 Después de diez años, el riesgo de tener cáncer de pulmón,
boca, páncreas y esófago es similar al de un no fumador. Las
células precancerosas han sido reemplazadas.
 Tras 11 años, las posibilidades de sufrir enfermedades
periodontales es la misma que la de un no fumador.
 Después de 15 años, el riesgo de padecer un ataque al corazón
se iguala al de un no fumador.
No sigas mi
ejemplo!!

Más contenido relacionado

Similar a ppt el cigarrillo.pptx

Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
06. Tabaquismo
06. Tabaquismo06. Tabaquismo
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
Catarina Macht Zolezzi
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
Jose Miguel Castellón
 
El cigarro rf
El cigarro rfEl cigarro rf
El cigarro rf
Rodrigo_fiscal
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
marisa
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra saludDaños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
Au CasHer
 
TABACO MINI 2022.ppt
TABACO MINI 2022.pptTABACO MINI 2022.ppt
TABACO MINI 2022.ppt
ArturoAguirre59
 
Efectos del cigarro
Efectos del cigarroEfectos del cigarro
Efectos del cigarro
Toño Glez
 
Salud / Tabaco
Salud / TabacoSalud / Tabaco
Salud / Tabaco
Fernando Patiño
 
Tabaco avgonzalez
 Tabaco avgonzalez Tabaco avgonzalez
Tabaco avgonzalez
vyctoria
 
Tabaco avgonzalez
 Tabaco avgonzalez Tabaco avgonzalez
Tabaco avgonzalez
vytorya
 
El tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en laEl tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en la
Eduardo Sanchez
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Fraanck Saancheez
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
Mayra Katherine
 
El tabaquismo !
El tabaquismo !El tabaquismo !
El tabaquismo !
Friida Marquez
 
Alfin cigarrillo
Alfin cigarrilloAlfin cigarrillo
Alfin cigarrillo
pipe20alarcon
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Manuela Mideros Delgado
 

Similar a ppt el cigarrillo.pptx (20)

Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
06. Tabaquismo
06. Tabaquismo06. Tabaquismo
06. Tabaquismo
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
 
El cigarro rf
El cigarro rfEl cigarro rf
El cigarro rf
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra saludDaños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
 
TABACO MINI 2022.ppt
TABACO MINI 2022.pptTABACO MINI 2022.ppt
TABACO MINI 2022.ppt
 
Efectos del cigarro
Efectos del cigarroEfectos del cigarro
Efectos del cigarro
 
Salud / Tabaco
Salud / TabacoSalud / Tabaco
Salud / Tabaco
 
Tabaco avgonzalez
 Tabaco avgonzalez Tabaco avgonzalez
Tabaco avgonzalez
 
Tabaco avgonzalez
 Tabaco avgonzalez Tabaco avgonzalez
Tabaco avgonzalez
 
El tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en laEl tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en la
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
El tabaquismo !
El tabaquismo !El tabaquismo !
El tabaquismo !
 
Alfin cigarrillo
Alfin cigarrilloAlfin cigarrillo
Alfin cigarrillo
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

ppt el cigarrillo.pptx

  • 2. Los cigarrillos contienen 4.027 químicos, de los cuales 200 son venenos conocidos y 60 son cancerígenos. LA NICOTINA y EL ALQUITRÁN son las sustancias más nocivas. La dosis de Nicotina, que se encuentra en el cigarrillo, puede MATAR a una persona. Pero antes de fumar la cantidad necesaria para acumular la dosis mortal en la sangre, la persona sufrirá una larga y penosa enfermedad.
  • 3.
  • 4. ¿ Por que es adictivo ?
  • 5. La Nicotina es un poderoso estimulante. Es la que proporciona el sabor al cigarrillo y obliga a la persona a querer cada vez mayor cantidad. Después de inhalar la Nicotina, el flujo sanguíneo va acumulando la sustancia en cada célula del organismo y a medida que el tiempo pasa, las células se acostumbran y piden más al cuerpo. Por ello, el fumador se vuelve irritable y nervioso; con el cigarrillo se "calma" y la Nicotina se convierte en un "tranquilizante" semejante a la cafeína.
  • 6. El cigarrillo es causa frecuente de enfermedades cardíacas. Desde el primer cigarrillo, comienzan los problemas. Una simple bocanada acelera el ritmo cardíaco, de 5 a 20 latidos por minuto. Es decir que el corazón bombea más sangre, pero la nicotina hace que los vasos sanguíneos se contraigan, de tal modo que la sangre no puede fluir fácilmente.
  • 7. El infarto y el bloque de las arterias no se dejan esperar, el riesgo de sufrir un infarto es 3 veces mayor en los fumadores que en los no fumadores. Esto no es raro si tenemos en cuenta que la nicotina y el monóxido de carbono obligan al corazón a trabajar forzadamente.
  • 8. Fumar de 1 a 4 cigarrillos diarios, duplica el riesgo de ataque al corazón y más de 25 cigarrillos al día aumenta el riesgo hasta un en un 50%.
  • 9. El fumador es el responsable de los peligros que corren las personas que se encuentran a su alrededor. Se ha comprobado, que el humo que otros inhalan, les causa los mismos efectos nocivos que si fumara. Fumar es perjudicial para quienes lo rodean.
  • 10.
  • 11. Síntomas que se generan como consecuencia del fumar: • Cansancio por falta de oxígeno en las células. • Dolor y pesadez en la cabeza. • Ronquera e irritación en la garganta. • Tos del fumador. • Pinchazos en el pecho. • Disminuye la capacidad pulmonar, disminuyendo los mecanismos de defensa del sistema respiratorio lo que hace al fumador más propenso a infecciones, gripes, etc.
  • 12. • El cigarrillo en los jóvenes retrasa a niveles el crecimiento. • En la mujer, si además usa anticonceptivos, se aumentan los riesgos de trombosis, se le envejecen los tejidos y se forman arrugas por resequedad en la piel. • El semblante de un fumador es pálido y apergaminado, las encías se debilitan, los dientes se manchan y las hormonas se alteran. Las fumadoras llegan a la menopausia antes que otras mujeres. • La Nicotina genera cáncer de la garganta, una úlcera viva que prácticamente no permite ni comer, ni beber, ni dormir al fumador.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Beneficios de dejar el Cigarrillo: Transcurridos 20 minutos la presión de la sangre y el pulso vuelven a su nivel normal. Pasadas ocho horas, los niveles de monóxido de carbono y de oxígeno se normalizan. Tras 24 horas, disminuye el riesgo de un ataque al corazón. Después de tres semanas, mejora la circulación sanguínea, se incrementa la función respiratoria en un 30%. Después de nueve meses, desaparece la tos, la fatiga y las dificultades respiratorias.
  • 17.  Después de un año, la posibilidad de desarrollar enfermedades del aparato circulatorio comienzan a disminuir. También lo hacen el riesgo de enfermedad respiratoria y de cáncer.  Tras cinco años, el riesgo a desarrollar una enfermedad cardiaca es igual que en un no fumador. Baja a la mitad el riesgo de cáncer de pulmón, de laringe y de esófago.  Después de diez años, el riesgo de tener cáncer de pulmón, boca, páncreas y esófago es similar al de un no fumador. Las células precancerosas han sido reemplazadas.  Tras 11 años, las posibilidades de sufrir enfermedades periodontales es la misma que la de un no fumador.  Después de 15 años, el riesgo de padecer un ataque al corazón se iguala al de un no fumador.