SlideShare una empresa de Scribd logo
TABACO
EL AMIGO DE LA MUERTE
Klgo: Víctor Ovando Vásquez
DEFINICION
• Planta de tallo grueso y
velloso, hojas grandes,
con nervios muy
marcados y flores de
color rojizo, agrupadas
en racimo; puede
alcanzar hasta 3 metros
de altura.
• Esta Hoja curada y
preparada, se fuma, se
masca o se aspira.
DIFERENTES PLANTAS
DE TABACO
¿Que es la Nicotina?
• es un compuesto orgánico.
• Es un potente veneno e
incluso se usa en múltiples
insecticidas (fumigantes
para invernaderos).
• En bajas concentraciones,
la sustancia es un
estimulante y es uno de los
principales factores de
adicción al tabaco.
Qué es el Tabaquismo
• El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada,
por uno de sus componentes activos, la nicotina;
la acción de dicha sustancia provoca el abuso de su
consumo.
• tiene las características
de otras drogas:
tolerancia, dependencia
física y psicológica.
• El humo que respiran
los fumadores
activos y pasivos
contiene más de
4.000 sustancias con
propiedades tóxicas:
• Irritantes,
mutágenos y
carcinogénicas que
van produciendo un
efecto acumulativo
que conduce a
enfermedades.
Cigarrillo
• Un cigarrillo es tabaco seco picado recubierto por una
hoja de tabaco o papel en forma de cilindro,
comúnmente acompañado por un filtro.
Ingredientes del cigarrillo:
¿Cuántos? Alrededor de 4.000.
¿Qué función cumplen? Aromatizar, saborizar, y hacer al tabaco
más adictivo.
Papel de cigarrillo. Los cristales azules
son aditivos que ayudan a mantener el
cigarrillo encendido.
PROPAGANDAS PARA ATRAER A LOS JOVENES
¿Por qué los jóvenes se sienten
atraídos por el cigarrillo?
• Los daños que genera el tabaquismo constituyen una
preocupación remota para los jóvenes que viven el
presente y no se sienten aludidos por la enfermedad y
la muerte. Esta actitud además es reforzada porque el
cigarrillo es tomado como un medio para sentirse
adulto, encontrar amigos, desafiar la autoridad,
reafirmarse en el grupo de amigos, etc. Puede ser
también un desafío a las prohibiciones impuestas por
los padres (“Yo fumo si yo quiero”). No se debe olvidar
entonces que a los que usualmente se acude, como las
razones de salud, no son suficientes para convencer a
un adolescente de dejar de fumar.
Los niños que fuman tienen problemas
de salud asociados con el hábito
• Episodios de tos.
• Falta de aliento, incluso cuando no se está haciendo ejercicio.
• Respiración sibilante o jadeante.
• Dolores de cabeza más frecuentes.
• Aumento en la producción de flema (mucosidad).
• Enfermedades respiratorias de mayor gravedad y que ocurren con
más frecuencia.
• Síntomas de resfriado y gripe más fuertes.
• Deterioro de la condición física.
• Deficiencia de la función y del crecimiento pulmonar.
• Empeoramiento del estado general de salud.
• Adicción a la nicotina.
A medida que se hacen mayores, los
adolescentes que continúan fumando pueden
esperar problemas como:
• Enfermedades de las encías y pérdida de dientes.
• Infertilidad e impotencia.
• Enfermedades crónicas pulmonares, como enfisema y
bronquitis, la cuales limitan la capacidad de hacer ejercicio
y actividades físicas.
• Pérdida de la audición.
• Problemas de la visión, como degeneración macular, la
cual puede resultar en ceguera.
• Enfermedad de los vasos sanguíneos, lo cual puede
resultar en ataques cardiacos o infartos a una edad
prematura.
• Fumar no es solamente “peligroso” para la
salud,
• como dicen los anuncios de cigarrilos en
caracteres cuidadosamente pequeños. Al
contrario, fumar es abiertamente dañino para la
salud, al punto de que según la Organización
Mundial de la Salud, cada día mueren en el
mundo 11.000 personas a causa del hábito de
fumar, en tanto que 500 millones de los que
siguen vivos vivirán 20 años menos de lo que
podrían, por fumar.
• los fetos, los
infantes, y los
niños, sufren un
riesgo mayor.
• Esto es así
porque el Humo
de tabaco puede
dañar órganos en
desarrollo, como
los pulmones y el
cerebro.
• En las mujeres fumadoras
que utilizan
anticonceptivos orales la
posibilidad de presentar
cuadros trombo-
embólicos
(desprendimiento de
coágulos sanguíneos
hacia ciertos órganos
vitales del cuerpo) y
hemorragia
subaracnoidea, aumenta
hasta 20 veces.
• 10-Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC):
La bronquitis crónica y el enfisema pulmonar.
• 11-Úlcera péptica:
• 12-Efectos sobre el embarazo: como retardo del
crecimiento intrauterino, aborto espontáneo,
prematurez, muerte fetal y neonatal, alteraciones en el
desarrollo físico y mental del infante y muerte súbita en
la infancia.
• 13-Riesgos para el fumador pasivo: niños: bronquitis,
neumonías y asma.
• En los adultos: irritación ocular, secreción de moco
nasal, dolor de cabeza y tos.
• En las personas alérgicas: empeora los síntomas de la
enfermedad.
• Además, el fumador pasivo
fumador pasivo
• tiene
probabilidad
una y media
veces mayor de
presentar cáncer
pulmonar que la
persona que no
se expone al
humo.
• Casi todos los fumadores comienzan a
consumir tabaco cuando son jóvenes..
dejar de fumar o no fumar nunca
Este es un pulmón con cáncer, debido al cigarrillo
Pulmón de
Fumador
Pulmón
Sano
Este es un pulmón
saludable
Este es un pulmón con
Enfisema, debida al
cigarrillo
Cáncer de laringe y Orofaringe
Cáncer bucal y de Esófago
Cáncer de estomago y de Páncreas
Cáncer de Hígado y de Colon
Cáncer de riñón y vejiga
¿Qué pasa cuando se deja de
fumar?
20 minutos
EL organismo comienza a curarse en cuestión de
minutos. La tensión arterial y el pulso se
normalizan a los pocos minutos.
24 horas
•
El monóxido de carbono ha desaparecido del
organismo y los pulmones empiezan a trabajar
para eliminar las partículas acumuladas. A estas
alturas, ya se respira mejor.
48 horas
Las terminaciones nerviosas se ajustan a la
ausencia de nicotina y las habilidades y
sensaciones del gusto y del olfato empiezan a
volver.
72 horas
El paso del aire que va hacia los pulmones se
facilita, ya que los conductos que lo llevan se
relajan, haciendo que la respiración se haga más
fácil y que aumenten los niveles de energía.
De 2 a 12 semanas
La circulación y la
tolerancia al ejercicio
comienzan a mejorar.
De 3 a 9 meses
La función pulmonar
aumenta un 10% y la tos
y la dificultad para
respirar comienzan a
disminuir.
Se está más en forma y
más fuerte.
1 año
• El riesgo de
enfermedad cardiaca
desciende a la mitad
del de un fumador.
• Eso significa que has
reducido a la mitad las
posibilidades de sufrir
un ataque al corazón.
10 años
•
El riesgo de cáncer de
pulmón disminuye a menos
de la mitad de aquellos que
continúan fumando y
disminuye la incidencia de
otros cánceres (de boca, de
garganta, de esófago, de
vejiga, de riñón y de
páncreas).
15 años
• El riesgo de ataque
al corazón es igual
al de una persona
que nunca ha
fumado.
Aprender a decir NO al Cigarrillo
Día Mundial Sin Tabaco, 31 de mayo
• Los tontos son los que fuman, beben alcohol y
usan drogas.
El más inteligente de todos,
es el que nunca ha fumado ni bebido alcohol.
Él vivirá muchos años.
https://www.youtube.com/watch?v=_l-gyBr-tAk
https://www.youtube.com/watch?v=4IGH_L4zykQ
http://www.escueladigital.com.uy/tabaco.htm
http://www.youtube.com/watch
?v=rAqrX56WyHA
Tabaco y Cáncer:
http://www.youtube.com/watch
?v=suYdUU7vVf0
La muerte por tabaco:
http://www.youtube.com/watch
?v=cKi2ivbcYbQ
Consecuencias del cigarrillo:
http://www.youtube.com/watch
?v=kBeidbez28I
BIBLIOGRAFIA
http://www.youtube.com/watch?v=0DatkRFHF4
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20
090328195315AAHGvrY
http://www.msal.gov.ar/tabaco/index.php/informacion
-para-profesionales/efectos-del-tabaco-en-la-salud
https://www.youtube.com/watch?v=rAqrX56WyHA
http://www.taringa.net/comunidades/jzfans/6533555
/Que-pasa-cuando-dejas-de-fumar.html
http://yesmoke.eu/es/blog/philip-morris-bat-
torturadores-de-animales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismoComo afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
salowil
 
Andres
AndresAndres
Folleto tabaquismo
Folleto tabaquismoFolleto tabaquismo
Folleto tabaquismo
Milenita Cruz
 
Trabajo tabaquismo
Trabajo tabaquismoTrabajo tabaquismo
Trabajo tabaquismo
Polaco
 
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humano
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo HumanoEfectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humano
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humanosefegupi
 
Efectos Nocivos Del Tabaquismo
Efectos Nocivos Del TabaquismoEfectos Nocivos Del Tabaquismo
Efectos Nocivos Del Tabaquismohagi
 
SesióN 14 15 Tabaquismo
SesióN 14   15 TabaquismoSesióN 14   15 Tabaquismo
SesióN 14 15 Tabaquismoelgrupo13
 
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónAlcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónLuis G. Castillo Salas
 
Como afecta el tabaco al cuerpo humano
Como afecta el tabaco al cuerpo humanoComo afecta el tabaco al cuerpo humano
Como afecta el tabaco al cuerpo humanoJuan Pablo Arboleda
 
Enfermedades causadas por el tabaquismo
Enfermedades causadas por el tabaquismoEnfermedades causadas por el tabaquismo
Enfermedades causadas por el tabaquismo
adejesusmercedes
 
los daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humanolos daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humano
Nico Seijas
 
Efectos del Tabaco
Efectos del TabacoEfectos del Tabaco
Efectos del Tabaco
Juan Carlos Fernandez
 
El tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en laEl tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en la
Eduardo Sanchez
 
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
cris_gomez_30
 
Trabajo sobre el tabaquismo
Trabajo sobre el  tabaquismoTrabajo sobre el  tabaquismo
Trabajo sobre el tabaquismo
Miriam Noemi Hernández Ku
 

La actualidad más candente (20)

Como afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismoComo afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Folleto tabaquismo
Folleto tabaquismoFolleto tabaquismo
Folleto tabaquismo
 
Trabajo tabaquismo
Trabajo tabaquismoTrabajo tabaquismo
Trabajo tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
El cigarrillo y sus causas
El cigarrillo y sus causasEl cigarrillo y sus causas
El cigarrillo y sus causas
 
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humano
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo HumanoEfectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humano
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humano
 
Efectos Nocivos Del Tabaquismo
Efectos Nocivos Del TabaquismoEfectos Nocivos Del Tabaquismo
Efectos Nocivos Del Tabaquismo
 
SesióN 14 15 Tabaquismo
SesióN 14   15 TabaquismoSesióN 14   15 Tabaquismo
SesióN 14 15 Tabaquismo
 
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónAlcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
 
Como afecta el tabaco al cuerpo humano
Como afecta el tabaco al cuerpo humanoComo afecta el tabaco al cuerpo humano
Como afecta el tabaco al cuerpo humano
 
Enfermedades causadas por el tabaquismo
Enfermedades causadas por el tabaquismoEnfermedades causadas por el tabaquismo
Enfermedades causadas por el tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
los daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humanolos daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humano
 
Efectos del Tabaco
Efectos del TabacoEfectos del Tabaco
Efectos del Tabaco
 
El tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en laEl tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en la
 
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
Alcohol y Tabaco ¿Drogas?
 
Folleto tabaco
Folleto tabacoFolleto tabaco
Folleto tabaco
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Trabajo sobre el tabaquismo
Trabajo sobre el  tabaquismoTrabajo sobre el  tabaquismo
Trabajo sobre el tabaquismo
 

Similar a Tabaco

El tabaco
El tabacoEl tabaco
Tabaco depurado.pptx
Tabaco depurado.pptxTabaco depurado.pptx
Tabaco depurado.pptx
Angelica Ferras
 
Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
alejandrounq
 
vcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.ppt
vcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.pptvcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.ppt
vcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.ppt
minuchin
 
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMOHabitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
Edwin Salazar
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
Edwin Salazar
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
Daniela León
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Germán Olano
 
Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena
Ximena-Llumiquinga
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Brenda200914
 
Lectura dejar de fumar
Lectura dejar de fumarLectura dejar de fumar
Lectura dejar de fumarjuanapardo
 
Universidad nacional de Chimborazo
Universidad nacional de ChimborazoUniversidad nacional de Chimborazo
Universidad nacional de Chimborazo
Efectos
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Causas
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Efectos
 
ppt el cigarrillo.pptx
ppt el cigarrillo.pptxppt el cigarrillo.pptx
ppt el cigarrillo.pptx
FranciscaEspinoza36
 
Demostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicion
Demostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicionDemostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicion
Demostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicionBriana Barrancos
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
Jose Miguel Castellón
 

Similar a Tabaco (20)

El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
Tabaco depurado.pptx
Tabaco depurado.pptxTabaco depurado.pptx
Tabaco depurado.pptx
 
Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
 
vcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.ppt
vcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.pptvcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.ppt
vcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.ppt
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMOHabitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
Trabajo de las drogas
Trabajo de las drogas Trabajo de las drogas
Trabajo de las drogas
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
El tabaquismo !
El tabaquismo !El tabaquismo !
El tabaquismo !
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Lectura dejar de fumar
Lectura dejar de fumarLectura dejar de fumar
Lectura dejar de fumar
 
Universidad nacional de Chimborazo
Universidad nacional de ChimborazoUniversidad nacional de Chimborazo
Universidad nacional de Chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
ppt el cigarrillo.pptx
ppt el cigarrillo.pptxppt el cigarrillo.pptx
ppt el cigarrillo.pptx
 
Demostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicion
Demostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicionDemostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicion
Demostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicion
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
 

Más de Kinesiologo Victor Ovando Vasquez

guia_cuidadores_postrados.pdf
guia_cuidadores_postrados.pdfguia_cuidadores_postrados.pdf
guia_cuidadores_postrados.pdf
Kinesiologo Victor Ovando Vasquez
 
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.pptx
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.pptxACCIDENTE CEREBROVASCULAR.pptx
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.pptx
Kinesiologo Victor Ovando Vasquez
 
Pauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisis
Pauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisisPauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisis
Pauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisis
Kinesiologo Victor Ovando Vasquez
 
Tac
TacTac
Trabajo frac y lux 2
Trabajo frac y lux 2Trabajo frac y lux 2
Trabajo frac y lux 2
Kinesiologo Victor Ovando Vasquez
 
Sindrome del tunel del carpo
Sindrome del tunel del carpoSindrome del tunel del carpo
Sindrome del tunel del carpo
Kinesiologo Victor Ovando Vasquez
 

Más de Kinesiologo Victor Ovando Vasquez (7)

guia_cuidadores_postrados.pdf
guia_cuidadores_postrados.pdfguia_cuidadores_postrados.pdf
guia_cuidadores_postrados.pdf
 
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.pptx
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.pptxACCIDENTE CEREBROVASCULAR.pptx
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.pptx
 
Pauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisis
Pauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisisPauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisis
Pauta de ejercicios para pacientes con irc. en hemodialisis
 
Rx clinica
Rx clinicaRx clinica
Rx clinica
 
Tac
TacTac
Tac
 
Trabajo frac y lux 2
Trabajo frac y lux 2Trabajo frac y lux 2
Trabajo frac y lux 2
 
Sindrome del tunel del carpo
Sindrome del tunel del carpoSindrome del tunel del carpo
Sindrome del tunel del carpo
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Tabaco

  • 1. TABACO EL AMIGO DE LA MUERTE Klgo: Víctor Ovando Vásquez
  • 2. DEFINICION • Planta de tallo grueso y velloso, hojas grandes, con nervios muy marcados y flores de color rojizo, agrupadas en racimo; puede alcanzar hasta 3 metros de altura. • Esta Hoja curada y preparada, se fuma, se masca o se aspira.
  • 4. ¿Que es la Nicotina? • es un compuesto orgánico. • Es un potente veneno e incluso se usa en múltiples insecticidas (fumigantes para invernaderos). • En bajas concentraciones, la sustancia es un estimulante y es uno de los principales factores de adicción al tabaco.
  • 5. Qué es el Tabaquismo • El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia provoca el abuso de su consumo. • tiene las características de otras drogas: tolerancia, dependencia física y psicológica.
  • 6. • El humo que respiran los fumadores activos y pasivos contiene más de 4.000 sustancias con propiedades tóxicas: • Irritantes, mutágenos y carcinogénicas que van produciendo un efecto acumulativo que conduce a enfermedades.
  • 7. Cigarrillo • Un cigarrillo es tabaco seco picado recubierto por una hoja de tabaco o papel en forma de cilindro, comúnmente acompañado por un filtro.
  • 8. Ingredientes del cigarrillo: ¿Cuántos? Alrededor de 4.000. ¿Qué función cumplen? Aromatizar, saborizar, y hacer al tabaco más adictivo.
  • 9. Papel de cigarrillo. Los cristales azules son aditivos que ayudan a mantener el cigarrillo encendido.
  • 10. PROPAGANDAS PARA ATRAER A LOS JOVENES
  • 11. ¿Por qué los jóvenes se sienten atraídos por el cigarrillo? • Los daños que genera el tabaquismo constituyen una preocupación remota para los jóvenes que viven el presente y no se sienten aludidos por la enfermedad y la muerte. Esta actitud además es reforzada porque el cigarrillo es tomado como un medio para sentirse adulto, encontrar amigos, desafiar la autoridad, reafirmarse en el grupo de amigos, etc. Puede ser también un desafío a las prohibiciones impuestas por los padres (“Yo fumo si yo quiero”). No se debe olvidar entonces que a los que usualmente se acude, como las razones de salud, no son suficientes para convencer a un adolescente de dejar de fumar.
  • 12. Los niños que fuman tienen problemas de salud asociados con el hábito • Episodios de tos. • Falta de aliento, incluso cuando no se está haciendo ejercicio. • Respiración sibilante o jadeante. • Dolores de cabeza más frecuentes. • Aumento en la producción de flema (mucosidad). • Enfermedades respiratorias de mayor gravedad y que ocurren con más frecuencia. • Síntomas de resfriado y gripe más fuertes. • Deterioro de la condición física. • Deficiencia de la función y del crecimiento pulmonar. • Empeoramiento del estado general de salud. • Adicción a la nicotina.
  • 13. A medida que se hacen mayores, los adolescentes que continúan fumando pueden esperar problemas como: • Enfermedades de las encías y pérdida de dientes. • Infertilidad e impotencia. • Enfermedades crónicas pulmonares, como enfisema y bronquitis, la cuales limitan la capacidad de hacer ejercicio y actividades físicas. • Pérdida de la audición. • Problemas de la visión, como degeneración macular, la cual puede resultar en ceguera. • Enfermedad de los vasos sanguíneos, lo cual puede resultar en ataques cardiacos o infartos a una edad prematura.
  • 14. • Fumar no es solamente “peligroso” para la salud, • como dicen los anuncios de cigarrilos en caracteres cuidadosamente pequeños. Al contrario, fumar es abiertamente dañino para la salud, al punto de que según la Organización Mundial de la Salud, cada día mueren en el mundo 11.000 personas a causa del hábito de fumar, en tanto que 500 millones de los que siguen vivos vivirán 20 años menos de lo que podrían, por fumar.
  • 15. • los fetos, los infantes, y los niños, sufren un riesgo mayor. • Esto es así porque el Humo de tabaco puede dañar órganos en desarrollo, como los pulmones y el cerebro.
  • 16. • En las mujeres fumadoras que utilizan anticonceptivos orales la posibilidad de presentar cuadros trombo- embólicos (desprendimiento de coágulos sanguíneos hacia ciertos órganos vitales del cuerpo) y hemorragia subaracnoidea, aumenta hasta 20 veces.
  • 17. • 10-Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): La bronquitis crónica y el enfisema pulmonar. • 11-Úlcera péptica: • 12-Efectos sobre el embarazo: como retardo del crecimiento intrauterino, aborto espontáneo, prematurez, muerte fetal y neonatal, alteraciones en el desarrollo físico y mental del infante y muerte súbita en la infancia. • 13-Riesgos para el fumador pasivo: niños: bronquitis, neumonías y asma. • En los adultos: irritación ocular, secreción de moco nasal, dolor de cabeza y tos. • En las personas alérgicas: empeora los síntomas de la enfermedad. • Además, el fumador pasivo
  • 18. fumador pasivo • tiene probabilidad una y media veces mayor de presentar cáncer pulmonar que la persona que no se expone al humo.
  • 19. • Casi todos los fumadores comienzan a consumir tabaco cuando son jóvenes.. dejar de fumar o no fumar nunca
  • 20. Este es un pulmón con cáncer, debido al cigarrillo
  • 22. Este es un pulmón saludable Este es un pulmón con Enfisema, debida al cigarrillo
  • 23. Cáncer de laringe y Orofaringe
  • 24. Cáncer bucal y de Esófago
  • 25. Cáncer de estomago y de Páncreas
  • 26. Cáncer de Hígado y de Colon
  • 27. Cáncer de riñón y vejiga
  • 28.
  • 29. ¿Qué pasa cuando se deja de fumar? 20 minutos EL organismo comienza a curarse en cuestión de minutos. La tensión arterial y el pulso se normalizan a los pocos minutos.
  • 30. 24 horas • El monóxido de carbono ha desaparecido del organismo y los pulmones empiezan a trabajar para eliminar las partículas acumuladas. A estas alturas, ya se respira mejor.
  • 31. 48 horas Las terminaciones nerviosas se ajustan a la ausencia de nicotina y las habilidades y sensaciones del gusto y del olfato empiezan a volver.
  • 32. 72 horas El paso del aire que va hacia los pulmones se facilita, ya que los conductos que lo llevan se relajan, haciendo que la respiración se haga más fácil y que aumenten los niveles de energía.
  • 33. De 2 a 12 semanas La circulación y la tolerancia al ejercicio comienzan a mejorar. De 3 a 9 meses La función pulmonar aumenta un 10% y la tos y la dificultad para respirar comienzan a disminuir. Se está más en forma y más fuerte.
  • 34. 1 año • El riesgo de enfermedad cardiaca desciende a la mitad del de un fumador. • Eso significa que has reducido a la mitad las posibilidades de sufrir un ataque al corazón.
  • 35. 10 años • El riesgo de cáncer de pulmón disminuye a menos de la mitad de aquellos que continúan fumando y disminuye la incidencia de otros cánceres (de boca, de garganta, de esófago, de vejiga, de riñón y de páncreas).
  • 36. 15 años • El riesgo de ataque al corazón es igual al de una persona que nunca ha fumado.
  • 37. Aprender a decir NO al Cigarrillo
  • 38. Día Mundial Sin Tabaco, 31 de mayo
  • 39. • Los tontos son los que fuman, beben alcohol y usan drogas. El más inteligente de todos, es el que nunca ha fumado ni bebido alcohol. Él vivirá muchos años.
  • 40. https://www.youtube.com/watch?v=_l-gyBr-tAk https://www.youtube.com/watch?v=4IGH_L4zykQ http://www.escueladigital.com.uy/tabaco.htm http://www.youtube.com/watch ?v=rAqrX56WyHA Tabaco y Cáncer: http://www.youtube.com/watch ?v=suYdUU7vVf0 La muerte por tabaco: http://www.youtube.com/watch ?v=cKi2ivbcYbQ Consecuencias del cigarrillo: http://www.youtube.com/watch ?v=kBeidbez28I BIBLIOGRAFIA http://www.youtube.com/watch?v=0DatkRFHF4 https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20 090328195315AAHGvrY http://www.msal.gov.ar/tabaco/index.php/informacion -para-profesionales/efectos-del-tabaco-en-la-salud https://www.youtube.com/watch?v=rAqrX56WyHA http://www.taringa.net/comunidades/jzfans/6533555 /Que-pasa-cuando-dejas-de-fumar.html http://yesmoke.eu/es/blog/philip-morris-bat- torturadores-de-animales/